SlideShare una empresa de Scribd logo
Jiménez
LA PLANIFICACION
CONCEPTOS Y DEFINICIONES
Kcotz
“La planificación es el
puente entre el punto
donde nos encontramos y
donde queremos ir”
Gregg
“Es un instrumento
destinado a permitir el más
lucido y completo análisis
de todos los complejos
problemas que enfrenta la
sociedad y a ofrecer
métodos de organización”
“Es la preparación inteligente
para la acción e implica la
respuesta a dos cuestiones
fundamentales: ¿Qué
queremos lograr? ¿Cómo lo
logramos?
“Es el proceso de escoger y
realizar los mejores métodos,
para satisfacer determinadas
políticas y lograr objetivos”
Kaufman Nehru Ahumada
“Es un proceso para
determinar a donde ir y
establecer los requisitos
para llegar a ese punto
de la manera mas
eficiente y eficaz posible”
“Es aplicar la inteligencia
para tratar los hechos y la
situaciones como son y
para encontrar un modo
de resolver los problemas”
1971
Organizaciones Unidas
“La planificación es el proceso de lección y selección entre cursos
alternativos de acción con vista a la asignación de recursos escasos,
con el fin de obtener objetivos específicos sobre la base de un
diagnostico preliminar”
1976
1995
Abolio
Ferry
Ander Egg
1995
“ Es el proceso por el cual, sobre la base del análisis de la situación y
previsión de las necesidades en materia de educación se formulan
objetivos coherentes con la filosofía y la política nacional”
“Es seleccionar información y hacer suposiciones respecto al futuro,
para formular las actividades necesarias para realizar los objetivos
organizacionales”
“ Planificar es un conjunto de procedimientos mediante los cuales se
introduce una mayor racionalización y organización en unas acciones
y actividades previstas de antemano”
CARACTERISTICAS
Es una
metodología
para la toma
de decisiones
Intenta
optimizar
el logro de
objetivos
Trata de ser coherente a
través de los objetivos
con la disponibilidad de
recursos y necesidades
La planificación es
reflexión del presente
para convertirla en
reflexión sobre el futuro
Es un proceso
social
Es un esfuerzo
deliberado de
cambiar una
situación que resulta
insatisfactoria
La planificación intenta
elegir racionalmente las
alternativas que mejor
se ajustan a los valores
de quien las elige
PRINCIPIOS QUE TODO PLANIFICADOR
DEBE TENER EN CUENTA CADA VEZ
QUE FORMULE UN PLAN
1.Principio de racionalidad: lograr la utilización mas efectiva
y racional de los recursos materiales y humanos posibles.
2.Principio de Previsión: fijar el plazo o los plazos definitivos
para ejecutar la acción que se planifica.
3.Principios de Coherencia: advierte que los diferentes
planes, programas o proyectos, deben formar una unidad
coherente y orientar sus esfuerzos en un mismo sentido.
4.Principios de Flexibilidad: Como las circunstancias
futuras son cambiantes los planes también deben ser
flexibles y adaptables a esas circunstancias.
5.Principios de Continuidad: Son un proceso continuo que
debe someterse a una constante revisión.
6.Principios de Sencillez: Es indispensables que los planes sean
sencillos para que sean abordados con mayor facilidad en el plano
operativo.
7.Principio de comparabilidad: Los planes deben ser
comparables con la realidad de su operatividad.
8.Principio de Estandarización: Implica la homogenización de
procedimientos, para que los planes sean mas sencillos y claros.
9.Principio de Participación: Con la participación se
garantiza una aceptación fácil del plan.
10.Principio de Equilibrio: Establece la armonía que debe existir
entre los factores incluidos en un plan.
11.Principio de utilización racional de recursos: Se traduce en la
utilización consiente de los recursos disponibles
OBJETIVOS DE LA
PLANIFICACION
La representatividad
Singularidad
De significación direccional
Capacidad Semiótica
La validez
Además de estos requisitos, existen otros
aspectos como lo es: El ajuste que se debe
tener a los recursos disponibles y saber
cuánto hay que dedicar a cada aspecto
que contiene el plan.
Tip:

Más contenido relacionado

Destacado

English for business - Dicas 02
English for business - Dicas 02English for business - Dicas 02
English for business - Dicas 02
Daniel Avelino
 
Portfolio
PortfolioPortfolio
Portfolio
Hannah Harrison
 
Tarea portal-cch-quimica
Tarea portal-cch-quimicaTarea portal-cch-quimica
Tarea portal-cch-quimica
ItzelValenciaEscarcega1999
 
Política ecuatoriana
Política ecuatorianaPolítica ecuatoriana
Política ecuatoriana
Victor Feik
 
Contos Infantis Para a Família - Apresentação Instituições
Contos Infantis Para a Família - Apresentação InstituiçõesContos Infantis Para a Família - Apresentação Instituições
Contos Infantis Para a Família - Apresentação Instituições
Daniele Esprega
 
Regimento dos cls atualizado em 2015
Regimento dos cls atualizado em 2015Regimento dos cls atualizado em 2015
Regimento dos cls atualizado em 2015
claudio silva
 
Energíasrenovables
EnergíasrenovablesEnergíasrenovables
Energíasrenovables
2557452684
 
Campos de sabara y chatila
Campos de sabara y chatilaCampos de sabara y chatila
Campos de sabara y chatila
Victor Feik
 
空き家バンクデザイン改善案
空き家バンクデザイン改善案空き家バンクデザイン改善案
空き家バンクデザイン改善案
kaneko1998
 

Destacado (10)

English for business - Dicas 02
English for business - Dicas 02English for business - Dicas 02
English for business - Dicas 02
 
Portfolio
PortfolioPortfolio
Portfolio
 
Tarea portal-cch-quimica
Tarea portal-cch-quimicaTarea portal-cch-quimica
Tarea portal-cch-quimica
 
Política ecuatoriana
Política ecuatorianaPolítica ecuatoriana
Política ecuatoriana
 
Contos Infantis Para a Família - Apresentação Instituições
Contos Infantis Para a Família - Apresentação InstituiçõesContos Infantis Para a Família - Apresentação Instituições
Contos Infantis Para a Família - Apresentação Instituições
 
report
reportreport
report
 
Regimento dos cls atualizado em 2015
Regimento dos cls atualizado em 2015Regimento dos cls atualizado em 2015
Regimento dos cls atualizado em 2015
 
Energíasrenovables
EnergíasrenovablesEnergíasrenovables
Energíasrenovables
 
Campos de sabara y chatila
Campos de sabara y chatilaCampos de sabara y chatila
Campos de sabara y chatila
 
空き家バンクデザイン改善案
空き家バンクデザイン改善案空き家バンクデザイン改善案
空き家バンクデザイン改善案
 

Similar a Definiciones y conceptos de planificacion

Conceptualización y enfoques de la planificación
Conceptualización y enfoques de la planificaciónConceptualización y enfoques de la planificación
Conceptualización y enfoques de la planificación
Gainet
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
jrodriguezurrieta
 
Conceptualización de Planificación PPTX
Conceptualización  de Planificación PPTXConceptualización  de Planificación PPTX
Conceptualización de Planificación PPTX
Marie Mendoza
 
Conceptualización de Planificación
Conceptualización  de PlanificaciónConceptualización  de Planificación
Conceptualización de Planificación
Marie Mendoza
 
Administracion de recursos humanos
Administracion de recursos humanosAdministracion de recursos humanos
Administracion de recursos humanos
Pedro Bolivar
 
Diapositivas de planificacion educativa
Diapositivas de planificacion educativaDiapositivas de planificacion educativa
Diapositivas de planificacion educativamarielaisaias
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
Alexdiego Hernandez
 
Trabajo 3 gerencia industrial planificacion
Trabajo 3 gerencia industrial planificacionTrabajo 3 gerencia industrial planificacion
Trabajo 3 gerencia industrial planificacion
andrycabrera
 
Entregable 1 cesar ovando
Entregable 1 cesar ovandoEntregable 1 cesar ovando
Entregable 1 cesar ovando
César Ovando Méndez
 
Adm 1 a.docx c.f
Adm 1 a.docx c.fAdm 1 a.docx c.f
TEMAS DE PLANIFICACIÓN AGROPECUARIA
TEMAS DE PLANIFICACIÓN AGROPECUARIATEMAS DE PLANIFICACIÓN AGROPECUARIA
TEMAS DE PLANIFICACIÓN AGROPECUARIA
Israel Núñez
 
Conceptos básicos de la planeación y orígenes de la planeación educativa
Conceptos básicos de la planeación y orígenes de la planeación educativa Conceptos básicos de la planeación y orígenes de la planeación educativa
Conceptos básicos de la planeación y orígenes de la planeación educativa
Monserrat TAPIA
 
Monografia planeacion estrategica
Monografia planeacion estrategicaMonografia planeacion estrategica
Monografia planeacion estrategicaavasquezl
 
Maria elena rodriguez cervantes primer entregable
Maria elena rodriguez cervantes primer entregableMaria elena rodriguez cervantes primer entregable
Maria elena rodriguez cervantes primer entregable
Luzanghell
 
Maria elena rodriguez cervantes primer entregable
Maria elena rodriguez cervantes primer entregableMaria elena rodriguez cervantes primer entregable
Maria elena rodriguez cervantes primer entregable
Luzanghell
 
Planificación y planificación estratégica
 Planificación y planificación estratégica Planificación y planificación estratégica
Planificación y planificación estratégica
Jhinson Javier Ordoñez Montaño
 
tema 3 CLM.pptx
tema 3 CLM.pptxtema 3 CLM.pptx
tema 3 CLM.pptx
GemaMartin16
 

Similar a Definiciones y conceptos de planificacion (20)

Conceptualización y enfoques de la planificación
Conceptualización y enfoques de la planificaciónConceptualización y enfoques de la planificación
Conceptualización y enfoques de la planificación
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
Conceptualización de Planificación PPTX
Conceptualización  de Planificación PPTXConceptualización  de Planificación PPTX
Conceptualización de Planificación PPTX
 
Conceptualización de Planificación
Conceptualización  de PlanificaciónConceptualización  de Planificación
Conceptualización de Planificación
 
Administracion de recursos humanos
Administracion de recursos humanosAdministracion de recursos humanos
Administracion de recursos humanos
 
Diapositivas de planificacion educativa
Diapositivas de planificacion educativaDiapositivas de planificacion educativa
Diapositivas de planificacion educativa
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
Trabajo 3 gerencia industrial planificacion
Trabajo 3 gerencia industrial planificacionTrabajo 3 gerencia industrial planificacion
Trabajo 3 gerencia industrial planificacion
 
Entregable 1 cesar ovando
Entregable 1 cesar ovandoEntregable 1 cesar ovando
Entregable 1 cesar ovando
 
Adm 1 a.docx c.f
Adm 1 a.docx c.fAdm 1 a.docx c.f
Adm 1 a.docx c.f
 
D) unidad iv
D) unidad ivD) unidad iv
D) unidad iv
 
TEMAS DE PLANIFICACIÓN AGROPECUARIA
TEMAS DE PLANIFICACIÓN AGROPECUARIATEMAS DE PLANIFICACIÓN AGROPECUARIA
TEMAS DE PLANIFICACIÓN AGROPECUARIA
 
Conceptos básicos de la planeación y orígenes de la planeación educativa
Conceptos básicos de la planeación y orígenes de la planeación educativa Conceptos básicos de la planeación y orígenes de la planeación educativa
Conceptos básicos de la planeación y orígenes de la planeación educativa
 
Monografia planeacion estrategica
Monografia planeacion estrategicaMonografia planeacion estrategica
Monografia planeacion estrategica
 
Maria elena rodriguez cervantes primer entregable
Maria elena rodriguez cervantes primer entregableMaria elena rodriguez cervantes primer entregable
Maria elena rodriguez cervantes primer entregable
 
Maria elena rodriguez cervantes primer entregable
Maria elena rodriguez cervantes primer entregableMaria elena rodriguez cervantes primer entregable
Maria elena rodriguez cervantes primer entregable
 
Planificación y planificación estratégica
 Planificación y planificación estratégica Planificación y planificación estratégica
Planificación y planificación estratégica
 
tema 3 CLM.pptx
tema 3 CLM.pptxtema 3 CLM.pptx
tema 3 CLM.pptx
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
La planeación
La planeaciónLa planeación
La planeación
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Definiciones y conceptos de planificacion

  • 1. Jiménez LA PLANIFICACION CONCEPTOS Y DEFINICIONES Kcotz “La planificación es el puente entre el punto donde nos encontramos y donde queremos ir” Gregg “Es un instrumento destinado a permitir el más lucido y completo análisis de todos los complejos problemas que enfrenta la sociedad y a ofrecer métodos de organización” “Es la preparación inteligente para la acción e implica la respuesta a dos cuestiones fundamentales: ¿Qué queremos lograr? ¿Cómo lo logramos? “Es el proceso de escoger y realizar los mejores métodos, para satisfacer determinadas políticas y lograr objetivos” Kaufman Nehru Ahumada “Es un proceso para determinar a donde ir y establecer los requisitos para llegar a ese punto de la manera mas eficiente y eficaz posible” “Es aplicar la inteligencia para tratar los hechos y la situaciones como son y para encontrar un modo de resolver los problemas”
  • 2. 1971 Organizaciones Unidas “La planificación es el proceso de lección y selección entre cursos alternativos de acción con vista a la asignación de recursos escasos, con el fin de obtener objetivos específicos sobre la base de un diagnostico preliminar” 1976 1995 Abolio Ferry Ander Egg 1995 “ Es el proceso por el cual, sobre la base del análisis de la situación y previsión de las necesidades en materia de educación se formulan objetivos coherentes con la filosofía y la política nacional” “Es seleccionar información y hacer suposiciones respecto al futuro, para formular las actividades necesarias para realizar los objetivos organizacionales” “ Planificar es un conjunto de procedimientos mediante los cuales se introduce una mayor racionalización y organización en unas acciones y actividades previstas de antemano”
  • 3. CARACTERISTICAS Es una metodología para la toma de decisiones Intenta optimizar el logro de objetivos Trata de ser coherente a través de los objetivos con la disponibilidad de recursos y necesidades La planificación es reflexión del presente para convertirla en reflexión sobre el futuro Es un proceso social Es un esfuerzo deliberado de cambiar una situación que resulta insatisfactoria La planificación intenta elegir racionalmente las alternativas que mejor se ajustan a los valores de quien las elige
  • 4. PRINCIPIOS QUE TODO PLANIFICADOR DEBE TENER EN CUENTA CADA VEZ QUE FORMULE UN PLAN 1.Principio de racionalidad: lograr la utilización mas efectiva y racional de los recursos materiales y humanos posibles. 2.Principio de Previsión: fijar el plazo o los plazos definitivos para ejecutar la acción que se planifica. 3.Principios de Coherencia: advierte que los diferentes planes, programas o proyectos, deben formar una unidad coherente y orientar sus esfuerzos en un mismo sentido. 4.Principios de Flexibilidad: Como las circunstancias futuras son cambiantes los planes también deben ser flexibles y adaptables a esas circunstancias. 5.Principios de Continuidad: Son un proceso continuo que debe someterse a una constante revisión. 6.Principios de Sencillez: Es indispensables que los planes sean sencillos para que sean abordados con mayor facilidad en el plano operativo. 7.Principio de comparabilidad: Los planes deben ser comparables con la realidad de su operatividad. 8.Principio de Estandarización: Implica la homogenización de procedimientos, para que los planes sean mas sencillos y claros. 9.Principio de Participación: Con la participación se garantiza una aceptación fácil del plan. 10.Principio de Equilibrio: Establece la armonía que debe existir entre los factores incluidos en un plan. 11.Principio de utilización racional de recursos: Se traduce en la utilización consiente de los recursos disponibles
  • 5. OBJETIVOS DE LA PLANIFICACION La representatividad Singularidad De significación direccional Capacidad Semiótica La validez Además de estos requisitos, existen otros aspectos como lo es: El ajuste que se debe tener a los recursos disponibles y saber cuánto hay que dedicar a cada aspecto que contiene el plan. Tip:

Notas del editor

  1. In Slide Show mode, click the arrows to visit links.