SlideShare una empresa de Scribd logo
DemocraciaDemocracia
Tania Cobaise
Gonzalo Calderón
3ro Medio
Electivo Historia
ContenidosContenidos
 Derechos de las personas y constituciónDerechos de las personas y constitución
 Participación políticaParticipación política
 SufragioSufragio
 Ciencia política conceptos básicos.Ciencia política conceptos básicos.
Derechos de personas yDerechos de personas y
constitución.constitución.
Derechos civiles y políticos: A la vida, Libertad personal y
seguridad individual, libertad de opinión e información, libertad de
pensamientos, conciencia y religión, igualdad ante la ley y
protección por medio de ella, al respeto y protección a la vida,
privada y publica, la honra de la persona y de su familia, la
participación política y acceso a funciones publicas.
Derechos económicos sociales y culturales: A la
participación de trabajo y su protección, desarrollar
cualquier actividad económica, seguridad social,
protección de la salud, educación y la libertad de
enseñanza, propiedades, a vivir en un medio ambiente
libre de contaminación
Participación política.Participación política.
Los ciudadanos son los individuos nacionales que gozan de derechos
políticos y que constituyen la nación legal. Clarificando lo anterior
podemos definir la ciudadanía como la condición o estatutos que
gozan ciertas personas en virtud de la cual estás pueden ejercer
derechos políticos. A través de estos, la participación política se hace
posible, ya que se habilita a los ciudadanos para intervenir y participar
en la conducción política del estado a través de los siguientes
derechos establecidos en la constitución y en la ley:
El derechos a sufragar
El derecho de optar a cargo de elección popular, como
presidente de la republica, senador, diputado, alcalde y concejal
Y los demás que la constitución o la ley conferían, como por
ejemplo, el derecho a organizar y participar en partidos políticos o a
optar a cargos públicos no electivos.
Sufragio.Sufragio.
El sufragio es otra forma de participación política y quizás la que el
estado considera mas importante, porque no solo permite que elijamos
a los representantes o autoridades que gobernaran el país, sino
también a través de este ejercicio encontramos un sentido de
pertenencia solidaria frente a la comunidad que vivimos, participando
de la toma de desiciones entorno a intereses que involucra a la
sociedad en su conjunto y hallan su sentido ultimo en el bien común.
Ciencia política conceptos básicosCiencia política conceptos básicos
La nación: Es la base social o comunidad mas amplia, que genera, al
igual que la familia, un sentimiento de pertenencia entre sus integrantes.
Puede definirse como un conjunto de personas que se encuentra unidas
por vínculos materiales y espirituales comunes, tales como una misma
cultura y tradiciones que van conformando una historia común.
La soberanía: En la actualidad, la soberanía tiene dos grandes
significados: por una parte como la facultad que tiene el estado de tomar
decisiones y hacerlas ejecutar dentro del territorio (soberanía interna) y
por otra parte, como a la facultad de relacionarse en un plano de
igualdad jurídica con los demás estados (soberanía externa).
El estado: La comunidad nacional puede trasformar y conformarse en
sociedad política, al establecerse en forma consiente y deliberada una
organización con fines comunes. La mayoría de las sociedades
conteporeneas han resuelto estas inquietudes a través de una
organización estatal. El estado se concibe entonces como la
personificación jurídica de una agrupación humano que habita dentro de
un territorio común, con individuos asociados bajo una misma autoridad y
un fin que los vincule a todos.
Ciencia política conceptos básicosCiencia política conceptos básicos
La nación: Es la base social o comunidad mas amplia, que genera, al
igual que la familia, un sentimiento de pertenencia entre sus integrantes.
Puede definirse como un conjunto de personas que se encuentra unidas
por vínculos materiales y espirituales comunes, tales como una misma
cultura y tradiciones que van conformando una historia común.
La soberanía: En la actualidad, la soberanía tiene dos grandes
significados: por una parte como la facultad que tiene el estado de tomar
decisiones y hacerlas ejecutar dentro del territorio (soberanía interna) y
por otra parte, como a la facultad de relacionarse en un plano de
igualdad jurídica con los demás estados (soberanía externa).
El estado: La comunidad nacional puede trasformar y conformarse en
sociedad política, al establecerse en forma consiente y deliberada una
organización con fines comunes. La mayoría de las sociedades
conteporeneas han resuelto estas inquietudes a través de una
organización estatal. El estado se concibe entonces como la
personificación jurídica de una agrupación humano que habita dentro de
un territorio común, con individuos asociados bajo una misma autoridad y
un fin que los vincule a todos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La nación y sus componentes
La nación y sus componentesLa nación y sus componentes
La nación y sus componentes
Ethel Vandergriff
 
1.Estado unitario
1.Estado unitario1.Estado unitario
1.Estado unitario
Jorge Tebes
 
Conceptualización de ciudadanía y democracia Javier Armendariz Cortez
Conceptualización de ciudadanía y democracia Javier Armendariz CortezConceptualización de ciudadanía y democracia Javier Armendariz Cortez
Conceptualización de ciudadanía y democracia Javier Armendariz Cortez
Javier Armendariz
 
Conceptosbsicosderegimenespolticosdecimopagi8910 120913210025-phpapp01
Conceptosbsicosderegimenespolticosdecimopagi8910 120913210025-phpapp01Conceptosbsicosderegimenespolticosdecimopagi8910 120913210025-phpapp01
Conceptosbsicosderegimenespolticosdecimopagi8910 120913210025-phpapp01casuco
 
Gobierno representativo
Gobierno representativoGobierno representativo
Gobierno representativobraya118
 
2 derecho administrativo
2 derecho administrativo2 derecho administrativo
2 derecho administrativoalcaro2616
 
Democracia y participación política
Democracia y participación políticaDemocracia y participación política
Democracia y participación políticaConsejo Electoral VT
 
Estadonaciónpatria y-soberania
Estadonaciónpatria y-soberaniaEstadonaciónpatria y-soberania
Estadonaciónpatria y-soberania
Bryan Villegas Cuba
 
Institucionalidad politica
Institucionalidad politicaInstitucionalidad politica
Institucionalidad politica
bechy
 
Democracia y poderes publicos
Democracia y poderes publicosDemocracia y poderes publicos
Democracia y poderes publicos
Jose Arguello
 
Tema 4. El estado. Organización y componentes.
Tema 4. El estado. Organización y componentes.Tema 4. El estado. Organización y componentes.
Tema 4. El estado. Organización y componentes.
DiegoArias138
 
Elementos de estado
Elementos de estadoElementos de estado
Elementos de estado1010181948
 
Principios y valores de la democracia
Principios y valores de la democraciaPrincipios y valores de la democracia
Principios y valores de la democracia
ELVIA ADRIANA ESPINOZA REYES
 
Organizaciones politicas
Organizaciones politicasOrganizaciones politicas
Organizaciones politicasSandro León
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
licronquillo
 

La actualidad más candente (20)

La nación y sus componentes
La nación y sus componentesLa nación y sus componentes
La nación y sus componentes
 
1.Estado unitario
1.Estado unitario1.Estado unitario
1.Estado unitario
 
Conceptualización de ciudadanía y democracia Javier Armendariz Cortez
Conceptualización de ciudadanía y democracia Javier Armendariz CortezConceptualización de ciudadanía y democracia Javier Armendariz Cortez
Conceptualización de ciudadanía y democracia Javier Armendariz Cortez
 
Conceptosbsicosderegimenespolticosdecimopagi8910 120913210025-phpapp01
Conceptosbsicosderegimenespolticosdecimopagi8910 120913210025-phpapp01Conceptosbsicosderegimenespolticosdecimopagi8910 120913210025-phpapp01
Conceptosbsicosderegimenespolticosdecimopagi8910 120913210025-phpapp01
 
Concepto de democracia
Concepto de democraciaConcepto de democracia
Concepto de democracia
 
Gobierno representativo
Gobierno representativoGobierno representativo
Gobierno representativo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
2 derecho administrativo
2 derecho administrativo2 derecho administrativo
2 derecho administrativo
 
El estado
El estadoEl estado
El estado
 
Democracia y participación política
Democracia y participación políticaDemocracia y participación política
Democracia y participación política
 
Estadonaciónpatria y-soberania
Estadonaciónpatria y-soberaniaEstadonaciónpatria y-soberania
Estadonaciónpatria y-soberania
 
Estado y derecho
Estado y derechoEstado y derecho
Estado y derecho
 
Institucionalidad politica
Institucionalidad politicaInstitucionalidad politica
Institucionalidad politica
 
Democracia y poderes publicos
Democracia y poderes publicosDemocracia y poderes publicos
Democracia y poderes publicos
 
Fichas politicas
Fichas politicasFichas politicas
Fichas politicas
 
Tema 4. El estado. Organización y componentes.
Tema 4. El estado. Organización y componentes.Tema 4. El estado. Organización y componentes.
Tema 4. El estado. Organización y componentes.
 
Elementos de estado
Elementos de estadoElementos de estado
Elementos de estado
 
Principios y valores de la democracia
Principios y valores de la democraciaPrincipios y valores de la democracia
Principios y valores de la democracia
 
Organizaciones politicas
Organizaciones politicasOrganizaciones politicas
Organizaciones politicas
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
 

Destacado

La ciudad contemporánea
La ciudad contemporáneaLa ciudad contemporánea
La ciudad contemporáneafelipepm81
 
4°MDif -La ciudad moderna
4°MDif -La ciudad moderna4°MDif -La ciudad moderna
4°MDif -La ciudad modernaXimena Prado
 
LA CIUDAD CONTEMPORÁNEA
LA CIUDAD CONTEMPORÁNEALA CIUDAD CONTEMPORÁNEA
LA CIUDAD CONTEMPORÁNEA
E. La Banda
 
Introducción al electivo de la Ciudad Contemporánea
Introducción al electivo de la Ciudad ContemporáneaIntroducción al electivo de la Ciudad Contemporánea
Introducción al electivo de la Ciudad Contemporáneacsaavedramaldonado
 
Presentación clase 1
Presentación clase 1Presentación clase 1
Presentación clase 1
mabarcas
 
Pueblos originarios de Chile
Pueblos originarios de ChilePueblos originarios de Chile
Pueblos originarios de Chile
Karina Ramírez
 
La ciudad contemporanea
La ciudad contemporaneaLa ciudad contemporanea
La ciudad contemporanea
Karen Durán Navarrete
 
CULTURAS ORIGINARIAS DE CHILE
CULTURAS ORIGINARIAS DE CHILECULTURAS ORIGINARIAS DE CHILE
CULTURAS ORIGINARIAS DE CHILEramoncortes
 
Presentación Electivo Realidad Nacional
Presentación Electivo Realidad NacionalPresentación Electivo Realidad Nacional
Presentación Electivo Realidad Nacionalvictorhistoriarios
 
Power Pueblos Originarios De Chile
Power Pueblos Originarios De ChilePower Pueblos Originarios De Chile
Power Pueblos Originarios De Chilejaime Carvajal
 
Power point de los pueblos orginarios de chile
Power point de los pueblos orginarios de chilePower point de los pueblos orginarios de chile
Power point de los pueblos orginarios de chileColegio Carmen Arriarán
 
Ciudad Contemporanea Iii
Ciudad Contemporanea IiiCiudad Contemporanea Iii

Destacado (13)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
La ciudad contemporánea
La ciudad contemporáneaLa ciudad contemporánea
La ciudad contemporánea
 
4°MDif -La ciudad moderna
4°MDif -La ciudad moderna4°MDif -La ciudad moderna
4°MDif -La ciudad moderna
 
LA CIUDAD CONTEMPORÁNEA
LA CIUDAD CONTEMPORÁNEALA CIUDAD CONTEMPORÁNEA
LA CIUDAD CONTEMPORÁNEA
 
Introducción al electivo de la Ciudad Contemporánea
Introducción al electivo de la Ciudad ContemporáneaIntroducción al electivo de la Ciudad Contemporánea
Introducción al electivo de la Ciudad Contemporánea
 
Presentación clase 1
Presentación clase 1Presentación clase 1
Presentación clase 1
 
Pueblos originarios de Chile
Pueblos originarios de ChilePueblos originarios de Chile
Pueblos originarios de Chile
 
La ciudad contemporanea
La ciudad contemporaneaLa ciudad contemporanea
La ciudad contemporanea
 
CULTURAS ORIGINARIAS DE CHILE
CULTURAS ORIGINARIAS DE CHILECULTURAS ORIGINARIAS DE CHILE
CULTURAS ORIGINARIAS DE CHILE
 
Presentación Electivo Realidad Nacional
Presentación Electivo Realidad NacionalPresentación Electivo Realidad Nacional
Presentación Electivo Realidad Nacional
 
Power Pueblos Originarios De Chile
Power Pueblos Originarios De ChilePower Pueblos Originarios De Chile
Power Pueblos Originarios De Chile
 
Power point de los pueblos orginarios de chile
Power point de los pueblos orginarios de chilePower point de los pueblos orginarios de chile
Power point de los pueblos orginarios de chile
 
Ciudad Contemporanea Iii
Ciudad Contemporanea IiiCiudad Contemporanea Iii
Ciudad Contemporanea Iii
 

Similar a Democracia elec.historia

DEBERES Y DERECHOS POLÍTICOS DEL CIUDADANO.docx
DEBERES Y DERECHOS POLÍTICOS DEL CIUDADANO.docxDEBERES Y DERECHOS POLÍTICOS DEL CIUDADANO.docx
DEBERES Y DERECHOS POLÍTICOS DEL CIUDADANO.docx
LUISURBINA55
 
DEBERES Y DERECHOS POLÍTICOS DEL CIUDADANO EN EL PERÙ.docx
DEBERES Y DERECHOS POLÍTICOS DEL CIUDADANO EN EL PERÙ.docxDEBERES Y DERECHOS POLÍTICOS DEL CIUDADANO EN EL PERÙ.docx
DEBERES Y DERECHOS POLÍTICOS DEL CIUDADANO EN EL PERÙ.docx
LUISURBINA55
 
clase 2 marzo 21 de 2023.pptx
clase 2 marzo 21 de 2023.pptxclase 2 marzo 21 de 2023.pptx
clase 2 marzo 21 de 2023.pptx
ArletteRivera7
 
Glosario relacionado a Derechos Humanos
Glosario relacionado a Derechos HumanosGlosario relacionado a Derechos Humanos
Glosario relacionado a Derechos HumanosGlendy Saquil
 
Concepto del estado de guatemala 1996.docx
Concepto del estado de guatemala 1996.docxConcepto del estado de guatemala 1996.docx
Concepto del estado de guatemala 1996.docx
JulissaMorales14
 
Fundamentos del estado de derecho
Fundamentos del estado de derechoFundamentos del estado de derecho
Fundamentos del estado de derechodolly_chiquitin
 
Organisacion administrativa del estado plurinacional de bolivia
Organisacion administrativa del estado plurinacional de boliviaOrganisacion administrativa del estado plurinacional de bolivia
Organisacion administrativa del estado plurinacional de bolivia
jesus perez
 
Cartilla_2_Derechos_y_ciudadania.pptx
Cartilla_2_Derechos_y_ciudadania.pptxCartilla_2_Derechos_y_ciudadania.pptx
Cartilla_2_Derechos_y_ciudadania.pptx
AlfredoBarzola3
 
Cívica IV Medio, Teorías del estado y de gobierno.pptx
Cívica IV Medio, Teorías del estado y de gobierno.pptxCívica IV Medio, Teorías del estado y de gobierno.pptx
Cívica IV Medio, Teorías del estado y de gobierno.pptx
Katalina Navarro Cornejo
 
la seguridad social en el estado 1
 la seguridad social en el estado 1 la seguridad social en el estado 1
la seguridad social en el estado 1
SCG 52
 
Ciudadania 1bgu 5.2
Ciudadania 1bgu 5.2Ciudadania 1bgu 5.2
Ciudadania 1bgu 5.2
DiegoArias138
 
LA DEMOCRACIA.pptx
LA  DEMOCRACIA.pptxLA  DEMOCRACIA.pptx
LA DEMOCRACIA.pptx
Domingo Tejada
 
8.9 lademocracia,participaciónciudadana,ybiencomún.éticaymediosdecomunicación
8.9 lademocracia,participaciónciudadana,ybiencomún.éticaymediosdecomunicación8.9 lademocracia,participaciónciudadana,ybiencomún.éticaymediosdecomunicación
8.9 lademocracia,participaciónciudadana,ybiencomún.éticaymediosdecomunicaciónMiguel Angel de la Cruz
 
Poderes del estado
Poderes del estadoPoderes del estado
Poderes del estado
Cristian Yimi Flores Coaquira
 
Material Cívica III Trimestre.
Material Cívica III Trimestre.Material Cívica III Trimestre.
Material Cívica III Trimestre.
Gustavo Bolaños
 
Clase 1 Ed ciud 4 medio Bases institucionalidad.pptx
Clase 1 Ed ciud 4 medio Bases institucionalidad.pptxClase 1 Ed ciud 4 medio Bases institucionalidad.pptx
Clase 1 Ed ciud 4 medio Bases institucionalidad.pptx
arhaase
 
Tarea 6 de sociologia realizada
Tarea 6 de sociologia realizadaTarea 6 de sociologia realizada
Tarea 6 de sociologia realizada
CarlosMiguelPatioSan1
 

Similar a Democracia elec.historia (20)

DEBERES Y DERECHOS POLÍTICOS DEL CIUDADANO.docx
DEBERES Y DERECHOS POLÍTICOS DEL CIUDADANO.docxDEBERES Y DERECHOS POLÍTICOS DEL CIUDADANO.docx
DEBERES Y DERECHOS POLÍTICOS DEL CIUDADANO.docx
 
DEBERES Y DERECHOS POLÍTICOS DEL CIUDADANO EN EL PERÙ.docx
DEBERES Y DERECHOS POLÍTICOS DEL CIUDADANO EN EL PERÙ.docxDEBERES Y DERECHOS POLÍTICOS DEL CIUDADANO EN EL PERÙ.docx
DEBERES Y DERECHOS POLÍTICOS DEL CIUDADANO EN EL PERÙ.docx
 
Estado
EstadoEstado
Estado
 
clase 2 marzo 21 de 2023.pptx
clase 2 marzo 21 de 2023.pptxclase 2 marzo 21 de 2023.pptx
clase 2 marzo 21 de 2023.pptx
 
Glosario relacionado a Derechos Humanos
Glosario relacionado a Derechos HumanosGlosario relacionado a Derechos Humanos
Glosario relacionado a Derechos Humanos
 
Concepto del estado de guatemala 1996.docx
Concepto del estado de guatemala 1996.docxConcepto del estado de guatemala 1996.docx
Concepto del estado de guatemala 1996.docx
 
Fundamentos del estado de derecho
Fundamentos del estado de derechoFundamentos del estado de derecho
Fundamentos del estado de derecho
 
Organisacion administrativa del estado plurinacional de bolivia
Organisacion administrativa del estado plurinacional de boliviaOrganisacion administrativa del estado plurinacional de bolivia
Organisacion administrativa del estado plurinacional de bolivia
 
Cartilla_2_Derechos_y_ciudadania.pptx
Cartilla_2_Derechos_y_ciudadania.pptxCartilla_2_Derechos_y_ciudadania.pptx
Cartilla_2_Derechos_y_ciudadania.pptx
 
Cívica IV Medio, Teorías del estado y de gobierno.pptx
Cívica IV Medio, Teorías del estado y de gobierno.pptxCívica IV Medio, Teorías del estado y de gobierno.pptx
Cívica IV Medio, Teorías del estado y de gobierno.pptx
 
la seguridad social en el estado 1
 la seguridad social en el estado 1 la seguridad social en el estado 1
la seguridad social en el estado 1
 
Civica
CivicaCivica
Civica
 
Ciudadania 1bgu 5.2
Ciudadania 1bgu 5.2Ciudadania 1bgu 5.2
Ciudadania 1bgu 5.2
 
LA DEMOCRACIA.pptx
LA  DEMOCRACIA.pptxLA  DEMOCRACIA.pptx
LA DEMOCRACIA.pptx
 
8.9 lademocracia,participaciónciudadana,ybiencomún.éticaymediosdecomunicación
8.9 lademocracia,participaciónciudadana,ybiencomún.éticaymediosdecomunicación8.9 lademocracia,participaciónciudadana,ybiencomún.éticaymediosdecomunicación
8.9 lademocracia,participaciónciudadana,ybiencomún.éticaymediosdecomunicación
 
Poderes del estado
Poderes del estadoPoderes del estado
Poderes del estado
 
Material Cívica III Trimestre.
Material Cívica III Trimestre.Material Cívica III Trimestre.
Material Cívica III Trimestre.
 
Clase 1 Ed ciud 4 medio Bases institucionalidad.pptx
Clase 1 Ed ciud 4 medio Bases institucionalidad.pptxClase 1 Ed ciud 4 medio Bases institucionalidad.pptx
Clase 1 Ed ciud 4 medio Bases institucionalidad.pptx
 
Nociones ciencia política
Nociones ciencia políticaNociones ciencia política
Nociones ciencia política
 
Tarea 6 de sociologia realizada
Tarea 6 de sociologia realizadaTarea 6 de sociologia realizada
Tarea 6 de sociologia realizada
 

Más de mauromedina

Los mayas 2011 historia
Los mayas 2011 historiaLos mayas 2011 historia
Los mayas 2011 historiamauromedina
 
Origen del hombre hominización
Origen del hombre hominizaciónOrigen del hombre hominización
Origen del hombre hominizaciónmauromedina
 
Reunión temática 7 y 8. blog
Reunión temática 7 y 8. blogReunión temática 7 y 8. blog
Reunión temática 7 y 8. blogmauromedina
 
La ciudad medieval
La ciudad medievalLa ciudad medieval
La ciudad medieval
mauromedina
 
Pptrepublicaconservadora
Pptrepublicaconservadora Pptrepublicaconservadora
Pptrepublicaconservadora mauromedina
 
Trabajo de sociedad t
Trabajo de sociedad tTrabajo de sociedad t
Trabajo de sociedad tmauromedina
 
Cristian y miguel
Cristian y miguelCristian y miguel
Cristian y miguelmauromedina
 
Trabajo(3)despues
Trabajo(3)despuesTrabajo(3)despues
Trabajo(3)despuesmauromedina
 
Trabajo historia
Trabajo historiaTrabajo historia
Trabajo historiamauromedina
 

Más de mauromedina (20)

Los incas
Los incasLos incas
Los incas
 
Los aztecas2.1
Los aztecas2.1Los aztecas2.1
Los aztecas2.1
 
Creta micenas
Creta   micenasCreta   micenas
Creta micenas
 
Valle del indo
Valle del indoValle del indo
Valle del indo
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
 
Los mayas 2011 historia
Los mayas 2011 historiaLos mayas 2011 historia
Los mayas 2011 historia
 
Antigua china
Antigua chinaAntigua china
Antigua china
 
Origen del hombre hominización
Origen del hombre hominizaciónOrigen del hombre hominización
Origen del hombre hominización
 
Reunión temática 7 y 8. blog
Reunión temática 7 y 8. blogReunión temática 7 y 8. blog
Reunión temática 7 y 8. blog
 
La ciudad medieval
La ciudad medievalLa ciudad medieval
La ciudad medieval
 
Pptrepublicaconservadora
Pptrepublicaconservadora Pptrepublicaconservadora
Pptrepublicaconservadora
 
Trabajo de sociedad t
Trabajo de sociedad tTrabajo de sociedad t
Trabajo de sociedad t
 
Cristian y miguel
Cristian y miguelCristian y miguel
Cristian y miguel
 
Santis
SantisSantis
Santis
 
Valle del indo
Valle del indoValle del indo
Valle del indo
 
Trabajo(3)despues
Trabajo(3)despuesTrabajo(3)despues
Trabajo(3)despues
 
Trabajo historia
Trabajo historiaTrabajo historia
Trabajo historia
 
Sociedad
SociedadSociedad
Sociedad
 
Mayas
MayasMayas
Mayas
 
Los hebreos
Los hebreosLos hebreos
Los hebreos
 

Último

Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

Democracia elec.historia

  • 2. ContenidosContenidos  Derechos de las personas y constituciónDerechos de las personas y constitución  Participación políticaParticipación política  SufragioSufragio  Ciencia política conceptos básicos.Ciencia política conceptos básicos.
  • 3. Derechos de personas yDerechos de personas y constitución.constitución. Derechos civiles y políticos: A la vida, Libertad personal y seguridad individual, libertad de opinión e información, libertad de pensamientos, conciencia y religión, igualdad ante la ley y protección por medio de ella, al respeto y protección a la vida, privada y publica, la honra de la persona y de su familia, la participación política y acceso a funciones publicas. Derechos económicos sociales y culturales: A la participación de trabajo y su protección, desarrollar cualquier actividad económica, seguridad social, protección de la salud, educación y la libertad de enseñanza, propiedades, a vivir en un medio ambiente libre de contaminación
  • 4. Participación política.Participación política. Los ciudadanos son los individuos nacionales que gozan de derechos políticos y que constituyen la nación legal. Clarificando lo anterior podemos definir la ciudadanía como la condición o estatutos que gozan ciertas personas en virtud de la cual estás pueden ejercer derechos políticos. A través de estos, la participación política se hace posible, ya que se habilita a los ciudadanos para intervenir y participar en la conducción política del estado a través de los siguientes derechos establecidos en la constitución y en la ley: El derechos a sufragar El derecho de optar a cargo de elección popular, como presidente de la republica, senador, diputado, alcalde y concejal Y los demás que la constitución o la ley conferían, como por ejemplo, el derecho a organizar y participar en partidos políticos o a optar a cargos públicos no electivos.
  • 5. Sufragio.Sufragio. El sufragio es otra forma de participación política y quizás la que el estado considera mas importante, porque no solo permite que elijamos a los representantes o autoridades que gobernaran el país, sino también a través de este ejercicio encontramos un sentido de pertenencia solidaria frente a la comunidad que vivimos, participando de la toma de desiciones entorno a intereses que involucra a la sociedad en su conjunto y hallan su sentido ultimo en el bien común.
  • 6. Ciencia política conceptos básicosCiencia política conceptos básicos La nación: Es la base social o comunidad mas amplia, que genera, al igual que la familia, un sentimiento de pertenencia entre sus integrantes. Puede definirse como un conjunto de personas que se encuentra unidas por vínculos materiales y espirituales comunes, tales como una misma cultura y tradiciones que van conformando una historia común. La soberanía: En la actualidad, la soberanía tiene dos grandes significados: por una parte como la facultad que tiene el estado de tomar decisiones y hacerlas ejecutar dentro del territorio (soberanía interna) y por otra parte, como a la facultad de relacionarse en un plano de igualdad jurídica con los demás estados (soberanía externa). El estado: La comunidad nacional puede trasformar y conformarse en sociedad política, al establecerse en forma consiente y deliberada una organización con fines comunes. La mayoría de las sociedades conteporeneas han resuelto estas inquietudes a través de una organización estatal. El estado se concibe entonces como la personificación jurídica de una agrupación humano que habita dentro de un territorio común, con individuos asociados bajo una misma autoridad y un fin que los vincule a todos.
  • 7. Ciencia política conceptos básicosCiencia política conceptos básicos La nación: Es la base social o comunidad mas amplia, que genera, al igual que la familia, un sentimiento de pertenencia entre sus integrantes. Puede definirse como un conjunto de personas que se encuentra unidas por vínculos materiales y espirituales comunes, tales como una misma cultura y tradiciones que van conformando una historia común. La soberanía: En la actualidad, la soberanía tiene dos grandes significados: por una parte como la facultad que tiene el estado de tomar decisiones y hacerlas ejecutar dentro del territorio (soberanía interna) y por otra parte, como a la facultad de relacionarse en un plano de igualdad jurídica con los demás estados (soberanía externa). El estado: La comunidad nacional puede trasformar y conformarse en sociedad política, al establecerse en forma consiente y deliberada una organización con fines comunes. La mayoría de las sociedades conteporeneas han resuelto estas inquietudes a través de una organización estatal. El estado se concibe entonces como la personificación jurídica de una agrupación humano que habita dentro de un territorio común, con individuos asociados bajo una misma autoridad y un fin que los vincule a todos.