SlideShare una empresa de Scribd logo
RELIGIOSIDAD POPULAR Y
RETOS PASTORALES
Ana Mercedes Pereira Souza
MODERNIDAD Y MODERNIZACION
MODERNIDAD: SIGLOS XVIII-XIX– LAICIZACION
- SEPARACION IGLESIA-ESTADO-SOCIEDADES LAICAS
- REIVINDICACION DE LIBERTADES
- REIVINDICACION DE LA RAZON
- REIVINDICACION DEL SUJETO
MODERNIZACION : SIGLO XX : - SECULARIZACION
- URBANIZACION (VIOLENCIA AÑOS 40S – 50S – Migraciones
campo-ciudad)
- MEDIOS DE COMUNICACIÓN
- SURGIMIENTO CLASES MEDIAS
- APERTURA EDUCATIVA (UNIVERSIDADES, COLEGIOS)
- NUEVOS ROLES DE LA MUJER
- CRECIMIENTO CIUDADES: BOGOTA, MEDELLIN, CALI,
BARRANQUILLA
CAMBIOS AL INTERIOR DEL CAMPO RELIGIOSO: CONJUNTO DE
INSTITUCIONES Y ACTORES RELIGIOSOS EN INTERACCION
NIVEL EXTERNO:
-MIGRACIONES A LA CIUDAD: 1. VIOLENCIA 40S,50S 2. FUTURO
MEJOR, TRABAJO
-PLURALIDAD RELIGIOSA CATOLICA Y PROTESTANTE
-MODERNIZACION
-CONFLICTO ARMADO-DESPLAZAMIENTO FORZADO, 80S A HOY
-NEOLIBERALISMO, 90S,
-GLOBALIZACION SIGLO XXI
A NIVEL INTERNO:
-FALTA DE ADECUACION DE LA IGLESIA CATOLICA A
REALIDADES URBANAS A NIVEL PASTORAL,
ACOMPAÑAMIENTO Y ELABORACION DE TEOLOGIAS PARA
LA CIUDAD, EL CAMPO, ETNIAS INDIGENAS Y AFRO-
COLOMBIANOS.
RELIGION, PERSPECTIVA ANTROPOLOGICA
LAS RELIGIONES SON UN SISTEMA DE SIMBOLOS, CREENCIAS
QUE ACTUAN FORMULANDO CONCEPCIONES DE UN ORDEN
GENERAL DE EXISTENCIA
QUE ESTABLECEN ESTADOS DE ANIMO Y MOTIVACIONES EN LA
GENTE
Y REVISTE ESTAS CONCEPCIONES DE UN SENTIDO DE
REALIDAD
DE TAL FORMA QUE PUEDAN TRANSFORMAR LA ACCION DE
LOS CREYENTES
EN INFLUJOS EN LA REALIDAD SOCIAL, CULTURAL Y POLITICA.
ELEMENTOS DE UN SISTEMA RELIGIOSO
1.Representaciones religiosas
2.Practicas religiosas
3.Organización Religiosa
4.Ética Religiosa
FUNCIONES SOCIALES DE LAS RELIGIONES
SON FUENTE DE SABIDURIA, CONOCIMIENTO, Y CREATIVIDAD
ORDENAN, CODIFICAN E INTERPRETAN LA REALIDAD
INTERPRETAN LAS REALIDADES DE DOLOR, SUFRIMIENTO,
MUERTE
GENERAN SENTIDO A LA VIDA
SON FUENTE DE SEGURIDAD
SON GENERADORAS DE ESPERANZA
EN TERMINOS POLITICO-IDEOLOGICOS
- PUEDEN LEGITMAR EL STATU QUO
- PUEDEN SER FUENTE DE INSPIRACION PARA OPCIONES DE
TRANSFORMACION Y CAMBIO SOCIAL
CARACTERISTICAS DE LAS POBLACIONES
RURALES
LAS POBLACIONES RURALES, PEQUEÑAS SON TRICENTRICAS: LA
PLAZA, LA IGLESIA Y LOS CENTROS DE PODER. LA IGLESIA ERA
EL CENTRO DE TODA LA VIDA Y PROMOVIA LAS ORIENTACIONES
PERSONALES, FAMILIARES, SOCIALES, POLITICAS Y
ECONOMICAS. LA CIUDAD PEQUEÑA FAVORECIA LA PRACTICA
DE LOS RITOS, FIESTAS, CELECRACIONES Y SE ALIMENTABA LA
REALIGIOSIDAD PERSONAL DE LOS HABITANTES.
EN ESTAS POBLACIONES, LA RELIGION OCUPABA EL CENTRO,
GUARDABA Y GARANTIZABA AUTORITARIAMENTE LAS
TRADICIONESQUE ERAN SEGUIDAS POR SUS HABITANTES Y
CONSTITUIAN SUS DEPOSITOS DE FE
1930 : ACCION CATOLICA ESPECIALIZADA JAC, JOC, JEC, JUC, 40S
NACE RADIO SUTATENZA
CARACTERISTICAS DE LAS CIUDADES GRANDES
SON POLICENTRICAS Y DESAPARECEN LAS INSTANCIAS COHERCITIVAS Y
CONDICIONANTES DE LAS TRADICIONES
LOS CIUDADANOS/AS REIVINDICAN SU AUTONOMIA Y TOMAN DECISIONES
CON MAYOR LIBERTAD (POL.ECO.REL.ORG)
LOS CENTROS DE CULTURA, UNIVERSIDADES, ESCUELAS, , OTRAS
INSTITUCIONES, SE MULTIPLICAN, SE DIVERSIFICAN, CONFIGURANDO
OTROS VALORES
AMPLIOS SECTORES DE MUJERES SE PROFESIONALIZAN Y ESCOGEN LA
MANERA DE VIVIR SUS RELACIONES AFECTIVAS
LOS JOVENES CONSTRUYEN SUS GRUPOS DE REFERENCIA RELACIONADOS
CON LOS ESPECIOS URBANOS, PARQUES, CENTROS COMERCIALES, LA
ESQUINA DEL BARRIO
LA PARTICIPACION POLITICA SE AMPLIA, DIVERSIFICANDO ESPACIOS E
IDENTIDADES
RELIGIONES Y CIUDADES
LA RELIGION INSTITUCIONAL DEFINIDA POR RITOS, SIMBOLOS,
DOCTRINAS Y AUTORIDAD DE LOS ACTORES RELIGIOSOS ,
RELACION CON LA ORGANIZACIÓN RELIGIOSA , PIERDE
ESPACIO – RUTINIZACION DEL CARISMA (WEBER)
LA RELIGIOSIDAD TIENDE A AUMENTAR – LAS PERSONAS
ALIMENTAN LA DIMENSION SUBJETIVA, SENTIMENTAL Y
AFECTIVA DE LA RELIGIOSIDAD
LA FE SE PRIVATIZA (WEBER), SE INDIVIDUALIZA Y NO DINAMIZA
ACCIONES Y COMPROMISOS SOCIALES
LA RELIGIOSIDAD POPULAR SE TORNA RETATIVAMENTE
AUTONOMA RESPECTO A LA INSTITUCION
CON LA GLOBALIZACION ECONOMICA Y CULTURAL, LAS
RELIGONES ASUMEN LA LOGICA DE L MERCADO / BRASIL
SE DESARROLLAN IDENTIDADES RELIGIOSAS HIBRIDAS,
FRAGMENTADAS
PLURALIDAD DEL CAMPO RELIGIOSO
A NIVEL CATOLICO : RENOVACION CARISMATICA
- COMUNIDADES ECLESIALES DE BASE
- NEO-CATECUMENADO- OPUS DEI - PARROQUIAS
TRADICIONALES - OTROS
A NIVEL PROTESTANTE: IGLESIAS HISTORICAS,
PENTECOSTALES, NEO-PENTECOSTALES, SECTAS
NUEVA ERA – ESOTERISMO
¿CUAL ES, SON LAS PROPUESTAS DE IGLESIA CATOLICA
FRENTE A ESTA PLURALIDAD?
RETOS SOCIO-PASTORALES
1. REALIZAR INVESTIGACIONES SOCIO-RELIGIOSAS LOCALES-
IAP, SOBRE EL SISTEMA RELIGIOSO CATOLICO:
-REPRESENTACIONES RELIGIOSAS (IMÁGENES DE DIOS,
ESPIRITU SANTO, SANTOS, MARIA, ANGELES)
SIGNIFICADOS Y SENTIDOS A TRAVES DE ESTAS
REPRESENTACIONES
- PRACTICAS RELIGIOSAS (SACRAMENTOS, DEVOCIONES,
LITURGIAS, SEMANA SANTA, NAVIDAD, RELIGIOSIDAD
POPULAR)
-ORGANIZACIÓN RELIGIOSA: RELACIONES MEMBRESIA CON
LAS PASTORALES Y OTRAS INSTANCIAS SOCIO-ECLESIALES
- ETICA RELIGIOSA (VALORES VIVIDOS A TRAVES DE LAS
EXPERIENCIAS RELIGIOSAS (PAZ, AMOR, JUSTICIA,
SOLIDARIDAD, COM-PASION)
RELIGION, RELIGIOSIDAD, FE,
ESPIRITUALIDADES
2. REFLEXIONES Y PRODUCCION TEOLOGICA CONTEXTUALIZADA,
ARTICULANDO RELIGION, RELIGIOSIDAD, FE, ESPIRITUALIDADES:
RELIGION: SISTEMA INSTITUCIONAL
RELIGIOSIDAD: APERTURA DEL SER HUMANO AL MISTERIO
APARECIDA: «LA RELIGIOSIDAD POPULAR ES EL ALMA DEL PUEBLO»
No. 258 : PROMOVER Y PROTEGER LA R.P
FE: PALABRA DE DIOS REVELADA, COMUNICACIÓN CON DIOS EN LA
HISTORIA
ESPIRITUALIDAD: FORMA DE VIDA, MANERA DE VIVIR EL ESPIRITU QUE NOS
ANIMA Y TRANSFORMA
ARTICULACION EFECTIVA/AFECTIVA DE
PASTORALES
PLANEACION DE CONJUNTO
DESARROLLAR SEMINARIOS DE FORMACION EN TEMAS DE RELIGIOSIDAD POPULAR
TENER EN CUENTA LAS DEMANDAS MAS SENTIDAS DE LOS SECTORES POPULARES
URBANOS:
1. NECESIDAD DE SANACION FISICA Y ESPIRITUAL
2. NECESIDAD DE ENCUENTRO CON DIOS
3. SOLUCION A PROBLEMAS ECONOMICOS - DESEMPLEO
4. DAÑOS OCACIONADOS POR SEPARACIONES, DIVORCIOS
5. SOLEDADES, CRISIS DE SENTIDO
6. ADICCIONES (ALCOHOL, DROGAS)
7. NECESIDAD DE ACOMPAÑAMIENTO ESPIRITUAL
CREAR ESPACIOS PARA ANALISIS DE
COYUNTURA LOCAL-REGIONAL-NACIONAL
REALIZAR ANALISIS DE COYUNTURA RELIGIOSA, SOCIAL,
ECONOMICA, POLITICA, POSIBILITA AMPLIAR MIRADAS,
VISIONES, ACCIONES Y MISIONES
LOS ANALISIS DE COYUNTURA FACILITAN PROCESOS DE
ACTUALIZACION SOCIO-PASTORAL
ADEMAS
PERMITEN MOMENTOS DE ENCUENTRO, DE ENRIQUECIMIENTO
PERSONAL Y COMUNITARIO, DE AVANCES EN PROCESOS DE
ARTICULACIONES ENTRE PASTORALES / EXPERIENCIA CINEP
IGLESIA COMPROMETIDA CON LOS POBRES
AMERICA LATINA NECESITA UNA IGLESIA PROFETICA QUE
ASUMA LA COHERENCIA EVANGELICA DEL AMOR Y LA
COMPASION POR LOS Y LAS MAS NECESITADAS Y LA
CONSTRUCCION DEL REINO DE DIOS: EL AMOR, LA LUCHA
POR LA JUSTICIA, LA IGUALDAD, LA SOLIDARIDAD, LA PAZ.
ES FACIL ANUNCIAR EL REINO, PERO ES DIFICIL DENUNCIAR
TODO LO QUE SE OPONE A LA CONSTRUCCION DEL REINO
DE DIOS, HOY, AQUÍ, EN NUESTRA COLOMBIA SUFRIENTE
!!RECORDEMOS Y VIVAMOS LAS
BIENAVENTURANZAS!!
DIALOGOS INTER-RELIGIOSOS
LA SOCIEDADES LA- COLOMBIANA SON PLURALES EN
TERMINOS ECONOMICOS, POLITICO-IDEOLOGICOS,
RELIGIOSOS, CULTURALES,
ASUMIR LA PLURALIDAD RELIGIOSA SIGNIFICA RESPETAR AL
OTRO/A Y ENTENDER QUE LA INTOLERANCIA HA SIDO UN
FACTOR GENERADOR DE DIVERSAS FORMAS DE
VIOLENCIAS,
POR LO TANTO,
CREAR ESPACIOS PARA DIALOGOS, INTERCAMBIOS SOBRE
TEOLOGIAS, EXPERIENCIAS Y PRACTICAS RELIGIOSAS Y
AVANZAR EN PROYECTOS COMUNES PARA SOLUCIONAR
PROBLEMAS LOCALES, ES APORTARLE A LA PAZ
NECESIDAD DE FORMACIÓN EN
ANTROPOLOGÍA, SOCIOLOGÍA Y PSICOLOGÍA DE
LAS RELIGIONES
LA SOCIEDADES LA- COLOMBIANA SE TRANSFORMAN CADA DIA MAS. LAS
CIUDADES CRECEN, AVANZAN TECNOLOGICAMENTE Y LA VIDA RURAL SE
REDUCE CADA VEZ MAS.
EL 75% DE LOS COLOMBIANOS/AS VIVE EN LAS CIUDADES Y EL 25% EN EL
CAMPO. LA POBREZA Y LA BRECHA ENTRE RICOS Y POBRES AUMENTA
SE HACE NECESARIO COMPLEMENTAR LA FORMACION EN SEMINARIOS Y
COMUNIDADES RELIGIOSAS CON INSUMOS (DIPLOMADOS, TALLERES)
PROVENIENTES DE LAS CIENCIAS SOCIALES, LA ANTROPOLOGIA Y
SOCIOLOGIA URBANA, LA ANTROPOLOGIA Y SOCIOLOGIA DE LAS
RELIGIONES, LA PSICOLOGIA DE LAS RELIGIONES
RESIGNIFICAR ESPACIOS Y SIMBOLOS
RELIGIOSO
RE-SIGNIFICAR: DAR NUEVOS SENTIDOS A LOS SIMBOLOS
RELIGIOSOS EN EL CONTEXTO ACTUAL
EL SIMBOLO: EVOCA, PROVOCA Y CONVOCA
EXPERIENCIA DE PASTORAL SOCIAL NACIONAL: VIACRUCIS
NACIONAL POR LA PAZ
RESIGNIFICACION SIMBOLOS DE LA R.P : EXPERIENCIAS EN
PEQUEÑAS COMUNIDADES DE FE
TEOLOGÍAS PARA LA CIUDAD
ANTE LA COMPLEJIDAD DE LAS CIUDADES, LAS MIGRACIONES
CONSTANTES, SENSIBILIDADES Y SUBJETIVIDADES
PLURALES, SE REQUIERE FORMACIÓN /PRODUCCION
TEOLÓGICO-PASTORAL PARA ACOMPAÑAR Y RESPONDER A
LAS NECESIDADES DE SECTORES ESPECÍFICOS QUE
HABITAN EN LAS CIUDADES:
COMUNIDADES AFRO-DESCENDIENTES
COMUNIDADES INDÍGENAS
MUJERES
JÓVENES
ADULTOS MAYORES, HOMBRES Y MUJERES
NIÑOS, NIÑAS
MINUSVÁLIDOS
DIVERSIDAD SEXUAL
DEMOCRATIZACION DE ESPACIOS SOCIO-
ECLESIALES
NO PODEMOS HABLAR DE COMUNIDADES DE FE MADURAS,
RESPONSABLES, SI NO SE ESTABLECEN MECANISMOS DE
PARTICIPACION LAICAL EN LAS DECISIONES
FUNDAMENTALES DE ESTAS COMUNIDADES
EN ESTA PERSPECTIVA ES IMPORTANTE TENER EN CUENTA EL
PAPEL QUE LAS MUJERES DESEMPEÑAN EN LAS
ESTRUCTURAS PARROQUIALES: SON LA MAYORIA, PERO
POCO SE LAS TIENE EN CUENTA PARA PARTICIPAR Y DECIDIR
SOBRE ASPECTOS IMPORTANTES DE LA VIDA DE LAS
IGLESIAS LOCALES
FORMACION EN LA PERSPECTIVA DE GENERO, DESDE LA
MUJER Y DESDE LAS MASCULINIDADES
APOSTARLE A LA CREACION, ANIMACION Y
ACOMPAÑAMIENTO A PEQUEÑAS
COMUNIDADES Y DE FE / REDES
LA EXPERIENCIA EN AMERICA LATINA MUESTRA QUE ESTAS
PEQUEÑAS COMUNIDADES SON EL MOTOR PARA LA
DINAMIZACION DE LAS IGLESIAS LOCALES
SU CREACION, ACOMPAÑAMIENTO IMPLICA UNA VALORACION
DEL TRABAJO DE LAICAS Y LAICOS DE DIFERENTES EDADES
Y GENERACIONES
PARA:
ENRIQUECER LA VIDA ECLESIAL, ENRIQUECERSE CON LOS
CONOCIMIENTOS Y ACUMULADOS CULTURALES Y
RELIGIOSOS DE LAS Y LOS PARTICIPANTES Y MADURAR EN
LA FE (PROPUESTA ADVENIAT)
CREAR ESPACIOS PARA VIVIR Y ENRIQUECER LAS
ESPIRITUALIDADES INDIVIDUALES Y COLECTIVAS
LA SOCIEDADES LA- COLOMBIANA VIVEN LO QUE FREUD
LLAMO EL MALESTAR DE LA CULTURA: PERSONAS Y
GRUPOS EXPERIMENTAN ESTE MALESTAR A TRAVÉS DE LOS
PROBLEMAS COTIDIANOS MENCIONADOS ANTERIORMENTE .
TODAS LAS INSTITUCIONES NECESITAN RE-
ESTRUCTURARSE PARA GENERAR PLAUSIBILIDAD
INDIVIDUAL Y COLECTIVA.
LA IGLESIA CATÓLICA PUEDE APORTAR EN ESTE CAMPO,
CREANDO ESPACIOS DE REFLEXIÓN SOBRE ESTAS
REALIDADES, FORMANDO A SUJETOS Y SUJETAS DE
DERECHOS EN EL MARCO DE UN ESTADO SOCIAL DE
DERECHO (CIUDADANIA, CULTURAS PARA LA PAZ) DE PARA
PROMOVER LOS CAMBIOS QUE NUESTRAS SOCIEDADES
NECESITAN.
CONTINUACION
ESTOS PROCESOS REQUIEREN ACOMPAÑAMIENTO ESPIRITUAL
PRECISAMENTE, PARA GENERAR ESOS SENTIMIENTOS Y
MOTIVACIONES GENERADORAS DE FE Y ESPERANZA EN UN
MUNDO MEJOR.
COMO LO EXPRESO ERICK FROMM, LA ESPERANZA ES UN
ELEMENTO INTRINSICO DE LA ESTRUCTURA DE LA VIDA, DE
LA DINAMICA DEL ESPIRITU DEL HOMBRE. SE HAYA
ESTRECHAMENTE LIGADA A OTRO ELEMENTO DE LA
ESTRUCTURA VITAL, LA FE (…) LA FE, AL IGUAL QUE LA
ESPERANZA, NO ES PREDECIR EL FUTURO, SINO LA VISION
DEL PRESENTE EN UN ESTADO DE GESTACION
MUCHAS GRACIAS
ESPERO QUE MIS APORTES LES
HAYA ENRIQUECIDO SUS
MIRADAS Y PROPUESTAS
PARA FORTALECER LA
PASTORAL RELACIONADA CON
LA RELIGIOSIDAD POPULAR
ANA MERCEDES PEREIRA SOUZA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mariologia total
Mariologia totalMariologia total
Mariologia total
clasesteologia
 
Tema 13 Mi Parroquia a la que pertenezco.ppsx
Tema 13 Mi Parroquia a la que pertenezco.ppsxTema 13 Mi Parroquia a la que pertenezco.ppsx
Tema 13 Mi Parroquia a la que pertenezco.ppsx
Francisco Rivas
 
Eclesiologia 5 Imagenes Iglesia
Eclesiologia 5 Imagenes IglesiaEclesiologia 5 Imagenes Iglesia
Eclesiologia 5 Imagenes Iglesia
Adriana Delgadillo
 
La Iglesia
La IglesiaLa Iglesia
Dogmas marianos
Dogmas marianosDogmas marianos
Dogmas marianos
Yolanda Escajadillo
 
Introducción a la Mariología
Introducción a la Mariología Introducción a la Mariología
Introducción a la Mariología
FACULTAD DE TEOLOGÍA PONTIFICIA Y CIVIL DE LIMA
 
Finalidad y tareas de la catequesis
Finalidad y tareas de la catequesisFinalidad y tareas de la catequesis
Finalidad y tareas de la catequesis
Ángela Patricia Cadavid Vélez
 
Mision de la iglesia
Mision de la iglesiaMision de la iglesia
Mision de la iglesia
Manuel Arones
 
Religiosidad popular
Religiosidad popularReligiosidad popular
Religiosidad popular
Paula Aurora Ruiz Escalante
 
DEFENSA DE LA FE CATÓLICA
DEFENSA DE LA FE CATÓLICADEFENSA DE LA FE CATÓLICA
DEFENSA DE LA FE CATÓLICA
hackertheone
 
Introduccion a la teologia
Introduccion a la teologia Introduccion a la teologia
Introduccion a la teologia
clasesteologia
 
Sesión 12 edurel quinto secundaria
Sesión 12 edurel quinto secundariaSesión 12 edurel quinto secundaria
Sesión 12 edurel quinto secundaria
Carlos Enrique Espinoza Caceres
 
San Pablo y sus viajes
San Pablo y sus viajesSan Pablo y sus viajes
San Pablo y sus viajes
Paulinas Puerto Rico
 
3 soy a imagen de dios
3 soy a imagen de dios3 soy a imagen de dios
3 soy a imagen de dios
Pastoral Salud
 
Historia de la iglesia
Historia de la iglesiaHistoria de la iglesia
Historia de la iglesia
Bruno Mauricci
 
Evangleio De San Lucas
Evangleio De San LucasEvangleio De San Lucas
Evangleio De San Lucas
ulsabcr
 
La Eucaristia según el Catecismo de la Iglesia Católica
La Eucaristia según el Catecismo de la Iglesia CatólicaLa Eucaristia según el Catecismo de la Iglesia Católica
La Eucaristia según el Catecismo de la Iglesia Católica
neilmcq
 
Evangelios sinopticos
Evangelios sinopticosEvangelios sinopticos
Evangelios sinopticos
Seminario Mayor de Jericó
 
María de nazaret
María de nazaretMaría de nazaret
María de nazaret
Llama Montaigne
 
La iglesia es apostólica
La iglesia es apostólicaLa iglesia es apostólica
La iglesia es apostólica
pilar sánchez alvarez
 

La actualidad más candente (20)

Mariologia total
Mariologia totalMariologia total
Mariologia total
 
Tema 13 Mi Parroquia a la que pertenezco.ppsx
Tema 13 Mi Parroquia a la que pertenezco.ppsxTema 13 Mi Parroquia a la que pertenezco.ppsx
Tema 13 Mi Parroquia a la que pertenezco.ppsx
 
Eclesiologia 5 Imagenes Iglesia
Eclesiologia 5 Imagenes IglesiaEclesiologia 5 Imagenes Iglesia
Eclesiologia 5 Imagenes Iglesia
 
La Iglesia
La IglesiaLa Iglesia
La Iglesia
 
Dogmas marianos
Dogmas marianosDogmas marianos
Dogmas marianos
 
Introducción a la Mariología
Introducción a la Mariología Introducción a la Mariología
Introducción a la Mariología
 
Finalidad y tareas de la catequesis
Finalidad y tareas de la catequesisFinalidad y tareas de la catequesis
Finalidad y tareas de la catequesis
 
Mision de la iglesia
Mision de la iglesiaMision de la iglesia
Mision de la iglesia
 
Religiosidad popular
Religiosidad popularReligiosidad popular
Religiosidad popular
 
DEFENSA DE LA FE CATÓLICA
DEFENSA DE LA FE CATÓLICADEFENSA DE LA FE CATÓLICA
DEFENSA DE LA FE CATÓLICA
 
Introduccion a la teologia
Introduccion a la teologia Introduccion a la teologia
Introduccion a la teologia
 
Sesión 12 edurel quinto secundaria
Sesión 12 edurel quinto secundariaSesión 12 edurel quinto secundaria
Sesión 12 edurel quinto secundaria
 
San Pablo y sus viajes
San Pablo y sus viajesSan Pablo y sus viajes
San Pablo y sus viajes
 
3 soy a imagen de dios
3 soy a imagen de dios3 soy a imagen de dios
3 soy a imagen de dios
 
Historia de la iglesia
Historia de la iglesiaHistoria de la iglesia
Historia de la iglesia
 
Evangleio De San Lucas
Evangleio De San LucasEvangleio De San Lucas
Evangleio De San Lucas
 
La Eucaristia según el Catecismo de la Iglesia Católica
La Eucaristia según el Catecismo de la Iglesia CatólicaLa Eucaristia según el Catecismo de la Iglesia Católica
La Eucaristia según el Catecismo de la Iglesia Católica
 
Evangelios sinopticos
Evangelios sinopticosEvangelios sinopticos
Evangelios sinopticos
 
María de nazaret
María de nazaretMaría de nazaret
María de nazaret
 
La iglesia es apostólica
La iglesia es apostólicaLa iglesia es apostólica
La iglesia es apostólica
 

Similar a Religiosidad popular y retos

LA PIEDAD POPULAR.pptx
LA PIEDAD POPULAR.pptxLA PIEDAD POPULAR.pptx
LA PIEDAD POPULAR.pptx
FrankLagos
 
La ciudad y el ecosistema del evangelio (1).pptx
La ciudad y el ecosistema del evangelio (1).pptxLa ciudad y el ecosistema del evangelio (1).pptx
La ciudad y el ecosistema del evangelio (1).pptx
WelintonMiranda1
 
Jubileo 9
Jubileo 9Jubileo 9
Jubileo 9
Rsm San Martín
 
Plan diocesano de_pastoral
Plan diocesano de_pastoralPlan diocesano de_pastoral
Plan diocesano de_pastoral
dipakcuautitlan
 
Historia [1]..
Historia [1]..Historia [1]..
Historia [1]..
Jesus Garcia
 
Misioneros
MisionerosMisioneros
Misioneros
ceci_onate
 
Evangelizar en la ciudad
Evangelizar en la ciudadEvangelizar en la ciudad
Evangelizar en la ciudad
Hebert Balieiro
 
Para mlk
Para mlkPara mlk
Para mlk
JuanCarlosGreco
 
Dario segovia
Dario segoviaDario segovia
Dario segovia
dario147896
 
Dario segovia
Dario segoviaDario segovia
Dario segovia
dario147896
 
Cáritas del Perú 60 años transformando vidas
Cáritas del Perú 60 años transformando vidasCáritas del Perú 60 años transformando vidas
Cáritas del Perú 60 años transformando vidas
Caritas Mexicana IAP
 
Boleltindiciembre2014
Boleltindiciembre2014Boleltindiciembre2014
Boleltindiciembre2014
José Gracia Cervera
 
Evangelización Urbana
Evangelización UrbanaEvangelización Urbana
Evangelización Urbana
Diocesis Tlaxcala
 
Congreso Lima
Congreso LimaCongreso Lima
Congreso Lima
Isaura Miike
 
Guia modelo
Guia modeloGuia modelo
Guia modelo
Carola Jaimes Silva
 
Turismo Religioso - Julio - La Boca
Turismo Religioso - Julio - La BocaTurismo Religioso - Julio - La Boca
Turismo Religioso - Julio - La Boca
Dirección General de Cultos GCBA
 
4. la arquidiócesis de puebla se alínea
4. la arquidiócesis de puebla se alínea4. la arquidiócesis de puebla se alínea
4. la arquidiócesis de puebla se alínea
mepero25
 
Inicio
InicioInicio
Inicio
PbroRogelio
 
Pensamiento social de la iglesia
Pensamiento social de la iglesiaPensamiento social de la iglesia
Pensamiento social de la iglesia
Tiimmy Nórlán
 
CULTURA - PUEBLOS Y NACIONALIDADES DEL ECUADOR
CULTURA - PUEBLOS Y NACIONALIDADES DEL ECUADORCULTURA - PUEBLOS Y NACIONALIDADES DEL ECUADOR
CULTURA - PUEBLOS Y NACIONALIDADES DEL ECUADOR
Pablo Molina Molina
 

Similar a Religiosidad popular y retos (20)

LA PIEDAD POPULAR.pptx
LA PIEDAD POPULAR.pptxLA PIEDAD POPULAR.pptx
LA PIEDAD POPULAR.pptx
 
La ciudad y el ecosistema del evangelio (1).pptx
La ciudad y el ecosistema del evangelio (1).pptxLa ciudad y el ecosistema del evangelio (1).pptx
La ciudad y el ecosistema del evangelio (1).pptx
 
Jubileo 9
Jubileo 9Jubileo 9
Jubileo 9
 
Plan diocesano de_pastoral
Plan diocesano de_pastoralPlan diocesano de_pastoral
Plan diocesano de_pastoral
 
Historia [1]..
Historia [1]..Historia [1]..
Historia [1]..
 
Misioneros
MisionerosMisioneros
Misioneros
 
Evangelizar en la ciudad
Evangelizar en la ciudadEvangelizar en la ciudad
Evangelizar en la ciudad
 
Para mlk
Para mlkPara mlk
Para mlk
 
Dario segovia
Dario segoviaDario segovia
Dario segovia
 
Dario segovia
Dario segoviaDario segovia
Dario segovia
 
Cáritas del Perú 60 años transformando vidas
Cáritas del Perú 60 años transformando vidasCáritas del Perú 60 años transformando vidas
Cáritas del Perú 60 años transformando vidas
 
Boleltindiciembre2014
Boleltindiciembre2014Boleltindiciembre2014
Boleltindiciembre2014
 
Evangelización Urbana
Evangelización UrbanaEvangelización Urbana
Evangelización Urbana
 
Congreso Lima
Congreso LimaCongreso Lima
Congreso Lima
 
Guia modelo
Guia modeloGuia modelo
Guia modelo
 
Turismo Religioso - Julio - La Boca
Turismo Religioso - Julio - La BocaTurismo Religioso - Julio - La Boca
Turismo Religioso - Julio - La Boca
 
4. la arquidiócesis de puebla se alínea
4. la arquidiócesis de puebla se alínea4. la arquidiócesis de puebla se alínea
4. la arquidiócesis de puebla se alínea
 
Inicio
InicioInicio
Inicio
 
Pensamiento social de la iglesia
Pensamiento social de la iglesiaPensamiento social de la iglesia
Pensamiento social de la iglesia
 
CULTURA - PUEBLOS Y NACIONALIDADES DEL ECUADOR
CULTURA - PUEBLOS Y NACIONALIDADES DEL ECUADORCULTURA - PUEBLOS Y NACIONALIDADES DEL ECUADOR
CULTURA - PUEBLOS Y NACIONALIDADES DEL ECUADOR
 

Más de soryear

Erase una vez - Hna. Emperatriz
Erase una vez - Hna. EmperatrizErase una vez - Hna. Emperatriz
Erase una vez - Hna. Emperatriz
soryear
 
Las dialecticas de la vida comunitaria
Las dialecticas de la vida comunitariaLas dialecticas de la vida comunitaria
Las dialecticas de la vida comunitaria
soryear
 
Inmaculada desarrollo evolutivo-v.97
Inmaculada desarrollo evolutivo-v.97Inmaculada desarrollo evolutivo-v.97
Inmaculada desarrollo evolutivo-v.97soryear
 
El proyecto personal
El proyecto personalEl proyecto personal
El proyecto personal
soryear
 
Los tres lenguajes
Los tres lenguajesLos tres lenguajes
Los tres lenguajes
soryear
 
Formación ecoteológica crc 2014
Formación ecoteológica crc 2014Formación ecoteológica crc 2014
Formación ecoteológica crc 2014
soryear
 
Cuidar la creacion (fum 2014)
Cuidar la creacion  (fum   2014)Cuidar la creacion  (fum   2014)
Cuidar la creacion (fum 2014)
soryear
 
Agua en promocion (catolicismo)
Agua en promocion (catolicismo)Agua en promocion (catolicismo)
Agua en promocion (catolicismo)
soryear
 
100. iglesia en colombia nuestro futuro común (11 mayo 14)
100. iglesia en colombia nuestro futuro común (11 mayo 14)100. iglesia en colombia nuestro futuro común (11 mayo 14)
100. iglesia en colombia nuestro futuro común (11 mayo 14)
soryear
 
Curso de discernimiento. crc 2014
Curso de discernimiento. crc 2014Curso de discernimiento. crc 2014
Curso de discernimiento. crc 2014
soryear
 
Citas biblicas. fundamentos biblicos del discernimiento
Citas biblicas. fundamentos biblicos del discernimientoCitas biblicas. fundamentos biblicos del discernimiento
Citas biblicas. fundamentos biblicos del discernimiento
soryear
 
Acompañamiento de la experiencia de dios
Acompañamiento de la experiencia de diosAcompañamiento de la experiencia de dios
Acompañamiento de la experiencia de dios
soryear
 
Presentación, la pedagogía que supone la expe. de dios
Presentación, la pedagogía que supone la expe. de diosPresentación, la pedagogía que supone la expe. de dios
Presentación, la pedagogía que supone la expe. de dios
soryear
 
Presentación, expe.de dios en jesús
Presentación, expe.de dios en jesúsPresentación, expe.de dios en jesús
Presentación, expe.de dios en jesús
soryear
 
Presentación, cata, espe. religiosa
Presentación, cata, espe. religiosaPresentación, cata, espe. religiosa
Presentación, cata, espe. religiosa
soryear
 
Presentación experiencia cristiana de dios
Presentación experiencia cristiana de diosPresentación experiencia cristiana de dios
Presentación experiencia cristiana de dios
soryear
 
Presentación cata, experiencia de dios
Presentación cata, experiencia de diosPresentación cata, experiencia de dios
Presentación cata, experiencia de dios
soryear
 
Presentacion cata experiencia humana
Presentacion cata experiencia humanaPresentacion cata experiencia humana
Presentacion cata experiencia humana
soryear
 
Los votos de la vida religiosa
Los votos de la vida religiosaLos votos de la vida religiosa
Los votos de la vida religiosa
soryear
 
Dip diario intensivo progoff esfor
Dip diario intensivo progoff   esforDip diario intensivo progoff   esfor
Dip diario intensivo progoff esfor
soryear
 

Más de soryear (20)

Erase una vez - Hna. Emperatriz
Erase una vez - Hna. EmperatrizErase una vez - Hna. Emperatriz
Erase una vez - Hna. Emperatriz
 
Las dialecticas de la vida comunitaria
Las dialecticas de la vida comunitariaLas dialecticas de la vida comunitaria
Las dialecticas de la vida comunitaria
 
Inmaculada desarrollo evolutivo-v.97
Inmaculada desarrollo evolutivo-v.97Inmaculada desarrollo evolutivo-v.97
Inmaculada desarrollo evolutivo-v.97
 
El proyecto personal
El proyecto personalEl proyecto personal
El proyecto personal
 
Los tres lenguajes
Los tres lenguajesLos tres lenguajes
Los tres lenguajes
 
Formación ecoteológica crc 2014
Formación ecoteológica crc 2014Formación ecoteológica crc 2014
Formación ecoteológica crc 2014
 
Cuidar la creacion (fum 2014)
Cuidar la creacion  (fum   2014)Cuidar la creacion  (fum   2014)
Cuidar la creacion (fum 2014)
 
Agua en promocion (catolicismo)
Agua en promocion (catolicismo)Agua en promocion (catolicismo)
Agua en promocion (catolicismo)
 
100. iglesia en colombia nuestro futuro común (11 mayo 14)
100. iglesia en colombia nuestro futuro común (11 mayo 14)100. iglesia en colombia nuestro futuro común (11 mayo 14)
100. iglesia en colombia nuestro futuro común (11 mayo 14)
 
Curso de discernimiento. crc 2014
Curso de discernimiento. crc 2014Curso de discernimiento. crc 2014
Curso de discernimiento. crc 2014
 
Citas biblicas. fundamentos biblicos del discernimiento
Citas biblicas. fundamentos biblicos del discernimientoCitas biblicas. fundamentos biblicos del discernimiento
Citas biblicas. fundamentos biblicos del discernimiento
 
Acompañamiento de la experiencia de dios
Acompañamiento de la experiencia de diosAcompañamiento de la experiencia de dios
Acompañamiento de la experiencia de dios
 
Presentación, la pedagogía que supone la expe. de dios
Presentación, la pedagogía que supone la expe. de diosPresentación, la pedagogía que supone la expe. de dios
Presentación, la pedagogía que supone la expe. de dios
 
Presentación, expe.de dios en jesús
Presentación, expe.de dios en jesúsPresentación, expe.de dios en jesús
Presentación, expe.de dios en jesús
 
Presentación, cata, espe. religiosa
Presentación, cata, espe. religiosaPresentación, cata, espe. religiosa
Presentación, cata, espe. religiosa
 
Presentación experiencia cristiana de dios
Presentación experiencia cristiana de diosPresentación experiencia cristiana de dios
Presentación experiencia cristiana de dios
 
Presentación cata, experiencia de dios
Presentación cata, experiencia de diosPresentación cata, experiencia de dios
Presentación cata, experiencia de dios
 
Presentacion cata experiencia humana
Presentacion cata experiencia humanaPresentacion cata experiencia humana
Presentacion cata experiencia humana
 
Los votos de la vida religiosa
Los votos de la vida religiosaLos votos de la vida religiosa
Los votos de la vida religiosa
 
Dip diario intensivo progoff esfor
Dip diario intensivo progoff   esforDip diario intensivo progoff   esfor
Dip diario intensivo progoff esfor
 

Último

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Religiosidad popular y retos

  • 1. RELIGIOSIDAD POPULAR Y RETOS PASTORALES Ana Mercedes Pereira Souza
  • 2. MODERNIDAD Y MODERNIZACION MODERNIDAD: SIGLOS XVIII-XIX– LAICIZACION - SEPARACION IGLESIA-ESTADO-SOCIEDADES LAICAS - REIVINDICACION DE LIBERTADES - REIVINDICACION DE LA RAZON - REIVINDICACION DEL SUJETO MODERNIZACION : SIGLO XX : - SECULARIZACION - URBANIZACION (VIOLENCIA AÑOS 40S – 50S – Migraciones campo-ciudad) - MEDIOS DE COMUNICACIÓN - SURGIMIENTO CLASES MEDIAS - APERTURA EDUCATIVA (UNIVERSIDADES, COLEGIOS) - NUEVOS ROLES DE LA MUJER - CRECIMIENTO CIUDADES: BOGOTA, MEDELLIN, CALI, BARRANQUILLA
  • 3. CAMBIOS AL INTERIOR DEL CAMPO RELIGIOSO: CONJUNTO DE INSTITUCIONES Y ACTORES RELIGIOSOS EN INTERACCION NIVEL EXTERNO: -MIGRACIONES A LA CIUDAD: 1. VIOLENCIA 40S,50S 2. FUTURO MEJOR, TRABAJO -PLURALIDAD RELIGIOSA CATOLICA Y PROTESTANTE -MODERNIZACION -CONFLICTO ARMADO-DESPLAZAMIENTO FORZADO, 80S A HOY -NEOLIBERALISMO, 90S, -GLOBALIZACION SIGLO XXI A NIVEL INTERNO: -FALTA DE ADECUACION DE LA IGLESIA CATOLICA A REALIDADES URBANAS A NIVEL PASTORAL, ACOMPAÑAMIENTO Y ELABORACION DE TEOLOGIAS PARA LA CIUDAD, EL CAMPO, ETNIAS INDIGENAS Y AFRO- COLOMBIANOS.
  • 4. RELIGION, PERSPECTIVA ANTROPOLOGICA LAS RELIGIONES SON UN SISTEMA DE SIMBOLOS, CREENCIAS QUE ACTUAN FORMULANDO CONCEPCIONES DE UN ORDEN GENERAL DE EXISTENCIA QUE ESTABLECEN ESTADOS DE ANIMO Y MOTIVACIONES EN LA GENTE Y REVISTE ESTAS CONCEPCIONES DE UN SENTIDO DE REALIDAD DE TAL FORMA QUE PUEDAN TRANSFORMAR LA ACCION DE LOS CREYENTES EN INFLUJOS EN LA REALIDAD SOCIAL, CULTURAL Y POLITICA.
  • 5. ELEMENTOS DE UN SISTEMA RELIGIOSO 1.Representaciones religiosas 2.Practicas religiosas 3.Organización Religiosa 4.Ética Religiosa
  • 6. FUNCIONES SOCIALES DE LAS RELIGIONES SON FUENTE DE SABIDURIA, CONOCIMIENTO, Y CREATIVIDAD ORDENAN, CODIFICAN E INTERPRETAN LA REALIDAD INTERPRETAN LAS REALIDADES DE DOLOR, SUFRIMIENTO, MUERTE GENERAN SENTIDO A LA VIDA SON FUENTE DE SEGURIDAD SON GENERADORAS DE ESPERANZA EN TERMINOS POLITICO-IDEOLOGICOS - PUEDEN LEGITMAR EL STATU QUO - PUEDEN SER FUENTE DE INSPIRACION PARA OPCIONES DE TRANSFORMACION Y CAMBIO SOCIAL
  • 7. CARACTERISTICAS DE LAS POBLACIONES RURALES LAS POBLACIONES RURALES, PEQUEÑAS SON TRICENTRICAS: LA PLAZA, LA IGLESIA Y LOS CENTROS DE PODER. LA IGLESIA ERA EL CENTRO DE TODA LA VIDA Y PROMOVIA LAS ORIENTACIONES PERSONALES, FAMILIARES, SOCIALES, POLITICAS Y ECONOMICAS. LA CIUDAD PEQUEÑA FAVORECIA LA PRACTICA DE LOS RITOS, FIESTAS, CELECRACIONES Y SE ALIMENTABA LA REALIGIOSIDAD PERSONAL DE LOS HABITANTES. EN ESTAS POBLACIONES, LA RELIGION OCUPABA EL CENTRO, GUARDABA Y GARANTIZABA AUTORITARIAMENTE LAS TRADICIONESQUE ERAN SEGUIDAS POR SUS HABITANTES Y CONSTITUIAN SUS DEPOSITOS DE FE 1930 : ACCION CATOLICA ESPECIALIZADA JAC, JOC, JEC, JUC, 40S NACE RADIO SUTATENZA
  • 8. CARACTERISTICAS DE LAS CIUDADES GRANDES SON POLICENTRICAS Y DESAPARECEN LAS INSTANCIAS COHERCITIVAS Y CONDICIONANTES DE LAS TRADICIONES LOS CIUDADANOS/AS REIVINDICAN SU AUTONOMIA Y TOMAN DECISIONES CON MAYOR LIBERTAD (POL.ECO.REL.ORG) LOS CENTROS DE CULTURA, UNIVERSIDADES, ESCUELAS, , OTRAS INSTITUCIONES, SE MULTIPLICAN, SE DIVERSIFICAN, CONFIGURANDO OTROS VALORES AMPLIOS SECTORES DE MUJERES SE PROFESIONALIZAN Y ESCOGEN LA MANERA DE VIVIR SUS RELACIONES AFECTIVAS LOS JOVENES CONSTRUYEN SUS GRUPOS DE REFERENCIA RELACIONADOS CON LOS ESPECIOS URBANOS, PARQUES, CENTROS COMERCIALES, LA ESQUINA DEL BARRIO LA PARTICIPACION POLITICA SE AMPLIA, DIVERSIFICANDO ESPACIOS E IDENTIDADES
  • 9. RELIGIONES Y CIUDADES LA RELIGION INSTITUCIONAL DEFINIDA POR RITOS, SIMBOLOS, DOCTRINAS Y AUTORIDAD DE LOS ACTORES RELIGIOSOS , RELACION CON LA ORGANIZACIÓN RELIGIOSA , PIERDE ESPACIO – RUTINIZACION DEL CARISMA (WEBER) LA RELIGIOSIDAD TIENDE A AUMENTAR – LAS PERSONAS ALIMENTAN LA DIMENSION SUBJETIVA, SENTIMENTAL Y AFECTIVA DE LA RELIGIOSIDAD LA FE SE PRIVATIZA (WEBER), SE INDIVIDUALIZA Y NO DINAMIZA ACCIONES Y COMPROMISOS SOCIALES LA RELIGIOSIDAD POPULAR SE TORNA RETATIVAMENTE AUTONOMA RESPECTO A LA INSTITUCION CON LA GLOBALIZACION ECONOMICA Y CULTURAL, LAS RELIGONES ASUMEN LA LOGICA DE L MERCADO / BRASIL SE DESARROLLAN IDENTIDADES RELIGIOSAS HIBRIDAS, FRAGMENTADAS
  • 10. PLURALIDAD DEL CAMPO RELIGIOSO A NIVEL CATOLICO : RENOVACION CARISMATICA - COMUNIDADES ECLESIALES DE BASE - NEO-CATECUMENADO- OPUS DEI - PARROQUIAS TRADICIONALES - OTROS A NIVEL PROTESTANTE: IGLESIAS HISTORICAS, PENTECOSTALES, NEO-PENTECOSTALES, SECTAS NUEVA ERA – ESOTERISMO ¿CUAL ES, SON LAS PROPUESTAS DE IGLESIA CATOLICA FRENTE A ESTA PLURALIDAD?
  • 11. RETOS SOCIO-PASTORALES 1. REALIZAR INVESTIGACIONES SOCIO-RELIGIOSAS LOCALES- IAP, SOBRE EL SISTEMA RELIGIOSO CATOLICO: -REPRESENTACIONES RELIGIOSAS (IMÁGENES DE DIOS, ESPIRITU SANTO, SANTOS, MARIA, ANGELES) SIGNIFICADOS Y SENTIDOS A TRAVES DE ESTAS REPRESENTACIONES - PRACTICAS RELIGIOSAS (SACRAMENTOS, DEVOCIONES, LITURGIAS, SEMANA SANTA, NAVIDAD, RELIGIOSIDAD POPULAR) -ORGANIZACIÓN RELIGIOSA: RELACIONES MEMBRESIA CON LAS PASTORALES Y OTRAS INSTANCIAS SOCIO-ECLESIALES - ETICA RELIGIOSA (VALORES VIVIDOS A TRAVES DE LAS EXPERIENCIAS RELIGIOSAS (PAZ, AMOR, JUSTICIA, SOLIDARIDAD, COM-PASION)
  • 12. RELIGION, RELIGIOSIDAD, FE, ESPIRITUALIDADES 2. REFLEXIONES Y PRODUCCION TEOLOGICA CONTEXTUALIZADA, ARTICULANDO RELIGION, RELIGIOSIDAD, FE, ESPIRITUALIDADES: RELIGION: SISTEMA INSTITUCIONAL RELIGIOSIDAD: APERTURA DEL SER HUMANO AL MISTERIO APARECIDA: «LA RELIGIOSIDAD POPULAR ES EL ALMA DEL PUEBLO» No. 258 : PROMOVER Y PROTEGER LA R.P FE: PALABRA DE DIOS REVELADA, COMUNICACIÓN CON DIOS EN LA HISTORIA ESPIRITUALIDAD: FORMA DE VIDA, MANERA DE VIVIR EL ESPIRITU QUE NOS ANIMA Y TRANSFORMA
  • 13. ARTICULACION EFECTIVA/AFECTIVA DE PASTORALES PLANEACION DE CONJUNTO DESARROLLAR SEMINARIOS DE FORMACION EN TEMAS DE RELIGIOSIDAD POPULAR TENER EN CUENTA LAS DEMANDAS MAS SENTIDAS DE LOS SECTORES POPULARES URBANOS: 1. NECESIDAD DE SANACION FISICA Y ESPIRITUAL 2. NECESIDAD DE ENCUENTRO CON DIOS 3. SOLUCION A PROBLEMAS ECONOMICOS - DESEMPLEO 4. DAÑOS OCACIONADOS POR SEPARACIONES, DIVORCIOS 5. SOLEDADES, CRISIS DE SENTIDO 6. ADICCIONES (ALCOHOL, DROGAS) 7. NECESIDAD DE ACOMPAÑAMIENTO ESPIRITUAL
  • 14. CREAR ESPACIOS PARA ANALISIS DE COYUNTURA LOCAL-REGIONAL-NACIONAL REALIZAR ANALISIS DE COYUNTURA RELIGIOSA, SOCIAL, ECONOMICA, POLITICA, POSIBILITA AMPLIAR MIRADAS, VISIONES, ACCIONES Y MISIONES LOS ANALISIS DE COYUNTURA FACILITAN PROCESOS DE ACTUALIZACION SOCIO-PASTORAL ADEMAS PERMITEN MOMENTOS DE ENCUENTRO, DE ENRIQUECIMIENTO PERSONAL Y COMUNITARIO, DE AVANCES EN PROCESOS DE ARTICULACIONES ENTRE PASTORALES / EXPERIENCIA CINEP
  • 15. IGLESIA COMPROMETIDA CON LOS POBRES AMERICA LATINA NECESITA UNA IGLESIA PROFETICA QUE ASUMA LA COHERENCIA EVANGELICA DEL AMOR Y LA COMPASION POR LOS Y LAS MAS NECESITADAS Y LA CONSTRUCCION DEL REINO DE DIOS: EL AMOR, LA LUCHA POR LA JUSTICIA, LA IGUALDAD, LA SOLIDARIDAD, LA PAZ. ES FACIL ANUNCIAR EL REINO, PERO ES DIFICIL DENUNCIAR TODO LO QUE SE OPONE A LA CONSTRUCCION DEL REINO DE DIOS, HOY, AQUÍ, EN NUESTRA COLOMBIA SUFRIENTE !!RECORDEMOS Y VIVAMOS LAS BIENAVENTURANZAS!!
  • 16. DIALOGOS INTER-RELIGIOSOS LA SOCIEDADES LA- COLOMBIANA SON PLURALES EN TERMINOS ECONOMICOS, POLITICO-IDEOLOGICOS, RELIGIOSOS, CULTURALES, ASUMIR LA PLURALIDAD RELIGIOSA SIGNIFICA RESPETAR AL OTRO/A Y ENTENDER QUE LA INTOLERANCIA HA SIDO UN FACTOR GENERADOR DE DIVERSAS FORMAS DE VIOLENCIAS, POR LO TANTO, CREAR ESPACIOS PARA DIALOGOS, INTERCAMBIOS SOBRE TEOLOGIAS, EXPERIENCIAS Y PRACTICAS RELIGIOSAS Y AVANZAR EN PROYECTOS COMUNES PARA SOLUCIONAR PROBLEMAS LOCALES, ES APORTARLE A LA PAZ
  • 17. NECESIDAD DE FORMACIÓN EN ANTROPOLOGÍA, SOCIOLOGÍA Y PSICOLOGÍA DE LAS RELIGIONES LA SOCIEDADES LA- COLOMBIANA SE TRANSFORMAN CADA DIA MAS. LAS CIUDADES CRECEN, AVANZAN TECNOLOGICAMENTE Y LA VIDA RURAL SE REDUCE CADA VEZ MAS. EL 75% DE LOS COLOMBIANOS/AS VIVE EN LAS CIUDADES Y EL 25% EN EL CAMPO. LA POBREZA Y LA BRECHA ENTRE RICOS Y POBRES AUMENTA SE HACE NECESARIO COMPLEMENTAR LA FORMACION EN SEMINARIOS Y COMUNIDADES RELIGIOSAS CON INSUMOS (DIPLOMADOS, TALLERES) PROVENIENTES DE LAS CIENCIAS SOCIALES, LA ANTROPOLOGIA Y SOCIOLOGIA URBANA, LA ANTROPOLOGIA Y SOCIOLOGIA DE LAS RELIGIONES, LA PSICOLOGIA DE LAS RELIGIONES
  • 18. RESIGNIFICAR ESPACIOS Y SIMBOLOS RELIGIOSO RE-SIGNIFICAR: DAR NUEVOS SENTIDOS A LOS SIMBOLOS RELIGIOSOS EN EL CONTEXTO ACTUAL EL SIMBOLO: EVOCA, PROVOCA Y CONVOCA EXPERIENCIA DE PASTORAL SOCIAL NACIONAL: VIACRUCIS NACIONAL POR LA PAZ RESIGNIFICACION SIMBOLOS DE LA R.P : EXPERIENCIAS EN PEQUEÑAS COMUNIDADES DE FE
  • 19. TEOLOGÍAS PARA LA CIUDAD ANTE LA COMPLEJIDAD DE LAS CIUDADES, LAS MIGRACIONES CONSTANTES, SENSIBILIDADES Y SUBJETIVIDADES PLURALES, SE REQUIERE FORMACIÓN /PRODUCCION TEOLÓGICO-PASTORAL PARA ACOMPAÑAR Y RESPONDER A LAS NECESIDADES DE SECTORES ESPECÍFICOS QUE HABITAN EN LAS CIUDADES: COMUNIDADES AFRO-DESCENDIENTES COMUNIDADES INDÍGENAS MUJERES JÓVENES ADULTOS MAYORES, HOMBRES Y MUJERES NIÑOS, NIÑAS MINUSVÁLIDOS DIVERSIDAD SEXUAL
  • 20. DEMOCRATIZACION DE ESPACIOS SOCIO- ECLESIALES NO PODEMOS HABLAR DE COMUNIDADES DE FE MADURAS, RESPONSABLES, SI NO SE ESTABLECEN MECANISMOS DE PARTICIPACION LAICAL EN LAS DECISIONES FUNDAMENTALES DE ESTAS COMUNIDADES EN ESTA PERSPECTIVA ES IMPORTANTE TENER EN CUENTA EL PAPEL QUE LAS MUJERES DESEMPEÑAN EN LAS ESTRUCTURAS PARROQUIALES: SON LA MAYORIA, PERO POCO SE LAS TIENE EN CUENTA PARA PARTICIPAR Y DECIDIR SOBRE ASPECTOS IMPORTANTES DE LA VIDA DE LAS IGLESIAS LOCALES FORMACION EN LA PERSPECTIVA DE GENERO, DESDE LA MUJER Y DESDE LAS MASCULINIDADES
  • 21. APOSTARLE A LA CREACION, ANIMACION Y ACOMPAÑAMIENTO A PEQUEÑAS COMUNIDADES Y DE FE / REDES LA EXPERIENCIA EN AMERICA LATINA MUESTRA QUE ESTAS PEQUEÑAS COMUNIDADES SON EL MOTOR PARA LA DINAMIZACION DE LAS IGLESIAS LOCALES SU CREACION, ACOMPAÑAMIENTO IMPLICA UNA VALORACION DEL TRABAJO DE LAICAS Y LAICOS DE DIFERENTES EDADES Y GENERACIONES PARA: ENRIQUECER LA VIDA ECLESIAL, ENRIQUECERSE CON LOS CONOCIMIENTOS Y ACUMULADOS CULTURALES Y RELIGIOSOS DE LAS Y LOS PARTICIPANTES Y MADURAR EN LA FE (PROPUESTA ADVENIAT)
  • 22. CREAR ESPACIOS PARA VIVIR Y ENRIQUECER LAS ESPIRITUALIDADES INDIVIDUALES Y COLECTIVAS LA SOCIEDADES LA- COLOMBIANA VIVEN LO QUE FREUD LLAMO EL MALESTAR DE LA CULTURA: PERSONAS Y GRUPOS EXPERIMENTAN ESTE MALESTAR A TRAVÉS DE LOS PROBLEMAS COTIDIANOS MENCIONADOS ANTERIORMENTE . TODAS LAS INSTITUCIONES NECESITAN RE- ESTRUCTURARSE PARA GENERAR PLAUSIBILIDAD INDIVIDUAL Y COLECTIVA. LA IGLESIA CATÓLICA PUEDE APORTAR EN ESTE CAMPO, CREANDO ESPACIOS DE REFLEXIÓN SOBRE ESTAS REALIDADES, FORMANDO A SUJETOS Y SUJETAS DE DERECHOS EN EL MARCO DE UN ESTADO SOCIAL DE DERECHO (CIUDADANIA, CULTURAS PARA LA PAZ) DE PARA PROMOVER LOS CAMBIOS QUE NUESTRAS SOCIEDADES NECESITAN.
  • 23. CONTINUACION ESTOS PROCESOS REQUIEREN ACOMPAÑAMIENTO ESPIRITUAL PRECISAMENTE, PARA GENERAR ESOS SENTIMIENTOS Y MOTIVACIONES GENERADORAS DE FE Y ESPERANZA EN UN MUNDO MEJOR. COMO LO EXPRESO ERICK FROMM, LA ESPERANZA ES UN ELEMENTO INTRINSICO DE LA ESTRUCTURA DE LA VIDA, DE LA DINAMICA DEL ESPIRITU DEL HOMBRE. SE HAYA ESTRECHAMENTE LIGADA A OTRO ELEMENTO DE LA ESTRUCTURA VITAL, LA FE (…) LA FE, AL IGUAL QUE LA ESPERANZA, NO ES PREDECIR EL FUTURO, SINO LA VISION DEL PRESENTE EN UN ESTADO DE GESTACION
  • 24. MUCHAS GRACIAS ESPERO QUE MIS APORTES LES HAYA ENRIQUECIDO SUS MIRADAS Y PROPUESTAS PARA FORTALECER LA PASTORAL RELACIONADA CON LA RELIGIOSIDAD POPULAR ANA MERCEDES PEREIRA SOUZA