SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE
GUERRERO
PLANTEL 34 MOCHITLÁN
MATERIA: HISTORIA Y GEOGRAFÍA DE GUERRERO
BLOQUE I: EXPLICAS LOS CONCEPTOS DE HISTORIA,
GEOGRAFÍA, CULTURA Y CIVILIZACIÓN, PARA LA
COMPRENSIÓN DE LA HISTORIA REGIONAL.
PROFESORA: JUDITH ISLAS CASTRO
EQUIPO 1
La historia explica lo ocurrido en el pasado a
partir de una situación problemática presente.
En esa explicación el hombre trata de
comprender qué es su realidad a través del
conocimiento de cómo ésta se fue
conformando.
HISTORIA
De ahí que los hechos históricos se
reinterpreten y no puede haber sólo una
verdad en cada uno de ellos.
GEOGRAFÍA
Es la ciencia que investiga la estrecha relación
del ser humano viviendo en sociedad y en
relación con la naturaleza que lo rodea.
La Geografía es la ciencia que tiene como
objeto de estudio el Espacio Geográfico.
La Geografía es la disciplina que estudia el
espacio geográfico y sus componentes desde
diversas perspectivas y categorizaciones. Allí
inciden el paisaje, el territorio, regiones, los
cuales se interrelacionan con el ser humano.
Distinción entre civilización y
cultura
{
Civilización: Estadio
cultural propio de las
sociedades humanas
más avanzadas por el
nivel de su ciencia,
artes, ideas y
costumbres.
Cultura: Es el grado de
conocimiento que
puede alcanzar una
persona.
Distinción entre civilización y cultura
{
La cultura es el conjunto de
todas las formas, los modelos
o los patrones, explícitos o
implícitos, a través de los
cuales una sociedad regula el
comportamiento de las
personas que la conforman
como costumbres, prácticas,
códigos, normas y reglas de la
manera de ser. Se puede decir
que la cultura es toda la
información y habilidades que
posee el ser humano.
Definición de cultura
{
Civilización, es una
sociedad compleja.
Conjunto de
costumbres, ideas,
creencias, cultura y
conocimientos
científicos y técnicos
que caracterizan a un
grupo humano, como
un pueblo o una raza,
en un momento de su
evolución.
Definición de civilización
{Al emplear el termino
de cultura se pueden
presentar diversas
confusiones una de las
cuales es cuando se
compara el termino
cultura con civilización.
{En este caso
“civilización” alude a un
tipo especifico de
sociedad, mientras que
“cultura” apunta a el
conjunto de tradiciones
y creencias de una
sociedad
{En sentido estricto
“civilización” hace referencia
a una sociedad que
constituye por varios factores
como la presencia de
urbanización en su territorio.
Civilización y cultura son muy
diferentes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las Primeras Civilizaciones
Las Primeras CivilizacionesLas Primeras Civilizaciones
Las Primeras Civilizaciones
Melissa Salgado
 
Presentación de Grecia
Presentación de Grecia Presentación de Grecia
Presentación de Grecia pichuskaes
 
Power point mesopotamia_listo
Power point mesopotamia_listoPower point mesopotamia_listo
Power point mesopotamia_listo
JORGE
 
Evolución de la humanidad. clase 1 y 2.
Evolución de la humanidad. clase 1 y 2.Evolución de la humanidad. clase 1 y 2.
Evolución de la humanidad. clase 1 y 2.
Nicole Arriagada
 
Diapositiva de la ILUSTRACION
Diapositiva de la ILUSTRACIONDiapositiva de la ILUSTRACION
Diapositiva de la ILUSTRACIONNOUS MSM
 
Séptimo básico. Unidad 1. Clase 5. La revolución del Neolítico
Séptimo básico. Unidad 1. Clase 5. La revolución del NeolíticoSéptimo básico. Unidad 1. Clase 5. La revolución del Neolítico
Séptimo básico. Unidad 1. Clase 5. La revolución del Neolítico
Jorge Ramirez Adonis
 
CONCEPTO DE HISTORIA
CONCEPTO DE HISTORIACONCEPTO DE HISTORIA
CONCEPTO DE HISTORIA
SANDRA LUZ PATIÑO BALLESTEROS
 
Las etapas de la historia
Las etapas de la historia Las etapas de la historia
Las etapas de la historia
Margarita Luna
 
Edad Del Cobre
Edad Del CobreEdad Del Cobre
Edad Del CobreDURENDE
 
Neolítico
NeolíticoNeolítico
EL PALEOLITICO SUPERIOR
EL PALEOLITICO SUPERIOREL PALEOLITICO SUPERIOR
EL PALEOLITICO SUPERIOR
Edith Elejalde
 
Mapa conceptual cultura
Mapa conceptual culturaMapa conceptual cultura
Mapa conceptual cultura
Aranza Montes de oca Parra
 
EL MESOLITICO
EL MESOLITICOEL MESOLITICO
EL MESOLITICO
Edith Elejalde
 
Evaluación sobre la Edad Media
Evaluación sobre la Edad MediaEvaluación sobre la Edad Media
Evaluación sobre la Edad Media
JOHN OLIVO MUÑOZ
 

La actualidad más candente (20)

Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
 
Las Primeras Civilizaciones
Las Primeras CivilizacionesLas Primeras Civilizaciones
Las Primeras Civilizaciones
 
Presentación de Grecia
Presentación de Grecia Presentación de Grecia
Presentación de Grecia
 
Power point mesopotamia_listo
Power point mesopotamia_listoPower point mesopotamia_listo
Power point mesopotamia_listo
 
La Edad moderna
La Edad modernaLa Edad moderna
La Edad moderna
 
Civilización Griega
Civilización GriegaCivilización Griega
Civilización Griega
 
Evolución de la humanidad. clase 1 y 2.
Evolución de la humanidad. clase 1 y 2.Evolución de la humanidad. clase 1 y 2.
Evolución de la humanidad. clase 1 y 2.
 
Diapositiva de la ILUSTRACION
Diapositiva de la ILUSTRACIONDiapositiva de la ILUSTRACION
Diapositiva de la ILUSTRACION
 
Humanismo y renacimiento.
Humanismo y renacimiento.Humanismo y renacimiento.
Humanismo y renacimiento.
 
Séptimo básico. Unidad 1. Clase 5. La revolución del Neolítico
Séptimo básico. Unidad 1. Clase 5. La revolución del NeolíticoSéptimo básico. Unidad 1. Clase 5. La revolución del Neolítico
Séptimo básico. Unidad 1. Clase 5. La revolución del Neolítico
 
CONCEPTO DE HISTORIA
CONCEPTO DE HISTORIACONCEPTO DE HISTORIA
CONCEPTO DE HISTORIA
 
Las etapas de la historia
Las etapas de la historia Las etapas de la historia
Las etapas de la historia
 
Edad Del Cobre
Edad Del CobreEdad Del Cobre
Edad Del Cobre
 
LA PREHISTORIA
LA PREHISTORIALA PREHISTORIA
LA PREHISTORIA
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
 
Neolítico
NeolíticoNeolítico
Neolítico
 
EL PALEOLITICO SUPERIOR
EL PALEOLITICO SUPERIOREL PALEOLITICO SUPERIOR
EL PALEOLITICO SUPERIOR
 
Mapa conceptual cultura
Mapa conceptual culturaMapa conceptual cultura
Mapa conceptual cultura
 
EL MESOLITICO
EL MESOLITICOEL MESOLITICO
EL MESOLITICO
 
Evaluación sobre la Edad Media
Evaluación sobre la Edad MediaEvaluación sobre la Edad Media
Evaluación sobre la Edad Media
 

Destacado

Historia y su definicion
Historia y su definicion Historia y su definicion
Historia y su definicion
Melvis Lisbeth
 
Trabajamos sobre la historia
Trabajamos sobre la historiaTrabajamos sobre la historia
Cómo comentar un climograma
Cómo comentar un  climogramaCómo comentar un  climograma
Cómo comentar un climograma
alejandro limones
 
Un hecho historico
Un hecho historicoUn hecho historico
Un hecho historicojoacapo00
 
Etapas de la historia 2
Etapas de la historia 2Etapas de la historia 2
Etapas de la historia 2
Kikita Maria Andino Martinez
 
Historia de nuestra tierra por Mar
Historia de nuestra tierra por MarHistoria de nuestra tierra por Mar
Historia de nuestra tierra por Marmargarciafernandez
 
Conceptos generales sobre historia y ciencias sociales
Conceptos generales sobre historia y ciencias socialesConceptos generales sobre historia y ciencias sociales
Conceptos generales sobre historia y ciencias socialesTommy33tdk
 
Importancia del estudio de la historia
Importancia del estudio de la historiaImportancia del estudio de la historia
Importancia del estudio de la historia
dianavaldez21
 
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA HISTORIA? Historia febvre
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA HISTORIA? Historia febvre¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA HISTORIA? Historia febvre
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA HISTORIA? Historia febvreMAUREEN YLEANA NUNTON NUÑEZ
 
MODELOS ECONOMICOS Y CRISIS SOCIAL
MODELOS   ECONOMICOS  Y  CRISIS  SOCIALMODELOS   ECONOMICOS  Y  CRISIS  SOCIAL
MODELOS ECONOMICOS Y CRISIS SOCIAL
juanpvega
 
Psicologia social. expo 2013
Psicologia social.  expo 2013Psicologia social.  expo 2013
Psicologia social. expo 2013
Miguel Angel Lopez Aguilar
 
Por Qué Es Importante Conocer La Historia
Por Qué Es Importante Conocer La HistoriaPor Qué Es Importante Conocer La Historia
Por Qué Es Importante Conocer La Historia
Paticia Correa Leiva
 
Concepto y Etapas de la historia. 4º ESO
Concepto y Etapas de la historia. 4º ESOConcepto y Etapas de la historia. 4º ESO
Concepto y Etapas de la historia. 4º ESO
Alfonso Espejo Rodríguez
 
Datación de fósiles
Datación de fósilesDatación de fósiles
Datación de fósiles185296946
 
Las ciencias sociales definicion y clasificación
Las ciencias sociales definicion y clasificaciónLas ciencias sociales definicion y clasificación
Las ciencias sociales definicion y clasificaciónHector Luengo Rodriguez
 
Historia desde su Origen de las ciencias sociales
Historia desde su Origen de las ciencias sociales Historia desde su Origen de las ciencias sociales
Historia desde su Origen de las ciencias sociales
VM s.A
 
ELEMENTOS DE PSICOLOGIA SOCIAL
ELEMENTOS DE PSICOLOGIA SOCIALELEMENTOS DE PSICOLOGIA SOCIAL
ELEMENTOS DE PSICOLOGIA SOCIAL
hbussenius
 

Destacado (20)

Historia y su definicion
Historia y su definicion Historia y su definicion
Historia y su definicion
 
Trabajamos sobre la historia
Trabajamos sobre la historiaTrabajamos sobre la historia
Trabajamos sobre la historia
 
Cómo comentar un climograma
Cómo comentar un  climogramaCómo comentar un  climograma
Cómo comentar un climograma
 
Un hecho historico
Un hecho historicoUn hecho historico
Un hecho historico
 
Hecho historico
Hecho historicoHecho historico
Hecho historico
 
Etapas de la historia 2
Etapas de la historia 2Etapas de la historia 2
Etapas de la historia 2
 
Historia de nuestra tierra por Mar
Historia de nuestra tierra por MarHistoria de nuestra tierra por Mar
Historia de nuestra tierra por Mar
 
Ciencias sociales presentacion foro
Ciencias sociales presentacion foroCiencias sociales presentacion foro
Ciencias sociales presentacion foro
 
Conceptos generales sobre historia y ciencias sociales
Conceptos generales sobre historia y ciencias socialesConceptos generales sobre historia y ciencias sociales
Conceptos generales sobre historia y ciencias sociales
 
Importancia del estudio de la historia
Importancia del estudio de la historiaImportancia del estudio de la historia
Importancia del estudio de la historia
 
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA HISTORIA? Historia febvre
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA HISTORIA? Historia febvre¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA HISTORIA? Historia febvre
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA HISTORIA? Historia febvre
 
MODELOS ECONOMICOS Y CRISIS SOCIAL
MODELOS   ECONOMICOS  Y  CRISIS  SOCIALMODELOS   ECONOMICOS  Y  CRISIS  SOCIAL
MODELOS ECONOMICOS Y CRISIS SOCIAL
 
Psicologia social. expo 2013
Psicologia social.  expo 2013Psicologia social.  expo 2013
Psicologia social. expo 2013
 
La historia de las ideas políticas como ciencia
La historia de las ideas políticas como cienciaLa historia de las ideas políticas como ciencia
La historia de las ideas políticas como ciencia
 
Por Qué Es Importante Conocer La Historia
Por Qué Es Importante Conocer La HistoriaPor Qué Es Importante Conocer La Historia
Por Qué Es Importante Conocer La Historia
 
Concepto y Etapas de la historia. 4º ESO
Concepto y Etapas de la historia. 4º ESOConcepto y Etapas de la historia. 4º ESO
Concepto y Etapas de la historia. 4º ESO
 
Datación de fósiles
Datación de fósilesDatación de fósiles
Datación de fósiles
 
Las ciencias sociales definicion y clasificación
Las ciencias sociales definicion y clasificaciónLas ciencias sociales definicion y clasificación
Las ciencias sociales definicion y clasificación
 
Historia desde su Origen de las ciencias sociales
Historia desde su Origen de las ciencias sociales Historia desde su Origen de las ciencias sociales
Historia desde su Origen de las ciencias sociales
 
ELEMENTOS DE PSICOLOGIA SOCIAL
ELEMENTOS DE PSICOLOGIA SOCIALELEMENTOS DE PSICOLOGIA SOCIAL
ELEMENTOS DE PSICOLOGIA SOCIAL
 

Similar a Definiciones de Historia y Geografía

U1 a2 apm_ravi
U1 a2 apm_raviU1 a2 apm_ravi
U1 a2 apm_ravi
dimaria100
 
Arte y cultura
Arte y culturaArte y cultura
Cultura y Antropología de la Cultura
Cultura y Antropología de la CulturaCultura y Antropología de la Cultura
Cultura y Antropología de la Cultura
Julieta Espinoza Ramirez
 
Arte y Cultura Popular
Arte y Cultura PopularArte y Cultura Popular
Arte y Cultura Popular
ARIANAPARAMOPEREZ
 
U1 a2 arte_cultura_araceli cardozo
U1 a2 arte_cultura_araceli cardozoU1 a2 arte_cultura_araceli cardozo
U1 a2 arte_cultura_araceli cardozo
araceli cardozo
 
Actividad2 arte y_cultura_castaneda
Actividad2 arte y_cultura_castanedaActividad2 arte y_cultura_castaneda
Actividad2 arte y_cultura_castaneda
RAFAELCASTANEDAPEREZ
 
U1 a1 arte y cultura popular_rogp
U1 a1 arte y cultura popular_rogpU1 a1 arte y cultura popular_rogp
U1 a1 arte y cultura popular_rogp
Rafael Guizar Perez
 
Arte y Cultura
 Arte y Cultura Arte y Cultura
Arte y Cultura
AnaLauraHernndezvila
 
Distincion entre civilizacion y cultura e.v.
Distincion entre civilizacion y cultura  e.v.Distincion entre civilizacion y cultura  e.v.
Distincion entre civilizacion y cultura e.v.
alejandrovitte
 
1.2 Cultura y sus concepciones (2).pdf
1.2 Cultura y sus concepciones (2).pdf1.2 Cultura y sus concepciones (2).pdf
1.2 Cultura y sus concepciones (2).pdf
JosueTristan1
 
Arte y cultura
Arte y culturaArte y cultura
Arte y cultura
Sanely B. Calderón
 
Arte y cultura
Arte y culturaArte y cultura
Arte y cultura
julietaencinas1
 
Mercadotecnia | Entorno Cultural
Mercadotecnia | Entorno CulturalMercadotecnia | Entorno Cultural
Mercadotecnia | Entorno CulturalFidelio
 
U1 act 2_presentación_arte y cultura_omg
U1 act 2_presentación_arte y cultura_omgU1 act 2_presentación_arte y cultura_omg
U1 act 2_presentación_arte y cultura_omg
Odilon Mercado García
 
Unidad 1 1.1 y 1.2 el nuevo concepto de cultura
Unidad 1 1.1 y 1.2 el nuevo concepto de culturaUnidad 1 1.1 y 1.2 el nuevo concepto de cultura
Unidad 1 1.1 y 1.2 el nuevo concepto de culturaap100910
 
Arte y cultura dzd
Arte y cultura dzdArte y cultura dzd
Arte y cultura dzd
danielzamoradonaciano
 
1. nociones de historia de la cultura
1.  nociones de historia de la cultura1.  nociones de historia de la cultura
1. nociones de historia de la cultura
Universidad La Salle Saltillo
 
Conceptos Relacionados a la Educación Fisica
Conceptos Relacionados a la Educación FisicaConceptos Relacionados a la Educación Fisica
Conceptos Relacionados a la Educación Fisica
Michell Acosta Sanchez
 

Similar a Definiciones de Historia y Geografía (20)

U1 a2 apm_ravi
U1 a2 apm_raviU1 a2 apm_ravi
U1 a2 apm_ravi
 
Diapositivas cultura
Diapositivas culturaDiapositivas cultura
Diapositivas cultura
 
Arte y cultura
Arte y culturaArte y cultura
Arte y cultura
 
Cultura y Antropología de la Cultura
Cultura y Antropología de la CulturaCultura y Antropología de la Cultura
Cultura y Antropología de la Cultura
 
Arte y Cultura Popular
Arte y Cultura PopularArte y Cultura Popular
Arte y Cultura Popular
 
U1 a2 arte_cultura_araceli cardozo
U1 a2 arte_cultura_araceli cardozoU1 a2 arte_cultura_araceli cardozo
U1 a2 arte_cultura_araceli cardozo
 
Actividad2 arte y_cultura_castaneda
Actividad2 arte y_cultura_castanedaActividad2 arte y_cultura_castaneda
Actividad2 arte y_cultura_castaneda
 
U1 a1 arte y cultura popular_rogp
U1 a1 arte y cultura popular_rogpU1 a1 arte y cultura popular_rogp
U1 a1 arte y cultura popular_rogp
 
Arte y Cultura
 Arte y Cultura Arte y Cultura
Arte y Cultura
 
Distincion entre civilizacion y cultura e.v.
Distincion entre civilizacion y cultura  e.v.Distincion entre civilizacion y cultura  e.v.
Distincion entre civilizacion y cultura e.v.
 
1.2 Cultura y sus concepciones (2).pdf
1.2 Cultura y sus concepciones (2).pdf1.2 Cultura y sus concepciones (2).pdf
1.2 Cultura y sus concepciones (2).pdf
 
Arte y cultura
Arte y culturaArte y cultura
Arte y cultura
 
Arte y cultura
Arte y culturaArte y cultura
Arte y cultura
 
Mercadotecnia | Entorno Cultural
Mercadotecnia | Entorno CulturalMercadotecnia | Entorno Cultural
Mercadotecnia | Entorno Cultural
 
U1 act 2_presentación_arte y cultura_omg
U1 act 2_presentación_arte y cultura_omgU1 act 2_presentación_arte y cultura_omg
U1 act 2_presentación_arte y cultura_omg
 
Unidad 1 1.1 y 1.2 el nuevo concepto de cultura
Unidad 1 1.1 y 1.2 el nuevo concepto de culturaUnidad 1 1.1 y 1.2 el nuevo concepto de cultura
Unidad 1 1.1 y 1.2 el nuevo concepto de cultura
 
Arte y cultura dzd
Arte y cultura dzdArte y cultura dzd
Arte y cultura dzd
 
1. nociones de historia de la cultura
1.  nociones de historia de la cultura1.  nociones de historia de la cultura
1. nociones de historia de la cultura
 
El ser humano es un ser cultural
El ser humano es un ser culturalEl ser humano es un ser cultural
El ser humano es un ser cultural
 
Conceptos Relacionados a la Educación Fisica
Conceptos Relacionados a la Educación FisicaConceptos Relacionados a la Educación Fisica
Conceptos Relacionados a la Educación Fisica
 

Último

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Definiciones de Historia y Geografía

  • 1. COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE GUERRERO PLANTEL 34 MOCHITLÁN MATERIA: HISTORIA Y GEOGRAFÍA DE GUERRERO BLOQUE I: EXPLICAS LOS CONCEPTOS DE HISTORIA, GEOGRAFÍA, CULTURA Y CIVILIZACIÓN, PARA LA COMPRENSIÓN DE LA HISTORIA REGIONAL. PROFESORA: JUDITH ISLAS CASTRO EQUIPO 1
  • 2. La historia explica lo ocurrido en el pasado a partir de una situación problemática presente. En esa explicación el hombre trata de comprender qué es su realidad a través del conocimiento de cómo ésta se fue conformando. HISTORIA
  • 3. De ahí que los hechos históricos se reinterpreten y no puede haber sólo una verdad en cada uno de ellos.
  • 4. GEOGRAFÍA Es la ciencia que investiga la estrecha relación del ser humano viviendo en sociedad y en relación con la naturaleza que lo rodea. La Geografía es la ciencia que tiene como objeto de estudio el Espacio Geográfico.
  • 5. La Geografía es la disciplina que estudia el espacio geográfico y sus componentes desde diversas perspectivas y categorizaciones. Allí inciden el paisaje, el territorio, regiones, los cuales se interrelacionan con el ser humano.
  • 7. { Civilización: Estadio cultural propio de las sociedades humanas más avanzadas por el nivel de su ciencia, artes, ideas y costumbres. Cultura: Es el grado de conocimiento que puede alcanzar una persona. Distinción entre civilización y cultura
  • 8. { La cultura es el conjunto de todas las formas, los modelos o los patrones, explícitos o implícitos, a través de los cuales una sociedad regula el comportamiento de las personas que la conforman como costumbres, prácticas, códigos, normas y reglas de la manera de ser. Se puede decir que la cultura es toda la información y habilidades que posee el ser humano. Definición de cultura
  • 9. { Civilización, es una sociedad compleja. Conjunto de costumbres, ideas, creencias, cultura y conocimientos científicos y técnicos que caracterizan a un grupo humano, como un pueblo o una raza, en un momento de su evolución. Definición de civilización
  • 10. {Al emplear el termino de cultura se pueden presentar diversas confusiones una de las cuales es cuando se compara el termino cultura con civilización.
  • 11. {En este caso “civilización” alude a un tipo especifico de sociedad, mientras que “cultura” apunta a el conjunto de tradiciones y creencias de una sociedad
  • 12. {En sentido estricto “civilización” hace referencia a una sociedad que constituye por varios factores como la presencia de urbanización en su territorio.
  • 13. Civilización y cultura son muy diferentes