SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Universidad Fermín Toro
Vicerrectorado Académico de Ciencias Políticas y Jurídicas
Escuela de Derecho
Alumna: Estefanía Figueroa Bullones
V-20.351.684
Sección: SAIA E
Barquisimeto, 02 de Abril del 2016.
En contra
De la República Del Estado
Sucede cuando la actividad de los
órganos del Estado ocasiona daños a
los particulares, éstos pueden
instaurar acciones judiciales en contra
de la República.
Existe cuando los órganos que
integran el Estado, al ejercer sus
funciones, causan daño a los
particulares o a cosas de su
propiedad.
Esta se puede dar en primera y
segunda instancia
Instancia
Primera Instancia Segunda Instancia
 Demanda: se inicia mediante escrito
con los requisitos del art 340 del
C.P.C
 Tribunal: Si la demanda no excede
de 10.000 UT será los tribunales
superiores en lo civil y contencioso
administrativo, si no excede de
10.000 UT hasta 70.000 UT tienen
competencia la Corte de lo
Contencioso Administrativo y si el
monto a demandar excede de
70.000 será la Sala Político
Administrativa
 Demanda: el Presidente de la
Sala dispondrá su remisión al
Juzgado de Sustanciación,
dentro de los 3 días de despacho
siguientes al recibo del
expediente, el juzgado se
pronunciara sobre su
admisibilidad o inadmisibilidad.
Admitida la causa el presidente
de la sala designara un
magistrado ponente el cual
dentro de los 3 días hábiles
siguientes dará inicio al estudio
individual del expediente
Instancia
Primera Instancia
 Citación: Admitida la demanda se
hará en la persona del Procurador
General de la República
 Contestación: Se rige por el
procedimiento ordinario establecido
en el C.P.C., se puede oponer alguna
de las cuestiones previas. Vencidos
los 15 días de la citación comenzara a
correr 20 días de despacho, en los
cuales el procurador podrá contestar
la demanda u oponer cuestiones
previas.
 Apelación: Dentro del término de
los 15 días de despacho
siguientes se formalizara la
apelación por escrito, precisando
las razones de hecho y derecho
que fundamentan la apelación.
En los 5 días de despacho
siguientes deberá contestarse la
apelación
Segunda Instancia
Instancia
Primera Instancia Segunda Instancia
 Lapso Probatorio: las pruebas
se deben fomentar dentro de
los primero 15 días del lapso
probatorio. Son admisibles
cualquier medio de prueba que
determina el Código Civil, el
Código de Procedimiento Civil y
otras leyes de la República con
la excepción de las posesiones
juradas y el juramento
decisorio.
 Promoción de Pruebas: 5 días de despacho
para promover las pruebas, solo se
admitirán aquellas que establece el art 19
LOTSJ siendo la segunda instancia no hay
inconstitucionalidad en la limitación.
 Auto de Admisión de Pruebas:
Corresponde al juzgado de sustanciación,
tiene 3 días de despacho para decidir, se
podrá apelar dentro de los tres días de
despacho siguientes. El auto que niegue la
admisión de alguna prueba será apelable
en ambos efectos y el auto que la admita
será apelable en un solo efecto.
Instancia
Primera Instancia Segunda Instancia
 Pruebas: las partes dentro de los 3
días de despacho siguientes podrán
convenir u oponerse a la admisión de
las pruebas de la parte contraria. De la
negativa y de la admisión de alguna
prueba podrá ser apelada por la parte
interesada y esta será oída en el solo
efecto devolutivo. Si la prueba fuere
admitida por el tribunal de alzada, el
tribunal fijara un plazo para su
evacuación. Admitidas las pruebas
comenzaran a contarse los 30 días
designados para la evacuación
 Pruebas: Habrá 15 días de despacho
para evacuar las admitidas y las
ordenadas de oficio, dicho lapso es
prorrogable por 15 días más en
término de la distancia si fuere el
caso (art 19, parágrafo 20 LOTSJ).
Instancia
Primera Instancia Segunda Instancia
 Informes: Se presentaran 15 día
siguiente al vencimiento del periodo
de pruebas. Cuando hay asociados, los
informes de las partes se presentaran
al decimoquinto día siguiente a la
constitución del tribunal con
asociados.
 Observaciones: Se presentaran
escritas sobre los informes
presentados por la parte contraria,
dentro de los 8 días siguientes.
 Informes: Deberán presentar sus
informes de forma oral, dentro de los
10 días de despacho siguientes a la
hora que fije el TSJ.
Instancia
Primera Instancia Segunda Instancia
 Auto para mejor Proveer: El juez una vez
presentado los informes, podrá dentro de
un lapso definitivo de 15 días, dictar un
auto para mejor proveer, señalando el
término para cumplirlo y contra este auto
no se oirá recurso alguno.
 Sentencia: se dictara dentro de los 60 días
siguientes dejando transcurrir este periodo
de tiempo a objeto de la apelación. Una
vez dictada la sentencia, se notifica. Al
tribunal que haya conocido de la causa le
corresponderá la ejecución de la sentencia
o de cualquier acto que tenga fuerza de
sentencia definitiva
 Sentencia: Presentado los informes
comenzaran a correr 30 días
calendario prorrogable por una vez
para sentenciar (60 días).
 Medidas Cautelares: En cualquier
estado y grado del proceso el TSJ
de oficio a petición de parte podrá
acordar las medias cautelares que
consideren permanentes para
resguardar la apariencia del buen
derecho y garantizar las resultas
del juicio.
Responsabilidad
 Por falta de servicio: es responsable
por los daños causados por prestar
servicios públicos irregulares.
 Por faltas personales: es responsable
frente a los administrados y no el
Estado por las faltas cometidas con
dolo o culpa, durante el ejercicio de sus
funciones.
 Tercera etapa: responde por los daños
derivados de actos lícitos e ilícitos,
realizados por sus funcionarios.
Responsabilidad del Estado
 Precontractual: surge de una
conducta previa a la celebración del
contrato.
 Contractual: surge de la ejecución o
incumplimiento de un contrato.
 Extracontractual: surge de la
relación entre el Estado y los
administrados, ya sea por la función
administrativa o de los actos de
tipo legislativo o judicial, ya sea por
una actividad legítima o ilegítima
Requisitos
Para que exista responsabilidad se existir
 Un daño cierto, a un interés particular o
derecho subjetivo de un administrado,
y que sea imputable al Estado.
 Que exista relación de causalidad,
entre ese daño y la conducta del
Estado.
 Que no exista deber jurídico, del
administrado de soportar el daño.
Dentro de la Actividad Legitima
 Una función administrativa: es decir,
aún prestando correctamente sus
servicios, el Estado causa daño a sus
administrados.
 Actos legislativos: cuando el daño
surge del dictado de leyes o
reglamentos.
 Actos judiciales: si la sentencia no
favorece, a aquel sobre quien recae,
el individuo tiene la obligación de
someterse a la justicia y acatar sus
disposiciones.
Demanda contra la republica
Demanda contra la republica
Demanda contra la republica
Demanda contra la republica
Demanda contra la republica
Demanda contra la republica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Analicia paredes demanda contra la república y demanda contra el estado
Analicia paredes demanda contra la república y demanda contra el estadoAnalicia paredes demanda contra la república y demanda contra el estado
Analicia paredes demanda contra la república y demanda contra el estado
José Salcedo
 
Demanda contra la República y Demanda contra el Estado
Demanda contra la República y Demanda contra el EstadoDemanda contra la República y Demanda contra el Estado
Demanda contra la República y Demanda contra el Estado
rosynohely
 
Demanda contra el estado
Demanda contra el estadoDemanda contra el estado
Demanda contra el estado
yusmarlin azuaje marin
 
Demanda contra la republica y el estado
Demanda contra la republica y el estadoDemanda contra la republica y el estado
Demanda contra la republica y el estado
Eling Leal
 
DEMANDA CONTRA LA REPÚBLICA Y ELSTADO
DEMANDA CONTRA LA REPÚBLICA Y ELSTADODEMANDA CONTRA LA REPÚBLICA Y ELSTADO
DEMANDA CONTRA LA REPÚBLICA Y ELSTADO
aimegonza
 
Pcontencioso marian
Pcontencioso marianPcontencioso marian
Pcontencioso marian
Marian Noguera
 
Demanda contra la República y Estado
Demanda contra la República y EstadoDemanda contra la República y Estado
Demanda contra la República y Estado
alinaalexandra21
 
Demanda contra La Republica y Demanda contra el Estado
Demanda contra La Republica y Demanda contra el EstadoDemanda contra La Republica y Demanda contra el Estado
Demanda contra La Republica y Demanda contra el Estado
ange7896_23
 
Demanda contra la República y el Estado Venezolano.
Demanda contra la República y el Estado Venezolano.Demanda contra la República y el Estado Venezolano.
Demanda contra la República y el Estado Venezolano.
AngelicaEspinoza19
 
Demanda contra la Republica y el Estado
Demanda contra la Republica y el EstadoDemanda contra la Republica y el Estado
Demanda contra la Republica y el Estado
FRANDY BRACHO
 
Demandas contra la republica y el estado-cristobal
Demandas contra la republica y el estado-cristobalDemandas contra la republica y el estado-cristobal
Demandas contra la republica y el estado-cristobal
Cristobal Gonzalez
 
Demandas contra el estado y la republica
Demandas contra el estado y la republicaDemandas contra el estado y la republica
Demandas contra el estado y la republica
Jhoan75
 
DERECHO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
DERECHO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVODERECHO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
DERECHO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
giovanni fernandez
 
Demandas contra la república y el estado
Demandas contra la república y el estadoDemandas contra la república y el estado
Demandas contra la república y el estado
fernandodlopez
 
Demanda contra la República y contra el Estado
Demanda contra la República y contra el EstadoDemanda contra la República y contra el Estado
Demanda contra la República y contra el Estado
Yda Silva
 
Preguntas y respuestas procesal
Preguntas y respuestas procesalPreguntas y respuestas procesal
Preguntas y respuestas procesalBarbra Yau
 
Demanda contra la Republica
Demanda contra la Republica Demanda contra la Republica
Demanda contra la Republica
Antonieta Graterol
 
Universidad fermin toro.pptx conten
Universidad fermin toro.pptx contenUniversidad fermin toro.pptx conten
Universidad fermin toro.pptx conten
userlyTorres
 
Demanda contra la republica y el estado
Demanda contra la republica y el estadoDemanda contra la republica y el estado
Demanda contra la republica y el estado
alicia daza pereira
 
Mis laminas adm...
Mis laminas adm...Mis laminas adm...
Mis laminas adm...
INESMHA
 

La actualidad más candente (20)

Analicia paredes demanda contra la república y demanda contra el estado
Analicia paredes demanda contra la república y demanda contra el estadoAnalicia paredes demanda contra la república y demanda contra el estado
Analicia paredes demanda contra la república y demanda contra el estado
 
Demanda contra la República y Demanda contra el Estado
Demanda contra la República y Demanda contra el EstadoDemanda contra la República y Demanda contra el Estado
Demanda contra la República y Demanda contra el Estado
 
Demanda contra el estado
Demanda contra el estadoDemanda contra el estado
Demanda contra el estado
 
Demanda contra la republica y el estado
Demanda contra la republica y el estadoDemanda contra la republica y el estado
Demanda contra la republica y el estado
 
DEMANDA CONTRA LA REPÚBLICA Y ELSTADO
DEMANDA CONTRA LA REPÚBLICA Y ELSTADODEMANDA CONTRA LA REPÚBLICA Y ELSTADO
DEMANDA CONTRA LA REPÚBLICA Y ELSTADO
 
Pcontencioso marian
Pcontencioso marianPcontencioso marian
Pcontencioso marian
 
Demanda contra la República y Estado
Demanda contra la República y EstadoDemanda contra la República y Estado
Demanda contra la República y Estado
 
Demanda contra La Republica y Demanda contra el Estado
Demanda contra La Republica y Demanda contra el EstadoDemanda contra La Republica y Demanda contra el Estado
Demanda contra La Republica y Demanda contra el Estado
 
Demanda contra la República y el Estado Venezolano.
Demanda contra la República y el Estado Venezolano.Demanda contra la República y el Estado Venezolano.
Demanda contra la República y el Estado Venezolano.
 
Demanda contra la Republica y el Estado
Demanda contra la Republica y el EstadoDemanda contra la Republica y el Estado
Demanda contra la Republica y el Estado
 
Demandas contra la republica y el estado-cristobal
Demandas contra la republica y el estado-cristobalDemandas contra la republica y el estado-cristobal
Demandas contra la republica y el estado-cristobal
 
Demandas contra el estado y la republica
Demandas contra el estado y la republicaDemandas contra el estado y la republica
Demandas contra el estado y la republica
 
DERECHO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
DERECHO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVODERECHO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
DERECHO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
 
Demandas contra la república y el estado
Demandas contra la república y el estadoDemandas contra la república y el estado
Demandas contra la república y el estado
 
Demanda contra la República y contra el Estado
Demanda contra la República y contra el EstadoDemanda contra la República y contra el Estado
Demanda contra la República y contra el Estado
 
Preguntas y respuestas procesal
Preguntas y respuestas procesalPreguntas y respuestas procesal
Preguntas y respuestas procesal
 
Demanda contra la Republica
Demanda contra la Republica Demanda contra la Republica
Demanda contra la Republica
 
Universidad fermin toro.pptx conten
Universidad fermin toro.pptx contenUniversidad fermin toro.pptx conten
Universidad fermin toro.pptx conten
 
Demanda contra la republica y el estado
Demanda contra la republica y el estadoDemanda contra la republica y el estado
Demanda contra la republica y el estado
 
Mis laminas adm...
Mis laminas adm...Mis laminas adm...
Mis laminas adm...
 

Destacado

Mapa Conceptual - La Quiebra
Mapa Conceptual - La QuiebraMapa Conceptual - La Quiebra
Mapa Conceptual - La Quiebra
carloshumberto350
 
Assure Method
Assure MethodAssure Method
Assure Method
Emily_brown86292
 
Application of Lifetime Models in Maintenance (Case Study: Thermal Electricit...
Application of Lifetime Models in Maintenance (Case Study: Thermal Electricit...Application of Lifetime Models in Maintenance (Case Study: Thermal Electricit...
Application of Lifetime Models in Maintenance (Case Study: Thermal Electricit...
iosrjce
 
La Quiebra
La QuiebraLa Quiebra
La Quiebra
EstefaniaFigueroa
 
Psicología y sus campos
Psicología y sus camposPsicología y sus campos
Psicología y sus campos
Daniiec
 
CAREER WORKSHOP BY MUIMRC.ORG FOR GRADUATE
CAREER WORKSHOP BY MUIMRC.ORG  FOR GRADUATECAREER WORKSHOP BY MUIMRC.ORG  FOR GRADUATE
CAREER WORKSHOP BY MUIMRC.ORG FOR GRADUATEAmeerul Hasan
 
Microwave Technologies, Inc., Ghaziabad, Microwave and Communication Lab Equ...
Microwave Technologies, Inc., Ghaziabad,  Microwave and Communication Lab Equ...Microwave Technologies, Inc., Ghaziabad,  Microwave and Communication Lab Equ...
Microwave Technologies, Inc., Ghaziabad, Microwave and Communication Lab Equ...
IndiaMART InterMESH Limited
 
Sicurezza alimentare in agriturismo 02
Sicurezza alimentare in agriturismo 02Sicurezza alimentare in agriturismo 02
Sicurezza alimentare in agriturismo 02Paolo Rebolini
 
Boekpresentatie Transmedia Storytelling, stappenplan voor communicatieprojecten
Boekpresentatie Transmedia Storytelling, stappenplan voor communicatieprojectenBoekpresentatie Transmedia Storytelling, stappenplan voor communicatieprojecten
Boekpresentatie Transmedia Storytelling, stappenplan voor communicatieprojecten
Hogeschool Inholland
 
Ébola, aspectos preventivos
Ébola, aspectos preventivosÉbola, aspectos preventivos
Ébola, aspectos preventivos
Yerlin Javier Quiñonez Becerra
 
Fashion Bianchi Photography
Fashion Bianchi PhotographyFashion Bianchi Photography
Fashion Bianchi Photography
Bianchi Photography
 
Forest resources of india
Forest resources of indiaForest resources of india
Forest resources of india
Mukul Dev Yadav
 
Gasometría arterial. USC.
Gasometría arterial. USC.Gasometría arterial. USC.
Gasometría arterial. USC.
Gabriela Salazar Correa
 
mb4sq.jp
mb4sq.jpmb4sq.jp
mb4sq.jp
Pomu Takeuchi
 
Neutrino Oscillation Physics Potential of T2K Phase 2 - a Possible Extension ...
Neutrino Oscillation Physics Potential of T2K Phase 2 - a Possible Extension ...Neutrino Oscillation Physics Potential of T2K Phase 2 - a Possible Extension ...
Neutrino Oscillation Physics Potential of T2K Phase 2 - a Possible Extension ...
Son Cao
 

Destacado (20)

Mapa Conceptual - La Quiebra
Mapa Conceptual - La QuiebraMapa Conceptual - La Quiebra
Mapa Conceptual - La Quiebra
 
Assure Method
Assure MethodAssure Method
Assure Method
 
Application of Lifetime Models in Maintenance (Case Study: Thermal Electricit...
Application of Lifetime Models in Maintenance (Case Study: Thermal Electricit...Application of Lifetime Models in Maintenance (Case Study: Thermal Electricit...
Application of Lifetime Models in Maintenance (Case Study: Thermal Electricit...
 
La Quiebra
La QuiebraLa Quiebra
La Quiebra
 
mishab_Ok_05i
mishab_Ok_05imishab_Ok_05i
mishab_Ok_05i
 
Psicología y sus campos
Psicología y sus camposPsicología y sus campos
Psicología y sus campos
 
Oxidizer PPT
Oxidizer PPTOxidizer PPT
Oxidizer PPT
 
CAREER WORKSHOP BY MUIMRC.ORG FOR GRADUATE
CAREER WORKSHOP BY MUIMRC.ORG  FOR GRADUATECAREER WORKSHOP BY MUIMRC.ORG  FOR GRADUATE
CAREER WORKSHOP BY MUIMRC.ORG FOR GRADUATE
 
Microwave Technologies, Inc., Ghaziabad, Microwave and Communication Lab Equ...
Microwave Technologies, Inc., Ghaziabad,  Microwave and Communication Lab Equ...Microwave Technologies, Inc., Ghaziabad,  Microwave and Communication Lab Equ...
Microwave Technologies, Inc., Ghaziabad, Microwave and Communication Lab Equ...
 
Sicurezza alimentare in agriturismo 02
Sicurezza alimentare in agriturismo 02Sicurezza alimentare in agriturismo 02
Sicurezza alimentare in agriturismo 02
 
Boekpresentatie Transmedia Storytelling, stappenplan voor communicatieprojecten
Boekpresentatie Transmedia Storytelling, stappenplan voor communicatieprojectenBoekpresentatie Transmedia Storytelling, stappenplan voor communicatieprojecten
Boekpresentatie Transmedia Storytelling, stappenplan voor communicatieprojecten
 
11-6 RCP
11-6 RCP11-6 RCP
11-6 RCP
 
Ébola, aspectos preventivos
Ébola, aspectos preventivosÉbola, aspectos preventivos
Ébola, aspectos preventivos
 
Fashion Bianchi Photography
Fashion Bianchi PhotographyFashion Bianchi Photography
Fashion Bianchi Photography
 
Gps
GpsGps
Gps
 
Forest resources of india
Forest resources of indiaForest resources of india
Forest resources of india
 
Gasometría arterial. USC.
Gasometría arterial. USC.Gasometría arterial. USC.
Gasometría arterial. USC.
 
mb4sq.jp
mb4sq.jpmb4sq.jp
mb4sq.jp
 
Neutrino Oscillation Physics Potential of T2K Phase 2 - a Possible Extension ...
Neutrino Oscillation Physics Potential of T2K Phase 2 - a Possible Extension ...Neutrino Oscillation Physics Potential of T2K Phase 2 - a Possible Extension ...
Neutrino Oscillation Physics Potential of T2K Phase 2 - a Possible Extension ...
 
Tecnica Vojta y Brumstrom
Tecnica Vojta y BrumstromTecnica Vojta y Brumstrom
Tecnica Vojta y Brumstrom
 

Similar a Demanda contra la republica

Analicia paredes demanda contra la república y demanda contra el estado
Analicia paredes demanda contra la república y demanda contra el estadoAnalicia paredes demanda contra la república y demanda contra el estado
Analicia paredes demanda contra la república y demanda contra el estado
José Salcedo
 
Demanda contra el estado
Demanda contra el estadoDemanda contra el estado
Demanda contra el estado
saritmiquilena
 
Demanda contra la republica
Demanda contra la republicaDemanda contra la republica
Demanda contra la republica
Marlyn Cariño
 
Demanda contra la Republica
Demanda contra la RepublicaDemanda contra la Republica
Demanda contra la Republica
Antonieta Graterol
 
Demanda contencioso Jose Merchan
Demanda contencioso Jose Merchan Demanda contencioso Jose Merchan
Demanda contencioso Jose Merchan
Jose Merchan
 
Demanda Contra la República y Demanda Contra el Estado.
Demanda Contra la República y Demanda Contra el Estado.Demanda Contra la República y Demanda Contra el Estado.
Demanda Contra la República y Demanda Contra el Estado.
adilio duarte
 
Demanda contencioso a la Republica y el Estado
Demanda contencioso a la Republica y el EstadoDemanda contencioso a la Republica y el Estado
Demanda contencioso a la Republica y el Estado
Jose Merchan
 
Demanda contra la república y demanda contra el estado
Demanda contra la república y demanda contra el estadoDemanda contra la república y demanda contra el estado
Demanda contra la república y demanda contra el estado
Angel Mascareño
 
Demanda contra la república
Demanda contra la repúblicaDemanda contra la república
Demanda contra la república
JNGG33
 
procedimiento contencioso administrativo
procedimiento contencioso administrativoprocedimiento contencioso administrativo
procedimiento contencioso administrativo
Leonardo Gimenez
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
Anggi Gonzalez
 
Presentación000
Presentación000Presentación000
Presentación000
Astrid Piñango
 
Demandas contra la Republica y el Estado
Demandas contra la Republica y el EstadoDemandas contra la Republica y el Estado
Demandas contra la Republica y el Estado
nexcy tovar
 
Derecho contencioso
Derecho contenciosoDerecho contencioso
Derecho contencioso
AraujoPaolaAntonella
 
Derecho administrativo
Derecho administrativoDerecho administrativo
Derecho administrativo
omarrivas711
 
Demandas contra la república
Demandas contra la repúblicaDemandas contra la república
Demandas contra la república
milanyela20
 
Demanda contra la República y demanda contra el Estado
Demanda contra la República y demanda contra el Estado Demanda contra la República y demanda contra el Estado
Demanda contra la República y demanda contra el Estado
eddyxon992
 
Demanda contra la republica y estado
Demanda contra la republica y estadoDemanda contra la republica y estado
Demanda contra la republica y estado
Laura Viviano
 

Similar a Demanda contra la republica (18)

Analicia paredes demanda contra la república y demanda contra el estado
Analicia paredes demanda contra la república y demanda contra el estadoAnalicia paredes demanda contra la república y demanda contra el estado
Analicia paredes demanda contra la república y demanda contra el estado
 
Demanda contra el estado
Demanda contra el estadoDemanda contra el estado
Demanda contra el estado
 
Demanda contra la republica
Demanda contra la republicaDemanda contra la republica
Demanda contra la republica
 
Demanda contra la Republica
Demanda contra la RepublicaDemanda contra la Republica
Demanda contra la Republica
 
Demanda contencioso Jose Merchan
Demanda contencioso Jose Merchan Demanda contencioso Jose Merchan
Demanda contencioso Jose Merchan
 
Demanda Contra la República y Demanda Contra el Estado.
Demanda Contra la República y Demanda Contra el Estado.Demanda Contra la República y Demanda Contra el Estado.
Demanda Contra la República y Demanda Contra el Estado.
 
Demanda contencioso a la Republica y el Estado
Demanda contencioso a la Republica y el EstadoDemanda contencioso a la Republica y el Estado
Demanda contencioso a la Republica y el Estado
 
Demanda contra la república y demanda contra el estado
Demanda contra la república y demanda contra el estadoDemanda contra la república y demanda contra el estado
Demanda contra la república y demanda contra el estado
 
Demanda contra la república
Demanda contra la repúblicaDemanda contra la república
Demanda contra la república
 
procedimiento contencioso administrativo
procedimiento contencioso administrativoprocedimiento contencioso administrativo
procedimiento contencioso administrativo
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Presentación000
Presentación000Presentación000
Presentación000
 
Demandas contra la Republica y el Estado
Demandas contra la Republica y el EstadoDemandas contra la Republica y el Estado
Demandas contra la Republica y el Estado
 
Derecho contencioso
Derecho contenciosoDerecho contencioso
Derecho contencioso
 
Derecho administrativo
Derecho administrativoDerecho administrativo
Derecho administrativo
 
Demandas contra la república
Demandas contra la repúblicaDemandas contra la república
Demandas contra la república
 
Demanda contra la República y demanda contra el Estado
Demanda contra la República y demanda contra el Estado Demanda contra la República y demanda contra el Estado
Demanda contra la República y demanda contra el Estado
 
Demanda contra la republica y estado
Demanda contra la republica y estadoDemanda contra la republica y estado
Demanda contra la republica y estado
 

Último

Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
MarcosMarinoVila
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
GiovanninaAndreaOjed
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
JohnAyerbe1
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
LeydaVillalta
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 

Último (20)

Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 

Demanda contra la republica

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Universidad Fermín Toro Vicerrectorado Académico de Ciencias Políticas y Jurídicas Escuela de Derecho Alumna: Estefanía Figueroa Bullones V-20.351.684 Sección: SAIA E Barquisimeto, 02 de Abril del 2016.
  • 2. En contra De la República Del Estado Sucede cuando la actividad de los órganos del Estado ocasiona daños a los particulares, éstos pueden instaurar acciones judiciales en contra de la República. Existe cuando los órganos que integran el Estado, al ejercer sus funciones, causan daño a los particulares o a cosas de su propiedad. Esta se puede dar en primera y segunda instancia
  • 3. Instancia Primera Instancia Segunda Instancia  Demanda: se inicia mediante escrito con los requisitos del art 340 del C.P.C  Tribunal: Si la demanda no excede de 10.000 UT será los tribunales superiores en lo civil y contencioso administrativo, si no excede de 10.000 UT hasta 70.000 UT tienen competencia la Corte de lo Contencioso Administrativo y si el monto a demandar excede de 70.000 será la Sala Político Administrativa  Demanda: el Presidente de la Sala dispondrá su remisión al Juzgado de Sustanciación, dentro de los 3 días de despacho siguientes al recibo del expediente, el juzgado se pronunciara sobre su admisibilidad o inadmisibilidad. Admitida la causa el presidente de la sala designara un magistrado ponente el cual dentro de los 3 días hábiles siguientes dará inicio al estudio individual del expediente
  • 4. Instancia Primera Instancia  Citación: Admitida la demanda se hará en la persona del Procurador General de la República  Contestación: Se rige por el procedimiento ordinario establecido en el C.P.C., se puede oponer alguna de las cuestiones previas. Vencidos los 15 días de la citación comenzara a correr 20 días de despacho, en los cuales el procurador podrá contestar la demanda u oponer cuestiones previas.  Apelación: Dentro del término de los 15 días de despacho siguientes se formalizara la apelación por escrito, precisando las razones de hecho y derecho que fundamentan la apelación. En los 5 días de despacho siguientes deberá contestarse la apelación Segunda Instancia
  • 5. Instancia Primera Instancia Segunda Instancia  Lapso Probatorio: las pruebas se deben fomentar dentro de los primero 15 días del lapso probatorio. Son admisibles cualquier medio de prueba que determina el Código Civil, el Código de Procedimiento Civil y otras leyes de la República con la excepción de las posesiones juradas y el juramento decisorio.  Promoción de Pruebas: 5 días de despacho para promover las pruebas, solo se admitirán aquellas que establece el art 19 LOTSJ siendo la segunda instancia no hay inconstitucionalidad en la limitación.  Auto de Admisión de Pruebas: Corresponde al juzgado de sustanciación, tiene 3 días de despacho para decidir, se podrá apelar dentro de los tres días de despacho siguientes. El auto que niegue la admisión de alguna prueba será apelable en ambos efectos y el auto que la admita será apelable en un solo efecto.
  • 6. Instancia Primera Instancia Segunda Instancia  Pruebas: las partes dentro de los 3 días de despacho siguientes podrán convenir u oponerse a la admisión de las pruebas de la parte contraria. De la negativa y de la admisión de alguna prueba podrá ser apelada por la parte interesada y esta será oída en el solo efecto devolutivo. Si la prueba fuere admitida por el tribunal de alzada, el tribunal fijara un plazo para su evacuación. Admitidas las pruebas comenzaran a contarse los 30 días designados para la evacuación  Pruebas: Habrá 15 días de despacho para evacuar las admitidas y las ordenadas de oficio, dicho lapso es prorrogable por 15 días más en término de la distancia si fuere el caso (art 19, parágrafo 20 LOTSJ).
  • 7. Instancia Primera Instancia Segunda Instancia  Informes: Se presentaran 15 día siguiente al vencimiento del periodo de pruebas. Cuando hay asociados, los informes de las partes se presentaran al decimoquinto día siguiente a la constitución del tribunal con asociados.  Observaciones: Se presentaran escritas sobre los informes presentados por la parte contraria, dentro de los 8 días siguientes.  Informes: Deberán presentar sus informes de forma oral, dentro de los 10 días de despacho siguientes a la hora que fije el TSJ.
  • 8. Instancia Primera Instancia Segunda Instancia  Auto para mejor Proveer: El juez una vez presentado los informes, podrá dentro de un lapso definitivo de 15 días, dictar un auto para mejor proveer, señalando el término para cumplirlo y contra este auto no se oirá recurso alguno.  Sentencia: se dictara dentro de los 60 días siguientes dejando transcurrir este periodo de tiempo a objeto de la apelación. Una vez dictada la sentencia, se notifica. Al tribunal que haya conocido de la causa le corresponderá la ejecución de la sentencia o de cualquier acto que tenga fuerza de sentencia definitiva  Sentencia: Presentado los informes comenzaran a correr 30 días calendario prorrogable por una vez para sentenciar (60 días).  Medidas Cautelares: En cualquier estado y grado del proceso el TSJ de oficio a petición de parte podrá acordar las medias cautelares que consideren permanentes para resguardar la apariencia del buen derecho y garantizar las resultas del juicio.
  • 9. Responsabilidad  Por falta de servicio: es responsable por los daños causados por prestar servicios públicos irregulares.  Por faltas personales: es responsable frente a los administrados y no el Estado por las faltas cometidas con dolo o culpa, durante el ejercicio de sus funciones.  Tercera etapa: responde por los daños derivados de actos lícitos e ilícitos, realizados por sus funcionarios. Responsabilidad del Estado  Precontractual: surge de una conducta previa a la celebración del contrato.  Contractual: surge de la ejecución o incumplimiento de un contrato.  Extracontractual: surge de la relación entre el Estado y los administrados, ya sea por la función administrativa o de los actos de tipo legislativo o judicial, ya sea por una actividad legítima o ilegítima
  • 10. Requisitos Para que exista responsabilidad se existir  Un daño cierto, a un interés particular o derecho subjetivo de un administrado, y que sea imputable al Estado.  Que exista relación de causalidad, entre ese daño y la conducta del Estado.  Que no exista deber jurídico, del administrado de soportar el daño. Dentro de la Actividad Legitima  Una función administrativa: es decir, aún prestando correctamente sus servicios, el Estado causa daño a sus administrados.  Actos legislativos: cuando el daño surge del dictado de leyes o reglamentos.  Actos judiciales: si la sentencia no favorece, a aquel sobre quien recae, el individuo tiene la obligación de someterse a la justicia y acatar sus disposiciones.