SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
      ESCUELA DE PEDAGOGÍA – MENCIÓN PARVULARIA
ASIGNATURA:
               FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN
DOCENTE:
                   MSC. CESAR TINAJERO
TEMA:
            LA EDUCACIÓN EN EL FEUDALISMO
CURSO:
                  SEGUNDO SEMESTRE “A”
INTEGRANTES:
                    •LEMA ALEXANDRA
                      •REA JHOANA
                    •SOPALO CATALINA
                •SOSA MARIA DEL CARMEN
EL ORIGEN DE
FEUDALISMO
EL ORIGEN DEL
 FEUDALISMO

Orígenes feudal


 Características

Implantación del
  feudalismo
ORÍGENES DEL FEUDALISMO

Esta íntimamente relacionado
con el fin del sistema esclavista

Nace un proceso que abarca
el periodo III d. C. al X-XI d. C.

El sistema feudal fue la forma
de organización
económica, política y social
característica de Europa durante
la edad media.
Características



 Durante el período
  feudal existía una
      marcada
diferenciación social.
Características culturales del
período feudal

Durante el período feudal se
impone el cristianismo y con él
un fanatismo religioso que
afecta negativamente a la
cultura.
Características culturales

 Durante el periodo feudal
 se impone el cristianismo

Los miembros de la nobleza
reciben exclusivamente
educación militar




      Solo reciben educación los
          miembros de clero
VIDEO DE LA
CARACTERISTICA ECONOMIA
    EN EL FEUDALISMO
Implantación del feudalismo


Sustitución del tributo
estatal por la renta de
la tierra

Hegemonía del mundo
rural

Desaparición de la
noción de estado
Declive de la esclavitud

Remplazo de las haciendas esclavistas por grandes
explotaciones cuyo proceso de producción recaen
en familias campesinas.
Clases sociales



Los nobles                  Los campesinos


             Los clérigos
Los nobles


Su cargo era la tarea guerrera
Los clericós



Lo concerniente a la vida religiosa
Los campesinos


La labranza y las faenas manuales
ESTA REGIÓN
   POLÍTICA, SOCIAL Y
 ECONÓMICA SE FORMO
ESPONTÁNEAMENTE Y SE
DIERON LAS SIGUIENTES
        CAUSAS
Causa política

 Los Carlomagno no fueron capaces de poner
  atajo a los desmanes, por esto la defensa de
  cada región fue tomado a cargo por algún
  hombre valeroso o un conde lo cual
  construía un castillo
Causa económica
 La tierra era la única riqueza en ese tiempo y los
  propietarios de esas tierras buscaban quienes los
  protegiese a ellos y a sus tierra. Y de esta forma
  nacen los vasallos.
 Llego un momento en que ya no hubo ninguna
  tierra que no dependía de un señor y de estas
  condiciones se llamaron feudos
La nobleza feudal

 Todo poseedor de un
  feudo era noble, pero
  la mayor o menor
  importancia de los
  feudos contribuyo a
  establecer diversos
  grados en la nobleza
El castillo



Los castillo se construían
  en colinas o lugares
  desde los cuales la
  defensa era mas fácil
La caballería

  Se entiende por
   caballería a la unidad
   militar que combate
   montada a caballo
  Las guerras entre los
   señores feudales
   eran muy frecuentes
   estas guerras
   causaban un
   tremendo daño
INFLUENCIA DE LA IGLESIA
  EN LA EPOCA FEUDAL.
 La iglesia católica
 fue el mas
 poderoso pilar en
 la sociedad
 feudal, tuvo una
 injerencia
 ilimitada en todos
 los ordenes de la
 vida.
 El predominio cultural
  del clero constituyó en
  la edad media la única
  clase letrada.

 Ser laico era estar al
  margen del saber .

 Las escuelas fueron
  , anexos de las
  cátedras y los
  monasterios y en ellas
  oficiaban de maestros
  los sacerdotes y los
  monjes
•El monopolio        La iglesia procuro
cultural del clero y        hacer del
 su eficacia en lo     catolicismo el eje
docente arraigaron         de la vida
  su autoridad y
                           espiritual
    prestigio.




Para imponer la         La autoridad de la
   obediencia           iglesia no impidió
disponía de dos         el seguimiento de
    armas: la               herejías o
excomunión y la             distinción
  interdicción              dogmatica.
LA TREGUA DE DIOS

 En el año 989 resolvió
  la tregua de Dios
  llamada así por que
  prohibía por motivos
  religiosos , toda acción
  bélica desde el
  miércoles por la noche
  hasta el lunes por la
  mañana y también las
  fiestas religiosas como
  la cuaresma y la
  navidad.
LA PAZ DE DIOS


 Buscaba poner mas
 protección a los
 débiles, huérfanos
 , viudas y
 desamparados
 , como también los
 objetos sagrados y
 valor que poseía la
 iglesia.
EDUCACIÓN
 FEUDAL
 La  educación durante todo el
 feudalismo estuvo en manos de la
 iglesia , utilizando un método
 memorístico         que         se
 complementaba                  con
 reconocimientos y castigos con una
 vara a la que llamaron disciplina
 enserio
ESCUELAS MONASTICAS

 Eran de dos
  categorías :
 Una destinada a la
  instrucción de los
  futuros monjes
  "escuela para
  oblatos”.
 Destinadas a la
  instrucción del bajo
  pueblo.
 No se enseñaba a leer
 ni a escribir como que
 tenían por objeto , no
 instruir sino
 familiarizar a las
 masas campesinas con
 las doctrinas cristianas
 manteniéndolos en la
 conformidad .
 Durante la Edad Media
  el que tenía interés por
  el estudio y no era hijo
  de siervo sólo podía
  satisfacer su curiosidad
  ingresando a un
  monasterio, es
  decir, aislándose del
  resto y levantando una
  muralla entre su
  cultura y la ignorancia
  de las masas
 las escuelas
  catedralicias, organiza
  das por el clero
  secular
  (monástico), se
  extendieron con
  rapidez en el siglo XI.
  Las más famosas
  fueron las de
  Chartres, Reims, París
  , Laon y
  Soissons, todas
  ubicadas en Francia.
ESCUELAS CATEDRALICIA

           Cuando se dice que los
            monasterios fueron
            durante la Edad únicas
            universidades y las
            únicas casas
            editoras, hay que
            entenderlo en el
            sentido de
            “universidades
            aristócratas” y de
            “ediciones para
            bibliófilos”.
Surgimiento de las Universidades

 Las universidades, tal
  como las conocemos
  con
  profesorado, estudiante
  s y grados académicos
  fue un producto de la
  Alta Edad Media. La
  palabra universidad se
  deriva de la palabra
  latina universitas, que
  significa corporación o
  gremio, y hacía
  referencia a un gremio
  de maestros o
  estudiantes
 TRIVIUM:
 Gramatica, retorica,
 y dialectica.

 QUATRIVIUM:Geo
 metria
 , aritmetica, matem
 atica astronomia.
 La educación superior
  tenían como principal
  función la
  enseñanza, también se
  dedicaban a la
  investigación y
  producción del
  saber, generando
  vigorosos debates y
  polémicas.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La educación en la edad media
La educación en la edad mediaLa educación en la edad media
La educación en la edad media
Narda de la Garza
 
La educación en la edad media final
La educación en la edad media finalLa educación en la edad media final
La educación en la edad media final
Nelson Vicencio
 
LA EDUCACIÓN EN MESOAMÉRICA
LA EDUCACIÓN EN MESOAMÉRICALA EDUCACIÓN EN MESOAMÉRICA
LA EDUCACIÓN EN MESOAMÉRICA
VanessaA21
 
LA EDUCACIÓN EN DIVERSAS EDADES
LA EDUCACIÓN EN DIVERSAS EDADESLA EDUCACIÓN EN DIVERSAS EDADES
LA EDUCACIÓN EN DIVERSAS EDADES
Gilber Basilio Robles
 
Power edad media
Power edad mediaPower edad media
Power edad media
M.Amparo
 
La escuela en la edad media (1)
La escuela en la edad media (1)La escuela en la edad media (1)
La escuela en la edad media (1)
Raquel Ruiz
 
Español
EspañolEspañol
Sistema educativo de perú
Sistema educativo de perúSistema educativo de perú
Sistema educativo de perú
taniachumpitaz
 
Educacion en mesoamerica
Educacion en mesoamerica Educacion en mesoamerica
Educacion en mesoamerica
m0str1ya
 
Power point edad antigua
Power point edad antiguaPower point edad antigua
Power point edad antigua
M.Amparo
 
38567703 la-educacion-en-la-cultura-mexica
38567703 la-educacion-en-la-cultura-mexica38567703 la-educacion-en-la-cultura-mexica
38567703 la-educacion-en-la-cultura-mexica
Stella Sandoval
 
Educacion en la antigüedad
Educacion en la antigüedadEducacion en la antigüedad
Educacion en la antigüedad
Anadela Tito
 
Educaciòn en la epoca colonial
Educaciòn en la epoca colonialEducaciòn en la epoca colonial
Educaciòn en la epoca colonial
sandraebf
 
La educación en la edad media
La educación en la edad mediaLa educación en la edad media
La educación en la edad media
Adolfo López
 
La educacion en la antigüedad mesoppotamia, babilonia y egipto
La educacion en la antigüedad mesoppotamia, babilonia y egiptoLa educacion en la antigüedad mesoppotamia, babilonia y egipto
La educacion en la antigüedad mesoppotamia, babilonia y egipto
Giovanny Gamboa
 
Educación prehispánica cari
Educación prehispánica cariEducación prehispánica cari
Educación prehispánica cari
INSTITUTO PACELLI "SECUNDARIA"
 
Origen De Las Universidades
Origen De Las UniversidadesOrigen De Las Universidades
Origen De Las Universidades
Michael Rivera
 
Educación edad media
Educación  edad mediaEducación  edad media
Educación edad media
dquispes
 

La actualidad más candente (18)

La educación en la edad media
La educación en la edad mediaLa educación en la edad media
La educación en la edad media
 
La educación en la edad media final
La educación en la edad media finalLa educación en la edad media final
La educación en la edad media final
 
LA EDUCACIÓN EN MESOAMÉRICA
LA EDUCACIÓN EN MESOAMÉRICALA EDUCACIÓN EN MESOAMÉRICA
LA EDUCACIÓN EN MESOAMÉRICA
 
LA EDUCACIÓN EN DIVERSAS EDADES
LA EDUCACIÓN EN DIVERSAS EDADESLA EDUCACIÓN EN DIVERSAS EDADES
LA EDUCACIÓN EN DIVERSAS EDADES
 
Power edad media
Power edad mediaPower edad media
Power edad media
 
La escuela en la edad media (1)
La escuela en la edad media (1)La escuela en la edad media (1)
La escuela en la edad media (1)
 
Español
EspañolEspañol
Español
 
Sistema educativo de perú
Sistema educativo de perúSistema educativo de perú
Sistema educativo de perú
 
Educacion en mesoamerica
Educacion en mesoamerica Educacion en mesoamerica
Educacion en mesoamerica
 
Power point edad antigua
Power point edad antiguaPower point edad antigua
Power point edad antigua
 
38567703 la-educacion-en-la-cultura-mexica
38567703 la-educacion-en-la-cultura-mexica38567703 la-educacion-en-la-cultura-mexica
38567703 la-educacion-en-la-cultura-mexica
 
Educacion en la antigüedad
Educacion en la antigüedadEducacion en la antigüedad
Educacion en la antigüedad
 
Educaciòn en la epoca colonial
Educaciòn en la epoca colonialEducaciòn en la epoca colonial
Educaciòn en la epoca colonial
 
La educación en la edad media
La educación en la edad mediaLa educación en la edad media
La educación en la edad media
 
La educacion en la antigüedad mesoppotamia, babilonia y egipto
La educacion en la antigüedad mesoppotamia, babilonia y egiptoLa educacion en la antigüedad mesoppotamia, babilonia y egipto
La educacion en la antigüedad mesoppotamia, babilonia y egipto
 
Educación prehispánica cari
Educación prehispánica cariEducación prehispánica cari
Educación prehispánica cari
 
Origen De Las Universidades
Origen De Las UniversidadesOrigen De Las Universidades
Origen De Las Universidades
 
Educación edad media
Educación  edad mediaEducación  edad media
Educación edad media
 

Destacado

La educación del hombre feudal( Michelle Roman)
La educación del hombre feudal( Michelle Roman)La educación del hombre feudal( Michelle Roman)
La educación del hombre feudal( Michelle Roman)
michu0810
 
Sociedad feudal en la edad media, Carlomagno
Sociedad feudal en la edad media, CarlomagnoSociedad feudal en la edad media, Carlomagno
Sociedad feudal en la edad media, Carlomagno
Martin Alberto Belaustegui
 
La economía feudal en la edad media
La economía feudal en la edad mediaLa economía feudal en la edad media
La economía feudal en la edad media
juan orieta
 
La economía feudal blog
La economía feudal blogLa economía feudal blog
La economía feudal blog
Mauricio Percy Méndez Aguilar
 
Intro Edad Media
Intro Edad MediaIntro Edad Media
Intro Edad Media
Belén Tomás Olivares
 
La época feudal
La época feudalLa época feudal
La época feudal
tyto12
 
Renacimiento, edad moderna
Renacimiento, edad modernaRenacimiento, edad moderna
Renacimiento, edad moderna
UTS Mérida
 
Renacimiento y edad moderna
Renacimiento y edad modernaRenacimiento y edad moderna
Renacimiento y edad moderna
IES Torreón del Alcázar
 
Historia "Epoca Feudal"
Historia "Epoca Feudal"Historia "Epoca Feudal"
Historia "Epoca Feudal"
TobalBs
 
Historia de la pedagogía en la época cristiana
Historia de la pedagogía en la época cristianaHistoria de la pedagogía en la época cristiana
Historia de la pedagogía en la época cristiana
Walther Mauricio Sánchez García
 
Religión feudal
Religión feudal Religión feudal
Religión feudal
paulismall
 
Educacion En La Edad Media
Educacion En La Edad MediaEducacion En La Edad Media
Educacion En La Edad Media
UNMSM
 
La educación en la esclavitud. por: jenny costa
La educación en la esclavitud. por: jenny costaLa educación en la esclavitud. por: jenny costa
La educación en la esclavitud. por: jenny costa
jennycosta20
 
La historia de la educacion cristiana
La historia de la educacion cristianaLa historia de la educacion cristiana
La historia de la educacion cristiana
Lider de Red ICMS
 
Evolucion historica de la pedagogia
Evolucion historica de la pedagogiaEvolucion historica de la pedagogia
Evolucion historica de la pedagogia
JOAS1519
 
FEUDALISMO
FEUDALISMOFEUDALISMO
Qué es PEDAGOGIA?
Qué es PEDAGOGIA?Qué es PEDAGOGIA?
Qué es PEDAGOGIA?
Lic. Dilma Pucheta
 
El Feudalismo.
El Feudalismo.El Feudalismo.
El Feudalismo.
jotacarreras
 

Destacado (18)

La educación del hombre feudal( Michelle Roman)
La educación del hombre feudal( Michelle Roman)La educación del hombre feudal( Michelle Roman)
La educación del hombre feudal( Michelle Roman)
 
Sociedad feudal en la edad media, Carlomagno
Sociedad feudal en la edad media, CarlomagnoSociedad feudal en la edad media, Carlomagno
Sociedad feudal en la edad media, Carlomagno
 
La economía feudal en la edad media
La economía feudal en la edad mediaLa economía feudal en la edad media
La economía feudal en la edad media
 
La economía feudal blog
La economía feudal blogLa economía feudal blog
La economía feudal blog
 
Intro Edad Media
Intro Edad MediaIntro Edad Media
Intro Edad Media
 
La época feudal
La época feudalLa época feudal
La época feudal
 
Renacimiento, edad moderna
Renacimiento, edad modernaRenacimiento, edad moderna
Renacimiento, edad moderna
 
Renacimiento y edad moderna
Renacimiento y edad modernaRenacimiento y edad moderna
Renacimiento y edad moderna
 
Historia "Epoca Feudal"
Historia "Epoca Feudal"Historia "Epoca Feudal"
Historia "Epoca Feudal"
 
Historia de la pedagogía en la época cristiana
Historia de la pedagogía en la época cristianaHistoria de la pedagogía en la época cristiana
Historia de la pedagogía en la época cristiana
 
Religión feudal
Religión feudal Religión feudal
Religión feudal
 
Educacion En La Edad Media
Educacion En La Edad MediaEducacion En La Edad Media
Educacion En La Edad Media
 
La educación en la esclavitud. por: jenny costa
La educación en la esclavitud. por: jenny costaLa educación en la esclavitud. por: jenny costa
La educación en la esclavitud. por: jenny costa
 
La historia de la educacion cristiana
La historia de la educacion cristianaLa historia de la educacion cristiana
La historia de la educacion cristiana
 
Evolucion historica de la pedagogia
Evolucion historica de la pedagogiaEvolucion historica de la pedagogia
Evolucion historica de la pedagogia
 
FEUDALISMO
FEUDALISMOFEUDALISMO
FEUDALISMO
 
Qué es PEDAGOGIA?
Qué es PEDAGOGIA?Qué es PEDAGOGIA?
Qué es PEDAGOGIA?
 
El Feudalismo.
El Feudalismo.El Feudalismo.
El Feudalismo.
 

Similar a Feudalismo+maria del carmen sosa

Principales civilizaciones antiguas
Principales civilizaciones antiguasPrincipales civilizaciones antiguas
Principales civilizaciones antiguas
Diego
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
cokkemel
 
Historia ped edad media
Historia ped edad mediaHistoria ped edad media
Historia ped edad media
Alvaro Arias
 
yirlenirodriguez17ihhwwkdnbdqndbjdbdnjbf
yirlenirodriguez17ihhwwkdnbdqndbjdbdnjbfyirlenirodriguez17ihhwwkdnbdqndbjdbdnjbf
yirlenirodriguez17ihhwwkdnbdqndbjdbdnjbf
yirlenisrodriguez17
 
Cartilla politicas
Cartilla politicasCartilla politicas
Cartilla politicas
DanimorenoS
 
Precisiones alta media
Precisiones alta mediaPrecisiones alta media
Precisiones alta media
spidersaulo19
 
Precisiones edad media alta
Precisiones edad media altaPrecisiones edad media alta
Precisiones edad media alta
La K-ja Cabina Fotografica
 
Contexto Histórico del Conde Lucanor
Contexto Histórico del Conde LucanorContexto Histórico del Conde Lucanor
Contexto Histórico del Conde Lucanor
Irene-R-B
 
Alta edad media
Alta edad mediaAlta edad media
Alta edad media
Cintia Sum
 
Tomás de aquino final
Tomás de aquino finalTomás de aquino final
Tomás de aquino final
nieveslopez
 
La educación en la edad media final
La educación en la edad media finalLa educación en la edad media final
La educación en la edad media final
Nelson Vicencio
 
Español
EspañolEspañol
educacic3b3n-en-la-edad-media.pptx
educacic3b3n-en-la-edad-media.pptxeducacic3b3n-en-la-edad-media.pptx
educacic3b3n-en-la-edad-media.pptx
delgadojhonny1
 
Feudalismo
FeudalismoFeudalismo
Literatura de la edad media
Literatura de la edad mediaLiteratura de la edad media
Literatura de la edad media
Irenecalvods
 
La iglesia en la edad media
La iglesia en la edad mediaLa iglesia en la edad media
La iglesia en la edad media
Raul Mendivelso
 
Clase 6 paradigmas epocales
Clase 6 paradigmas epocalesClase 6 paradigmas epocales
Clase 6 paradigmas epocales
terequiroz
 
Literatura de la edad media
Literatura de la edad mediaLiteratura de la edad media
Literatura de la edad media
Irenecalvods
 
Educacion medieval 2012
Educacion medieval 2012Educacion medieval 2012
Educacion medieval 2012
carolinaromerogonzalez
 
Educacion medieval
Educacion medievalEducacion medieval
Educacion medieval
carolinaromerogonzalez
 

Similar a Feudalismo+maria del carmen sosa (20)

Principales civilizaciones antiguas
Principales civilizaciones antiguasPrincipales civilizaciones antiguas
Principales civilizaciones antiguas
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
 
Historia ped edad media
Historia ped edad mediaHistoria ped edad media
Historia ped edad media
 
yirlenirodriguez17ihhwwkdnbdqndbjdbdnjbf
yirlenirodriguez17ihhwwkdnbdqndbjdbdnjbfyirlenirodriguez17ihhwwkdnbdqndbjdbdnjbf
yirlenirodriguez17ihhwwkdnbdqndbjdbdnjbf
 
Cartilla politicas
Cartilla politicasCartilla politicas
Cartilla politicas
 
Precisiones alta media
Precisiones alta mediaPrecisiones alta media
Precisiones alta media
 
Precisiones edad media alta
Precisiones edad media altaPrecisiones edad media alta
Precisiones edad media alta
 
Contexto Histórico del Conde Lucanor
Contexto Histórico del Conde LucanorContexto Histórico del Conde Lucanor
Contexto Histórico del Conde Lucanor
 
Alta edad media
Alta edad mediaAlta edad media
Alta edad media
 
Tomás de aquino final
Tomás de aquino finalTomás de aquino final
Tomás de aquino final
 
La educación en la edad media final
La educación en la edad media finalLa educación en la edad media final
La educación en la edad media final
 
Español
EspañolEspañol
Español
 
educacic3b3n-en-la-edad-media.pptx
educacic3b3n-en-la-edad-media.pptxeducacic3b3n-en-la-edad-media.pptx
educacic3b3n-en-la-edad-media.pptx
 
Feudalismo
FeudalismoFeudalismo
Feudalismo
 
Literatura de la edad media
Literatura de la edad mediaLiteratura de la edad media
Literatura de la edad media
 
La iglesia en la edad media
La iglesia en la edad mediaLa iglesia en la edad media
La iglesia en la edad media
 
Clase 6 paradigmas epocales
Clase 6 paradigmas epocalesClase 6 paradigmas epocales
Clase 6 paradigmas epocales
 
Literatura de la edad media
Literatura de la edad mediaLiteratura de la edad media
Literatura de la edad media
 
Educacion medieval 2012
Educacion medieval 2012Educacion medieval 2012
Educacion medieval 2012
 
Educacion medieval
Educacion medievalEducacion medieval
Educacion medieval
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 

Feudalismo+maria del carmen sosa

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ESCUELA DE PEDAGOGÍA – MENCIÓN PARVULARIA ASIGNATURA: FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN DOCENTE: MSC. CESAR TINAJERO TEMA: LA EDUCACIÓN EN EL FEUDALISMO CURSO: SEGUNDO SEMESTRE “A” INTEGRANTES: •LEMA ALEXANDRA •REA JHOANA •SOPALO CATALINA •SOSA MARIA DEL CARMEN
  • 3. EL ORIGEN DEL FEUDALISMO Orígenes feudal Características Implantación del feudalismo
  • 4. ORÍGENES DEL FEUDALISMO Esta íntimamente relacionado con el fin del sistema esclavista Nace un proceso que abarca el periodo III d. C. al X-XI d. C. El sistema feudal fue la forma de organización económica, política y social característica de Europa durante la edad media.
  • 5. Características Durante el período feudal existía una marcada diferenciación social.
  • 6. Características culturales del período feudal Durante el período feudal se impone el cristianismo y con él un fanatismo religioso que afecta negativamente a la cultura.
  • 7. Características culturales Durante el periodo feudal se impone el cristianismo Los miembros de la nobleza reciben exclusivamente educación militar Solo reciben educación los miembros de clero
  • 8. VIDEO DE LA CARACTERISTICA ECONOMIA EN EL FEUDALISMO
  • 9.
  • 10. Implantación del feudalismo Sustitución del tributo estatal por la renta de la tierra Hegemonía del mundo rural Desaparición de la noción de estado
  • 11. Declive de la esclavitud Remplazo de las haciendas esclavistas por grandes explotaciones cuyo proceso de producción recaen en familias campesinas.
  • 12. Clases sociales Los nobles Los campesinos Los clérigos
  • 13. Los nobles Su cargo era la tarea guerrera
  • 14. Los clericós Lo concerniente a la vida religiosa
  • 15. Los campesinos La labranza y las faenas manuales
  • 16. ESTA REGIÓN POLÍTICA, SOCIAL Y ECONÓMICA SE FORMO ESPONTÁNEAMENTE Y SE DIERON LAS SIGUIENTES CAUSAS
  • 17. Causa política  Los Carlomagno no fueron capaces de poner atajo a los desmanes, por esto la defensa de cada región fue tomado a cargo por algún hombre valeroso o un conde lo cual construía un castillo
  • 18. Causa económica  La tierra era la única riqueza en ese tiempo y los propietarios de esas tierras buscaban quienes los protegiese a ellos y a sus tierra. Y de esta forma nacen los vasallos.  Llego un momento en que ya no hubo ninguna tierra que no dependía de un señor y de estas condiciones se llamaron feudos
  • 19. La nobleza feudal  Todo poseedor de un feudo era noble, pero la mayor o menor importancia de los feudos contribuyo a establecer diversos grados en la nobleza
  • 20. El castillo Los castillo se construían en colinas o lugares desde los cuales la defensa era mas fácil
  • 21. La caballería  Se entiende por caballería a la unidad militar que combate montada a caballo  Las guerras entre los señores feudales eran muy frecuentes estas guerras causaban un tremendo daño
  • 22. INFLUENCIA DE LA IGLESIA EN LA EPOCA FEUDAL.
  • 23.  La iglesia católica fue el mas poderoso pilar en la sociedad feudal, tuvo una injerencia ilimitada en todos los ordenes de la vida.
  • 24.  El predominio cultural del clero constituyó en la edad media la única clase letrada.  Ser laico era estar al margen del saber .  Las escuelas fueron , anexos de las cátedras y los monasterios y en ellas oficiaban de maestros los sacerdotes y los monjes
  • 25. •El monopolio La iglesia procuro cultural del clero y hacer del su eficacia en lo catolicismo el eje docente arraigaron de la vida su autoridad y espiritual prestigio. Para imponer la La autoridad de la obediencia iglesia no impidió disponía de dos el seguimiento de armas: la herejías o excomunión y la distinción interdicción dogmatica.
  • 26.
  • 27. LA TREGUA DE DIOS  En el año 989 resolvió la tregua de Dios llamada así por que prohibía por motivos religiosos , toda acción bélica desde el miércoles por la noche hasta el lunes por la mañana y también las fiestas religiosas como la cuaresma y la navidad.
  • 28. LA PAZ DE DIOS  Buscaba poner mas protección a los débiles, huérfanos , viudas y desamparados , como también los objetos sagrados y valor que poseía la iglesia.
  • 30.  La educación durante todo el feudalismo estuvo en manos de la iglesia , utilizando un método memorístico que se complementaba con reconocimientos y castigos con una vara a la que llamaron disciplina enserio
  • 31. ESCUELAS MONASTICAS  Eran de dos categorías :  Una destinada a la instrucción de los futuros monjes "escuela para oblatos”.  Destinadas a la instrucción del bajo pueblo.
  • 32.  No se enseñaba a leer ni a escribir como que tenían por objeto , no instruir sino familiarizar a las masas campesinas con las doctrinas cristianas manteniéndolos en la conformidad .
  • 33.  Durante la Edad Media el que tenía interés por el estudio y no era hijo de siervo sólo podía satisfacer su curiosidad ingresando a un monasterio, es decir, aislándose del resto y levantando una muralla entre su cultura y la ignorancia de las masas
  • 34.  las escuelas catedralicias, organiza das por el clero secular (monástico), se extendieron con rapidez en el siglo XI. Las más famosas fueron las de Chartres, Reims, París , Laon y Soissons, todas ubicadas en Francia.
  • 35. ESCUELAS CATEDRALICIA  Cuando se dice que los monasterios fueron durante la Edad únicas universidades y las únicas casas editoras, hay que entenderlo en el sentido de “universidades aristócratas” y de “ediciones para bibliófilos”.
  • 36. Surgimiento de las Universidades  Las universidades, tal como las conocemos con profesorado, estudiante s y grados académicos fue un producto de la Alta Edad Media. La palabra universidad se deriva de la palabra latina universitas, que significa corporación o gremio, y hacía referencia a un gremio de maestros o estudiantes
  • 37.  TRIVIUM: Gramatica, retorica, y dialectica.  QUATRIVIUM:Geo metria , aritmetica, matem atica astronomia.
  • 38.  La educación superior tenían como principal función la enseñanza, también se dedicaban a la investigación y producción del saber, generando vigorosos debates y polémicas.