SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
VICE-RECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES
ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL
DEMOCRACIA PARTICIPATIVA
EN VENEZUELA
Participante: Jhonnely Peña
C. I. 27 585 028
Asignatura: Historia Contemporánea
de Venezuela
Sección: SAIA C
Facilitadora: Celia Sánchez
BARQUISIMETO, MARZO 2019
DEMOCRACIA
PARTICIPATIVA
Es una forma de democracia en la que
los ciudadanos tienen mayor
participación en la toma de decisiones
políticas.
1999 fue un año de transición de una
democracia representativa a una
democracia participativa en Venezuela.
La Constitución fue elaborada por la
Asamblea Nacional Constituyente y
aprobada por referendo popular. Esto constituyó un largo
proceso entre actores
políticos debido a las luchas y
debates.
La sociedad funciona de mediante
una red que interrelaciona al
gobierno, las diversas comunidades,
sectores e instituciones.
Entre 1999 y 2006 el gobierno de
Hugo Chávez creó las condiciones
para la intrusión social y el
empoderamiento del pueblo.
Después de 2006 el enfoque participativo
mutó hacia la construcción de un poder
popular orientado a la creación de un
nuevo Estado que contradecía los
planteamientos de la democracia
participativa de la Constitución.
Fue instrumento de guía para la
transformación del régimen político,
realizar los cambios necesarios en la
estructura del Estado y entre las relaciones
de este y la sociedad.
En 2002 se produce un golpe de Estado en
contra del gobierno chavista, pero la oposición
solo tuvo el poder político durante 48 horas.
Se generó un variado proceso participativo a través de la diversidad de
modalidades como las mesas técnicas (de agua, energía, gas, etc.), los
consorcios sociales, las organizaciones comunitarias autogestionarias, los
comités de tierra, salud, entre otros.
Se crearon misiones para solventar las deudas
ocasionadas por dejar a un lado los objetivos de
desarrollo. Estas constituyeron un conjunto de
estrategias para la universalizar los derechos
contenidos y establecidos en la Constitución de
1999.
Misión AgroVenezuela, cuyo objetivo era impulsar la seguridad y
soberanía agroalimentaria.
Gran Misión Vivienda Venezuela nació producto de la necesidad de
dar respuesta al problema de vivienda que atravesaba parte de la
población venezolana.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Valores. participación ciudadana
Valores. participación ciudadanaValores. participación ciudadana
Valores. participación ciudadanaLaady Zhaantaal
 
Democracia participativa
Democracia participativaDemocracia participativa
Democracia participativaDanielaTeranM
 
El estado, pnud, etnicidad y lengua umg 15'
El estado, pnud, etnicidad y lengua umg 15'El estado, pnud, etnicidad y lengua umg 15'
El estado, pnud, etnicidad y lengua umg 15'Jose Luis Conguache
 
Chile país de catástrofes-Benito Baranda
Chile país de catástrofes-Benito BarandaChile país de catástrofes-Benito Baranda
Chile país de catástrofes-Benito BarandaComunidadMujer Cm
 
presentaciòn de "politica social, subdesarrollo y educacion no formal"
presentaciòn de "politica social, subdesarrollo y educacion no formal"presentaciòn de "politica social, subdesarrollo y educacion no formal"
presentaciòn de "politica social, subdesarrollo y educacion no formal"deyani
 
El Estado Costarricense Garante de Igualdad de Oportunidades (Parte 2).
El Estado Costarricense Garante de Igualdad de Oportunidades (Parte 2).El Estado Costarricense Garante de Igualdad de Oportunidades (Parte 2).
El Estado Costarricense Garante de Igualdad de Oportunidades (Parte 2).Gustavo Bolaños
 
Las personas jóvenes ejercemos participación y representación
 Las personas jóvenes ejercemos participación y representación Las personas jóvenes ejercemos participación y representación
Las personas jóvenes ejercemos participación y representaciónRoberto Carlos Monge Durán
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1nicolsgm1
 
Educación Para la Ciudadanía
Educación Para la CiudadaníaEducación Para la Ciudadanía
Educación Para la Ciudadaníaevaguim1
 
Factotum 6 6_luciano_nosetto
Factotum 6 6_luciano_nosettoFactotum 6 6_luciano_nosetto
Factotum 6 6_luciano_nosettoGiovany Suarez
 
La Cultura en el Desarrollo Local de la Comuna 2
La Cultura en el Desarrollo Local de la Comuna 2 La Cultura en el Desarrollo Local de la Comuna 2
La Cultura en el Desarrollo Local de la Comuna 2 plancomuna2
 
Ttrasoccom tema 3.3.5
Ttrasoccom tema 3.3.5Ttrasoccom tema 3.3.5
Ttrasoccom tema 3.3.5liclinea3
 
Democracia. dificultad para concretar espectativas sociales.
Democracia. dificultad para concretar espectativas sociales.Democracia. dificultad para concretar espectativas sociales.
Democracia. dificultad para concretar espectativas sociales.Zaida Reyes
 

La actualidad más candente (17)

Valores. participación ciudadana
Valores. participación ciudadanaValores. participación ciudadana
Valores. participación ciudadana
 
Democracia participativa
Democracia participativaDemocracia participativa
Democracia participativa
 
Politicas publicas lba
Politicas publicas lbaPoliticas publicas lba
Politicas publicas lba
 
El estado, pnud, etnicidad y lengua umg 15'
El estado, pnud, etnicidad y lengua umg 15'El estado, pnud, etnicidad y lengua umg 15'
El estado, pnud, etnicidad y lengua umg 15'
 
Chile país de catástrofes-Benito Baranda
Chile país de catástrofes-Benito BarandaChile país de catástrofes-Benito Baranda
Chile país de catástrofes-Benito Baranda
 
presentaciòn de "politica social, subdesarrollo y educacion no formal"
presentaciòn de "politica social, subdesarrollo y educacion no formal"presentaciòn de "politica social, subdesarrollo y educacion no formal"
presentaciòn de "politica social, subdesarrollo y educacion no formal"
 
El Estado Costarricense Garante de Igualdad de Oportunidades (Parte 2).
El Estado Costarricense Garante de Igualdad de Oportunidades (Parte 2).El Estado Costarricense Garante de Igualdad de Oportunidades (Parte 2).
El Estado Costarricense Garante de Igualdad de Oportunidades (Parte 2).
 
Las personas jóvenes ejercemos participación y representación
 Las personas jóvenes ejercemos participación y representación Las personas jóvenes ejercemos participación y representación
Las personas jóvenes ejercemos participación y representación
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
El contexto de la inclusion social
El contexto de la inclusion socialEl contexto de la inclusion social
El contexto de la inclusion social
 
Presentacion 2
Presentacion 2Presentacion 2
Presentacion 2
 
Educación Para la Ciudadanía
Educación Para la CiudadaníaEducación Para la Ciudadanía
Educación Para la Ciudadanía
 
Administración Pública.
Administración Pública.Administración Pública.
Administración Pública.
 
Factotum 6 6_luciano_nosetto
Factotum 6 6_luciano_nosettoFactotum 6 6_luciano_nosetto
Factotum 6 6_luciano_nosetto
 
La Cultura en el Desarrollo Local de la Comuna 2
La Cultura en el Desarrollo Local de la Comuna 2 La Cultura en el Desarrollo Local de la Comuna 2
La Cultura en el Desarrollo Local de la Comuna 2
 
Ttrasoccom tema 3.3.5
Ttrasoccom tema 3.3.5Ttrasoccom tema 3.3.5
Ttrasoccom tema 3.3.5
 
Democracia. dificultad para concretar espectativas sociales.
Democracia. dificultad para concretar espectativas sociales.Democracia. dificultad para concretar espectativas sociales.
Democracia. dificultad para concretar espectativas sociales.
 

Similar a Democracia participativa

Democrcacia participativa
Democrcacia participativaDemocrcacia participativa
Democrcacia participativaGreyMosquera1
 
El Proyecto Democrático y la Realidad Socio-Política
El Proyecto Democrático y la Realidad Socio-PolíticaEl Proyecto Democrático y la Realidad Socio-Política
El Proyecto Democrático y la Realidad Socio-Política21Doez
 
El proyecto democrático y la realidad socio-política
El proyecto democrático y la realidad socio-políticaEl proyecto democrático y la realidad socio-política
El proyecto democrático y la realidad socio-política21Doez
 
PresentaciOn de La participación en democracia y la organización del.pptx
PresentaciOn de La participación en democracia y la organización del.pptxPresentaciOn de La participación en democracia y la organización del.pptx
PresentaciOn de La participación en democracia y la organización del.pptxfaustomendez11
 
UTE-Proceso de Construcción del Plan Nacional del Buen Vivir.
UTE-Proceso de Construcción del Plan Nacional del Buen Vivir.UTE-Proceso de Construcción del Plan Nacional del Buen Vivir.
UTE-Proceso de Construcción del Plan Nacional del Buen Vivir.CESAR ECHEVERRIA
 
Bloque A Reforma de la Constitucion Bolivariana de Venezuela 2007
Bloque A Reforma de la Constitucion Bolivariana de Venezuela 2007Bloque A Reforma de la Constitucion Bolivariana de Venezuela 2007
Bloque A Reforma de la Constitucion Bolivariana de Venezuela 2007Yosmary Delgado
 
Venezuela estado fallido
Venezuela estado fallidoVenezuela estado fallido
Venezuela estado fallidoGina Aduviri
 
Poder popular y estado comunal
Poder popular y estado comunalPoder popular y estado comunal
Poder popular y estado comunalGobernabilidad
 
COORDINADORA PLURINACIONAL: Manifiesto por la democracia, la equidad y el Bue...
COORDINADORA PLURINACIONAL: Manifiesto por la democracia, la equidad y el Bue...COORDINADORA PLURINACIONAL: Manifiesto por la democracia, la equidad y el Bue...
COORDINADORA PLURINACIONAL: Manifiesto por la democracia, la equidad y el Bue...ECUADOR DEMOCRATICO
 
Crisis de los partidos senplades
Crisis de los partidos senpladesCrisis de los partidos senplades
Crisis de los partidos senpladesJacky Morales
 
Universidad fermin toro[1]
Universidad fermin toro[1]Universidad fermin toro[1]
Universidad fermin toro[1]Leonardo Machado
 
El GRAN FRAUDE de la HISTORIA de Venezuela: CHAVISMO
El GRAN FRAUDE de la HISTORIA de Venezuela: CHAVISMOEl GRAN FRAUDE de la HISTORIA de Venezuela: CHAVISMO
El GRAN FRAUDE de la HISTORIA de Venezuela: CHAVISMOÁlvaro Muñoz
 
ENFOQUES POLÍTICOS E IDEOLÓGICOS DEL NACIMIENTO DE LA DEMOCRACIA DE 1.959 A 1...
ENFOQUES POLÍTICOS E IDEOLÓGICOS DEL NACIMIENTO DE LA DEMOCRACIA DE 1.959 A 1...ENFOQUES POLÍTICOS E IDEOLÓGICOS DEL NACIMIENTO DE LA DEMOCRACIA DE 1.959 A 1...
ENFOQUES POLÍTICOS E IDEOLÓGICOS DEL NACIMIENTO DE LA DEMOCRACIA DE 1.959 A 1...Vivi Pèrez
 
Tarea 1 para profesor
Tarea 1 para profesorTarea 1 para profesor
Tarea 1 para profesorDarwinBadillo
 
Modelo Comunicacional de Venezuela
Modelo Comunicacional de VenezuelaModelo Comunicacional de Venezuela
Modelo Comunicacional de Venezueladzj2009
 

Similar a Democracia participativa (20)

Democrcacia participativa
Democrcacia participativaDemocrcacia participativa
Democrcacia participativa
 
Mes de la paz
Mes de la pazMes de la paz
Mes de la paz
 
El Proyecto Democrático y la Realidad Socio-Política
El Proyecto Democrático y la Realidad Socio-PolíticaEl Proyecto Democrático y la Realidad Socio-Política
El Proyecto Democrático y la Realidad Socio-Política
 
El proyecto democrático y la realidad socio-política
El proyecto democrático y la realidad socio-políticaEl proyecto democrático y la realidad socio-política
El proyecto democrático y la realidad socio-política
 
PresentaciOn de La participación en democracia y la organización del.pptx
PresentaciOn de La participación en democracia y la organización del.pptxPresentaciOn de La participación en democracia y la organización del.pptx
PresentaciOn de La participación en democracia y la organización del.pptx
 
UTE-Proceso de Construcción del Plan Nacional del Buen Vivir.
UTE-Proceso de Construcción del Plan Nacional del Buen Vivir.UTE-Proceso de Construcción del Plan Nacional del Buen Vivir.
UTE-Proceso de Construcción del Plan Nacional del Buen Vivir.
 
Misiones sociales1
Misiones sociales1Misiones sociales1
Misiones sociales1
 
Bloque A Reforma de la Constitucion Bolivariana de Venezuela 2007
Bloque A Reforma de la Constitucion Bolivariana de Venezuela 2007Bloque A Reforma de la Constitucion Bolivariana de Venezuela 2007
Bloque A Reforma de la Constitucion Bolivariana de Venezuela 2007
 
Venezuela estado fallido
Venezuela estado fallidoVenezuela estado fallido
Venezuela estado fallido
 
Chavez
ChavezChavez
Chavez
 
Poder popular y estado comunal
Poder popular y estado comunalPoder popular y estado comunal
Poder popular y estado comunal
 
COORDINADORA PLURINACIONAL: Manifiesto por la democracia, la equidad y el Bue...
COORDINADORA PLURINACIONAL: Manifiesto por la democracia, la equidad y el Bue...COORDINADORA PLURINACIONAL: Manifiesto por la democracia, la equidad y el Bue...
COORDINADORA PLURINACIONAL: Manifiesto por la democracia, la equidad y el Bue...
 
Crisis de los partidos senplades
Crisis de los partidos senpladesCrisis de los partidos senplades
Crisis de los partidos senplades
 
Universidad fermin toro[1]
Universidad fermin toro[1]Universidad fermin toro[1]
Universidad fermin toro[1]
 
Democracia Participativa
Democracia ParticipativaDemocracia Participativa
Democracia Participativa
 
El GRAN FRAUDE de la HISTORIA de Venezuela: CHAVISMO
El GRAN FRAUDE de la HISTORIA de Venezuela: CHAVISMOEl GRAN FRAUDE de la HISTORIA de Venezuela: CHAVISMO
El GRAN FRAUDE de la HISTORIA de Venezuela: CHAVISMO
 
ENFOQUES POLÍTICOS E IDEOLÓGICOS DEL NACIMIENTO DE LA DEMOCRACIA DE 1.959 A 1...
ENFOQUES POLÍTICOS E IDEOLÓGICOS DEL NACIMIENTO DE LA DEMOCRACIA DE 1.959 A 1...ENFOQUES POLÍTICOS E IDEOLÓGICOS DEL NACIMIENTO DE LA DEMOCRACIA DE 1.959 A 1...
ENFOQUES POLÍTICOS E IDEOLÓGICOS DEL NACIMIENTO DE LA DEMOCRACIA DE 1.959 A 1...
 
Tarea 1 para profesor
Tarea 1 para profesorTarea 1 para profesor
Tarea 1 para profesor
 
Modelo Comunicacional de Venezuela
Modelo Comunicacional de VenezuelaModelo Comunicacional de Venezuela
Modelo Comunicacional de Venezuela
 
Movimiento vecinal y democracia en venezuela
Movimiento vecinal y democracia en venezuelaMovimiento vecinal y democracia en venezuela
Movimiento vecinal y democracia en venezuela
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 

Democracia participativa

  • 1. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE-RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL DEMOCRACIA PARTICIPATIVA EN VENEZUELA Participante: Jhonnely Peña C. I. 27 585 028 Asignatura: Historia Contemporánea de Venezuela Sección: SAIA C Facilitadora: Celia Sánchez BARQUISIMETO, MARZO 2019
  • 2. DEMOCRACIA PARTICIPATIVA Es una forma de democracia en la que los ciudadanos tienen mayor participación en la toma de decisiones políticas. 1999 fue un año de transición de una democracia representativa a una democracia participativa en Venezuela. La Constitución fue elaborada por la Asamblea Nacional Constituyente y aprobada por referendo popular. Esto constituyó un largo proceso entre actores políticos debido a las luchas y debates. La sociedad funciona de mediante una red que interrelaciona al gobierno, las diversas comunidades, sectores e instituciones. Entre 1999 y 2006 el gobierno de Hugo Chávez creó las condiciones para la intrusión social y el empoderamiento del pueblo. Después de 2006 el enfoque participativo mutó hacia la construcción de un poder popular orientado a la creación de un nuevo Estado que contradecía los planteamientos de la democracia participativa de la Constitución. Fue instrumento de guía para la transformación del régimen político, realizar los cambios necesarios en la estructura del Estado y entre las relaciones de este y la sociedad. En 2002 se produce un golpe de Estado en contra del gobierno chavista, pero la oposición solo tuvo el poder político durante 48 horas. Se generó un variado proceso participativo a través de la diversidad de modalidades como las mesas técnicas (de agua, energía, gas, etc.), los consorcios sociales, las organizaciones comunitarias autogestionarias, los comités de tierra, salud, entre otros. Se crearon misiones para solventar las deudas ocasionadas por dejar a un lado los objetivos de desarrollo. Estas constituyeron un conjunto de estrategias para la universalizar los derechos contenidos y establecidos en la Constitución de 1999. Misión AgroVenezuela, cuyo objetivo era impulsar la seguridad y soberanía agroalimentaria. Gran Misión Vivienda Venezuela nació producto de la necesidad de dar respuesta al problema de vivienda que atravesaba parte de la población venezolana.