SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL<br />PRÁCTICA # 1<br />NOMBRE: CARLOS PATRICIO JARAMILLO GIA                                                                 <br />FECHA: 2 DE JUNIO DEL 2011<br />            DETERMINACIÓN DE LA DENSIDAD DE UN LÍQUIDO Y UN SÓLIDO DESCONOCIDO.<br />OBJETIVO:<br />Conocer la manera de determinar experimentalmente la densidad de un líquido y de un sólido desconocido.<br />Comprobar matemáticamente los resultados y dar una conclusión, diciendo a que sustancia pertenecía la muestra entregada al grupo.<br />MATERIALES:<br />Probeta(1)<br />Pipeta(1)<br />Balanza(1)<br />Muestra Líquida(1)<br />Muestra sólida(1)<br />Vaso de precipitados(1)<br />Pera para solucionar(1)<br />TEORÍA: <br />Densidad.- La densidad es una propiedad intensiva de la materia definida como la relación de la masa de un objeto dividida por su volumen. las unidades comunes usadas para expresar la densidad son gramos por milímetros (g/ml) y gramos por centímetros cúbicos (g/cm3).<br />D = m/v<br />Masa.- La masa es la cantidad de materia contenida en un objeto y comúnmente se la mide en unidades de gramos (g).<br />Volumen.- El volumen es la cantidad de espacio ocupado por la cantidad de la materia y es comúnmente expresado en centímetros cúbicos (cm3) o en milímetros (ml) (un cm3 es igual a 1 ml).<br />Picnómetro.- Picnómetro, aparato que se utiliza para determinar las densidades de distintas sustancias. También se conoce como frasco de densidades. Consiste en un pequeño frasco de vidrio de cuello estrecho, cerrado con un tapón esmerilado, hueco y que termina por su parte superior en un tubo capilar con graduaciones.<br />Propiedades Extensivas.- Son las propiedades que son dependientes de la cantidad de materia que posee un cuerpo.<br />Propiedades Intensivas.- Son las propiedades que son independientes de la cantidad de masa que posee un cuerpo.<br />PROCEDIMIENTO:<br />Determinación de la densidad de un líquido desconocido<br />Lavar y secar el vaso<br />Pesar con una incertidumbre de ± 0,1 g. Anotar el resultado<br />Medir cierta cantidad de muestra desconocida con la pipeta de 10ml y descargar el líquido en el vaso. Anotar el volumen usado<br />Pesar de nuevo el vaso y anotar la masa<br />Calcular la densidad de la muestra<br />Determinación de la densidad de un líquido desconocido<br /> Pesar una porción de sólido desconocido<br />Llenar con agua, hasta la mitad, un cilindro graduado y anotar el volumen<br />Añadir el sólido en el cilindro graduado y anotar el volumen<br />Determinar el volumen del sólido (la diferencia entre los dos volúmenes)<br />Calcular la densidad de la muestra<br />GRÁFICO:             <br />030480  A2120265inside  B <br />                                <br />Gráfico A.- Medición de la masa de un líquido.<br />Gráfico B.- Medición de volumen del sólido.<br />TABLA DE DATOS Y RESULTADOS EXPERIMENTALES:<br />MUESTRA LÍQUIDA<br />Masa del vaso vacío(46.6 ± 0.1)gVolumen del líquido9.95 mlMasa del líquido(56.39 ± 0.1)gMasa total(suma de las dos masas)46.6 + 56.39 = 9.79g<br />D = m/v<br />         D = 9.79g/9.95ml<br />     D = 0.98 g/ml<br />Como el resultado es 1 g/ml, podemos concluir que la muestra de este líquido a sido “vinagre”<br />                  %error = 9.95 g/ml – 9.79g/ml/0.98 g/ml x 100%<br />                  %error = 16 %<br />MUESTRA SÓLIDA<br />Masa del sólido(63.6 ±0.1)gVolumen inicial del agua31.2mlVolumen final del agua36.9mlVolumen del sólido(vf-vo)36.9 – 31.2 = 5.7ml<br />D = m/v<br />              D = 63.6g/5.7ml<br />            D = 11.15 g/ml<br />Como vemos que el resultado es de la densidad de estas muestra sólida es 11.34 g/ml, concluimos que se trata de una muestra de  <br />             %error = 11.4 g/ml – 11.15 g/ml/ 11.15 g/ml x 100%<br />             %error = 2.2%<br />CONCLUSIONES<br />Con esta práctica hemos conocida una manera experimental de determinar la densidad de una muestra líquida como sólida y utilizando la fórmula matemática D = m/v , hemos comprobado los resultados y concluido con nuestro experimento.<br />
Laboratorio Quimica General 1
Laboratorio Quimica General 1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Denso
DensoDenso
DETERMINACION DE LA DENSIDAD DE DIVERSAS SUSTANCIAS
 DETERMINACION DE LA DENSIDAD DE DIVERSAS SUSTANCIAS DETERMINACION DE LA DENSIDAD DE DIVERSAS SUSTANCIAS
DETERMINACION DE LA DENSIDAD DE DIVERSAS SUSTANCIAS
Jaimary Gamboa
 
Ev u1-práctica de reynolds y viscosidad
Ev u1-práctica de reynolds y viscosidadEv u1-práctica de reynolds y viscosidad
Ev u1-práctica de reynolds y viscosidad
danielsantoyo12
 
COLUMNA DE DENSIDADES
COLUMNA DE DENSIDADESCOLUMNA DE DENSIDADES
COLUMNA DE DENSIDADESFanny Armenta
 
La densidad de las sustancias
La densidad de las sustanciasLa densidad de las sustancias
La densidad de las sustanciasalden6
 
Práctica 2 Laboratorio quimica y estructura de materiales
Práctica 2 Laboratorio quimica y estructura de materialesPráctica 2 Laboratorio quimica y estructura de materiales
Práctica 2 Laboratorio quimica y estructura de materiales
Alejandro Ávila
 
Integrantesflydesemadafew
IntegrantesflydesemadafewIntegrantesflydesemadafew
IntegrantesflydesemadafewGolopolla Xd
 
Informe de Densidad, Mecánica de fluidos
Informe de Densidad, Mecánica de fluidosInforme de Densidad, Mecánica de fluidos
Informe de Densidad, Mecánica de fluidos
Alexander Alvarado
 
Guía de laboratorio 10º
Guía de laboratorio 10ºGuía de laboratorio 10º
Guía de laboratorio 10ºwilsonrinconm
 
Laboratorio de química general 1, Informe 2
Laboratorio de química general 1, Informe 2Laboratorio de química general 1, Informe 2
Laboratorio de química general 1, Informe 2Steven González
 
Informe 9 fisica 3 densidad de solidos y liq
Informe 9 fisica 3 densidad de solidos y liqInforme 9 fisica 3 densidad de solidos y liq
Informe 9 fisica 3 densidad de solidos y liq
Alejandra Palma
 
Mecanicadefluidos
Mecanicadefluidos Mecanicadefluidos
Mecanicadefluidos
ameringconstructora
 
Practica de laboratorio n3
Practica de laboratorio n3Practica de laboratorio n3
Practica de laboratorio n3Axel Bernabe
 
DIAPOSITIVAS DENSIDAD
DIAPOSITIVAS DENSIDADDIAPOSITIVAS DENSIDAD
DIAPOSITIVAS DENSIDADGolopolla Xd
 
Densidad y las clases de densidad
Densidad y las clases de densidad Densidad y las clases de densidad
Densidad y las clases de densidad
natalia_carrillov
 
Densidad
DensidadDensidad

La actualidad más candente (20)

Denso
DensoDenso
Denso
 
DETERMINACION DE LA DENSIDAD DE DIVERSAS SUSTANCIAS
 DETERMINACION DE LA DENSIDAD DE DIVERSAS SUSTANCIAS DETERMINACION DE LA DENSIDAD DE DIVERSAS SUSTANCIAS
DETERMINACION DE LA DENSIDAD DE DIVERSAS SUSTANCIAS
 
Ev u1-práctica de reynolds y viscosidad
Ev u1-práctica de reynolds y viscosidadEv u1-práctica de reynolds y viscosidad
Ev u1-práctica de reynolds y viscosidad
 
COLUMNA DE DENSIDADES
COLUMNA DE DENSIDADESCOLUMNA DE DENSIDADES
COLUMNA DE DENSIDADES
 
La densidad de las sustancias
La densidad de las sustanciasLa densidad de las sustancias
La densidad de las sustancias
 
Práctica 2 Laboratorio quimica y estructura de materiales
Práctica 2 Laboratorio quimica y estructura de materialesPráctica 2 Laboratorio quimica y estructura de materiales
Práctica 2 Laboratorio quimica y estructura de materiales
 
Integrantesflydesemadafew
IntegrantesflydesemadafewIntegrantesflydesemadafew
Integrantesflydesemadafew
 
Informe de Densidad, Mecánica de fluidos
Informe de Densidad, Mecánica de fluidosInforme de Densidad, Mecánica de fluidos
Informe de Densidad, Mecánica de fluidos
 
Guía de laboratorio 10º
Guía de laboratorio 10ºGuía de laboratorio 10º
Guía de laboratorio 10º
 
Procedimiento
ProcedimientoProcedimiento
Procedimiento
 
Laboratorio de química general 1, Informe 2
Laboratorio de química general 1, Informe 2Laboratorio de química general 1, Informe 2
Laboratorio de química general 1, Informe 2
 
DENSIDAD
DENSIDADDENSIDAD
DENSIDAD
 
Informe 9 fisica 3 densidad de solidos y liq
Informe 9 fisica 3 densidad de solidos y liqInforme 9 fisica 3 densidad de solidos y liq
Informe 9 fisica 3 densidad de solidos y liq
 
Mecanicadefluidos
Mecanicadefluidos Mecanicadefluidos
Mecanicadefluidos
 
Practica de laboratorio n3
Practica de laboratorio n3Practica de laboratorio n3
Practica de laboratorio n3
 
DIAPOSITIVAS DENSIDAD
DIAPOSITIVAS DENSIDADDIAPOSITIVAS DENSIDAD
DIAPOSITIVAS DENSIDAD
 
Densidad
DensidadDensidad
Densidad
 
Densidad y las clases de densidad
Densidad y las clases de densidad Densidad y las clases de densidad
Densidad y las clases de densidad
 
2 reologia
2 reologia2 reologia
2 reologia
 
Densidad
DensidadDensidad
Densidad
 

Destacado

Cenizas
Cenizas Cenizas
Cenizas
Gerardo Luna
 
Informe de practicas_de_quimica_general_2013
Informe de practicas_de_quimica_general_2013Informe de practicas_de_quimica_general_2013
Informe de practicas_de_quimica_general_2013Jamie González
 
determinación de metales pesados en alimentos
determinación de metales pesados en alimentosdeterminación de metales pesados en alimentos
determinación de metales pesados en alimentosmagdamonarmontoya
 
Determinacion de humedad y ceniza nutricion almuerzo
Determinacion de humedad y ceniza nutricion  almuerzoDeterminacion de humedad y ceniza nutricion  almuerzo
Determinacion de humedad y ceniza nutricion almuerzoJhonás A. Vega
 
Reporte de laboratorio
Reporte de laboratorioReporte de laboratorio
Reporte de laboratorio
Armando
 
Limite de funciones"capitulo 1 Moises Villena"
Limite de funciones"capitulo 1 Moises Villena"Limite de funciones"capitulo 1 Moises Villena"
Limite de funciones"capitulo 1 Moises Villena"Edison Alban
 
Calcinacion a
Calcinacion aCalcinacion a
Quimica
QuimicaQuimica

Destacado (12)

Cenizas
Cenizas Cenizas
Cenizas
 
Cenizas 1
Cenizas  1Cenizas  1
Cenizas 1
 
Estudio de alimentos
Estudio de alimentosEstudio de alimentos
Estudio de alimentos
 
Informe de practicas_de_quimica_general_2013
Informe de practicas_de_quimica_general_2013Informe de practicas_de_quimica_general_2013
Informe de practicas_de_quimica_general_2013
 
determinación de metales pesados en alimentos
determinación de metales pesados en alimentosdeterminación de metales pesados en alimentos
determinación de metales pesados en alimentos
 
Determinacion de humedad y ceniza nutricion almuerzo
Determinacion de humedad y ceniza nutricion  almuerzoDeterminacion de humedad y ceniza nutricion  almuerzo
Determinacion de humedad y ceniza nutricion almuerzo
 
Cenizas
CenizasCenizas
Cenizas
 
03 precalculo
03 precalculo03 precalculo
03 precalculo
 
Reporte de laboratorio
Reporte de laboratorioReporte de laboratorio
Reporte de laboratorio
 
Limite de funciones"capitulo 1 Moises Villena"
Limite de funciones"capitulo 1 Moises Villena"Limite de funciones"capitulo 1 Moises Villena"
Limite de funciones"capitulo 1 Moises Villena"
 
Calcinacion a
Calcinacion aCalcinacion a
Calcinacion a
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 

Similar a Laboratorio Quimica General 1

Fluidos lab02
Fluidos lab02Fluidos lab02
Fluidos lab02
JuanGuillermoAlvarad
 
Laboratorio propiedades de la materia.
Laboratorio propiedades de la materia.Laboratorio propiedades de la materia.
Laboratorio propiedades de la materia.Diana Cristina Gómez
 
Densidad -practicas_tecnicas_instrumentales_quimica
Densidad -practicas_tecnicas_instrumentales_quimicaDensidad -practicas_tecnicas_instrumentales_quimica
Densidad -practicas_tecnicas_instrumentales_quimica
Gavriel Rubio
 
PPT_QUÍMICA GENERAL_PRA_SEM-03_SESIÓN-06_2024_Propiedades de la materia (4)...
PPT_QUÍMICA GENERAL_PRA_SEM-03_SESIÓN-06_2024_Propiedades de la materia (4)...PPT_QUÍMICA GENERAL_PRA_SEM-03_SESIÓN-06_2024_Propiedades de la materia (4)...
PPT_QUÍMICA GENERAL_PRA_SEM-03_SESIÓN-06_2024_Propiedades de la materia (4)...
MarianoCade
 
Densidad
DensidadDensidad
Densidad
pelusaesgy
 
Informe nº2 laboratorio de quimica
Informe nº2 laboratorio de quimicaInforme nº2 laboratorio de quimica
Informe nº2 laboratorio de quimica
Brian Tito Cespedes
 
Ejercicios de química resueltos
Ejercicios de química resueltosEjercicios de química resueltos
Ejercicios de química resueltos
Rafo Godoy Quispe
 
clase 5 Densidad y Peso.pdf
clase 5 Densidad y Peso.pdfclase 5 Densidad y Peso.pdf
clase 5 Densidad y Peso.pdf
ssusercfbcee
 
04determinacion de la solubilidad de los solidos
04determinacion de la solubilidad de los solidos04determinacion de la solubilidad de los solidos
04determinacion de la solubilidad de los solidosMeli Aguilera
 
Lab. fisico 1
Lab. fisico 1Lab. fisico 1
Lab. fisico 1boli_eli
 
Trabajos de densidades Andrea y diego
Trabajos de densidades Andrea y diegoTrabajos de densidades Andrea y diego
Trabajos de densidades Andrea y diego
RosiJimenezBarrientos
 
Practica n 2 colegio
Practica n 2 colegioPractica n 2 colegio
Practica n 2 colegio
AdherEddyQuispeCalci
 
Practica #4
Practica #4Practica #4
Practica #4
Venuz Sweet
 
densidad
densidaddensidad
densidadalden6
 
Universidad juarez autonoma de tabasco
Universidad juarez autonoma de tabascoUniversidad juarez autonoma de tabasco
Universidad juarez autonoma de tabasco
Issaura Callejas
 
Práctica de Densidad
Práctica de DensidadPráctica de Densidad
Práctica de Densidad
RosiJimenezBarrientos
 

Similar a Laboratorio Quimica General 1 (20)

PráCtica 2
PráCtica 2PráCtica 2
PráCtica 2
 
01densidad
01densidad01densidad
01densidad
 
Fluidos lab02
Fluidos lab02Fluidos lab02
Fluidos lab02
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
Laboratorio propiedades de la materia.
Laboratorio propiedades de la materia.Laboratorio propiedades de la materia.
Laboratorio propiedades de la materia.
 
Densidad -practicas_tecnicas_instrumentales_quimica
Densidad -practicas_tecnicas_instrumentales_quimicaDensidad -practicas_tecnicas_instrumentales_quimica
Densidad -practicas_tecnicas_instrumentales_quimica
 
Procedimiento
ProcedimientoProcedimiento
Procedimiento
 
PPT_QUÍMICA GENERAL_PRA_SEM-03_SESIÓN-06_2024_Propiedades de la materia (4)...
PPT_QUÍMICA GENERAL_PRA_SEM-03_SESIÓN-06_2024_Propiedades de la materia (4)...PPT_QUÍMICA GENERAL_PRA_SEM-03_SESIÓN-06_2024_Propiedades de la materia (4)...
PPT_QUÍMICA GENERAL_PRA_SEM-03_SESIÓN-06_2024_Propiedades de la materia (4)...
 
Densidad
DensidadDensidad
Densidad
 
Informe nº2 laboratorio de quimica
Informe nº2 laboratorio de quimicaInforme nº2 laboratorio de quimica
Informe nº2 laboratorio de quimica
 
Ejercicios de química resueltos
Ejercicios de química resueltosEjercicios de química resueltos
Ejercicios de química resueltos
 
clase 5 Densidad y Peso.pdf
clase 5 Densidad y Peso.pdfclase 5 Densidad y Peso.pdf
clase 5 Densidad y Peso.pdf
 
04determinacion de la solubilidad de los solidos
04determinacion de la solubilidad de los solidos04determinacion de la solubilidad de los solidos
04determinacion de la solubilidad de los solidos
 
Lab. fisico 1
Lab. fisico 1Lab. fisico 1
Lab. fisico 1
 
Trabajos de densidades Andrea y diego
Trabajos de densidades Andrea y diegoTrabajos de densidades Andrea y diego
Trabajos de densidades Andrea y diego
 
Practica n 2 colegio
Practica n 2 colegioPractica n 2 colegio
Practica n 2 colegio
 
Practica #4
Practica #4Practica #4
Practica #4
 
densidad
densidaddensidad
densidad
 
Universidad juarez autonoma de tabasco
Universidad juarez autonoma de tabascoUniversidad juarez autonoma de tabasco
Universidad juarez autonoma de tabasco
 
Práctica de Densidad
Práctica de DensidadPráctica de Densidad
Práctica de Densidad
 

Último

TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 

Último (20)

TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 

Laboratorio Quimica General 1

  • 1. ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL<br />PRÁCTICA # 1<br />NOMBRE: CARLOS PATRICIO JARAMILLO GIA <br />FECHA: 2 DE JUNIO DEL 2011<br /> DETERMINACIÓN DE LA DENSIDAD DE UN LÍQUIDO Y UN SÓLIDO DESCONOCIDO.<br />OBJETIVO:<br />Conocer la manera de determinar experimentalmente la densidad de un líquido y de un sólido desconocido.<br />Comprobar matemáticamente los resultados y dar una conclusión, diciendo a que sustancia pertenecía la muestra entregada al grupo.<br />MATERIALES:<br />Probeta(1)<br />Pipeta(1)<br />Balanza(1)<br />Muestra Líquida(1)<br />Muestra sólida(1)<br />Vaso de precipitados(1)<br />Pera para solucionar(1)<br />TEORÍA: <br />Densidad.- La densidad es una propiedad intensiva de la materia definida como la relación de la masa de un objeto dividida por su volumen. las unidades comunes usadas para expresar la densidad son gramos por milímetros (g/ml) y gramos por centímetros cúbicos (g/cm3).<br />D = m/v<br />Masa.- La masa es la cantidad de materia contenida en un objeto y comúnmente se la mide en unidades de gramos (g).<br />Volumen.- El volumen es la cantidad de espacio ocupado por la cantidad de la materia y es comúnmente expresado en centímetros cúbicos (cm3) o en milímetros (ml) (un cm3 es igual a 1 ml).<br />Picnómetro.- Picnómetro, aparato que se utiliza para determinar las densidades de distintas sustancias. También se conoce como frasco de densidades. Consiste en un pequeño frasco de vidrio de cuello estrecho, cerrado con un tapón esmerilado, hueco y que termina por su parte superior en un tubo capilar con graduaciones.<br />Propiedades Extensivas.- Son las propiedades que son dependientes de la cantidad de materia que posee un cuerpo.<br />Propiedades Intensivas.- Son las propiedades que son independientes de la cantidad de masa que posee un cuerpo.<br />PROCEDIMIENTO:<br />Determinación de la densidad de un líquido desconocido<br />Lavar y secar el vaso<br />Pesar con una incertidumbre de ± 0,1 g. Anotar el resultado<br />Medir cierta cantidad de muestra desconocida con la pipeta de 10ml y descargar el líquido en el vaso. Anotar el volumen usado<br />Pesar de nuevo el vaso y anotar la masa<br />Calcular la densidad de la muestra<br />Determinación de la densidad de un líquido desconocido<br /> Pesar una porción de sólido desconocido<br />Llenar con agua, hasta la mitad, un cilindro graduado y anotar el volumen<br />Añadir el sólido en el cilindro graduado y anotar el volumen<br />Determinar el volumen del sólido (la diferencia entre los dos volúmenes)<br />Calcular la densidad de la muestra<br />GRÁFICO: <br />030480 A2120265inside B <br /> <br />Gráfico A.- Medición de la masa de un líquido.<br />Gráfico B.- Medición de volumen del sólido.<br />TABLA DE DATOS Y RESULTADOS EXPERIMENTALES:<br />MUESTRA LÍQUIDA<br />Masa del vaso vacío(46.6 ± 0.1)gVolumen del líquido9.95 mlMasa del líquido(56.39 ± 0.1)gMasa total(suma de las dos masas)46.6 + 56.39 = 9.79g<br />D = m/v<br /> D = 9.79g/9.95ml<br /> D = 0.98 g/ml<br />Como el resultado es 1 g/ml, podemos concluir que la muestra de este líquido a sido “vinagre”<br /> %error = 9.95 g/ml – 9.79g/ml/0.98 g/ml x 100%<br /> %error = 16 %<br />MUESTRA SÓLIDA<br />Masa del sólido(63.6 ±0.1)gVolumen inicial del agua31.2mlVolumen final del agua36.9mlVolumen del sólido(vf-vo)36.9 – 31.2 = 5.7ml<br />D = m/v<br /> D = 63.6g/5.7ml<br /> D = 11.15 g/ml<br />Como vemos que el resultado es de la densidad de estas muestra sólida es 11.34 g/ml, concluimos que se trata de una muestra de <br /> %error = 11.4 g/ml – 11.15 g/ml/ 11.15 g/ml x 100%<br /> %error = 2.2%<br />CONCLUSIONES<br />Con esta práctica hemos conocida una manera experimental de determinar la densidad de una muestra líquida como sólida y utilizando la fórmula matemática D = m/v , hemos comprobado los resultados y concluido con nuestro experimento.<br />