SlideShare una empresa de Scribd logo
De la Web estática a la WebDe la Web estática a la Web
participativa: La Web 2.0participativa: La Web 2.0
Taller Web 2.0Taller Web 2.0
Raúl TabarésRaúl Tabarés
29 y 30 de Junio de 201029 y 30 de Junio de 2010
De la Web estática a la Web participativa
2
¿Qué es lo¿Qué es lo
que haque ha
cambiado?cambiado?
De la Web estática a la Web participativa
3
En losEn los
comienzoscomienzos
de la Webde la Web
No habíaNo había
personas,personas,
habíahabía
avatares.avatares.
De la Web estática a la Web participativa
4
Una Web estáticaUna Web estática
De la Web estática a la Web participativa
5
Orientación al contenidoOrientación al contenido
 El contenido en la web siempre ha sido el rey.
Content is the King.
 Antes el usuario buscaba información, por eso los
portales intentaban poner en su primera página todo
el contenido que albergaban.
 No había buscadores semánticos, ni categorización
de contenidos, ni folksonomías.
 Lo importante eran los contenidos de la web, no sus
usuarios.
De la Web estática a la Web participativa
6
De la Web estática a la Web participativa
7
De la Web estática a la Web participativa
8
¿Y que es¿Y que es
la Webla Web
2.0?2.0?
De la Web estática a la Web participativa
9
ContextoContexto
De la Web estática a la Web participativa
10
 The term "Web 2.0" is commonly associated with web applications that
facilitate interactive information sharing, interoperability, user-centered
design, and collaboration on the World Wide Web. (Wikipedia.org)
 El nuevo paradigma de la Web implica un montón de aplicaciones que
trabajan de manera interconectada, (tal y como funciona la red de
Internet) para brindar al usuario la capacidad de compartir los
materiales que genera con otros usuarios.
 La principal diferencia de la Web 2.0 con la Web anterior, es que se
capacita al usuario, con herramientas, conexiones y plataformas que
fomentan la co-creación, la innovación y la participación interactiva.
 Esto ya estaba en el germen de la red que se creó, (al ser una red
descentralizada) pero ahora la tecnología se ha simplificado (y a la vez
complejizado) para brindar al usuario medio, la capacidad de ser un
creador de contenidos. “Web as platform”
Web 2.0Web 2.0
De la Web estática a la Web participativa
11
TECNOLOGÍA + PERSONASTECNOLOGÍA + PERSONAS
WEB 2.0WEB 2.0
De la Web estática a la Web participativa
12
De la Web estática a la Web participativa
13
Web 2.0Web 2.0
De la Web estática a la Web participativa
14
El cambio visto desdeEl cambio visto desde
el P2Pel P2P
De la Web estática a la Web participativa
15
Social MediaSocial Media
≠≠
Web 2.0Web 2.0
≠≠
Social WebSocial Web
De la Web estática a la Web participativa
16
Social MediaSocial Media ≠ Web 2.0 ≠ Social Web≠ Web 2.0 ≠ Social Web
 Estos tres términos se emplean de manera
equivocada, cuando no son sinónimos.
 Son términos que se refieren a cosas
distintas, que comprenden diferentes ámbitos
de actuación técnicos y sociales.
 No conviene confundirlos, ya que son ámbitos
de actuación diferentes.
De la Web estática a la Web participativa
17
 The term "Web 2.0" is commonly associated with web
applications that facilitate interactive information sharing,
interoperability, user-centered design, and collaboration on the
World Wide Web. A Web 2.0 site allows its users to interact with
each other as contributors to the website's content, in contrast to
websites where users are limited to the passive viewing of
information that is provided to them. (Wikipedia.org)
 El termino se asocia a Tim O´Reilly (aunque el no lo acuñó),
debido a que lo usó por primera vez en la famosa conferencia
sobre Web 2.0 que albergó en 2004.
 El término define y engloba todas las tecnologías que hay por
debajo de la estructura de la nueva Web (JavaScript, Ajax,
Adobe Flash, Adobe Flex, RSS, etc.)
Web 2.0Web 2.0
De la Web estática a la Web participativa
18
Web 2.0Web 2.0
De la Web estática a la Web participativa
19
Web 2.0Web 2.0
 Las principales características de un sitio Web 2.0, pasan por el acrónimo
SLATES (Search, Links, Authoring, Tags, Extensions and Signals). Andrew
McAfee. Empresa 2.0
 Search: Toda Web 2.0 posee un buscador donde se puede encontrar
información a través de una palabra clave.
 Links: Enlaces a otras páginas.
 Authoring: Indentificación del/los autor/es que están detrás del proyecto.
También en los comentarios. Transparencia
 Tags: Categorización y etiquetado intuitivo de la información.
 Extensions: La Web se convierte en una aplicación a la vez que un servidor que
contiene ficheros y documentos.
 Signals: Se usa la tecnología de sindicación de contenidos (RSS), para advertir
al usuario que la página ha cambiado.
De la Web estática a la Web participativa
20
De la Web estática a la Web participativa
21
 Social media are media for social interaction, using highly
accessible and scalable publishing techniques. Social media use
web-based technologies to transform and broadcast media
monologues into social media dialogues. They support the
democratization of knowledge and information and transform
people from content consumers to content producers.
(Wikipedia.org)
 El concepto de UGC (User Generated Content), es clave para
entender el Social Media.
 Social Media ya había antes de la Web 2.0, pero gracias a el, los
cibernautas pueden crear Social Media, de una manera más
fácil y accesible para el usuario no técnico. Digital Literacy.
Social MediaSocial Media
De la Web estática a la Web participativa
22
De la Web estática a la Web participativa
23
Social Media en 2007Social Media en 2007
De la Web estática a la Web participativa
24
De la Web estática a la Web participativa
25
Social Media en 2010Social Media en 2010
De la Web estática a la Web participativa
26
Social WebSocial Web
 The Social Web is currently used to describe how people
socialize or interact with each other throughout the World Wide
Web. Such people are brought together through a variety of
shared interests. There are different ways in which people want
to socialize on the Web today. (Wikipedia.org)
 Es una definición “vaga” de las formas en las que los usuarios
socializan en la Web a través de las aplicaciones.
 Es una definición que encuadra el objetivo de las acciones de
los usuarios. No define la Web, ni el tipo de aplicaciones que
existen en ella.
De la Web estática a la Web participativa
27
Now, WeNow, We
´re all´re all
humanhuman
againagain
De la Web estática a la Web participativa
28
De la Web estática a la Web participativa
29
Las nuevas tecnologíasLas nuevas tecnologías
 XHTML (Lenguaje HTML enriquecido)
 CSS (Hojas de estilo)
 Ajax (Asynchronous JavaScript + XML )
 Ruby on Rails
 RSS (Sindicación de contenidos)
 Flash
De la Web estática a la Web participativa
30
De la Web estática a la Web participativa
31
Los nuevos valoresLos nuevos valores
 Transparencia
 Comunidad
 Inteligencia colectiva
 Simplicidad
 Beta perpetua
 Meritocracia
De la Web estática a la Web participativa
32
De la Web estática a la Web participativa
33
Es hora de subirse al carro . . .Es hora de subirse al carro . . .
Muchas gracias porMuchas gracias por
vuestra atenciónvuestra atención
rtabares@labein.esrtabares@labein.es
@faraondemetal@faraondemetal
http://www.laselvaconectada.comhttp://www.laselvaconectada.com
http://www.innpulsos.comhttp://www.innpulsos.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Web 2
Web 2Web 2
Gabriela
GabrielaGabriela
Web. 2.0
Web. 2.0Web. 2.0
Web. 2.0
estebam14
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Sena
SenaSena
Web 2.0
Web 2.0 Web 2.0
Actividad #1
Actividad #1Actividad #1
Actividad #1
111aldha
 
Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0
Nathi Mayorca
 
consulta de la web2.0
consulta de la web2.0consulta de la web2.0
consulta de la web2.0
doloresescobar
 
Rotótica
RotóticaRotótica
Rotótica
maferuiz551
 
Andrea
AndreaAndrea
Andrea
Heidi florez
 
Webs nazly 1
Webs nazly 1Webs nazly 1
Webs nazly 1
NazlyLinethHerreraRa
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
Web 2Web 2

La actualidad más candente (15)

Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Gabriela
GabrielaGabriela
Gabriela
 
Web. 2.0
Web. 2.0Web. 2.0
Web. 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Sena
SenaSena
Sena
 
Web 2.0
Web 2.0 Web 2.0
Web 2.0
 
Actividad #1
Actividad #1Actividad #1
Actividad #1
 
Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0
 
consulta de la web2.0
consulta de la web2.0consulta de la web2.0
consulta de la web2.0
 
Rotótica
RotóticaRotótica
Rotótica
 
Andrea
AndreaAndrea
Andrea
 
Webs nazly 1
Webs nazly 1Webs nazly 1
Webs nazly 1
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 

Destacado

Varhaisnuorisotyö
VarhaisnuorisotyöVarhaisnuorisotyö
Varhaisnuorisotyö
Juha Hakala
 
Inêa soares de vasconcellos convite para os professores
Inêa soares de vasconcellos   convite para os professoresInêa soares de vasconcellos   convite para os professores
Inêa soares de vasconcellos convite para os professoresAndré Bathista
 
CON LAS TIC LEO Y ESCRIBO
CON LAS TIC LEO Y ESCRIBOCON LAS TIC LEO Y ESCRIBO
CON LAS TIC LEO Y ESCRIBO
Jonn Viza
 
Maria auxiliadora de almeida convite para os professores
Maria auxiliadora de almeida   convite para os professoresMaria auxiliadora de almeida   convite para os professores
Maria auxiliadora de almeida convite para os professoresAndré Bathista
 
Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0
Juan Leo Rubio
 
Uso de las herramientas Web 2.0 en Miapps
Uso de las herramientas Web 2.0 en MiappsUso de las herramientas Web 2.0 en Miapps
Uso de las herramientas Web 2.0 en Miapps
Victor Cardona
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
HERRAMIENTAS WEB 2.0 Y 3.0 HCM EDVS
HERRAMIENTAS WEB 2.0 Y 3.0 HCM EDVSHERRAMIENTAS WEB 2.0 Y 3.0 HCM EDVS
HERRAMIENTAS WEB 2.0 Y 3.0 HCM EDVS
davissonvsxblu
 
Introduccion web 2.0
Introduccion web 2.0Introduccion web 2.0
Introduccion web 2.0
Alan Barraza
 
Web 2.0 herramientas
Web 2.0 herramientasWeb 2.0 herramientas
Web 2.0 herramientas
olgagbo
 
Slidershare debbie HERRAMIENTAS WEB 2.0
Slidershare debbie HERRAMIENTAS WEB 2.0Slidershare debbie HERRAMIENTAS WEB 2.0
Slidershare debbie HERRAMIENTAS WEB 2.0
Debbie2815callejas
 
8 herramientas de la web 2.0
8 herramientas de la web 2.08 herramientas de la web 2.0
8 herramientas de la web 2.0
Magaiz
 
herramientas web 2.0 y del software corporativo
herramientas web 2.0 y del software corporativoherramientas web 2.0 y del software corporativo
herramientas web 2.0 y del software corporativo
mestra999
 
Web 2.0 ,web 3.0
Web 2.0 ,web 3.0Web 2.0 ,web 3.0
Web 2.0 ,web 3.0
yaritsel479
 
HERRAMIENTAS WEB 2.0 Y 3.0
HERRAMIENTAS WEB 2.0 Y 3.0HERRAMIENTAS WEB 2.0 Y 3.0
HERRAMIENTAS WEB 2.0 Y 3.0
lfhd
 
Web 2.0 y 3.0
Web 2.0 y 3.0Web 2.0 y 3.0
Web 2.0 y 3.0
Anna020
 
Web 3.0 o semántica
Web 3.0 o semánticaWeb 3.0 o semántica
Web 3.0 o semántica
sticgrupoa12
 
web 2.0 y 3.0
web 2.0 y 3.0web 2.0 y 3.0
web 2.0 y 3.0
javiergodoy91
 
WEB 3.0 o Semántica
WEB 3.0 o SemánticaWEB 3.0 o Semántica
WEB 3.0 o Semántica
Gael1312
 
Diapositivas web 3.0 4.0 5.0
Diapositivas web 3.0 4.0 5.0Diapositivas web 3.0 4.0 5.0
Diapositivas web 3.0 4.0 5.0
Marcia Bayas
 

Destacado (20)

Varhaisnuorisotyö
VarhaisnuorisotyöVarhaisnuorisotyö
Varhaisnuorisotyö
 
Inêa soares de vasconcellos convite para os professores
Inêa soares de vasconcellos   convite para os professoresInêa soares de vasconcellos   convite para os professores
Inêa soares de vasconcellos convite para os professores
 
CON LAS TIC LEO Y ESCRIBO
CON LAS TIC LEO Y ESCRIBOCON LAS TIC LEO Y ESCRIBO
CON LAS TIC LEO Y ESCRIBO
 
Maria auxiliadora de almeida convite para os professores
Maria auxiliadora de almeida   convite para os professoresMaria auxiliadora de almeida   convite para os professores
Maria auxiliadora de almeida convite para os professores
 
Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0
 
Uso de las herramientas Web 2.0 en Miapps
Uso de las herramientas Web 2.0 en MiappsUso de las herramientas Web 2.0 en Miapps
Uso de las herramientas Web 2.0 en Miapps
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
 
HERRAMIENTAS WEB 2.0 Y 3.0 HCM EDVS
HERRAMIENTAS WEB 2.0 Y 3.0 HCM EDVSHERRAMIENTAS WEB 2.0 Y 3.0 HCM EDVS
HERRAMIENTAS WEB 2.0 Y 3.0 HCM EDVS
 
Introduccion web 2.0
Introduccion web 2.0Introduccion web 2.0
Introduccion web 2.0
 
Web 2.0 herramientas
Web 2.0 herramientasWeb 2.0 herramientas
Web 2.0 herramientas
 
Slidershare debbie HERRAMIENTAS WEB 2.0
Slidershare debbie HERRAMIENTAS WEB 2.0Slidershare debbie HERRAMIENTAS WEB 2.0
Slidershare debbie HERRAMIENTAS WEB 2.0
 
8 herramientas de la web 2.0
8 herramientas de la web 2.08 herramientas de la web 2.0
8 herramientas de la web 2.0
 
herramientas web 2.0 y del software corporativo
herramientas web 2.0 y del software corporativoherramientas web 2.0 y del software corporativo
herramientas web 2.0 y del software corporativo
 
Web 2.0 ,web 3.0
Web 2.0 ,web 3.0Web 2.0 ,web 3.0
Web 2.0 ,web 3.0
 
HERRAMIENTAS WEB 2.0 Y 3.0
HERRAMIENTAS WEB 2.0 Y 3.0HERRAMIENTAS WEB 2.0 Y 3.0
HERRAMIENTAS WEB 2.0 Y 3.0
 
Web 2.0 y 3.0
Web 2.0 y 3.0Web 2.0 y 3.0
Web 2.0 y 3.0
 
Web 3.0 o semántica
Web 3.0 o semánticaWeb 3.0 o semántica
Web 3.0 o semántica
 
web 2.0 y 3.0
web 2.0 y 3.0web 2.0 y 3.0
web 2.0 y 3.0
 
WEB 3.0 o Semántica
WEB 3.0 o SemánticaWEB 3.0 o Semántica
WEB 3.0 o Semántica
 
Diapositivas web 3.0 4.0 5.0
Diapositivas web 3.0 4.0 5.0Diapositivas web 3.0 4.0 5.0
Diapositivas web 3.0 4.0 5.0
 

Similar a la web 2.0

Aplicaciones 2.0
Aplicaciones 2.0Aplicaciones 2.0
Aplicaciones 2.0
Raúl Tabarés Gutiérrez
 
Introducción a la web 2.0
Introducción a la web 2.0Introducción a la web 2.0
Introducción a la web 2.0
Raúl Tabarés Gutiérrez
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Abigail55
 
Universidad Interamericana
Universidad InteramericanaUniversidad Interamericana
Universidad Interamericana
maria barragann
 
Resultados de web 2.0
Resultados de web 2.0Resultados de web 2.0
Resultados de web 2.0
holger
 
Web 2.0 elena
Web 2.0 elenaWeb 2.0 elena
Web 2.0 elena
ElenaNioSilva
 
¿Que es la web 2.0? Concepto y recorrido por aplicaciones practicas.
¿Que es la web 2.0? Concepto y recorrido por aplicaciones practicas.¿Que es la web 2.0? Concepto y recorrido por aplicaciones practicas.
¿Que es la web 2.0? Concepto y recorrido por aplicaciones practicas.
Elías Fernández
 
Web 2.0 ana maria cardenas 10 2
Web 2.0 ana maria cardenas 10 2Web 2.0 ana maria cardenas 10 2
Web 2.0 ana maria cardenas 10 2moritapji
 
Presentacion web2.0 IUT - Tecnología de la Internet 2011
Presentacion web2.0 IUT - Tecnología de la Internet 2011Presentacion web2.0 IUT - Tecnología de la Internet 2011
Presentacion web2.0 IUT - Tecnología de la Internet 2011
scarlet_vegas
 
Presentacion web20
Presentacion web20Presentacion web20
Presentacion web20
scarlet_vegas
 
Web 2.0 e inteligencia colectiva version 2.1
Web 2.0 e inteligencia colectiva version 2.1Web 2.0 e inteligencia colectiva version 2.1
Web 2.0 e inteligencia colectiva version 2.1
Alfonso Muñoz
 
Web 20
Web 20Web 20
Introduccion web20
Introduccion web20Introduccion web20
Introduccion web20
jusamy
 
herramientas de la web 2-0 RIVAS LLANOS MIJAIL
  herramientas de la web 2-0 RIVAS LLANOS MIJAIL  herramientas de la web 2-0 RIVAS LLANOS MIJAIL
herramientas de la web 2-0 RIVAS LLANOS MIJAIL
mihail10
 
Web20
Web20Web20
Web20
Patricia B
 
SACC - Web 2.0 y XML
SACC - Web 2.0 y XMLSACC - Web 2.0 y XML
SACC - Web 2.0 y XML
pedrosangulo
 

Similar a la web 2.0 (20)

Aplicaciones 2.0
Aplicaciones 2.0Aplicaciones 2.0
Aplicaciones 2.0
 
Introducción a la web 2.0
Introducción a la web 2.0Introducción a la web 2.0
Introducción a la web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Universidad Interamericana
Universidad InteramericanaUniversidad Interamericana
Universidad Interamericana
 
Resultados de web 2.0
Resultados de web 2.0Resultados de web 2.0
Resultados de web 2.0
 
Lapdf
LapdfLapdf
Lapdf
 
Web 2.0 elena
Web 2.0 elenaWeb 2.0 elena
Web 2.0 elena
 
¿Que es la web 2.0? Concepto y recorrido por aplicaciones practicas.
¿Que es la web 2.0? Concepto y recorrido por aplicaciones practicas.¿Que es la web 2.0? Concepto y recorrido por aplicaciones practicas.
¿Que es la web 2.0? Concepto y recorrido por aplicaciones practicas.
 
Web 2.0 ana maria cardenas 10 2
Web 2.0 ana maria cardenas 10 2Web 2.0 ana maria cardenas 10 2
Web 2.0 ana maria cardenas 10 2
 
Presentacion web2.0 IUT - Tecnología de la Internet 2011
Presentacion web2.0 IUT - Tecnología de la Internet 2011Presentacion web2.0 IUT - Tecnología de la Internet 2011
Presentacion web2.0 IUT - Tecnología de la Internet 2011
 
Presentacion web20
Presentacion web20Presentacion web20
Presentacion web20
 
Web 2.0 e inteligencia colectiva version 2.1
Web 2.0 e inteligencia colectiva version 2.1Web 2.0 e inteligencia colectiva version 2.1
Web 2.0 e inteligencia colectiva version 2.1
 
Web 20
Web 20Web 20
Web 20
 
Web 1.0 - 2.0 - 3.0
Web 1.0 - 2.0 - 3.0Web 1.0 - 2.0 - 3.0
Web 1.0 - 2.0 - 3.0
 
Web 02
Web 02Web 02
Web 02
 
Introduccion web20
Introduccion web20Introduccion web20
Introduccion web20
 
Introduccion web20
Introduccion web20Introduccion web20
Introduccion web20
 
herramientas de la web 2-0 RIVAS LLANOS MIJAIL
  herramientas de la web 2-0 RIVAS LLANOS MIJAIL  herramientas de la web 2-0 RIVAS LLANOS MIJAIL
herramientas de la web 2-0 RIVAS LLANOS MIJAIL
 
Web20
Web20Web20
Web20
 
SACC - Web 2.0 y XML
SACC - Web 2.0 y XMLSACC - Web 2.0 y XML
SACC - Web 2.0 y XML
 

Último

10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
XxsmalXxYT
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
AlexanderCR12
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
caso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdf
caso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdfcaso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdf
caso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdf
RoxanaJuarezTello
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
jhannimejia
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 

Último (14)

10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
caso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdf
caso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdfcaso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdf
caso clinico de trastorno de personalidad obsesivo- compulsivo.pdf
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 

la web 2.0

  • 1. De la Web estática a la WebDe la Web estática a la Web participativa: La Web 2.0participativa: La Web 2.0 Taller Web 2.0Taller Web 2.0 Raúl TabarésRaúl Tabarés 29 y 30 de Junio de 201029 y 30 de Junio de 2010
  • 2. De la Web estática a la Web participativa 2 ¿Qué es lo¿Qué es lo que haque ha cambiado?cambiado?
  • 3. De la Web estática a la Web participativa 3 En losEn los comienzoscomienzos de la Webde la Web No habíaNo había personas,personas, habíahabía avatares.avatares.
  • 4. De la Web estática a la Web participativa 4 Una Web estáticaUna Web estática
  • 5. De la Web estática a la Web participativa 5 Orientación al contenidoOrientación al contenido  El contenido en la web siempre ha sido el rey. Content is the King.  Antes el usuario buscaba información, por eso los portales intentaban poner en su primera página todo el contenido que albergaban.  No había buscadores semánticos, ni categorización de contenidos, ni folksonomías.  Lo importante eran los contenidos de la web, no sus usuarios.
  • 6. De la Web estática a la Web participativa 6
  • 7. De la Web estática a la Web participativa 7
  • 8. De la Web estática a la Web participativa 8 ¿Y que es¿Y que es la Webla Web 2.0?2.0?
  • 9. De la Web estática a la Web participativa 9 ContextoContexto
  • 10. De la Web estática a la Web participativa 10  The term "Web 2.0" is commonly associated with web applications that facilitate interactive information sharing, interoperability, user-centered design, and collaboration on the World Wide Web. (Wikipedia.org)  El nuevo paradigma de la Web implica un montón de aplicaciones que trabajan de manera interconectada, (tal y como funciona la red de Internet) para brindar al usuario la capacidad de compartir los materiales que genera con otros usuarios.  La principal diferencia de la Web 2.0 con la Web anterior, es que se capacita al usuario, con herramientas, conexiones y plataformas que fomentan la co-creación, la innovación y la participación interactiva.  Esto ya estaba en el germen de la red que se creó, (al ser una red descentralizada) pero ahora la tecnología se ha simplificado (y a la vez complejizado) para brindar al usuario medio, la capacidad de ser un creador de contenidos. “Web as platform” Web 2.0Web 2.0
  • 11. De la Web estática a la Web participativa 11 TECNOLOGÍA + PERSONASTECNOLOGÍA + PERSONAS WEB 2.0WEB 2.0
  • 12. De la Web estática a la Web participativa 12
  • 13. De la Web estática a la Web participativa 13 Web 2.0Web 2.0
  • 14. De la Web estática a la Web participativa 14 El cambio visto desdeEl cambio visto desde el P2Pel P2P
  • 15. De la Web estática a la Web participativa 15 Social MediaSocial Media ≠≠ Web 2.0Web 2.0 ≠≠ Social WebSocial Web
  • 16. De la Web estática a la Web participativa 16 Social MediaSocial Media ≠ Web 2.0 ≠ Social Web≠ Web 2.0 ≠ Social Web  Estos tres términos se emplean de manera equivocada, cuando no son sinónimos.  Son términos que se refieren a cosas distintas, que comprenden diferentes ámbitos de actuación técnicos y sociales.  No conviene confundirlos, ya que son ámbitos de actuación diferentes.
  • 17. De la Web estática a la Web participativa 17  The term "Web 2.0" is commonly associated with web applications that facilitate interactive information sharing, interoperability, user-centered design, and collaboration on the World Wide Web. A Web 2.0 site allows its users to interact with each other as contributors to the website's content, in contrast to websites where users are limited to the passive viewing of information that is provided to them. (Wikipedia.org)  El termino se asocia a Tim O´Reilly (aunque el no lo acuñó), debido a que lo usó por primera vez en la famosa conferencia sobre Web 2.0 que albergó en 2004.  El término define y engloba todas las tecnologías que hay por debajo de la estructura de la nueva Web (JavaScript, Ajax, Adobe Flash, Adobe Flex, RSS, etc.) Web 2.0Web 2.0
  • 18. De la Web estática a la Web participativa 18 Web 2.0Web 2.0
  • 19. De la Web estática a la Web participativa 19 Web 2.0Web 2.0  Las principales características de un sitio Web 2.0, pasan por el acrónimo SLATES (Search, Links, Authoring, Tags, Extensions and Signals). Andrew McAfee. Empresa 2.0  Search: Toda Web 2.0 posee un buscador donde se puede encontrar información a través de una palabra clave.  Links: Enlaces a otras páginas.  Authoring: Indentificación del/los autor/es que están detrás del proyecto. También en los comentarios. Transparencia  Tags: Categorización y etiquetado intuitivo de la información.  Extensions: La Web se convierte en una aplicación a la vez que un servidor que contiene ficheros y documentos.  Signals: Se usa la tecnología de sindicación de contenidos (RSS), para advertir al usuario que la página ha cambiado.
  • 20. De la Web estática a la Web participativa 20
  • 21. De la Web estática a la Web participativa 21  Social media are media for social interaction, using highly accessible and scalable publishing techniques. Social media use web-based technologies to transform and broadcast media monologues into social media dialogues. They support the democratization of knowledge and information and transform people from content consumers to content producers. (Wikipedia.org)  El concepto de UGC (User Generated Content), es clave para entender el Social Media.  Social Media ya había antes de la Web 2.0, pero gracias a el, los cibernautas pueden crear Social Media, de una manera más fácil y accesible para el usuario no técnico. Digital Literacy. Social MediaSocial Media
  • 22. De la Web estática a la Web participativa 22
  • 23. De la Web estática a la Web participativa 23 Social Media en 2007Social Media en 2007
  • 24. De la Web estática a la Web participativa 24
  • 25. De la Web estática a la Web participativa 25 Social Media en 2010Social Media en 2010
  • 26. De la Web estática a la Web participativa 26 Social WebSocial Web  The Social Web is currently used to describe how people socialize or interact with each other throughout the World Wide Web. Such people are brought together through a variety of shared interests. There are different ways in which people want to socialize on the Web today. (Wikipedia.org)  Es una definición “vaga” de las formas en las que los usuarios socializan en la Web a través de las aplicaciones.  Es una definición que encuadra el objetivo de las acciones de los usuarios. No define la Web, ni el tipo de aplicaciones que existen en ella.
  • 27. De la Web estática a la Web participativa 27 Now, WeNow, We ´re all´re all humanhuman againagain
  • 28. De la Web estática a la Web participativa 28
  • 29. De la Web estática a la Web participativa 29 Las nuevas tecnologíasLas nuevas tecnologías  XHTML (Lenguaje HTML enriquecido)  CSS (Hojas de estilo)  Ajax (Asynchronous JavaScript + XML )  Ruby on Rails  RSS (Sindicación de contenidos)  Flash
  • 30. De la Web estática a la Web participativa 30
  • 31. De la Web estática a la Web participativa 31 Los nuevos valoresLos nuevos valores  Transparencia  Comunidad  Inteligencia colectiva  Simplicidad  Beta perpetua  Meritocracia
  • 32. De la Web estática a la Web participativa 32
  • 33. De la Web estática a la Web participativa 33 Es hora de subirse al carro . . .Es hora de subirse al carro . . .
  • 34. Muchas gracias porMuchas gracias por vuestra atenciónvuestra atención rtabares@labein.esrtabares@labein.es @faraondemetal@faraondemetal http://www.laselvaconectada.comhttp://www.laselvaconectada.com http://www.innpulsos.comhttp://www.innpulsos.com

Notas del editor

  1. http://www.youtube.com/v/6gmP4nk0EOE&hl=es_ES&fs=1& http://www.youtube.com/v/6gmP4nk0EOE&hl=es_ES&fs=1& http://www.youtube.com/v/0LzQIUANnHc&hl=es_ES&fs=1