SlideShare una empresa de Scribd logo
DENSIDAD DE SÓLIDOS Y LÍQUIDOS
Cesar Garzón 20122007059
Jhon Ramírez 20122007063
Alejandro Cuevas 20141007078
Universidad Francisco José de Caldas, Ingeniería Eléctrica
Colombia, Bogotá D.C
ceagarzonp@correo.udistrital.edu.co
jhouns.r@gmail.com
Abstract: With the development of this
practice will verify the Archimedes principle
on the volume of objects for this
measurement will be performed using
different liquids given that the density of each
is different. Besides that elements with
different physicochemical and weight
properties, so a comparison with the
theoretical values obtained from each are
used, since hence the accuracy of the
principle is evident since the difference
measured in the practical and theoretical
minimal.
I. INTRODUCCIÓN
Con el desarrollo de esta práctica se va
verificar el principio de Arquímedes acerca
del volumen de los objetos para ello se
realizara la medición usando diferentes
líquidos teniendo en cuenta que la densidad
de cada uno es diferente. Además de que se
usaran elementos con diferentes propiedades
físico-químicas y pesos diferentes, para así
realizar una comparación con los valores
teóricos que se obtienen de cada uno, ya que
de ahí se evidencia la exactitud del principio
pues la diferencia de lo medido en la práctica
y teórico es mínimo.
I. OBJETIVOS
* Comprobar experimentalmente el principio
de Arquímedes.
*Determinar la densidad de varios sólidos de
diferentes materiales y tamaños.
*Aprender a medir densidades, a partir de la
masa y volumen de un objeto o líquido.
*Analizar la densidad de un objeto solido
dentro de un líquido, con su respectivo
comportamiento.
II. MARCO TEÓRICO
1) La densidad (símbolo del alfabeto
griego, rho ρ) es
una magnitud escalar referida a la
cantidad de masa en un determinado
volumen de una sustancia.
La densidad media es la razón entre
la masa de un cuerpo y el volumen
que ocupa.
Existen varios tipos de densidades:
 Absoluta:
La densidad o densidad absoluta es
la magnitud que expresa la relación
entre la masa y el volumen de una
sustancia. Su unidad en el Sistema
Internacional es kilogramo por metro
cúbico (kg/m³), aunque
frecuentemente también es expresada
en g/cm³. La densidad es
una magnitud intensiva.
Siendo , la densidad; m, la masa;
y V, el volumen de la sustancia.
 Relativa:
La densidad relativa de
una sustancia es la relación existente
entre su densidad y la de otra
sustancia de referencia; en
consecuencia, es una magnitud
adimensional (sin unidades)
Donde es la densidad
relativa, es la densidad de la
sustancia, y es la densidad de
referencia o absoluta.
Para los líquidos y los sólidos, la
densidad de referencia habitual es la
del agua líquida a la presión de
1 atm y la temperatura de 4 °C. En
esas condiciones, la densidad
absoluta del agua destilada es de
1000 kg/m³, es decir, 1 kg/dm³.
Para los gases, la densidad de
referencia habitual es la del aire a la
presión de 1 atm y la temperatura de
0 °C.
2) Masa:
Es una propiedad extrínseca de los
cuerpos que determina la medida de
la masa inercial y de la masa
gravitacional. La unidad utilizada
para medir la masa en el Sistema
Internacional de Unidades es
el kilogramo (kg). Es una magnitud
escalar.
No debe confundirse con el peso, que
es una magnitud vectorial que
representa una fuerza.
Fig. 1 Cuerpo de masa m que experimenta
fuerzas en todas direcciones.
III. PROCEDIMIENTO
1) Mida el peso real y el peso aparente
del trozo de metal.
2) Utilizando la balanza y la probeta,
mida la densidad del agua y del
alcohol.
3) Ahora mida la densidad de estos dos
líquidos utilizando el decímetro.
IV. RESULTADOS
Sustancia Volumen Masa 1 Masa 2
Glicerina 62 mL 206 g 283.1 g
Aceite 30mL 129 g 156 g
Alcohol 56mL 208 g 256.1 g
Tabla 1. Volumen y masas de
los líquidos y probetas.
Sustancia M=M1-M2 Densidad (g/cm^3)
Glicerina 75.9 g 1.22
Aceite 26.2 g 0.87
Alcohol 48.1 g 0.85
Tabla 2. Masa y densidad del liquido
V. CONCLUISONES
 Se evidencia que todo cuerpo al
interactuar con distintos fluidos se va
a comportar de manera diferente
pues se debe tener en cuenta la tanto
la densidad del líquido como el
volumen y peso del objeto, pues este
último tiene un comportamiento de
acuerdo a la fuerza de empuje que
tenga al ponerlo en contacto con el
líquido.
 Con el desarrollo de la práctica
podemos concluir que sin importar la
cantidad de material que se esté
analizando, el objeto o masa
siempre tendrá la misma densidad.
 Se comprobó el Principio de
Arquímedes pues a medida que se
introduce un objeto al fluido (en
nuestro caso usamos agua, glicerina,
alcohol y aceite), el volumen del
agua desplazado es igual al volumen
del objeto que se este sumergiendo.
 La densidad no depende de la forma
ya que para materiales iguales
siempre será la misma densidad sin
importar la cantidad o la forma que
se tome.
BIBLIOGRAFÍA
 Francis W Sears, Mark W.
Zemansky, Hugo D. Young, Roger
A. Freedman.
 http://halluzinationenimleben.blogspo
t.com/2009/07/fuerza-deempuje.html
 http://www.sabelotodo.org/fluidos/pr
esion.html http://www.mitecnologico
.com/Main/PresionVariacionConLaPr
ofundida Física

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Laboratorio de Física II Principio de Arquimides
Laboratorio de Física II Principio de ArquimidesLaboratorio de Física II Principio de Arquimides
Laboratorio de Física II Principio de Arquimides
angie pertuz
 
Informe 3 - Física II
Informe 3 - Física IIInforme 3 - Física II
Informe 3 - Física II
Andy Juan Sarango Veliz
 
Practica V. “Comprobación del principio de Arquímedes. Medidas de densidades”
Practica V. “Comprobación del principio de Arquímedes. Medidas de densidades” Practica V. “Comprobación del principio de Arquímedes. Medidas de densidades”
Practica V. “Comprobación del principio de Arquímedes. Medidas de densidades”
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
P60 principio de arquimedes
P60 principio de arquimedesP60 principio de arquimedes
P60 principio de arquimedesDavidSPZGZ
 
Informe de Física II - Densidad de Sólidos y Líquidos
Informe de Física II - Densidad de Sólidos y LíquidosInforme de Física II - Densidad de Sólidos y Líquidos
Informe de Física II - Densidad de Sólidos y Líquidos
Joe Arroyo Suárez
 
Practica Arquimedes
Practica ArquimedesPractica Arquimedes
Practica Arquimedes
Sandra Cruz
 
Principio de arquímedes
Principio de arquímedesPrincipio de arquímedes
Principio de arquímedes
Aupa_Athletic
 
Laboratorio n° 04 fisica ii final
Laboratorio n° 04 fisica ii finalLaboratorio n° 04 fisica ii final
Laboratorio n° 04 fisica ii final
Joe Arroyo Suárez
 
Hidrostatica aplicada sobre cuerpos sumergidos
Hidrostatica aplicada  sobre cuerpos sumergidosHidrostatica aplicada  sobre cuerpos sumergidos
Hidrostatica aplicada sobre cuerpos sumergidos
41545130
 
Principio de arquímedes
Principio de arquímedesPrincipio de arquímedes
Principio de arquímedes
JUAN4201
 
Propiedades de-los-fluidos-1
Propiedades de-los-fluidos-1Propiedades de-los-fluidos-1
Propiedades de-los-fluidos-1
Karen Ortiz
 
Ejercicios resueltos arquimedes
Ejercicios resueltos arquimedesEjercicios resueltos arquimedes
Ejercicios resueltos arquimedes
Jacqueline Gonzalez Azahar
 

La actualidad más candente (19)

Laboratorio de Física II Principio de Arquimides
Laboratorio de Física II Principio de ArquimidesLaboratorio de Física II Principio de Arquimides
Laboratorio de Física II Principio de Arquimides
 
Informe 3 - Física II
Informe 3 - Física IIInforme 3 - Física II
Informe 3 - Física II
 
Practica V. “Comprobación del principio de Arquímedes. Medidas de densidades”
Practica V. “Comprobación del principio de Arquímedes. Medidas de densidades” Practica V. “Comprobación del principio de Arquímedes. Medidas de densidades”
Practica V. “Comprobación del principio de Arquímedes. Medidas de densidades”
 
P60 principio de arquimedes
P60 principio de arquimedesP60 principio de arquimedes
P60 principio de arquimedes
 
Arquimedes
ArquimedesArquimedes
Arquimedes
 
Informe de Física II - Densidad de Sólidos y Líquidos
Informe de Física II - Densidad de Sólidos y LíquidosInforme de Física II - Densidad de Sólidos y Líquidos
Informe de Física II - Densidad de Sólidos y Líquidos
 
Arquímedes
ArquímedesArquímedes
Arquímedes
 
Practica Arquimedes
Practica ArquimedesPractica Arquimedes
Practica Arquimedes
 
Principio de arquímedes
Principio de arquímedesPrincipio de arquímedes
Principio de arquímedes
 
Fisica fuerza de empuje
Fisica   fuerza de empujeFisica   fuerza de empuje
Fisica fuerza de empuje
 
Práctica 2 (flotabilidad)
Práctica 2 (flotabilidad)Práctica 2 (flotabilidad)
Práctica 2 (flotabilidad)
 
Laboratorio n° 04 fisica ii final
Laboratorio n° 04 fisica ii finalLaboratorio n° 04 fisica ii final
Laboratorio n° 04 fisica ii final
 
Cuestionario n° 3
Cuestionario n° 3Cuestionario n° 3
Cuestionario n° 3
 
Hidrostatica aplicada sobre cuerpos sumergidos
Hidrostatica aplicada  sobre cuerpos sumergidosHidrostatica aplicada  sobre cuerpos sumergidos
Hidrostatica aplicada sobre cuerpos sumergidos
 
Massyel trabajo 2
Massyel trabajo 2Massyel trabajo 2
Massyel trabajo 2
 
Principio de arquímedes
Principio de arquímedesPrincipio de arquímedes
Principio de arquímedes
 
Propiedades de-los-fluidos-1
Propiedades de-los-fluidos-1Propiedades de-los-fluidos-1
Propiedades de-los-fluidos-1
 
la materia
 la materia la materia
la materia
 
Ejercicios resueltos arquimedes
Ejercicios resueltos arquimedesEjercicios resueltos arquimedes
Ejercicios resueltos arquimedes
 

Similar a Principio de Arquimides de la densidad

DETERMINACION DE LA DENSIDAD DE DIVERSAS SUSTANCIAS
 DETERMINACION DE LA DENSIDAD DE DIVERSAS SUSTANCIAS DETERMINACION DE LA DENSIDAD DE DIVERSAS SUSTANCIAS
DETERMINACION DE LA DENSIDAD DE DIVERSAS SUSTANCIAS
Jaimary Gamboa
 
Informe 9 fisica 3 densidad de solidos y liq
Informe 9 fisica 3 densidad de solidos y liqInforme 9 fisica 3 densidad de solidos y liq
Informe 9 fisica 3 densidad de solidos y liq
Alejandra Palma
 
DENSIDAD DE LIQUIDOS
DENSIDAD DE LIQUIDOSDENSIDAD DE LIQUIDOS
DENSIDAD DE LIQUIDOS
Mel Noheding
 
Informe de laboratorio densidad de un cuerpo
Informe de laboratorio densidad de un cuerpo Informe de laboratorio densidad de un cuerpo
Informe de laboratorio densidad de un cuerpo
William Matamoros
 
clase 5 Densidad y Peso.pdf
clase 5 Densidad y Peso.pdfclase 5 Densidad y Peso.pdf
clase 5 Densidad y Peso.pdf
ssusercfbcee
 
INFORME 3 -GRUPO 1 -Quimica.pptx
INFORME 3 -GRUPO 1 -Quimica.pptxINFORME 3 -GRUPO 1 -Quimica.pptx
INFORME 3 -GRUPO 1 -Quimica.pptx
BriyithAyalaAlvarez
 
Practica 1 de termoDINAMICA (densidades)
Practica 1 de termoDINAMICA (densidades)Practica 1 de termoDINAMICA (densidades)
Practica 1 de termoDINAMICA (densidades)
20_masambriento
 
Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
Informe 3 quimica
Informe 3 quimicaInforme 3 quimica
Informe 3 quimica
John Hower Mamani
 
Grado 10 módulo PERIODO 4-2014
Grado 10 módulo PERIODO 4-2014Grado 10 módulo PERIODO 4-2014
Grado 10 módulo PERIODO 4-2014
Martin Mozkera
 
Laboratorio de solidos y liquidos sofia hernandez
Laboratorio de solidos y liquidos sofia hernandezLaboratorio de solidos y liquidos sofia hernandez
Laboratorio de solidos y liquidos sofia hernandez
Sofiaaguilar42
 
Ev u1-práctica de reynolds y viscosidad
Ev u1-práctica de reynolds y viscosidadEv u1-práctica de reynolds y viscosidad
Ev u1-práctica de reynolds y viscosidad
danielsantoyo12
 
Temperatura, masa y volumen: densidad
Temperatura, masa y volumen: densidadTemperatura, masa y volumen: densidad
Temperatura, masa y volumen: densidad
Hiram Baez Andino
 
Informe de Densidad, Mecánica de fluidos
Informe de Densidad, Mecánica de fluidosInforme de Densidad, Mecánica de fluidos
Informe de Densidad, Mecánica de fluidos
Alexander Alvarado
 
Propiedades de-los-fluidos (1)
Propiedades de-los-fluidos (1)Propiedades de-los-fluidos (1)
Propiedades de-los-fluidos (1)
Marlonpato Estrella
 

Similar a Principio de Arquimides de la densidad (20)

DETERMINACION DE LA DENSIDAD DE DIVERSAS SUSTANCIAS
 DETERMINACION DE LA DENSIDAD DE DIVERSAS SUSTANCIAS DETERMINACION DE LA DENSIDAD DE DIVERSAS SUSTANCIAS
DETERMINACION DE LA DENSIDAD DE DIVERSAS SUSTANCIAS
 
Informe 9 fisica 3 densidad de solidos y liq
Informe 9 fisica 3 densidad de solidos y liqInforme 9 fisica 3 densidad de solidos y liq
Informe 9 fisica 3 densidad de solidos y liq
 
DENSIDAD DE LIQUIDOS
DENSIDAD DE LIQUIDOSDENSIDAD DE LIQUIDOS
DENSIDAD DE LIQUIDOS
 
Informe de laboratorio densidad de un cuerpo
Informe de laboratorio densidad de un cuerpo Informe de laboratorio densidad de un cuerpo
Informe de laboratorio densidad de un cuerpo
 
clase 5 Densidad y Peso.pdf
clase 5 Densidad y Peso.pdfclase 5 Densidad y Peso.pdf
clase 5 Densidad y Peso.pdf
 
INFORME 3 -GRUPO 1 -Quimica.pptx
INFORME 3 -GRUPO 1 -Quimica.pptxINFORME 3 -GRUPO 1 -Quimica.pptx
INFORME 3 -GRUPO 1 -Quimica.pptx
 
Practica 1 de termoDINAMICA (densidades)
Practica 1 de termoDINAMICA (densidades)Practica 1 de termoDINAMICA (densidades)
Practica 1 de termoDINAMICA (densidades)
 
Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
Práctica 2
 
Informe 3 quimica
Informe 3 quimicaInforme 3 quimica
Informe 3 quimica
 
Grado 10 módulo PERIODO 4-2014
Grado 10 módulo PERIODO 4-2014Grado 10 módulo PERIODO 4-2014
Grado 10 módulo PERIODO 4-2014
 
Laboratorio de solidos y liquidos sofia hernandez
Laboratorio de solidos y liquidos sofia hernandezLaboratorio de solidos y liquidos sofia hernandez
Laboratorio de solidos y liquidos sofia hernandez
 
Ev u1-práctica de reynolds y viscosidad
Ev u1-práctica de reynolds y viscosidadEv u1-práctica de reynolds y viscosidad
Ev u1-práctica de reynolds y viscosidad
 
Practica 3 qui
Practica 3 quiPractica 3 qui
Practica 3 qui
 
En física y química
En física y químicaEn física y química
En física y química
 
Temperatura, masa y volumen: densidad
Temperatura, masa y volumen: densidadTemperatura, masa y volumen: densidad
Temperatura, masa y volumen: densidad
 
Informe de Densidad, Mecánica de fluidos
Informe de Densidad, Mecánica de fluidosInforme de Densidad, Mecánica de fluidos
Informe de Densidad, Mecánica de fluidos
 
Procedimiento
ProcedimientoProcedimiento
Procedimiento
 
Procedimiento
ProcedimientoProcedimiento
Procedimiento
 
01densidad
01densidad01densidad
01densidad
 
Propiedades de-los-fluidos (1)
Propiedades de-los-fluidos (1)Propiedades de-los-fluidos (1)
Propiedades de-los-fluidos (1)
 

Último

Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de ExtraçãoCaso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
CarlosAroeira1
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
IVANBRIANCHOQUEHUANC
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
RonaldRozoMora
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
GROVER MORENO
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 

Último (20)

Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de ExtraçãoCaso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 

Principio de Arquimides de la densidad

  • 1. DENSIDAD DE SÓLIDOS Y LÍQUIDOS Cesar Garzón 20122007059 Jhon Ramírez 20122007063 Alejandro Cuevas 20141007078 Universidad Francisco José de Caldas, Ingeniería Eléctrica Colombia, Bogotá D.C ceagarzonp@correo.udistrital.edu.co jhouns.r@gmail.com Abstract: With the development of this practice will verify the Archimedes principle on the volume of objects for this measurement will be performed using different liquids given that the density of each is different. Besides that elements with different physicochemical and weight properties, so a comparison with the theoretical values obtained from each are used, since hence the accuracy of the principle is evident since the difference measured in the practical and theoretical minimal. I. INTRODUCCIÓN Con el desarrollo de esta práctica se va verificar el principio de Arquímedes acerca del volumen de los objetos para ello se realizara la medición usando diferentes líquidos teniendo en cuenta que la densidad de cada uno es diferente. Además de que se usaran elementos con diferentes propiedades físico-químicas y pesos diferentes, para así realizar una comparación con los valores teóricos que se obtienen de cada uno, ya que de ahí se evidencia la exactitud del principio pues la diferencia de lo medido en la práctica y teórico es mínimo. I. OBJETIVOS * Comprobar experimentalmente el principio de Arquímedes. *Determinar la densidad de varios sólidos de diferentes materiales y tamaños. *Aprender a medir densidades, a partir de la masa y volumen de un objeto o líquido. *Analizar la densidad de un objeto solido dentro de un líquido, con su respectivo comportamiento. II. MARCO TEÓRICO 1) La densidad (símbolo del alfabeto griego, rho ρ) es una magnitud escalar referida a la cantidad de masa en un determinado volumen de una sustancia. La densidad media es la razón entre la masa de un cuerpo y el volumen que ocupa.
  • 2. Existen varios tipos de densidades:  Absoluta: La densidad o densidad absoluta es la magnitud que expresa la relación entre la masa y el volumen de una sustancia. Su unidad en el Sistema Internacional es kilogramo por metro cúbico (kg/m³), aunque frecuentemente también es expresada en g/cm³. La densidad es una magnitud intensiva. Siendo , la densidad; m, la masa; y V, el volumen de la sustancia.  Relativa: La densidad relativa de una sustancia es la relación existente entre su densidad y la de otra sustancia de referencia; en consecuencia, es una magnitud adimensional (sin unidades) Donde es la densidad relativa, es la densidad de la sustancia, y es la densidad de referencia o absoluta. Para los líquidos y los sólidos, la densidad de referencia habitual es la del agua líquida a la presión de 1 atm y la temperatura de 4 °C. En esas condiciones, la densidad absoluta del agua destilada es de 1000 kg/m³, es decir, 1 kg/dm³. Para los gases, la densidad de referencia habitual es la del aire a la presión de 1 atm y la temperatura de 0 °C. 2) Masa: Es una propiedad extrínseca de los cuerpos que determina la medida de la masa inercial y de la masa gravitacional. La unidad utilizada para medir la masa en el Sistema Internacional de Unidades es el kilogramo (kg). Es una magnitud escalar. No debe confundirse con el peso, que es una magnitud vectorial que representa una fuerza. Fig. 1 Cuerpo de masa m que experimenta fuerzas en todas direcciones. III. PROCEDIMIENTO 1) Mida el peso real y el peso aparente del trozo de metal. 2) Utilizando la balanza y la probeta, mida la densidad del agua y del alcohol. 3) Ahora mida la densidad de estos dos líquidos utilizando el decímetro.
  • 3. IV. RESULTADOS Sustancia Volumen Masa 1 Masa 2 Glicerina 62 mL 206 g 283.1 g Aceite 30mL 129 g 156 g Alcohol 56mL 208 g 256.1 g Tabla 1. Volumen y masas de los líquidos y probetas. Sustancia M=M1-M2 Densidad (g/cm^3) Glicerina 75.9 g 1.22 Aceite 26.2 g 0.87 Alcohol 48.1 g 0.85 Tabla 2. Masa y densidad del liquido V. CONCLUISONES  Se evidencia que todo cuerpo al interactuar con distintos fluidos se va a comportar de manera diferente pues se debe tener en cuenta la tanto la densidad del líquido como el volumen y peso del objeto, pues este último tiene un comportamiento de acuerdo a la fuerza de empuje que tenga al ponerlo en contacto con el líquido.  Con el desarrollo de la práctica podemos concluir que sin importar la cantidad de material que se esté analizando, el objeto o masa siempre tendrá la misma densidad.  Se comprobó el Principio de Arquímedes pues a medida que se introduce un objeto al fluido (en nuestro caso usamos agua, glicerina, alcohol y aceite), el volumen del agua desplazado es igual al volumen del objeto que se este sumergiendo.  La densidad no depende de la forma ya que para materiales iguales siempre será la misma densidad sin importar la cantidad o la forma que se tome. BIBLIOGRAFÍA  Francis W Sears, Mark W. Zemansky, Hugo D. Young, Roger A. Freedman.  http://halluzinationenimleben.blogspo t.com/2009/07/fuerza-deempuje.html  http://www.sabelotodo.org/fluidos/pr esion.html http://www.mitecnologico .com/Main/PresionVariacionConLaPr ofundida Física