SlideShare una empresa de Scribd logo
Del Barroco a la Ilustración
La moral y las costumbres
JORGE A. MANRIQUE
MARIANA LAILSON S.
 El sentimiento religioso flotaba en el ambiente.

Mariana L. S.
 El patronazgo.

 Las familias adineradas construyeron colegios e

iglesias con la finalidad de cumplir con un acto
primordialmente piadoso, pero también para
alcanzar preeminencia y hacer notorio su nombre
socialmente.
Mariana L. S.
 La castidad era de tal modo estimada, y de tal modo

temida su pérdida, que casi no hay biografía de
religioso que no nos lo describa como
absolutamente limpio de haber tocado una mujer.
 La pureza y castidad se hacían excesivas en la

mayoría.

Mariana L. S.
 Las formas de mortificación corporal también se

hacían exageradas.
 los actos de práctica moral y ascética eran

desproporcionados y atentaban contra la propia
integridad física.

Mariana L. S.
 Los sermones eran la forma pública más socorrida

para reafirmar las virtudes religiosas.

 La predicación llevada a cabo por los sacerdotes era

cuidada en forma especial con la finalidad de la
transmisión adecuada de los dogmas de la fe.

 La importancia del sermón era didáctica en primer

lugar, pero también se convertían en piezas literarias
de especial importancia.
 Retórica.
Mariana L. S.
Conclusiones
 Un número muy elevado de españoles de todas las clases

económicas se quedaron para siempre en la Nueva
España, procreando hijos que más tarde ocuparon un
lugar en la élite del lugar donde residían.

 Los españoles influyeron fuertemente en las

construcciones, formas artesanales y demás, dominando
sus costumbres, creencias, estructuras y expresiones
artísticas.

 Asimismo, la educación recibida por parte de los monjes

y sacerdotes imprimía las características del pueblo
conquistador, quienes se encargaron de transmitirla a los
indios.
Mariana L. S.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Religiosidad popular y retos
Religiosidad popular y retosReligiosidad popular y retos
Religiosidad popular y retos
soryear
 
LiturgiaSa cramenta - Religiosidad popular y culturas
LiturgiaSa cramenta - Religiosidad popular y culturasLiturgiaSa cramenta - Religiosidad popular y culturas
LiturgiaSa cramenta - Religiosidad popular y culturas
MarthaCeciliaVillalb1
 
Estructuras eclesiales
Estructuras eclesialesEstructuras eclesiales
Estructuras eclesiales
polozapataarmas
 
Santa rosa de lima
Santa rosa de limaSanta rosa de lima
Santa rosa de lima
Lissett Andrea Tambini Atoche
 
Ponencia laicos anunciatos
Ponencia laicos anunciatosPonencia laicos anunciatos
Ponencia laicos anunciatos
Ernestina Sandoval
 
Espiritualidad sagrados corazones
Espiritualidad sagrados corazonesEspiritualidad sagrados corazones
Espiritualidad sagrados corazonesdayanaraserrano
 
Sagrados Corazones Historia
Sagrados Corazones Historia Sagrados Corazones Historia
Sagrados Corazones Historia Joseline Villena
 
SS.CC. Guayaquil
SS.CC. Guayaquil SS.CC. Guayaquil
SS.CC. Guayaquil hegv
 
Proyecto de Vida apostolica
Proyecto de Vida apostolicaProyecto de Vida apostolica
Proyecto de Vida apostolica
SergioMedina146976
 
UNA CONGREGACIÓN NACIDA DEL AMOR
UNA CONGREGACIÓN NACIDA DEL AMORUNA CONGREGACIÓN NACIDA DEL AMOR
UNA CONGREGACIÓN NACIDA DEL AMOR
hegv
 
Educación religiosa 2º grado rutas
Educación religiosa 2º grado rutasEducación religiosa 2º grado rutas
Educación religiosa 2º grado rutasSonia Rojas
 
Iglesias, sectas y pastoral
Iglesias, sectas y pastoralIglesias, sectas y pastoral
Iglesias, sectas y pastoral
cantamistica
 

La actualidad más candente (15)

Religiosidad popular y retos
Religiosidad popular y retosReligiosidad popular y retos
Religiosidad popular y retos
 
LiturgiaSa cramenta - Religiosidad popular y culturas
LiturgiaSa cramenta - Religiosidad popular y culturasLiturgiaSa cramenta - Religiosidad popular y culturas
LiturgiaSa cramenta - Religiosidad popular y culturas
 
Estructuras eclesiales
Estructuras eclesialesEstructuras eclesiales
Estructuras eclesiales
 
Santa rosa de lima
Santa rosa de limaSanta rosa de lima
Santa rosa de lima
 
Ponencia laicos anunciatos
Ponencia laicos anunciatosPonencia laicos anunciatos
Ponencia laicos anunciatos
 
Camino de fe
Camino de feCamino de fe
Camino de fe
 
Espiritualidad sagrados corazones
Espiritualidad sagrados corazonesEspiritualidad sagrados corazones
Espiritualidad sagrados corazones
 
Sagrados Corazones Historia
Sagrados Corazones Historia Sagrados Corazones Historia
Sagrados Corazones Historia
 
SS.CC. Guayaquil
SS.CC. Guayaquil SS.CC. Guayaquil
SS.CC. Guayaquil
 
Proyecto de Vida apostolica
Proyecto de Vida apostolicaProyecto de Vida apostolica
Proyecto de Vida apostolica
 
UNA CONGREGACIÓN NACIDA DEL AMOR
UNA CONGREGACIÓN NACIDA DEL AMORUNA CONGREGACIÓN NACIDA DEL AMOR
UNA CONGREGACIÓN NACIDA DEL AMOR
 
Ponencia: La presencia maternal de la Bienaventurada Virgen María
Ponencia: La presencia maternal de la Bienaventurada Virgen MaríaPonencia: La presencia maternal de la Bienaventurada Virgen María
Ponencia: La presencia maternal de la Bienaventurada Virgen María
 
Educación religiosa 2º grado rutas
Educación religiosa 2º grado rutasEducación religiosa 2º grado rutas
Educación religiosa 2º grado rutas
 
Iglesias, sectas y pastoral
Iglesias, sectas y pastoralIglesias, sectas y pastoral
Iglesias, sectas y pastoral
 
Madre Teresa De Calcuta
Madre Teresa De CalcutaMadre Teresa De Calcuta
Madre Teresa De Calcuta
 

Destacado

Del barroco a la ilustración por David Guzmán
Del barroco a la ilustración por David GuzmánDel barroco a la ilustración por David Guzmán
Del barroco a la ilustración por David Guzmán
davidguzmanvazquez
 
Del Barroco a la Ilustración
Del Barroco a la IlustraciónDel Barroco a la Ilustración
Del Barroco a la Ilustraciónfabzzz
 
Los primeros tropiezos 2da parte. Josefina Vázquez
Los primeros tropiezos 2da parte. Josefina VázquezLos primeros tropiezos 2da parte. Josefina Vázquez
Los primeros tropiezos 2da parte. Josefina Vázquezmariilsa
 
Del barroco a la ilustración
Del barroco a la ilustraciónDel barroco a la ilustración
Del barroco a la ilustraciónDaniela Toyber
 
Barroco y realismo pedagógico
Barroco y realismo pedagógicoBarroco y realismo pedagógico
Barroco y realismo pedagógico
Jordi
 
Criollismo
CriollismoCriollismo
Criollismo
Gloria Rivera
 
Origen y evolución del humanismo pedagógico
Origen y evolución del humanismo pedagógicoOrigen y evolución del humanismo pedagógico
Origen y evolución del humanismo pedagógico
Jordi
 
Pedagogía humanística, pensamienro de carl rogers
Pedagogía humanística, pensamienro de carl rogersPedagogía humanística, pensamienro de carl rogers
Pedagogía humanística, pensamienro de carl rogers
ricardow111
 
Manierismo: arquitectura
Manierismo: arquitecturaManierismo: arquitectura
Manierismo: arquitecturaguest5757f2
 

Destacado (10)

Del barroco a la ilustración por David Guzmán
Del barroco a la ilustración por David GuzmánDel barroco a la ilustración por David Guzmán
Del barroco a la ilustración por David Guzmán
 
Del barroco a la ilustración
Del barroco a la ilustraciónDel barroco a la ilustración
Del barroco a la ilustración
 
Del Barroco a la Ilustración
Del Barroco a la IlustraciónDel Barroco a la Ilustración
Del Barroco a la Ilustración
 
Los primeros tropiezos 2da parte. Josefina Vázquez
Los primeros tropiezos 2da parte. Josefina VázquezLos primeros tropiezos 2da parte. Josefina Vázquez
Los primeros tropiezos 2da parte. Josefina Vázquez
 
Del barroco a la ilustración
Del barroco a la ilustraciónDel barroco a la ilustración
Del barroco a la ilustración
 
Barroco y realismo pedagógico
Barroco y realismo pedagógicoBarroco y realismo pedagógico
Barroco y realismo pedagógico
 
Criollismo
CriollismoCriollismo
Criollismo
 
Origen y evolución del humanismo pedagógico
Origen y evolución del humanismo pedagógicoOrigen y evolución del humanismo pedagógico
Origen y evolución del humanismo pedagógico
 
Pedagogía humanística, pensamienro de carl rogers
Pedagogía humanística, pensamienro de carl rogersPedagogía humanística, pensamienro de carl rogers
Pedagogía humanística, pensamienro de carl rogers
 
Manierismo: arquitectura
Manierismo: arquitecturaManierismo: arquitectura
Manierismo: arquitectura
 

Similar a Del barroco a la ilustración. Jorge A. Manrique

La centralidad de la iglesia en la edad media..pptx
La centralidad de la iglesia en la edad media..pptxLa centralidad de la iglesia en la edad media..pptx
La centralidad de la iglesia en la edad media..pptx
MarcosAndresRojasMon
 
El cristianismo como unidad política y cultural
El cristianismo como unidad política y culturalEl cristianismo como unidad política y cultural
El cristianismo como unidad política y cultural
RosaGuardia4
 
Feudalismo+maria del carmen sosa
Feudalismo+maria del carmen sosa Feudalismo+maria del carmen sosa
Feudalismo+maria del carmen sosa
marysosa12
 
Conferencia
ConferenciaConferencia
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
sena
 
Qué es la historia religiosa ahora
Qué es la historia religiosa ahoraQué es la historia religiosa ahora
Qué es la historia religiosa ahora
Karla Medina
 
CARTA DE LA IDENTIDAD de la Familia Salesiana -31-01-12
CARTA DE LA IDENTIDAD de la Familia Salesiana -31-01-12CARTA DE LA IDENTIDAD de la Familia Salesiana -31-01-12
CARTA DE LA IDENTIDAD de la Familia Salesiana -31-01-12
Nuestra Señora de las Nieves FMA
 
José Carlos López García - LAS BEGUINAS
José Carlos López García - LAS BEGUINASJosé Carlos López García - LAS BEGUINAS
José Carlos López García - LAS BEGUINAS
Luis_Febo
 
Edad Media7 B
Edad Media7 BEdad Media7 B
Edad Media7 Bsofia95
 
Educación cristiana primitiva
Educación cristiana primitivaEducación cristiana primitiva
Educación cristiana primitiva
Raskol Nikov
 
Educación Pehispánica
Educación PehispánicaEducación Pehispánica
Educación Pehispánica
erikarp
 
EducacióN PehispáNica
EducacióN PehispáNicaEducacióN PehispáNica
EducacióN PehispáNica
erikarp
 
Religión violencia y género
Religión violencia y géneroReligión violencia y género
Religión violencia y género
Miguel Ángel Nuñez
 
Religión feudal
Religión feudal Religión feudal
Religión feudal paulismall
 

Similar a Del barroco a la ilustración. Jorge A. Manrique (20)

La centralidad de la iglesia en la edad media..pptx
La centralidad de la iglesia en la edad media..pptxLa centralidad de la iglesia en la edad media..pptx
La centralidad de la iglesia en la edad media..pptx
 
El cristianismo como unidad política y cultural
El cristianismo como unidad política y culturalEl cristianismo como unidad política y cultural
El cristianismo como unidad política y cultural
 
IGLESIA MEDIEVAL
IGLESIA MEDIEVALIGLESIA MEDIEVAL
IGLESIA MEDIEVAL
 
Feudalismo+maria del carmen sosa
Feudalismo+maria del carmen sosa Feudalismo+maria del carmen sosa
Feudalismo+maria del carmen sosa
 
EDUCACIÓN PREHISPÁNICA
EDUCACIÓN PREHISPÁNICAEDUCACIÓN PREHISPÁNICA
EDUCACIÓN PREHISPÁNICA
 
Conferencia
ConferenciaConferencia
Conferencia
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Qué es la historia religiosa ahora
Qué es la historia religiosa ahoraQué es la historia religiosa ahora
Qué es la historia religiosa ahora
 
CARTA DE LA IDENTIDAD de la Familia Salesiana -31-01-12
CARTA DE LA IDENTIDAD de la Familia Salesiana -31-01-12CARTA DE LA IDENTIDAD de la Familia Salesiana -31-01-12
CARTA DE LA IDENTIDAD de la Familia Salesiana -31-01-12
 
José Carlos López García - LAS BEGUINAS
José Carlos López García - LAS BEGUINASJosé Carlos López García - LAS BEGUINAS
José Carlos López García - LAS BEGUINAS
 
Edad Media7 B
Edad Media7 BEdad Media7 B
Edad Media7 B
 
Educación cristiana primitiva
Educación cristiana primitivaEducación cristiana primitiva
Educación cristiana primitiva
 
Educación Pehispánica
Educación PehispánicaEducación Pehispánica
Educación Pehispánica
 
EducacióN PehispáNica
EducacióN PehispáNicaEducacióN PehispáNica
EducacióN PehispáNica
 
Religión violencia y género
Religión violencia y géneroReligión violencia y género
Religión violencia y género
 
16/02
16/0216/02
16/02
 
La presencia maternaldelabienaventurada_virgen_maria
La presencia maternaldelabienaventurada_virgen_mariaLa presencia maternaldelabienaventurada_virgen_maria
La presencia maternaldelabienaventurada_virgen_maria
 
Religión feudal
Religión feudal Religión feudal
Religión feudal
 
II.Edad Media: Personajes
II.Edad Media: PersonajesII.Edad Media: Personajes
II.Edad Media: Personajes
 

Último

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Del barroco a la ilustración. Jorge A. Manrique

  • 1. Del Barroco a la Ilustración La moral y las costumbres JORGE A. MANRIQUE MARIANA LAILSON S.
  • 2.  El sentimiento religioso flotaba en el ambiente. Mariana L. S.
  • 3.  El patronazgo.  Las familias adineradas construyeron colegios e iglesias con la finalidad de cumplir con un acto primordialmente piadoso, pero también para alcanzar preeminencia y hacer notorio su nombre socialmente. Mariana L. S.
  • 4.  La castidad era de tal modo estimada, y de tal modo temida su pérdida, que casi no hay biografía de religioso que no nos lo describa como absolutamente limpio de haber tocado una mujer.  La pureza y castidad se hacían excesivas en la mayoría. Mariana L. S.
  • 5.  Las formas de mortificación corporal también se hacían exageradas.  los actos de práctica moral y ascética eran desproporcionados y atentaban contra la propia integridad física. Mariana L. S.
  • 6.  Los sermones eran la forma pública más socorrida para reafirmar las virtudes religiosas.  La predicación llevada a cabo por los sacerdotes era cuidada en forma especial con la finalidad de la transmisión adecuada de los dogmas de la fe.  La importancia del sermón era didáctica en primer lugar, pero también se convertían en piezas literarias de especial importancia.  Retórica. Mariana L. S.
  • 7. Conclusiones  Un número muy elevado de españoles de todas las clases económicas se quedaron para siempre en la Nueva España, procreando hijos que más tarde ocuparon un lugar en la élite del lugar donde residían.  Los españoles influyeron fuertemente en las construcciones, formas artesanales y demás, dominando sus costumbres, creencias, estructuras y expresiones artísticas.  Asimismo, la educación recibida por parte de los monjes y sacerdotes imprimía las características del pueblo conquistador, quienes se encargaron de transmitirla a los indios. Mariana L. S.