SlideShare una empresa de Scribd logo
Objetivo
                                                          Generar espacios de integración, reflexión y
                                                          construcción para que padres de familia, institución y
                                                          facilitadores apoyen a los estudiantes en la
Desarrollando competencias                                generación de estrategias de auto-análisis, de auto-
para asegurar la realización integral                     descubrimiento de sus potencialidades y fortalezas,
                                                          debilidades y oportunidades para que, finalmente,
                                                          planteen formalmente un proyecto de vida que
                                                          involucre aspectos referentes a su desempeño
  Justificación                                           personal, social y laboral, y su contribución al entorno
                                                          social.
 El ejercicio del desarrollo de competencias puede ser
 una actividad previa al desarrollo personal y
 profesional. Desde el ambiente escolar se están
 adquiriendo y afianzando hábitos y actitudes en el
                                                          Competencias del Proyecto
 escolar que, más tarde, habilitarán o frenarán su
                                                                   iderazgo
 desempeño personal y laboral.                                    L
                                                                   omunicación Efectiva
                                                                  C
                                                                   rabajo en Equipo
 Las competencias desarrolladas desde el ambiente                 T
                                                                   esiliencia (flexibilidad al cambio)
 escolar deben integrar conocimientos, habilidades y              R
 capacidades más allá de las académicas.

 El taller Equipándonos para el futuro promueve la
 identificación, desarrollo y fortalecimiento de cuatro
 competencias que asegurarán la realización integral
 de los jóvenes escolares.



                                                                 Cali, octubre de 2008
Beneficios
Cuando el participante identifique y fortalezca estas
cuatro competencias en referencia estará en
capacidad de:

  ntender la necesidad de gestionar y liderar su
 E
proyecto de vida, sus compromisos y
responsabilidades. El auto liderazgo es un requisito
vital para asegurar la autonomía.

 dentificar los estilos de liderazgo y las habilidades
 I
necesarias para aplicarlos y conducirse y conducir a
                                                          Alcance del taller
otros hacia el logro de los objetivos.

  mpliar el concepto de comunicación
 A                                                          aracterización del proyecto
                                                           C
                                                            efinición de las competencias según la
                                                           D
  ntender de manera más amplia lo que significa
 E
                                                          caracterización
trabajar en equipo y cómo puede agregar mayor valor
                                                            iseño de los talleres de desarrollo de las cuatro
                                                           D
(sinergia) como miembro de un equipo.
                                                          competencias eje
  onfrontar de manera permanente lo teórico contra         plicación de los formatos de compromisos y
 C                                                         A
                                                          generación de informes
lo práctico, como base de aseguramiento para llegar
                                                           dentificación de brechas (individuales y grupales) y
a lo vivencial.                                            I
                                                          diseño de planes de acción
  omprender y aplicar el concepto de resiliencia:
 C                                                          compañamiento y seguimiento a planes de acción
                                                           A
fortalecerse y crecer ante un cambio o una crisis.
  úsqueda de nuevas respuestas y aplicación de la
 B
creatividad en la búsqueda de nuevas soluciones
como instrumentos de sensibilización al cambio.



                                                                 Cali, septiembre de 2008
Audiencia
                                                        El Taller Equipándonos para el Futuro está diseñado
                                                        para estudiantes de los gardos 9o y 10o.

Metodología                                              Duración
                                                        El taller, se desarrolla en 16 semanas, durante las
El Taller Equipándonos para el Futuro incentiva,
                                                        cuales las actividades se distribuyen así:
promueve y apoya la reflexión y el análisis alrededor
de conductas y patrones de vida.
                                                               Diagnostico y preparacion del proyecto acorde con los
                                                              propósitos del plantel educativo (nn semanas).
En el desarrollo de las actividades se combinan
momentos de entrega de información y conocimiento              Cuatro eventos de 16 horas cada uno para el desarrollo
conceptual (teórico reflexivo) con momentos de                de cada competencia (nn semanas)
aprendizaje vivencial (talleres experienciales –
                                                               Seguimiento y preparacion de los informes de las
lecturas participativas – videos y dramatizaciones).
                                                              cuatro competencias (nn semanas)

Se promueven espacios de auto reflexión,
autoevaluación y responsabilidad con el
diligenciamiento y seguimiento de los participantes
con sus Compromisos de Acción Personal .

Los Grupos de trabajo deben ser de mînimo 20
estudiantes y maximo 30 estudiantes.
                                                               Cali, octubre de 2008

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desarrollo de un programa por competencias
 Desarrollo de un programa por competencias Desarrollo de un programa por competencias
Desarrollo de un programa por competenciasZully_5
 
Competencias para la Gestión de Proyectos y Cambio
Competencias para la Gestión de Proyectos y CambioCompetencias para la Gestión de Proyectos y Cambio
Competencias para la Gestión de Proyectos y Cambio
Juan Carlos Fernández
 
Fundamentos de la educación superior
Fundamentos de la educación superiorFundamentos de la educación superior
Fundamentos de la educación superiorymrs
 
Estrategias de un profesional exitoso
Estrategias de un profesional exitosoEstrategias de un profesional exitoso
Estrategias de un profesional exitoso
unedsarapiqui
 
Desarrollo de un programa por competencias
Desarrollo de un programa por competenciasDesarrollo de un programa por competencias
Desarrollo de un programa por competencias
Laila Lugo
 
Relacion entre el proyecto formativo y el programa de formacion
Relacion entre el proyecto formativo y el programa de formacionRelacion entre el proyecto formativo y el programa de formacion
Relacion entre el proyecto formativo y el programa de formacion
Jorge Galindo
 
CRUZ ALBERTO VALDEZ CAMARGO Actividad 13
CRUZ ALBERTO VALDEZ CAMARGO Actividad 13CRUZ ALBERTO VALDEZ CAMARGO Actividad 13
CRUZ ALBERTO VALDEZ CAMARGO Actividad 13
cruza_valdez
 
Curriculo por competencia
Curriculo por competenciaCurriculo por competencia
Curriculo por competenciajoserojasrojas
 
Presentacion modelos curriculares por competencia
Presentacion modelos curriculares por competenciaPresentacion modelos curriculares por competencia
Presentacion modelos curriculares por competencialis1311
 
Formacion profesional integral
Formacion profesional integralFormacion profesional integral
Formacion profesional integral
janpierADSI866036
 
Region pacifica
Region pacificaRegion pacifica
Region pacifica
carolt martinez martinez
 
Blog
BlogBlog
Presentación.Odet M.
Presentación.Odet M.Presentación.Odet M.
Presentación.Odet M.
Odet10
 
Prospectiva , pertinencia y calidad educ.
Prospectiva , pertinencia y calidad educ.Prospectiva , pertinencia y calidad educ.
Prospectiva , pertinencia y calidad educ.erika belen
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competenciasjegomezor
 

La actualidad más candente (19)

Desarrollo de un programa por competencias
 Desarrollo de un programa por competencias Desarrollo de un programa por competencias
Desarrollo de un programa por competencias
 
Competencias para la Gestión de Proyectos y Cambio
Competencias para la Gestión de Proyectos y CambioCompetencias para la Gestión de Proyectos y Cambio
Competencias para la Gestión de Proyectos y Cambio
 
Fundamentos de la educación superior
Fundamentos de la educación superiorFundamentos de la educación superior
Fundamentos de la educación superior
 
Estrategias de un profesional exitoso
Estrategias de un profesional exitosoEstrategias de un profesional exitoso
Estrategias de un profesional exitoso
 
Presentación Prueba
Presentación PruebaPresentación Prueba
Presentación Prueba
 
Desarrollo de un programa por competencias
Desarrollo de un programa por competenciasDesarrollo de un programa por competencias
Desarrollo de un programa por competencias
 
Tardif En Talca
Tardif En TalcaTardif En Talca
Tardif En Talca
 
Relacion entre el proyecto formativo y el programa de formacion
Relacion entre el proyecto formativo y el programa de formacionRelacion entre el proyecto formativo y el programa de formacion
Relacion entre el proyecto formativo y el programa de formacion
 
CRUZ ALBERTO VALDEZ CAMARGO Actividad 13
CRUZ ALBERTO VALDEZ CAMARGO Actividad 13CRUZ ALBERTO VALDEZ CAMARGO Actividad 13
CRUZ ALBERTO VALDEZ CAMARGO Actividad 13
 
Formacion profesional integral
Formacion profesional integralFormacion profesional integral
Formacion profesional integral
 
Curriculo por competencia
Curriculo por competenciaCurriculo por competencia
Curriculo por competencia
 
Presentacion modelos curriculares por competencia
Presentacion modelos curriculares por competenciaPresentacion modelos curriculares por competencia
Presentacion modelos curriculares por competencia
 
Formacion profesional integral
Formacion profesional integralFormacion profesional integral
Formacion profesional integral
 
Liderando desde el coaching
Liderando desde el coachingLiderando desde el coaching
Liderando desde el coaching
 
Region pacifica
Region pacificaRegion pacifica
Region pacifica
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Presentación.Odet M.
Presentación.Odet M.Presentación.Odet M.
Presentación.Odet M.
 
Prospectiva , pertinencia y calidad educ.
Prospectiva , pertinencia y calidad educ.Prospectiva , pertinencia y calidad educ.
Prospectiva , pertinencia y calidad educ.
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 

Destacado

Jornada de reflexion 1
Jornada de reflexion 1Jornada de reflexion 1
Jornada de reflexion 1
conversanocturna
 
Reunión de padres de familia 2015
Reunión de padres de familia 2015Reunión de padres de familia 2015
Reunión de padres de familia 2015difemen
 
Taller para padres - Valores y límites
Taller para padres - Valores y límitesTaller para padres - Valores y límites
Taller para padres - Valores y límitesnorbridge
 
Taller para-padres valores
Taller para-padres valoresTaller para-padres valores
Taller para-padres valoresmanepakomio
 
Estrategias para promover hábitos, límites y normas en casa
Estrategias para promover hábitos, límites y normas  en casa Estrategias para promover hábitos, límites y normas  en casa
Estrategias para promover hábitos, límites y normas en casa Instituto México
 
El Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus Hijos
El Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus HijosEl Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus Hijos
El Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus Hijos
juan manuel
 

Destacado (7)

Jornada de reflexion 1
Jornada de reflexion 1Jornada de reflexion 1
Jornada de reflexion 1
 
Reunión de padres de familia 2015
Reunión de padres de familia 2015Reunión de padres de familia 2015
Reunión de padres de familia 2015
 
Reunión y charla a padres marzo de 2012
Reunión y charla a padres marzo  de 2012Reunión y charla a padres marzo  de 2012
Reunión y charla a padres marzo de 2012
 
Taller para padres - Valores y límites
Taller para padres - Valores y límitesTaller para padres - Valores y límites
Taller para padres - Valores y límites
 
Taller para-padres valores
Taller para-padres valoresTaller para-padres valores
Taller para-padres valores
 
Estrategias para promover hábitos, límites y normas en casa
Estrategias para promover hábitos, límites y normas  en casa Estrategias para promover hábitos, límites y normas  en casa
Estrategias para promover hábitos, límites y normas en casa
 
El Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus Hijos
El Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus HijosEl Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus Hijos
El Papel de los Padres de Familia en la Formación de sus Hijos
 

Similar a Equipandonos Para El Futuro (Brochure)

Formación basada en proyectos
Formación basada en proyectosFormación basada en proyectos
Formación basada en proyectos
Javier Guavita
 
Presentación1 nelly... ...
Presentación1 nelly... ...Presentación1 nelly... ...
Presentación1 nelly... ...
bnellyluna
 
Caat marzo / julio 2012
Caat  marzo / julio 2012 Caat  marzo / julio 2012
Caat marzo / julio 2012
ICATMEXICO
 
Mediacion docentes ppt cor
Mediacion docentes ppt corMediacion docentes ppt cor
Mediacion docentes ppt corCarlos Orizaba
 
Presentación1 nelly... ...
Presentación1 nelly... ...Presentación1 nelly... ...
Presentación1 nelly... ...
bnellyluna
 
Actividad de aprendizaje sena
Actividad de aprendizaje senaActividad de aprendizaje sena
Actividad de aprendizaje sena
Laura Velasquez
 
Actividad de aprendizaje sena
Actividad de aprendizaje senaActividad de aprendizaje sena
Actividad de aprendizaje sena
Laura Velasquez
 
Diseño del Plan de Acción Tutorial
Diseño del Plan de Acción TutorialDiseño del Plan de Acción Tutorial
Diseño del Plan de Acción Tutorialsetelsectorseis
 
Formación y gestión conocimiento juliana ortega
Formación y gestión conocimiento juliana ortegaFormación y gestión conocimiento juliana ortega
Formación y gestión conocimiento juliana ortega
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
Segunda exposición
Segunda exposiciónSegunda exposición
Segunda exposición
gabrielssj
 
Outdoor training 2012
Outdoor training  2012 Outdoor training  2012
Outdoor training 2012
eduvalarezo3
 
Segunda expo
Segunda expoSegunda expo
Segunda expo
gabrielssj
 
MODELO ESTRATÉGICO UTB
MODELO ESTRATÉGICO UTBMODELO ESTRATÉGICO UTB
MODELO ESTRATÉGICO UTBsilvia Nuñez
 
Presentacion pei
Presentacion peiPresentacion pei
Presentacion peialexandra
 
Competencias sistemicas hiosy
Competencias sistemicas hiosyCompetencias sistemicas hiosy
Competencias sistemicas hiosy
hiosyocampo
 

Similar a Equipandonos Para El Futuro (Brochure) (20)

Formación basada en proyectos
Formación basada en proyectosFormación basada en proyectos
Formación basada en proyectos
 
Unidad 5 y_6[1]
Unidad 5 y_6[1]Unidad 5 y_6[1]
Unidad 5 y_6[1]
 
Presentación1 nelly... ...
Presentación1 nelly... ...Presentación1 nelly... ...
Presentación1 nelly... ...
 
Presentacióntic
PresentaciónticPresentacióntic
Presentacióntic
 
Caat marzo / julio 2012
Caat  marzo / julio 2012 Caat  marzo / julio 2012
Caat marzo / julio 2012
 
Mediacion docentes ppt cor
Mediacion docentes ppt corMediacion docentes ppt cor
Mediacion docentes ppt cor
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
Presentación1 nelly... ...
Presentación1 nelly... ...Presentación1 nelly... ...
Presentación1 nelly... ...
 
Actividad de aprendizaje sena
Actividad de aprendizaje senaActividad de aprendizaje sena
Actividad de aprendizaje sena
 
Actividad de aprendizaje sena
Actividad de aprendizaje senaActividad de aprendizaje sena
Actividad de aprendizaje sena
 
Diseño del Plan de Acción Tutorial
Diseño del Plan de Acción TutorialDiseño del Plan de Acción Tutorial
Diseño del Plan de Acción Tutorial
 
Formación y gestión conocimiento juliana ortega
Formación y gestión conocimiento juliana ortegaFormación y gestión conocimiento juliana ortega
Formación y gestión conocimiento juliana ortega
 
Segunda exposición
Segunda exposiciónSegunda exposición
Segunda exposición
 
Tomás Sánchez Iniesta 2009
Tomás Sánchez Iniesta 2009Tomás Sánchez Iniesta 2009
Tomás Sánchez Iniesta 2009
 
Outdoor training 2012
Outdoor training  2012 Outdoor training  2012
Outdoor training 2012
 
Segunda expo
Segunda expoSegunda expo
Segunda expo
 
MODELO ESTRATÉGICO UTB
MODELO ESTRATÉGICO UTBMODELO ESTRATÉGICO UTB
MODELO ESTRATÉGICO UTB
 
Presentacion pei
Presentacion peiPresentacion pei
Presentacion pei
 
Calendario
CalendarioCalendario
Calendario
 
Competencias sistemicas hiosy
Competencias sistemicas hiosyCompetencias sistemicas hiosy
Competencias sistemicas hiosy
 

Más de Fernando Gomez Campo (10)

El Camino al Liderazgo Efectivo
El Camino al Liderazgo EfectivoEl Camino al Liderazgo Efectivo
El Camino al Liderazgo Efectivo
 
Administración Del Tiempo
Administración Del TiempoAdministración Del Tiempo
Administración Del Tiempo
 
Encuesta De Liderazgo
Encuesta De LiderazgoEncuesta De Liderazgo
Encuesta De Liderazgo
 
Liderazgo Transformador
Liderazgo TransformadorLiderazgo Transformador
Liderazgo Transformador
 
La Esencia Del Marketing
La Esencia Del MarketingLa Esencia Del Marketing
La Esencia Del Marketing
 
El Plan EstratéGico 1
El Plan EstratéGico 1El Plan EstratéGico 1
El Plan EstratéGico 1
 
Inspire Books
Inspire BooksInspire Books
Inspire Books
 
Presentacion Eslali
Presentacion EslaliPresentacion Eslali
Presentacion Eslali
 
Sector Publico
Sector PublicoSector Publico
Sector Publico
 
Help
HelpHelp
Help
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Equipandonos Para El Futuro (Brochure)

  • 1. Objetivo Generar espacios de integración, reflexión y construcción para que padres de familia, institución y facilitadores apoyen a los estudiantes en la Desarrollando competencias generación de estrategias de auto-análisis, de auto- para asegurar la realización integral descubrimiento de sus potencialidades y fortalezas, debilidades y oportunidades para que, finalmente, planteen formalmente un proyecto de vida que involucre aspectos referentes a su desempeño Justificación personal, social y laboral, y su contribución al entorno social. El ejercicio del desarrollo de competencias puede ser una actividad previa al desarrollo personal y profesional. Desde el ambiente escolar se están adquiriendo y afianzando hábitos y actitudes en el Competencias del Proyecto escolar que, más tarde, habilitarán o frenarán su   iderazgo desempeño personal y laboral. L   omunicación Efectiva C   rabajo en Equipo Las competencias desarrolladas desde el ambiente T   esiliencia (flexibilidad al cambio) escolar deben integrar conocimientos, habilidades y R capacidades más allá de las académicas. El taller Equipándonos para el futuro promueve la identificación, desarrollo y fortalecimiento de cuatro competencias que asegurarán la realización integral de los jóvenes escolares. Cali, octubre de 2008
  • 2. Beneficios Cuando el participante identifique y fortalezca estas cuatro competencias en referencia estará en capacidad de:   ntender la necesidad de gestionar y liderar su E proyecto de vida, sus compromisos y responsabilidades. El auto liderazgo es un requisito vital para asegurar la autonomía.  dentificar los estilos de liderazgo y las habilidades I necesarias para aplicarlos y conducirse y conducir a Alcance del taller otros hacia el logro de los objetivos.   mpliar el concepto de comunicación A   aracterización del proyecto C   efinición de las competencias según la D   ntender de manera más amplia lo que significa E caracterización trabajar en equipo y cómo puede agregar mayor valor   iseño de los talleres de desarrollo de las cuatro D (sinergia) como miembro de un equipo. competencias eje   onfrontar de manera permanente lo teórico contra   plicación de los formatos de compromisos y C A generación de informes lo práctico, como base de aseguramiento para llegar  dentificación de brechas (individuales y grupales) y a lo vivencial. I diseño de planes de acción   omprender y aplicar el concepto de resiliencia: C   compañamiento y seguimiento a planes de acción A fortalecerse y crecer ante un cambio o una crisis.   úsqueda de nuevas respuestas y aplicación de la B creatividad en la búsqueda de nuevas soluciones como instrumentos de sensibilización al cambio. Cali, septiembre de 2008
  • 3. Audiencia El Taller Equipándonos para el Futuro está diseñado para estudiantes de los gardos 9o y 10o. Metodología Duración El taller, se desarrolla en 16 semanas, durante las El Taller Equipándonos para el Futuro incentiva, cuales las actividades se distribuyen así: promueve y apoya la reflexión y el análisis alrededor de conductas y patrones de vida.  Diagnostico y preparacion del proyecto acorde con los propósitos del plantel educativo (nn semanas). En el desarrollo de las actividades se combinan momentos de entrega de información y conocimiento  Cuatro eventos de 16 horas cada uno para el desarrollo conceptual (teórico reflexivo) con momentos de de cada competencia (nn semanas) aprendizaje vivencial (talleres experienciales –  Seguimiento y preparacion de los informes de las lecturas participativas – videos y dramatizaciones). cuatro competencias (nn semanas) Se promueven espacios de auto reflexión, autoevaluación y responsabilidad con el diligenciamiento y seguimiento de los participantes con sus Compromisos de Acción Personal . Los Grupos de trabajo deben ser de mînimo 20 estudiantes y maximo 30 estudiantes. Cali, octubre de 2008