SlideShare una empresa de Scribd logo
Aplicaciones de la Web
2.0 y 3.0
Herramientas: Multiples medios de expresión y
comunicación
texto- imagen- gráfico- animación- video-
INTEGRANTES: Campillay, Soledad
Echegaray, Mercedes
Godoy, Javier
Hernandez, Erica
WEB2.0
Herramientas más comunes y utilizadas
INTRODUCCIÓN:
Cuando hablamos de la web 2.0 nos aludimos a que existe una web 1.0 o existió el uso de la web
1.0; una nueva visión en la que el usuario e internet ha cambiado su papel y modo de actuar e
interactuar entre ambos.
Podríamos decir que existen multiple tareas, opciones de realizar, y no solo abocadas a un
determinado ámbito, ya sea, científico, educativo, social,cultural. Que obedece a una revolución en
el campo en el sentido radical, en el que todos somos parte de todo. Realizamos diversas tareas de
comunicación, esparcimiento, juegos, publicidad, comercio, servicio, estudio, etc. somos
consumidores y productores de conocimiento.
SU RELACIÓN EN UN PRIMER MOMENTO Y EN UN SEGUNDO MOMENTO CON
RESPECTO AL CONOCIMIENTO, A LA SOCIEDAD, AL USUARIO.
video-
CARACTERÍSTICAS
La web como soporte Interactiva y colaborativa, es decir:
★ Los usuarios tienen un doble rol: ser protagonista y público de la información que circula.
★ Reflexivo
★ Autónomo
★ Visual
★ Significativo
★ Constructivo
★ Cooperativo - Comunicativo
★ Informal - Formal
★ Dinámica
★ Poderosa simplicidad
★ Participativo-opinar-filtar-etiquetar
★ Social- lectura-escritura
★ Compartir
★ remezclar-mashups
A continuación veremos cuales son las
utilidades más comunes de la web 2.0,
basándonos en las siguientes herramientas:
● Blogs: utilizado para publicar.
● Redes sociales: utilizado para
relacionarse.
● Programas de animación, video, audios,
gráfica, entre otros.
● Página Web, link
USO EDUCATIVO DE LA
HERRAMIENTA WEB 2.0
Para el docente es un recurso para encontrar ilustraciones, aplicaciones,
proponer ejercicios que capten la atención del alumno, motivarlos, realizarlas de
manera dinámica y de fácil acceso.
Plantea una nueva forma de interrelación alumnos y máquina en su aprendizaje.
Un aprendizaje virtual en línea; tiene la posibilidad de buscar información,
recopilación y recursos para sus trabajos de hacerlos on-line e incluso
publicarlos por sí mismo (internet). Abarata los costos no solamente en lo
económico sino también en cuanto a espacio y tiempo.
¿EDUCACIÓN 2.0?
Podemos encontrar noticias del día (grabar y distribuir),
comunicación entre estudiante-docente y viceversa.
Permite la colaboración con otros docentes, encontrar
material completo para la producción didáctica, la
oportunidad de reducir la brecha entre generaciones
nativas digitales e inmigrantes, trabajo colaborativo en
grupo, aprendizaje con el otro. Lograr que tengan
competencias digitales existentes, prestar atención a las
demandas y opiniones de los alumnos, acompañando con
valores y buscando el equilibrio. Ser varguandista en el
uso de aplicaciones de las nuevas TICS.
Invertir en esta nueva formación de manera permanente,
promover el uso de estos medios digitales, en las
capacidades cognitivas.
Cambio de la práctica cultural y estilo de vida. No
desaprovechar el recurso del video, la música, cambiar el
viejo sistema educativo. No perder el interés en la
educación por seguir en este proceso complejo y
continuo.
Web3.0 o Web Semántica
En general, se asocia la Web 3.0 a una nueva etapa destinada a añadir significado a
la web, y por tal motivo se acuerda con Tim Berners-Lee, el creador de la World
Wide Web, en llamarla Web Semántica. Berners-Lee lo describe como una red de
aplicaciones e información conectadas entre sí, algo así como una base de datos
global, con sitios capaces de intercambiar información sobre sus contenidos.
Un sistema como éste se convertiría instantáneamente en más valioso que los
medios de búsqueda de hoy, que arrojan resultados de miles de documentos y son
incapaces de responder a preguntas tan concretas.
CONCLUSIONES Y CONSEJOS
Nos encontraremos con múltiples dificultades a la hora de utilizar estas nuevas
construcciones de conocimientos (recursos, competencias) en el cual nosotros
somos un sujeto de aprendizaje de alguna manera, mientras nos mantengamos
en contacto permanente, constante con las TICS, podemos reestructurar la
concepción de aprendizaje acorde a la sociedad de ahora, un docente
multitarea, como partícipes, guiadores de la educación. Divertirse aprendiendo.
Las desventajas que al publicar el contenido en la web se pierde la privacidad,
intimidad; información no controlada, manipulada sin certificación, otras que sí
tiene derecho de autor o patentes para ser utilizar. La desconfianza si es un
contenido certero.
BIBLIOGRAFÍA
Vanesa Yornet.Aplicaciones de web 2.0.
Karina Crespo.Ministerio de educación.
Rosario.Aplicaciones de la web 2.0 en la
educación.(2010).https://www.youtube.com/watch?v=pn7eI2UQsfc
Diario La Nación. “Web 3.0, la próxima generación de internet” (2006)
http://www.lanacion.com.ar/870796-web-30-la-proxima-generacion-de-
internet

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La web 2.0 y sus usos educativos
La web 2.0 y sus usos educativosLa web 2.0 y sus usos educativos
La web 2.0 y sus usos educativos
Rafael Volcanes
 
Comunidades Virtuales de Aprendizaje
Comunidades Virtuales de AprendizajeComunidades Virtuales de Aprendizaje
Comunidades Virtuales de Aprendizaje
UgoGonzales
 
Comunidades virtuales de aprendizaje
Comunidades virtuales de aprendizajeComunidades virtuales de aprendizaje
Comunidades virtuales de aprendizaje
Raúl Armijos
 
Web 2.0, herramientas de colaboración digital
Web 2.0,  herramientas de colaboración digitalWeb 2.0,  herramientas de colaboración digital
Web 2.0, herramientas de colaboración digital
Javier Javii
 
Universidad estatal a distancia
Universidad estatal a distanciaUniversidad estatal a distancia
Universidad estatal a distanciamayramora12
 
Herramientas web 2.0 (Universidad Yacambu)
Herramientas web 2.0 (Universidad Yacambu)Herramientas web 2.0 (Universidad Yacambu)
Herramientas web 2.0 (Universidad Yacambu)
yusmaryrojas04
 
Herramientas web 2.0 (Universidad Yacambu)
Herramientas web 2.0 (Universidad Yacambu)Herramientas web 2.0 (Universidad Yacambu)
Herramientas web 2.0 (Universidad Yacambu)
yusmaryrojas04
 
Tarea 5 tecnologia aplicada de la edc.
Tarea 5 tecnologia aplicada de la edc.Tarea 5 tecnologia aplicada de la edc.
Tarea 5 tecnologia aplicada de la edc.
Yoeli severino grullon
 
Actividad 5 final
Actividad 5 final Actividad 5 final
Actividad 5 final
María de los Angeles Larraza
 
Estrategias didácticas con herramientas web 2.0
Estrategias didácticas con herramientas web 2.0Estrategias didácticas con herramientas web 2.0
Estrategias didácticas con herramientas web 2.0
Sylmy Agraz
 
Tics y educación uco trabajo uco
Tics y educación uco trabajo ucoTics y educación uco trabajo uco
Tics y educación uco trabajo ucoYamid Giraldo
 
Presentacion web 2.0 maryerysoteldo
Presentacion web 2.0 maryerysoteldoPresentacion web 2.0 maryerysoteldo
Presentacion web 2.0 maryerysoteldo
Maryery Soteldo
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
JulianaDavidMuoz1
 
Herramientas colaborativas y web 2.0
Herramientas colaborativas y web 2.0Herramientas colaborativas y web 2.0
Herramientas colaborativas y web 2.0ciimaicela
 
Visión global
Visión globalVisión global
Visión global
Sandra Balderrama
 

La actualidad más candente (19)

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
La web 2.0 y sus usos educativos
La web 2.0 y sus usos educativosLa web 2.0 y sus usos educativos
La web 2.0 y sus usos educativos
 
Estudio de la red
Estudio de la redEstudio de la red
Estudio de la red
 
Comunidades Virtuales de Aprendizaje
Comunidades Virtuales de AprendizajeComunidades Virtuales de Aprendizaje
Comunidades Virtuales de Aprendizaje
 
Comunidades virtuales de aprendizaje
Comunidades virtuales de aprendizajeComunidades virtuales de aprendizaje
Comunidades virtuales de aprendizaje
 
Web 2.0, herramientas de colaboración digital
Web 2.0,  herramientas de colaboración digitalWeb 2.0,  herramientas de colaboración digital
Web 2.0, herramientas de colaboración digital
 
Universidad estatal a distancia
Universidad estatal a distanciaUniversidad estatal a distancia
Universidad estatal a distancia
 
Herramientas web 2.0 (Universidad Yacambu)
Herramientas web 2.0 (Universidad Yacambu)Herramientas web 2.0 (Universidad Yacambu)
Herramientas web 2.0 (Universidad Yacambu)
 
Herramientas web 2.0 (Universidad Yacambu)
Herramientas web 2.0 (Universidad Yacambu)Herramientas web 2.0 (Universidad Yacambu)
Herramientas web 2.0 (Universidad Yacambu)
 
Tarea 5 tecnologia aplicada de la edc.
Tarea 5 tecnologia aplicada de la edc.Tarea 5 tecnologia aplicada de la edc.
Tarea 5 tecnologia aplicada de la edc.
 
Actividad 5 final
Actividad 5 final Actividad 5 final
Actividad 5 final
 
Estrategias didácticas con herramientas web 2.0
Estrategias didácticas con herramientas web 2.0Estrategias didácticas con herramientas web 2.0
Estrategias didácticas con herramientas web 2.0
 
Tics y educación uco trabajo uco
Tics y educación uco trabajo ucoTics y educación uco trabajo uco
Tics y educación uco trabajo uco
 
Presentacion web 2.0 maryerysoteldo
Presentacion web 2.0 maryerysoteldoPresentacion web 2.0 maryerysoteldo
Presentacion web 2.0 maryerysoteldo
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
 
Herramientas colaborativas y web 2.0
Herramientas colaborativas y web 2.0Herramientas colaborativas y web 2.0
Herramientas colaborativas y web 2.0
 
Visión global
Visión globalVisión global
Visión global
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 

Destacado

Tipos De Webs
Tipos De Webs Tipos De Webs
Tipos De Webs
Yuranny Romero♥
 
web 2.0 3.0
web 2.0 3.0web 2.0 3.0
web 2.0 3.0mirian
 
Guia de uso de youtube para plataforma tecnologica UNIVER Nayarit
Guia de uso de youtube para plataforma tecnologica UNIVER NayaritGuia de uso de youtube para plataforma tecnologica UNIVER Nayarit
Guia de uso de youtube para plataforma tecnologica UNIVER Nayaritblade_clon
 
Web 2.0 y 3.0
Web 2.0 y 3.0Web 2.0 y 3.0
Web 2.0 y 3.0
Cienciastic
 
Guia de uso de blogger
Guia de uso de blogger Guia de uso de blogger
Guia de uso de blogger
Nelly Huaman Valqui
 
Web 2.0 y 3.0
Web 2.0 y 3.0Web 2.0 y 3.0
Web 2.0 y 3.0
JC96
 
Web 2.0 y 3.0 uptc admon industrial
Web 2.0 y 3.0 uptc admon industrialWeb 2.0 y 3.0 uptc admon industrial
Web 2.0 y 3.0 uptc admon industrial
vourinen
 
Longtail 2.0, estrategias en redes sociales y web 2.0
Longtail 2.0, estrategias en redes sociales y web 2.0Longtail 2.0, estrategias en redes sociales y web 2.0
Longtail 2.0, estrategias en redes sociales y web 2.0
Toni Mascaró
 

Destacado (9)

Tipos De Webs
Tipos De Webs Tipos De Webs
Tipos De Webs
 
Guía general
Guía generalGuía general
Guía general
 
web 2.0 3.0
web 2.0 3.0web 2.0 3.0
web 2.0 3.0
 
Guia de uso de youtube para plataforma tecnologica UNIVER Nayarit
Guia de uso de youtube para plataforma tecnologica UNIVER NayaritGuia de uso de youtube para plataforma tecnologica UNIVER Nayarit
Guia de uso de youtube para plataforma tecnologica UNIVER Nayarit
 
Web 2.0 y 3.0
Web 2.0 y 3.0Web 2.0 y 3.0
Web 2.0 y 3.0
 
Guia de uso de blogger
Guia de uso de blogger Guia de uso de blogger
Guia de uso de blogger
 
Web 2.0 y 3.0
Web 2.0 y 3.0Web 2.0 y 3.0
Web 2.0 y 3.0
 
Web 2.0 y 3.0 uptc admon industrial
Web 2.0 y 3.0 uptc admon industrialWeb 2.0 y 3.0 uptc admon industrial
Web 2.0 y 3.0 uptc admon industrial
 
Longtail 2.0, estrategias en redes sociales y web 2.0
Longtail 2.0, estrategias en redes sociales y web 2.0Longtail 2.0, estrategias en redes sociales y web 2.0
Longtail 2.0, estrategias en redes sociales y web 2.0
 

Similar a web 2.0 y 3.0

Campillay, Soledad. Echegaray, Mercedes. Godoy, Javier. Hernandez, Erica.
Campillay, Soledad. Echegaray, Mercedes. Godoy, Javier. Hernandez, Erica.Campillay, Soledad. Echegaray, Mercedes. Godoy, Javier. Hernandez, Erica.
Campillay, Soledad. Echegaray, Mercedes. Godoy, Javier. Hernandez, Erica.
javiergodoy91
 
Primmer trabajo conceptos
Primmer trabajo conceptosPrimmer trabajo conceptos
Primmer trabajo conceptos
YenyYerandine
 
Herramientas Web
Herramientas WebHerramientas Web
Herramientas Web
Carlos Uzcategui Petit
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
LRicardoGR
 
Investigación web 2.0 yetral tatiana salas benavides
Investigación web 2.0 yetral tatiana salas benavidesInvestigación web 2.0 yetral tatiana salas benavides
Investigación web 2.0 yetral tatiana salas benavides
Yetral
 
Trabajo de tics e internet
Trabajo de tics e internetTrabajo de tics e internet
Trabajo de tics e internet
Carolina29278
 
Web 2.0 y Educación
Web 2.0 y EducaciónWeb 2.0 y Educación
Web 2.0 y Educación
xakixi7
 
Tarea 6 presentacion
Tarea 6 presentacionTarea 6 presentacion
Tarea 6 presentacion
valentinaferrerasalcantara
 
Usos Educativos de Internet
Usos Educativos de InternetUsos Educativos de Internet
Usos Educativos de Internetkathina
 
WEB 2.0 EN EDUCACIÓN
WEB 2.0 EN EDUCACIÓNWEB 2.0 EN EDUCACIÓN
WEB 2.0 EN EDUCACIÓN
Aurora Martínez González
 
(RESUMEN) Herramienta web de trabajo
(RESUMEN) Herramienta web de trabajo(RESUMEN) Herramienta web de trabajo
(RESUMEN) Herramienta web de trabajo
Tony917
 
Herramientas colaborativas de la web 2.0 y su uso en el sistema educativo.gbm
Herramientas colaborativas de la web 2.0 y su uso en el sistema educativo.gbmHerramientas colaborativas de la web 2.0 y su uso en el sistema educativo.gbm
Herramientas colaborativas de la web 2.0 y su uso en el sistema educativo.gbmGrettel Barrantes
 

Similar a web 2.0 y 3.0 (20)

Campillay, Soledad. Echegaray, Mercedes. Godoy, Javier. Hernandez, Erica.
Campillay, Soledad. Echegaray, Mercedes. Godoy, Javier. Hernandez, Erica.Campillay, Soledad. Echegaray, Mercedes. Godoy, Javier. Hernandez, Erica.
Campillay, Soledad. Echegaray, Mercedes. Godoy, Javier. Hernandez, Erica.
 
Clase 3
Clase 3 Clase 3
Clase 3
 
Beñat
 Beñat Beñat
Beñat
 
Primmer trabajo conceptos
Primmer trabajo conceptosPrimmer trabajo conceptos
Primmer trabajo conceptos
 
Herramientas Web
Herramientas WebHerramientas Web
Herramientas Web
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Investigación web 2.0 yetral tatiana salas benavides
Investigación web 2.0 yetral tatiana salas benavidesInvestigación web 2.0 yetral tatiana salas benavides
Investigación web 2.0 yetral tatiana salas benavides
 
Trabajo de tics e internet
Trabajo de tics e internetTrabajo de tics e internet
Trabajo de tics e internet
 
Web 2.0 y Educación
Web 2.0 y EducaciónWeb 2.0 y Educación
Web 2.0 y Educación
 
Educacion 2.0
Educacion 2.0Educacion 2.0
Educacion 2.0
 
Qué es la web 2.0
Qué es la web 2.0Qué es la web 2.0
Qué es la web 2.0
 
Qué es la web 2.0
Qué es la web 2.0Qué es la web 2.0
Qué es la web 2.0
 
Tarea 6 presentacion
Tarea 6 presentacionTarea 6 presentacion
Tarea 6 presentacion
 
Usos Educativos de Internet
Usos Educativos de InternetUsos Educativos de Internet
Usos Educativos de Internet
 
WEB 2.0 EN EDUCACIÓN
WEB 2.0 EN EDUCACIÓNWEB 2.0 EN EDUCACIÓN
WEB 2.0 EN EDUCACIÓN
 
(RESUMEN) Herramienta web de trabajo
(RESUMEN) Herramienta web de trabajo(RESUMEN) Herramienta web de trabajo
(RESUMEN) Herramienta web de trabajo
 
Importanciadelaherramientaen nube
Importanciadelaherramientaen nubeImportanciadelaherramientaen nube
Importanciadelaherramientaen nube
 
Herramientas colaborativas de la web 2.0 y su uso en el sistema educativo.gbm
Herramientas colaborativas de la web 2.0 y su uso en el sistema educativo.gbmHerramientas colaborativas de la web 2.0 y su uso en el sistema educativo.gbm
Herramientas colaborativas de la web 2.0 y su uso en el sistema educativo.gbm
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Tic natalia soria
Tic natalia soriaTic natalia soria
Tic natalia soria
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

web 2.0 y 3.0

  • 1. Aplicaciones de la Web 2.0 y 3.0 Herramientas: Multiples medios de expresión y comunicación texto- imagen- gráfico- animación- video- INTEGRANTES: Campillay, Soledad Echegaray, Mercedes Godoy, Javier Hernandez, Erica
  • 3. INTRODUCCIÓN: Cuando hablamos de la web 2.0 nos aludimos a que existe una web 1.0 o existió el uso de la web 1.0; una nueva visión en la que el usuario e internet ha cambiado su papel y modo de actuar e interactuar entre ambos. Podríamos decir que existen multiple tareas, opciones de realizar, y no solo abocadas a un determinado ámbito, ya sea, científico, educativo, social,cultural. Que obedece a una revolución en el campo en el sentido radical, en el que todos somos parte de todo. Realizamos diversas tareas de comunicación, esparcimiento, juegos, publicidad, comercio, servicio, estudio, etc. somos consumidores y productores de conocimiento.
  • 4. SU RELACIÓN EN UN PRIMER MOMENTO Y EN UN SEGUNDO MOMENTO CON RESPECTO AL CONOCIMIENTO, A LA SOCIEDAD, AL USUARIO. video-
  • 5. CARACTERÍSTICAS La web como soporte Interactiva y colaborativa, es decir: ★ Los usuarios tienen un doble rol: ser protagonista y público de la información que circula. ★ Reflexivo ★ Autónomo ★ Visual ★ Significativo ★ Constructivo ★ Cooperativo - Comunicativo ★ Informal - Formal ★ Dinámica ★ Poderosa simplicidad ★ Participativo-opinar-filtar-etiquetar ★ Social- lectura-escritura ★ Compartir ★ remezclar-mashups
  • 6. A continuación veremos cuales son las utilidades más comunes de la web 2.0, basándonos en las siguientes herramientas: ● Blogs: utilizado para publicar. ● Redes sociales: utilizado para relacionarse. ● Programas de animación, video, audios, gráfica, entre otros. ● Página Web, link
  • 7. USO EDUCATIVO DE LA HERRAMIENTA WEB 2.0 Para el docente es un recurso para encontrar ilustraciones, aplicaciones, proponer ejercicios que capten la atención del alumno, motivarlos, realizarlas de manera dinámica y de fácil acceso. Plantea una nueva forma de interrelación alumnos y máquina en su aprendizaje. Un aprendizaje virtual en línea; tiene la posibilidad de buscar información, recopilación y recursos para sus trabajos de hacerlos on-line e incluso publicarlos por sí mismo (internet). Abarata los costos no solamente en lo económico sino también en cuanto a espacio y tiempo.
  • 8. ¿EDUCACIÓN 2.0? Podemos encontrar noticias del día (grabar y distribuir), comunicación entre estudiante-docente y viceversa. Permite la colaboración con otros docentes, encontrar material completo para la producción didáctica, la oportunidad de reducir la brecha entre generaciones nativas digitales e inmigrantes, trabajo colaborativo en grupo, aprendizaje con el otro. Lograr que tengan competencias digitales existentes, prestar atención a las demandas y opiniones de los alumnos, acompañando con valores y buscando el equilibrio. Ser varguandista en el uso de aplicaciones de las nuevas TICS. Invertir en esta nueva formación de manera permanente, promover el uso de estos medios digitales, en las capacidades cognitivas. Cambio de la práctica cultural y estilo de vida. No desaprovechar el recurso del video, la música, cambiar el viejo sistema educativo. No perder el interés en la educación por seguir en este proceso complejo y continuo.
  • 9. Web3.0 o Web Semántica En general, se asocia la Web 3.0 a una nueva etapa destinada a añadir significado a la web, y por tal motivo se acuerda con Tim Berners-Lee, el creador de la World Wide Web, en llamarla Web Semántica. Berners-Lee lo describe como una red de aplicaciones e información conectadas entre sí, algo así como una base de datos global, con sitios capaces de intercambiar información sobre sus contenidos. Un sistema como éste se convertiría instantáneamente en más valioso que los medios de búsqueda de hoy, que arrojan resultados de miles de documentos y son incapaces de responder a preguntas tan concretas.
  • 10. CONCLUSIONES Y CONSEJOS Nos encontraremos con múltiples dificultades a la hora de utilizar estas nuevas construcciones de conocimientos (recursos, competencias) en el cual nosotros somos un sujeto de aprendizaje de alguna manera, mientras nos mantengamos en contacto permanente, constante con las TICS, podemos reestructurar la concepción de aprendizaje acorde a la sociedad de ahora, un docente multitarea, como partícipes, guiadores de la educación. Divertirse aprendiendo. Las desventajas que al publicar el contenido en la web se pierde la privacidad, intimidad; información no controlada, manipulada sin certificación, otras que sí tiene derecho de autor o patentes para ser utilizar. La desconfianza si es un contenido certero.
  • 11. BIBLIOGRAFÍA Vanesa Yornet.Aplicaciones de web 2.0. Karina Crespo.Ministerio de educación. Rosario.Aplicaciones de la web 2.0 en la educación.(2010).https://www.youtube.com/watch?v=pn7eI2UQsfc Diario La Nación. “Web 3.0, la próxima generación de internet” (2006) http://www.lanacion.com.ar/870796-web-30-la-proxima-generacion-de- internet

Notas del editor

  1. Chicas observen comenten y me avisan besos.