SlideShare una empresa de Scribd logo
DEMANDACONTRALAREPÚBLICAY
DEMANDACONTRAELESTADO
Margary Farfán
CI 19.020.728
Procedimiento Contencioso Administrativo
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
VICE-RECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS
ESCUELA DE DERECHO
SUSTANCIACIÓN
DEMANDACONTRALAREPÚBLICA
ANTEJUICIO
ADMINISTRATIVO
Tiene por objeto que la República conozca de las
pretensiones que pudieran ser alegadas en su contra y
sus fundamentos, y de considerarlo procedente, las
admitirá o rechazará, según sea el caso
Un procedimiento cuyo agotamiento sea condición
de admisibilidad de una acción.
Que el objeto de la pretensión que constituye la
acción afecte en forma directa un interés de la
administración pública.
En el procedimiento administrativo ordinario las
cuestiones son jurídico-administrativas; por el
contrario, en el procedimiento en que se tramite al
antejuicio administrativo el derecho que se discute
no es administrativo, sino civil, mercantil o laboral.
Mientras en el procedimiento administrativo
ordinario se da la posibilidad de recursos
administrativos, el antejuicio administrativo tiene
lugar en única instancia.
OPORTUNIDAD PROCESAL
No existe un lapso estipulado
para intentar esta acción, la
única condición de
procedencia es que la acción
no haya prescrito
Solicitud ante el ministerio al cual le corresponda el asunto con
exposición completa de las pretensiones del solicitante
Formación del expediente por parte del ministerio respectivo y
remisión del mismo a la procuraduría general de la república.
Formación por escrito del dictamen del procurador general de
la república sobre el caso
Remisión del dictamen al ministro que lo solicitara, y
notificación por parte de este interesado, así como de su
opinión contraria a la del procurador, si fuere el caso
Respuesta del interesado,
informado si se acoge o no al
criterio precedentemente aludido
Remisión de copia de la
respuesta del interesado a la
Procuraduría General de la
República
EFECTOS
DE SU
CUMPLIMIENTO
DE SU NO
CUMPLIMIENTO
Se agota por la
denegación
expresa de la
reclamación o por
el transcurso del
lapso previsto sin
que se notifique al
reclamante la
decisión expresa.
Acarrea como
consecuencia la
obligación del
Juez de no dar
curso a la
demanda
propuesta por la
parte actora
DEMANDACONTRALAREPÚBLICA
ANTEJUICIO
ADMINISTRATIVO
TERMINACIÓN
Este proceso termina
con una decisión
expresa, la cual
podrá desestimar o
estimar total o
parcialmente las
pretensiones
alegadas
Es requisito indispensable
accionar el antejuicio de
mérito antes de recurrir a
la vía judicial ordinario
La parte actora (titular de derechos subjetivos)
El Fiscal General de la República
El Defensor del Pueblo
La parte pasiva (la República)
PARTES INTERVINIENTES
Se inicia mediante la interposición
de un escrito ante el Ministro o el
órgano superior del ente al cual
corresponde el asuntoEl ministerio tendrá 20 días hábiles para
formular el expediente del caso,
sustanciándolo previamente a su envió a la
Procuraduría General de la República para
que esta emita su dictamen obligatorio, en
un plazo no mayor de 30 días hábiles,
donde formulará y remitirá al órgano
respectivo, su opinión jurídica respecto a la
procedencia o no de la reclamación
Recibido el dictamen, el órgano
superior tendrá 5 días hábiles para
poner en conocimiento al particular
de su posición. Este tendrá 10 días
hábiles para contestar a la
administración si acepta o no
PROCEDIMIENTO
DEMANDACONTRALAREPÚBLICA
PROCEDIMIENTO
JUDICIAL
DEMANDA
Iniciará mediante la interposición de un escrito de demanda (que
deberá cumplir con los requisitos del artículo 33 LOJCA},
planteando claramente las pretensiones, debidamente
acompañado por la documentación necesaria
El Tribunal Competente para conocer el asunto
variará según la cuantía de la causa, a saber:
Los Juzgados Superiores Estadales de la
Jurisdicción Contencioso Administrativa
(demandas que no excedan de 30.000 UT)
Juzgados Nacionales de la Jurisdicción
Contencioso Administrativa (demandas
superior a las 30.000 UT, que no excedan
de 70.000 UT)
Sala Político-Administrativa del Tribunal
Supremo de Justicia (demandas que
excedan las 70.000 UT)
ADMISIÓN DE LA DEMANDA
Dentro de los 3 días siguientes
al recibo de la demanda, se
procederá a la admisión o no de
la demanda
CITACIÓN
Las citaciones al
Procurador
General de la
República para la
contestación de
demandas deben
ser practicadas por
oficio, acompañado
del libelo y de los
recaudos
producidos por el
actor.
Tendrá lugar el décimo día de
despacho siguiente a la hora que
fije el tribunal. En esta oportunidad,
las partes deberán promover los
medios de prueba que sustenten
sus afirmaciones.
AUDIENCIA
LAPSO PROBATORIO
-Dentro de los 5 días siguientes al
lapso de contestación para presentar
los escritos de prueba
-3 días siguientes al vencimiento del
plazo anterior para convenir u
oponerse
-3 días siguientes al plazo anterior
para admitir o rechazar pruebas
-10 días siguientes al plazo anterior
para la evacuación de pruebas
SENTENCIA
El Tribunal
dispondrá de 30
días continuos para
dictar sentencia,
pudiendo ser
prorrogables hasta
por 30 días más.
CONTESTACIÓN
Deberá realizarse por escrito dentro de los diez días
de despacho siguientes a la celebración de la
audiencia preliminar
DEMANDACONTRAELESTADO
El Estado es
responsable por
los daños
causados a los
particulares.
La responsabilidad
del estado existe
cuando los
órganos que lo
integran,en el
ejercicio de sus
funciones, causan
daño a los
particulares o a
cosas de su
propiedad y por
ende el Estado
estará obligado a
la reparación del
daño
RESPONSABILIDAD
OBJETIVA
RESPONSABILIDAD
SUBJETIVA
Atiende a la
responsabilidad imputable
al funcionamiento de la
Administración Pública
Atiende al daño causado
por funcionarios públicos
en el ejercicio de sus
funciones imputable al
Estado
Precontractual: la
responsabilidad se origina
de una conducta previa a la
celebración del contrato
Contractual:
responsabilidad originada de
la ejecución o
incumplimiento del contrato
Extracontractual: la
responsabilidad se origina
de la relación entre el
Estado y los administrados,
sea por función
administrativa o de actos
legislativos o judiciales.
CLASES DE
RESPONSABILIDAD
La existencia de un daño cierto, imputable al Estado
La existencia de una relación de causalidad entre el
daño y la conducta del Estado
Debe existir un perjuicio apreciable en dinero
-Función administrativa: el Estado causa daño aunque preste sus
servicios correctamente
-Actos Legislativos: daño causado por el dictado de leyes o
reglamentos
-Actos Judiciales: originados mediante la interposición de sentencia.
EL DAÑO PUEDE SER CAUSADO POR
EJEMPLO
En cuanto a las demandas contra la República y el
Estado, podemos ejemplificar que un
administrado, llamado Pedro, va manejando con
su carro por la ciudad de Barquisimeto y cae en un
hueco que se encuentra en la Avenida Lara. Como
consecuencia de ello, su carro sufre un daño
donde se ve afectado el caucho izquierdo así
como parte del tren delantero del carro. Bajo este
supuesto Pedro puede demandar a la Alcaldía de
Iribarren, quien es la responsable de mantener las
vías en buen estado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Demanda contra la República y Demanda contra el Estado
Demanda contra la República y Demanda contra el Estado Demanda contra la República y Demanda contra el Estado
Demanda contra la República y Demanda contra el Estado
daniel Ramirez
 
127374 Presentacionejecutiva
127374 Presentacionejecutiva127374 Presentacionejecutiva
127374 Presentacionejecutivabc11001
 
LOS MEDIO DE CONTROL JUDICIAL EN EL CODIGO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
LOS MEDIO DE CONTROL JUDICIAL EN EL CODIGO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVOLOS MEDIO DE CONTROL JUDICIAL EN EL CODIGO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
LOS MEDIO DE CONTROL JUDICIAL EN EL CODIGO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
edwin_urrrutia
 
Tutela decreto 2591 de 1991
Tutela decreto 2591 de 1991Tutela decreto 2591 de 1991
Tutela decreto 2591 de 1991
luis Guillermo
 
Demanda contra la república y demanda contra el estado
Demanda contra la república y demanda contra el estadoDemanda contra la república y demanda contra el estado
Demanda contra la república y demanda contra el estado
Angel Mascareño
 
Delitos Cometidos Por Funcionarios PúBlicos
Delitos Cometidos Por Funcionarios PúBlicosDelitos Cometidos Por Funcionarios PúBlicos
Delitos Cometidos Por Funcionarios PúBlicos
Universidad de Chiclayo
 
Sujetos procesales
Sujetos procesalesSujetos procesales
Sujetos procesales
joseyangie
 
Reglamentacion tutela decreto 2591 de 1991
Reglamentacion tutela decreto 2591 de 1991Reglamentacion tutela decreto 2591 de 1991
Reglamentacion tutela decreto 2591 de 1991Italo Reyes Gonzalez
 
Delitos Cometidos por Servidores Públicos.
Delitos Cometidos por Servidores Públicos.Delitos Cometidos por Servidores Públicos.
Delitos Cometidos por Servidores Públicos.
LopezSala
 
Presentacion sobre la ley 678 del 03082001
Presentacion sobre la ley 678 del 03082001Presentacion sobre la ley 678 del 03082001
Presentacion sobre la ley 678 del 03082001
Marlon Cobos Vargas
 
Mecanismos de protección de drechos constitucionales
Mecanismos de protección de drechos constitucionalesMecanismos de protección de drechos constitucionales
Mecanismos de protección de drechos constitucionales
Sandra
 
Demandas contra la republica y el estado_YENNIFERCAMACHO
Demandas contra la republica y el estado_YENNIFERCAMACHODemandas contra la republica y el estado_YENNIFERCAMACHO
Demandas contra la republica y el estado_YENNIFERCAMACHO
deysi uft
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
Anggi Gonzalez
 
Amparo Constitucional
Amparo ConstitucionalAmparo Constitucional
Amparo Constitucional
GONZA24
 
La Parte Civil y otros Sujetos Procesales
La Parte Civil y otros Sujetos ProcesalesLa Parte Civil y otros Sujetos Procesales
La Parte Civil y otros Sujetos Procesales
Colegio de Abogados de Lima
 
Sujetos procesales
Sujetos procesalesSujetos procesales
Sujetos procesales
abrahan cardenas
 
Demanda contra la Republica y el Estado
Demanda contra la Republica y el EstadoDemanda contra la Republica y el Estado
Demanda contra la Republica y el Estado
Carlos Castillo
 
Demanda contra la republica y estado
Demanda contra la republica y estadoDemanda contra la republica y estado
Demanda contra la republica y estado
Laura Viviano
 

La actualidad más candente (18)

Demanda contra la República y Demanda contra el Estado
Demanda contra la República y Demanda contra el Estado Demanda contra la República y Demanda contra el Estado
Demanda contra la República y Demanda contra el Estado
 
127374 Presentacionejecutiva
127374 Presentacionejecutiva127374 Presentacionejecutiva
127374 Presentacionejecutiva
 
LOS MEDIO DE CONTROL JUDICIAL EN EL CODIGO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
LOS MEDIO DE CONTROL JUDICIAL EN EL CODIGO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVOLOS MEDIO DE CONTROL JUDICIAL EN EL CODIGO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
LOS MEDIO DE CONTROL JUDICIAL EN EL CODIGO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
 
Tutela decreto 2591 de 1991
Tutela decreto 2591 de 1991Tutela decreto 2591 de 1991
Tutela decreto 2591 de 1991
 
Demanda contra la república y demanda contra el estado
Demanda contra la república y demanda contra el estadoDemanda contra la república y demanda contra el estado
Demanda contra la república y demanda contra el estado
 
Delitos Cometidos Por Funcionarios PúBlicos
Delitos Cometidos Por Funcionarios PúBlicosDelitos Cometidos Por Funcionarios PúBlicos
Delitos Cometidos Por Funcionarios PúBlicos
 
Sujetos procesales
Sujetos procesalesSujetos procesales
Sujetos procesales
 
Reglamentacion tutela decreto 2591 de 1991
Reglamentacion tutela decreto 2591 de 1991Reglamentacion tutela decreto 2591 de 1991
Reglamentacion tutela decreto 2591 de 1991
 
Delitos Cometidos por Servidores Públicos.
Delitos Cometidos por Servidores Públicos.Delitos Cometidos por Servidores Públicos.
Delitos Cometidos por Servidores Públicos.
 
Presentacion sobre la ley 678 del 03082001
Presentacion sobre la ley 678 del 03082001Presentacion sobre la ley 678 del 03082001
Presentacion sobre la ley 678 del 03082001
 
Mecanismos de protección de drechos constitucionales
Mecanismos de protección de drechos constitucionalesMecanismos de protección de drechos constitucionales
Mecanismos de protección de drechos constitucionales
 
Demandas contra la republica y el estado_YENNIFERCAMACHO
Demandas contra la republica y el estado_YENNIFERCAMACHODemandas contra la republica y el estado_YENNIFERCAMACHO
Demandas contra la republica y el estado_YENNIFERCAMACHO
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Amparo Constitucional
Amparo ConstitucionalAmparo Constitucional
Amparo Constitucional
 
La Parte Civil y otros Sujetos Procesales
La Parte Civil y otros Sujetos ProcesalesLa Parte Civil y otros Sujetos Procesales
La Parte Civil y otros Sujetos Procesales
 
Sujetos procesales
Sujetos procesalesSujetos procesales
Sujetos procesales
 
Demanda contra la Republica y el Estado
Demanda contra la Republica y el EstadoDemanda contra la Republica y el Estado
Demanda contra la Republica y el Estado
 
Demanda contra la republica y estado
Demanda contra la republica y estadoDemanda contra la republica y estado
Demanda contra la republica y estado
 

Destacado

100111_Goodyear_PM_De_Minimis_Förderung_2010.pdf
100111_Goodyear_PM_De_Minimis_Förderung_2010.pdf100111_Goodyear_PM_De_Minimis_Förderung_2010.pdf
100111_Goodyear_PM_De_Minimis_Förderung_2010.pdf
unn | UNITED NEWS NETWORK GmbH
 
Trabajo final historia
Trabajo final historiaTrabajo final historia
Trabajo final historia
Dariana Pérez Urías
 
Econic Loos Presseinfo.pdf
Econic Loos Presseinfo.pdfEconic Loos Presseinfo.pdf
Econic Loos Presseinfo.pdf
unn | UNITED NEWS NETWORK GmbH
 
FILMING PROCESS
FILMING PROCESS FILMING PROCESS
FILMING PROCESS Georgialh
 
Vom Hybriden zu Scrum und zurück
Vom Hybriden zu Scrum und zurückVom Hybriden zu Scrum und zurück
Vom Hybriden zu Scrum und zurück
Ramon Anger
 
Presentaciones eficaces
Presentaciones eficacesPresentaciones eficaces
Presentaciones eficaces
Vargulf
 
AMR_Potsdam_Oktober_2010.pdf
AMR_Potsdam_Oktober_2010.pdfAMR_Potsdam_Oktober_2010.pdf
AMR_Potsdam_Oktober_2010.pdf
unn | UNITED NEWS NETWORK GmbH
 
Revista
RevistaRevista
Revista
Angelik Chato
 
Grafiken_Ende der Krise.pdf
Grafiken_Ende der Krise.pdfGrafiken_Ende der Krise.pdf
Grafiken_Ende der Krise.pdf
unn | UNITED NEWS NETWORK GmbH
 
waffensteuergutachten2010.pdf
waffensteuergutachten2010.pdfwaffensteuergutachten2010.pdf
waffensteuergutachten2010.pdf
unn | UNITED NEWS NETWORK GmbH
 
Wie effektiv sind mobile Social Media Kampagnen?
Wie effektiv sind mobile Social Media Kampagnen?Wie effektiv sind mobile Social Media Kampagnen?
Wie effektiv sind mobile Social Media Kampagnen?
Klaus Breyer
 
Pdf botones
Pdf botonesPdf botones
Pdf botones
lizlalinda
 
Antecedentes de internet
Antecedentes de internetAntecedentes de internet
Antecedentes de internet
Gäbö Ü
 
Estadistica 2 café genesis
Estadistica 2 café genesis Estadistica 2 café genesis
Estadistica 2 café genesis
juancsl
 
REDES SOCIALES EN LA COMUNICACIÓN
REDES SOCIALES EN LA COMUNICACIÓN REDES SOCIALES EN LA COMUNICACIÓN
REDES SOCIALES EN LA COMUNICACIÓN carolina zambrano
 
Video juego
Video juegoVideo juego
Video juego
Angélica González
 
Procedimiento de crear twetter
Procedimiento de crear twetterProcedimiento de crear twetter
Procedimiento de crear twetter
laisarodriguez_tqm
 

Destacado (20)

100111_Goodyear_PM_De_Minimis_Förderung_2010.pdf
100111_Goodyear_PM_De_Minimis_Förderung_2010.pdf100111_Goodyear_PM_De_Minimis_Förderung_2010.pdf
100111_Goodyear_PM_De_Minimis_Förderung_2010.pdf
 
Trabajo final historia
Trabajo final historiaTrabajo final historia
Trabajo final historia
 
Econic Loos Presseinfo.pdf
Econic Loos Presseinfo.pdfEconic Loos Presseinfo.pdf
Econic Loos Presseinfo.pdf
 
FILMING PROCESS
FILMING PROCESS FILMING PROCESS
FILMING PROCESS
 
Vom Hybriden zu Scrum und zurück
Vom Hybriden zu Scrum und zurückVom Hybriden zu Scrum und zurück
Vom Hybriden zu Scrum und zurück
 
Presentaciones eficaces
Presentaciones eficacesPresentaciones eficaces
Presentaciones eficaces
 
AMR_Potsdam_Oktober_2010.pdf
AMR_Potsdam_Oktober_2010.pdfAMR_Potsdam_Oktober_2010.pdf
AMR_Potsdam_Oktober_2010.pdf
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Grafiken_Ende der Krise.pdf
Grafiken_Ende der Krise.pdfGrafiken_Ende der Krise.pdf
Grafiken_Ende der Krise.pdf
 
waffensteuergutachten2010.pdf
waffensteuergutachten2010.pdfwaffensteuergutachten2010.pdf
waffensteuergutachten2010.pdf
 
Wie effektiv sind mobile Social Media Kampagnen?
Wie effektiv sind mobile Social Media Kampagnen?Wie effektiv sind mobile Social Media Kampagnen?
Wie effektiv sind mobile Social Media Kampagnen?
 
Tecnologias futuras
Tecnologias futurasTecnologias futuras
Tecnologias futuras
 
Pdf botones
Pdf botonesPdf botones
Pdf botones
 
Antecedentes de internet
Antecedentes de internetAntecedentes de internet
Antecedentes de internet
 
Estadistica 2 café genesis
Estadistica 2 café genesis Estadistica 2 café genesis
Estadistica 2 café genesis
 
REDES SOCIALES EN LA COMUNICACIÓN
REDES SOCIALES EN LA COMUNICACIÓN REDES SOCIALES EN LA COMUNICACIÓN
REDES SOCIALES EN LA COMUNICACIÓN
 
Video juego
Video juegoVideo juego
Video juego
 
Procedimiento de crear twetter
Procedimiento de crear twetterProcedimiento de crear twetter
Procedimiento de crear twetter
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
 
Catálogo Assoziation A
Catálogo Assoziation ACatálogo Assoziation A
Catálogo Assoziation A
 

Similar a Demanda contra la república y demanda contra el estado

Demanda contra la República y Demanda contra el Estado
Demanda contra la República y Demanda contra el EstadoDemanda contra la República y Demanda contra el Estado
Demanda contra la República y Demanda contra el Estado
rosynohely
 
Demanda contra la Republica y el Estado
Demanda contra la Republica y el EstadoDemanda contra la Republica y el Estado
Demanda contra la Republica y el Estado
FRANDY BRACHO
 
Demanda
DemandaDemanda
Demanda
Joseph Avila
 
DEMANDA CONTRA LA REPÚBLICA Y ELSTADO
DEMANDA CONTRA LA REPÚBLICA Y ELSTADODEMANDA CONTRA LA REPÚBLICA Y ELSTADO
DEMANDA CONTRA LA REPÚBLICA Y ELSTADO
aimegonza
 
Demandas contra la república
Demandas contra la repúblicaDemandas contra la república
Demandas contra la república
milanyela20
 
La demanda contra el estado y la republica
La demanda contra el estado y la republicaLa demanda contra el estado y la republica
La demanda contra el estado y la republica
jakgomez
 
Ley De Responsabilidad De Los Servidores PúBlicos
Ley De Responsabilidad De Los Servidores PúBlicosLey De Responsabilidad De Los Servidores PúBlicos
Ley De Responsabilidad De Los Servidores PúBlicos
Mario ya?z
 
Analicia paredes demanda contra la república y demanda contra el estado
Analicia paredes demanda contra la república y demanda contra el estadoAnalicia paredes demanda contra la república y demanda contra el estado
Analicia paredes demanda contra la república y demanda contra el estado
José Salcedo
 
Analicia paredes demanda contra la república y demanda contra el estado
Analicia paredes demanda contra la república y demanda contra el estadoAnalicia paredes demanda contra la república y demanda contra el estado
Analicia paredes demanda contra la república y demanda contra el estado
José Salcedo
 
Demanda contra el estado
Demanda contra el estadoDemanda contra el estado
Demanda contra el estado
saritmiquilena
 
Demanda contra la República y Demanda contra el Estado (Willson Gutiérrez)
Demanda contra la República y Demanda contra el Estado (Willson Gutiérrez)Demanda contra la República y Demanda contra el Estado (Willson Gutiérrez)
Demanda contra la República y Demanda contra el Estado (Willson Gutiérrez)
Willson19710
 
Demanda contra el estado
Demanda contra el estadoDemanda contra el estado
Demanda contra el estado
EstefaniaFigueroa
 
Demanda contra la republica
Demanda contra la republicaDemanda contra la republica
Demanda contra la republica
EstefaniaFigueroa
 
Demanda contra la republica y estado
Demanda contra la republica y estadoDemanda contra la republica y estado
Demanda contra la republica y estado
Laura Viviano
 
Demanda contra la república y demanda contra el estado
Demanda contra la república y demanda contra el estadoDemanda contra la república y demanda contra el estado
Demanda contra la república y demanda contra el estado
MOSQUERAMARIA
 
El juicio contencioso administrativo
El juicio contencioso administrativoEl juicio contencioso administrativo
El juicio contencioso administrativo
Patrick Abrew
 
Demanda contra la República y contra el Estado
Demanda contra la República y contra el EstadoDemanda contra la República y contra el Estado
Demanda contra la República y contra el Estado
Yda Silva
 
Demanda contra la República y el Estado
Demanda contra la República y el EstadoDemanda contra la República y el Estado
Demanda contra la República y el Estado
Luis De Sousa
 
Demanda Contra la República y Demanda Contra el Estado.
Demanda Contra la República y Demanda Contra el Estado.Demanda Contra la República y Demanda Contra el Estado.
Demanda Contra la República y Demanda Contra el Estado.
adilio duarte
 

Similar a Demanda contra la república y demanda contra el estado (20)

Demanda contra la República y Demanda contra el Estado
Demanda contra la República y Demanda contra el EstadoDemanda contra la República y Demanda contra el Estado
Demanda contra la República y Demanda contra el Estado
 
Demanda contra la Republica y el Estado
Demanda contra la Republica y el EstadoDemanda contra la Republica y el Estado
Demanda contra la Republica y el Estado
 
Demanda
DemandaDemanda
Demanda
 
DEMANDA CONTRA LA REPÚBLICA Y ELSTADO
DEMANDA CONTRA LA REPÚBLICA Y ELSTADODEMANDA CONTRA LA REPÚBLICA Y ELSTADO
DEMANDA CONTRA LA REPÚBLICA Y ELSTADO
 
Demandas contra la república
Demandas contra la repúblicaDemandas contra la república
Demandas contra la república
 
La demanda contra el estado y la republica
La demanda contra el estado y la republicaLa demanda contra el estado y la republica
La demanda contra el estado y la republica
 
Derecho procesal administrativo
Derecho procesal administrativoDerecho procesal administrativo
Derecho procesal administrativo
 
Ley De Responsabilidad De Los Servidores PúBlicos
Ley De Responsabilidad De Los Servidores PúBlicosLey De Responsabilidad De Los Servidores PúBlicos
Ley De Responsabilidad De Los Servidores PúBlicos
 
Analicia paredes demanda contra la república y demanda contra el estado
Analicia paredes demanda contra la república y demanda contra el estadoAnalicia paredes demanda contra la república y demanda contra el estado
Analicia paredes demanda contra la república y demanda contra el estado
 
Analicia paredes demanda contra la república y demanda contra el estado
Analicia paredes demanda contra la república y demanda contra el estadoAnalicia paredes demanda contra la república y demanda contra el estado
Analicia paredes demanda contra la república y demanda contra el estado
 
Demanda contra el estado
Demanda contra el estadoDemanda contra el estado
Demanda contra el estado
 
Demanda contra la República y Demanda contra el Estado (Willson Gutiérrez)
Demanda contra la República y Demanda contra el Estado (Willson Gutiérrez)Demanda contra la República y Demanda contra el Estado (Willson Gutiérrez)
Demanda contra la República y Demanda contra el Estado (Willson Gutiérrez)
 
Demanda contra el estado
Demanda contra el estadoDemanda contra el estado
Demanda contra el estado
 
Demanda contra la republica
Demanda contra la republicaDemanda contra la republica
Demanda contra la republica
 
Demanda contra la republica y estado
Demanda contra la republica y estadoDemanda contra la republica y estado
Demanda contra la republica y estado
 
Demanda contra la república y demanda contra el estado
Demanda contra la república y demanda contra el estadoDemanda contra la república y demanda contra el estado
Demanda contra la república y demanda contra el estado
 
El juicio contencioso administrativo
El juicio contencioso administrativoEl juicio contencioso administrativo
El juicio contencioso administrativo
 
Demanda contra la República y contra el Estado
Demanda contra la República y contra el EstadoDemanda contra la República y contra el Estado
Demanda contra la República y contra el Estado
 
Demanda contra la República y el Estado
Demanda contra la República y el EstadoDemanda contra la República y el Estado
Demanda contra la República y el Estado
 
Demanda Contra la República y Demanda Contra el Estado.
Demanda Contra la República y Demanda Contra el Estado.Demanda Contra la República y Demanda Contra el Estado.
Demanda Contra la República y Demanda Contra el Estado.
 

Último

Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
GiovanninaAndreaOjed
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
MilvioSuero1
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
JohnAyerbe1
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
LeydaVillalta
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
MarcosMarinoVila
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 

Último (20)

Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 

Demanda contra la república y demanda contra el estado

  • 1. DEMANDACONTRALAREPÚBLICAY DEMANDACONTRAELESTADO Margary Farfán CI 19.020.728 Procedimiento Contencioso Administrativo UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE-RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO
  • 2. SUSTANCIACIÓN DEMANDACONTRALAREPÚBLICA ANTEJUICIO ADMINISTRATIVO Tiene por objeto que la República conozca de las pretensiones que pudieran ser alegadas en su contra y sus fundamentos, y de considerarlo procedente, las admitirá o rechazará, según sea el caso Un procedimiento cuyo agotamiento sea condición de admisibilidad de una acción. Que el objeto de la pretensión que constituye la acción afecte en forma directa un interés de la administración pública. En el procedimiento administrativo ordinario las cuestiones son jurídico-administrativas; por el contrario, en el procedimiento en que se tramite al antejuicio administrativo el derecho que se discute no es administrativo, sino civil, mercantil o laboral. Mientras en el procedimiento administrativo ordinario se da la posibilidad de recursos administrativos, el antejuicio administrativo tiene lugar en única instancia. OPORTUNIDAD PROCESAL No existe un lapso estipulado para intentar esta acción, la única condición de procedencia es que la acción no haya prescrito Solicitud ante el ministerio al cual le corresponda el asunto con exposición completa de las pretensiones del solicitante Formación del expediente por parte del ministerio respectivo y remisión del mismo a la procuraduría general de la república. Formación por escrito del dictamen del procurador general de la república sobre el caso Remisión del dictamen al ministro que lo solicitara, y notificación por parte de este interesado, así como de su opinión contraria a la del procurador, si fuere el caso Respuesta del interesado, informado si se acoge o no al criterio precedentemente aludido Remisión de copia de la respuesta del interesado a la Procuraduría General de la República
  • 3. EFECTOS DE SU CUMPLIMIENTO DE SU NO CUMPLIMIENTO Se agota por la denegación expresa de la reclamación o por el transcurso del lapso previsto sin que se notifique al reclamante la decisión expresa. Acarrea como consecuencia la obligación del Juez de no dar curso a la demanda propuesta por la parte actora DEMANDACONTRALAREPÚBLICA ANTEJUICIO ADMINISTRATIVO TERMINACIÓN Este proceso termina con una decisión expresa, la cual podrá desestimar o estimar total o parcialmente las pretensiones alegadas Es requisito indispensable accionar el antejuicio de mérito antes de recurrir a la vía judicial ordinario La parte actora (titular de derechos subjetivos) El Fiscal General de la República El Defensor del Pueblo La parte pasiva (la República) PARTES INTERVINIENTES Se inicia mediante la interposición de un escrito ante el Ministro o el órgano superior del ente al cual corresponde el asuntoEl ministerio tendrá 20 días hábiles para formular el expediente del caso, sustanciándolo previamente a su envió a la Procuraduría General de la República para que esta emita su dictamen obligatorio, en un plazo no mayor de 30 días hábiles, donde formulará y remitirá al órgano respectivo, su opinión jurídica respecto a la procedencia o no de la reclamación Recibido el dictamen, el órgano superior tendrá 5 días hábiles para poner en conocimiento al particular de su posición. Este tendrá 10 días hábiles para contestar a la administración si acepta o no PROCEDIMIENTO
  • 4. DEMANDACONTRALAREPÚBLICA PROCEDIMIENTO JUDICIAL DEMANDA Iniciará mediante la interposición de un escrito de demanda (que deberá cumplir con los requisitos del artículo 33 LOJCA}, planteando claramente las pretensiones, debidamente acompañado por la documentación necesaria El Tribunal Competente para conocer el asunto variará según la cuantía de la causa, a saber: Los Juzgados Superiores Estadales de la Jurisdicción Contencioso Administrativa (demandas que no excedan de 30.000 UT) Juzgados Nacionales de la Jurisdicción Contencioso Administrativa (demandas superior a las 30.000 UT, que no excedan de 70.000 UT) Sala Político-Administrativa del Tribunal Supremo de Justicia (demandas que excedan las 70.000 UT) ADMISIÓN DE LA DEMANDA Dentro de los 3 días siguientes al recibo de la demanda, se procederá a la admisión o no de la demanda CITACIÓN Las citaciones al Procurador General de la República para la contestación de demandas deben ser practicadas por oficio, acompañado del libelo y de los recaudos producidos por el actor. Tendrá lugar el décimo día de despacho siguiente a la hora que fije el tribunal. En esta oportunidad, las partes deberán promover los medios de prueba que sustenten sus afirmaciones. AUDIENCIA LAPSO PROBATORIO -Dentro de los 5 días siguientes al lapso de contestación para presentar los escritos de prueba -3 días siguientes al vencimiento del plazo anterior para convenir u oponerse -3 días siguientes al plazo anterior para admitir o rechazar pruebas -10 días siguientes al plazo anterior para la evacuación de pruebas SENTENCIA El Tribunal dispondrá de 30 días continuos para dictar sentencia, pudiendo ser prorrogables hasta por 30 días más. CONTESTACIÓN Deberá realizarse por escrito dentro de los diez días de despacho siguientes a la celebración de la audiencia preliminar
  • 5. DEMANDACONTRAELESTADO El Estado es responsable por los daños causados a los particulares. La responsabilidad del estado existe cuando los órganos que lo integran,en el ejercicio de sus funciones, causan daño a los particulares o a cosas de su propiedad y por ende el Estado estará obligado a la reparación del daño RESPONSABILIDAD OBJETIVA RESPONSABILIDAD SUBJETIVA Atiende a la responsabilidad imputable al funcionamiento de la Administración Pública Atiende al daño causado por funcionarios públicos en el ejercicio de sus funciones imputable al Estado Precontractual: la responsabilidad se origina de una conducta previa a la celebración del contrato Contractual: responsabilidad originada de la ejecución o incumplimiento del contrato Extracontractual: la responsabilidad se origina de la relación entre el Estado y los administrados, sea por función administrativa o de actos legislativos o judiciales. CLASES DE RESPONSABILIDAD La existencia de un daño cierto, imputable al Estado La existencia de una relación de causalidad entre el daño y la conducta del Estado Debe existir un perjuicio apreciable en dinero -Función administrativa: el Estado causa daño aunque preste sus servicios correctamente -Actos Legislativos: daño causado por el dictado de leyes o reglamentos -Actos Judiciales: originados mediante la interposición de sentencia. EL DAÑO PUEDE SER CAUSADO POR
  • 6. EJEMPLO En cuanto a las demandas contra la República y el Estado, podemos ejemplificar que un administrado, llamado Pedro, va manejando con su carro por la ciudad de Barquisimeto y cae en un hueco que se encuentra en la Avenida Lara. Como consecuencia de ello, su carro sufre un daño donde se ve afectado el caucho izquierdo así como parte del tren delantero del carro. Bajo este supuesto Pedro puede demandar a la Alcaldía de Iribarren, quien es la responsable de mantener las vías en buen estado.