SlideShare una empresa de Scribd logo
Jorge Alberto Manrique

Del Barroco a la
Ilustración
Religión
Religión
Agricultura

Prosperidad

Dios

Comercio

Educación

• La vida gira en torno a Dios
Religión

• El criollo y el indígena buscan identificarse con
América y deslindarse de la cultura española
Religión
• Los conflictos políticos
entre ordenes y entre
la corona y el virreinato
evitaron la
canonización de
americanos

• Difícil distinguir la
milagrería de la
verdadera santidad
Religión

• Diversos mitos y milagros fueron ignorados durante la
evangelización, pero redescubiertos por los orgullosos
criollos que estaban ávidos de un santo propio

• Se encontró una solución suficiente en la imagen de la
virgen de Guadalupe
Conclusión
Conclusión
• Ante el abandono de la corona, el criollo y el indígena
empezaron a buscar una fuente de orgullo en sus raíces
mesoamericanas
• Surge entonces la que un siglo después de la
independencia, Vasconcelos bautizaría como “raza
cósmica” o “raza de bronce” que busca tomar lo mejor de
dos mundos
• Sin dejar a un lado el cristianismo se busca independencia
en cuanto a la religión
• Se focaliza el progreso en las áreas urbanas, lo que significa
también una estratificación social
• En todos los sentidos se busca la modernidad, no solo en
religión y vida urbana sino también en el arte

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Iglesia católica en la colonia
Iglesia católica en la coloniaIglesia católica en la colonia
Iglesia católica en la colonia
ramoncortes
 
Religión, educación y cultura colonial
Religión, educación y cultura colonialReligión, educación y cultura colonial
Religión, educación y cultura colonial
Joel Lao
 
LatinoaméRica Y La Conquista Espiritual
LatinoaméRica Y La Conquista EspiritualLatinoaméRica Y La Conquista Espiritual
LatinoaméRica Y La Conquista Espiritual
doyle.misfits
 
La Iglesia Catolica En La Nueva EspañA
La Iglesia Catolica En La Nueva EspañALa Iglesia Catolica En La Nueva EspañA
La Iglesia Catolica En La Nueva EspañA
rojo56
 
1.5.4. La Iglesia Y Su Rol Evangelizador
1.5.4. La Iglesia Y Su Rol Evangelizador1.5.4. La Iglesia Y Su Rol Evangelizador
1.5.4. La Iglesia Y Su Rol Evangelizador
ArtemioPalacios
 
La religiosidad colonial
La religiosidad colonialLa religiosidad colonial
La religiosidad colonial
TiaPame12
 
Iglesia catolica y vida religiosa en al Colonia
Iglesia catolica y vida religiosa en al ColoniaIglesia catolica y vida religiosa en al Colonia
Iglesia catolica y vida religiosa en al Colonia
Paulina Granadino Garrido
 
Papel de la iglesia católica
Papel de la iglesia católicaPapel de la iglesia católica
Papel de la iglesia católica
Profesandi
 
Tema 14 esquema de conocimiento copia
Tema 14 esquema de conocimiento   copiaTema 14 esquema de conocimiento   copia
Tema 14 esquema de conocimiento copia
ANAACANOO
 

La actualidad más candente (20)

La conquista espiritual (1)
La conquista espiritual (1)La conquista espiritual (1)
La conquista espiritual (1)
 
Iglesia católica en la colonia
Iglesia católica en la coloniaIglesia católica en la colonia
Iglesia católica en la colonia
 
Evangelización de la nueva españa
Evangelización de la nueva españaEvangelización de la nueva españa
Evangelización de la nueva españa
 
Tema 12 la iglesia católica en la época colonial
Tema 12 la iglesia católica en la época colonialTema 12 la iglesia católica en la época colonial
Tema 12 la iglesia católica en la época colonial
 
Religión, educación y cultura colonial
Religión, educación y cultura colonialReligión, educación y cultura colonial
Religión, educación y cultura colonial
 
El papel de la iglesia en la educación en la colonia- la educacion a los indi...
El papel de la iglesia en la educación en la colonia- la educacion a los indi...El papel de la iglesia en la educación en la colonia- la educacion a los indi...
El papel de la iglesia en la educación en la colonia- la educacion a los indi...
 
La iglesia como institución religiosa cultural durante la colonia.
La iglesia como institución religiosa cultural durante la colonia.La iglesia como institución religiosa cultural durante la colonia.
La iglesia como institución religiosa cultural durante la colonia.
 
LatinoaméRica Y La Conquista Espiritual
LatinoaméRica Y La Conquista EspiritualLatinoaméRica Y La Conquista Espiritual
LatinoaméRica Y La Conquista Espiritual
 
La Iglesia Catolica En La Nueva EspañA
La Iglesia Catolica En La Nueva EspañALa Iglesia Catolica En La Nueva EspañA
La Iglesia Catolica En La Nueva EspañA
 
Los jesuitas
Los jesuitasLos jesuitas
Los jesuitas
 
Mundo barroco (2)
Mundo barroco (2)Mundo barroco (2)
Mundo barroco (2)
 
1.5.4. La Iglesia Y Su Rol Evangelizador
1.5.4. La Iglesia Y Su Rol Evangelizador1.5.4. La Iglesia Y Su Rol Evangelizador
1.5.4. La Iglesia Y Su Rol Evangelizador
 
La religiosidad colonial
La religiosidad colonialLa religiosidad colonial
La religiosidad colonial
 
Iglesia catolica y vida religiosa en al Colonia
Iglesia catolica y vida religiosa en al ColoniaIglesia catolica y vida religiosa en al Colonia
Iglesia catolica y vida religiosa en al Colonia
 
Papel de la iglesia católica
Papel de la iglesia católicaPapel de la iglesia católica
Papel de la iglesia católica
 
Act. 3 filosofia
Act. 3 filosofiaAct. 3 filosofia
Act. 3 filosofia
 
La Evangelizacion de Mesoamérica
La Evangelizacion de MesoaméricaLa Evangelizacion de Mesoamérica
La Evangelizacion de Mesoamérica
 
Historia De La Iglesia En Chile
Historia De La Iglesia En ChileHistoria De La Iglesia En Chile
Historia De La Iglesia En Chile
 
Compañía de jesús
Compañía de jesúsCompañía de jesús
Compañía de jesús
 
Tema 14 esquema de conocimiento copia
Tema 14 esquema de conocimiento   copiaTema 14 esquema de conocimiento   copia
Tema 14 esquema de conocimiento copia
 

Destacado

Del barroco a la ilustración. Jorge A. Manrique
Del barroco a la ilustración. Jorge A. ManriqueDel barroco a la ilustración. Jorge A. Manrique
Del barroco a la ilustración. Jorge A. Manrique
mariilsa
 
Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
hebaro
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
cris11108
 
CUADRO COMPARATIVO.
CUADRO COMPARATIVO.CUADRO COMPARATIVO.
CUADRO COMPARATIVO.
stefo1818
 
Arte, poder y religión en el Barroco
Arte, poder y religión en el BarrocoArte, poder y religión en el Barroco
Arte, poder y religión en el Barroco
ssoroa
 
Periodo barroco y neoclasico
Periodo barroco y neoclasicoPeriodo barroco y neoclasico
Periodo barroco y neoclasico
Farida8
 
Barroco y neoclasico
Barroco y neoclasicoBarroco y neoclasico
Barroco y neoclasico
Sam Sánchez
 

Destacado (17)

Del barroco a la ilustración. Jorge A. Manrique
Del barroco a la ilustración. Jorge A. ManriqueDel barroco a la ilustración. Jorge A. Manrique
Del barroco a la ilustración. Jorge A. Manrique
 
Barroco en italia
Barroco en italia Barroco en italia
Barroco en italia
 
Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
El Barroco en Italia
El Barroco en Italia El Barroco en Italia
El Barroco en Italia
 
El barroco
El barrocoEl barroco
El barroco
 
CUADRO COMPARATIVO.
CUADRO COMPARATIVO.CUADRO COMPARATIVO.
CUADRO COMPARATIVO.
 
10 arte barroco
10 arte barroco10 arte barroco
10 arte barroco
 
Barroco y realismo pedagógico
Barroco y realismo pedagógicoBarroco y realismo pedagógico
Barroco y realismo pedagógico
 
10 arte barroco español
10 arte barroco español10 arte barroco español
10 arte barroco español
 
Renacimiento y edad moderna
Renacimiento y edad modernaRenacimiento y edad moderna
Renacimiento y edad moderna
 
Tema 11º el arte barroco arquitectura en Italia y Francia
Tema 11º el arte barroco arquitectura en Italia y Francia Tema 11º el arte barroco arquitectura en Italia y Francia
Tema 11º el arte barroco arquitectura en Italia y Francia
 
Origen y evolución del humanismo pedagógico
Origen y evolución del humanismo pedagógicoOrigen y evolución del humanismo pedagógico
Origen y evolución del humanismo pedagógico
 
Arte, poder y religión en el Barroco
Arte, poder y religión en el BarrocoArte, poder y religión en el Barroco
Arte, poder y religión en el Barroco
 
Pedagogía humanística, pensamienro de carl rogers
Pedagogía humanística, pensamienro de carl rogersPedagogía humanística, pensamienro de carl rogers
Pedagogía humanística, pensamienro de carl rogers
 
Periodo barroco y neoclasico
Periodo barroco y neoclasicoPeriodo barroco y neoclasico
Periodo barroco y neoclasico
 
Barroco y neoclasico
Barroco y neoclasicoBarroco y neoclasico
Barroco y neoclasico
 

Similar a Del barroco a la ilustración

David V y lucas A
David V y lucas ADavid V y lucas A
David V y lucas A
JAIMECASTS
 
Historia de costa rica (periodos de conquista y colonial)
Historia de costa rica (periodos de conquista y colonial)Historia de costa rica (periodos de conquista y colonial)
Historia de costa rica (periodos de conquista y colonial)
johnnyar2207
 
Mestizaje en latinoamerica
Mestizaje en latinoamericaMestizaje en latinoamerica
Mestizaje en latinoamerica
Andrés Rojas
 
Historia de colombia !
Historia de colombia !Historia de colombia !
Historia de colombia !
Lenis Salazar
 
Historia de colombia !
Historia de colombia !Historia de colombia !
Historia de colombia !
Leniis
 
La época prehispánica
La época prehispánicaLa época prehispánica
La época prehispánica
natalirios123
 
Independencia hispanoamerica
Independencia hispanoamericaIndependencia hispanoamerica
Independencia hispanoamerica
aldogil01
 

Similar a Del barroco a la ilustración (20)

Mestizaje cultural en latinoamerica
Mestizaje cultural en latinoamericaMestizaje cultural en latinoamerica
Mestizaje cultural en latinoamerica
 
Barroco en méxico
Barroco en méxicoBarroco en méxico
Barroco en méxico
 
HISTORIA DE MEXICO - COMIPEMS.pptx
HISTORIA DE MEXICO - COMIPEMS.pptxHISTORIA DE MEXICO - COMIPEMS.pptx
HISTORIA DE MEXICO - COMIPEMS.pptx
 
David V y lucas A
David V y lucas ADavid V y lucas A
David V y lucas A
 
Semana 06 - La Colonia en Chile y América
Semana 06 - La Colonia en Chile y AméricaSemana 06 - La Colonia en Chile y América
Semana 06 - La Colonia en Chile y América
 
23 cristeros
23 cristeros23 cristeros
23 cristeros
 
Historia iglesia-amrica-xvi
Historia iglesia-amrica-xviHistoria iglesia-amrica-xvi
Historia iglesia-amrica-xvi
 
Historia de costa rica (periodos de conquista y colonial)
Historia de costa rica (periodos de conquista y colonial)Historia de costa rica (periodos de conquista y colonial)
Historia de costa rica (periodos de conquista y colonial)
 
Mestizaje en latinoamerica
Mestizaje en latinoamericaMestizaje en latinoamerica
Mestizaje en latinoamerica
 
Preguntas provocadoras
Preguntas provocadorasPreguntas provocadoras
Preguntas provocadoras
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Historia Y Metodologia
Historia Y MetodologiaHistoria Y Metodologia
Historia Y Metodologia
 
232323
232323232323
232323
 
América
AméricaAmérica
América
 
Historia de colombia !
Historia de colombia !Historia de colombia !
Historia de colombia !
 
Historia de colombia !
Historia de colombia !Historia de colombia !
Historia de colombia !
 
La época prehispánica
La época prehispánicaLa época prehispánica
La época prehispánica
 
Filosofía latinoamericana
Filosofía latinoamericanaFilosofía latinoamericana
Filosofía latinoamericana
 
Independencia hispanoamerica
Independencia hispanoamericaIndependencia hispanoamerica
Independencia hispanoamerica
 

Más de Alejandro Samuel Gonzalez Cataño (10)

El positivismo
El positivismoEl positivismo
El positivismo
 
El positivismo
El positivismoEl positivismo
El positivismo
 
El positivismo
El positivismoEl positivismo
El positivismo
 
Primeros tropiezos
Primeros tropiezosPrimeros tropiezos
Primeros tropiezos
 
La revolución de Independencia
La revolución de IndependenciaLa revolución de Independencia
La revolución de Independencia
 
Reformas borbónicas
Reformas borbónicasReformas borbónicas
Reformas borbónicas
 
El siglo de las revoluciones
El siglo de las revolucionesEl siglo de las revoluciones
El siglo de las revoluciones
 
Siglo de la integración
Siglo de la integraciónSiglo de la integración
Siglo de la integración
 
Mesoamérica
MesoaméricaMesoamérica
Mesoamérica
 
"El siglo de oro español"
"El siglo de oro español""El siglo de oro español"
"El siglo de oro español"
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 

Del barroco a la ilustración

  • 1. Jorge Alberto Manrique Del Barroco a la Ilustración
  • 4. Religión • El criollo y el indígena buscan identificarse con América y deslindarse de la cultura española
  • 5. Religión • Los conflictos políticos entre ordenes y entre la corona y el virreinato evitaron la canonización de americanos • Difícil distinguir la milagrería de la verdadera santidad
  • 6. Religión • Diversos mitos y milagros fueron ignorados durante la evangelización, pero redescubiertos por los orgullosos criollos que estaban ávidos de un santo propio • Se encontró una solución suficiente en la imagen de la virgen de Guadalupe
  • 8. Conclusión • Ante el abandono de la corona, el criollo y el indígena empezaron a buscar una fuente de orgullo en sus raíces mesoamericanas • Surge entonces la que un siglo después de la independencia, Vasconcelos bautizaría como “raza cósmica” o “raza de bronce” que busca tomar lo mejor de dos mundos • Sin dejar a un lado el cristianismo se busca independencia en cuanto a la religión • Se focaliza el progreso en las áreas urbanas, lo que significa también una estratificación social • En todos los sentidos se busca la modernidad, no solo en religión y vida urbana sino también en el arte