SlideShare una empresa de Scribd logo
DENSIDAD
1. ¿Que es?
Es una magnitud escalar referida a la cantidad de masa
en un determinado volumen de una sustancia.
d= m/v
Tipos de densidad:
 Densidad absoluta: es la magnitud que expresa la
relación entre la masa y el volumen de una sustancia.
 Densidad relativa: es la relación existente entre su
densidad y la de otra sustancia de referencia; en
consecuencia es una magnitud adimensional (sin
unidades)
 Densidad media y densidad puntual: para un sistema
homogeneo la expresión masa/volumen puede
aplicarse en cualquier región del sistema obteniendo
siempre el mismo resultado, sin embargo un sistema
heterogeneo no presenta la misma densidad en partes
diferentes, en este caso hay que medir la densidad
media dividiendo la masa del objeto por su volumen.
 Densidad aparente: es una magnitud aplicada en
materiales de constitución heterogénea.
2. Materiales tecnológicos
 Computador
 Pagina web : https://phet.colorado.edu/sims/density-
and-buoyancy/density_es.html
3.Procedimiento:
Tomamos la medición de la madera, la masa la
convertimos pasando de kilogramos (Kg) a gramos (g) y
el volumen lo convertimos pasando de litros (L) a
mililitros (ml), luego de obtener estos resultados los
dividimos entre si y esto nos da el total de la densidad.
CONVERSIONES
1. MADERA:
 2.49 kg- g
2.49 kg x 1000 g = 2,490 g
1 kg
6.24 L x 1000 ml = 6,240 ml
1 L
d= m
v
d= 2,490 g
6,240 ml
d= 0.39 g / ml
 3.08 kg - g
3.08 kg x 1000 g = 3,080 g
1 kg
7.70 L x 1000 ml = 7,700 ml
1 L
d= m
v
d= 3,080 g
7,700 ml
d= 0.4 g / ml
2. HIELO:
 5.84 kg - g
5.84 kg x 1000 g = 5,840 g
1 kg
6.36 L - ml
6.36 L x 1000 ml = 6,360 ml
1 L
d= m
v
d= 5,840 g
6.360 ml
d= 0,91 g / ml
 4.27 kg - g
4.27 kg x 1000 g = 4,270 g
1 kg
4.65 L - ml
4.65 L x 1000 ml = 4,650 ml
1 L
d= m
v
d= 4,270 g
4,650 ml
d= 0,92 g / ml
3. LADRILLO:
 7.34 kg- g
7.34 kg x 1000 g = 7.340 g
1 kg
3.67 L- ml
3.67 L x 1000 ml = 3.670 ml
1L
d = m
v
d= 7.340 g
3.670 ml
d= 2 g / ml
 6.49 kg - g
6.49 kg x 1000 g = 6.490 g
1 kg
3.24 L - ml
3.24 L x 1000 ml = 3.240 ml
1 L
d= m
v
d= 6.490 g
3.240 ml
d= 2 g / ml
4. ALUMINIO :
 5.81 kg - g
5.81 kg x 1000 g = 5.810g
1 kg
2.15 L - ml
2.15 L x 1000 ml = 2.150 ml
1 L
d= m
v
d= 5.810 g
2.150 ml
d= 2.70 g / ml
 8.70 kg - g
8.70 kg x 1000 g = 8.700 g
1 kg
3.22 L - ml
3.22 L x 1000 ml = 3.220 ml
1 L
d = m
v
d= 8.700 g
3.220 ml
d= 2.70 g / ml

Más contenido relacionado

Similar a Densidad

La densidad de las sustancias
La densidad de las sustanciasLa densidad de las sustancias
La densidad de las sustanciasalden6
 
densidad
densidaddensidad
densidadalden6
 
Densidad (1)
Densidad (1)Densidad (1)
Densidad (1)melissavj
 
DENSIDAD DE LIQUIDOS
DENSIDAD DE LIQUIDOSDENSIDAD DE LIQUIDOS
DENSIDAD DE LIQUIDOSMel Noheding
 
Informe de laboratorio densidad de un cuerpo
Informe de laboratorio densidad de un cuerpo Informe de laboratorio densidad de un cuerpo
Informe de laboratorio densidad de un cuerpo William Matamoros
 
6.densidad
6.densidad6.densidad
6.densidadjvibri
 
Laboratorio Quimica General 1
Laboratorio Quimica General 1Laboratorio Quimica General 1
Laboratorio Quimica General 1Adan Fernandez
 
La medida de la materia 2.0
La medida de la materia 2.0La medida de la materia 2.0
La medida de la materia 2.0Jesus Mejia
 
DETERMINACION DE LA DENSIDAD DE DIVERSAS SUSTANCIAS
 DETERMINACION DE LA DENSIDAD DE DIVERSAS SUSTANCIAS DETERMINACION DE LA DENSIDAD DE DIVERSAS SUSTANCIAS
DETERMINACION DE LA DENSIDAD DE DIVERSAS SUSTANCIASJaimary Gamboa
 
apunte teorico de quimica del cbc
apunte teorico de quimica del cbcapunte teorico de quimica del cbc
apunte teorico de quimica del cbcclasesdequimica
 
apuntes teoricos de quimica del cbc
apuntes teoricos de quimica del cbcapuntes teoricos de quimica del cbc
apuntes teoricos de quimica del cbcapuntescbc
 
1 prop materia_2009
1 prop materia_20091 prop materia_2009
1 prop materia_2009profesoraudp
 

Similar a Densidad (20)

01densidad
01densidad01densidad
01densidad
 
La densidad de las sustancias
La densidad de las sustanciasLa densidad de las sustancias
La densidad de las sustancias
 
densidad
densidaddensidad
densidad
 
Densidad (1)
Densidad (1)Densidad (1)
Densidad (1)
 
DENSIDAD DE LIQUIDOS
DENSIDAD DE LIQUIDOSDENSIDAD DE LIQUIDOS
DENSIDAD DE LIQUIDOS
 
Informe de laboratorio densidad de un cuerpo
Informe de laboratorio densidad de un cuerpo Informe de laboratorio densidad de un cuerpo
Informe de laboratorio densidad de un cuerpo
 
6.densidad
6.densidad6.densidad
6.densidad
 
Práctica de Densidad
Práctica de DensidadPráctica de Densidad
Práctica de Densidad
 
Peso bruto
Peso brutoPeso bruto
Peso bruto
 
PráCtica 2
PráCtica 2PráCtica 2
PráCtica 2
 
Guia hidrostatica
Guia hidrostaticaGuia hidrostatica
Guia hidrostatica
 
Laboratorio Quimica General 1
Laboratorio Quimica General 1Laboratorio Quimica General 1
Laboratorio Quimica General 1
 
La medida de la materia 2.0
La medida de la materia 2.0La medida de la materia 2.0
La medida de la materia 2.0
 
DETERMINACION DE LA DENSIDAD DE DIVERSAS SUSTANCIAS
 DETERMINACION DE LA DENSIDAD DE DIVERSAS SUSTANCIAS DETERMINACION DE LA DENSIDAD DE DIVERSAS SUSTANCIAS
DETERMINACION DE LA DENSIDAD DE DIVERSAS SUSTANCIAS
 
Unidades de medida
Unidades de medidaUnidades de medida
Unidades de medida
 
apunte teorico de quimica del cbc
apunte teorico de quimica del cbcapunte teorico de quimica del cbc
apunte teorico de quimica del cbc
 
apuntes teoricos de quimica del cbc
apuntes teoricos de quimica del cbcapuntes teoricos de quimica del cbc
apuntes teoricos de quimica del cbc
 
Massyel trabajo 2
Massyel trabajo 2Massyel trabajo 2
Massyel trabajo 2
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
1 prop materia_2009
1 prop materia_20091 prop materia_2009
1 prop materia_2009
 

Último

PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 

Último (20)

TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Densidad

  • 1. DENSIDAD 1. ¿Que es? Es una magnitud escalar referida a la cantidad de masa en un determinado volumen de una sustancia. d= m/v Tipos de densidad:  Densidad absoluta: es la magnitud que expresa la relación entre la masa y el volumen de una sustancia.  Densidad relativa: es la relación existente entre su densidad y la de otra sustancia de referencia; en consecuencia es una magnitud adimensional (sin unidades)  Densidad media y densidad puntual: para un sistema homogeneo la expresión masa/volumen puede aplicarse en cualquier región del sistema obteniendo
  • 2. siempre el mismo resultado, sin embargo un sistema heterogeneo no presenta la misma densidad en partes diferentes, en este caso hay que medir la densidad media dividiendo la masa del objeto por su volumen.  Densidad aparente: es una magnitud aplicada en materiales de constitución heterogénea. 2. Materiales tecnológicos  Computador  Pagina web : https://phet.colorado.edu/sims/density- and-buoyancy/density_es.html 3.Procedimiento: Tomamos la medición de la madera, la masa la convertimos pasando de kilogramos (Kg) a gramos (g) y el volumen lo convertimos pasando de litros (L) a mililitros (ml), luego de obtener estos resultados los dividimos entre si y esto nos da el total de la densidad.
  • 3. CONVERSIONES 1. MADERA:  2.49 kg- g 2.49 kg x 1000 g = 2,490 g 1 kg 6.24 L x 1000 ml = 6,240 ml 1 L d= m v d= 2,490 g 6,240 ml d= 0.39 g / ml
  • 4.  3.08 kg - g 3.08 kg x 1000 g = 3,080 g 1 kg 7.70 L x 1000 ml = 7,700 ml 1 L d= m v d= 3,080 g 7,700 ml d= 0.4 g / ml 2. HIELO:  5.84 kg - g 5.84 kg x 1000 g = 5,840 g 1 kg 6.36 L - ml 6.36 L x 1000 ml = 6,360 ml 1 L d= m v
  • 5. d= 5,840 g 6.360 ml d= 0,91 g / ml  4.27 kg - g 4.27 kg x 1000 g = 4,270 g 1 kg 4.65 L - ml 4.65 L x 1000 ml = 4,650 ml 1 L d= m v d= 4,270 g 4,650 ml d= 0,92 g / ml 3. LADRILLO:
  • 6.  7.34 kg- g 7.34 kg x 1000 g = 7.340 g 1 kg 3.67 L- ml 3.67 L x 1000 ml = 3.670 ml 1L d = m v d= 7.340 g 3.670 ml d= 2 g / ml  6.49 kg - g 6.49 kg x 1000 g = 6.490 g 1 kg 3.24 L - ml 3.24 L x 1000 ml = 3.240 ml 1 L
  • 7. d= m v d= 6.490 g 3.240 ml d= 2 g / ml 4. ALUMINIO :  5.81 kg - g 5.81 kg x 1000 g = 5.810g 1 kg 2.15 L - ml 2.15 L x 1000 ml = 2.150 ml 1 L d= m v d= 5.810 g 2.150 ml d= 2.70 g / ml
  • 8.  8.70 kg - g 8.70 kg x 1000 g = 8.700 g 1 kg 3.22 L - ml 3.22 L x 1000 ml = 3.220 ml 1 L d = m v d= 8.700 g 3.220 ml d= 2.70 g / ml