SlideShare una empresa de Scribd logo
rigeljave2008@yahoo.es 1
Del origen de la
TB Multirresistente en Perú
Oswaldo Jave
Neumología
Hospital 2 de Mayo
Lima Perú
rigeljave2008@yahoo.es
AGENDA
1. Cuestiones básicas
2. Antecedentes
3. La evolución de los tratamientos
4. La evolución de la resistencia.
2rigeljave2008@yahoo.es
rigeljave2008@yahoo.es
CUESTIONES BASICAS
3
1
rigeljave2008@yahoo.es 44
0.025
ug/ ml
0.06
MIC
MBC
Cmax24 x MBC
(acetiladores rápidos)
0.5
RMP
rigeljave2008@yahoo.es
CONCENTRACION MEDIA DE RMP EN
DIFERENTES AMBIENTES
Aquí es donde
se refugia el
bacilo de la TB
en 2da fase
• 503 veces
por encima de
la concentración
mínima
inhibitoria (MIC)
• 16 veces por
encima de
concentración
sérica
rigeljave2008@yahoo.es
rigeljave2008@yahoo.es
EFICACIA Y EFICIENCIA
7
EFICACIA: CURADOS
CURADOS + FRACASOS
EFICIENCIA: %CURADOS
Total de pacientes ingresados
a la cohorte de tratamiento
Mide la fortaleza del esquema de drogas
Mide la fortaleza del programa de TB
rigeljave2008@yahoo.es 8
Transmisión de TBMDR a contactos
“Alguna vez se creyó que la TB drogo-resistente
era menos probable de ser diseminado a los
contactos porque la virulencia de esos organismos
estaba disminuida.
Sin embargo, un reporte reciente demostró que las
tasas de infección (detectados por PPD) entre los
contactos de pacientes con TB drogoresistente fue
globalmente comparable al de aquellas entre
personas susceptibles”.
Marian Goble, Michael D Iseman, Lorie A Madsen et al. Treatment of 171 patients with pulmonary tuberculosis resistant to isoniazid
and rifampin. NEJM 1993;328:527-32
Marian Goble, Michael D Iseman, Lorie A Madsen et al
NEJM 1993;328:527-32
rigeljave2008@yahoo.es
ANTECEDENTES
9
2
• “Cuando los humanos se asentaron en
comunidades de 25,000 personas o más, se
desarrollaron las condiciones ambientales
que contenían el delicado balance entre
humanos y el bacilo de la TB”.
Garland D Anderson. Tuberculosis in pregnancy. Seminars in Perinatology. 21(4), 1997:328-335
• “Como Manchester (1984) ha sumarizado
apropiadamente, “tuberculosis es una
enfermedad densidad poblacional-
dependiente, debido a su … incremento de
la urbanización o al menos al desarrollo de
grupos de agregados poblacionales.””
Dixie E Snider. Tuberculosis: the world situation. Hisdtory of the disease and efforts to combat it. En: Tuberculosis,
back to the future. Edited by Jhon DH Porter&KPWJ McAdam. London Schoel of Higiene & Tropical Med. Third
annual public forum. Editorial Wiley. 1994.
Chiribaya; Moquegua. 1400 A.C
L Dorfer, M Moser, F Bahr, K Spindler, E Egarter-Vigl, S Giullén, G Dohr, T Kenner. A medical report from the stone age?
TATUAJES EN ZONAS DE FRECUENTE ENFERMEDAD TB
DE CÓMO SE TRANSFORMO DE UNA
ENFERMEDAD RARA EN UNA ENDEMIA
1. Las reducciones del Virrey Toledo
2. La mita minera
3. La inseguridad alimentaria
rigeljave2008@yahoo.es
TB en Lima: primeros años de la
República
• “Manuel A. Fuentes … Estadística General de Lima, publicada en 1857, manifiesta que la atmósfera de Lima
es poco renovada y favorece el desarrollo de la tisis.”
 “1879 el Dr. Francisco Almenara Butler, …, publica en la Gaceta Médica de Lima, sus estadísticas, en las
que demuestra que en el período 1872 -1876 la tisis pulmonar fue
la enfermedad que en primera línea arrasaba con
la juventud de la capital.
 “1896: “En su valioso trabajo titulado La tuberculosis pulmonar en Lima. Tratamiento higiénico. Sanatoria, Eyzaguirre
(62) enjuicia severamente las causales de la enorme cifra de tuberculosos en Lima.”
J Neyra R. Imágenes históricas de la medicina peruana. UNMSM
rigeljave2008@yahoo.es 16
rigeljave2008@yahoo.es 17Fuente: William Mangin.. Scientific American.. Original en B/N. Colores modificados por OJC.
José Matos Mar. Desborde popular y crisis del Estado: un nuevo rostro del Perú en la década de 1980.
Lima. IPE, 1984. Citado en Caretas: Los 50 libros que todo peruano culto debe leer. Estudio y selección
de Agenda Perú.
Crecimiento de las barriadas en Lima
1956-1984
rigeljave2008@yahoo.es
Evolución ideal vs. real de la incidencia de la TB. Perú 1963-2010.
Oswaldo Jave
De haber sido sostenida y eficiente la intervención para el control de la TB en Perú desde los años 1960, en el
año 2010 Perú debería haber tenido una tasa de incidencia de 12.7x100,000h, similar a la tasa que hoy tiene
Chile y próximo a la etapa de eliminación. Sin embargo la tasa oficial actual es casi 10 veces mayor.
226
176
93
183.3
133.6
110
226
12.7
452
113
56
25.5
0
50
100
150
200
250
300
350
400
450
500
1963 1970 1980 1990 2000 2010
TasadeIncidenciax100,000
Tasa Notificada de Incidencia TBT
Tasa Incidencia TBT ideal corregida
JAVEC
96.1
18
rigeljave2008@yahoo.es
LA EVOLUCION DE LOS TRATAMIENTOS
19
3
OMS Y LA PROMOCION DE MONOTERAPIA
CON INH PARA TB ENFERMEDAD
inaccesible
fatídica
Desestimado por motivos de
OMS, 1963
Sunil Amrith. Plaga de pobreza?.
rigeljave2008@yahoo.es
CASOS TB DIAGNOSTICADOS Y ACCESO A TRATAMIENTO
GRATUITO
PERU 1980-1991
21
rigeljave2008@yahoo.es
TRATAMIENTO ANTITB. PERÚ. 1980.
(2SD/10H2S2 supervisado o 2 SD/10D autoadministrado)
47
6
4
41
2
0
10
20
30
40
50
Curados Fracaso Fall Aband Recaid
%
HOJC
47
6
4
41
2
0
10
20
30
40
50
Curados Fracaso Fall Aband Recaid
%
HOJC
N=2510
22
El más usado
Eficacia:
89.3%
Fracaso con resistencia a INH y Thz
P Hopewell
rigeljave2008@yahoo.es
23Una tasa de fracasos muy elevada para esquemas utilizando RHZ
rigeljave2008@yahoo.es
Tailoring a time-bomb.
Inadvertent genetic engineering.
1985
Am Rev Respiratory Diseases 1984
Adaptación de una bomba de tiempo. La ingeniería
genética inadvertida.
rigeljave2008@yahoo.es 25
Neyda Quispe
CONCLUSION
La aparición de la resistencia a
INH y a SM
precedió la aparición de la
TB -MULTIRESISTENTE
rigeljave2008@yahoo.es
1991: reformulación del PNCT
ANTES TRATADOSNUEVOS
• Pan-sensibles
• TBDR No MDR
• TBMDR
• Pan-sensibles
• TBDR No MDR
• TBMDR
Esquema UNICO: 2RHZE/4(RH)2
rigeljave2008@yahoo.es
¿Quiénes son los casos de TB resistente
a INH o a RMP que se vuelven MDR?
Alta carga bacteriana viva al finalizar la 1ª fase
rigeljave2008@yahoo.es
5.6 veces más
fracasos que en
PANSENSIBLES
rigeljave2008@yahoo.es
APARICION DE FRACASOS, RECAIDAS Y RESISTENCIA EN
PACIENTES INICIALMENTE PANSENSIBLES O MONO-
RESISTENTES A INH.
Esquema RHZS/(RH)3. India.
rigeljave2008@yahoo.es 31
N: 155
rigeljave2008@yahoo.es 32
in which failure rates were 18%–44% in those with isoniazid resistance.
“… bajas tasas de fracaso, recaídas y resistencia estuvieron asociadas a mayor
duración de la RMP, uso de SM, tratamiento inicial diario y tratamiento con un mayor No.
de drogas.”
rigeljave2008@yahoo.es
rigeljave2008@yahoo.es
- Reinfección exógena
- Micobacterias atípicas
- Negativización tardía
- Casos Antes Tratados
- Tx irregular o auto-administrado
JAVE
rigeljave2008@yahoo.es
R² = 0.9388
0
0.5
1
1.5
2
2.5
3
3.5
0 5000 10000 15000 20000
%FracasosaEsq1
No. PS 1a L
CORRELACION ENTRE FRACASOSA ESQUEMA
UNO Y No. DE PS. PERU 2003-2010/1. ESNPCT
r= - 0.968esnPCT
JAVEC
35
rigeljave2008@yahoo.es
FRACASOS (%) EFICACIA (%)
Pansensibles (Perú) 0.68 99.2
Resist INH (Perú) 3.38 95.9
Resist RMP (Perú) 15.0 84.2
Resist MDR (Perú) 25.0 70.0
FRACASOS Y EFICACIA DEL TRATAMIENTO CON
ESQUEMA UNO SEGÚN TIPO DE RESISTENCIA
en pacientes Nuevos con TBP+
JAMA, 2000.
Primer Tratamiento
Fracaso
Re-Tratamiento
con al menos
tres antibióticos nuevos
TB Multi-resistente
mientras no se demuestre lo contrario
4 antibióticos
Esquema DOS
Monoterapia
Tratamiento de los Fracasos al
primer tratamiento TB
CONCLUSION
• El esquema UNO es muy bueno (alta eficacia:
99.4%) pero solo para pacientes con TB
PANSENSIBLE.
• El esquema UNO no es eficaz para tratar TBDR
o TBMDR.
rigeljave2008@yahoo.es
LA EVOLUCION DE LA RESISTENCIA
4
rigeljave2008@yahoo.es 40
PROPORCION DE FRACASOS A ESQUEMA DOS
MONOTERAPIA EN PACIENTES CON TBMDR QUE FRACASARON A
ESQUEMA I. 1996-2000.
rigeljave2008@yahoo.es 41
TENDENCIA DE LA RESISTENCIA A CUATRO DROGAS
ANTI TB
(ENFERMOS ANTES TRATADOS) . I.N.S. PERU 1994-2001
24,9
9,3
0
5
10
15
20
25
1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001
R-4 drogas
%
L Vasquez-Campos, L Assencios-Solis, N Quispe et al. Drug resistance trends among previously treated tuberculosis patients in a national
registry in Peru, 1994-2001. Int J Tuberc Lung Dis: 465-472
p= 0.001
rigeljave2008@yahoo.es 42
10.3
24.9
0.0
5.0
10.0
15.0
20.0
25.0
1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001
AÑO DE REPORTE (INS-Lab. Micobacterias)
Porcentajederesistenciaa4drogas
TENDENCIA DE LA RESISTENCIA A CUATRO DROGAS ANTI-TB.
PERÚ. LAB MICOBACTERIAS (INS), 1994-2001.
Nota: 2001: información parcial.
Fuente: INS, Lab. de Micobacterias.
Infografía: H.Jave C.
rigeljave2008@yahoo.es 43
rigeljave2008@yahoo.es 44
EVOLUCION DE LA RESISTENCIA INICIAL SEGÚN
ESTUDIOS NACIONALES. PCT-INS.
PERU 1996-1999-2006.
Resistencia
inicial
1996 1999 2006
INH
(cualquier resistencia)
7.5 8.8 11.5
RMP
(cualquier resistencia)
4.6 4.0 5.8
MDR 2.4 3.0 3.81 -5.32
1: PCT: en base a revisión de H.C. y resultados de P.S.
2: INS: en base a resultados de P.S. únicamente.
rigeljave2008@yahoo.es
EVOLUCION DE LA TB RESISTENTE EN
PERU ENTRE 1996 Y 1999
INFORME WHO/IUATLD Geneva 2000
45
Perú fue uno de los tres únicos países en el
mundo que presentaron un incremento
estadísticamente significativo en la
proporción de TB resistente primaria, entre
1996 y 1999.
rigeljave2008@yahoo.es
rigeljave2008@yahoo.es
SUBESTIMANDO LA MAGNITUD DE LA
TBMDR EN PERU. 1998.
47
• "La multirresistencia (TB MDR) no es un
problema epidemiológico en el Perú, ya que
solo fracasan 1.3% de los casos TBP-FP nunca
tratados y 3.7% de los casos TBP-antes
tratados. Del total de casos de TB notificados en
1997, sólo 0.6% a 0.8% son Multirresistentes."
PG Suárez. El Control de la tuberculosis en el Perú y sus logros en el período 1990-1998. Tuberculosis en Perú.
Informe 1998: 17-23.
240 pacientes
rigeljave2008@yahoo.es 48
De estos contactos
infectados aparecen
los nuevos casos de
enfermos NUEVOS
con TBMDR
Entre 1998 -2003: 5,460 accumulated index cases, officialy notified, with access to retreatment for MDR (standadized & individualized).
54,600 infected contacts by MDR index cases in six years, considering, conservatively, that each index case infects 10 other contacts.
CONCLUSIONES
• Una cadena consecutiva de errores en el tratamiento
de TBP+ creó inicialmente la resistencia a INH en los
años 1970-1980.
• Los errores consecutivos de los años 1990 (esquema
UNICO, esquema DOS, esquema de Retratamiento
ESTANDARIZADO) nos transformaron en el país con
mayor severidad de TBMDR en América.
• Tanto el PCT como OMS/OPS jugaron un papel
protagónico en la toma de decisiones erradas.
49
rigeljave2008@yahoo.esHospital Olavegoya, Junín, PERU. Pacientes con TB. Años 1950. Coleción: Jave 50
La Tuberculosis no solo tiene
cifras, también tiene rostros
rigeljave2008@yahoo.es
LA VERSION OFICIAL SOBRE LA
MAGNITUD DE LA TBMDR
51
Cada año se registran entre 270 a 300 casos
de personas que tienen tuberculosis
multirresistente (TBMR), el Bacilo multidrogoresistente
es el que tiene menos peligrosidad de contagio
que el bacilo normal.
Guillermo Suárez.
Director del Programa Nacional de Control de TB
Boletín de Salud Nº19-2,000. Instituto de Salud - Cristoforis
Deneke ISDEN. Lima, Perú.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Suero antialacran
Suero antialacranSuero antialacran
Suero antialacran
mariagomez575
 
Sesión Académica del CRAIC "Guía Mexicana de Inmunoterapia".
Sesión Académica del CRAIC "Guía Mexicana de Inmunoterapia".Sesión Académica del CRAIC "Guía Mexicana de Inmunoterapia".
Sesión Académica del CRAIC "Guía Mexicana de Inmunoterapia".
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Guía Mexicana y Guía WAO de Urticaria
Guía Mexicana y Guía WAO de UrticariaGuía Mexicana y Guía WAO de Urticaria
Guía Mexicana y Guía WAO de Urticaria
Juan Carlos Ivancevich
 
Enfermedad y pobreza. malaria.
Enfermedad y pobreza. malaria.Enfermedad y pobreza. malaria.
Enfermedad y pobreza. malaria.
José María
 
Inmunoterapia sublingual e intralinfática
Inmunoterapia sublingual e intralinfáticaInmunoterapia sublingual e intralinfática
Inmunoterapia sublingual e intralinfática
Juan Carlos Ivancevich
 
Alergia al cacahuate - Sesión Académica del CRAIC
Alergia al cacahuate - Sesión Académica del CRAICAlergia al cacahuate - Sesión Académica del CRAIC
Alergia al cacahuate - Sesión Académica del CRAIC
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Ejercicios unidad vivir más, vivir mejor
Ejercicios unidad vivir más, vivir mejorEjercicios unidad vivir más, vivir mejor
Ejercicios unidad vivir más, vivir mejor
FRANCISCO JAVIER RUBIO RODRIGUEZ
 
Curso de Microbiología - 09 - Antibióticos y Control Microbiológico
Curso de Microbiología - 09 - Antibióticos y Control MicrobiológicoCurso de Microbiología - 09 - Antibióticos y Control Microbiológico
Curso de Microbiología - 09 - Antibióticos y Control Microbiológico
Antonio E. Serrano
 
Daño colateral y resistencia bacteriana
Daño colateral y resistencia bacterianaDaño colateral y resistencia bacteriana
Daño colateral y resistencia bacteriana
internistasleon
 
Morcillo tb multirresistente
Morcillo  tb multirresistenteMorcillo  tb multirresistente
Morcillo tb multirresistente
Haydee Beatriz
 
Uso adecuado de antibióticos
Uso adecuado de antibióticos Uso adecuado de antibióticos
Uso adecuado de antibióticos
Angel Arturo Zarate Curi
 

La actualidad más candente (11)

Suero antialacran
Suero antialacranSuero antialacran
Suero antialacran
 
Sesión Académica del CRAIC "Guía Mexicana de Inmunoterapia".
Sesión Académica del CRAIC "Guía Mexicana de Inmunoterapia".Sesión Académica del CRAIC "Guía Mexicana de Inmunoterapia".
Sesión Académica del CRAIC "Guía Mexicana de Inmunoterapia".
 
Guía Mexicana y Guía WAO de Urticaria
Guía Mexicana y Guía WAO de UrticariaGuía Mexicana y Guía WAO de Urticaria
Guía Mexicana y Guía WAO de Urticaria
 
Enfermedad y pobreza. malaria.
Enfermedad y pobreza. malaria.Enfermedad y pobreza. malaria.
Enfermedad y pobreza. malaria.
 
Inmunoterapia sublingual e intralinfática
Inmunoterapia sublingual e intralinfáticaInmunoterapia sublingual e intralinfática
Inmunoterapia sublingual e intralinfática
 
Alergia al cacahuate - Sesión Académica del CRAIC
Alergia al cacahuate - Sesión Académica del CRAICAlergia al cacahuate - Sesión Académica del CRAIC
Alergia al cacahuate - Sesión Académica del CRAIC
 
Ejercicios unidad vivir más, vivir mejor
Ejercicios unidad vivir más, vivir mejorEjercicios unidad vivir más, vivir mejor
Ejercicios unidad vivir más, vivir mejor
 
Curso de Microbiología - 09 - Antibióticos y Control Microbiológico
Curso de Microbiología - 09 - Antibióticos y Control MicrobiológicoCurso de Microbiología - 09 - Antibióticos y Control Microbiológico
Curso de Microbiología - 09 - Antibióticos y Control Microbiológico
 
Daño colateral y resistencia bacteriana
Daño colateral y resistencia bacterianaDaño colateral y resistencia bacteriana
Daño colateral y resistencia bacteriana
 
Morcillo tb multirresistente
Morcillo  tb multirresistenteMorcillo  tb multirresistente
Morcillo tb multirresistente
 
Uso adecuado de antibióticos
Uso adecuado de antibióticos Uso adecuado de antibióticos
Uso adecuado de antibióticos
 

Similar a Del origen tbmdr v100515

PREVENCION DE LA TUBERCULOSIS EN TRABAJADORES DE SALUD. DR. CASANOVA
PREVENCION DE LA TUBERCULOSIS EN TRABAJADORES DE SALUD. DR. CASANOVA PREVENCION DE LA TUBERCULOSIS EN TRABAJADORES DE SALUD. DR. CASANOVA
PREVENCION DE LA TUBERCULOSIS EN TRABAJADORES DE SALUD. DR. CASANOVA
NEUMOVIDA (DR. RENATO CASANOVA)
 
Prevencion y control de la Tuberculosis en peru
Prevencion y control de la Tuberculosis en peruPrevencion y control de la Tuberculosis en peru
Prevencion y control de la Tuberculosis en peru
Alberto Mendoza
 
Tratamiento de la tuberculosis pulmonar sensible. dr casanova.
Tratamiento de la tuberculosis pulmonar sensible. dr casanova.Tratamiento de la tuberculosis pulmonar sensible. dr casanova.
Tratamiento de la tuberculosis pulmonar sensible. dr casanova.
NEUMOVIDA (DR. RENATO CASANOVA)
 
Exposicion micro l
Exposicion micro lExposicion micro l
Exposicion micro l
brando lujano
 
Exposicion micro l
Exposicion micro lExposicion micro l
Exposicion micro l
stefanyromero_1
 
Exposicion micro l
Exposicion micro lExposicion micro l
Exposicion micro l
brando lujano
 
Tbc y sida pr
Tbc y sida prTbc y sida pr
Tbc y sida pr
Melanie Cowes
 
Guía TB MDR. Minprotección. 2011
Guía TB MDR. Minprotección. 2011Guía TB MDR. Minprotección. 2011
Guía TB MDR. Minprotección. 2011
AGUSTIN VEGA VERA
 
TUBERCULOSIS PULMONAR
TUBERCULOSIS PULMONARTUBERCULOSIS PULMONAR
TUBERCULOSIS PULMONAR
NEUMOVIDA (DR. RENATO CASANOVA)
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
Yohn Lujan
 
La leptospirosis.
La leptospirosis.La leptospirosis.
La leptospirosis.
Levi Isaac Ramirez.
 
Simposio tuberculosis version final (1).pptx
Simposio tuberculosis version final (1).pptxSimposio tuberculosis version final (1).pptx
Simposio tuberculosis version final (1).pptx
ssuser5056ed1
 
Tuberculosis resistente curso tb-17mar2014
Tuberculosis resistente curso tb-17mar2014Tuberculosis resistente curso tb-17mar2014
Tuberculosis resistente curso tb-17mar2014
Vallecausanos
 
Uso racional y ambulatorio de antibioticos marco
Uso racional y ambulatorio de antibioticos marcoUso racional y ambulatorio de antibioticos marco
Uso racional y ambulatorio de antibioticos marco
cursobianualMI
 
Tema 9-TB-SIDA .ppt
Tema 9-TB-SIDA .pptTema 9-TB-SIDA .ppt
Tema 9-TB-SIDA .ppt
RobertojesusPerezdel1
 
Epidemiologia de la tuberculosis
Epidemiologia de la tuberculosisEpidemiologia de la tuberculosis
Epidemiologia de la tuberculosis
Jorge Luis Ortega
 
Micobateria no tuberculosa
Micobateria no tuberculosaMicobateria no tuberculosa
Micobateria no tuberculosa
Patricia_bravo20
 
VARICELA EN EL PERÚ
VARICELA EN EL PERÚVARICELA EN EL PERÚ
VARICELA EN EL PERÚ
Ricardo Benza
 
Profilaxis antituberculosa en adultos
Profilaxis antituberculosa en adultosProfilaxis antituberculosa en adultos
Profilaxis antituberculosa en adultos
AGUSTIN VEGA VERA
 
NORMA TECNICA TUBERCULOSIS 2021.pdf
NORMA TECNICA TUBERCULOSIS 2021.pdfNORMA TECNICA TUBERCULOSIS 2021.pdf
NORMA TECNICA TUBERCULOSIS 2021.pdf
CarolinaManosalva2
 

Similar a Del origen tbmdr v100515 (20)

PREVENCION DE LA TUBERCULOSIS EN TRABAJADORES DE SALUD. DR. CASANOVA
PREVENCION DE LA TUBERCULOSIS EN TRABAJADORES DE SALUD. DR. CASANOVA PREVENCION DE LA TUBERCULOSIS EN TRABAJADORES DE SALUD. DR. CASANOVA
PREVENCION DE LA TUBERCULOSIS EN TRABAJADORES DE SALUD. DR. CASANOVA
 
Prevencion y control de la Tuberculosis en peru
Prevencion y control de la Tuberculosis en peruPrevencion y control de la Tuberculosis en peru
Prevencion y control de la Tuberculosis en peru
 
Tratamiento de la tuberculosis pulmonar sensible. dr casanova.
Tratamiento de la tuberculosis pulmonar sensible. dr casanova.Tratamiento de la tuberculosis pulmonar sensible. dr casanova.
Tratamiento de la tuberculosis pulmonar sensible. dr casanova.
 
Exposicion micro l
Exposicion micro lExposicion micro l
Exposicion micro l
 
Exposicion micro l
Exposicion micro lExposicion micro l
Exposicion micro l
 
Exposicion micro l
Exposicion micro lExposicion micro l
Exposicion micro l
 
Tbc y sida pr
Tbc y sida prTbc y sida pr
Tbc y sida pr
 
Guía TB MDR. Minprotección. 2011
Guía TB MDR. Minprotección. 2011Guía TB MDR. Minprotección. 2011
Guía TB MDR. Minprotección. 2011
 
TUBERCULOSIS PULMONAR
TUBERCULOSIS PULMONARTUBERCULOSIS PULMONAR
TUBERCULOSIS PULMONAR
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
 
La leptospirosis.
La leptospirosis.La leptospirosis.
La leptospirosis.
 
Simposio tuberculosis version final (1).pptx
Simposio tuberculosis version final (1).pptxSimposio tuberculosis version final (1).pptx
Simposio tuberculosis version final (1).pptx
 
Tuberculosis resistente curso tb-17mar2014
Tuberculosis resistente curso tb-17mar2014Tuberculosis resistente curso tb-17mar2014
Tuberculosis resistente curso tb-17mar2014
 
Uso racional y ambulatorio de antibioticos marco
Uso racional y ambulatorio de antibioticos marcoUso racional y ambulatorio de antibioticos marco
Uso racional y ambulatorio de antibioticos marco
 
Tema 9-TB-SIDA .ppt
Tema 9-TB-SIDA .pptTema 9-TB-SIDA .ppt
Tema 9-TB-SIDA .ppt
 
Epidemiologia de la tuberculosis
Epidemiologia de la tuberculosisEpidemiologia de la tuberculosis
Epidemiologia de la tuberculosis
 
Micobateria no tuberculosa
Micobateria no tuberculosaMicobateria no tuberculosa
Micobateria no tuberculosa
 
VARICELA EN EL PERÚ
VARICELA EN EL PERÚVARICELA EN EL PERÚ
VARICELA EN EL PERÚ
 
Profilaxis antituberculosa en adultos
Profilaxis antituberculosa en adultosProfilaxis antituberculosa en adultos
Profilaxis antituberculosa en adultos
 
NORMA TECNICA TUBERCULOSIS 2021.pdf
NORMA TECNICA TUBERCULOSIS 2021.pdfNORMA TECNICA TUBERCULOSIS 2021.pdf
NORMA TECNICA TUBERCULOSIS 2021.pdf
 

Último

Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
diegovalorant1357
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 

Último (20)

Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 

Del origen tbmdr v100515

  • 1. rigeljave2008@yahoo.es 1 Del origen de la TB Multirresistente en Perú Oswaldo Jave Neumología Hospital 2 de Mayo Lima Perú rigeljave2008@yahoo.es
  • 2. AGENDA 1. Cuestiones básicas 2. Antecedentes 3. La evolución de los tratamientos 4. La evolución de la resistencia. 2rigeljave2008@yahoo.es
  • 4. rigeljave2008@yahoo.es 44 0.025 ug/ ml 0.06 MIC MBC Cmax24 x MBC (acetiladores rápidos) 0.5 RMP
  • 5. rigeljave2008@yahoo.es CONCENTRACION MEDIA DE RMP EN DIFERENTES AMBIENTES Aquí es donde se refugia el bacilo de la TB en 2da fase • 503 veces por encima de la concentración mínima inhibitoria (MIC) • 16 veces por encima de concentración sérica
  • 7. rigeljave2008@yahoo.es EFICACIA Y EFICIENCIA 7 EFICACIA: CURADOS CURADOS + FRACASOS EFICIENCIA: %CURADOS Total de pacientes ingresados a la cohorte de tratamiento Mide la fortaleza del esquema de drogas Mide la fortaleza del programa de TB
  • 8. rigeljave2008@yahoo.es 8 Transmisión de TBMDR a contactos “Alguna vez se creyó que la TB drogo-resistente era menos probable de ser diseminado a los contactos porque la virulencia de esos organismos estaba disminuida. Sin embargo, un reporte reciente demostró que las tasas de infección (detectados por PPD) entre los contactos de pacientes con TB drogoresistente fue globalmente comparable al de aquellas entre personas susceptibles”. Marian Goble, Michael D Iseman, Lorie A Madsen et al. Treatment of 171 patients with pulmonary tuberculosis resistant to isoniazid and rifampin. NEJM 1993;328:527-32 Marian Goble, Michael D Iseman, Lorie A Madsen et al NEJM 1993;328:527-32
  • 10. • “Cuando los humanos se asentaron en comunidades de 25,000 personas o más, se desarrollaron las condiciones ambientales que contenían el delicado balance entre humanos y el bacilo de la TB”. Garland D Anderson. Tuberculosis in pregnancy. Seminars in Perinatology. 21(4), 1997:328-335
  • 11. • “Como Manchester (1984) ha sumarizado apropiadamente, “tuberculosis es una enfermedad densidad poblacional- dependiente, debido a su … incremento de la urbanización o al menos al desarrollo de grupos de agregados poblacionales.”” Dixie E Snider. Tuberculosis: the world situation. Hisdtory of the disease and efforts to combat it. En: Tuberculosis, back to the future. Edited by Jhon DH Porter&KPWJ McAdam. London Schoel of Higiene & Tropical Med. Third annual public forum. Editorial Wiley. 1994.
  • 13. L Dorfer, M Moser, F Bahr, K Spindler, E Egarter-Vigl, S Giullén, G Dohr, T Kenner. A medical report from the stone age? TATUAJES EN ZONAS DE FRECUENTE ENFERMEDAD TB
  • 14. DE CÓMO SE TRANSFORMO DE UNA ENFERMEDAD RARA EN UNA ENDEMIA 1. Las reducciones del Virrey Toledo 2. La mita minera 3. La inseguridad alimentaria
  • 15. rigeljave2008@yahoo.es TB en Lima: primeros años de la República • “Manuel A. Fuentes … Estadística General de Lima, publicada en 1857, manifiesta que la atmósfera de Lima es poco renovada y favorece el desarrollo de la tisis.”  “1879 el Dr. Francisco Almenara Butler, …, publica en la Gaceta Médica de Lima, sus estadísticas, en las que demuestra que en el período 1872 -1876 la tisis pulmonar fue la enfermedad que en primera línea arrasaba con la juventud de la capital.  “1896: “En su valioso trabajo titulado La tuberculosis pulmonar en Lima. Tratamiento higiénico. Sanatoria, Eyzaguirre (62) enjuicia severamente las causales de la enorme cifra de tuberculosos en Lima.” J Neyra R. Imágenes históricas de la medicina peruana. UNMSM
  • 17. rigeljave2008@yahoo.es 17Fuente: William Mangin.. Scientific American.. Original en B/N. Colores modificados por OJC. José Matos Mar. Desborde popular y crisis del Estado: un nuevo rostro del Perú en la década de 1980. Lima. IPE, 1984. Citado en Caretas: Los 50 libros que todo peruano culto debe leer. Estudio y selección de Agenda Perú. Crecimiento de las barriadas en Lima 1956-1984
  • 18. rigeljave2008@yahoo.es Evolución ideal vs. real de la incidencia de la TB. Perú 1963-2010. Oswaldo Jave De haber sido sostenida y eficiente la intervención para el control de la TB en Perú desde los años 1960, en el año 2010 Perú debería haber tenido una tasa de incidencia de 12.7x100,000h, similar a la tasa que hoy tiene Chile y próximo a la etapa de eliminación. Sin embargo la tasa oficial actual es casi 10 veces mayor. 226 176 93 183.3 133.6 110 226 12.7 452 113 56 25.5 0 50 100 150 200 250 300 350 400 450 500 1963 1970 1980 1990 2000 2010 TasadeIncidenciax100,000 Tasa Notificada de Incidencia TBT Tasa Incidencia TBT ideal corregida JAVEC 96.1 18
  • 19. rigeljave2008@yahoo.es LA EVOLUCION DE LOS TRATAMIENTOS 19 3
  • 20. OMS Y LA PROMOCION DE MONOTERAPIA CON INH PARA TB ENFERMEDAD inaccesible fatídica Desestimado por motivos de OMS, 1963 Sunil Amrith. Plaga de pobreza?.
  • 21. rigeljave2008@yahoo.es CASOS TB DIAGNOSTICADOS Y ACCESO A TRATAMIENTO GRATUITO PERU 1980-1991 21
  • 22. rigeljave2008@yahoo.es TRATAMIENTO ANTITB. PERÚ. 1980. (2SD/10H2S2 supervisado o 2 SD/10D autoadministrado) 47 6 4 41 2 0 10 20 30 40 50 Curados Fracaso Fall Aband Recaid % HOJC 47 6 4 41 2 0 10 20 30 40 50 Curados Fracaso Fall Aband Recaid % HOJC N=2510 22 El más usado Eficacia: 89.3% Fracaso con resistencia a INH y Thz P Hopewell
  • 23. rigeljave2008@yahoo.es 23Una tasa de fracasos muy elevada para esquemas utilizando RHZ
  • 24. rigeljave2008@yahoo.es Tailoring a time-bomb. Inadvertent genetic engineering. 1985 Am Rev Respiratory Diseases 1984 Adaptación de una bomba de tiempo. La ingeniería genética inadvertida.
  • 26. CONCLUSION La aparición de la resistencia a INH y a SM precedió la aparición de la TB -MULTIRESISTENTE
  • 27. rigeljave2008@yahoo.es 1991: reformulación del PNCT ANTES TRATADOSNUEVOS • Pan-sensibles • TBDR No MDR • TBMDR • Pan-sensibles • TBDR No MDR • TBMDR Esquema UNICO: 2RHZE/4(RH)2
  • 28. rigeljave2008@yahoo.es ¿Quiénes son los casos de TB resistente a INH o a RMP que se vuelven MDR? Alta carga bacteriana viva al finalizar la 1ª fase
  • 30. rigeljave2008@yahoo.es APARICION DE FRACASOS, RECAIDAS Y RESISTENCIA EN PACIENTES INICIALMENTE PANSENSIBLES O MONO- RESISTENTES A INH. Esquema RHZS/(RH)3. India.
  • 32. rigeljave2008@yahoo.es 32 in which failure rates were 18%–44% in those with isoniazid resistance. “… bajas tasas de fracaso, recaídas y resistencia estuvieron asociadas a mayor duración de la RMP, uso de SM, tratamiento inicial diario y tratamiento con un mayor No. de drogas.”
  • 34. rigeljave2008@yahoo.es - Reinfección exógena - Micobacterias atípicas - Negativización tardía - Casos Antes Tratados - Tx irregular o auto-administrado JAVE
  • 35. rigeljave2008@yahoo.es R² = 0.9388 0 0.5 1 1.5 2 2.5 3 3.5 0 5000 10000 15000 20000 %FracasosaEsq1 No. PS 1a L CORRELACION ENTRE FRACASOSA ESQUEMA UNO Y No. DE PS. PERU 2003-2010/1. ESNPCT r= - 0.968esnPCT JAVEC 35
  • 36. rigeljave2008@yahoo.es FRACASOS (%) EFICACIA (%) Pansensibles (Perú) 0.68 99.2 Resist INH (Perú) 3.38 95.9 Resist RMP (Perú) 15.0 84.2 Resist MDR (Perú) 25.0 70.0 FRACASOS Y EFICACIA DEL TRATAMIENTO CON ESQUEMA UNO SEGÚN TIPO DE RESISTENCIA en pacientes Nuevos con TBP+ JAMA, 2000.
  • 37. Primer Tratamiento Fracaso Re-Tratamiento con al menos tres antibióticos nuevos TB Multi-resistente mientras no se demuestre lo contrario 4 antibióticos Esquema DOS Monoterapia Tratamiento de los Fracasos al primer tratamiento TB
  • 38. CONCLUSION • El esquema UNO es muy bueno (alta eficacia: 99.4%) pero solo para pacientes con TB PANSENSIBLE. • El esquema UNO no es eficaz para tratar TBDR o TBMDR.
  • 40. rigeljave2008@yahoo.es 40 PROPORCION DE FRACASOS A ESQUEMA DOS MONOTERAPIA EN PACIENTES CON TBMDR QUE FRACASARON A ESQUEMA I. 1996-2000.
  • 41. rigeljave2008@yahoo.es 41 TENDENCIA DE LA RESISTENCIA A CUATRO DROGAS ANTI TB (ENFERMOS ANTES TRATADOS) . I.N.S. PERU 1994-2001 24,9 9,3 0 5 10 15 20 25 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 R-4 drogas % L Vasquez-Campos, L Assencios-Solis, N Quispe et al. Drug resistance trends among previously treated tuberculosis patients in a national registry in Peru, 1994-2001. Int J Tuberc Lung Dis: 465-472 p= 0.001
  • 42. rigeljave2008@yahoo.es 42 10.3 24.9 0.0 5.0 10.0 15.0 20.0 25.0 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 AÑO DE REPORTE (INS-Lab. Micobacterias) Porcentajederesistenciaa4drogas TENDENCIA DE LA RESISTENCIA A CUATRO DROGAS ANTI-TB. PERÚ. LAB MICOBACTERIAS (INS), 1994-2001. Nota: 2001: información parcial. Fuente: INS, Lab. de Micobacterias. Infografía: H.Jave C.
  • 44. rigeljave2008@yahoo.es 44 EVOLUCION DE LA RESISTENCIA INICIAL SEGÚN ESTUDIOS NACIONALES. PCT-INS. PERU 1996-1999-2006. Resistencia inicial 1996 1999 2006 INH (cualquier resistencia) 7.5 8.8 11.5 RMP (cualquier resistencia) 4.6 4.0 5.8 MDR 2.4 3.0 3.81 -5.32 1: PCT: en base a revisión de H.C. y resultados de P.S. 2: INS: en base a resultados de P.S. únicamente.
  • 45. rigeljave2008@yahoo.es EVOLUCION DE LA TB RESISTENTE EN PERU ENTRE 1996 Y 1999 INFORME WHO/IUATLD Geneva 2000 45 Perú fue uno de los tres únicos países en el mundo que presentaron un incremento estadísticamente significativo en la proporción de TB resistente primaria, entre 1996 y 1999.
  • 47. rigeljave2008@yahoo.es SUBESTIMANDO LA MAGNITUD DE LA TBMDR EN PERU. 1998. 47 • "La multirresistencia (TB MDR) no es un problema epidemiológico en el Perú, ya que solo fracasan 1.3% de los casos TBP-FP nunca tratados y 3.7% de los casos TBP-antes tratados. Del total de casos de TB notificados en 1997, sólo 0.6% a 0.8% son Multirresistentes." PG Suárez. El Control de la tuberculosis en el Perú y sus logros en el período 1990-1998. Tuberculosis en Perú. Informe 1998: 17-23. 240 pacientes
  • 48. rigeljave2008@yahoo.es 48 De estos contactos infectados aparecen los nuevos casos de enfermos NUEVOS con TBMDR Entre 1998 -2003: 5,460 accumulated index cases, officialy notified, with access to retreatment for MDR (standadized & individualized). 54,600 infected contacts by MDR index cases in six years, considering, conservatively, that each index case infects 10 other contacts.
  • 49. CONCLUSIONES • Una cadena consecutiva de errores en el tratamiento de TBP+ creó inicialmente la resistencia a INH en los años 1970-1980. • Los errores consecutivos de los años 1990 (esquema UNICO, esquema DOS, esquema de Retratamiento ESTANDARIZADO) nos transformaron en el país con mayor severidad de TBMDR en América. • Tanto el PCT como OMS/OPS jugaron un papel protagónico en la toma de decisiones erradas. 49
  • 50. rigeljave2008@yahoo.esHospital Olavegoya, Junín, PERU. Pacientes con TB. Años 1950. Coleción: Jave 50 La Tuberculosis no solo tiene cifras, también tiene rostros
  • 51. rigeljave2008@yahoo.es LA VERSION OFICIAL SOBRE LA MAGNITUD DE LA TBMDR 51 Cada año se registran entre 270 a 300 casos de personas que tienen tuberculosis multirresistente (TBMR), el Bacilo multidrogoresistente es el que tiene menos peligrosidad de contagio que el bacilo normal. Guillermo Suárez. Director del Programa Nacional de Control de TB Boletín de Salud Nº19-2,000. Instituto de Salud - Cristoforis Deneke ISDEN. Lima, Perú.