SlideShare una empresa de Scribd logo
Noor YUNIS ISMODES
MR Neurología
DEMENCIA
Definición OMS
 La demencia es un síndrome —generalmente, de naturaleza crónica o progresiva— caracterizado
por el deterioro de la función cognitiva (es decir, la capacidad para procesar el pensamiento) más
allá de lo que podría considerarse una consecuencia del envejecimiento normal.
 Afecta a la memoria, el pensamiento, la orientación, la comprensión, el cálculo, la capacidad de
aprendizaje, el lenguaje y el sentido de la realidad.
 Está causada por diversas enfermedades y lesiones que afectan al cerebro, como la enfermedad de
Alzheimer y los accidentes cerebrovasculares.
 Según los cálculos, 50 millones de personas padecen demencia, y se prevé que esta cifra se
triplique en 2050.
CRITERIOS DIAGNÓSTICOS Y CLASIFICACIÓN
MANUAL DIAGNÓSTICO Y ESTADÍSTICO DE LAS
ENFERMEDADES MENTALES ( DSM-V)
CLASIFICACIÓN INTERNACIONAL DE
ENFERMEDADES ( CIE-10)
CLASIFICACIÓN INTERNACIONAL DE
ENFERMEDADES ( CIE-10)
MANUAL DIAGNÓSTICO Y ESTADÍSTICO DE LAS
ENFERMEDADES MENTALES ( DSM-V)
• Demencia degenerativa primaria
• Inicio insidioso
• Curso progresivo
• Caracterizado por:
o Pérdida de memoria.
o Síntomas no cognoscitivos: tipo depresivo y
psicóticos.
o Trastornos del comportamiento.
• Comienzo a edad avanzada.
• Prevalencia a 65 años: 6-8% doblándose cada 5 años.
DEMENCIA – ENF. DE ALZHEIMER
DEMENCIA – ENF. DE ALZHEIMER
CARACTERÍSTICAS
NEUROPSICOLÓGICAS
• Alt. Capacidad de
nuevo aprendizaje.
• Memoria de
reconocimiento
alterada.
• A largo plazo:
memoria remota
LENGUAJE
• Afasia nominal.
• Capc.
Reconocer
objetos y caras
disminuída.
• Afect.
Capacidad de
planificación
SÍNTOMAS
PSIQUIÁTRICOS
• Apatía.
• Síntomas
depresivos.
• Alucinaciones
• Agresividad.
• Trast. Sueño.
• Última fase.
• Rigidez
generalizada.
• Incapacidad
para la marcha
• Aparición de
reflejos
primitivos.
SÍNTOMAS
NEUROLÓGICOS.
• Inicio brusco de los síntomas en relación con isquemia cerebral.
• Curso fluctuante.
• En estadios iniciales
o Pérdida memoria < que EA
o Alteraciones del humor. Labilidad emocional
• En enfermedad avanzada
o Indistinguible de EA.
DEMENCIA VASCULAR
Conjunto de entidades con diversas formas clínicas y anatomopatológicas
caracterizado por:
• Atrofia cerebral progresiva en lóbulos frontales y región anterior de lóbulos
temporales.
• Clínica a expensas de
o Alteraciones de comportamiento
o Lenguaje.
EPIDEMIOLOGÍA
• 9-12% de todas las demencias.
• En menores de 65%: puede alcanzar 20%.
DEMENCIA POR DEGENERACIÓN FRONTOTEMPORAL
DEMENCIA POR DEGENERACIÓN FRONTOTEMPORAL
• Pérdida de capacidad
volitiva.
• Desinhibición social
• Distraibilidad.
• Habla limitada
• NO AMNESIA
AFASIA NO FLUENTE
PROGRESIVA
• Gran esfuerzo del habla.
• Errores fonológicos y
gramaticales.
• Comprensión
mantenida.
• Funciones cognitivas
conservadas.
DEMENCIA
SEMÁNTICA
• Alteración IMPORTANTE de
denominación y
COMPRESIÓN con habla
FLUÍDA.
• No errores GRAMATICALES.
• Deterioro cognitivo.
DEMENCIA
FRONTOTEMPORAL
Síndrome demencial acompañado de la presencia de cuerpos de Lewy
diseminados por la corteza cerebral y/ o otras regiones cerebrales.
Límites no claros con EA.
Clínica:
• Rasgos centrales.
• Rasgos nucleares.
• Rasgos sugestivos
El factor determinante es el número de rasgos NUCLEARES
presentes.
o Un rasgo nuclear: Categoría posible.
o Dos o más rasgos nucleares: Demencia de Cuerpos de Lewy
Probable.
DEMENCIA POR CUERPOS DE LEWY
RASGO
CENTRAL
• DEMENCIA.
• Tareas atencionales,
ejecutivas y
visuespaciales más
afectas que EA.
• Movimientos
anormales.
RASGO
NUCLEAR
• FLUCTUACIONES
NIVEL DE
CONCIENCIA.
• Alucinaciones
visuales:
recurrentes y bien
formadas.
• Signos motores
Parkinsonianos.
RASGO
SUGESTIVO
• Pérdidas de
conciencia no
explicados.
• Episodios
sincopales.
• Incontinencia
urinaria.
• Sensibilidad a
neurolépticos.
• Anamnesis y exploración física
• Exploración neuropsicológica:
EXAMEN COGNOSCITIVO MINI-MENTAL
TEST DE PFFEIFER
TEST DEL RELOJ
TEST MIS (MEMORY IMPAIRMENT SCALE)
DIAGNÓSTICO
MINIMENTAL STATE
EXAMINATION O
MMSE
•30 ítems. Breve. El más usado.
•1º versión española: MEC 3 o
Miniexamen Cognoscitivo.
•Valora:
Orientación espacio temporal
Atención, concentración y memoria
Abstracción (cálculo)
Lenguaje y percepción viso-espacial
Seguir instrucciones básicas
•Puntuación obtenida:
30-27: Sin Deterioro
26 -25: Posible Deterioro
24-10: Leve a Moderada.
9 -6: Demencia Moderada a
Severa. <6: Demencia Severa.
MEC 3 o
Miniexamen
Cognoscitivo
•35 ítems.
•Valores normales 30-35.
•Sugiere deterioro cognitivo en:
<65 años: < 28 puntos.
>65 años: < 24 puntos.
TEST PFFEIFER
•Breve.
•10 items
•Puntuación >3:
sospecha demencia.
TEST DEL RELOJ
•Puntuación total 10
•CRITERIOS DE PUNTUACIÓN:
•Esfera reloj +2
•Presencia y
secuencia de los
numeros +4
•Presencia y loc
de manecillas +4
•<6: sospecha demencia
TEST MIS ( MEMORY IMPAIRMENT SCREEN)
•Evalúa el recuerdo de 4 palabras, evocación libre+ evocación facilitada
•1. Lectura en voz alta+ identificar por categoria.
•2. Tarea distractora no semántica: CÁLCULO
•3. RECORDARLAS: EVOCACIÓN LIBRE+EVOCACIÓN FACILITADA
MIS total= (Recuerdo libre x2)+(recuerdo facilitado)
•PUNTUACIONES:
R. LIBRE (0-8)
R. FACILITADO 0-(4)
R. TOTAL (0-8)
DEMENCIA <3 puntos.
DIAGNÓSTICO
EXPLORACIÓN DE SÍNTOMAS PSICOLÓGICOS Y CONDUCTUALES DE LAS
DEMENCIAS (SPCD):
“Alteración de la percepción, razonamiento, estado del ánimo o comportamiento que aparece a
menudo en las personas con procesos demenciales”. (Internacional Psychogeriatric Association)
Sintomas no cognoscitivos
- Trastornos del estado de ánimo: depresión, ansiedad, apatía, trastornos del sueño.
- Agitación: agresividad, hiperactividad motora (acatisia, vagabundeo), desinhibición sexual.
- Psicosis: alucinaciones, delirios, alteraciones de la identificación
NPI (NEUROPSYCHIATIC INVENTORY)
ESCALA BLESSED
ESCALA CORNELL: depresión.
TRATAMIENTO DEL DEFICIT COGNOSCITIVO
• FASES LEVES-MODERADAS:
 DONEPEZILO
 RIVASTIGMINA
 GALANTAMINA
INHIBIDORES DE LA
ACETILCOLINESTERASA
(IACE)
TRATAMIENTO FARAMACOLÓGICO
•FASES AVANZADAS:
 MEMANTINA:
Inhibe receptores NMDA (N-metil-D-Aspartato)
D. Inicial 5 mg/día. 5mg en 5 mg SEMANAL.
 Dosis mantenimiento 20 mg/día
TRATAMIENTO DE LOS SPCD
(SÍNTOMAS PSICOLÓGICOS Y CONDUCTUALES DE LAS DEMENCIAS)
• DEPRESIÓN
• ANSIEDAD
• TRASTORNOS
SUEÑO
Estimular. Tareas. Ejercicio. Socializar. No
regañar.
ISRS:
Sertralina: 50-100 mg/día.
Citalopram: 20 mg/día.
Psicoterapia
ISRS (ansiedad + depresión)
BZD vida media corta-interm (ansiedad):
Lorazepam: <2 mg/día. (Máx 6 sem)
Nunca BZD vida larga (Diazepam)
Micción. Ejercicio. Siestas. Diuréticos. Nicturia?
• Trazodona: 50-150 mg al acostarse
• Zolpidem: 5-10 mg .
• BZD vida media corta-intermedia.
DELIRIOS
ALUCINACIONES
AGITACIÓN
AGRESIVIDAD
Dificil aceptación. No discutir ni negar ni
racionalizar. No seguir ideación.
• ANTIPSICOTICOS ATÍPICOS:
•Único autorizado: Risperidona <2mg/d
Ambiente relajado. Contacto físico. Ceder.
No culpabilizar.
• ANTIPSICÓTICOS ATÍPICOS
• HALOPERIDOL
• TRAZODONA, CITALOPRAM.
GRACIAS POR SU
ATENCIÓN 

Más contenido relacionado

Similar a DEMENCIA psiqui.pptx

Síndrome_Demencial, Uap: Geriatría. Pptx
Síndrome_Demencial, Uap: Geriatría. PptxSíndrome_Demencial, Uap: Geriatría. Pptx
Síndrome_Demencial, Uap: Geriatría. Pptx
CINTHYAMORALESRUFINO
 
D E M E N C I A (traducido)
D E M E N C I A (traducido)D E M E N C I A (traducido)
D E M E N C I A (traducido)
soporteasembli
 
Deterioro cognitivo y demencia en el adulto mayor
Deterioro cognitivo y demencia en el adulto mayorDeterioro cognitivo y demencia en el adulto mayor
Deterioro cognitivo y demencia en el adulto mayor
Laura DelToro
 
Retraso-Mental-1.pdf
Retraso-Mental-1.pdfRetraso-Mental-1.pdf
Retraso-Mental-1.pdf
OchoaVazquezBrenda
 
demencia nuevas mejoradas presentacion.ppt
demencia nuevas mejoradas presentacion.pptdemencia nuevas mejoradas presentacion.ppt
demencia nuevas mejoradas presentacion.ppt
JsusBriRos
 
DEMENCIAS
DEMENCIASDEMENCIAS
DEMENCIAS
Ana Balcarce
 
Demencias
DemenciasDemencias
Demencias
Bernardo Sonzini
 
demencias
demenciasdemencias
demencias
Elvin Medina
 
DEMENCIA - GERIATRIA
DEMENCIA - GERIATRIA DEMENCIA - GERIATRIA
DEMENCIA - GERIATRIA
catherinegoyzuetache1
 
Presentacion Perdida Memoria
Presentacion Perdida MemoriaPresentacion Perdida Memoria
Presentacion Perdida Memoria
susanaeli
 
Presentaciion Slideshare Memoria
Presentaciion Slideshare MemoriaPresentaciion Slideshare Memoria
Presentaciion Slideshare Memoria
susanaeli
 
Etiología de-patologías-del-lenguaje-secundarias-a-un-daño-neurológico
Etiología de-patologías-del-lenguaje-secundarias-a-un-daño-neurológicoEtiología de-patologías-del-lenguaje-secundarias-a-un-daño-neurológico
Etiología de-patologías-del-lenguaje-secundarias-a-un-daño-neurológico
Snoop_Shivi Morales
 
Demencia Leidy tavarez B. R2 de MFYC
Demencia  Leidy tavarez B. R2 de MFYCDemencia  Leidy tavarez B. R2 de MFYC
Demencia Leidy tavarez B. R2 de MFYC
Leidy Tavarez Bautista
 
Deterioro Cognitivo Leve 2018 Jaime Labrin.pptx
Deterioro Cognitivo Leve 2018 Jaime Labrin.pptxDeterioro Cognitivo Leve 2018 Jaime Labrin.pptx
Deterioro Cognitivo Leve 2018 Jaime Labrin.pptx
jaimerodrigolabrinca1
 
Demencia samig2012
Demencia samig2012Demencia samig2012
Demencia samig2012
congresosamig
 
Demencia_y_Alzheimer_.pptx
Demencia_y_Alzheimer_.pptxDemencia_y_Alzheimer_.pptx
Demencia_y_Alzheimer_.pptx
DanielaOsorio75
 
demencia.pptx
demencia.pptxdemencia.pptx
demencia.pptx
yohannablanco
 
Síndrome_Demencial_20240301_174647_0000.pdf
Síndrome_Demencial_20240301_174647_0000.pdfSíndrome_Demencial_20240301_174647_0000.pdf
Síndrome_Demencial_20240301_174647_0000.pdf
CINTHYAMORALESRUFINO
 
Demencias En El Adulto Mayor
Demencias En El Adulto Mayor Demencias En El Adulto Mayor
Demencia senil
Demencia senilDemencia senil
Demencia senil
Ninelys Cod
 

Similar a DEMENCIA psiqui.pptx (20)

Síndrome_Demencial, Uap: Geriatría. Pptx
Síndrome_Demencial, Uap: Geriatría. PptxSíndrome_Demencial, Uap: Geriatría. Pptx
Síndrome_Demencial, Uap: Geriatría. Pptx
 
D E M E N C I A (traducido)
D E M E N C I A (traducido)D E M E N C I A (traducido)
D E M E N C I A (traducido)
 
Deterioro cognitivo y demencia en el adulto mayor
Deterioro cognitivo y demencia en el adulto mayorDeterioro cognitivo y demencia en el adulto mayor
Deterioro cognitivo y demencia en el adulto mayor
 
Retraso-Mental-1.pdf
Retraso-Mental-1.pdfRetraso-Mental-1.pdf
Retraso-Mental-1.pdf
 
demencia nuevas mejoradas presentacion.ppt
demencia nuevas mejoradas presentacion.pptdemencia nuevas mejoradas presentacion.ppt
demencia nuevas mejoradas presentacion.ppt
 
DEMENCIAS
DEMENCIASDEMENCIAS
DEMENCIAS
 
Demencias
DemenciasDemencias
Demencias
 
demencias
demenciasdemencias
demencias
 
DEMENCIA - GERIATRIA
DEMENCIA - GERIATRIA DEMENCIA - GERIATRIA
DEMENCIA - GERIATRIA
 
Presentacion Perdida Memoria
Presentacion Perdida MemoriaPresentacion Perdida Memoria
Presentacion Perdida Memoria
 
Presentaciion Slideshare Memoria
Presentaciion Slideshare MemoriaPresentaciion Slideshare Memoria
Presentaciion Slideshare Memoria
 
Etiología de-patologías-del-lenguaje-secundarias-a-un-daño-neurológico
Etiología de-patologías-del-lenguaje-secundarias-a-un-daño-neurológicoEtiología de-patologías-del-lenguaje-secundarias-a-un-daño-neurológico
Etiología de-patologías-del-lenguaje-secundarias-a-un-daño-neurológico
 
Demencia Leidy tavarez B. R2 de MFYC
Demencia  Leidy tavarez B. R2 de MFYCDemencia  Leidy tavarez B. R2 de MFYC
Demencia Leidy tavarez B. R2 de MFYC
 
Deterioro Cognitivo Leve 2018 Jaime Labrin.pptx
Deterioro Cognitivo Leve 2018 Jaime Labrin.pptxDeterioro Cognitivo Leve 2018 Jaime Labrin.pptx
Deterioro Cognitivo Leve 2018 Jaime Labrin.pptx
 
Demencia samig2012
Demencia samig2012Demencia samig2012
Demencia samig2012
 
Demencia_y_Alzheimer_.pptx
Demencia_y_Alzheimer_.pptxDemencia_y_Alzheimer_.pptx
Demencia_y_Alzheimer_.pptx
 
demencia.pptx
demencia.pptxdemencia.pptx
demencia.pptx
 
Síndrome_Demencial_20240301_174647_0000.pdf
Síndrome_Demencial_20240301_174647_0000.pdfSíndrome_Demencial_20240301_174647_0000.pdf
Síndrome_Demencial_20240301_174647_0000.pdf
 
Demencias En El Adulto Mayor
Demencias En El Adulto Mayor Demencias En El Adulto Mayor
Demencias En El Adulto Mayor
 
Demencia senil
Demencia senilDemencia senil
Demencia senil
 

Último

Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 

Último (20)

Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 

DEMENCIA psiqui.pptx

  • 1. Noor YUNIS ISMODES MR Neurología DEMENCIA
  • 2. Definición OMS  La demencia es un síndrome —generalmente, de naturaleza crónica o progresiva— caracterizado por el deterioro de la función cognitiva (es decir, la capacidad para procesar el pensamiento) más allá de lo que podría considerarse una consecuencia del envejecimiento normal.  Afecta a la memoria, el pensamiento, la orientación, la comprensión, el cálculo, la capacidad de aprendizaje, el lenguaje y el sentido de la realidad.  Está causada por diversas enfermedades y lesiones que afectan al cerebro, como la enfermedad de Alzheimer y los accidentes cerebrovasculares.  Según los cálculos, 50 millones de personas padecen demencia, y se prevé que esta cifra se triplique en 2050.
  • 3. CRITERIOS DIAGNÓSTICOS Y CLASIFICACIÓN MANUAL DIAGNÓSTICO Y ESTADÍSTICO DE LAS ENFERMEDADES MENTALES ( DSM-V) CLASIFICACIÓN INTERNACIONAL DE ENFERMEDADES ( CIE-10)
  • 5. MANUAL DIAGNÓSTICO Y ESTADÍSTICO DE LAS ENFERMEDADES MENTALES ( DSM-V)
  • 6. • Demencia degenerativa primaria • Inicio insidioso • Curso progresivo • Caracterizado por: o Pérdida de memoria. o Síntomas no cognoscitivos: tipo depresivo y psicóticos. o Trastornos del comportamiento. • Comienzo a edad avanzada. • Prevalencia a 65 años: 6-8% doblándose cada 5 años. DEMENCIA – ENF. DE ALZHEIMER
  • 7. DEMENCIA – ENF. DE ALZHEIMER CARACTERÍSTICAS NEUROPSICOLÓGICAS • Alt. Capacidad de nuevo aprendizaje. • Memoria de reconocimiento alterada. • A largo plazo: memoria remota LENGUAJE • Afasia nominal. • Capc. Reconocer objetos y caras disminuída. • Afect. Capacidad de planificación SÍNTOMAS PSIQUIÁTRICOS • Apatía. • Síntomas depresivos. • Alucinaciones • Agresividad. • Trast. Sueño. • Última fase. • Rigidez generalizada. • Incapacidad para la marcha • Aparición de reflejos primitivos. SÍNTOMAS NEUROLÓGICOS.
  • 8. • Inicio brusco de los síntomas en relación con isquemia cerebral. • Curso fluctuante. • En estadios iniciales o Pérdida memoria < que EA o Alteraciones del humor. Labilidad emocional • En enfermedad avanzada o Indistinguible de EA. DEMENCIA VASCULAR
  • 9. Conjunto de entidades con diversas formas clínicas y anatomopatológicas caracterizado por: • Atrofia cerebral progresiva en lóbulos frontales y región anterior de lóbulos temporales. • Clínica a expensas de o Alteraciones de comportamiento o Lenguaje. EPIDEMIOLOGÍA • 9-12% de todas las demencias. • En menores de 65%: puede alcanzar 20%. DEMENCIA POR DEGENERACIÓN FRONTOTEMPORAL
  • 10. DEMENCIA POR DEGENERACIÓN FRONTOTEMPORAL • Pérdida de capacidad volitiva. • Desinhibición social • Distraibilidad. • Habla limitada • NO AMNESIA AFASIA NO FLUENTE PROGRESIVA • Gran esfuerzo del habla. • Errores fonológicos y gramaticales. • Comprensión mantenida. • Funciones cognitivas conservadas. DEMENCIA SEMÁNTICA • Alteración IMPORTANTE de denominación y COMPRESIÓN con habla FLUÍDA. • No errores GRAMATICALES. • Deterioro cognitivo. DEMENCIA FRONTOTEMPORAL
  • 11. Síndrome demencial acompañado de la presencia de cuerpos de Lewy diseminados por la corteza cerebral y/ o otras regiones cerebrales. Límites no claros con EA. Clínica: • Rasgos centrales. • Rasgos nucleares. • Rasgos sugestivos El factor determinante es el número de rasgos NUCLEARES presentes. o Un rasgo nuclear: Categoría posible. o Dos o más rasgos nucleares: Demencia de Cuerpos de Lewy Probable. DEMENCIA POR CUERPOS DE LEWY
  • 12. RASGO CENTRAL • DEMENCIA. • Tareas atencionales, ejecutivas y visuespaciales más afectas que EA. • Movimientos anormales. RASGO NUCLEAR • FLUCTUACIONES NIVEL DE CONCIENCIA. • Alucinaciones visuales: recurrentes y bien formadas. • Signos motores Parkinsonianos. RASGO SUGESTIVO • Pérdidas de conciencia no explicados. • Episodios sincopales. • Incontinencia urinaria. • Sensibilidad a neurolépticos.
  • 13.
  • 14. • Anamnesis y exploración física • Exploración neuropsicológica: EXAMEN COGNOSCITIVO MINI-MENTAL TEST DE PFFEIFER TEST DEL RELOJ TEST MIS (MEMORY IMPAIRMENT SCALE) DIAGNÓSTICO
  • 15. MINIMENTAL STATE EXAMINATION O MMSE •30 ítems. Breve. El más usado. •1º versión española: MEC 3 o Miniexamen Cognoscitivo. •Valora: Orientación espacio temporal Atención, concentración y memoria Abstracción (cálculo) Lenguaje y percepción viso-espacial Seguir instrucciones básicas •Puntuación obtenida: 30-27: Sin Deterioro 26 -25: Posible Deterioro 24-10: Leve a Moderada. 9 -6: Demencia Moderada a Severa. <6: Demencia Severa.
  • 16. MEC 3 o Miniexamen Cognoscitivo •35 ítems. •Valores normales 30-35. •Sugiere deterioro cognitivo en: <65 años: < 28 puntos. >65 años: < 24 puntos.
  • 18. TEST DEL RELOJ •Puntuación total 10 •CRITERIOS DE PUNTUACIÓN: •Esfera reloj +2 •Presencia y secuencia de los numeros +4 •Presencia y loc de manecillas +4 •<6: sospecha demencia
  • 19. TEST MIS ( MEMORY IMPAIRMENT SCREEN) •Evalúa el recuerdo de 4 palabras, evocación libre+ evocación facilitada •1. Lectura en voz alta+ identificar por categoria. •2. Tarea distractora no semántica: CÁLCULO •3. RECORDARLAS: EVOCACIÓN LIBRE+EVOCACIÓN FACILITADA MIS total= (Recuerdo libre x2)+(recuerdo facilitado) •PUNTUACIONES: R. LIBRE (0-8) R. FACILITADO 0-(4) R. TOTAL (0-8) DEMENCIA <3 puntos.
  • 20. DIAGNÓSTICO EXPLORACIÓN DE SÍNTOMAS PSICOLÓGICOS Y CONDUCTUALES DE LAS DEMENCIAS (SPCD): “Alteración de la percepción, razonamiento, estado del ánimo o comportamiento que aparece a menudo en las personas con procesos demenciales”. (Internacional Psychogeriatric Association) Sintomas no cognoscitivos - Trastornos del estado de ánimo: depresión, ansiedad, apatía, trastornos del sueño. - Agitación: agresividad, hiperactividad motora (acatisia, vagabundeo), desinhibición sexual. - Psicosis: alucinaciones, delirios, alteraciones de la identificación NPI (NEUROPSYCHIATIC INVENTORY) ESCALA BLESSED ESCALA CORNELL: depresión.
  • 21. TRATAMIENTO DEL DEFICIT COGNOSCITIVO • FASES LEVES-MODERADAS:  DONEPEZILO  RIVASTIGMINA  GALANTAMINA INHIBIDORES DE LA ACETILCOLINESTERASA (IACE) TRATAMIENTO FARAMACOLÓGICO
  • 22. •FASES AVANZADAS:  MEMANTINA: Inhibe receptores NMDA (N-metil-D-Aspartato) D. Inicial 5 mg/día. 5mg en 5 mg SEMANAL.  Dosis mantenimiento 20 mg/día
  • 23. TRATAMIENTO DE LOS SPCD (SÍNTOMAS PSICOLÓGICOS Y CONDUCTUALES DE LAS DEMENCIAS) • DEPRESIÓN • ANSIEDAD • TRASTORNOS SUEÑO Estimular. Tareas. Ejercicio. Socializar. No regañar. ISRS: Sertralina: 50-100 mg/día. Citalopram: 20 mg/día. Psicoterapia ISRS (ansiedad + depresión) BZD vida media corta-interm (ansiedad): Lorazepam: <2 mg/día. (Máx 6 sem) Nunca BZD vida larga (Diazepam) Micción. Ejercicio. Siestas. Diuréticos. Nicturia? • Trazodona: 50-150 mg al acostarse • Zolpidem: 5-10 mg . • BZD vida media corta-intermedia.
  • 24. DELIRIOS ALUCINACIONES AGITACIÓN AGRESIVIDAD Dificil aceptación. No discutir ni negar ni racionalizar. No seguir ideación. • ANTIPSICOTICOS ATÍPICOS: •Único autorizado: Risperidona <2mg/d Ambiente relajado. Contacto físico. Ceder. No culpabilizar. • ANTIPSICÓTICOS ATÍPICOS • HALOPERIDOL • TRAZODONA, CITALOPRAM.