SlideShare una empresa de Scribd logo
DR SANTINO FIGUEROA ANGEL
GENERALIDADES:
• Pancreas: Tejido
glandular, suave y de
coloración amarillenta.
• Longitud: de
aproximadamente 20 cm
• Peso: 95 gr.
• Situación: espacio
posterior al estomago, a
nivel de L2.
• Divisiones funcionales:
Exocrina y Endocrina.
• Fuente de la mayor parte
de las enzimas
digestivas.
EMBRIOLOGIA:
• Los primordios pancreaticos
se encuentran divididos en
porcion Ventral y porcion
Dorsal.
• Primordio pancreatico dorsal
emerge de la porcion dorsal
duodenal.La porcion ventral
emerge de la base del
diverticulo hepatico.
Se fusionan ambos primordios.
• La porción ventral se
diferencia en cabeza, proceso
uncinado y conducto de
Wirsung, la dorsal en
cuerpo, cola y conducto de
Santorini.
4a
5a
6a
EMBRIOLOGIA: Ontogenia de Peptidos Pancreaticos
Aparecen los Acinos secretores y los Islotes de
Langerhans.
Inicia la Secrecion de Glucagon.
Inicia Secrecion de Somatostatina.
Inicia Secrecion de polipeptido pancreatico.
Inicia Secrecion de Insulina.
5a
sem
6a
sem
8a
sem
9a
sem
10a
sem
5a. Sem 10a. Sem
LOCALIZACION: • Cubierto anteriormente por Peritoneo.
• Fijo a retroperitoneo posteriormente.
• Relaciones complejas con el resto de las
visceras circundantes.
• Lesiones
RELACIONES:
RELACIONES:
CABEZA: Anterosuperior, Antro
Gastrico.
Borde derecho. 2a porcion
duodenal
Borde inferior, 3a porcion duodenal.
PROCESO UNCINADO: localizado
posteromedial a la cabeza, separa
VCI de vena portal en un plano
dorsoventral.
CUELLO: porción mas pequeña del
Pancreas, discurre sobre vena
portal y arteria y vena mesentérica
Superior
CUERPO: es bordeado
superiormente por la
A.Esplenica.
La V.Esplenica corre
posteriormente.
Mesocolon transverso se
une al borde inferior del
cuerpo.
COLA: Se extiende hacia el
hilio esplenico. Alcanzando
el Bazo solo en el 50% de
los casos.
IRRIGACION:
Cabeza, A.Gastroduodenal
•As. Pancreaticoduodenales
•Superiores, ant y post.
A.Mesenterica Superior
•As Pancreaticucoduodenales
*Inferiores, ant ypost.
Arcada de Kirk, rama der, de
A.Pancreatica dorsal.
AMBOS SISTEMAS CREAN
ANASTOMOSIS
IRRIGACION:
Cuello y
cuerpo:, A.Esplenica
•A.Dorsal Pancreatica envia
De 3-7 ramas a cuello y
cuerpo de pancreas.
Cola: Ramas cortas de:
A. Gastroepiploica
izquierda.
A. Esplenica
DRENAJE LINFATICO: Red perilobular situada
en la superficie de la
glandula y los espacios
interlobulares junto a
los vasos sanguineos
Drenan en 5 troncos
colectores principales:
•Nodulos superiores.
•N Inferiores
•N Anteriores.
•N Posteriores y
•N Esplenicos
INERVACION:
SNA tanto en su division Simpatica como
Parasimpatica provee de fibras eferentes
motoras
Dirigidas a:
•Paredes de vasos sanguineos.
•Ductos y acinos pancreaticos.
Asi como de fibras aferentes, las cuales
envian informacion algesica.
Ambas derivadas de los Ns. Esplacnicos
de T5-T12.
SISTEMA DUCTAL PANCREATICO:
• Wirsung: conducto principal, recorre
desde la cola hasta la desembocadura en
ampula de vater.
• Recibe de 15 a 20 conductos tributarios.
• Santorini: conducto accesorio, drena la
porcion anterosuperior de la cabeza
pancreatica. Su desembocadura varia.
SISTEMA DUCTAL:
4.8-
3mm
3.5-
2mm
2.4-
1.4mm
• Tiene una capacidad de almacenamiento de 1-2.5ml.
• Se han reportado distintas longitudes que varían de
100-300mm, como media encontramos 200mm de
long.
FISIOLOGIA:
El pancreas se divide funcionalmente en
porción Endocrina y porción exócrina.
Su funcion exócrina contribuye de
manera importante en la digestión, ya
que secreta diariamente hasta 1lt de
jugo pancreático.
PANCREAS ENDOCRINO:
• Las celulas endocrinas
pancreaticas se encuentran
localizadas en los islotes de
langerhans.
• Los islotes de Langerhans
constituyen 2% de la masa
pancreatica.
• En ellos se encuentran células
productoras de
Insulina, Glucagon, Somatostatina
, y polipetido pancreático.
PANCREAS EXOCRINO
COMPONENTES DE JUGO
PANCREATICO
•Componente acuoso, rico
en bicarbonato.
•Componente
enzimatico, digestión de
carbohidratos, proteínas y
grasas.
Jugo pancreatico:
• Componente acuoso es
elaborado por las cels
columnares epiteliales que
revisten los conductos.
• K+ y Na+ en concentraciones
similares al plasma.
• HCO3 de 70-100mEq.
• La secretina es el principal
estimulo para la secreción del
componente acuoso.
Trypsinogen (inactive)
Chymotrypsinogen (inactive)
Proelastase (inactive)
Procarboxy peptidase A&B (inactive)
Phospholipase A2 (inactive)
CONTROL DE SECRECION PANCREATICA
•Fase Cefalica: la alimentación simulada, induce la secreción
inicial, aunque de escasa cantidad de jugo pancreatico, rico en
proteinas. Principal mediador: Gastrina.
•Fase Gastrica: se libera mayor cantidad de Gastrina en respuesta
a la distension de la camara gastrica y la presencia de
aminoacidos y peptidos.
•Fase Intestinal: La presencia de acidez a nivel duodenal estimula
la producción de secretina, y esta a su vez estimula directamente
las celulas epiteliales columnares, lo que aumenta la
concentracion de HCO3.
FUNCIONES DEL JUGO PANCREATICO:
1. Bicarbonato: El duodeno recibe 20 a 30 mEq de HCl por
hora que debe neutralizar de un pH 2.0 a un pH entre 4.0 y
6.0 compatible con la adecuada acción de las enzimas
digestivas en el medio intestinal.
2. Amilasa: Es una alfa-1-4-glucosidasa que actúa en los
polisacáridos de los almidones.
3. Lipasa: Hidroliza los ácidos grasos en posición a alfa en
las moléculas de triglicéridos.
GRACIAS
POR SU
ATENCION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pancreatitis crónica
Pancreatitis crónicaPancreatitis crónica
Pancreatitis crónica
Consultorios Medicos Nealtican
 
Hipertension portal
Hipertension portalHipertension portal
Hipertension portal
xixel britos
 
Colecistitis aguda
Colecistitis agudaColecistitis aguda
Colecistitis aguda
Liliana Jimenez
 
Quistes hepaticos
Quistes hepaticosQuistes hepaticos
Esofagitis
EsofagitisEsofagitis
Esofagitis
kirsis29
 
Anatomia de higado y via biliar UDC
Anatomia de higado y via biliar UDCAnatomia de higado y via biliar UDC
Anatomia de higado y via biliar UDC
WILLFRANT MUÑOZ MURILLO
 
Charla de whipple
Charla de whippleCharla de whipple
Charla de whipple
monitofeoadelante
 
Anato vias biliares
Anato vias biliaresAnato vias biliares
Anato vias biliares
Jesus Rivera
 
Trastornos de la Motilidad Esofagica
Trastornos de la Motilidad EsofagicaTrastornos de la Motilidad Esofagica
Trastornos de la Motilidad Esofagica
Dr. Arsenio Torres Delgado
 
Hemorragia digestiva alta
Hemorragia digestiva altaHemorragia digestiva alta
Hemorragia digestiva alta
Stephanie Calvete
 
Manejo de la perforacion esofagica
Manejo de la perforacion esofagicaManejo de la perforacion esofagica
Manejo de la perforacion esofagica
UNIVERSIDAD CES
 
Pancreatitis crónica
Pancreatitis crónicaPancreatitis crónica
Pancreatitis crónica
Yánesis Sánchez
 
Síndrome de Boerhaave
Síndrome de BoerhaaveSíndrome de Boerhaave
Síndrome de Boerhaave
Maryuri Ortega
 
Pancreatitis cronica
Pancreatitis cronicaPancreatitis cronica
Pancreatitis cronica
FranciscoPerez418
 
Reflejo miccional
Reflejo miccionalReflejo miccional
Reflejo miccional
Yareli Morgado
 
(2021 11 - 16) rge y esofagitis (ppt)
(2021   11 - 16) rge y esofagitis (ppt)(2021   11 - 16) rge y esofagitis (ppt)
(2021 11 - 16) rge y esofagitis (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Colecistitis Aguda. Cirugia
Colecistitis Aguda. CirugiaColecistitis Aguda. Cirugia
Colecistitis Aguda. Cirugia
Yenny Torres
 
Estrenimiento y sindrome de intestino irritable
Estrenimiento y sindrome de intestino irritableEstrenimiento y sindrome de intestino irritable
Estrenimiento y sindrome de intestino irritable
Carlos Gonzalez Andrade
 
Desgarros (sindrome de mallory weiss)
Desgarros (sindrome de mallory weiss)Desgarros (sindrome de mallory weiss)
Desgarros (sindrome de mallory weiss)
Vianey Montes
 
Imagenologia en urologia
Imagenologia en urologiaImagenologia en urologia
Imagenologia en urologia
Universidad de Panamá/ CSS
 

La actualidad más candente (20)

Pancreatitis crónica
Pancreatitis crónicaPancreatitis crónica
Pancreatitis crónica
 
Hipertension portal
Hipertension portalHipertension portal
Hipertension portal
 
Colecistitis aguda
Colecistitis agudaColecistitis aguda
Colecistitis aguda
 
Quistes hepaticos
Quistes hepaticosQuistes hepaticos
Quistes hepaticos
 
Esofagitis
EsofagitisEsofagitis
Esofagitis
 
Anatomia de higado y via biliar UDC
Anatomia de higado y via biliar UDCAnatomia de higado y via biliar UDC
Anatomia de higado y via biliar UDC
 
Charla de whipple
Charla de whippleCharla de whipple
Charla de whipple
 
Anato vias biliares
Anato vias biliaresAnato vias biliares
Anato vias biliares
 
Trastornos de la Motilidad Esofagica
Trastornos de la Motilidad EsofagicaTrastornos de la Motilidad Esofagica
Trastornos de la Motilidad Esofagica
 
Hemorragia digestiva alta
Hemorragia digestiva altaHemorragia digestiva alta
Hemorragia digestiva alta
 
Manejo de la perforacion esofagica
Manejo de la perforacion esofagicaManejo de la perforacion esofagica
Manejo de la perforacion esofagica
 
Pancreatitis crónica
Pancreatitis crónicaPancreatitis crónica
Pancreatitis crónica
 
Síndrome de Boerhaave
Síndrome de BoerhaaveSíndrome de Boerhaave
Síndrome de Boerhaave
 
Pancreatitis cronica
Pancreatitis cronicaPancreatitis cronica
Pancreatitis cronica
 
Reflejo miccional
Reflejo miccionalReflejo miccional
Reflejo miccional
 
(2021 11 - 16) rge y esofagitis (ppt)
(2021   11 - 16) rge y esofagitis (ppt)(2021   11 - 16) rge y esofagitis (ppt)
(2021 11 - 16) rge y esofagitis (ppt)
 
Colecistitis Aguda. Cirugia
Colecistitis Aguda. CirugiaColecistitis Aguda. Cirugia
Colecistitis Aguda. Cirugia
 
Estrenimiento y sindrome de intestino irritable
Estrenimiento y sindrome de intestino irritableEstrenimiento y sindrome de intestino irritable
Estrenimiento y sindrome de intestino irritable
 
Desgarros (sindrome de mallory weiss)
Desgarros (sindrome de mallory weiss)Desgarros (sindrome de mallory weiss)
Desgarros (sindrome de mallory weiss)
 
Imagenologia en urologia
Imagenologia en urologiaImagenologia en urologia
Imagenologia en urologia
 

Similar a anatomiayfisiologiapancreatica-130324175605-phpapp01.pdf

Páncreas.pptx
Páncreas.pptxPáncreas.pptx
Páncreas.pptx
IricelDaliaMoraleslo
 
Anatomiayfisiologiapancreatica 130324175605-phpapp01
Anatomiayfisiologiapancreatica 130324175605-phpapp01Anatomiayfisiologiapancreatica 130324175605-phpapp01
Anatomiayfisiologiapancreatica 130324175605-phpapp01
albrher
 
Anatomia y fisiologia pancreatica
Anatomia y fisiologia pancreaticaAnatomia y fisiologia pancreatica
Anatomia y fisiologia pancreatica
Pharmed Solutions Institute
 
PANCREAS 2.pptx
PANCREAS 2.pptxPANCREAS 2.pptx
PANCREAS 2.pptx
yohali5
 
PANCREATITIS PRESENTACION
PANCREATITIS PRESENTACIONPANCREATITIS PRESENTACION
PANCREATITIS PRESENTACION
Pharmed Solutions Institute
 
pancreatitisenarm2014-140326083522-phpapp02 (1).pdf
pancreatitisenarm2014-140326083522-phpapp02 (1).pdfpancreatitisenarm2014-140326083522-phpapp02 (1).pdf
pancreatitisenarm2014-140326083522-phpapp02 (1).pdf
kaylopez2315
 
3 el pancreas
3 el pancreas3 el pancreas
3 el pancreas
Karla González
 
3 el pancreas
3 el pancreas3 el pancreas
3 el pancreas
Karla González
 
Anatomía y fisiología de estomago
Anatomía y fisiología de estomagoAnatomía y fisiología de estomago
Anatomía y fisiología de estomago
José Gama
 
anatomia Estomago.pptx
anatomia Estomago.pptxanatomia Estomago.pptx
anatomia Estomago.pptx
YolandaOlivas
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
universidad Xochicalco
 
Estómago (1)
Estómago (1)Estómago (1)
Estómago (1)
kjhg apatia
 
Anatomía, histologia y fisiología de pancreas
Anatomía, histologia y fisiología de pancreasAnatomía, histologia y fisiología de pancreas
Anatomía, histologia y fisiología de pancreas
Stephie Mely Caipirovska Bellini
 
Visceras abdominales ii
Visceras abdominales iiVisceras abdominales ii
Visceras abdominales ii
MD Rage
 
Anatomía quirúrgica de estomago y duodeno giusto
Anatomía quirúrgica de estomago y duodeno giustoAnatomía quirúrgica de estomago y duodeno giusto
Anatomía quirúrgica de estomago y duodeno giusto
Johnny Giusto
 
Pancreas Generalidades
Pancreas GeneralidadesPancreas Generalidades
Pancreas Generalidades
jamil valencia
 
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL PANCREAS
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL PANCREASANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL PANCREAS
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL PANCREAS
Nati Meneses Castillo
 
Clase aparato digestivo 1ra parte
Clase aparato digestivo 1ra parteClase aparato digestivo 1ra parte
Clase aparato digestivo 1ra parte
Jocelyn Paola Aranda Rabanal
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
Mayli Lilia Alcalde Torres
 
pancreatitis diapos.pptx
pancreatitis diapos.pptxpancreatitis diapos.pptx
pancreatitis diapos.pptx
IsmalMachaca
 

Similar a anatomiayfisiologiapancreatica-130324175605-phpapp01.pdf (20)

Páncreas.pptx
Páncreas.pptxPáncreas.pptx
Páncreas.pptx
 
Anatomiayfisiologiapancreatica 130324175605-phpapp01
Anatomiayfisiologiapancreatica 130324175605-phpapp01Anatomiayfisiologiapancreatica 130324175605-phpapp01
Anatomiayfisiologiapancreatica 130324175605-phpapp01
 
Anatomia y fisiologia pancreatica
Anatomia y fisiologia pancreaticaAnatomia y fisiologia pancreatica
Anatomia y fisiologia pancreatica
 
PANCREAS 2.pptx
PANCREAS 2.pptxPANCREAS 2.pptx
PANCREAS 2.pptx
 
PANCREATITIS PRESENTACION
PANCREATITIS PRESENTACIONPANCREATITIS PRESENTACION
PANCREATITIS PRESENTACION
 
pancreatitisenarm2014-140326083522-phpapp02 (1).pdf
pancreatitisenarm2014-140326083522-phpapp02 (1).pdfpancreatitisenarm2014-140326083522-phpapp02 (1).pdf
pancreatitisenarm2014-140326083522-phpapp02 (1).pdf
 
3 el pancreas
3 el pancreas3 el pancreas
3 el pancreas
 
3 el pancreas
3 el pancreas3 el pancreas
3 el pancreas
 
Anatomía y fisiología de estomago
Anatomía y fisiología de estomagoAnatomía y fisiología de estomago
Anatomía y fisiología de estomago
 
anatomia Estomago.pptx
anatomia Estomago.pptxanatomia Estomago.pptx
anatomia Estomago.pptx
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
 
Estómago (1)
Estómago (1)Estómago (1)
Estómago (1)
 
Anatomía, histologia y fisiología de pancreas
Anatomía, histologia y fisiología de pancreasAnatomía, histologia y fisiología de pancreas
Anatomía, histologia y fisiología de pancreas
 
Visceras abdominales ii
Visceras abdominales iiVisceras abdominales ii
Visceras abdominales ii
 
Anatomía quirúrgica de estomago y duodeno giusto
Anatomía quirúrgica de estomago y duodeno giustoAnatomía quirúrgica de estomago y duodeno giusto
Anatomía quirúrgica de estomago y duodeno giusto
 
Pancreas Generalidades
Pancreas GeneralidadesPancreas Generalidades
Pancreas Generalidades
 
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL PANCREAS
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL PANCREASANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL PANCREAS
ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL PANCREAS
 
Clase aparato digestivo 1ra parte
Clase aparato digestivo 1ra parteClase aparato digestivo 1ra parte
Clase aparato digestivo 1ra parte
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis agudaPancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
 
pancreatitis diapos.pptx
pancreatitis diapos.pptxpancreatitis diapos.pptx
pancreatitis diapos.pptx
 

Más de Brendajomairahuamanc

anatomiarinon-151122022815-lva1-app6892.pdf
anatomiarinon-151122022815-lva1-app6892.pdfanatomiarinon-151122022815-lva1-app6892.pdf
anatomiarinon-151122022815-lva1-app6892.pdf
Brendajomairahuamanc
 
Dengue expo 2023 Curso MARZO.pptx
Dengue expo 2023 Curso MARZO.pptxDengue expo 2023 Curso MARZO.pptx
Dengue expo 2023 Curso MARZO.pptx
Brendajomairahuamanc
 
Dengue expo 2023 Curso.pptx
Dengue expo 2023 Curso.pptxDengue expo 2023 Curso.pptx
Dengue expo 2023 Curso.pptx
Brendajomairahuamanc
 
prevenciondengue2.pdf
prevenciondengue2.pdfprevenciondengue2.pdf
prevenciondengue2.pdf
Brendajomairahuamanc
 
higado-150609060452-lva1-app6892.pdf
higado-150609060452-lva1-app6892.pdfhigado-150609060452-lva1-app6892.pdf
higado-150609060452-lva1-app6892.pdf
Brendajomairahuamanc
 
malariaseveraemergencias.pdf
malariaseveraemergencias.pdfmalariaseveraemergencias.pdf
malariaseveraemergencias.pdf
Brendajomairahuamanc
 
Uso del Aplicativo dengueonqoy.pdf
Uso del Aplicativo dengueonqoy.pdfUso del Aplicativo dengueonqoy.pdf
Uso del Aplicativo dengueonqoy.pdf
Brendajomairahuamanc
 
DENGUE GRAVE CASOS CLINICOS.pdf
DENGUE GRAVE CASOS CLINICOS.pdfDENGUE GRAVE CASOS CLINICOS.pdf
DENGUE GRAVE CASOS CLINICOS.pdf
Brendajomairahuamanc
 
elcerebro-171007152752 (1).pdf
elcerebro-171007152752 (1).pdfelcerebro-171007152752 (1).pdf
elcerebro-171007152752 (1).pdf
Brendajomairahuamanc
 
TEMA Contol vectorial 1er nivel de atencion (1).pdf
TEMA Contol vectorial 1er nivel de atencion (1).pdfTEMA Contol vectorial 1er nivel de atencion (1).pdf
TEMA Contol vectorial 1er nivel de atencion (1).pdf
Brendajomairahuamanc
 
DENGUE EXPO.pptx
DENGUE EXPO.pptxDENGUE EXPO.pptx
DENGUE EXPO.pptx
Brendajomairahuamanc
 

Más de Brendajomairahuamanc (11)

anatomiarinon-151122022815-lva1-app6892.pdf
anatomiarinon-151122022815-lva1-app6892.pdfanatomiarinon-151122022815-lva1-app6892.pdf
anatomiarinon-151122022815-lva1-app6892.pdf
 
Dengue expo 2023 Curso MARZO.pptx
Dengue expo 2023 Curso MARZO.pptxDengue expo 2023 Curso MARZO.pptx
Dengue expo 2023 Curso MARZO.pptx
 
Dengue expo 2023 Curso.pptx
Dengue expo 2023 Curso.pptxDengue expo 2023 Curso.pptx
Dengue expo 2023 Curso.pptx
 
prevenciondengue2.pdf
prevenciondengue2.pdfprevenciondengue2.pdf
prevenciondengue2.pdf
 
higado-150609060452-lva1-app6892.pdf
higado-150609060452-lva1-app6892.pdfhigado-150609060452-lva1-app6892.pdf
higado-150609060452-lva1-app6892.pdf
 
malariaseveraemergencias.pdf
malariaseveraemergencias.pdfmalariaseveraemergencias.pdf
malariaseveraemergencias.pdf
 
Uso del Aplicativo dengueonqoy.pdf
Uso del Aplicativo dengueonqoy.pdfUso del Aplicativo dengueonqoy.pdf
Uso del Aplicativo dengueonqoy.pdf
 
DENGUE GRAVE CASOS CLINICOS.pdf
DENGUE GRAVE CASOS CLINICOS.pdfDENGUE GRAVE CASOS CLINICOS.pdf
DENGUE GRAVE CASOS CLINICOS.pdf
 
elcerebro-171007152752 (1).pdf
elcerebro-171007152752 (1).pdfelcerebro-171007152752 (1).pdf
elcerebro-171007152752 (1).pdf
 
TEMA Contol vectorial 1er nivel de atencion (1).pdf
TEMA Contol vectorial 1er nivel de atencion (1).pdfTEMA Contol vectorial 1er nivel de atencion (1).pdf
TEMA Contol vectorial 1er nivel de atencion (1).pdf
 
DENGUE EXPO.pptx
DENGUE EXPO.pptxDENGUE EXPO.pptx
DENGUE EXPO.pptx
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

anatomiayfisiologiapancreatica-130324175605-phpapp01.pdf

  • 2. GENERALIDADES: • Pancreas: Tejido glandular, suave y de coloración amarillenta. • Longitud: de aproximadamente 20 cm • Peso: 95 gr. • Situación: espacio posterior al estomago, a nivel de L2. • Divisiones funcionales: Exocrina y Endocrina. • Fuente de la mayor parte de las enzimas digestivas.
  • 3. EMBRIOLOGIA: • Los primordios pancreaticos se encuentran divididos en porcion Ventral y porcion Dorsal. • Primordio pancreatico dorsal emerge de la porcion dorsal duodenal.La porcion ventral emerge de la base del diverticulo hepatico. Se fusionan ambos primordios. • La porción ventral se diferencia en cabeza, proceso uncinado y conducto de Wirsung, la dorsal en cuerpo, cola y conducto de Santorini. 4a 5a 6a
  • 4. EMBRIOLOGIA: Ontogenia de Peptidos Pancreaticos Aparecen los Acinos secretores y los Islotes de Langerhans. Inicia la Secrecion de Glucagon. Inicia Secrecion de Somatostatina. Inicia Secrecion de polipeptido pancreatico. Inicia Secrecion de Insulina. 5a sem 6a sem 8a sem 9a sem 10a sem
  • 6. LOCALIZACION: • Cubierto anteriormente por Peritoneo. • Fijo a retroperitoneo posteriormente. • Relaciones complejas con el resto de las visceras circundantes. • Lesiones
  • 8. RELACIONES: CABEZA: Anterosuperior, Antro Gastrico. Borde derecho. 2a porcion duodenal Borde inferior, 3a porcion duodenal. PROCESO UNCINADO: localizado posteromedial a la cabeza, separa VCI de vena portal en un plano dorsoventral. CUELLO: porción mas pequeña del Pancreas, discurre sobre vena portal y arteria y vena mesentérica Superior
  • 9. CUERPO: es bordeado superiormente por la A.Esplenica. La V.Esplenica corre posteriormente. Mesocolon transverso se une al borde inferior del cuerpo. COLA: Se extiende hacia el hilio esplenico. Alcanzando el Bazo solo en el 50% de los casos.
  • 10. IRRIGACION: Cabeza, A.Gastroduodenal •As. Pancreaticoduodenales •Superiores, ant y post. A.Mesenterica Superior •As Pancreaticucoduodenales *Inferiores, ant ypost. Arcada de Kirk, rama der, de A.Pancreatica dorsal. AMBOS SISTEMAS CREAN ANASTOMOSIS
  • 11. IRRIGACION: Cuello y cuerpo:, A.Esplenica •A.Dorsal Pancreatica envia De 3-7 ramas a cuello y cuerpo de pancreas. Cola: Ramas cortas de: A. Gastroepiploica izquierda. A. Esplenica
  • 12.
  • 13. DRENAJE LINFATICO: Red perilobular situada en la superficie de la glandula y los espacios interlobulares junto a los vasos sanguineos Drenan en 5 troncos colectores principales: •Nodulos superiores. •N Inferiores •N Anteriores. •N Posteriores y •N Esplenicos
  • 14. INERVACION: SNA tanto en su division Simpatica como Parasimpatica provee de fibras eferentes motoras Dirigidas a: •Paredes de vasos sanguineos. •Ductos y acinos pancreaticos. Asi como de fibras aferentes, las cuales envian informacion algesica. Ambas derivadas de los Ns. Esplacnicos de T5-T12.
  • 15. SISTEMA DUCTAL PANCREATICO: • Wirsung: conducto principal, recorre desde la cola hasta la desembocadura en ampula de vater. • Recibe de 15 a 20 conductos tributarios. • Santorini: conducto accesorio, drena la porcion anterosuperior de la cabeza pancreatica. Su desembocadura varia.
  • 16. SISTEMA DUCTAL: 4.8- 3mm 3.5- 2mm 2.4- 1.4mm • Tiene una capacidad de almacenamiento de 1-2.5ml. • Se han reportado distintas longitudes que varían de 100-300mm, como media encontramos 200mm de long.
  • 17. FISIOLOGIA: El pancreas se divide funcionalmente en porción Endocrina y porción exócrina. Su funcion exócrina contribuye de manera importante en la digestión, ya que secreta diariamente hasta 1lt de jugo pancreático.
  • 18. PANCREAS ENDOCRINO: • Las celulas endocrinas pancreaticas se encuentran localizadas en los islotes de langerhans. • Los islotes de Langerhans constituyen 2% de la masa pancreatica. • En ellos se encuentran células productoras de Insulina, Glucagon, Somatostatina , y polipetido pancreático.
  • 19.
  • 21. COMPONENTES DE JUGO PANCREATICO •Componente acuoso, rico en bicarbonato. •Componente enzimatico, digestión de carbohidratos, proteínas y grasas.
  • 22. Jugo pancreatico: • Componente acuoso es elaborado por las cels columnares epiteliales que revisten los conductos. • K+ y Na+ en concentraciones similares al plasma. • HCO3 de 70-100mEq. • La secretina es el principal estimulo para la secreción del componente acuoso.
  • 23. Trypsinogen (inactive) Chymotrypsinogen (inactive) Proelastase (inactive) Procarboxy peptidase A&B (inactive) Phospholipase A2 (inactive)
  • 24. CONTROL DE SECRECION PANCREATICA •Fase Cefalica: la alimentación simulada, induce la secreción inicial, aunque de escasa cantidad de jugo pancreatico, rico en proteinas. Principal mediador: Gastrina. •Fase Gastrica: se libera mayor cantidad de Gastrina en respuesta a la distension de la camara gastrica y la presencia de aminoacidos y peptidos. •Fase Intestinal: La presencia de acidez a nivel duodenal estimula la producción de secretina, y esta a su vez estimula directamente las celulas epiteliales columnares, lo que aumenta la concentracion de HCO3.
  • 25. FUNCIONES DEL JUGO PANCREATICO: 1. Bicarbonato: El duodeno recibe 20 a 30 mEq de HCl por hora que debe neutralizar de un pH 2.0 a un pH entre 4.0 y 6.0 compatible con la adecuada acción de las enzimas digestivas en el medio intestinal. 2. Amilasa: Es una alfa-1-4-glucosidasa que actúa en los polisacáridos de los almidones. 3. Lipasa: Hidroliza los ácidos grasos en posición a alfa en las moléculas de triglicéridos.