SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA
“ANTONIO JOSE DE SUCRE”
EXTENSION SAN FELIPE
Br. José Hernández. V-28.144.282
Relaciones Industriales Esc. 76
Profesor:
Claudio Rodríguez.
Octubre, 2020.
Administración Pública.
1. Que es la Administración Publica
La Administración Pública es la gestión que se lleva a cabo en instituciones
o entes públicos recibiendo recursos por partes del estado para el beneficio de la
colectividad general.
2. Diferencia entre Administración Pública y Administración Privada
 Una de las diferencias que existe es que la Administración Pública busca el
beneficio de la colectividad en general. La Administración Privada su función
principal es el crecimiento de sus ganancias
 La Administración Pública se ve relacionada con la política. La Administración
Privada se ocupa de las personas.
 La Administración Pública actúa titularmente sobra la privada debido al
sistema que incluye a toda la colectividad. La Administración Privada requiere
de la administración pública para su subsistencia.
3. Principios de la Administración Pública
La Administración Pública se rige por los siguientes principios: Honestidad,
Participación, Celeridad, Eficiencia, Eficacia, Transparencia, Redición de Cuenta,
Responsabilidad en el ejercicio de la función pública entre otros.
4. Formas del Estado
El Estado Venezolano se encuentra dividido en cinco poderes públicos que
son; el poder legislativo, el poder ejecutivo, el poder judicial, el poder ciudadano y
el poder electoral. Cada uno de ellos tiene sus propias funciones sin embargo
pueden cooperar entre ellos para beneficio del Estado.
5. Estado Centralizado
El Estado Centralizado es donde el gobierno es el encargado de tomar las
decisiones políticas a impartir dentro de ellos.
6. Estado Descentralizado
En el Estado Descentralizado no existe un poder central que tome decisiones
políticas debido a que existen poderes para ejercer funciones individuales y
beneficiar a la población.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La economía social y solidaria
La economía social y solidariaLa economía social y solidaria
La economía social y solidariaEdisson Proaño
 
Organizaciones No Gubernamentales
Organizaciones No GubernamentalesOrganizaciones No Gubernamentales
Organizaciones No GubernamentalesROSY_DANAY
 
Como Hacer Una Ong Parte I
Como Hacer Una Ong Parte IComo Hacer Una Ong Parte I
Como Hacer Una Ong Parte IEdgardo Lovera
 
Economía popular y solidaria
Economía popular y solidariaEconomía popular y solidaria
Economía popular y solidariaCésar Guadamud
 
FBS2: La acción del Sector Ciudadano
FBS2: La acción del Sector CiudadanoFBS2: La acción del Sector Ciudadano
FBS2: La acción del Sector Ciudadanojapc
 
Cajas veronica - Economia popular y solidaria
Cajas veronica - Economia popular y solidariaCajas veronica - Economia popular y solidaria
Cajas veronica - Economia popular y solidariaJosé Adrián Gómez
 
FuncióN Social De La Propiedad
FuncióN Social De La PropiedadFuncióN Social De La Propiedad
FuncióN Social De La PropiedadManuel Duron
 
Empresas de produccion social
Empresas de produccion socialEmpresas de produccion social
Empresas de produccion socialAmoreMio15
 
Foro parte 1 Pereira Nathaly- Economía Popular y Solidaria
Foro parte 1 Pereira Nathaly- Economía Popular y SolidariaForo parte 1 Pereira Nathaly- Economía Popular y Solidaria
Foro parte 1 Pereira Nathaly- Economía Popular y SolidariaNath Pereira
 
Economía Popular y Solidaria - José Adrián Gómez G.
Economía Popular y Solidaria - José Adrián Gómez G.Economía Popular y Solidaria - José Adrián Gómez G.
Economía Popular y Solidaria - José Adrián Gómez G.José Adrián Gómez
 
Trabajo Social Sanitario. Potenciación de la participación ciudadana y comuni...
Trabajo Social Sanitario. Potenciación de la participación ciudadana y comuni...Trabajo Social Sanitario. Potenciación de la participación ciudadana y comuni...
Trabajo Social Sanitario. Potenciación de la participación ciudadana y comuni...Maria José Aguilar Idañez
 
PresentacióN FuncióN Social De La Propiedad Ls
PresentacióN FuncióN Social De La Propiedad LsPresentacióN FuncióN Social De La Propiedad Ls
PresentacióN FuncióN Social De La Propiedad Lsmanuelduron
 
Foro 1 de economía popular y solidaria_OCHOA EVELYN
Foro 1 de economía popular y solidaria_OCHOA EVELYNForo 1 de economía popular y solidaria_OCHOA EVELYN
Foro 1 de economía popular y solidaria_OCHOA EVELYNKathy Ochoa
 
Economía popular y solidaria
Economía popular y solidariaEconomía popular y solidaria
Economía popular y solidariaBelencita Gálvez
 

La actualidad más candente (20)

La economía social y solidaria
La economía social y solidariaLa economía social y solidaria
La economía social y solidaria
 
Organizaciones No Gubernamentales
Organizaciones No GubernamentalesOrganizaciones No Gubernamentales
Organizaciones No Gubernamentales
 
Como Hacer Una Ong Parte I
Como Hacer Una Ong Parte IComo Hacer Una Ong Parte I
Como Hacer Una Ong Parte I
 
Economía popular y solidaria
Economía popular y solidariaEconomía popular y solidaria
Economía popular y solidaria
 
Ong
OngOng
Ong
 
Las Ong
Las OngLas Ong
Las Ong
 
El trabajo social
El trabajo socialEl trabajo social
El trabajo social
 
Economía Popular y Solidaria
Economía Popular y SolidariaEconomía Popular y Solidaria
Economía Popular y Solidaria
 
FBS2: La acción del Sector Ciudadano
FBS2: La acción del Sector CiudadanoFBS2: La acción del Sector Ciudadano
FBS2: La acción del Sector Ciudadano
 
Cajas veronica - Economia popular y solidaria
Cajas veronica - Economia popular y solidariaCajas veronica - Economia popular y solidaria
Cajas veronica - Economia popular y solidaria
 
FuncióN Social De La Propiedad
FuncióN Social De La PropiedadFuncióN Social De La Propiedad
FuncióN Social De La Propiedad
 
Empresas de produccion social
Empresas de produccion socialEmpresas de produccion social
Empresas de produccion social
 
Foro parte 1 Pereira Nathaly- Economía Popular y Solidaria
Foro parte 1 Pereira Nathaly- Economía Popular y SolidariaForo parte 1 Pereira Nathaly- Economía Popular y Solidaria
Foro parte 1 Pereira Nathaly- Economía Popular y Solidaria
 
Economía Popular y Solidaria - José Adrián Gómez G.
Economía Popular y Solidaria - José Adrián Gómez G.Economía Popular y Solidaria - José Adrián Gómez G.
Economía Popular y Solidaria - José Adrián Gómez G.
 
Trabajo Social Sanitario. Potenciación de la participación ciudadana y comuni...
Trabajo Social Sanitario. Potenciación de la participación ciudadana y comuni...Trabajo Social Sanitario. Potenciación de la participación ciudadana y comuni...
Trabajo Social Sanitario. Potenciación de la participación ciudadana y comuni...
 
PresentacióN FuncióN Social De La Propiedad Ls
PresentacióN FuncióN Social De La Propiedad LsPresentacióN FuncióN Social De La Propiedad Ls
PresentacióN FuncióN Social De La Propiedad Ls
 
Foro 1 de economía popular y solidaria_OCHOA EVELYN
Foro 1 de economía popular y solidaria_OCHOA EVELYNForo 1 de economía popular y solidaria_OCHOA EVELYN
Foro 1 de economía popular y solidaria_OCHOA EVELYN
 
Trabajo social-y-medio-ambiente
Trabajo social-y-medio-ambienteTrabajo social-y-medio-ambiente
Trabajo social-y-medio-ambiente
 
Economía popular y solidaria
Economía popular y solidariaEconomía popular y solidaria
Economía popular y solidaria
 
Gerencia social y desarrollo humano
Gerencia social y desarrollo humanoGerencia social y desarrollo humano
Gerencia social y desarrollo humano
 

Similar a Administración Pública.

Gestión Publica conceptos y generalidades
Gestión Publica conceptos y generalidadesGestión Publica conceptos y generalidades
Gestión Publica conceptos y generalidadesDorisClavijo1
 
Organizaciones Publicas y Privadas en México
Organizaciones Publicas y Privadas en MéxicoOrganizaciones Publicas y Privadas en México
Organizaciones Publicas y Privadas en MéxicoCsarMezaBenites
 
Enfoque sistemico de_la_administracion_publica_y_privada.
Enfoque sistemico de_la_administracion_publica_y_privada.Enfoque sistemico de_la_administracion_publica_y_privada.
Enfoque sistemico de_la_administracion_publica_y_privada.LuzminCahuex
 
Características y funciones de la administración publica y la empresa privada.
Características y funciones de la administración publica y la empresa privada.Características y funciones de la administración publica y la empresa privada.
Características y funciones de la administración publica y la empresa privada.Instituto Tecnológico de Tuxtepec
 
Politicas Publicas carolina yustiz
Politicas Publicas carolina yustizPoliticas Publicas carolina yustiz
Politicas Publicas carolina yustizCarolina Yustiz
 
Modelo de gobierno desde el centro democratico
Modelo de gobierno desde el centro democraticoModelo de gobierno desde el centro democratico
Modelo de gobierno desde el centro democraticoUribismoValle
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacionmrebecaq
 
La microeconomia en_relacion_al_diseño_de_politicas_publicas[1]
La microeconomia en_relacion_al_diseño_de_politicas_publicas[1]La microeconomia en_relacion_al_diseño_de_politicas_publicas[1]
La microeconomia en_relacion_al_diseño_de_politicas_publicas[1]karem1995rodriguez
 
Descripción de un sistema de salud pública
Descripción de un sistema de salud públicaDescripción de un sistema de salud pública
Descripción de un sistema de salud públicaNoemiHuancaQuispe1
 
Un nuevo sistema operativo social y económico
Un nuevo sistema operativo social y económicoUn nuevo sistema operativo social y económico
Un nuevo sistema operativo social y económicoJuan Varela
 
Porqué Estudiar Contaduría Pública
Porqué Estudiar Contaduría PúblicaPorqué Estudiar Contaduría Pública
Porqué Estudiar Contaduría Públicaaneleg
 
Rosa arrechea
Rosa arrecheaRosa arrechea
Rosa arrecheaR ABCDE
 

Similar a Administración Pública. (20)

Amalia 2021
Amalia 2021Amalia 2021
Amalia 2021
 
Amalia 2021
Amalia 2021Amalia 2021
Amalia 2021
 
Gestión Publica conceptos y generalidades
Gestión Publica conceptos y generalidadesGestión Publica conceptos y generalidades
Gestión Publica conceptos y generalidades
 
Organizaciones Publicas y Privadas en México
Organizaciones Publicas y Privadas en MéxicoOrganizaciones Publicas y Privadas en México
Organizaciones Publicas y Privadas en México
 
Enfoque sistemico de_la_administracion_publica_y_privada.
Enfoque sistemico de_la_administracion_publica_y_privada.Enfoque sistemico de_la_administracion_publica_y_privada.
Enfoque sistemico de_la_administracion_publica_y_privada.
 
ADMINISTRACIÓN
ADMINISTRACIÓN ADMINISTRACIÓN
ADMINISTRACIÓN
 
Administración pública y privada
Administración pública y privadaAdministración pública y privada
Administración pública y privada
 
Características y funciones de la administración publica y la empresa privada.
Características y funciones de la administración publica y la empresa privada.Características y funciones de la administración publica y la empresa privada.
Características y funciones de la administración publica y la empresa privada.
 
Economía .pdf
Economía .pdfEconomía .pdf
Economía .pdf
 
Desarrollo endógeno
Desarrollo endógenoDesarrollo endógeno
Desarrollo endógeno
 
Politicas Publicas carolina yustiz
Politicas Publicas carolina yustizPoliticas Publicas carolina yustiz
Politicas Publicas carolina yustiz
 
Modelo de gobierno desde el centro democratico
Modelo de gobierno desde el centro democraticoModelo de gobierno desde el centro democratico
Modelo de gobierno desde el centro democratico
 
SISTEMA SANITARIO PERUANO.pptx
SISTEMA SANITARIO PERUANO.pptxSISTEMA SANITARIO PERUANO.pptx
SISTEMA SANITARIO PERUANO.pptx
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
La microeconomia en_relacion_al_diseño_de_politicas_publicas[1]
La microeconomia en_relacion_al_diseño_de_politicas_publicas[1]La microeconomia en_relacion_al_diseño_de_politicas_publicas[1]
La microeconomia en_relacion_al_diseño_de_politicas_publicas[1]
 
Neoliberalismo y derechos humanos
Neoliberalismo y derechos humanosNeoliberalismo y derechos humanos
Neoliberalismo y derechos humanos
 
Descripción de un sistema de salud pública
Descripción de un sistema de salud públicaDescripción de un sistema de salud pública
Descripción de un sistema de salud pública
 
Un nuevo sistema operativo social y económico
Un nuevo sistema operativo social y económicoUn nuevo sistema operativo social y económico
Un nuevo sistema operativo social y económico
 
Porqué Estudiar Contaduría Pública
Porqué Estudiar Contaduría PúblicaPorqué Estudiar Contaduría Pública
Porqué Estudiar Contaduría Pública
 
Rosa arrechea
Rosa arrecheaRosa arrechea
Rosa arrechea
 

Último

Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Administración Pública.

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA “ANTONIO JOSE DE SUCRE” EXTENSION SAN FELIPE Br. José Hernández. V-28.144.282 Relaciones Industriales Esc. 76 Profesor: Claudio Rodríguez. Octubre, 2020. Administración Pública.
  • 2. 1. Que es la Administración Publica La Administración Pública es la gestión que se lleva a cabo en instituciones o entes públicos recibiendo recursos por partes del estado para el beneficio de la colectividad general. 2. Diferencia entre Administración Pública y Administración Privada  Una de las diferencias que existe es que la Administración Pública busca el beneficio de la colectividad en general. La Administración Privada su función principal es el crecimiento de sus ganancias  La Administración Pública se ve relacionada con la política. La Administración Privada se ocupa de las personas.  La Administración Pública actúa titularmente sobra la privada debido al sistema que incluye a toda la colectividad. La Administración Privada requiere de la administración pública para su subsistencia. 3. Principios de la Administración Pública La Administración Pública se rige por los siguientes principios: Honestidad, Participación, Celeridad, Eficiencia, Eficacia, Transparencia, Redición de Cuenta, Responsabilidad en el ejercicio de la función pública entre otros. 4. Formas del Estado El Estado Venezolano se encuentra dividido en cinco poderes públicos que son; el poder legislativo, el poder ejecutivo, el poder judicial, el poder ciudadano y el poder electoral. Cada uno de ellos tiene sus propias funciones sin embargo pueden cooperar entre ellos para beneficio del Estado. 5. Estado Centralizado El Estado Centralizado es donde el gobierno es el encargado de tomar las decisiones políticas a impartir dentro de ellos.
  • 3. 6. Estado Descentralizado En el Estado Descentralizado no existe un poder central que tome decisiones políticas debido a que existen poderes para ejercer funciones individuales y beneficiar a la población.