SlideShare una empresa de Scribd logo
DEPARTAMENTO DE POLICIA DE SAN ANDRES, 
PROVIDENCIA Y SANTA CATALINA 
LEY 678 DEL 3 DE AGOSTO DE 2001 
SI. MARLON COBOS VARGAS 
Coordinador Oficina de Derechos Humanos 
San Andrés Isla
“Por medio de la cual se reglamenta la 
determinación de responsabilidad 
patrimonial de los agentes del Estado a 
través del ejercicio de la acción de 
repetición o de llamamiento en garantía con 
fines de repetición”
LEY 678 DEL 03-08-2001 
1.OBJETO DE LA LEY. 
2.ACCION DE REPETICIÓN. 
3.COMPETENCIA DE CRIMENES.
1 OBJETO DE LA 
LEY
OBJETO DE LA LEY. 
La presente ley tiene por objeto 
regular la responsabilidad 
patrimonial de los servidores y ex 
servidores públicos y de los 
particulares que desempeñen 
funciones públicas, a través del 
ejercicio de la acción de repetición 
de que trata el artículo 90 de la 
Constitución Política o del 
llamamiento en garantía con fines 
de repetición.
2 ACCIÓN DE 
REPETICIÓN
ACCIÓN DE REPETICIÓN 
FINALIDAD. 
La acción de repetición está orientada a garantizar los principios de moralidad y 
eficiencia de la función pública, sin perjuicio de los fines retributivo y preventivo 
inherentes a ella. 
OBLIGATORIEDAD. 
Es deber de las entidades públicas ejercitar la acción de repetición o el llamamiento 
en garantía, cuando el daño causado por el Estado haya sido consecuencia de la 
conducta dolosa o gravemente culposa de sus agentes. El incumplimiento de 
este deber constituye falta disciplinaria.
JURISDICCIÓN Y COMPETENCIA. 
La jurisdicción de lo contencioso administrativo conocerá de la 
acción de repetición. 
Será competente el juez o tribunal ante el que se tramite o se 
haya tramitado el proceso de responsabilidad patrimonial 
contra el Estado de acuerdo con las reglas de competencia 
señaladas en el Código Contencioso Administrativo. 
Cuando la reparación patrimonial a cargo del Estado se 
haya originado en una conciliación o cualquier otra forma 
permitida por la ley para solucionar un conflicto con el 
Estado, será competente el juez o tribunal que haya 
aprobado el acuerdo o que ejerza jurisdicción territorial en el 
lugar en que se haya resuelto el conflicto.
ACCIÓN DE REPETICIÓN. 
La acción de repetición es una acción civil de carácter patrimonial. 
¿A QUIENES SE APLICA? 
No obstante, en los términos de esta 
ley, el servidor o ex servidor público o 
el particular investido de funciones 
públicas podrá ser llamado en garantía 
dentro del proceso de responsabilidad 
contra la entidad pública, con los 
mismos fines de la acción de 
repetición.
ACCIÓN DE REPETICIÓN 
¿SE APLICA CUANDO? 
De igual forma se aplica cuando el Estado pague las 
indemnizaciones previstas en la Ley 288 del 05 de Julio de 
1996 (Por medio de la cual se establecen instrumentos 
para la indemnización de perjuicios a las víctimas de 
violaciones de derechos humanos en virtud de lo 
dispuesto por determinado órganos internacionales de 
Derechos Humanos), siempre que el reconocimiento 
indemnizatorio haya sido consecuencia la conducta del agente 
responsable haya sido dolosa o gravemente culposa.
LEY 678 DEL 3 DE AGOSTO DE 2001 
ARTICULO 5o DOLO. 
La conducta es dolosa cuando el agente del Estado quiere la 
realización de un hecho ajeno a las finalidades del servicio del 
Estado. 
Se presume que existe dolo del agente público por las 
siguientes causas: 
1.Obrar con desviación de poder. 
2. Haber expedido el acto administrativo con vicios en su 
motivación por inexistencia del supuesto de hecho de la 
decisión adoptada o de la norma que le sirve de fundamento.
LEY 678 DEL 3 DE AGOSTO DE 2001 
3. Haber expedido el acto administrativo con falsa motivación 
por desviación de la realidad u ocultamiento de los hechos que 
sirven de sustento a la decisión de la administración. 
4. Haber sido penal o disciplinariamente responsable a 
título de dolo por los mismos daños que sirvieron de 
fundamento para la responsabilidad patrimonial del 
Estado. 
5. Haber expedido la resolución, el auto o sentencia 
manifiestamente contrario a derecho en un proceso judicial.
LEY 678 DEL 3 DE AGOSTO DE 2001 
ARTÍCULO 6o. CULPA GRAVE. 
La conducta del agente del Estado es gravemente culposa 
cuando el daño es consecuencia de una infracción directa a 
la Constitución o a la ley o de una inexcusable omisión o 
extralimitación en el ejercicio de las funciones. 
Se presume que la conducta es gravemente culposa por las 
siguientes causas: 
1.Violación manifiesta e inexcusable de las normas de 
derecho.
LEY 678 DEL 3 DE AGOSTO DE 2001 
2. Carencia o abuso de competencia para proferir de 
decisión anulada, determinada por error inexcusable. 
3. Omisión de las formas sustanciales o de la esencia para 
la validez de los actos administrativos determinada por error 
inexcusable. 
4. Violar el debido proceso en lo referente a detenciones 
arbitrarias y dilación en los términos procesales con 
detención física o corporal.
LEY 678 DEL 3 DE AGOSTO DE 2001 
CAPITULO IV. 
MEDIDAS CAUTELARES. 
En los procesos de acción repetición son procedentes las medidas 
de embargo y secuestro de bienes sujetos a registro según las 
reglas del Código de Procedimiento Civil. Igualmente, se podrá 
decretar la inscripción de la demanda de bienes sujetos a registro. 
Para decretar las medidas cautelares, la entidad demandante 
deberá prestar caución que garantice los eventuales perjuicios ­que 
se puedan ocasionar al demandado, en la cuantía que fije el 
juez o magistrado.
EMBARGO Y SECUESTRO DE BIENES SUJETOS A REGISTRO. 
A solicitud de la entidad que interponga la acción de repetición o 
que solicite el llamamiento en garantía, la autoridad judicial 
decretará el embargo de bienes sujetos a registro y librará oficio a 
las autoridades competentes para que hagan efectiva la medida en 
los términos previstos en el Código de Procedimiento Civil. 
El secuestro de los bienes sujetos a registro se practicará una vez 
se haya inscrito el embargo y siempre que en la certificación 
expedida por las autoridades competentes aparezca el demandado 
como su titular.
OJO 
En esta Ley se observa que se puede 
embargar los bienes de propiedad del 
demandado en la acción de repetición pero, de 
acuerdo al código civil y código de 
procedimiento civil colombiano, si estos bienes 
llegan a quedar en cabeza de sus herederos 
por Ley podría en casos especiales recaer el 
embargo.
GRACIAS…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La funcion publica y acto administrativo
La funcion publica y acto administrativoLa funcion publica y acto administrativo
La funcion publica y acto administrativoCARLOS ANGELES
 
Unidad 9. Las clases de juicios mercantiles
Unidad 9. Las clases de juicios mercantilesUnidad 9. Las clases de juicios mercantiles
Unidad 9. Las clases de juicios mercantiles
Universidad del golfo de México Norte
 
M19 u2 s3_maor
M19 u2 s3_maorM19 u2 s3_maor
M19 u2 s3_maor
maraantonietaolverar
 
Mapa Conceptual La Expropiación en Venezuela
Mapa Conceptual La Expropiación en VenezuelaMapa Conceptual La Expropiación en Venezuela
Mapa Conceptual La Expropiación en Venezuela
zamo72
 
Mandato sin representación
Mandato sin representaciónMandato sin representación
Mandato sin representaciónMirta Henriquez
 
Proceso contencioso administrativo
Proceso contencioso administrativoProceso contencioso administrativo
Proceso contencioso administrativoCEFIC
 
Inicio del proceso administrativo
Inicio del proceso administrativoInicio del proceso administrativo
Inicio del proceso administrativoSalomón Valdez
 
CODIGO CIVIL COMENTADO-contratos_en_general-tomo_vii
CODIGO CIVIL COMENTADO-contratos_en_general-tomo_viiCODIGO CIVIL COMENTADO-contratos_en_general-tomo_vii
CODIGO CIVIL COMENTADO-contratos_en_general-tomo_viiOscar Vielich Saavedra
 
Auto inadmisorio
Auto inadmisorioAuto inadmisorio
Auto inadmisorioPao Luza D
 
ETAPA POSTULATORIA DEL PROCESO CIVIL - LA DEMANDA
ETAPA POSTULATORIA DEL PROCESO CIVIL - LA DEMANDAETAPA POSTULATORIA DEL PROCESO CIVIL - LA DEMANDA
ETAPA POSTULATORIA DEL PROCESO CIVIL - LA DEMANDARonald Lobaton
 
14-Obligaciones-1-Esquema.pdf
14-Obligaciones-1-Esquema.pdf14-Obligaciones-1-Esquema.pdf
14-Obligaciones-1-Esquema.pdf
SusanaGutirrez26
 
La Accion De Amparo Curso Completo
La Accion De Amparo Curso CompletoLa Accion De Amparo Curso Completo
La Accion De Amparo Curso CompletoEPYCC.ORG
 
M20 u1 s2_mags
M20 u1 s2_magsM20 u1 s2_mags
M20 u1 s2_mags
LUZESTEFANIALIRA
 
Codigo Nacional de Procedimientos Penales
Codigo Nacional de Procedimientos PenalesCodigo Nacional de Procedimientos Penales
Codigo Nacional de Procedimientos Penalesgazabe
 
Exposicion amparo indirecto
Exposicion amparo indirectoExposicion amparo indirecto
Exposicion amparo indirecto
Ahmed Nieto
 
El contrato
El contratoEl contrato
Interdictos posesorios yprohibitivos
Interdictos posesorios yprohibitivosInterdictos posesorios yprohibitivos
Interdictos posesorios yprohibitivos
enrymarcuerito
 
Presentacion acto administrativo
Presentacion acto administrativoPresentacion acto administrativo
Presentacion acto administrativoENJ
 

La actualidad más candente (20)

La funcion publica y acto administrativo
La funcion publica y acto administrativoLa funcion publica y acto administrativo
La funcion publica y acto administrativo
 
Unidad 9. Las clases de juicios mercantiles
Unidad 9. Las clases de juicios mercantilesUnidad 9. Las clases de juicios mercantiles
Unidad 9. Las clases de juicios mercantiles
 
M19 u2 s3_maor
M19 u2 s3_maorM19 u2 s3_maor
M19 u2 s3_maor
 
Mapa Conceptual La Expropiación en Venezuela
Mapa Conceptual La Expropiación en VenezuelaMapa Conceptual La Expropiación en Venezuela
Mapa Conceptual La Expropiación en Venezuela
 
Mandato sin representación
Mandato sin representaciónMandato sin representación
Mandato sin representación
 
Proceso contencioso administrativo
Proceso contencioso administrativoProceso contencioso administrativo
Proceso contencioso administrativo
 
Inicio del proceso administrativo
Inicio del proceso administrativoInicio del proceso administrativo
Inicio del proceso administrativo
 
CODIGO CIVIL COMENTADO-contratos_en_general-tomo_vii
CODIGO CIVIL COMENTADO-contratos_en_general-tomo_viiCODIGO CIVIL COMENTADO-contratos_en_general-tomo_vii
CODIGO CIVIL COMENTADO-contratos_en_general-tomo_vii
 
Auto inadmisorio
Auto inadmisorioAuto inadmisorio
Auto inadmisorio
 
ETAPA POSTULATORIA DEL PROCESO CIVIL - LA DEMANDA
ETAPA POSTULATORIA DEL PROCESO CIVIL - LA DEMANDAETAPA POSTULATORIA DEL PROCESO CIVIL - LA DEMANDA
ETAPA POSTULATORIA DEL PROCESO CIVIL - LA DEMANDA
 
14-Obligaciones-1-Esquema.pdf
14-Obligaciones-1-Esquema.pdf14-Obligaciones-1-Esquema.pdf
14-Obligaciones-1-Esquema.pdf
 
La Accion De Amparo Curso Completo
La Accion De Amparo Curso CompletoLa Accion De Amparo Curso Completo
La Accion De Amparo Curso Completo
 
derecho procesal civil
derecho procesal civilderecho procesal civil
derecho procesal civil
 
M20 u1 s2_mags
M20 u1 s2_magsM20 u1 s2_mags
M20 u1 s2_mags
 
Codigo Nacional de Procedimientos Penales
Codigo Nacional de Procedimientos PenalesCodigo Nacional de Procedimientos Penales
Codigo Nacional de Procedimientos Penales
 
Exposicion amparo indirecto
Exposicion amparo indirectoExposicion amparo indirecto
Exposicion amparo indirecto
 
57345021 la-prenda
57345021 la-prenda57345021 la-prenda
57345021 la-prenda
 
El contrato
El contratoEl contrato
El contrato
 
Interdictos posesorios yprohibitivos
Interdictos posesorios yprohibitivosInterdictos posesorios yprohibitivos
Interdictos posesorios yprohibitivos
 
Presentacion acto administrativo
Presentacion acto administrativoPresentacion acto administrativo
Presentacion acto administrativo
 

Similar a Presentacion sobre la ley 678 del 03082001

DAÑO ANTIJURÍDICO lesiones personales en un anden
DAÑO ANTIJURÍDICO lesiones personales en un andenDAÑO ANTIJURÍDICO lesiones personales en un anden
DAÑO ANTIJURÍDICO lesiones personales en un anden
ana maria garcia villegas
 
accion_de_repeticion_y_llamamiento_en_garantia_modificacion_1.pptx
accion_de_repeticion_y_llamamiento_en_garantia_modificacion_1.pptxaccion_de_repeticion_y_llamamiento_en_garantia_modificacion_1.pptx
accion_de_repeticion_y_llamamiento_en_garantia_modificacion_1.pptx
AndersonAguirre12
 
M20 u1 s1_mags
M20 u1 s1_magsM20 u1 s1_mags
M20 u1 s1_mags
LUZESTEFANIALIRA
 
M20 u1 s1_mags
M20 u1 s1_magsM20 u1 s1_mags
M20 u1 s1_mags
LUZESTEFANIALIRA
 
FRANK NUÑEZ MORILLAS
FRANK NUÑEZ MORILLASFRANK NUÑEZ MORILLAS
FRANK NUÑEZ MORILLAS
franknm7
 
FRANK NUÑEZ MORILLAS
FRANK NUÑEZ MORILLASFRANK NUÑEZ MORILLAS
FRANK NUÑEZ MORILLAS
franknm7
 
Análisis de Juicio Contencioso Administrativo Ecuador
Análisis de Juicio Contencioso Administrativo EcuadorAnálisis de Juicio Contencioso Administrativo Ecuador
Análisis de Juicio Contencioso Administrativo EcuadorHENRRY PAUL CHANALUISA VIERA
 
Procedimientos comprimido
Procedimientos comprimidoProcedimientos comprimido
Procedimientos comprimido
Erwin Moreno
 
Presentación comercial Factor Legal SAS.pdf
Presentación comercial Factor Legal SAS.pdfPresentación comercial Factor Legal SAS.pdf
Presentación comercial Factor Legal SAS.pdf
danielandres94
 
Radio de acción de la acción de protección
Radio de acción de la acción de protecciónRadio de acción de la acción de protección
Radio de acción de la acción de protección
jefaturasanpedro12
 
Radio de acción de la acción de protección
Radio de acción de la acción de protecciónRadio de acción de la acción de protección
Radio de acción de la acción de protección
Walter Marcelo Herrera Aman
 
El control fiscal de los contratos
El control fiscal  de los contratosEl control fiscal  de los contratos
El control fiscal de los contratos
Cendap Ltda
 
Amparo ptt
Amparo pttAmparo ptt
Amparo ptt
LuzHdz8
 
Procedimiento de amparo constitucional
Procedimiento de amparo constitucionalProcedimiento de amparo constitucional
Procedimiento de amparo constitucional
Erika Peña
 
Procedimiento de amparo constitucional
Procedimiento de amparo constitucionalProcedimiento de amparo constitucional
Procedimiento de amparo constitucional
Erika Peña
 
Act 04. Ley contra la Corrupción
Act  04. Ley contra la Corrupción Act  04. Ley contra la Corrupción
Act 04. Ley contra la Corrupción
gioconda acosta
 

Similar a Presentacion sobre la ley 678 del 03082001 (20)

DAÑO ANTIJURÍDICO lesiones personales en un anden
DAÑO ANTIJURÍDICO lesiones personales en un andenDAÑO ANTIJURÍDICO lesiones personales en un anden
DAÑO ANTIJURÍDICO lesiones personales en un anden
 
accion_de_repeticion_y_llamamiento_en_garantia_modificacion_1.pptx
accion_de_repeticion_y_llamamiento_en_garantia_modificacion_1.pptxaccion_de_repeticion_y_llamamiento_en_garantia_modificacion_1.pptx
accion_de_repeticion_y_llamamiento_en_garantia_modificacion_1.pptx
 
M20 u1 s1_mags
M20 u1 s1_magsM20 u1 s1_mags
M20 u1 s1_mags
 
M20 u1 s1_mags
M20 u1 s1_magsM20 u1 s1_mags
M20 u1 s1_mags
 
Ley 393 de 1997
Ley 393 de 1997Ley 393 de 1997
Ley 393 de 1997
 
FRANK NUÑEZ MORILLAS
FRANK NUÑEZ MORILLASFRANK NUÑEZ MORILLAS
FRANK NUÑEZ MORILLAS
 
FRANK NUÑEZ MORILLAS
FRANK NUÑEZ MORILLASFRANK NUÑEZ MORILLAS
FRANK NUÑEZ MORILLAS
 
Accion de-amparo
Accion de-amparoAccion de-amparo
Accion de-amparo
 
Análisis de Juicio Contencioso Administrativo Ecuador
Análisis de Juicio Contencioso Administrativo EcuadorAnálisis de Juicio Contencioso Administrativo Ecuador
Análisis de Juicio Contencioso Administrativo Ecuador
 
Tuo ley-26979
Tuo ley-26979Tuo ley-26979
Tuo ley-26979
 
Procedimientos comprimido
Procedimientos comprimidoProcedimientos comprimido
Procedimientos comprimido
 
Presentación comercial Factor Legal SAS.pdf
Presentación comercial Factor Legal SAS.pdfPresentación comercial Factor Legal SAS.pdf
Presentación comercial Factor Legal SAS.pdf
 
Radio de acción de la acción de protección
Radio de acción de la acción de protecciónRadio de acción de la acción de protección
Radio de acción de la acción de protección
 
Radio de acción de la acción de protección
Radio de acción de la acción de protecciónRadio de acción de la acción de protección
Radio de acción de la acción de protección
 
El control fiscal de los contratos
El control fiscal  de los contratosEl control fiscal  de los contratos
El control fiscal de los contratos
 
Procedimiento en un amparo
Procedimiento en un amparoProcedimiento en un amparo
Procedimiento en un amparo
 
Amparo ptt
Amparo pttAmparo ptt
Amparo ptt
 
Procedimiento de amparo constitucional
Procedimiento de amparo constitucionalProcedimiento de amparo constitucional
Procedimiento de amparo constitucional
 
Procedimiento de amparo constitucional
Procedimiento de amparo constitucionalProcedimiento de amparo constitucional
Procedimiento de amparo constitucional
 
Act 04. Ley contra la Corrupción
Act  04. Ley contra la Corrupción Act  04. Ley contra la Corrupción
Act 04. Ley contra la Corrupción
 

Más de Marlon Cobos Vargas

Vbg 2019
Vbg 2019Vbg 2019
Presentacion sobre el delito de Trata de personas
Presentacion sobre el delito de Trata de personasPresentacion sobre el delito de Trata de personas
Presentacion sobre el delito de Trata de personas
Marlon Cobos Vargas
 
Presentacion Proteccion a la Mujer
Presentacion Proteccion a la MujerPresentacion Proteccion a la Mujer
Presentacion Proteccion a la Mujer
Marlon Cobos Vargas
 
Mecanismos de Participación Ciudadana
Mecanismos de Participación CiudadanaMecanismos de Participación Ciudadana
Mecanismos de Participación Ciudadana
Marlon Cobos Vargas
 
Presentación Desaparición forzada
Presentación Desaparición forzadaPresentación Desaparición forzada
Presentación Desaparición forzada
Marlon Cobos Vargas
 
Vinculo familiar
Vinculo familiarVinculo familiar
Vinculo familiar
Marlon Cobos Vargas
 
Presentacion sobre el delito de la trata de personas
Presentacion sobre el delito de la trata de personasPresentacion sobre el delito de la trata de personas
Presentacion sobre el delito de la trata de personasMarlon Cobos Vargas
 
Presentacion sobre tramite de ley en colombia
Presentacion sobre tramite de ley en colombiaPresentacion sobre tramite de ley en colombia
Presentacion sobre tramite de ley en colombiaMarlon Cobos Vargas
 
Presentacion sobre el protocolo de estambul
Presentacion sobre el protocolo de estambulPresentacion sobre el protocolo de estambul
Presentacion sobre el protocolo de estambulMarlon Cobos Vargas
 
Presentacion mecanismos de proteccion en colombia
Presentacion mecanismos de proteccion en colombiaPresentacion mecanismos de proteccion en colombia
Presentacion mecanismos de proteccion en colombiaMarlon Cobos Vargas
 

Más de Marlon Cobos Vargas (12)

Vbg 2019
Vbg 2019Vbg 2019
Vbg 2019
 
Presentacion sobre el delito de Trata de personas
Presentacion sobre el delito de Trata de personasPresentacion sobre el delito de Trata de personas
Presentacion sobre el delito de Trata de personas
 
Presentacion Proteccion a la Mujer
Presentacion Proteccion a la MujerPresentacion Proteccion a la Mujer
Presentacion Proteccion a la Mujer
 
Mecanismos de Participación Ciudadana
Mecanismos de Participación CiudadanaMecanismos de Participación Ciudadana
Mecanismos de Participación Ciudadana
 
Presentación Desaparición forzada
Presentación Desaparición forzadaPresentación Desaparición forzada
Presentación Desaparición forzada
 
Vinculo familiar
Vinculo familiarVinculo familiar
Vinculo familiar
 
Presentacion sobre el delito de la trata de personas
Presentacion sobre el delito de la trata de personasPresentacion sobre el delito de la trata de personas
Presentacion sobre el delito de la trata de personas
 
Presentacion sobre tramite de ley en colombia
Presentacion sobre tramite de ley en colombiaPresentacion sobre tramite de ley en colombia
Presentacion sobre tramite de ley en colombia
 
Presentación Ley 1482/2011
Presentación Ley 1482/2011Presentación Ley 1482/2011
Presentación Ley 1482/2011
 
Presentacion sobre el protocolo de estambul
Presentacion sobre el protocolo de estambulPresentacion sobre el protocolo de estambul
Presentacion sobre el protocolo de estambul
 
Presentacion mecanismos de proteccion en colombia
Presentacion mecanismos de proteccion en colombiaPresentacion mecanismos de proteccion en colombia
Presentacion mecanismos de proteccion en colombia
 
Presentacion sobre la CPI
Presentacion sobre la CPIPresentacion sobre la CPI
Presentacion sobre la CPI
 

Último

02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidadTAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
Eliel38
 
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guiaGrafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
adriananguianoperez
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptxCodigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
derechocuam
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestreLínea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
ssuserc0bc20
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
BYspritmaster
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 

Último (20)

02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidadTAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
 
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guiaGrafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptxCodigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestreLínea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 

Presentacion sobre la ley 678 del 03082001

  • 1. DEPARTAMENTO DE POLICIA DE SAN ANDRES, PROVIDENCIA Y SANTA CATALINA LEY 678 DEL 3 DE AGOSTO DE 2001 SI. MARLON COBOS VARGAS Coordinador Oficina de Derechos Humanos San Andrés Isla
  • 2. “Por medio de la cual se reglamenta la determinación de responsabilidad patrimonial de los agentes del Estado a través del ejercicio de la acción de repetición o de llamamiento en garantía con fines de repetición”
  • 3. LEY 678 DEL 03-08-2001 1.OBJETO DE LA LEY. 2.ACCION DE REPETICIÓN. 3.COMPETENCIA DE CRIMENES.
  • 4. 1 OBJETO DE LA LEY
  • 5. OBJETO DE LA LEY. La presente ley tiene por objeto regular la responsabilidad patrimonial de los servidores y ex servidores públicos y de los particulares que desempeñen funciones públicas, a través del ejercicio de la acción de repetición de que trata el artículo 90 de la Constitución Política o del llamamiento en garantía con fines de repetición.
  • 6. 2 ACCIÓN DE REPETICIÓN
  • 7. ACCIÓN DE REPETICIÓN FINALIDAD. La acción de repetición está orientada a garantizar los principios de moralidad y eficiencia de la función pública, sin perjuicio de los fines retributivo y preventivo inherentes a ella. OBLIGATORIEDAD. Es deber de las entidades públicas ejercitar la acción de repetición o el llamamiento en garantía, cuando el daño causado por el Estado haya sido consecuencia de la conducta dolosa o gravemente culposa de sus agentes. El incumplimiento de este deber constituye falta disciplinaria.
  • 8. JURISDICCIÓN Y COMPETENCIA. La jurisdicción de lo contencioso administrativo conocerá de la acción de repetición. Será competente el juez o tribunal ante el que se tramite o se haya tramitado el proceso de responsabilidad patrimonial contra el Estado de acuerdo con las reglas de competencia señaladas en el Código Contencioso Administrativo. Cuando la reparación patrimonial a cargo del Estado se haya originado en una conciliación o cualquier otra forma permitida por la ley para solucionar un conflicto con el Estado, será competente el juez o tribunal que haya aprobado el acuerdo o que ejerza jurisdicción territorial en el lugar en que se haya resuelto el conflicto.
  • 9. ACCIÓN DE REPETICIÓN. La acción de repetición es una acción civil de carácter patrimonial. ¿A QUIENES SE APLICA? No obstante, en los términos de esta ley, el servidor o ex servidor público o el particular investido de funciones públicas podrá ser llamado en garantía dentro del proceso de responsabilidad contra la entidad pública, con los mismos fines de la acción de repetición.
  • 10. ACCIÓN DE REPETICIÓN ¿SE APLICA CUANDO? De igual forma se aplica cuando el Estado pague las indemnizaciones previstas en la Ley 288 del 05 de Julio de 1996 (Por medio de la cual se establecen instrumentos para la indemnización de perjuicios a las víctimas de violaciones de derechos humanos en virtud de lo dispuesto por determinado órganos internacionales de Derechos Humanos), siempre que el reconocimiento indemnizatorio haya sido consecuencia la conducta del agente responsable haya sido dolosa o gravemente culposa.
  • 11. LEY 678 DEL 3 DE AGOSTO DE 2001 ARTICULO 5o DOLO. La conducta es dolosa cuando el agente del Estado quiere la realización de un hecho ajeno a las finalidades del servicio del Estado. Se presume que existe dolo del agente público por las siguientes causas: 1.Obrar con desviación de poder. 2. Haber expedido el acto administrativo con vicios en su motivación por inexistencia del supuesto de hecho de la decisión adoptada o de la norma que le sirve de fundamento.
  • 12. LEY 678 DEL 3 DE AGOSTO DE 2001 3. Haber expedido el acto administrativo con falsa motivación por desviación de la realidad u ocultamiento de los hechos que sirven de sustento a la decisión de la administración. 4. Haber sido penal o disciplinariamente responsable a título de dolo por los mismos daños que sirvieron de fundamento para la responsabilidad patrimonial del Estado. 5. Haber expedido la resolución, el auto o sentencia manifiestamente contrario a derecho en un proceso judicial.
  • 13. LEY 678 DEL 3 DE AGOSTO DE 2001 ARTÍCULO 6o. CULPA GRAVE. La conducta del agente del Estado es gravemente culposa cuando el daño es consecuencia de una infracción directa a la Constitución o a la ley o de una inexcusable omisión o extralimitación en el ejercicio de las funciones. Se presume que la conducta es gravemente culposa por las siguientes causas: 1.Violación manifiesta e inexcusable de las normas de derecho.
  • 14. LEY 678 DEL 3 DE AGOSTO DE 2001 2. Carencia o abuso de competencia para proferir de decisión anulada, determinada por error inexcusable. 3. Omisión de las formas sustanciales o de la esencia para la validez de los actos administrativos determinada por error inexcusable. 4. Violar el debido proceso en lo referente a detenciones arbitrarias y dilación en los términos procesales con detención física o corporal.
  • 15. LEY 678 DEL 3 DE AGOSTO DE 2001 CAPITULO IV. MEDIDAS CAUTELARES. En los procesos de acción repetición son procedentes las medidas de embargo y secuestro de bienes sujetos a registro según las reglas del Código de Procedimiento Civil. Igualmente, se podrá decretar la inscripción de la demanda de bienes sujetos a registro. Para decretar las medidas cautelares, la entidad demandante deberá prestar caución que garantice los eventuales perjuicios ­que se puedan ocasionar al demandado, en la cuantía que fije el juez o magistrado.
  • 16. EMBARGO Y SECUESTRO DE BIENES SUJETOS A REGISTRO. A solicitud de la entidad que interponga la acción de repetición o que solicite el llamamiento en garantía, la autoridad judicial decretará el embargo de bienes sujetos a registro y librará oficio a las autoridades competentes para que hagan efectiva la medida en los términos previstos en el Código de Procedimiento Civil. El secuestro de los bienes sujetos a registro se practicará una vez se haya inscrito el embargo y siempre que en la certificación expedida por las autoridades competentes aparezca el demandado como su titular.
  • 17. OJO En esta Ley se observa que se puede embargar los bienes de propiedad del demandado en la acción de repetición pero, de acuerdo al código civil y código de procedimiento civil colombiano, si estos bienes llegan a quedar en cabeza de sus herederos por Ley podría en casos especiales recaer el embargo.

Notas del editor

  1. Portada de presentación La plantilla de portada debe contener el titulo de la presentación, el cual debe ser corto, concreto y no debe superar más de 3 líneas. El texto debe ir escrito en gris Gill Sans 24 regular a 34 pts . El texto de la fecha debe ir centrado en arial regular 12 pts, ejemplo: Agosto de 2010
  2. En esta plantilla se deben indicar los temas a tratar, siguiendo el orden y la secuencia de la presentación. Los temas deben ser agrupados por afinidad a fin de contar con máximo 4 temas principales. El tamaño máximo del texto es 24 pts, mínimo 20 pts.
  3. Portada de presentación La plantilla de portada debe contener el titulo de la presentación, el cual debe ser corto, concreto y no debe superar más de 3 líneas. El texto debe ir escrito en gris Gill Sans 24 regular a 34 pts . El texto de la fecha debe ir centrado en arial regular 12 pts, ejemplo: Agosto de 2010