SlideShare una empresa de Scribd logo
José María Olayo olayo.blogspot.com
Delitos
de odio
José María Olayo olayo.blogspot.com
“Basta con que un hombre odie a otro
para que el odio vaya corriendo hasta
la humanidad entera”.
Jean Paul Sartre
José María Olayo olayo.blogspot.com
El artículo primero de la Declaración Universal
de los Derechos Humanos establece que todos
los seres humanos nacen libres e iguales en
dignidad y derechos. Los delitos de odio
constituyen una de sus vulneraciones más
flagrantes, porque precisamente despoja a
las víctimas de su dignidad como seres humanos
y viola un derecho fundamental como es la
integridad física y moral, garantizado en
el artículo 15 de nuestra Constitución.
José María Olayo olayo.blogspot.com
La “Estrategia integral contra el racismo,la
discriminación racial, la xenofobia y otras
formas conexas de intolerancia”, se aprobó
en España el 4 de noviembre del 2011, forma
parte del reconocimiento de que las actitudes
o manifestaciones discriminatorias, los hechos
de violencia y los delitos de odio racial o étnico
continúan estando presentes en la sociedad
española y constituyen una amenaza a la
convivencia, a la cohesión y a la paz social ...
José María Olayo olayo.blogspot.com
... establece, a su vez, como uno de sus ejes
fundamentales, que la lucha contra el racismo,
la discriminación racial, la xenofobia, así como
cualquier otra forma de intolerancia requiere
de una revisión constante de los esfuerzos
de coordinación y cooperación institucional
e intergubernamental, fortaleciendo las redes
de cooperación entre entidades e instituciones
que luchan contra esta lacra social, haciendo
partícipe de esta lucha a la sociedad civil.
José María Olayo olayo.blogspot.com
La intolerancia, los prejuicios y el rechazo
hacia determinados grupos humanos, que
son considerados los diferentes, por su
origen, sexo, religión, discapacidad,
orientación sexual, pobreza o cualquier
otro factor discriminante, están en la base
y sirven de motivación en los delitos de odio;
estos delitos, rechazables desde todo punto de
vista, suponen un atentado a la dignidad de las
propias víctimas y, por hende, a toda la sociedad.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Según la definición de la OSCE un DELITO DE
ODIO es cualquier infracción penal (contra
las personas o propiedades), donde la víctima,
el local o el objetivo se elija por su, real o
percibida, conexión , simpatía, filiación,
apoyo o pertenencia a algún grupo social
(cuyos miembros tienen una característica
común real o percibida, como su “raza”,
origen nacional o étnico, lenguaje, color
de piel, religión, sexo, edad, discapacidad
intelectual o física, orientación sexual o
identidad de género, etc…)
José María Olayo olayo.blogspot.com
Tipologías de delitos de odio.
RACISMO/XENOFOBIA: Cualquier incidente, que es
percibido como racista o xenófobo por la víctima,
o cualquier otra persona, incluido el Agente de
Policía o cualquier otro testigo; aunque la víctima
no esté de acuerdo, así como los actos de odio,
violencia,discriminación, fobia y rechazo contra
los extranjeros o personas de distintos grupos,
debido a su origen racial, étnico, nacional,
cultural o religioso. Esta definición tiene su
origen en la recomendación efectuada por la
ECRI (Comisión Europea contra el racismo
y la intolerancia).
CORIENTACION O IDENTIDAD SEXUAL: Hechos
motivados en diferencias sexuales (gay,
lesbiana, heterosexual).
José María Olayo olayo.blogspot.com
Tipologías de delitos de odio.
CREENCIAS O PRACTICAS RELIGIOSAS: Hechos
motivados por sentimientos contrarios a
determinadas religiones (judíos, católicos,
protestantes, testigos de Jehová,
musulmanes, otros)
DISCAPACIDAD: Cualquier acto contra la
víctima que se realiza prevaliéndose de
su discapacidad, cualquiera que fuera
(física, psicológica, ancianidad,....)
José María Olayo olayo.blogspot.com
Tipologías de delitos de odio.
APOROFOBIA: Odio o rechazo al pobre.
Recoge aquellas expresiones y conductas
de intolerancia referidas al odio, repugnancia
u hostilidad ante el pobre, el sin recursos y
el desamparado.
ANTISEMITISMO: Cualquier acto de odio,
violencia, discriminación, fobia y rechazo,
practicados contra los judíos o nacionales
del Estado de Israel.
José María Olayo olayo.blogspot.com
El Observatorio Hatento tiene como misión principal
analizar la realidad sobre los delitos de odio contra
las personas sin hogar; su metodología de trabajo
se basas en establecer alianzas con otras
organizaciones.
Nuestro país no cuenta con estadísticas
sólidas sobre la incidencia de los delitos de
odio contra las personas sin hogar, pero la
experiencia de las organizaciones que luchan
contra la discriminación de las personas sin
hogar y forman parte del Observatorio Hatento,
indica que estamos ante un fenómeno invisibilizado
de vulneración de derechos fundamentales.
http://hatento.org/
José María Olayo olayo.blogspot.com
El Observatorio pretende aunar las fuerzas,
el conocimiento y los recursos de varias
organizaciones de atención a personas sin
hogar y de defensa de los derechos humanos
para generar un conocimiento fiable sobre este
tema y poder actuar contra los delitos de odio.
Líneas de actuación
- Recogida de datos sobre incidentes y delitos
de odio que sufren las personas sin hogar.
- Formación para profesionales.
- Diseño de herramientas para la detección
e intervención.
- Campañas de sensibilización.
- Encuentros para acercar la realidad de esta
problemática a la ciudadanía.
José María Olayo olayo.blogspot.com
RAIS Fundación es la entidad coordinadora del
Observatorio Hatento, una entidad de iniciativa
social, no lucrativa, independiente y plural de
ámbito estatal creada en 1998, que trabaja de
forma activa en la Comunidad de Madrid,
Comunidad Valenciana, Andalucía, Región de
Murcia y en el País Vasco a través de la
Asociación RAIS Euskadi.
Su principal objetivo es luchar contra la exclusión
social y dar respuesta a las necesidades de las
personas más desfavorecidas, especialmente
de las personas sin hogar ...
http://www.raisfundacion.org/
José María Olayo olayo.blogspot.com
… su misión es mejorar la calidad de vida de
las personas en situación de exclusión social
extrema, especialmente de las personas sin hogar,
trabajando con ellas, impulsando los cambios
sociales necesarios y movilizando a la ciudadanía,
instituciones públicas y privadas y agentes sociales.
Su aspiración es crear una sociedad sin personas
excluidas, más justa, democrática y participativa;
una visión que se asienta en creer en las personas
y que todas forman parte de la sociedad, desde
el ejercicio de una ciudadanía plena y activa,
confiando en su capacidad para construir su
proyecto de vida, independientemente de su
condición o de la situación en que se encuentran.
José María Olayo olayo.blogspot.com
“Cuando odiamos a alguien,
odiamos en su imagen
algo que está dentro de nosotros.
Hermann Hesse
José María Olayo olayo.blogspot.com
El Observatorio Español contra la LGBTfobia,
ha sido creado por la Confederación Española
de lesbianas, gais, bisexuales y transexuales
(Colegas), comenzando su actividad en
enero; un compromiso para visibilizar los
delitos de odio, con el fin de que se pongan
en conocimiento de las fuerzas de seguridad.
Una iniciativa que viene a hacer frente a una
realidad en la que la escasez de denuncias que
llegan a las fuerzas de seguridad competentes
es uno de los problemas para concienciar a toda
la sociedad sobre las agresiones verbales y físicas
que sufre este colectivo, debido, a que las víctimas
o bien no se fían de la legislación, desconocen los
protocolos de ayuda o son menores de edad.
José María Olayo olayo.blogspot.com
El Observatorio Español contra la LGBTfobia trata
de asistir a las víctimas de delitos de odio en base
a su orientación sexual o identidad de género,
facilitando las denuncias. Se trata en definitiva de
informar cómo y dónde se debe denunciar cuando
alguien ha sido víctima de incidente por LGBTfobia.
A través de la web del Observatorio se informa de
noticias e incidentes que aparezcan en los medios
de comunicación en España.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Se dispone de un Registro de Incidentes por
LGBTfobia, donde se recogen los incidentes
informados por usuarios y por los medios de
comunicación.
A través del Observatorio se sensibiliza y forma
a agentes sociales y fuerzas de seguridad sobre
la diversidad sexual y la gestión de este tipo
de delitos de odio.
Se pretende concienciar a la población en general
y a los LGBT en particular sobre los procedimientos
y recursos disponibles potenciando la detección
y denuncia de este tipo de delitos.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Los incidentes de LGBTfobia tienen relación con
insultos, amenazas, ridiculización, robo/hurto,
agresión física o denegación de un servicio que
se considere motivado por los prejuicios o el odio
a la orientación sexual o la identidad de género,
según criterio o bien de la víctima o bien de un
tercero, o de un testigo o alguna persona a la
que la víctima le haya contado el incidente.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Según la Agencia de Derechos Fundamentales
de la Unión Europea (FRA), entre el 60% y
el 90% de las víctimas de delitos motivados
por sentimientos de odio no denuncian su caso.
Un factor importante de esta falta de denuncia es
la tradicional creencia de la poca receptibilidad
y a veces hasta hostilidad por parte de las
fuerzas de seguridad que hacen que el
número de denuncias formales sea mínimo.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Con la reciente aprobación del “Protocolo de
Actuación de las Fuerzas de Seguridad ante Delitos
de Odio y conductas que vulneran las normas
legales sobre Discriminación” y la realización de
un Informe Anual sobre Delitos de Odio por parte
del Ministerio del interior, ha aumentado la
concienciación y la formación de las fuerzas
de seguridad en la gestión de la diversidad
sexual y de los delitos de odio.
José María Olayo olayo.blogspot.com
El Informe Anual sobre Delitos de Odio de 2013
(recoge los delitos, faltas e infracciones
administrativas que tienen como víctimas a
personas discriminadas por su orientación
sexual, raza o por tener algún tipo de discapacidad,
entre otras causas) realizado por el Ministerio del
Interior se han registrado en España durante 2013
un 1.172 delitos de odio, de los cuales más de
una cuarta parte (452, el 25’23%) se corresponden
a delitos por homofobia y transfobia.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Creencias o
prácticas religiosas
42
Orientación o
identidad sexual
452
Aporofobia
4
Antisemita
3
Racismo
Xenofbia
381
Discapacidad
290
Delitos
de odio
Año 2013
http://www.stoplgbtfobia.org/wp-content/uploads/2015/04/InformeEvolucionDelitosOdioEspa%C3%B1a2013.pdf
José María Olayo olayo.blogspot.com
Amenazas
144
Hurto
67
Lesiones
149
Abuso sexual
164
Agresión sexual
91
Actos racistas, xenófobos
e intolerantes en
el deporte
83
Tipologías penales
y administrativas
Año 2013
Agresión sexual
con penetración
64
Vejaciones leves
58
Exhibicionismo
32
Resto
350
http://www.stoplgbtfobia.org/wp-content/uploads/2015/04/InformeEvolucionDelitosOdioEspa%C3%B1a2013.pdf
José María Olayo olayo.blogspot.com
http://www.lamoncloa.gob.es/serviciosdeprensa/notasprensa/Documents/Informe%20delitos%20de%20odio%202014.pdf
José María Olayo olayo.blogspot.com
http://www.lamoncloa.gob.es/serviciosdeprensa/notasprensa/Documents/Informe%20delitos%20de%20odio%202014.pdf
José María Olayo olayo.blogspot.com
http://www.lamoncloa.gob.es/serviciosdeprensa/notasprensa/Documents/Informe%20delitos%20de%20odio%202014.pdf
José María Olayo olayo.blogspot.com
http://www.lamoncloa.gob.es/serviciosdeprensa/notasprensa/Documents/Informe%20delitos%20de%20odio%202014.pdf
José María Olayo olayo.blogspot.com
“El odio es un sentimiento sin salida,
no lleva a ningún lado”.
Daniíl Granin
José María Olayo olayo.blogspot.com
Para denunciar cualquier incidencia relacionada
con delitos de odio, la propia víctima o cualquier
otra persona que haya sido testigo o tenga
conocimiento del incidente por LGBTfobia,
debe acudir a cualquier Comisaría de la Policía
Nacional (www.policia.es), Cuartel de la Guardia
Civil (www.guardiacivil.es) o directamente al
Juzgado de Guardia.
En los casos en los que se requiere una intervención
urgente de la policía, debe llamarse lo antes posible
al Teléfono de Emergencias y Seguridad 112 para
poder tener ayuda policial lo antes posible.
José María Olayo olayo.blogspot.com
De acuerdo con lo establecido en el Protocolo
de Actuación de Fuerzas de Seguridad ante los
Delitos de Odio, la policía deberá recopilar todos
los indicadores de odio para poder respaldar la
correspondiente denuncia. La investigación la
realizarán preferentemente grupos especializados
dedicados a la investigación de delitos de odio. La
denuncia será tomada en las Oficinas de Denuncia
o bien directamente en estos grupos especializados.
El parte de denuncia con los indicadores de odio
recopilados se enviarán al Juez de Instrucción
correspondiente, con copia a la Fiscalía
Especializada en Igualdad de Trato (Delitos
de Odio) provincial.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Cuando llega el momento de presentar la denuncia
es muy importante hacer constar expresamente
la motivación del incidente (LGBTfobia), así como
los gritos, insultos y comentarios literales donde
se demuestre la motivación de odio, para que
se incluyan en las diligencias policiales; se hará
constar el máximo de detalles posibles de los
agresores (aspecto físico, altura, edad aproximada,
forma de vestir, color y corte de cabello, etc.).
Es importante conseguir testigos del incidente
que puedan acompañarte en la denuncia y
declarar su testimonio, y en todo caso
recoger los contactos de esos testigos para
que la Policía pueda complementar la denuncia.
José María Olayo olayo.blogspot.com
En el caso de que haya habido algún tipo de
AGRESIÓN FÍSICA (aunque parezca que no se
aprecien lesiones), es MUY IMPORTANTE ir a
URGENCIAS de algún Hospital o Centro de Salud
y pedirle al facultativo médico de guardia que
extienda un “INFORME MÉDICO DE AGRESIONES”,
donde se hagan constar de forma expresa las
posibles lesiones o secuelas físicas existentes.
Aunque estos informes se envía directamente
a los Juzgados de Guardia, es conveniente
pedir una copia. Se puede hacer previamente
a la denuncia y adjuntarla, o bien acudir
posteriormente e incorporar luego a la denuncia.
José María Olayo olayo.blogspot.com
En los casos en los que las agresiones o amenazas
son de tipo verbal, se puede pedir un “INFORME
MÉDICO DE ASISTENCIA” en las Consultas de
Psiquiatría, si han dejado secuelas psicológicas.
Posteriormente se puede acudir a otros
especialistas médicos como dentistas, psicólogos,
oculistas, traumatólogos, etc., para poder
incorporar a la denuncia y así poder solicitar
DAÑOS Y PERJUICIOS a los agresores.
José María Olayo olayo.blogspot.com
“Estamos obligados a luchar enérgicamente
contra todos los eventuales gérmenes
de odio colectivo”.
Václav Havel
José María Olayo olayo.blogspot.com
Enlaces
recomendados
José María Olayo olayo.blogspot.com
http://www.stoplgbtfobia.org/
José María Olayo olayo.blogspot.com
http://hatento.org/
José María Olayo olayo.blogspot.com
http://www.raisfundacion.org/
José María Olayo olayo.blogspot.com
http://www.lamoncloa.gob.es/serviciosdeprensa/notasprensa/Documents/Informe%20delitos%20de%20odio%202014.pdf
José María Olayo olayo.blogspot.com
http://www.stoplgbtfobia.org/wp-content/uploads/2015/04/InformeEvolucionDelitosOdioEspa%C3%B1a2013.pdf
José María Olayo olayo.blogspot.com
http://www.interior.gob.es/documents/10180/2905215/Tr%C3%ADptico+delitos+de+odio/5a59e363-a128-451e-9cc1-ba9b36451314
José María Olayo olayo.blogspot.com
http://www.stoplgbtfobia.org/wp-content/uploads/2015/04/Protocolo-de-Actuación-para-las-Fuerzas-y-Cuerpos-de-Seguridad.pdf
José María Olayo olayo.blogspot.com
http://www.stoplgbtfobia.org/wp-content/uploads/2015/04/prosecutorsguide.pdf
José María Olayo olayo.blogspot.com
http://www.stoplgbtfobia.org/wp-content/uploads/2015/04/1224-Summary-homophobia-discrimination2009_ES.pdf
José María Olayo olayo.blogspot.com
http://www.upf.edu/criminologia/_pdf/Treballs_fi_de_grau_2014/TFG_Cristina_Guerri.pdf
José María Olayo olayo.blogspot.com
http://www.lamoncloa.gob.es/serviciosdeprensa/notasprensa/Documents/151214delitos_odio.pdf
José María Olayo olayo.blogspot.com
http://www.foroinmigracion.es/es/MANDATO-FORO-2010-2013/DocumentosAprobados/Informes/Doc_1_INFORME_APROBADO_PLENO_27-11-14_x2x.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derechos y obligaciones de los presos
Derechos y obligaciones de los presosDerechos y obligaciones de los presos
Derechos y obligaciones de los presos
Jesus Cisneros Cisneros
 
Victimologia
VictimologiaVictimologia
Victimologia
W.E O.R
 
Penologia sol ramos
Penologia sol ramosPenologia sol ramos
Penologia sol ramos
ramossol
 
Abuso Sexual Infantil Exposicion
Abuso Sexual Infantil ExposicionAbuso Sexual Infantil Exposicion
Abuso Sexual Infantil Exposicion
Esmirna Madrigal Marín
 
La discriminación
La discriminaciónLa discriminación
La discriminación
Mateo Martinez Moncada
 
Etapa precientifica
Etapa precientificaEtapa precientifica
Etapa precientifica
Ram Cerv
 
Racismo Todo lo que debes Saber!
Racismo Todo lo que debes Saber!Racismo Todo lo que debes Saber!
Racismo Todo lo que debes Saber!
Peter Peralta
 
Abdel ezzat fattah
Abdel ezzat fattahAbdel ezzat fattah
Abdel ezzat fattah
MiGuees CoOm
 
Derechos Humanos
Derechos HumanosDerechos Humanos
Derechos Humanos
socima
 
Glosario de criminologia
Glosario de criminologiaGlosario de criminologia
Glosario de criminologia
carovane03
 
¿Qué es prevención del delito?
¿Qué es prevención del delito?¿Qué es prevención del delito?
¿Qué es prevención del delito?
Mafi Armstrong
 
Politica criminal
Politica criminalPolitica criminal
Politica criminal
alfacfp
 
Criminologia critica
Criminologia criticaCriminologia critica
Criminologia critica
carlos prieto
 
La Prostitución en la criminología
La Prostitución en la criminologíaLa Prostitución en la criminología
La Prostitución en la criminología
Lula Castro Rodríguez
 
Teoria del etiquetamiento; factores predisponentes y determ. del delincuente
Teoria del etiquetamiento; factores predisponentes y determ. del delincuenteTeoria del etiquetamiento; factores predisponentes y determ. del delincuente
Teoria del etiquetamiento; factores predisponentes y determ. del delincuente
Ram Cerv
 
Politica criminologica.ppt 2
Politica criminologica.ppt 2Politica criminologica.ppt 2
Politica criminologica.ppt 2
Jonathan Riggs
 
TIPOS DE HOMICIDIOS
TIPOS DE HOMICIDIOSTIPOS DE HOMICIDIOS
TIPOS DE HOMICIDIOS
inosato
 
Delincuencia juvenil
Delincuencia juvenilDelincuencia juvenil
Delincuencia juvenil
Jeanciitoop Mancora
 
Child welfare committee and juvenile justice board in India _An overview
Child welfare committee and juvenile justice board in India _An overviewChild welfare committee and juvenile justice board in India _An overview
Child welfare committee and juvenile justice board in India _An overview
Hannah Udhaya
 
Psicologia criminal
Psicologia criminalPsicologia criminal
Psicologia criminal
Yajaira Prosper
 

La actualidad más candente (20)

Derechos y obligaciones de los presos
Derechos y obligaciones de los presosDerechos y obligaciones de los presos
Derechos y obligaciones de los presos
 
Victimologia
VictimologiaVictimologia
Victimologia
 
Penologia sol ramos
Penologia sol ramosPenologia sol ramos
Penologia sol ramos
 
Abuso Sexual Infantil Exposicion
Abuso Sexual Infantil ExposicionAbuso Sexual Infantil Exposicion
Abuso Sexual Infantil Exposicion
 
La discriminación
La discriminaciónLa discriminación
La discriminación
 
Etapa precientifica
Etapa precientificaEtapa precientifica
Etapa precientifica
 
Racismo Todo lo que debes Saber!
Racismo Todo lo que debes Saber!Racismo Todo lo que debes Saber!
Racismo Todo lo que debes Saber!
 
Abdel ezzat fattah
Abdel ezzat fattahAbdel ezzat fattah
Abdel ezzat fattah
 
Derechos Humanos
Derechos HumanosDerechos Humanos
Derechos Humanos
 
Glosario de criminologia
Glosario de criminologiaGlosario de criminologia
Glosario de criminologia
 
¿Qué es prevención del delito?
¿Qué es prevención del delito?¿Qué es prevención del delito?
¿Qué es prevención del delito?
 
Politica criminal
Politica criminalPolitica criminal
Politica criminal
 
Criminologia critica
Criminologia criticaCriminologia critica
Criminologia critica
 
La Prostitución en la criminología
La Prostitución en la criminologíaLa Prostitución en la criminología
La Prostitución en la criminología
 
Teoria del etiquetamiento; factores predisponentes y determ. del delincuente
Teoria del etiquetamiento; factores predisponentes y determ. del delincuenteTeoria del etiquetamiento; factores predisponentes y determ. del delincuente
Teoria del etiquetamiento; factores predisponentes y determ. del delincuente
 
Politica criminologica.ppt 2
Politica criminologica.ppt 2Politica criminologica.ppt 2
Politica criminologica.ppt 2
 
TIPOS DE HOMICIDIOS
TIPOS DE HOMICIDIOSTIPOS DE HOMICIDIOS
TIPOS DE HOMICIDIOS
 
Delincuencia juvenil
Delincuencia juvenilDelincuencia juvenil
Delincuencia juvenil
 
Child welfare committee and juvenile justice board in India _An overview
Child welfare committee and juvenile justice board in India _An overviewChild welfare committee and juvenile justice board in India _An overview
Child welfare committee and juvenile justice board in India _An overview
 
Psicologia criminal
Psicologia criminalPsicologia criminal
Psicologia criminal
 

Destacado

La fuerza de una mirada introspectiva. otto dix.
La fuerza de una mirada introspectiva. otto dix.La fuerza de una mirada introspectiva. otto dix.
La fuerza de una mirada introspectiva. otto dix.
José María
 
Día mundial del autismo.
Día mundial del autismo.Día mundial del autismo.
Día mundial del autismo.
José María
 
El problema es la realidad.
El problema es la realidad.El problema es la realidad.
El problema es la realidad.
José María
 
1000 formas de celebrar nuestra diversidad.
1000 formas de celebrar nuestra diversidad.1000 formas de celebrar nuestra diversidad.
1000 formas de celebrar nuestra diversidad.
José María
 
Inclusion europe.
Inclusion europe.Inclusion europe.
Inclusion europe.
José María
 
En la variedad está el gusto.
En la variedad está el gusto.En la variedad está el gusto.
En la variedad está el gusto.
José María
 
Diversidad humana. human.
Diversidad humana. human.Diversidad humana. human.
Diversidad humana. human.
José María
 
Diseño para todos en educación.
Diseño para todos en educación.Diseño para todos en educación.
Diseño para todos en educación.
José María
 
Somos diferencia, camino, preguntas.
Somos diferencia, camino, preguntas.Somos diferencia, camino, preguntas.
Somos diferencia, camino, preguntas.
José María
 
La caída de la gran raza. eugenesia, racismo y exclusión social.
La caída de la gran raza. eugenesia, racismo y exclusión social.La caída de la gran raza. eugenesia, racismo y exclusión social.
La caída de la gran raza. eugenesia, racismo y exclusión social.
José María
 
Diversidad humana.
Diversidad humana.Diversidad humana.
Diversidad humana.
José María
 
Teatros accesibles. subtitulado y audiodescripción.
Teatros accesibles. subtitulado y audiodescripción.Teatros accesibles. subtitulado y audiodescripción.
Teatros accesibles. subtitulado y audiodescripción.
José María
 
Imagen pública de la discapacidad.
Imagen pública de la discapacidad.Imagen pública de la discapacidad.
Imagen pública de la discapacidad.
José María
 
Aforismos. parte octava.
Aforismos. parte octava.Aforismos. parte octava.
Aforismos. parte octava.
José María
 
Aforismos. parte décima.
Aforismos. parte décima.Aforismos. parte décima.
Aforismos. parte décima.
José María
 
Aforismos. parte sexta.
Aforismos. parte sexta.Aforismos. parte sexta.
Aforismos. parte sexta.
José María
 
Aforismos. parte séptima.
Aforismos. parte séptima.Aforismos. parte séptima.
Aforismos. parte séptima.
José María
 
Necesidades de apoyo. discapacidad intelectual.
Necesidades de apoyo. discapacidad intelectual.Necesidades de apoyo. discapacidad intelectual.
Necesidades de apoyo. discapacidad intelectual.
José María
 
Resiliencia y exclusión social.
Resiliencia y exclusión social.Resiliencia y exclusión social.
Resiliencia y exclusión social.
José María
 
Diversidad sexual. discapacidad intelectual.
Diversidad sexual. discapacidad intelectual.Diversidad sexual. discapacidad intelectual.
Diversidad sexual. discapacidad intelectual.
José María
 

Destacado (20)

La fuerza de una mirada introspectiva. otto dix.
La fuerza de una mirada introspectiva. otto dix.La fuerza de una mirada introspectiva. otto dix.
La fuerza de una mirada introspectiva. otto dix.
 
Día mundial del autismo.
Día mundial del autismo.Día mundial del autismo.
Día mundial del autismo.
 
El problema es la realidad.
El problema es la realidad.El problema es la realidad.
El problema es la realidad.
 
1000 formas de celebrar nuestra diversidad.
1000 formas de celebrar nuestra diversidad.1000 formas de celebrar nuestra diversidad.
1000 formas de celebrar nuestra diversidad.
 
Inclusion europe.
Inclusion europe.Inclusion europe.
Inclusion europe.
 
En la variedad está el gusto.
En la variedad está el gusto.En la variedad está el gusto.
En la variedad está el gusto.
 
Diversidad humana. human.
Diversidad humana. human.Diversidad humana. human.
Diversidad humana. human.
 
Diseño para todos en educación.
Diseño para todos en educación.Diseño para todos en educación.
Diseño para todos en educación.
 
Somos diferencia, camino, preguntas.
Somos diferencia, camino, preguntas.Somos diferencia, camino, preguntas.
Somos diferencia, camino, preguntas.
 
La caída de la gran raza. eugenesia, racismo y exclusión social.
La caída de la gran raza. eugenesia, racismo y exclusión social.La caída de la gran raza. eugenesia, racismo y exclusión social.
La caída de la gran raza. eugenesia, racismo y exclusión social.
 
Diversidad humana.
Diversidad humana.Diversidad humana.
Diversidad humana.
 
Teatros accesibles. subtitulado y audiodescripción.
Teatros accesibles. subtitulado y audiodescripción.Teatros accesibles. subtitulado y audiodescripción.
Teatros accesibles. subtitulado y audiodescripción.
 
Imagen pública de la discapacidad.
Imagen pública de la discapacidad.Imagen pública de la discapacidad.
Imagen pública de la discapacidad.
 
Aforismos. parte octava.
Aforismos. parte octava.Aforismos. parte octava.
Aforismos. parte octava.
 
Aforismos. parte décima.
Aforismos. parte décima.Aforismos. parte décima.
Aforismos. parte décima.
 
Aforismos. parte sexta.
Aforismos. parte sexta.Aforismos. parte sexta.
Aforismos. parte sexta.
 
Aforismos. parte séptima.
Aforismos. parte séptima.Aforismos. parte séptima.
Aforismos. parte séptima.
 
Necesidades de apoyo. discapacidad intelectual.
Necesidades de apoyo. discapacidad intelectual.Necesidades de apoyo. discapacidad intelectual.
Necesidades de apoyo. discapacidad intelectual.
 
Resiliencia y exclusión social.
Resiliencia y exclusión social.Resiliencia y exclusión social.
Resiliencia y exclusión social.
 
Diversidad sexual. discapacidad intelectual.
Diversidad sexual. discapacidad intelectual.Diversidad sexual. discapacidad intelectual.
Diversidad sexual. discapacidad intelectual.
 

Similar a Delitos de odio.

Diversidad sexual y de género. Delitoas de odio. LGTBI..pdf
Diversidad sexual y de género. Delitoas de odio. LGTBI..pdfDiversidad sexual y de género. Delitoas de odio. LGTBI..pdf
Diversidad sexual y de género. Delitoas de odio. LGTBI..pdf
José María
 
Discriminación y racismo en España
Discriminación y racismo en EspañaDiscriminación y racismo en España
Discriminación y racismo en España
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Crímenes de odio. consideraciones para operadores de justicia
Crímenes de odio. consideraciones para operadores de justiciaCrímenes de odio. consideraciones para operadores de justicia
Crímenes de odio. consideraciones para operadores de justicia
Crissthian Manuel Olivera Fuentes
 
RACISMO- By: Alberto AC e Iván SC
RACISMO- By: Alberto AC e Iván SCRACISMO- By: Alberto AC e Iván SC
RACISMO- By: Alberto AC e Iván SC
4es3zurba
 
Narrativo informe sobre homofobia violencia e impunidad contra lgbt
 Narrativo informe sobre homofobia violencia e impunidad contra lgbt Narrativo informe sobre homofobia violencia e impunidad contra lgbt
Narrativo informe sobre homofobia violencia e impunidad contra lgbt
Quiteria Franco
 
Guía para identificar los delitos de odio por LGTBIfobia
Guía para identificar los delitos de odio por LGTBIfobiaGuía para identificar los delitos de odio por LGTBIfobia
Guía para identificar los delitos de odio por LGTBIfobia
JonOtermin1
 
Racismo y xenofobia en la escuela.
Racismo y xenofobia en la escuela.Racismo y xenofobia en la escuela.
Racismo y xenofobia en la escuela.
José María
 
Charla sobre el inadi stefano (1)
Charla sobre el inadi stefano (1)Charla sobre el inadi stefano (1)
Charla sobre el inadi stefano (1)
graorti
 
Charla sobre el inadi stefano
Charla sobre el inadi stefanoCharla sobre el inadi stefano
Charla sobre el inadi stefano
graorti
 
Igualdad de trato y no discriminación.
Igualdad de trato y no discriminación.Igualdad de trato y no discriminación.
Igualdad de trato y no discriminación.
José María
 
Congreso coahuila
Congreso coahuilaCongreso coahuila
CRIMEN DE ODIO GERADO PARADA
CRIMEN DE ODIO GERADO PARADA CRIMEN DE ODIO GERADO PARADA
CRIMEN DE ODIO GERADO PARADA
Menfis Alvarez
 
El Racismo
El RacismoEl Racismo
El Racismo
sotomayor
 
Crímenes de Odio MENFIS ÁLVAREZ
Crímenes de Odio MENFIS ÁLVAREZCrímenes de Odio MENFIS ÁLVAREZ
Crímenes de Odio MENFIS ÁLVAREZ
Menfis Alvarez
 
Comunicado de la Defensoría del Pueblo en el Día Internacional Contra la Viol...
Comunicado de la Defensoría del Pueblo en el Día Internacional Contra la Viol...Comunicado de la Defensoría del Pueblo en el Día Internacional Contra la Viol...
Comunicado de la Defensoría del Pueblo en el Día Internacional Contra la Viol...
Jesús Alanoca
 
Comunicado del Defensor del Pueblo sobre el Día Internacional Contra la VIole...
Comunicado del Defensor del Pueblo sobre el Día Internacional Contra la VIole...Comunicado del Defensor del Pueblo sobre el Día Internacional Contra la VIole...
Comunicado del Defensor del Pueblo sobre el Día Internacional Contra la VIole...
Juan Macias
 
28 Bien Hartas Veces
28 Bien Hartas Veces28 Bien Hartas Veces
Trata
TrataTrata
Informe crímenes de odio por homofobia en Venezuela
Informe crímenes de odio por homofobia en VenezuelaInforme crímenes de odio por homofobia en Venezuela
Informe crímenes de odio por homofobia en Venezuela
Quiteria Franco
 
Presentación crímenes de odio
Presentación crímenes de odioPresentación crímenes de odio
Presentación crímenes de odio
Ashley Mejias
 

Similar a Delitos de odio. (20)

Diversidad sexual y de género. Delitoas de odio. LGTBI..pdf
Diversidad sexual y de género. Delitoas de odio. LGTBI..pdfDiversidad sexual y de género. Delitoas de odio. LGTBI..pdf
Diversidad sexual y de género. Delitoas de odio. LGTBI..pdf
 
Discriminación y racismo en España
Discriminación y racismo en EspañaDiscriminación y racismo en España
Discriminación y racismo en España
 
Crímenes de odio. consideraciones para operadores de justicia
Crímenes de odio. consideraciones para operadores de justiciaCrímenes de odio. consideraciones para operadores de justicia
Crímenes de odio. consideraciones para operadores de justicia
 
RACISMO- By: Alberto AC e Iván SC
RACISMO- By: Alberto AC e Iván SCRACISMO- By: Alberto AC e Iván SC
RACISMO- By: Alberto AC e Iván SC
 
Narrativo informe sobre homofobia violencia e impunidad contra lgbt
 Narrativo informe sobre homofobia violencia e impunidad contra lgbt Narrativo informe sobre homofobia violencia e impunidad contra lgbt
Narrativo informe sobre homofobia violencia e impunidad contra lgbt
 
Guía para identificar los delitos de odio por LGTBIfobia
Guía para identificar los delitos de odio por LGTBIfobiaGuía para identificar los delitos de odio por LGTBIfobia
Guía para identificar los delitos de odio por LGTBIfobia
 
Racismo y xenofobia en la escuela.
Racismo y xenofobia en la escuela.Racismo y xenofobia en la escuela.
Racismo y xenofobia en la escuela.
 
Charla sobre el inadi stefano (1)
Charla sobre el inadi stefano (1)Charla sobre el inadi stefano (1)
Charla sobre el inadi stefano (1)
 
Charla sobre el inadi stefano
Charla sobre el inadi stefanoCharla sobre el inadi stefano
Charla sobre el inadi stefano
 
Igualdad de trato y no discriminación.
Igualdad de trato y no discriminación.Igualdad de trato y no discriminación.
Igualdad de trato y no discriminación.
 
Congreso coahuila
Congreso coahuilaCongreso coahuila
Congreso coahuila
 
CRIMEN DE ODIO GERADO PARADA
CRIMEN DE ODIO GERADO PARADA CRIMEN DE ODIO GERADO PARADA
CRIMEN DE ODIO GERADO PARADA
 
El Racismo
El RacismoEl Racismo
El Racismo
 
Crímenes de Odio MENFIS ÁLVAREZ
Crímenes de Odio MENFIS ÁLVAREZCrímenes de Odio MENFIS ÁLVAREZ
Crímenes de Odio MENFIS ÁLVAREZ
 
Comunicado de la Defensoría del Pueblo en el Día Internacional Contra la Viol...
Comunicado de la Defensoría del Pueblo en el Día Internacional Contra la Viol...Comunicado de la Defensoría del Pueblo en el Día Internacional Contra la Viol...
Comunicado de la Defensoría del Pueblo en el Día Internacional Contra la Viol...
 
Comunicado del Defensor del Pueblo sobre el Día Internacional Contra la VIole...
Comunicado del Defensor del Pueblo sobre el Día Internacional Contra la VIole...Comunicado del Defensor del Pueblo sobre el Día Internacional Contra la VIole...
Comunicado del Defensor del Pueblo sobre el Día Internacional Contra la VIole...
 
28 Bien Hartas Veces
28 Bien Hartas Veces28 Bien Hartas Veces
28 Bien Hartas Veces
 
Trata
TrataTrata
Trata
 
Informe crímenes de odio por homofobia en Venezuela
Informe crímenes de odio por homofobia en VenezuelaInforme crímenes de odio por homofobia en Venezuela
Informe crímenes de odio por homofobia en Venezuela
 
Presentación crímenes de odio
Presentación crímenes de odioPresentación crímenes de odio
Presentación crímenes de odio
 

Más de José María

Agenda 2030. Tercer Sector Social. Euskadi..pdf
Agenda 2030. Tercer Sector Social. Euskadi..pdfAgenda 2030. Tercer Sector Social. Euskadi..pdf
Agenda 2030. Tercer Sector Social. Euskadi..pdf
José María
 
Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
Centro Español de  Accesibilidad cognitiva..pdfCentro Español de  Accesibilidad cognitiva..pdf
Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
José María
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...
La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...
La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...
José María
 
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdfDerechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
José María
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
José María
 
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdfSeguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
José María
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdfIgualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdfAforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
José María
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
José María
 
Estado de la pobreza en España. 2024..pdf
Estado de la pobreza en España. 2024..pdfEstado de la pobreza en España. 2024..pdf
Estado de la pobreza en España. 2024..pdf
José María
 
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
José María
 
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdfPortal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
José María
 
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdfIncorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
José María
 
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdfErradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
José María
 
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdfMovilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
José María
 
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
José María
 
Mercado de trabajo y discapacidad. Inclusión laboral.
Mercado de trabajo y discapacidad.  Inclusión laboral.Mercado de trabajo y discapacidad.  Inclusión laboral.
Mercado de trabajo y discapacidad. Inclusión laboral.
José María
 
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdfUniversidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
José María
 

Más de José María (20)

Agenda 2030. Tercer Sector Social. Euskadi..pdf
Agenda 2030. Tercer Sector Social. Euskadi..pdfAgenda 2030. Tercer Sector Social. Euskadi..pdf
Agenda 2030. Tercer Sector Social. Euskadi..pdf
 
Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
Centro Español de  Accesibilidad cognitiva..pdfCentro Español de  Accesibilidad cognitiva..pdf
Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...
La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...
La accesibilidad de la lengua de signos española en la Administración pública...
 
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdfDerechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
Derechos de las niñas, niños y adolescentes frente a a la violencia.pdf
 
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
 
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdfSeguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdfIgualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
 
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdfAforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
 
Estado de la pobreza en España. 2024..pdf
Estado de la pobreza en España. 2024..pdfEstado de la pobreza en España. 2024..pdf
Estado de la pobreza en España. 2024..pdf
 
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
 
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdfPortal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
 
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdfIncorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
 
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdfErradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
 
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdfMovilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
 
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
 
Mercado de trabajo y discapacidad. Inclusión laboral.
Mercado de trabajo y discapacidad.  Inclusión laboral.Mercado de trabajo y discapacidad.  Inclusión laboral.
Mercado de trabajo y discapacidad. Inclusión laboral.
 
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdfUniversidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
 

Último

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 

Último (20)

UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 

Delitos de odio.

  • 1. José María Olayo olayo.blogspot.com Delitos de odio
  • 2. José María Olayo olayo.blogspot.com “Basta con que un hombre odie a otro para que el odio vaya corriendo hasta la humanidad entera”. Jean Paul Sartre
  • 3. José María Olayo olayo.blogspot.com El artículo primero de la Declaración Universal de los Derechos Humanos establece que todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos. Los delitos de odio constituyen una de sus vulneraciones más flagrantes, porque precisamente despoja a las víctimas de su dignidad como seres humanos y viola un derecho fundamental como es la integridad física y moral, garantizado en el artículo 15 de nuestra Constitución.
  • 4. José María Olayo olayo.blogspot.com La “Estrategia integral contra el racismo,la discriminación racial, la xenofobia y otras formas conexas de intolerancia”, se aprobó en España el 4 de noviembre del 2011, forma parte del reconocimiento de que las actitudes o manifestaciones discriminatorias, los hechos de violencia y los delitos de odio racial o étnico continúan estando presentes en la sociedad española y constituyen una amenaza a la convivencia, a la cohesión y a la paz social ...
  • 5. José María Olayo olayo.blogspot.com ... establece, a su vez, como uno de sus ejes fundamentales, que la lucha contra el racismo, la discriminación racial, la xenofobia, así como cualquier otra forma de intolerancia requiere de una revisión constante de los esfuerzos de coordinación y cooperación institucional e intergubernamental, fortaleciendo las redes de cooperación entre entidades e instituciones que luchan contra esta lacra social, haciendo partícipe de esta lucha a la sociedad civil.
  • 6. José María Olayo olayo.blogspot.com La intolerancia, los prejuicios y el rechazo hacia determinados grupos humanos, que son considerados los diferentes, por su origen, sexo, religión, discapacidad, orientación sexual, pobreza o cualquier otro factor discriminante, están en la base y sirven de motivación en los delitos de odio; estos delitos, rechazables desde todo punto de vista, suponen un atentado a la dignidad de las propias víctimas y, por hende, a toda la sociedad.
  • 7. José María Olayo olayo.blogspot.com Según la definición de la OSCE un DELITO DE ODIO es cualquier infracción penal (contra las personas o propiedades), donde la víctima, el local o el objetivo se elija por su, real o percibida, conexión , simpatía, filiación, apoyo o pertenencia a algún grupo social (cuyos miembros tienen una característica común real o percibida, como su “raza”, origen nacional o étnico, lenguaje, color de piel, religión, sexo, edad, discapacidad intelectual o física, orientación sexual o identidad de género, etc…)
  • 8. José María Olayo olayo.blogspot.com Tipologías de delitos de odio. RACISMO/XENOFOBIA: Cualquier incidente, que es percibido como racista o xenófobo por la víctima, o cualquier otra persona, incluido el Agente de Policía o cualquier otro testigo; aunque la víctima no esté de acuerdo, así como los actos de odio, violencia,discriminación, fobia y rechazo contra los extranjeros o personas de distintos grupos, debido a su origen racial, étnico, nacional, cultural o religioso. Esta definición tiene su origen en la recomendación efectuada por la ECRI (Comisión Europea contra el racismo y la intolerancia). CORIENTACION O IDENTIDAD SEXUAL: Hechos motivados en diferencias sexuales (gay, lesbiana, heterosexual).
  • 9. José María Olayo olayo.blogspot.com Tipologías de delitos de odio. CREENCIAS O PRACTICAS RELIGIOSAS: Hechos motivados por sentimientos contrarios a determinadas religiones (judíos, católicos, protestantes, testigos de Jehová, musulmanes, otros) DISCAPACIDAD: Cualquier acto contra la víctima que se realiza prevaliéndose de su discapacidad, cualquiera que fuera (física, psicológica, ancianidad,....)
  • 10. José María Olayo olayo.blogspot.com Tipologías de delitos de odio. APOROFOBIA: Odio o rechazo al pobre. Recoge aquellas expresiones y conductas de intolerancia referidas al odio, repugnancia u hostilidad ante el pobre, el sin recursos y el desamparado. ANTISEMITISMO: Cualquier acto de odio, violencia, discriminación, fobia y rechazo, practicados contra los judíos o nacionales del Estado de Israel.
  • 11. José María Olayo olayo.blogspot.com El Observatorio Hatento tiene como misión principal analizar la realidad sobre los delitos de odio contra las personas sin hogar; su metodología de trabajo se basas en establecer alianzas con otras organizaciones. Nuestro país no cuenta con estadísticas sólidas sobre la incidencia de los delitos de odio contra las personas sin hogar, pero la experiencia de las organizaciones que luchan contra la discriminación de las personas sin hogar y forman parte del Observatorio Hatento, indica que estamos ante un fenómeno invisibilizado de vulneración de derechos fundamentales. http://hatento.org/
  • 12. José María Olayo olayo.blogspot.com El Observatorio pretende aunar las fuerzas, el conocimiento y los recursos de varias organizaciones de atención a personas sin hogar y de defensa de los derechos humanos para generar un conocimiento fiable sobre este tema y poder actuar contra los delitos de odio. Líneas de actuación - Recogida de datos sobre incidentes y delitos de odio que sufren las personas sin hogar. - Formación para profesionales. - Diseño de herramientas para la detección e intervención. - Campañas de sensibilización. - Encuentros para acercar la realidad de esta problemática a la ciudadanía.
  • 13. José María Olayo olayo.blogspot.com RAIS Fundación es la entidad coordinadora del Observatorio Hatento, una entidad de iniciativa social, no lucrativa, independiente y plural de ámbito estatal creada en 1998, que trabaja de forma activa en la Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana, Andalucía, Región de Murcia y en el País Vasco a través de la Asociación RAIS Euskadi. Su principal objetivo es luchar contra la exclusión social y dar respuesta a las necesidades de las personas más desfavorecidas, especialmente de las personas sin hogar ... http://www.raisfundacion.org/
  • 14. José María Olayo olayo.blogspot.com … su misión es mejorar la calidad de vida de las personas en situación de exclusión social extrema, especialmente de las personas sin hogar, trabajando con ellas, impulsando los cambios sociales necesarios y movilizando a la ciudadanía, instituciones públicas y privadas y agentes sociales. Su aspiración es crear una sociedad sin personas excluidas, más justa, democrática y participativa; una visión que se asienta en creer en las personas y que todas forman parte de la sociedad, desde el ejercicio de una ciudadanía plena y activa, confiando en su capacidad para construir su proyecto de vida, independientemente de su condición o de la situación en que se encuentran.
  • 15. José María Olayo olayo.blogspot.com “Cuando odiamos a alguien, odiamos en su imagen algo que está dentro de nosotros. Hermann Hesse
  • 16. José María Olayo olayo.blogspot.com El Observatorio Español contra la LGBTfobia, ha sido creado por la Confederación Española de lesbianas, gais, bisexuales y transexuales (Colegas), comenzando su actividad en enero; un compromiso para visibilizar los delitos de odio, con el fin de que se pongan en conocimiento de las fuerzas de seguridad. Una iniciativa que viene a hacer frente a una realidad en la que la escasez de denuncias que llegan a las fuerzas de seguridad competentes es uno de los problemas para concienciar a toda la sociedad sobre las agresiones verbales y físicas que sufre este colectivo, debido, a que las víctimas o bien no se fían de la legislación, desconocen los protocolos de ayuda o son menores de edad.
  • 17. José María Olayo olayo.blogspot.com El Observatorio Español contra la LGBTfobia trata de asistir a las víctimas de delitos de odio en base a su orientación sexual o identidad de género, facilitando las denuncias. Se trata en definitiva de informar cómo y dónde se debe denunciar cuando alguien ha sido víctima de incidente por LGBTfobia. A través de la web del Observatorio se informa de noticias e incidentes que aparezcan en los medios de comunicación en España.
  • 18. José María Olayo olayo.blogspot.com Se dispone de un Registro de Incidentes por LGBTfobia, donde se recogen los incidentes informados por usuarios y por los medios de comunicación. A través del Observatorio se sensibiliza y forma a agentes sociales y fuerzas de seguridad sobre la diversidad sexual y la gestión de este tipo de delitos de odio. Se pretende concienciar a la población en general y a los LGBT en particular sobre los procedimientos y recursos disponibles potenciando la detección y denuncia de este tipo de delitos.
  • 19. José María Olayo olayo.blogspot.com Los incidentes de LGBTfobia tienen relación con insultos, amenazas, ridiculización, robo/hurto, agresión física o denegación de un servicio que se considere motivado por los prejuicios o el odio a la orientación sexual o la identidad de género, según criterio o bien de la víctima o bien de un tercero, o de un testigo o alguna persona a la que la víctima le haya contado el incidente.
  • 20. José María Olayo olayo.blogspot.com Según la Agencia de Derechos Fundamentales de la Unión Europea (FRA), entre el 60% y el 90% de las víctimas de delitos motivados por sentimientos de odio no denuncian su caso. Un factor importante de esta falta de denuncia es la tradicional creencia de la poca receptibilidad y a veces hasta hostilidad por parte de las fuerzas de seguridad que hacen que el número de denuncias formales sea mínimo.
  • 21. José María Olayo olayo.blogspot.com Con la reciente aprobación del “Protocolo de Actuación de las Fuerzas de Seguridad ante Delitos de Odio y conductas que vulneran las normas legales sobre Discriminación” y la realización de un Informe Anual sobre Delitos de Odio por parte del Ministerio del interior, ha aumentado la concienciación y la formación de las fuerzas de seguridad en la gestión de la diversidad sexual y de los delitos de odio.
  • 22. José María Olayo olayo.blogspot.com El Informe Anual sobre Delitos de Odio de 2013 (recoge los delitos, faltas e infracciones administrativas que tienen como víctimas a personas discriminadas por su orientación sexual, raza o por tener algún tipo de discapacidad, entre otras causas) realizado por el Ministerio del Interior se han registrado en España durante 2013 un 1.172 delitos de odio, de los cuales más de una cuarta parte (452, el 25’23%) se corresponden a delitos por homofobia y transfobia.
  • 23. José María Olayo olayo.blogspot.com Creencias o prácticas religiosas 42 Orientación o identidad sexual 452 Aporofobia 4 Antisemita 3 Racismo Xenofbia 381 Discapacidad 290 Delitos de odio Año 2013 http://www.stoplgbtfobia.org/wp-content/uploads/2015/04/InformeEvolucionDelitosOdioEspa%C3%B1a2013.pdf
  • 24. José María Olayo olayo.blogspot.com Amenazas 144 Hurto 67 Lesiones 149 Abuso sexual 164 Agresión sexual 91 Actos racistas, xenófobos e intolerantes en el deporte 83 Tipologías penales y administrativas Año 2013 Agresión sexual con penetración 64 Vejaciones leves 58 Exhibicionismo 32 Resto 350 http://www.stoplgbtfobia.org/wp-content/uploads/2015/04/InformeEvolucionDelitosOdioEspa%C3%B1a2013.pdf
  • 25. José María Olayo olayo.blogspot.com http://www.lamoncloa.gob.es/serviciosdeprensa/notasprensa/Documents/Informe%20delitos%20de%20odio%202014.pdf
  • 26. José María Olayo olayo.blogspot.com http://www.lamoncloa.gob.es/serviciosdeprensa/notasprensa/Documents/Informe%20delitos%20de%20odio%202014.pdf
  • 27. José María Olayo olayo.blogspot.com http://www.lamoncloa.gob.es/serviciosdeprensa/notasprensa/Documents/Informe%20delitos%20de%20odio%202014.pdf
  • 28. José María Olayo olayo.blogspot.com http://www.lamoncloa.gob.es/serviciosdeprensa/notasprensa/Documents/Informe%20delitos%20de%20odio%202014.pdf
  • 29. José María Olayo olayo.blogspot.com “El odio es un sentimiento sin salida, no lleva a ningún lado”. Daniíl Granin
  • 30. José María Olayo olayo.blogspot.com Para denunciar cualquier incidencia relacionada con delitos de odio, la propia víctima o cualquier otra persona que haya sido testigo o tenga conocimiento del incidente por LGBTfobia, debe acudir a cualquier Comisaría de la Policía Nacional (www.policia.es), Cuartel de la Guardia Civil (www.guardiacivil.es) o directamente al Juzgado de Guardia. En los casos en los que se requiere una intervención urgente de la policía, debe llamarse lo antes posible al Teléfono de Emergencias y Seguridad 112 para poder tener ayuda policial lo antes posible.
  • 31. José María Olayo olayo.blogspot.com De acuerdo con lo establecido en el Protocolo de Actuación de Fuerzas de Seguridad ante los Delitos de Odio, la policía deberá recopilar todos los indicadores de odio para poder respaldar la correspondiente denuncia. La investigación la realizarán preferentemente grupos especializados dedicados a la investigación de delitos de odio. La denuncia será tomada en las Oficinas de Denuncia o bien directamente en estos grupos especializados. El parte de denuncia con los indicadores de odio recopilados se enviarán al Juez de Instrucción correspondiente, con copia a la Fiscalía Especializada en Igualdad de Trato (Delitos de Odio) provincial.
  • 32. José María Olayo olayo.blogspot.com Cuando llega el momento de presentar la denuncia es muy importante hacer constar expresamente la motivación del incidente (LGBTfobia), así como los gritos, insultos y comentarios literales donde se demuestre la motivación de odio, para que se incluyan en las diligencias policiales; se hará constar el máximo de detalles posibles de los agresores (aspecto físico, altura, edad aproximada, forma de vestir, color y corte de cabello, etc.). Es importante conseguir testigos del incidente que puedan acompañarte en la denuncia y declarar su testimonio, y en todo caso recoger los contactos de esos testigos para que la Policía pueda complementar la denuncia.
  • 33. José María Olayo olayo.blogspot.com En el caso de que haya habido algún tipo de AGRESIÓN FÍSICA (aunque parezca que no se aprecien lesiones), es MUY IMPORTANTE ir a URGENCIAS de algún Hospital o Centro de Salud y pedirle al facultativo médico de guardia que extienda un “INFORME MÉDICO DE AGRESIONES”, donde se hagan constar de forma expresa las posibles lesiones o secuelas físicas existentes. Aunque estos informes se envía directamente a los Juzgados de Guardia, es conveniente pedir una copia. Se puede hacer previamente a la denuncia y adjuntarla, o bien acudir posteriormente e incorporar luego a la denuncia.
  • 34. José María Olayo olayo.blogspot.com En los casos en los que las agresiones o amenazas son de tipo verbal, se puede pedir un “INFORME MÉDICO DE ASISTENCIA” en las Consultas de Psiquiatría, si han dejado secuelas psicológicas. Posteriormente se puede acudir a otros especialistas médicos como dentistas, psicólogos, oculistas, traumatólogos, etc., para poder incorporar a la denuncia y así poder solicitar DAÑOS Y PERJUICIOS a los agresores.
  • 35. José María Olayo olayo.blogspot.com “Estamos obligados a luchar enérgicamente contra todos los eventuales gérmenes de odio colectivo”. Václav Havel
  • 36. José María Olayo olayo.blogspot.com Enlaces recomendados
  • 37. José María Olayo olayo.blogspot.com http://www.stoplgbtfobia.org/
  • 38. José María Olayo olayo.blogspot.com http://hatento.org/
  • 39. José María Olayo olayo.blogspot.com http://www.raisfundacion.org/
  • 40. José María Olayo olayo.blogspot.com http://www.lamoncloa.gob.es/serviciosdeprensa/notasprensa/Documents/Informe%20delitos%20de%20odio%202014.pdf
  • 41. José María Olayo olayo.blogspot.com http://www.stoplgbtfobia.org/wp-content/uploads/2015/04/InformeEvolucionDelitosOdioEspa%C3%B1a2013.pdf
  • 42. José María Olayo olayo.blogspot.com http://www.interior.gob.es/documents/10180/2905215/Tr%C3%ADptico+delitos+de+odio/5a59e363-a128-451e-9cc1-ba9b36451314
  • 43. José María Olayo olayo.blogspot.com http://www.stoplgbtfobia.org/wp-content/uploads/2015/04/Protocolo-de-Actuación-para-las-Fuerzas-y-Cuerpos-de-Seguridad.pdf
  • 44. José María Olayo olayo.blogspot.com http://www.stoplgbtfobia.org/wp-content/uploads/2015/04/prosecutorsguide.pdf
  • 45. José María Olayo olayo.blogspot.com http://www.stoplgbtfobia.org/wp-content/uploads/2015/04/1224-Summary-homophobia-discrimination2009_ES.pdf
  • 46. José María Olayo olayo.blogspot.com http://www.upf.edu/criminologia/_pdf/Treballs_fi_de_grau_2014/TFG_Cristina_Guerri.pdf
  • 47. José María Olayo olayo.blogspot.com http://www.lamoncloa.gob.es/serviciosdeprensa/notasprensa/Documents/151214delitos_odio.pdf
  • 48. José María Olayo olayo.blogspot.com http://www.foroinmigracion.es/es/MANDATO-FORO-2010-2013/DocumentosAprobados/Informes/Doc_1_INFORME_APROBADO_PLENO_27-11-14_x2x.pdf