SlideShare una empresa de Scribd logo
JUNTA MÉDICA
HOSPITAL DEL NIÑO MANUEL ASCENCIO VILLARROEL
COCHABAMBA - BOLIVIA
MORBILIDAD
DR. HENRY VENTURA
R2 MICAELA LÓPEZ OVANDO
R1 SERGIO ORELLANA CESPEDES
COMPLEJO HOSPITALARIO VIEDMA
HOSPITAL DEL NIÑO “MANUEL ASCENCIO VILLARROEL ”
SERVICIO DE ONCOLOGÍA
Cochabamba, Bolivia.
DATOS DE FILIACION
HISTORIA CLINICA
SEXO FEMENINO
EDAD 2 años y 8 meses
FECHA DE NACIMIENTO 24/08/2018
FECHA DE INGRESO 27-04-21
FUENTE DE LA
HISTORIA
Expediente clínico.
ANTECEDENTES PERINATALES
Producto de la 1ra gestación, obtenido por parto normal sin complicaciones
PATOLÓGICOS :
• Fecaloma hace 1 año internado en nuestra institución con resolución de la
misma, con disfunción vesical- vejigoma, no realizo seguimiento por urología.
ITU en varias oportunidades, porta Ecografía 17/03/20 que reporta:
Hepatomegalia leve, disfunción vesical, hidronefrosis moderada
INMUNOLÓGICOS:
Vacunas incompletas
NUTRICIONALES:
• Dieta blanca
• Inicio de alimentación complementaria a los 6 meses
ANTECEDENTES PERSONALES:
MOTIVO DE CONSULTA
Dificultad para la deambulación y
protrusión de ojo izquierdo
CUADRO CLINICO
Referido del C. S
Gloria Alto de
buena vista
Cuadro clínico de
+/- 1 año y 8
meses
caracterizado por
presentar
incapacidad para
la deambulación
Hace 5 meses de
protrusión
ocular izquierda
con hemorragia
subconjuntival.
Se exacerba
hace +/- 1 mes,
con perdida de
control de la
deambulación e
irritabilidad.
EXAMEN FISICO GENERAL
• Paciente regular estado general, consciente, activo,
reactivo hemodinámicamente estable, afebril, sin
datos de dificultad respiratoria.
EXAMEN FISICO REGIONAL
ASP.TEGUMENTARIO
• LEVE PALIDEZ DE MUCOSAS. HIDRATADA.
ASP. NEUROLOGICO
• PACIENTE CONSCIENTE, ACTIVO, REACTIVO, GLASGOW 15
• CABEZA: PC 51, REGIÓN CIGOMÁTICA IZQUIERDA PRESENCIA DE MASA DE +/- 4X2CM INDURADA.
• OJOS: PRESENCIA DE PROPTOSIS GRADO IV GOI.
ASPECTO
CARDIOPULMONAR
• FC: 120 LPM FR: 22 RPM. RUIDOS CARDIACOS, RITMICOS, REGULARES, NORMOFONETICOS.
• A LAS AUSCULTACION PULMONAR MURMULLO VESICULAR CONSERVADO EN AMBOS CAMPOS
PULMONARES.
DIAGNOSTICOS DE INGRESO:
PROPTOSIS DE OJO IZQUIERDO IV
PARA-PARESIA ESPÁSTICA EN ESTUDIO
TUMOR DEL SNC ?
HIDRONEFROSIS BILATERAL MODERADA
CONSTIPACIÓN CRÓNICA
DISFUNCIÓN VESICAL
DESNUTRIDO CRÓNICO MODERADO
EXAMENES COMPLEMENTARIOS
EXAMENES
COMPLEMENTARIO
GB 6.840mm3 (S:67- % L:23 -%
Mo)
HB 10,2 g/dl
HTO 31 %
PLAQUETAS 388.000 mm3
PCR POSITIVO: 28 MG/L
GLICEMIA 86
TP/INR/ACT/APTT: 16,4/44%/1,35/36
UREA/CREA 27/0,6
NA / K / CL / MG/CA 142/4.1/Cl: 105: 1.6 , 1,18
PR COVID 19 NEGATIVO
TAC DE CRÁNEO QUE REPORTA:
Evidencia cambios en tejidos blandos y óseos faciales, piso anterior y medio.
Cerebro sin imágenes patológicas
EVOLUCIÓN
Durante su estadía en el servicio se mantuvo estable, sin presentar intercurrencias, salvo la infección
urinaria por lo que se inicio tratamiento antibiótico con cefixima.
Se realizo TC/C DE TÓRAX, ABDOMEN Y PELVIS EN FECHA 29/04/21 que reporta
Imagen paravertebral que invade campo pulmonar, segmento posterior del lóbulo derecho, aparentemente
emergiendo del canal medular que provoca estenosis de canal y compresión medular desde D6 a D9
A nivel sacrocoxigeo también se observa tejido en canal medular que invade tejidos blandos glúteos derechos.
Ganglios para aórticos desde hilios renales, que se extienden hasta el hueco pélvico comprimiendo y
obstruyendo estructuras vecinas, así como los uréteres condicionando hidronefrosis bilateral, rechazo y
compresión no obstructiva de vasos aorta distal y vasos iliacos.
Imagen en cabeza de páncreas que podría corresponder a ganglio
”
“
INTERCONSULTAS
NUTRICIÓN:
 Quien indica que se trata de desnutrida crónica moderada
asociada a constipación secundaria. Indico: Enema evacuante
GLYSS-GO ½ frasco diario hasta que presente deposiciones
• Lactulosa 30 ml c/ 12 hrs.
NEFROLOGÍA:
Sugiere manejo por cirugía y urología para descompresión
de procesos, impresión Sarcoma. Se mantiene función
renal conservada.
OFTALMOLOGÍA:
Indica:
 Proptosis de ojo derecho
 Edema de papila en ojo izquierdo
 Neuroblastoma?
 Solicita interconsulta con Neurocirugía
UROLOGÍA
Hidronefrosis bilateral obstructiva por tumor
pélvico.
Indica colocación de catéter doble “J” bilateral
NEUROCIRUGÍA
Se sugiere RNM de encéfalo y cavidad medular,
además de biopsia.
ONCOHEMATOLOGÍA
NUTRICIÓN
NEUROCIRUGÍA
CIRUGÍA
PEDIÁTRICA
UROLOGÍA
NEFROLOGÍA
07/05/2021 se realiza laparotomía exploratoria + biopsia insicional de masa tumoral. Hallazgos quirúrgicos:
Liquido libre peritoneal serohemático +/- 20 cc
Masa tumoral retroperitoneal en FID +/- 3cm de paredes definidas que desplaza vasos ilíacos hacia contralateral
Uréter derecho normal desplazado por tumor hacia región dorsal
Masa tumoral en región presacra
Uréter izquierdo dilatado 3 veces resecto al contralateral desplazado a línea media por masa tumoral
Vejiga de paredes engrosadas de superficie irregular con vasos tortuosos y dilatados
07/05/2021 se realiza biopsia de insicional de masa tumoral región cigomática
izquierda. Hallazgos quirúrgicos:
Masa de aproximadamente 7 x 8 cm de bordes irregulares de consistencia
semidura que abarca región cigomática y región orbitaria izquierda
Exoftalmia de globo ocular izquierdo
REPORTE EXAMEN ANATOMOPATOLÓGICO
• Neuroblastoma en diferenciación con presencia de necrosis, calcificaciones y permeabilidad vascular
• Clasificación INPC histología favorable.
• CLASIFICAIÓN INPC HISTOLOGÍA FAVORABLE
• INTERNATIONAL NEUROBLASTOMA STAGING SYSTEM INSS ETAPA 4

Más contenido relacionado

Similar a CIRUGIA JUNTA MEDICA BRIANA oncologia .pptx

ENFERMEDADES CRONICAS INTESTINALES.pptx
ENFERMEDADES CRONICAS INTESTINALES.pptxENFERMEDADES CRONICAS INTESTINALES.pptx
ENFERMEDADES CRONICAS INTESTINALES.pptx
jhoardymartinez2
 
ABDOMEN AGUDO QUIRURGICO OBSTRUCCION INTESTINAL (DRA.PEREZ R2).pptx
ABDOMEN AGUDO QUIRURGICO OBSTRUCCION INTESTINAL (DRA.PEREZ R2).pptxABDOMEN AGUDO QUIRURGICO OBSTRUCCION INTESTINAL (DRA.PEREZ R2).pptx
ABDOMEN AGUDO QUIRURGICO OBSTRUCCION INTESTINAL (DRA.PEREZ R2).pptx
JesmaryPrez
 
Caso clinico 1 viernes infectologico
Caso clinico 1 viernes infectologicoCaso clinico 1 viernes infectologico
Caso clinico 1 viernes infectologico
Alex Castañeda-Sabogal
 
Cpc jun 2013. Medicina Interna.
Cpc jun 2013. Medicina Interna. Cpc jun 2013. Medicina Interna.
Cpc jun 2013. Medicina Interna.
AGUSTIN VEGA VERA
 
CASO CLINICO 3.pptx
CASO CLINICO  3.pptxCASO CLINICO  3.pptx
CASO CLINICO 3.pptx
JoaqunLoeraMartnez
 
CCL CASO CLINICO JP.pptx
CCL CASO CLINICO JP.pptxCCL CASO CLINICO JP.pptx
CCL CASO CLINICO JP.pptx
JOSEPABLOCONTRERASFA
 
Presentación Ssesion Clinico Radiologica - MARZO 2024.pptx
Presentación Ssesion Clinico Radiologica - MARZO 2024.pptxPresentación Ssesion Clinico Radiologica - MARZO 2024.pptx
Presentación Ssesion Clinico Radiologica - MARZO 2024.pptx
bbralgg
 
Caso clínico 27 enero 2016
Caso clínico 27 enero 2016Caso clínico 27 enero 2016
Caso clínico 27 enero 2016
Andrés Olarte
 
ca ovario..pptx
ca ovario..pptxca ovario..pptx
ca ovario..pptx
KarlaAlejandra46
 
CASO CLINICO SOBRE DIARREA CRÓNICA pptx
CASO  CLINICO SOBRE DIARREA CRÓNICA pptxCASO  CLINICO SOBRE DIARREA CRÓNICA pptx
CASO CLINICO SOBRE DIARREA CRÓNICA pptx
EstefaniVasquez13
 
Insuficiencia suprarrenal completa.pptx
Insuficiencia suprarrenal  completa.pptxInsuficiencia suprarrenal  completa.pptx
Insuficiencia suprarrenal completa.pptx
LUISEDUARDOPEREGRINO
 
Caso clinicoterapeutico febrero 5 2014
Caso clinicoterapeutico febrero 5 2014Caso clinicoterapeutico febrero 5 2014
Caso clinicoterapeutico febrero 5 2014
evidenciaterapeutica.com
 
caso clinico franzt gruber.pptx
caso clinico franzt gruber.pptxcaso clinico franzt gruber.pptx
caso clinico franzt gruber.pptx
AndresCardenas60126
 
Litiasis Renal Caso Clínico
Litiasis Renal Caso ClínicoLitiasis Renal Caso Clínico
Litiasis Renal Caso Clínico
medicoalialejandria
 
Caso-ampuloma
Caso-ampulomaCaso-ampuloma
Caso-ampuloma
steffi164
 
CASO CLINICO.pptx
CASO CLINICO.pptxCASO CLINICO.pptx
CASO CLINICO.pptx
JoseOmarAguilarCopa
 
CASO CLINICO ABSCESO.pptx
CASO CLINICO ABSCESO.pptxCASO CLINICO ABSCESO.pptx
CASO CLINICO ABSCESO.pptx
JoseManuelParedesCan1
 
Abdomen agudo. caso problema. ok
Abdomen agudo. caso problema. okAbdomen agudo. caso problema. ok
Abdomen agudo. caso problema. ok
eddynoy velasquez
 
Abordaje abdomen agudo (absceso tubo ovarico bilateral) ok
Abordaje abdomen agudo (absceso tubo ovarico bilateral) okAbordaje abdomen agudo (absceso tubo ovarico bilateral) ok
Abordaje abdomen agudo (absceso tubo ovarico bilateral) ok
eddynoy velasquez
 
Caso de Deficiencia hepática crónica canina.
Caso de Deficiencia hepática crónica canina. Caso de Deficiencia hepática crónica canina.
Caso de Deficiencia hepática crónica canina.
Gabrica
 

Similar a CIRUGIA JUNTA MEDICA BRIANA oncologia .pptx (20)

ENFERMEDADES CRONICAS INTESTINALES.pptx
ENFERMEDADES CRONICAS INTESTINALES.pptxENFERMEDADES CRONICAS INTESTINALES.pptx
ENFERMEDADES CRONICAS INTESTINALES.pptx
 
ABDOMEN AGUDO QUIRURGICO OBSTRUCCION INTESTINAL (DRA.PEREZ R2).pptx
ABDOMEN AGUDO QUIRURGICO OBSTRUCCION INTESTINAL (DRA.PEREZ R2).pptxABDOMEN AGUDO QUIRURGICO OBSTRUCCION INTESTINAL (DRA.PEREZ R2).pptx
ABDOMEN AGUDO QUIRURGICO OBSTRUCCION INTESTINAL (DRA.PEREZ R2).pptx
 
Caso clinico 1 viernes infectologico
Caso clinico 1 viernes infectologicoCaso clinico 1 viernes infectologico
Caso clinico 1 viernes infectologico
 
Cpc jun 2013. Medicina Interna.
Cpc jun 2013. Medicina Interna. Cpc jun 2013. Medicina Interna.
Cpc jun 2013. Medicina Interna.
 
CASO CLINICO 3.pptx
CASO CLINICO  3.pptxCASO CLINICO  3.pptx
CASO CLINICO 3.pptx
 
CCL CASO CLINICO JP.pptx
CCL CASO CLINICO JP.pptxCCL CASO CLINICO JP.pptx
CCL CASO CLINICO JP.pptx
 
Presentación Ssesion Clinico Radiologica - MARZO 2024.pptx
Presentación Ssesion Clinico Radiologica - MARZO 2024.pptxPresentación Ssesion Clinico Radiologica - MARZO 2024.pptx
Presentación Ssesion Clinico Radiologica - MARZO 2024.pptx
 
Caso clínico 27 enero 2016
Caso clínico 27 enero 2016Caso clínico 27 enero 2016
Caso clínico 27 enero 2016
 
ca ovario..pptx
ca ovario..pptxca ovario..pptx
ca ovario..pptx
 
CASO CLINICO SOBRE DIARREA CRÓNICA pptx
CASO  CLINICO SOBRE DIARREA CRÓNICA pptxCASO  CLINICO SOBRE DIARREA CRÓNICA pptx
CASO CLINICO SOBRE DIARREA CRÓNICA pptx
 
Insuficiencia suprarrenal completa.pptx
Insuficiencia suprarrenal  completa.pptxInsuficiencia suprarrenal  completa.pptx
Insuficiencia suprarrenal completa.pptx
 
Caso clinicoterapeutico febrero 5 2014
Caso clinicoterapeutico febrero 5 2014Caso clinicoterapeutico febrero 5 2014
Caso clinicoterapeutico febrero 5 2014
 
caso clinico franzt gruber.pptx
caso clinico franzt gruber.pptxcaso clinico franzt gruber.pptx
caso clinico franzt gruber.pptx
 
Litiasis Renal Caso Clínico
Litiasis Renal Caso ClínicoLitiasis Renal Caso Clínico
Litiasis Renal Caso Clínico
 
Caso-ampuloma
Caso-ampulomaCaso-ampuloma
Caso-ampuloma
 
CASO CLINICO.pptx
CASO CLINICO.pptxCASO CLINICO.pptx
CASO CLINICO.pptx
 
CASO CLINICO ABSCESO.pptx
CASO CLINICO ABSCESO.pptxCASO CLINICO ABSCESO.pptx
CASO CLINICO ABSCESO.pptx
 
Abdomen agudo. caso problema. ok
Abdomen agudo. caso problema. okAbdomen agudo. caso problema. ok
Abdomen agudo. caso problema. ok
 
Abordaje abdomen agudo (absceso tubo ovarico bilateral) ok
Abordaje abdomen agudo (absceso tubo ovarico bilateral) okAbordaje abdomen agudo (absceso tubo ovarico bilateral) ok
Abordaje abdomen agudo (absceso tubo ovarico bilateral) ok
 
Caso de Deficiencia hepática crónica canina.
Caso de Deficiencia hepática crónica canina. Caso de Deficiencia hepática crónica canina.
Caso de Deficiencia hepática crónica canina.
 

Más de SergioOrellana32

CANCER DE TESTICULO---AIDEE OCAÑA V..pptx
CANCER DE TESTICULO---AIDEE OCAÑA V..pptxCANCER DE TESTICULO---AIDEE OCAÑA V..pptx
CANCER DE TESTICULO---AIDEE OCAÑA V..pptx
SergioOrellana32
 
OSTEOSINTESIS IMPERFECTA endocrinologia.pptx
OSTEOSINTESIS IMPERFECTA endocrinologia.pptxOSTEOSINTESIS IMPERFECTA endocrinologia.pptx
OSTEOSINTESIS IMPERFECTA endocrinologia.pptx
SergioOrellana32
 
OSTEOPOROSIS tema de endocrinologia .pptx
OSTEOPOROSIS tema de endocrinologia .pptxOSTEOPOROSIS tema de endocrinologia .pptx
OSTEOPOROSIS tema de endocrinologia .pptx
SergioOrellana32
 
UROLITIASIS J.F.M.C calculos renales.pptx
UROLITIASIS J.F.M.C calculos renales.pptxUROLITIASIS J.F.M.C calculos renales.pptx
UROLITIASIS J.F.M.C calculos renales.pptx
SergioOrellana32
 
TEMA 8 - PARTOGRAMA de obstetricia..pptx
TEMA 8 - PARTOGRAMA de obstetricia..pptxTEMA 8 - PARTOGRAMA de obstetricia..pptx
TEMA 8 - PARTOGRAMA de obstetricia..pptx
SergioOrellana32
 
TEMA 7. ATENCIÓN DE PARTO de termino.pptx
TEMA 7. ATENCIÓN DE PARTO de termino.pptxTEMA 7. ATENCIÓN DE PARTO de termino.pptx
TEMA 7. ATENCIÓN DE PARTO de termino.pptx
SergioOrellana32
 
hemodialisis terapia de reemplazo renal.ppt
hemodialisis terapia de reemplazo renal.ppthemodialisis terapia de reemplazo renal.ppt
hemodialisis terapia de reemplazo renal.ppt
SergioOrellana32
 
TEMA 6 CORNEA Y SUS ALTERACIONES UDABOL.pptx
TEMA 6 CORNEA Y SUS ALTERACIONES UDABOL.pptxTEMA 6 CORNEA Y SUS ALTERACIONES UDABOL.pptx
TEMA 6 CORNEA Y SUS ALTERACIONES UDABOL.pptx
SergioOrellana32
 
TEMA 2. REPRODUCCION Y DESARROLLO DEL EMBARAZO.pptx
TEMA 2. REPRODUCCION Y DESARROLLO DEL EMBARAZO.pptxTEMA 2. REPRODUCCION Y DESARROLLO DEL EMBARAZO.pptx
TEMA 2. REPRODUCCION Y DESARROLLO DEL EMBARAZO.pptx
SergioOrellana32
 
ANATOMIA GENITAL FEMENINA anatomía (1).pptx
ANATOMIA GENITAL FEMENINA anatomía (1).pptxANATOMIA GENITAL FEMENINA anatomía (1).pptx
ANATOMIA GENITAL FEMENINA anatomía (1).pptx
SergioOrellana32
 
HIPERPLASIA PROSTATICA tema urologia .pptx
HIPERPLASIA PROSTATICA tema urologia .pptxHIPERPLASIA PROSTATICA tema urologia .pptx
HIPERPLASIA PROSTATICA tema urologia .pptx
SergioOrellana32
 
artículo terapia intensiva pediátrica UTIP-1.pptx
artículo terapia intensiva pediátrica UTIP-1.pptxartículo terapia intensiva pediátrica UTIP-1.pptx
artículo terapia intensiva pediátrica UTIP-1.pptx
SergioOrellana32
 
dificultad respiratoria en el pediatrico.pptx
dificultad respiratoria en el pediatrico.pptxdificultad respiratoria en el pediatrico.pptx
dificultad respiratoria en el pediatrico.pptx
SergioOrellana32
 
Malnutrición del Adulto mayor en el departamento de Cochabamba.pptx
Malnutrición del Adulto mayor en el departamento de Cochabamba.pptxMalnutrición del Adulto mayor en el departamento de Cochabamba.pptx
Malnutrición del Adulto mayor en el departamento de Cochabamba.pptx
SergioOrellana32
 
protocolo infección cvc pediatría factores de riesgo
protocolo infección cvc pediatría factores de riesgoprotocolo infección cvc pediatría factores de riesgo
protocolo infección cvc pediatría factores de riesgo
SergioOrellana32
 
Shock hipovolémico pedhnmav.pptx
Shock hipovolémico pedhnmav.pptxShock hipovolémico pedhnmav.pptx
Shock hipovolémico pedhnmav.pptx
SergioOrellana32
 
Shock hipovolémico pedhnmav.pptx
Shock hipovolémico pedhnmav.pptxShock hipovolémico pedhnmav.pptx
Shock hipovolémico pedhnmav.pptx
SergioOrellana32
 
3465172(1).ppt
3465172(1).ppt3465172(1).ppt
3465172(1).ppt
SergioOrellana32
 
Shock hipovolémico pedhnmav.pptx
Shock hipovolémico pedhnmav.pptxShock hipovolémico pedhnmav.pptx
Shock hipovolémico pedhnmav.pptx
SergioOrellana32
 
Shock hipovolémico pedhnmav.pptx
Shock hipovolémico pedhnmav.pptxShock hipovolémico pedhnmav.pptx
Shock hipovolémico pedhnmav.pptx
SergioOrellana32
 

Más de SergioOrellana32 (20)

CANCER DE TESTICULO---AIDEE OCAÑA V..pptx
CANCER DE TESTICULO---AIDEE OCAÑA V..pptxCANCER DE TESTICULO---AIDEE OCAÑA V..pptx
CANCER DE TESTICULO---AIDEE OCAÑA V..pptx
 
OSTEOSINTESIS IMPERFECTA endocrinologia.pptx
OSTEOSINTESIS IMPERFECTA endocrinologia.pptxOSTEOSINTESIS IMPERFECTA endocrinologia.pptx
OSTEOSINTESIS IMPERFECTA endocrinologia.pptx
 
OSTEOPOROSIS tema de endocrinologia .pptx
OSTEOPOROSIS tema de endocrinologia .pptxOSTEOPOROSIS tema de endocrinologia .pptx
OSTEOPOROSIS tema de endocrinologia .pptx
 
UROLITIASIS J.F.M.C calculos renales.pptx
UROLITIASIS J.F.M.C calculos renales.pptxUROLITIASIS J.F.M.C calculos renales.pptx
UROLITIASIS J.F.M.C calculos renales.pptx
 
TEMA 8 - PARTOGRAMA de obstetricia..pptx
TEMA 8 - PARTOGRAMA de obstetricia..pptxTEMA 8 - PARTOGRAMA de obstetricia..pptx
TEMA 8 - PARTOGRAMA de obstetricia..pptx
 
TEMA 7. ATENCIÓN DE PARTO de termino.pptx
TEMA 7. ATENCIÓN DE PARTO de termino.pptxTEMA 7. ATENCIÓN DE PARTO de termino.pptx
TEMA 7. ATENCIÓN DE PARTO de termino.pptx
 
hemodialisis terapia de reemplazo renal.ppt
hemodialisis terapia de reemplazo renal.ppthemodialisis terapia de reemplazo renal.ppt
hemodialisis terapia de reemplazo renal.ppt
 
TEMA 6 CORNEA Y SUS ALTERACIONES UDABOL.pptx
TEMA 6 CORNEA Y SUS ALTERACIONES UDABOL.pptxTEMA 6 CORNEA Y SUS ALTERACIONES UDABOL.pptx
TEMA 6 CORNEA Y SUS ALTERACIONES UDABOL.pptx
 
TEMA 2. REPRODUCCION Y DESARROLLO DEL EMBARAZO.pptx
TEMA 2. REPRODUCCION Y DESARROLLO DEL EMBARAZO.pptxTEMA 2. REPRODUCCION Y DESARROLLO DEL EMBARAZO.pptx
TEMA 2. REPRODUCCION Y DESARROLLO DEL EMBARAZO.pptx
 
ANATOMIA GENITAL FEMENINA anatomía (1).pptx
ANATOMIA GENITAL FEMENINA anatomía (1).pptxANATOMIA GENITAL FEMENINA anatomía (1).pptx
ANATOMIA GENITAL FEMENINA anatomía (1).pptx
 
HIPERPLASIA PROSTATICA tema urologia .pptx
HIPERPLASIA PROSTATICA tema urologia .pptxHIPERPLASIA PROSTATICA tema urologia .pptx
HIPERPLASIA PROSTATICA tema urologia .pptx
 
artículo terapia intensiva pediátrica UTIP-1.pptx
artículo terapia intensiva pediátrica UTIP-1.pptxartículo terapia intensiva pediátrica UTIP-1.pptx
artículo terapia intensiva pediátrica UTIP-1.pptx
 
dificultad respiratoria en el pediatrico.pptx
dificultad respiratoria en el pediatrico.pptxdificultad respiratoria en el pediatrico.pptx
dificultad respiratoria en el pediatrico.pptx
 
Malnutrición del Adulto mayor en el departamento de Cochabamba.pptx
Malnutrición del Adulto mayor en el departamento de Cochabamba.pptxMalnutrición del Adulto mayor en el departamento de Cochabamba.pptx
Malnutrición del Adulto mayor en el departamento de Cochabamba.pptx
 
protocolo infección cvc pediatría factores de riesgo
protocolo infección cvc pediatría factores de riesgoprotocolo infección cvc pediatría factores de riesgo
protocolo infección cvc pediatría factores de riesgo
 
Shock hipovolémico pedhnmav.pptx
Shock hipovolémico pedhnmav.pptxShock hipovolémico pedhnmav.pptx
Shock hipovolémico pedhnmav.pptx
 
Shock hipovolémico pedhnmav.pptx
Shock hipovolémico pedhnmav.pptxShock hipovolémico pedhnmav.pptx
Shock hipovolémico pedhnmav.pptx
 
3465172(1).ppt
3465172(1).ppt3465172(1).ppt
3465172(1).ppt
 
Shock hipovolémico pedhnmav.pptx
Shock hipovolémico pedhnmav.pptxShock hipovolémico pedhnmav.pptx
Shock hipovolémico pedhnmav.pptx
 
Shock hipovolémico pedhnmav.pptx
Shock hipovolémico pedhnmav.pptxShock hipovolémico pedhnmav.pptx
Shock hipovolémico pedhnmav.pptx
 

Último

Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptxAccidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
yharihuancare
 
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMPSignos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Fryfair
 
Análisis del Sistema Sanitario Español-El coste de la Sanidad y el Impacto en...
Análisis del Sistema Sanitario Español-El coste de la Sanidad y el Impacto en...Análisis del Sistema Sanitario Español-El coste de la Sanidad y el Impacto en...
Análisis del Sistema Sanitario Español-El coste de la Sanidad y el Impacto en...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Manejo de la clave azul. Ic,,,,,,,,,a.pptx
Manejo de la clave azul. Ic,,,,,,,,,a.pptxManejo de la clave azul. Ic,,,,,,,,,a.pptx
Manejo de la clave azul. Ic,,,,,,,,,a.pptx
Ilia56
 
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIALADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
JosePedroMartinezDocente
 
TRIPTICO VIrus de inmunodeficiencia humana, sindrome de inmunudeficiciencia a...
TRIPTICO VIrus de inmunodeficiencia humana, sindrome de inmunudeficiciencia a...TRIPTICO VIrus de inmunodeficiencia humana, sindrome de inmunudeficiciencia a...
TRIPTICO VIrus de inmunodeficiencia humana, sindrome de inmunudeficiciencia a...
nicolleandreafelipem
 
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
YolandaDazaJesus
 
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdfREFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
carolinataipearteaga
 
5. De las infracciones y delitos fiscales.pptx
5. De las infracciones y delitos fiscales.pptx5. De las infracciones y delitos fiscales.pptx
5. De las infracciones y delitos fiscales.pptx
AriCrecenciano
 
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhycFaringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
DanielaLoaeza5
 
Activacion CLAVE AMARILLA. Dr Vega.pptxK
Activacion CLAVE AMARILLA. Dr Vega.pptxKActivacion CLAVE AMARILLA. Dr Vega.pptxK
Activacion CLAVE AMARILLA. Dr Vega.pptxK
Ilia56
 
Las carcateristicas del politraumatizado
Las carcateristicas del politraumatizadoLas carcateristicas del politraumatizado
Las carcateristicas del politraumatizado
MonicaBravoAlcaraz
 
Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptxPerfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
brunnotez
 
TESIS DE SUSTENTACION-EMBARAZO COMPLICACIONES
TESIS DE SUSTENTACION-EMBARAZO COMPLICACIONESTESIS DE SUSTENTACION-EMBARAZO COMPLICACIONES
TESIS DE SUSTENTACION-EMBARAZO COMPLICACIONES
TabitaSuarez
 

Último (14)

Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptxAccidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
 
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMPSignos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
 
Análisis del Sistema Sanitario Español-El coste de la Sanidad y el Impacto en...
Análisis del Sistema Sanitario Español-El coste de la Sanidad y el Impacto en...Análisis del Sistema Sanitario Español-El coste de la Sanidad y el Impacto en...
Análisis del Sistema Sanitario Español-El coste de la Sanidad y el Impacto en...
 
Manejo de la clave azul. Ic,,,,,,,,,a.pptx
Manejo de la clave azul. Ic,,,,,,,,,a.pptxManejo de la clave azul. Ic,,,,,,,,,a.pptx
Manejo de la clave azul. Ic,,,,,,,,,a.pptx
 
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIALADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
 
TRIPTICO VIrus de inmunodeficiencia humana, sindrome de inmunudeficiciencia a...
TRIPTICO VIrus de inmunodeficiencia humana, sindrome de inmunudeficiciencia a...TRIPTICO VIrus de inmunodeficiencia humana, sindrome de inmunudeficiciencia a...
TRIPTICO VIrus de inmunodeficiencia humana, sindrome de inmunudeficiciencia a...
 
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
 
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdfREFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
 
5. De las infracciones y delitos fiscales.pptx
5. De las infracciones y delitos fiscales.pptx5. De las infracciones y delitos fiscales.pptx
5. De las infracciones y delitos fiscales.pptx
 
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhycFaringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
 
Activacion CLAVE AMARILLA. Dr Vega.pptxK
Activacion CLAVE AMARILLA. Dr Vega.pptxKActivacion CLAVE AMARILLA. Dr Vega.pptxK
Activacion CLAVE AMARILLA. Dr Vega.pptxK
 
Las carcateristicas del politraumatizado
Las carcateristicas del politraumatizadoLas carcateristicas del politraumatizado
Las carcateristicas del politraumatizado
 
Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptxPerfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
 
TESIS DE SUSTENTACION-EMBARAZO COMPLICACIONES
TESIS DE SUSTENTACION-EMBARAZO COMPLICACIONESTESIS DE SUSTENTACION-EMBARAZO COMPLICACIONES
TESIS DE SUSTENTACION-EMBARAZO COMPLICACIONES
 

CIRUGIA JUNTA MEDICA BRIANA oncologia .pptx

  • 1. JUNTA MÉDICA HOSPITAL DEL NIÑO MANUEL ASCENCIO VILLARROEL COCHABAMBA - BOLIVIA
  • 2. MORBILIDAD DR. HENRY VENTURA R2 MICAELA LÓPEZ OVANDO R1 SERGIO ORELLANA CESPEDES COMPLEJO HOSPITALARIO VIEDMA HOSPITAL DEL NIÑO “MANUEL ASCENCIO VILLARROEL ” SERVICIO DE ONCOLOGÍA Cochabamba, Bolivia.
  • 3. DATOS DE FILIACION HISTORIA CLINICA SEXO FEMENINO EDAD 2 años y 8 meses FECHA DE NACIMIENTO 24/08/2018 FECHA DE INGRESO 27-04-21 FUENTE DE LA HISTORIA Expediente clínico.
  • 4. ANTECEDENTES PERINATALES Producto de la 1ra gestación, obtenido por parto normal sin complicaciones PATOLÓGICOS : • Fecaloma hace 1 año internado en nuestra institución con resolución de la misma, con disfunción vesical- vejigoma, no realizo seguimiento por urología. ITU en varias oportunidades, porta Ecografía 17/03/20 que reporta: Hepatomegalia leve, disfunción vesical, hidronefrosis moderada INMUNOLÓGICOS: Vacunas incompletas NUTRICIONALES: • Dieta blanca • Inicio de alimentación complementaria a los 6 meses ANTECEDENTES PERSONALES:
  • 5. MOTIVO DE CONSULTA Dificultad para la deambulación y protrusión de ojo izquierdo
  • 6. CUADRO CLINICO Referido del C. S Gloria Alto de buena vista Cuadro clínico de +/- 1 año y 8 meses caracterizado por presentar incapacidad para la deambulación Hace 5 meses de protrusión ocular izquierda con hemorragia subconjuntival. Se exacerba hace +/- 1 mes, con perdida de control de la deambulación e irritabilidad.
  • 7. EXAMEN FISICO GENERAL • Paciente regular estado general, consciente, activo, reactivo hemodinámicamente estable, afebril, sin datos de dificultad respiratoria.
  • 8. EXAMEN FISICO REGIONAL ASP.TEGUMENTARIO • LEVE PALIDEZ DE MUCOSAS. HIDRATADA. ASP. NEUROLOGICO • PACIENTE CONSCIENTE, ACTIVO, REACTIVO, GLASGOW 15 • CABEZA: PC 51, REGIÓN CIGOMÁTICA IZQUIERDA PRESENCIA DE MASA DE +/- 4X2CM INDURADA. • OJOS: PRESENCIA DE PROPTOSIS GRADO IV GOI. ASPECTO CARDIOPULMONAR • FC: 120 LPM FR: 22 RPM. RUIDOS CARDIACOS, RITMICOS, REGULARES, NORMOFONETICOS. • A LAS AUSCULTACION PULMONAR MURMULLO VESICULAR CONSERVADO EN AMBOS CAMPOS PULMONARES.
  • 9. DIAGNOSTICOS DE INGRESO: PROPTOSIS DE OJO IZQUIERDO IV PARA-PARESIA ESPÁSTICA EN ESTUDIO TUMOR DEL SNC ? HIDRONEFROSIS BILATERAL MODERADA CONSTIPACIÓN CRÓNICA DISFUNCIÓN VESICAL DESNUTRIDO CRÓNICO MODERADO
  • 10. EXAMENES COMPLEMENTARIOS EXAMENES COMPLEMENTARIO GB 6.840mm3 (S:67- % L:23 -% Mo) HB 10,2 g/dl HTO 31 % PLAQUETAS 388.000 mm3 PCR POSITIVO: 28 MG/L GLICEMIA 86 TP/INR/ACT/APTT: 16,4/44%/1,35/36 UREA/CREA 27/0,6 NA / K / CL / MG/CA 142/4.1/Cl: 105: 1.6 , 1,18 PR COVID 19 NEGATIVO
  • 11. TAC DE CRÁNEO QUE REPORTA: Evidencia cambios en tejidos blandos y óseos faciales, piso anterior y medio. Cerebro sin imágenes patológicas EVOLUCIÓN Durante su estadía en el servicio se mantuvo estable, sin presentar intercurrencias, salvo la infección urinaria por lo que se inicio tratamiento antibiótico con cefixima.
  • 12. Se realizo TC/C DE TÓRAX, ABDOMEN Y PELVIS EN FECHA 29/04/21 que reporta Imagen paravertebral que invade campo pulmonar, segmento posterior del lóbulo derecho, aparentemente emergiendo del canal medular que provoca estenosis de canal y compresión medular desde D6 a D9 A nivel sacrocoxigeo también se observa tejido en canal medular que invade tejidos blandos glúteos derechos. Ganglios para aórticos desde hilios renales, que se extienden hasta el hueco pélvico comprimiendo y obstruyendo estructuras vecinas, así como los uréteres condicionando hidronefrosis bilateral, rechazo y compresión no obstructiva de vasos aorta distal y vasos iliacos. Imagen en cabeza de páncreas que podría corresponder a ganglio
  • 13.
  • 14.
  • 16. NUTRICIÓN:  Quien indica que se trata de desnutrida crónica moderada asociada a constipación secundaria. Indico: Enema evacuante GLYSS-GO ½ frasco diario hasta que presente deposiciones • Lactulosa 30 ml c/ 12 hrs.
  • 17. NEFROLOGÍA: Sugiere manejo por cirugía y urología para descompresión de procesos, impresión Sarcoma. Se mantiene función renal conservada.
  • 18. OFTALMOLOGÍA: Indica:  Proptosis de ojo derecho  Edema de papila en ojo izquierdo  Neuroblastoma?  Solicita interconsulta con Neurocirugía
  • 19. UROLOGÍA Hidronefrosis bilateral obstructiva por tumor pélvico. Indica colocación de catéter doble “J” bilateral
  • 20. NEUROCIRUGÍA Se sugiere RNM de encéfalo y cavidad medular, además de biopsia.
  • 22. 07/05/2021 se realiza laparotomía exploratoria + biopsia insicional de masa tumoral. Hallazgos quirúrgicos: Liquido libre peritoneal serohemático +/- 20 cc Masa tumoral retroperitoneal en FID +/- 3cm de paredes definidas que desplaza vasos ilíacos hacia contralateral Uréter derecho normal desplazado por tumor hacia región dorsal Masa tumoral en región presacra Uréter izquierdo dilatado 3 veces resecto al contralateral desplazado a línea media por masa tumoral Vejiga de paredes engrosadas de superficie irregular con vasos tortuosos y dilatados
  • 23. 07/05/2021 se realiza biopsia de insicional de masa tumoral región cigomática izquierda. Hallazgos quirúrgicos: Masa de aproximadamente 7 x 8 cm de bordes irregulares de consistencia semidura que abarca región cigomática y región orbitaria izquierda Exoftalmia de globo ocular izquierdo
  • 24. REPORTE EXAMEN ANATOMOPATOLÓGICO • Neuroblastoma en diferenciación con presencia de necrosis, calcificaciones y permeabilidad vascular • Clasificación INPC histología favorable. • CLASIFICAIÓN INPC HISTOLOGÍA FAVORABLE • INTERNATIONAL NEUROBLASTOMA STAGING SYSTEM INSS ETAPA 4