SlideShare una empresa de Scribd logo
DENGUE GRAVE
CASOS CLINICOS
DR. JOHAN MARIN LIZARRAGA
ENFERMEDADES INFECCIOSAS Y TROPICALES
FEBRERO 2022
IQUITOS – PERU
Fallecidos
Hasta el 14 de mayo se presentaron 22 331 casos. El 21 de enero se reportó 862
atenciones por Dengue en Iquitos, siendo el valor más alto en lo que fue la Epidemia
en Iquitos.
0
100
200
300
400
500
600
700
1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27 29 1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27 29 31 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 24 26 28 30 1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27 1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27 29 31 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 24 26 28 30 2 4 6 8 10 12 14
Nº
Casos
Fecha de Inicio de Síntomas
Casos de Dengue Según Fecha de Inicio de Síntomas Reportados en Loreto,
Año 2010 (01 Noviembre) - 2011 (Hasta el 14 de Mayo)
Abril
Febrero
Diciembre
Noviembre
09
Noviembre
Informe
Den 2
26
Diciembre
primera
fallecida
15 Noviembre
Alerta
Epidemiológica
02 Febrero:
Alerta Roja
Marzo
05 Abril: Fin
Alerta Roja
03 Enero:
Inicio de
Vigilancia
Intensiva
Mayo
Fallecidos
17
FALLECIDOS
EDAD NUMERO FALLECIDOS PORCENTAJE
0-5 años 6 2 33.33%
6-15 años 37 6 16.22%
16-64 años 75 8 10.67%
65 a más años 5 2 40%
TOTAL 123 18 14.63%
CONDICION NUMERO
CA COLON 1
DM2 1
HTA 1
OBESIDAD 1
ASMA BRONQUIAL 1
ANEMIA SEVERA 1
IRC 1
ABANDONO SOCIAL 1
GESTANTE 2
CASO SEXO EDAD F. INGRESO ES REFERIDO TIEMPO
1 F 40 años 25.01.11 CAS 02 hrs
2 M 6 años 30.03.11 No 02 hrs
3 F 13 años 29.01.11 CAS 04 hrs
4 F 7 años 05.01.11 HAI 09 hrs
5 F 55 años 11.01.11 No 23 hrs
6 M 55 años 12.02.11 No 01 día
7 M 13 años 03.01.11 No 04 días
CASO SEXO EDAD F. INGRESO TIEMPO
1 F 87 años 12.01.11 01 día
2 F 32 años 05.01.11 04 días
3 F 50 años 29.01.11 04 días
4 F 2 años 13.01.11 LLEGA CADAVER
CASO SEXO EDAD F. INGRESO TIEMPO
1 M 56 años 12.01.11 01 día
2 F 7 años 03.02.11 01 día
3 M 46 años 04.02.11 01 día
4 M 9 años 20.01.11 09 días
0 2 4 6 8
SHOCK CARDIOGENICO
CID
HEPATITIS
MIOCARDITIS
FALLA RENAL 2°
NEFRITIS
SHOCK SANGRADO
SANGRADO SEVERO
EAP
SHOCK DENGUE
EDAD SEXO FECHA DE INGRESO DIAGNOSTICO DE INGRESO CAUSA EN CERTIFICADO DEFUNCION CONDICION ASOCIADA
TIEMPO DE
ESTANCIA
21 F 03/05/2017
Gestante 28SS. Obito
fetal. Dengue
Acidosis Metabólica, Falla Renal
y Hepática. PO Cesárea
Emergencia
Gestante 13 horas
24 F 04/05/2017
Dengue Grave, Falla
Hepática Aguda, Shock
Hipovolémico
Dengue Grave , Insuficiencia
Hepática Aguda
30 minutos
35 F 05/05/2017
Gestante 37SS,
Preeclampsia severa
Shock Distributivo Refractario ,
Sindrome de Hellp, PO1cesarea
por SFA, Dengue Grave
Gestante 07 días
40 F 08/05/2017
Puérpera Mediata Por
Cesárea, Shock Séptico,
Acidosis Respiratoria,
Dengue Grave
Pasa a Necropsia Puérpera 1 hora
20 F 05/05/2017
Gestante 40SS,
Trombocitopenia,
Circular de Cordón
Gestante 2 días
EDAD SEXO FECHA DE INGRESO DIAGNOSTICO DE INGRESO CAUSA EN CERTIFICADO DEFUNCION CONDICION ASOCIADA
TIEMPO DE
ESTANCIA
38 F 05/05/2017 NAC Severa
Falla Multiorganica, Shock
Séptico, NAC Severa, Dengue
Grave
6 dias
71 F 12/05/2017
Sepsis Foco Urinario,
Dengue con Signos de
Alarma (Ginecorragia),
Hipernatremia
Dengue grave, ERC IV, CID HTA, ERC IV 31 horas
80 F 16/05/2017
Dengue Grave,
Insuficiencia Respiratoria
Aguda, Falla Cardiaca
Aguda, FARVA
Dengue grave, FARVA, Obesidad
Mórbida
Obesidad Mórbida 13 horas
13 F 10/05/2017
Insuficiencia Respiratoria
Aguda, BNM, LES,
Nefropatía Lúpica
FMOS, Shock Séptico, LES,
Dengue Grave
LES, Nefropatía Lúpica 7 días
88 F 17/05/2017
Dengue Grave,
Hipotiroidismo, Anemia
Severa
Dengue Grave, Hipotiroidismo Hipotiroidismo 32 horas
 Paciente mujer, 13 años.
 No antecedentes de importancia
 FI: 29.01.11 (00:10 hrs)
 TE: 05 días
 Paciente refiere cefalea, vómitos, artralgias,
mialgias, deposiciones líquidas. Acude a clínica
particular donde se decide su hospitalización.
Paciente evoluciona desfavorablemente con
taquicardia persistente (FC>150xmin),
hipotensión arterial refractaria a retos de fluídos
y disnea progresiva. Es referida a HRL para
manejo.
 Al examen en Emergencia:
PA: 84/37 mmHg FC: 165xmin FR: 42xmin
ACV: RCR/mediana intensidad/taquicárdicos
AR: crépitos difusos ACP
 29.01.11 (03:00hrs): Desaturación, mal
patrón ventilatorio, se decide colocar TOT,
aspirándose secreción rosada por TOT.
 29.01.11 (03:30hrs): Bradicardia. PCR.
 The cardiac complications in Dengue fever
are still mostly under-diagnosed in clinical
practices and are relentlessly contributing to
the mortality scores.
 Proper knowledge and awareness of cardiac
complication can promote early detection and
prompt resuscitation.
 Paciente varón, 56 años.
 FI: 12.01.11
 No antecedentes de importancia.
 TE: 07 días
 Fiebre, malestar general, dolor abdominal.
 5 días antes de ingreso deposiciones
líquidas.
 Ictericia desde hace 2 días.
 Al examen: Paciente despierto, lenguaje lento, ictérico
PA: 110/40 mmHg FC: 102xmin FR: 22 xmin SatO2: 87
 AR: MV pasa bien ACP
 ACV: RCR/moderada intensidad/pulso radial
débil
 ABD: RHA disminuidos, dolor a la palpación en
epigastrio y mesogastrio, hígado a 5cm DRCD
 NEURO: despierto, bradipsiquia, no
focalización
 GG: ( - )
 Leucocitos: 18360 (S:90%, L:9%)
 PQT: 20000/mm³
 Glicemia: 25mg/dl
 TGO (AST): 7093 U/L
 TGP (ALT): 1585 U/L
 BT: 8.12mg/dl; BD: 5.67mg/dl; BI: 2.45mg/dl
 TP: 28 segundos
 Cr: 5.87 mg/dl; U: 111 mg/dl.
 AGA+e: pH: 6.939; pO2: 328.6mmHg; pCO2:
20.4mmHg; HCO3: 6.1 mmmol/L; K: 4.39 mmol/L;
Na: 138.9 mmol/L
 Evolución desfavorable.
 Fallo Orgánico Múltiple.
 Oligoanuria, disnea progresiva, transtorno de
sensorio progresivo, shock persistente.
 Hipoxemia a pesar de VM
 Fallece el 13.01.11 (01 día luego del ingreso)
1. N-acetylcysteine (NAC).
2. Providing temporary liver support as a bridge
to liver transplantation: artificial liver support.
However, studies of both treatments have
some limitations including lack of randomization,
small sample size, and the nature of multiple
organ failure in severe forms of dengue infection.
These new treatment modalities should be
considered for use on a case-by-case basis
 NOMBRE : GAR
 EDAD : 07 años
 SEXO : Femenino
 G. INSTRUCCIÓN : Estudiante
 RAZA : Mestiza
 L. PROCEDENCIA : San Juan
 FORMA INGRESO : Emergencia
 F. INGRESO : 04-ENE-2011
(19:15hrs)
 Malaria ( - )
 Dengue ( - )
 Hepatitis ( - )
 TBC ( - )
 Alergias ( - )
 Hospitalizaciones Previas ( - )
 Intervenciones Quirúrgicas ( - )
 TE : 4 días
 FI : Insidioso
 CURSO : Progresivo
 RELATO : 4 días antes del ingreso SAT,
mialgias, artralgias, cefalea global. 3 días
antes de ingreso acude a PS donde
diagnostican DSA. Desde ayer presenta
epixtasis, vómitos con coágulos de sangre. Al
momento dolor urente en epigastrio.
 Paciente despierta, AREG, REN, REH.
 PA : 100/60mmHg FC: 126xmin FR: 22xmin
T°: 36,2°C Peso: 21 Kg.
 AR: MV pasa bien ACP. SatO2: 93% (FiO2:21%)
 ACV: RCR/bi. No soplos. Taquicárdicos
 ABD: RHA (++), distendido, b/d, doloroso a la
palpación profunda en epigastrio, no VMG
 G-U: PPL ( - ), PRU sup-med ( - )
 NEURO: despierta, hipoactiva, no focalización
 Hemograma: Leuc: 4000/uL, Linf: 820/uL.
 Plaquetas: 58000/uL.
 Hcto: 44%.
 GG: Negativo.
 Cr: 1,15 mg/dl.
 ECOGRAFIA ABDOMINAL: Derrame pleural
derecho, ascitis, riñones hiperecogénicos.
04.01.11 (21:00hr)
 Dolor intenso urente en epigastrio.
 Pálida
 PA: 70/50 mmHg.
 PQT: 19,600 /uL.
 Hcto: 32%.
 Se indica hemotransfusión.
04.01.11 (23:30hr)
 Paciente fallece.
 NOMBRE : GZG
 EDAD : 21 años
 SEXO : Femenino
 G. INSTRUCCIÓN : Secund. Incompleta
 RAZA : Mestiza
 E. CIVIL : Casada
 L. PROCEDENCIA : Punchana
 FORMA INGRESO : Emergencia
 F. INGRESO : 07-FEB-2011
 Malaria vivax a los 17 años
 Dengue ( - )
 Hepatitis ( - )
 TBC ( - )
 Alergias ( - )
 Hospitalizaciones Previas ( - )
 Intervenciones Quirúrgicas ( - )
 Menarquia : 13 años
 G2 P1001
 FUR : 26-MAYO-2010
 CPN : ( - )
 TE : 2 días
 FI : Insidioso
 CURSO : Progresivo
 RELATO : 2 días antes del ingreso SAT,
cefalea global pulsátil, mialgia, artralgia. 1
día antes del ingreso malestar general,
gingivorragia, dolor abdominal difuso cólico,
leve intensidad asociado a deposiciones
líquidas mediano volumen, c/moco, s/sangre,
8 cámaras. Refiere el día de ingreso dinámica
uterina.
 Paciente despierta, AREG, REN, REH, pálida
 PA : 100/70mmHg FC: 64xmin FR: 20xmin
 AR: MV pasa bien ACP
 ACV: RCR/bi. No soplos
 ABD: RHA (+), b/d, dolor a palpación en
epigastrio-mesogastrio, no VMG
 G-U: útero grávido, AU: 28cm, DU:
2/10/30seg, MF: +, moco cervical
sanguinolento, TV: I:80%, D:5cm
 NEURO: despierta, activa, no focalización
07-02-2011
 Hemograma: Leuc: 7000/uL, Linf: 2000/uL.
 Plaquetas: 22000/uL.
 Hcto: 37,6%.
 GG: Negativo
 ECOGRAFIA: vesícula biliar de paredes
engrosadas, no líquido libre en cavidad
 GS-Fc: O positivo
 Gestante 35 SS x FUR
 Trabajo de Parto Fase Activa
 Sd. Febril: Caso Probable de Dengue con
Condición Asociada
 Plaquetopenia
 Colecistitis Acalculosa
08-02-2011
 Hemograma: Leuc: 6000/uL, Linf: 1500/uL.
 Plaquetas: 16000/uL.
 Hcto: 42,6%.
 El parto se produce a las 10:05 hrs vía
vaginal.
 No hemorragia post-parto.
 Se le transfundió 02 USFT.
 Evolución favorable.
 We did an open-label, randomised, superiority trial in
five hospitals in Singapore and Malaysia.
 Between April 29, 2010, and Dec 9, 2014, we
randomly assigned 372 patients to the transfusion
group (n=188) or the control group (n=184).
 In adult patients with dengue and thrombocytopenia,
prophylactic platelet transfusion was not superior to
supportive care in preventing bleeding, and might be
associated with adverse events.
 Prophylactic platelet transfusion is NOT
recommended unless delivery is inevitable (in
coming 6 hours)platelet count > 50000/CC,
and 75000/cc for operative delivery.
 Clinically stable Dengue with Low or very Low
platelet count in critical/recovery phase - No
platelet transfusion.
 Platelet transfusion may be given in presence
of overt bleeding with low platelet counts
➢ DATOS DE FILIACIÓN:
▪ Nombre : L.M.E.M
▪ Edad : 27 años
▪ Sexo : Femenino
▪ Ocupación : : Ama de casa
▪ Procedencia : Caserío Limón – Río Itaya
▪ Fecha de ingreso : 02-06-13
 Malaria ( - )
 Dengue ( - )
 Alergias ( - )
 F.O : G3P1011
 F.U.R : 22/11/12
 F.P.P : 29/08/13
 E.G : 23,1 semanas x FUR
 CPN : 01
▪ Tiempo de Enfermedad: 4días
▪ Inicio: Insidioso Curso: Progresivo
▪ Relato: Paciente inicia cuadro clínico hace 4
días, con SAT y cefalea. Hace 3 días acude a
CCSS, donde le realizan GG, resultando
negativo. Los síntomas persisten y hace un
día se agrega escalofríos intensos y leve
dificultad respiratoria. Acude a nosocomio
donde la encuentran hipotensa.
 Paciente despierta, AREG, REN, REH.
 PA: 70/40 mmHg FC: 96xmin FR: 22xmin
SatO2: 94%
 PIEL: frialdad distal
 AR: MV pasa ACP, no estertores
 ACV: RCR bi/ No soplos
 ABD: RHA (+), b/d, no masas, no VMG
 G-U: útero grávido, DU (-), SV (-)
 NEURO: despierta, activa, no focalización.
 Glucosa: 46 mg/dl
 Hemograma: L: 5800 (A: 0%)
Plaquetas: 122,000/uL
 Hcto: 32%
 TC-TS: Normal
 GG: Negativo
 Por hipotensión se indica fluidoterapia con SF.
 Se corrige hipoglicemia.
 Segunda GG: Malaria vivax.
 Se inicia tratamiento con Cloroquina.
 Paciente nuevamente presenta hipotensión,
por lo que se indica fluidoterapia con SF.
 Paciente presenta disnea marcada con mal
patrón ventilatorio.
 BH 18hrs: +3765cc
 Requiere manejo en UCI.
 NOMBRE : JRS
 EDAD : 13 años
 SEXO : Masculino
 G. INSTRUCCIÓN : Estudiante
 RAZA : Mestizo
 L. PROCEDENCIA : Iquitos
 FORMA INGRESO : Emergencia
 F. INGRESO : 27-ENE-2011
 Malaria ( - )
 Dengue ( - )
 Hepatitis ( - )
 TBC ( - )
 Alergias ( - )
 Hospitalizaciones Previas ( - )
 Intervenciones Quirúrgicas ( - )
 Paciente despierto, AREG, REN, REH, mucosa
oral poco húmeda
 PA : 89/61mmHg FC: 100xmin FR: 20xmin
T°: 36,2
 AR: MV pasa bien ACP
 ACV: RCR/bi. No soplos
 ABD: RHA (+), b/d, no dolor a la palpación,
no VMG
 G-U: PPL ( - ), PRU sup-med ( - )
 NEURO: despierto, activo, no focalización
 Hemograma: Leuc: 5400/uL, Linf: 520/uL.
 Plaquetas: <10000/uL.
 Hcto: 49%.
 GG: Negativo.
 Glicemia: 91,9mg/dl.
 Cr: 0,6mg/dl.
 ECOGRAFIA ABDOMINAL: Hepatomegalia,
engrosamiento pared vesicular, moderado
liquido libre en cavidad abdominal, signos de
nefropatía aguda, discreto derrame pleural
derecho
 Evolución desfavorable.
 Elevación de nitrogenados.
 Dificultad respiratoria progresiva.
 Disminución de volumen urinario.
 Trastorno del sensorio.
 Fallece: 31.01.11
 AGA-electrolitos:
28.01.11 31.01.11
(FiO2: 32%) (FiO2: 100%)
pH : 7,259 7,115
pO2 : 84,2 106,9
pCO2 : 20,8 41,3
SatO2 : 95,3% 94,7%
HCO3 : 11,5 10,6
Na : 135 142,1
K : 5,97 6,62
Cl : 104,2 112,6
0
2
4
6
8
10
27.01.11 28.01.11 29.01.11 30.01.11 31.01.11
Creatinina
 Fluid replacement should be performed carefully to avoid overload
producing a consequent worsening of intravascular fluid extravasation,
which might increase morbidity and mortality.
 The amount of infused fluid should be the minimum needed to stably
maintain the hemodynamic conditions until the increased vascular
permeability is reversed.
 Serum CK levels should be monitored to allow for early diagnosis of
rhabdomyolysis and the institution of adequate preventive measures.
 Once a diagnosis of AKI is established, support treatment should be
timely and adequately performed to prevent worsening of the condition.
 Renal replacement therapy is currently indicated as conventionally used,
because there are no specific recommendations for the proper time to
begin treatment, dosing or modality in dengue patients.
 NOMBRE : MRM
 EDAD : 26 años
 SEXO : Femenino
 G. INSTRUCCIÓN : Analfabeta
 RAZA : Mestiza
 E. CIVIL : Conviviente
 L. PROCEDENCIA : Punchana
 FORMA INGRESO : Emergencia
 F. INGRESO : 08-FEB-2011
 Malaria falciparum hace 6 años
 Dengue ( - )
 Hepatitis ( - )
 TBC ( - )
 Alergias ( - )
 Hospitalizaciones Previas ( - )
 Intervenciones Quirúrgicas ( - )
 G3 P3003
 TE : 4 días
 FI : Insidioso
 CURSO : Progresivo
 RELATO : 4 días antes del ingreso SAT,
cefalea global pulsátil que no remite con
Paracetamol, mialgia, artralgia. 3 días antes
del ingreso dolor tipo hincada en hemitórax
izquierdo que dificulta la respiración. El día
de su ingreso vómitos en 3 oportunidades y
dolor abdominal urente en epigastrio.
 Paciente despierta, AREG, REN, REH.
 PA : 90/60mmHg FC: 80xmin FR: 18xmin
 AR: MV pasa bien ACP
 ACV: RCR/bi. No soplos
 ABD: RHA (+), b/d, dolor a palpación en
epigastrio, no VMG
 G-U: PPL ( - ), PRU sup-med ( - )
 NEURO: despierta, activa, no focalización
08-02-2011
 Hemograma: Leuc: 4200/uL, Linf: 800/uL.
 Plaquetas: 40000/uL.
 Hcto: 40,5%.
 GG: Negativo
 Ex. Orina: Células Epiteliales: regular,
Leucocitos: 15-20 x campo; GR: 0-2 x campo
09-02-2011
 ECOGRAFIA ABDOMINAL: Derrame Pleural
Derecho, engrosamiento de pared vesicular,
litiasis vesicular, liquido libre 262cc en
cavidad.
 Hemograma: Leuc: 17200/uL, Linf: 3800/uL.
 Plaquetas: 26000/uL.
 Hcto: 38,1%.
 FV normales.
 Diuresis adecuada.
10-02-2011
 Persistencia de dolor abdominal cólico difuso.
Vértigo al levantarse
 PA: 70/40 mmHg
 Reto de Fluidos
 Hemograma: Leuc: 18800/uL, Linf: 4300/uL.
 Plaquetas: 27000/uL.
 Hcto: 40,5%.
 AGA-e: pH: 7,422; pO2: 75,2; pCO2: 32,4; HCO3:
22,1; Na: 134; K: 32,4; Cl: 100,4
 PASA A LA UCI-MEDICINA
MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a DENGUE GRAVE CASOS CLINICOS.pdf

Meningitis caso clinico 1
Meningitis caso clinico 1Meningitis caso clinico 1
Meningitis caso clinico 1
gaiaaaa
 
Pae de linfoma no hondking en UNCIT de HNR.
Pae de linfoma no hondking en UNCIT de HNR.Pae de linfoma no hondking en UNCIT de HNR.
Pae de linfoma no hondking en UNCIT de HNR.
Vanessa JovCald
 
CASO CLINICO: Falla renal por antituberculosos
CASO CLINICO: Falla renal por antituberculososCASO CLINICO: Falla renal por antituberculosos
CASO CLINICO: Falla renal por antituberculosos
gustavo diaz nuñez
 
Caso clinico dengue
Caso clinico dengueCaso clinico dengue
Caso clinico dengue
Frank Coap
 
CASO CLÍNICO: NEFRITIS LUPICA
CASO CLÍNICO: NEFRITIS LUPICACASO CLÍNICO: NEFRITIS LUPICA
CASO CLÍNICO: NEFRITIS LUPICA
gustavo diaz nuñez
 
IAM CASO (2).pptx
IAM CASO (2).pptxIAM CASO (2).pptx
IAM CASO (2).pptx
EdgarAntonioLenVzque
 
13 mayo15i (1)
13 mayo15i (1)13 mayo15i (1)
Hombre de 21 años con fiebre, disfagia­ corrección
Hombre de 21 años con fiebre, disfagia­ correcciónHombre de 21 años con fiebre, disfagia­ corrección
Hombre de 21 años con fiebre, disfagia­ corrección
julian2905
 
DOLOR TORACICO: SINDROME CORONARIO AGUDO, Caso clinico emergencias
DOLOR TORACICO: SINDROME CORONARIO AGUDO, Caso clinico emergenciasDOLOR TORACICO: SINDROME CORONARIO AGUDO, Caso clinico emergencias
DOLOR TORACICO: SINDROME CORONARIO AGUDO, Caso clinico emergencias
Leopoldo Jesús Quijada Bellorin
 
Uv t1 caso de paciente pediátrico
Uv t1 caso de paciente pediátricoUv t1 caso de paciente pediátrico
Uv t1 caso de paciente pediátrico
alvaromh3
 
Enfermedad de Legionario por Inmunodeficiencia por delta tetrahidrocannabinol...
Enfermedad de Legionario por Inmunodeficiencia por delta tetrahidrocannabinol...Enfermedad de Legionario por Inmunodeficiencia por delta tetrahidrocannabinol...
Enfermedad de Legionario por Inmunodeficiencia por delta tetrahidrocannabinol...
Dr. Victor Raudales Donaire
 
Caso Clinico 17-7-23 1.pptx
Caso Clinico 17-7-23 1.pptxCaso Clinico 17-7-23 1.pptx
Caso Clinico 17-7-23 1.pptx
JosberlysRodil
 
Ateneos Presentación de Casos Clínicos
Ateneos Presentación de Casos ClínicosAteneos Presentación de Casos Clínicos
Ateneos Presentación de Casos Clínicos
Mandirola, Humberto
 
Caso rawson 05.2011
Caso rawson 05.2011Caso rawson 05.2011
Neumonología 2011 - Hptal. Córdoba
Neumonología 2011 - Hptal. CórdobaNeumonología 2011 - Hptal. Córdoba
Neumonología 2011 - Hptal. Córdoba
Sociedad de Neumonología de Córdoba
 
Caso 4 viernes infectologico 2015
Caso 4 viernes infectologico 2015Caso 4 viernes infectologico 2015
Caso 4 viernes infectologico 2015
Alex Castañeda-Sabogal
 
044934Dip.pdf
044934Dip.pdf044934Dip.pdf
044934Dip.pdf
noemiedith98
 
Disnea y Dolor abdominall en urgencias..pptx
Disnea y Dolor abdominall en urgencias..pptxDisnea y Dolor abdominall en urgencias..pptx
Disnea y Dolor abdominall en urgencias..pptx
Victor Bethancourth Milord
 
Caso Clinico Leptospirosis.pptx
Caso Clinico Leptospirosis.pptxCaso Clinico Leptospirosis.pptx
Caso Clinico Leptospirosis.pptx
GonzaloCepeda7
 
CIRUGIA JUNTA MEDICA BRIANA oncologia .pptx
CIRUGIA JUNTA MEDICA BRIANA oncologia .pptxCIRUGIA JUNTA MEDICA BRIANA oncologia .pptx
CIRUGIA JUNTA MEDICA BRIANA oncologia .pptx
SergioOrellana32
 

Similar a DENGUE GRAVE CASOS CLINICOS.pdf (20)

Meningitis caso clinico 1
Meningitis caso clinico 1Meningitis caso clinico 1
Meningitis caso clinico 1
 
Pae de linfoma no hondking en UNCIT de HNR.
Pae de linfoma no hondking en UNCIT de HNR.Pae de linfoma no hondking en UNCIT de HNR.
Pae de linfoma no hondking en UNCIT de HNR.
 
CASO CLINICO: Falla renal por antituberculosos
CASO CLINICO: Falla renal por antituberculososCASO CLINICO: Falla renal por antituberculosos
CASO CLINICO: Falla renal por antituberculosos
 
Caso clinico dengue
Caso clinico dengueCaso clinico dengue
Caso clinico dengue
 
CASO CLÍNICO: NEFRITIS LUPICA
CASO CLÍNICO: NEFRITIS LUPICACASO CLÍNICO: NEFRITIS LUPICA
CASO CLÍNICO: NEFRITIS LUPICA
 
IAM CASO (2).pptx
IAM CASO (2).pptxIAM CASO (2).pptx
IAM CASO (2).pptx
 
13 mayo15i (1)
13 mayo15i (1)13 mayo15i (1)
13 mayo15i (1)
 
Hombre de 21 años con fiebre, disfagia­ corrección
Hombre de 21 años con fiebre, disfagia­ correcciónHombre de 21 años con fiebre, disfagia­ corrección
Hombre de 21 años con fiebre, disfagia­ corrección
 
DOLOR TORACICO: SINDROME CORONARIO AGUDO, Caso clinico emergencias
DOLOR TORACICO: SINDROME CORONARIO AGUDO, Caso clinico emergenciasDOLOR TORACICO: SINDROME CORONARIO AGUDO, Caso clinico emergencias
DOLOR TORACICO: SINDROME CORONARIO AGUDO, Caso clinico emergencias
 
Uv t1 caso de paciente pediátrico
Uv t1 caso de paciente pediátricoUv t1 caso de paciente pediátrico
Uv t1 caso de paciente pediátrico
 
Enfermedad de Legionario por Inmunodeficiencia por delta tetrahidrocannabinol...
Enfermedad de Legionario por Inmunodeficiencia por delta tetrahidrocannabinol...Enfermedad de Legionario por Inmunodeficiencia por delta tetrahidrocannabinol...
Enfermedad de Legionario por Inmunodeficiencia por delta tetrahidrocannabinol...
 
Caso Clinico 17-7-23 1.pptx
Caso Clinico 17-7-23 1.pptxCaso Clinico 17-7-23 1.pptx
Caso Clinico 17-7-23 1.pptx
 
Ateneos Presentación de Casos Clínicos
Ateneos Presentación de Casos ClínicosAteneos Presentación de Casos Clínicos
Ateneos Presentación de Casos Clínicos
 
Caso rawson 05.2011
Caso rawson 05.2011Caso rawson 05.2011
Caso rawson 05.2011
 
Neumonología 2011 - Hptal. Córdoba
Neumonología 2011 - Hptal. CórdobaNeumonología 2011 - Hptal. Córdoba
Neumonología 2011 - Hptal. Córdoba
 
Caso 4 viernes infectologico 2015
Caso 4 viernes infectologico 2015Caso 4 viernes infectologico 2015
Caso 4 viernes infectologico 2015
 
044934Dip.pdf
044934Dip.pdf044934Dip.pdf
044934Dip.pdf
 
Disnea y Dolor abdominall en urgencias..pptx
Disnea y Dolor abdominall en urgencias..pptxDisnea y Dolor abdominall en urgencias..pptx
Disnea y Dolor abdominall en urgencias..pptx
 
Caso Clinico Leptospirosis.pptx
Caso Clinico Leptospirosis.pptxCaso Clinico Leptospirosis.pptx
Caso Clinico Leptospirosis.pptx
 
CIRUGIA JUNTA MEDICA BRIANA oncologia .pptx
CIRUGIA JUNTA MEDICA BRIANA oncologia .pptxCIRUGIA JUNTA MEDICA BRIANA oncologia .pptx
CIRUGIA JUNTA MEDICA BRIANA oncologia .pptx
 

Más de Brendajomairahuamanc

anatomiarinon-151122022815-lva1-app6892.pdf
anatomiarinon-151122022815-lva1-app6892.pdfanatomiarinon-151122022815-lva1-app6892.pdf
anatomiarinon-151122022815-lva1-app6892.pdf
Brendajomairahuamanc
 
anatomiayfisiologiapancreatica-130324175605-phpapp01.pdf
anatomiayfisiologiapancreatica-130324175605-phpapp01.pdfanatomiayfisiologiapancreatica-130324175605-phpapp01.pdf
anatomiayfisiologiapancreatica-130324175605-phpapp01.pdf
Brendajomairahuamanc
 
Dengue expo 2023 Curso MARZO.pptx
Dengue expo 2023 Curso MARZO.pptxDengue expo 2023 Curso MARZO.pptx
Dengue expo 2023 Curso MARZO.pptx
Brendajomairahuamanc
 
Dengue expo 2023 Curso.pptx
Dengue expo 2023 Curso.pptxDengue expo 2023 Curso.pptx
Dengue expo 2023 Curso.pptx
Brendajomairahuamanc
 
prevenciondengue2.pdf
prevenciondengue2.pdfprevenciondengue2.pdf
prevenciondengue2.pdf
Brendajomairahuamanc
 
higado-150609060452-lva1-app6892.pdf
higado-150609060452-lva1-app6892.pdfhigado-150609060452-lva1-app6892.pdf
higado-150609060452-lva1-app6892.pdf
Brendajomairahuamanc
 
malariaseveraemergencias.pdf
malariaseveraemergencias.pdfmalariaseveraemergencias.pdf
malariaseveraemergencias.pdf
Brendajomairahuamanc
 
Uso del Aplicativo dengueonqoy.pdf
Uso del Aplicativo dengueonqoy.pdfUso del Aplicativo dengueonqoy.pdf
Uso del Aplicativo dengueonqoy.pdf
Brendajomairahuamanc
 
elcerebro-171007152752 (1).pdf
elcerebro-171007152752 (1).pdfelcerebro-171007152752 (1).pdf
elcerebro-171007152752 (1).pdf
Brendajomairahuamanc
 
TEMA Contol vectorial 1er nivel de atencion (1).pdf
TEMA Contol vectorial 1er nivel de atencion (1).pdfTEMA Contol vectorial 1er nivel de atencion (1).pdf
TEMA Contol vectorial 1er nivel de atencion (1).pdf
Brendajomairahuamanc
 
DENGUE EXPO.pptx
DENGUE EXPO.pptxDENGUE EXPO.pptx
DENGUE EXPO.pptx
Brendajomairahuamanc
 

Más de Brendajomairahuamanc (11)

anatomiarinon-151122022815-lva1-app6892.pdf
anatomiarinon-151122022815-lva1-app6892.pdfanatomiarinon-151122022815-lva1-app6892.pdf
anatomiarinon-151122022815-lva1-app6892.pdf
 
anatomiayfisiologiapancreatica-130324175605-phpapp01.pdf
anatomiayfisiologiapancreatica-130324175605-phpapp01.pdfanatomiayfisiologiapancreatica-130324175605-phpapp01.pdf
anatomiayfisiologiapancreatica-130324175605-phpapp01.pdf
 
Dengue expo 2023 Curso MARZO.pptx
Dengue expo 2023 Curso MARZO.pptxDengue expo 2023 Curso MARZO.pptx
Dengue expo 2023 Curso MARZO.pptx
 
Dengue expo 2023 Curso.pptx
Dengue expo 2023 Curso.pptxDengue expo 2023 Curso.pptx
Dengue expo 2023 Curso.pptx
 
prevenciondengue2.pdf
prevenciondengue2.pdfprevenciondengue2.pdf
prevenciondengue2.pdf
 
higado-150609060452-lva1-app6892.pdf
higado-150609060452-lva1-app6892.pdfhigado-150609060452-lva1-app6892.pdf
higado-150609060452-lva1-app6892.pdf
 
malariaseveraemergencias.pdf
malariaseveraemergencias.pdfmalariaseveraemergencias.pdf
malariaseveraemergencias.pdf
 
Uso del Aplicativo dengueonqoy.pdf
Uso del Aplicativo dengueonqoy.pdfUso del Aplicativo dengueonqoy.pdf
Uso del Aplicativo dengueonqoy.pdf
 
elcerebro-171007152752 (1).pdf
elcerebro-171007152752 (1).pdfelcerebro-171007152752 (1).pdf
elcerebro-171007152752 (1).pdf
 
TEMA Contol vectorial 1er nivel de atencion (1).pdf
TEMA Contol vectorial 1er nivel de atencion (1).pdfTEMA Contol vectorial 1er nivel de atencion (1).pdf
TEMA Contol vectorial 1er nivel de atencion (1).pdf
 
DENGUE EXPO.pptx
DENGUE EXPO.pptxDENGUE EXPO.pptx
DENGUE EXPO.pptx
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

DENGUE GRAVE CASOS CLINICOS.pdf

  • 1. DENGUE GRAVE CASOS CLINICOS DR. JOHAN MARIN LIZARRAGA ENFERMEDADES INFECCIOSAS Y TROPICALES FEBRERO 2022 IQUITOS – PERU
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. Fallecidos Hasta el 14 de mayo se presentaron 22 331 casos. El 21 de enero se reportó 862 atenciones por Dengue en Iquitos, siendo el valor más alto en lo que fue la Epidemia en Iquitos. 0 100 200 300 400 500 600 700 1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27 29 1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27 29 31 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 24 26 28 30 1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27 1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27 29 31 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 24 26 28 30 2 4 6 8 10 12 14 Nº Casos Fecha de Inicio de Síntomas Casos de Dengue Según Fecha de Inicio de Síntomas Reportados en Loreto, Año 2010 (01 Noviembre) - 2011 (Hasta el 14 de Mayo) Abril Febrero Diciembre Noviembre 09 Noviembre Informe Den 2 26 Diciembre primera fallecida 15 Noviembre Alerta Epidemiológica 02 Febrero: Alerta Roja Marzo 05 Abril: Fin Alerta Roja 03 Enero: Inicio de Vigilancia Intensiva Mayo Fallecidos 17 FALLECIDOS
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. EDAD NUMERO FALLECIDOS PORCENTAJE 0-5 años 6 2 33.33% 6-15 años 37 6 16.22% 16-64 años 75 8 10.67% 65 a más años 5 2 40% TOTAL 123 18 14.63%
  • 17. CONDICION NUMERO CA COLON 1 DM2 1 HTA 1 OBESIDAD 1 ASMA BRONQUIAL 1 ANEMIA SEVERA 1 IRC 1 ABANDONO SOCIAL 1 GESTANTE 2
  • 18. CASO SEXO EDAD F. INGRESO ES REFERIDO TIEMPO 1 F 40 años 25.01.11 CAS 02 hrs 2 M 6 años 30.03.11 No 02 hrs 3 F 13 años 29.01.11 CAS 04 hrs 4 F 7 años 05.01.11 HAI 09 hrs 5 F 55 años 11.01.11 No 23 hrs 6 M 55 años 12.02.11 No 01 día 7 M 13 años 03.01.11 No 04 días
  • 19. CASO SEXO EDAD F. INGRESO TIEMPO 1 F 87 años 12.01.11 01 día 2 F 32 años 05.01.11 04 días 3 F 50 años 29.01.11 04 días 4 F 2 años 13.01.11 LLEGA CADAVER
  • 20. CASO SEXO EDAD F. INGRESO TIEMPO 1 M 56 años 12.01.11 01 día 2 F 7 años 03.02.11 01 día 3 M 46 años 04.02.11 01 día 4 M 9 años 20.01.11 09 días
  • 21. 0 2 4 6 8 SHOCK CARDIOGENICO CID HEPATITIS MIOCARDITIS FALLA RENAL 2° NEFRITIS SHOCK SANGRADO SANGRADO SEVERO EAP SHOCK DENGUE
  • 22.
  • 23. EDAD SEXO FECHA DE INGRESO DIAGNOSTICO DE INGRESO CAUSA EN CERTIFICADO DEFUNCION CONDICION ASOCIADA TIEMPO DE ESTANCIA 21 F 03/05/2017 Gestante 28SS. Obito fetal. Dengue Acidosis Metabólica, Falla Renal y Hepática. PO Cesárea Emergencia Gestante 13 horas 24 F 04/05/2017 Dengue Grave, Falla Hepática Aguda, Shock Hipovolémico Dengue Grave , Insuficiencia Hepática Aguda 30 minutos 35 F 05/05/2017 Gestante 37SS, Preeclampsia severa Shock Distributivo Refractario , Sindrome de Hellp, PO1cesarea por SFA, Dengue Grave Gestante 07 días 40 F 08/05/2017 Puérpera Mediata Por Cesárea, Shock Séptico, Acidosis Respiratoria, Dengue Grave Pasa a Necropsia Puérpera 1 hora 20 F 05/05/2017 Gestante 40SS, Trombocitopenia, Circular de Cordón Gestante 2 días
  • 24. EDAD SEXO FECHA DE INGRESO DIAGNOSTICO DE INGRESO CAUSA EN CERTIFICADO DEFUNCION CONDICION ASOCIADA TIEMPO DE ESTANCIA 38 F 05/05/2017 NAC Severa Falla Multiorganica, Shock Séptico, NAC Severa, Dengue Grave 6 dias 71 F 12/05/2017 Sepsis Foco Urinario, Dengue con Signos de Alarma (Ginecorragia), Hipernatremia Dengue grave, ERC IV, CID HTA, ERC IV 31 horas 80 F 16/05/2017 Dengue Grave, Insuficiencia Respiratoria Aguda, Falla Cardiaca Aguda, FARVA Dengue grave, FARVA, Obesidad Mórbida Obesidad Mórbida 13 horas 13 F 10/05/2017 Insuficiencia Respiratoria Aguda, BNM, LES, Nefropatía Lúpica FMOS, Shock Séptico, LES, Dengue Grave LES, Nefropatía Lúpica 7 días 88 F 17/05/2017 Dengue Grave, Hipotiroidismo, Anemia Severa Dengue Grave, Hipotiroidismo Hipotiroidismo 32 horas
  • 25.
  • 26.  Paciente mujer, 13 años.  No antecedentes de importancia  FI: 29.01.11 (00:10 hrs)  TE: 05 días  Paciente refiere cefalea, vómitos, artralgias, mialgias, deposiciones líquidas. Acude a clínica particular donde se decide su hospitalización. Paciente evoluciona desfavorablemente con taquicardia persistente (FC>150xmin), hipotensión arterial refractaria a retos de fluídos y disnea progresiva. Es referida a HRL para manejo.
  • 27.  Al examen en Emergencia: PA: 84/37 mmHg FC: 165xmin FR: 42xmin ACV: RCR/mediana intensidad/taquicárdicos AR: crépitos difusos ACP  29.01.11 (03:00hrs): Desaturación, mal patrón ventilatorio, se decide colocar TOT, aspirándose secreción rosada por TOT.  29.01.11 (03:30hrs): Bradicardia. PCR.
  • 28.
  • 29.  The cardiac complications in Dengue fever are still mostly under-diagnosed in clinical practices and are relentlessly contributing to the mortality scores.  Proper knowledge and awareness of cardiac complication can promote early detection and prompt resuscitation.
  • 30.  Paciente varón, 56 años.  FI: 12.01.11  No antecedentes de importancia.  TE: 07 días  Fiebre, malestar general, dolor abdominal.  5 días antes de ingreso deposiciones líquidas.  Ictericia desde hace 2 días.
  • 31.  Al examen: Paciente despierto, lenguaje lento, ictérico PA: 110/40 mmHg FC: 102xmin FR: 22 xmin SatO2: 87  AR: MV pasa bien ACP  ACV: RCR/moderada intensidad/pulso radial débil  ABD: RHA disminuidos, dolor a la palpación en epigastrio y mesogastrio, hígado a 5cm DRCD  NEURO: despierto, bradipsiquia, no focalización
  • 32.  GG: ( - )  Leucocitos: 18360 (S:90%, L:9%)  PQT: 20000/mm³  Glicemia: 25mg/dl  TGO (AST): 7093 U/L  TGP (ALT): 1585 U/L  BT: 8.12mg/dl; BD: 5.67mg/dl; BI: 2.45mg/dl  TP: 28 segundos  Cr: 5.87 mg/dl; U: 111 mg/dl.  AGA+e: pH: 6.939; pO2: 328.6mmHg; pCO2: 20.4mmHg; HCO3: 6.1 mmmol/L; K: 4.39 mmol/L; Na: 138.9 mmol/L
  • 33.  Evolución desfavorable.  Fallo Orgánico Múltiple.  Oligoanuria, disnea progresiva, transtorno de sensorio progresivo, shock persistente.  Hipoxemia a pesar de VM  Fallece el 13.01.11 (01 día luego del ingreso)
  • 34.
  • 35. 1. N-acetylcysteine (NAC). 2. Providing temporary liver support as a bridge to liver transplantation: artificial liver support. However, studies of both treatments have some limitations including lack of randomization, small sample size, and the nature of multiple organ failure in severe forms of dengue infection. These new treatment modalities should be considered for use on a case-by-case basis
  • 36.  NOMBRE : GAR  EDAD : 07 años  SEXO : Femenino  G. INSTRUCCIÓN : Estudiante  RAZA : Mestiza  L. PROCEDENCIA : San Juan  FORMA INGRESO : Emergencia  F. INGRESO : 04-ENE-2011 (19:15hrs)
  • 37.  Malaria ( - )  Dengue ( - )  Hepatitis ( - )  TBC ( - )  Alergias ( - )  Hospitalizaciones Previas ( - )  Intervenciones Quirúrgicas ( - )
  • 38.  TE : 4 días  FI : Insidioso  CURSO : Progresivo  RELATO : 4 días antes del ingreso SAT, mialgias, artralgias, cefalea global. 3 días antes de ingreso acude a PS donde diagnostican DSA. Desde ayer presenta epixtasis, vómitos con coágulos de sangre. Al momento dolor urente en epigastrio.
  • 39.  Paciente despierta, AREG, REN, REH.  PA : 100/60mmHg FC: 126xmin FR: 22xmin T°: 36,2°C Peso: 21 Kg.  AR: MV pasa bien ACP. SatO2: 93% (FiO2:21%)  ACV: RCR/bi. No soplos. Taquicárdicos  ABD: RHA (++), distendido, b/d, doloroso a la palpación profunda en epigastrio, no VMG  G-U: PPL ( - ), PRU sup-med ( - )  NEURO: despierta, hipoactiva, no focalización
  • 40.  Hemograma: Leuc: 4000/uL, Linf: 820/uL.  Plaquetas: 58000/uL.  Hcto: 44%.  GG: Negativo.  Cr: 1,15 mg/dl.  ECOGRAFIA ABDOMINAL: Derrame pleural derecho, ascitis, riñones hiperecogénicos.
  • 41. 04.01.11 (21:00hr)  Dolor intenso urente en epigastrio.  Pálida  PA: 70/50 mmHg.  PQT: 19,600 /uL.  Hcto: 32%.  Se indica hemotransfusión. 04.01.11 (23:30hr)  Paciente fallece.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.  NOMBRE : GZG  EDAD : 21 años  SEXO : Femenino  G. INSTRUCCIÓN : Secund. Incompleta  RAZA : Mestiza  E. CIVIL : Casada  L. PROCEDENCIA : Punchana  FORMA INGRESO : Emergencia  F. INGRESO : 07-FEB-2011
  • 46.  Malaria vivax a los 17 años  Dengue ( - )  Hepatitis ( - )  TBC ( - )  Alergias ( - )  Hospitalizaciones Previas ( - )  Intervenciones Quirúrgicas ( - )  Menarquia : 13 años  G2 P1001  FUR : 26-MAYO-2010  CPN : ( - )
  • 47.  TE : 2 días  FI : Insidioso  CURSO : Progresivo  RELATO : 2 días antes del ingreso SAT, cefalea global pulsátil, mialgia, artralgia. 1 día antes del ingreso malestar general, gingivorragia, dolor abdominal difuso cólico, leve intensidad asociado a deposiciones líquidas mediano volumen, c/moco, s/sangre, 8 cámaras. Refiere el día de ingreso dinámica uterina.
  • 48.  Paciente despierta, AREG, REN, REH, pálida  PA : 100/70mmHg FC: 64xmin FR: 20xmin  AR: MV pasa bien ACP  ACV: RCR/bi. No soplos  ABD: RHA (+), b/d, dolor a palpación en epigastrio-mesogastrio, no VMG  G-U: útero grávido, AU: 28cm, DU: 2/10/30seg, MF: +, moco cervical sanguinolento, TV: I:80%, D:5cm  NEURO: despierta, activa, no focalización
  • 49. 07-02-2011  Hemograma: Leuc: 7000/uL, Linf: 2000/uL.  Plaquetas: 22000/uL.  Hcto: 37,6%.  GG: Negativo  ECOGRAFIA: vesícula biliar de paredes engrosadas, no líquido libre en cavidad  GS-Fc: O positivo
  • 50.  Gestante 35 SS x FUR  Trabajo de Parto Fase Activa  Sd. Febril: Caso Probable de Dengue con Condición Asociada  Plaquetopenia  Colecistitis Acalculosa
  • 51. 08-02-2011  Hemograma: Leuc: 6000/uL, Linf: 1500/uL.  Plaquetas: 16000/uL.  Hcto: 42,6%.  El parto se produce a las 10:05 hrs vía vaginal.  No hemorragia post-parto.  Se le transfundió 02 USFT.  Evolución favorable.
  • 52.  We did an open-label, randomised, superiority trial in five hospitals in Singapore and Malaysia.  Between April 29, 2010, and Dec 9, 2014, we randomly assigned 372 patients to the transfusion group (n=188) or the control group (n=184).  In adult patients with dengue and thrombocytopenia, prophylactic platelet transfusion was not superior to supportive care in preventing bleeding, and might be associated with adverse events.
  • 53.  Prophylactic platelet transfusion is NOT recommended unless delivery is inevitable (in coming 6 hours)platelet count > 50000/CC, and 75000/cc for operative delivery.  Clinically stable Dengue with Low or very Low platelet count in critical/recovery phase - No platelet transfusion.  Platelet transfusion may be given in presence of overt bleeding with low platelet counts
  • 54.
  • 55. ➢ DATOS DE FILIACIÓN: ▪ Nombre : L.M.E.M ▪ Edad : 27 años ▪ Sexo : Femenino ▪ Ocupación : : Ama de casa ▪ Procedencia : Caserío Limón – Río Itaya ▪ Fecha de ingreso : 02-06-13
  • 56.  Malaria ( - )  Dengue ( - )  Alergias ( - )  F.O : G3P1011  F.U.R : 22/11/12  F.P.P : 29/08/13  E.G : 23,1 semanas x FUR  CPN : 01
  • 57. ▪ Tiempo de Enfermedad: 4días ▪ Inicio: Insidioso Curso: Progresivo ▪ Relato: Paciente inicia cuadro clínico hace 4 días, con SAT y cefalea. Hace 3 días acude a CCSS, donde le realizan GG, resultando negativo. Los síntomas persisten y hace un día se agrega escalofríos intensos y leve dificultad respiratoria. Acude a nosocomio donde la encuentran hipotensa.
  • 58.  Paciente despierta, AREG, REN, REH.  PA: 70/40 mmHg FC: 96xmin FR: 22xmin SatO2: 94%  PIEL: frialdad distal  AR: MV pasa ACP, no estertores  ACV: RCR bi/ No soplos  ABD: RHA (+), b/d, no masas, no VMG  G-U: útero grávido, DU (-), SV (-)  NEURO: despierta, activa, no focalización.
  • 59.  Glucosa: 46 mg/dl  Hemograma: L: 5800 (A: 0%) Plaquetas: 122,000/uL  Hcto: 32%  TC-TS: Normal  GG: Negativo
  • 60.  Por hipotensión se indica fluidoterapia con SF.  Se corrige hipoglicemia.  Segunda GG: Malaria vivax.  Se inicia tratamiento con Cloroquina.  Paciente nuevamente presenta hipotensión, por lo que se indica fluidoterapia con SF.  Paciente presenta disnea marcada con mal patrón ventilatorio.  BH 18hrs: +3765cc  Requiere manejo en UCI.
  • 61.
  • 62.  NOMBRE : JRS  EDAD : 13 años  SEXO : Masculino  G. INSTRUCCIÓN : Estudiante  RAZA : Mestizo  L. PROCEDENCIA : Iquitos  FORMA INGRESO : Emergencia  F. INGRESO : 27-ENE-2011
  • 63.  Malaria ( - )  Dengue ( - )  Hepatitis ( - )  TBC ( - )  Alergias ( - )  Hospitalizaciones Previas ( - )  Intervenciones Quirúrgicas ( - )
  • 64.  Paciente despierto, AREG, REN, REH, mucosa oral poco húmeda  PA : 89/61mmHg FC: 100xmin FR: 20xmin T°: 36,2  AR: MV pasa bien ACP  ACV: RCR/bi. No soplos  ABD: RHA (+), b/d, no dolor a la palpación, no VMG  G-U: PPL ( - ), PRU sup-med ( - )  NEURO: despierto, activo, no focalización
  • 65.  Hemograma: Leuc: 5400/uL, Linf: 520/uL.  Plaquetas: <10000/uL.  Hcto: 49%.  GG: Negativo.  Glicemia: 91,9mg/dl.  Cr: 0,6mg/dl.  ECOGRAFIA ABDOMINAL: Hepatomegalia, engrosamiento pared vesicular, moderado liquido libre en cavidad abdominal, signos de nefropatía aguda, discreto derrame pleural derecho
  • 66.  Evolución desfavorable.  Elevación de nitrogenados.  Dificultad respiratoria progresiva.  Disminución de volumen urinario.  Trastorno del sensorio.  Fallece: 31.01.11  AGA-electrolitos: 28.01.11 31.01.11 (FiO2: 32%) (FiO2: 100%) pH : 7,259 7,115 pO2 : 84,2 106,9 pCO2 : 20,8 41,3 SatO2 : 95,3% 94,7% HCO3 : 11,5 10,6 Na : 135 142,1 K : 5,97 6,62 Cl : 104,2 112,6
  • 67. 0 2 4 6 8 10 27.01.11 28.01.11 29.01.11 30.01.11 31.01.11 Creatinina
  • 68.  Fluid replacement should be performed carefully to avoid overload producing a consequent worsening of intravascular fluid extravasation, which might increase morbidity and mortality.  The amount of infused fluid should be the minimum needed to stably maintain the hemodynamic conditions until the increased vascular permeability is reversed.  Serum CK levels should be monitored to allow for early diagnosis of rhabdomyolysis and the institution of adequate preventive measures.  Once a diagnosis of AKI is established, support treatment should be timely and adequately performed to prevent worsening of the condition.  Renal replacement therapy is currently indicated as conventionally used, because there are no specific recommendations for the proper time to begin treatment, dosing or modality in dengue patients.
  • 69.  NOMBRE : MRM  EDAD : 26 años  SEXO : Femenino  G. INSTRUCCIÓN : Analfabeta  RAZA : Mestiza  E. CIVIL : Conviviente  L. PROCEDENCIA : Punchana  FORMA INGRESO : Emergencia  F. INGRESO : 08-FEB-2011
  • 70.  Malaria falciparum hace 6 años  Dengue ( - )  Hepatitis ( - )  TBC ( - )  Alergias ( - )  Hospitalizaciones Previas ( - )  Intervenciones Quirúrgicas ( - )  G3 P3003
  • 71.  TE : 4 días  FI : Insidioso  CURSO : Progresivo  RELATO : 4 días antes del ingreso SAT, cefalea global pulsátil que no remite con Paracetamol, mialgia, artralgia. 3 días antes del ingreso dolor tipo hincada en hemitórax izquierdo que dificulta la respiración. El día de su ingreso vómitos en 3 oportunidades y dolor abdominal urente en epigastrio.
  • 72.  Paciente despierta, AREG, REN, REH.  PA : 90/60mmHg FC: 80xmin FR: 18xmin  AR: MV pasa bien ACP  ACV: RCR/bi. No soplos  ABD: RHA (+), b/d, dolor a palpación en epigastrio, no VMG  G-U: PPL ( - ), PRU sup-med ( - )  NEURO: despierta, activa, no focalización
  • 73. 08-02-2011  Hemograma: Leuc: 4200/uL, Linf: 800/uL.  Plaquetas: 40000/uL.  Hcto: 40,5%.  GG: Negativo  Ex. Orina: Células Epiteliales: regular, Leucocitos: 15-20 x campo; GR: 0-2 x campo
  • 74. 09-02-2011  ECOGRAFIA ABDOMINAL: Derrame Pleural Derecho, engrosamiento de pared vesicular, litiasis vesicular, liquido libre 262cc en cavidad.  Hemograma: Leuc: 17200/uL, Linf: 3800/uL.  Plaquetas: 26000/uL.  Hcto: 38,1%.  FV normales.  Diuresis adecuada.
  • 75. 10-02-2011  Persistencia de dolor abdominal cólico difuso. Vértigo al levantarse  PA: 70/40 mmHg  Reto de Fluidos  Hemograma: Leuc: 18800/uL, Linf: 4300/uL.  Plaquetas: 27000/uL.  Hcto: 40,5%.  AGA-e: pH: 7,422; pO2: 75,2; pCO2: 32,4; HCO3: 22,1; Na: 134; K: 32,4; Cl: 100,4  PASA A LA UCI-MEDICINA
  • 76.
  • 77.
  • 78.