SlideShare una empresa de Scribd logo
D E N S I D A D D E
P O B L A C I Ó N
M. Victoria Muriel Blanco
Cáceres 2019
Puesta de sol en Cáceres
Fotografía: M. Victoria Muriel
C Á C E R E S
• Cáceres tiene una
superficie de
1750,33 km², en 2018
tenía una población de
96.068 habitantes en
2018.
• ¿Cuál era la densidad
de población en el año
2018?
Fotografía: Foro de los Balbos de Cáceres
M. Victoria Muriel
¿ Q U É E S L A D E N S I D AD D E
P O B L AC I Ó N ?
Fotografía: Plaza Mayor de
Cáceres
M. Victoria Muriel
Es el número medio de habitantes que viven en un Km2
Para calcular la densidad de
población de un territorio
debemos dividir el número total
de habitantes entre la superficie
del territorio.
¿ C Ó M O C A L C U L A M O S L A
D E N S I D A D D E P O B L A C I Ó N ?
¿ C Ó M O R E S O L V E M O S
U N A D I V I S I Ó N T A N
G R A N D E C O N E L
M É T O D O A B N ?
Estamos en el siglo XXI y el ser
humano no ha desarrollado
avances tecnológicos para no
usarlos y tener que hacer estas
operaciones grandes, ¡usamos la
calculadora!
A pesar de todo, haremos los
cálculos.
¡Vamos a ello!
¿Cómo empezamos?
De la misma manera que
cualquier otra división de dos
cifras…
¡Vamos a empezar!
Fotografía: Plaza Mayor de Cáceres
M. Victoria Muriel
Lo más importante es
saber hacer una buena
escala.
Recordemos los datos:
• Superficie de
Cáceres:
1750,33 km²
• Población en 2018:
96.068 habitantes.
• ¿Cuál era la
densidad de
población en el año
2018?
• :1750,33
9 6 . 0 6 8
E S C A L A
1 . 7 5 0 , 3 3 X 1 0 =
1 . 7 5 0 , 3 3 X 5 0 =
1 . 7 5 0 , 3 3 X 1 0 0 =
E S C A L A
1 . 7 5 0 , 3 3 X 1 0 = 1 7 . 5 0 3 , 3
1 . 7 5 0 , 3 3 X 5 0 =
1 . 7 5 0 , 3 3 X 1 0 0 =
• :1750,33
9 6 . 0 6 8
1. Comenzamos la escala en 10. Todavía nos quedamos cortos…
E S C A L A
1 . 7 5 0 , 3 3 X 1 0 = 1 7 . 5 0 3 , 3
1 . 7 5 0 , 3 3 X 5 0 =
1 . 7 5 0 , 3 3 X 1 0 0 = 1 7 5 . 0 3 3
• :1.750,33
9 6 . 0 6 8
A continuación hacemos el producto por 100. Este
ya se pasa…
E S C A L A
1 . 7 5 0 , 3 3 X 1 0 = 1 7 . 5 0 3 , 3
1 . 7 5 0 , 3 3 X 5 0 = 8 7 . 5 1 6 , 5
1 . 7 5 0 , 3 3 X 1 0 0 = 1 7 5 . 0 3 3
• :1.750,33
9 6 . 0 6 8
Hacemos ahora el producto por cincuenta.
¡Recuerda! la mitad de lo que salió al multiplicar por 100
Mitad de 100.000 = 50.000
Mitad de 70.000 = 35.000
Mitad de 5000 = 2.500
Mitad de 30 = 15
Mitad de 3 = 1,5
Súmalo todo = 87.516,5
E S C A L A
1 . 7 5 0 , 3 3 X 1 0 = 1 7 . 5 0 3 , 3
1 . 7 5 0 , 3 3 X 5 0 = 8 7 . 5 1 6 , 5
1 . 7 5 0 , 3 3 X 1 0 0 = 1 7 5 . 0 3 3
• :1750,33
9 6 . 0 6 8 87.516,5 5 0
YA TENEMOS EL PRIMER REPARTO:
Hemos repartido 87.516,5 habitantes en total, 50 en cada km²
• :1750,33
9 6 . 0 6 8 87.516,5 5 0
8 5 5 1 , 5
¿Cuánto nos queda por repartir?
Pues toca restar, podéis elegir el método que más os guste,
detracción, escalera ascendente, descendente…
R E S T A 9 6 . 0 6 8 -87.516,5
8 6 . 0 0 0 10.068 1 . 5 1 6 , 5
1 . 5 0 0 8 . 5 6 8 1 6 , 5
1 6 8 . 5 5 2 0 , 5
0 , 5 8 . 5 5 1 , 5 0
Vamos con la resta: con tranquilidad, sin prisas y sin miedo.
• :1750,33
9 6 . 0 6 8 87.516,5 5 0
8 . 5 5 1 , 5 7.001,32 4
Nos toca ajustar la escala
E S C A L A
1 . 7 5 0 , 3 3 X 1 0 = 1 . 7 5 0 , 3 3
1.750,33 x 4 = 7.001,32
1 . 7 5 0 , 3 3 X 5 0 = 8 . 7 5 1 , 6 5
1 . 7 5 0 , 3 3 X 1 0 0 = 1 7 . 5 0 3 , 3
O B S E R V A D Q U E A L A J U S T A R L A E S C A L A E L 5 S E P A S A P O R
M U Y P O Q U I T O , P O R T A N T O M U L T I P L I C A M O S P O R 4
¡ O J O Q U E N O H A C E F A L T A M U L T I P L I C A R S I N O Q U E R É I S . S Ó L O
D E B É I S R E S T A R 1 . 7 5 0 , 3 3 A L R E S U L T A D O Q U E S A L I Ó D E
M U L T I P L I C A R P O R 5
8 . 7 5 1 , 6 5 X 4 = 7 . 0 0 1 , 3 2
• :1750,33
9 6 . 0 6 8 87.516,5 5 0
8 . 5 5 1 , 5 7.001,32 4
1 . 5 5 0 , 1 8
¿ C U Á N T O N O S Q U E D A P O R R E P A R T I R ?
Esta resta no tiene dificultad
8 . 5 5 1 , 5 - 7 . 0 0 1 , 3 2 = 1 . 5 5 0 , 1 8
E S C A L A
1 . 7 5 0 , 3 3 X 1 0 = 1 . 7 5 0 , 3 3
8.751,65 x 4 = 7.001,32
1 . 7 5 0 , 3 3 X 5 0 = 8 . 7 5 1 , 6 5
1 . 7 5 0 , 3 3 X 1 0 0 = 1 7 . 5 0 3 , 3
• :1750,33
9 6 . 0 6 8 87.516,5 5 0
8 . 5 5 1 , 5 7.001,32 4
1 . 5 5 0 , 1 8 5 4
Podemos volver a ajustar la escala para sacar al
menos un decimal, aunque ya sabemos que…
La densidad de población de Cáceres es
aproximadamente de 54 hab./km²
E S C A L A
1 . 7 5 0 , 3 3 X 1 0 = 1 . 7 5 0 , 3 3
8.751,65 x 4 = 7.001,32
1 . 7 5 0 , 3 3 X 5 0 = 8 . 7 5 1 , 6 5
1 . 7 5 0 , 3 3 X 1 0 0 = 1 7 . 5 0 3 , 3
Ahora vamos a
practicar haciendo
varios problemas de
densidad de
población.
¡Adelante!
A L C Á N T A R
A
• Alcántara tiene una
superficie de
552 km² y una
población de 1.518
habitantes en 2016.
• ¿Cuál era la
densidad de
población en el año
2016?
Fotografía: Puente romano de Alcántara
M. Victoria Muriel Blanco
E S C A L A
Fotografía: Cantera de Alcántara
M. Victoria Muriel
Fotografía: Puente Romano de
Alcántara
M. Victoria Muriel Blanco
ALCÁNTARA
(Cáceres)
• 552 km²
• 1.518 habitantes
C Á D I Z
• Cádiz tenía en 2018
una población de
116.979 habitantes,
si su superficie es de
13,3 km² ¿Cuál era
la densidad de
población en el año
2018?
Fotografía: Vista de Cádiz desde la
Catedral
M. Victoria Muriel
E S C A L A
Fotografía: Panorámica de la
Catedral de Cádiz
M. Victoria Muriel
Fotografía: Puente de la Constitución
de 1812 o Puente de la Pepa.
M. Victoria Muriel Blanco
Otro problema
posible
• ¿Cómo averiguamos el número de
habitantes si conocemos la densidad
de población y la superficie?
La densidad de población de Las Mestas es de 4
hab./km², si este pueblecito del Norte de Cáceres
tiene 11 km2 de superficie, ¿qué cantidad de
habitantes total viven en Las Mestas?
¿Fácil verdad?…
Muy bien, sólo hay que multiplicar los
habitantes que viven en kilómetro
cuadrado por la superficie del territorio y
lo tenemos resuelto.
Solución:
__________________________
Fotografía: M. Victoria Muriel
Fotografía: Las Mestas
M. Victoria Muriel
Gibraltar
Otro tipo de problema
Tiene una población de
33.140 habitantes, si la densidad
de población es de 4.874 hab/km²
¿qué superficie tiene Gibraltar?
Tenemos que hacer con la
población total grupos de
4.874 habitantes, es decir,
hay que resolver una
división de cuatro cifras.
fotografía: Gibraltar
M. Victoria Muriel
E S C A L A
4.874 x 1=
4.874 x 5=
4.874 x 10=
:4.874
33.140
Fotografía: El Peñón desde La línea de la
Concepción.
M. Victoria Muriel Blanco
Fíjate dónde nos interesa empezar
la escala…y sigue tú, esta vez
vamos a sacar un decimal.
Solución: Gibraltar tiene _________de
superficie.
¡Ahora te toca resolver solo/a!
fotografía: Gran Vía de Madrid
Banco de imágenes del ITE
Madrid tiene una superficie de
604,45 km² y en 2018 contaba
con 3.223.334 habitantes, ¿qué
densidad de población tenía
Madrid en 2018?
E S C A L A
Solución:_____ hab./km²
P R O Y E C T O
E S P A Ñ A , S U S C O MU N I D A D E S , P R O V I N C I A S Y
P O B L A C I Ó N
Actividad 1. Imprimir “póster” y pegar sobre una base de cartón
pluma o tabla . Utilizar las banderas al final del proyecto para
escribir el nombre de todas las Comunidades Autónomas en el
mapa mudo. Las banderas pueden pegarse a un palillo que
pincharemos sobre una bolita de plastilina o silicona caliente.
Actividad 2. Escribe o pincha banderitas sobre el
mapa mudo el nombre de todas las provincias de
España.
Actividad 3. De las
provincias o comunidades
que nuestro profesor/a nos
diga debemos buscar los
siguiente datos:
1. Superficie de la comunidad.
2. Superficie de cada
provincia.
3. Habitantes por comunidad.
4. Habitantes por provincia.
Actividad 4. Ahora nos
toca calcular las
densidades de población
con los datos obtenidos de
las comunidades y
provincias que os indique
vuestro profesor o
profesora a cada grupo.
Banderas para anotar los datos obtenidos. Podemos dibujar
la bandera de cada comunidad, bien sobre los datos, bien
sobre el reverso o en ambos lados.
MODELO PARA IMPRIMIR TODAS LAS QUE NECESITEMOS
Rejillas para imprimir

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

5 mathematic05
5 mathematic055 mathematic05
5 mathematic05
JESUSDAVIDCARDONA
 
5 mathematic05
5 mathematic055 mathematic05
5 mathematic05
JESUSDAVIDCARDONA
 
5 mathematic03
5 mathematic035 mathematic03
5 mathematic03
Jesús David Cardona
 
Ejercicios Tema 1, 2 y 3
Ejercicios Tema 1, 2 y 3 Ejercicios Tema 1, 2 y 3
Ejercicios Tema 1, 2 y 3
peterfalso
 
5 mathematic03
5 mathematic035 mathematic03
5 mathematic03
Jesús David Cardona
 
Taller de 11 segundo
Taller de 11 segundoTaller de 11 segundo
Taller de 11 segundo
Wilson Oswaldo Palacios Peña
 
Generatrices blog02
Generatrices blog02Generatrices blog02
Generatrices blog02
Marta Martín
 
Area verde
Area verdeArea verde
Fracciones generatrices blog01
Fracciones generatrices blog01Fracciones generatrices blog01
Fracciones generatrices blog01
Marta Martín
 
Primaria5s17f2inecuaciones
Primaria5s17f2inecuacionesPrimaria5s17f2inecuaciones
Primaria5s17f2inecuaciones
Julio Mendoza
 
Problemas gráficos para introducir la función polinómica
Problemas gráficos para introducir la función polinómicaProblemas gráficos para introducir la función polinómica
Problemas gráficos para introducir la función polinómica
Estela
 
Taller estadistica descriptiva
Taller estadistica descriptivaTaller estadistica descriptiva
Taller estadistica descriptiva
Gustavo Herrera
 
5 mathematic02
5 mathematic025 mathematic02
5 mathematic02
Jesús David Cardona
 
5 mathematic02
5 mathematic025 mathematic02
5 mathematic02
Jesús David Cardona
 
Taller de matemáticas 3º
Taller de matemáticas 3ºTaller de matemáticas 3º
Taller de matemáticas 3º
profeshirley
 
Guia de potencias 8 basico
Guia de potencias 8 basicoGuia de potencias 8 basico
Guia de potencias 8 basico
Enrique Gajardo
 
Ejercicios sesion 3 resuelto
Ejercicios sesion 3  resuelto Ejercicios sesion 3  resuelto
Ejercicios sesion 3 resuelto
Mario Laura
 
Regresión lineal2010 uss
Regresión lineal2010 ussRegresión lineal2010 uss
Regresión lineal2010 uss
svasquezr
 
Interpretacion Paisaje
Interpretacion PaisajeInterpretacion Paisaje
Interpretacion Paisaje
guesta5a70c6
 
Fasciculo13 El mundo de los gráficos-Matemática para todos-Fundación Polar
Fasciculo13 El mundo de los gráficos-Matemática para todos-Fundación PolarFasciculo13 El mundo de los gráficos-Matemática para todos-Fundación Polar
Fasciculo13 El mundo de los gráficos-Matemática para todos-Fundación Polar
Karina
 

La actualidad más candente (20)

5 mathematic05
5 mathematic055 mathematic05
5 mathematic05
 
5 mathematic05
5 mathematic055 mathematic05
5 mathematic05
 
5 mathematic03
5 mathematic035 mathematic03
5 mathematic03
 
Ejercicios Tema 1, 2 y 3
Ejercicios Tema 1, 2 y 3 Ejercicios Tema 1, 2 y 3
Ejercicios Tema 1, 2 y 3
 
5 mathematic03
5 mathematic035 mathematic03
5 mathematic03
 
Taller de 11 segundo
Taller de 11 segundoTaller de 11 segundo
Taller de 11 segundo
 
Generatrices blog02
Generatrices blog02Generatrices blog02
Generatrices blog02
 
Area verde
Area verdeArea verde
Area verde
 
Fracciones generatrices blog01
Fracciones generatrices blog01Fracciones generatrices blog01
Fracciones generatrices blog01
 
Primaria5s17f2inecuaciones
Primaria5s17f2inecuacionesPrimaria5s17f2inecuaciones
Primaria5s17f2inecuaciones
 
Problemas gráficos para introducir la función polinómica
Problemas gráficos para introducir la función polinómicaProblemas gráficos para introducir la función polinómica
Problemas gráficos para introducir la función polinómica
 
Taller estadistica descriptiva
Taller estadistica descriptivaTaller estadistica descriptiva
Taller estadistica descriptiva
 
5 mathematic02
5 mathematic025 mathematic02
5 mathematic02
 
5 mathematic02
5 mathematic025 mathematic02
5 mathematic02
 
Taller de matemáticas 3º
Taller de matemáticas 3ºTaller de matemáticas 3º
Taller de matemáticas 3º
 
Guia de potencias 8 basico
Guia de potencias 8 basicoGuia de potencias 8 basico
Guia de potencias 8 basico
 
Ejercicios sesion 3 resuelto
Ejercicios sesion 3  resuelto Ejercicios sesion 3  resuelto
Ejercicios sesion 3 resuelto
 
Regresión lineal2010 uss
Regresión lineal2010 ussRegresión lineal2010 uss
Regresión lineal2010 uss
 
Interpretacion Paisaje
Interpretacion PaisajeInterpretacion Paisaje
Interpretacion Paisaje
 
Fasciculo13 El mundo de los gráficos-Matemática para todos-Fundación Polar
Fasciculo13 El mundo de los gráficos-Matemática para todos-Fundación PolarFasciculo13 El mundo de los gráficos-Matemática para todos-Fundación Polar
Fasciculo13 El mundo de los gráficos-Matemática para todos-Fundación Polar
 

Similar a Densidad de poblacion

Libro de trabajo docente
Libro de trabajo docenteLibro de trabajo docente
Libro de trabajo docente
Armando Mejía
 
Anual SM Semana 07 - Geografía.pdf
Anual SM Semana 07 - Geografía.pdfAnual SM Semana 07 - Geografía.pdf
Anual SM Semana 07 - Geografía.pdf
JeanPaulAtaullucoUap
 
PresentacióN3
PresentacióN3PresentacióN3
PresentacióN3
geartu
 
Matematica 2 Operaciones Aritmeticas
Matematica 2 Operaciones AritmeticasMatematica 2 Operaciones Aritmeticas
Matematica 2 Operaciones Aritmeticas
yopendragon
 
8.estadistica
8.estadistica8.estadistica
8.estadistica
Fabián N. F.
 
Sol t08 mec
Sol t08 mecSol t08 mec
Sol t08 mec
fruizj
 
8.estadistica
8.estadistica8.estadistica
8.estadistica
fanufe
 
Prueba de proceso matemática 2014
Prueba de proceso matemática 2014 Prueba de proceso matemática 2014
Prueba de proceso matemática 2014
ARIEL DELGADO ALVA
 
Aplicación de ecuaciones diferenciales, Varaibles separables
Aplicación de ecuaciones diferenciales, Varaibles separables Aplicación de ecuaciones diferenciales, Varaibles separables
Aplicación de ecuaciones diferenciales, Varaibles separables
Angel Garcia
 
matematicas 4.pdf
matematicas 4.pdfmatematicas 4.pdf
matematicas 4.pdf
ROCIORODRIGUEZPEREZ1
 
Vdocuments.site matematicas 4o-primaria-santillana-saber-hacer
Vdocuments.site matematicas 4o-primaria-santillana-saber-hacerVdocuments.site matematicas 4o-primaria-santillana-saber-hacer
Vdocuments.site matematicas 4o-primaria-santillana-saber-hacer
Fernando García
 
Guía de ejercicios dibujo y geometría Maviola Pulido 2013
Guía de ejercicios dibujo y geometría  Maviola Pulido 2013 Guía de ejercicios dibujo y geometría  Maviola Pulido 2013
Guía de ejercicios dibujo y geometría Maviola Pulido 2013
Maviola Pulido
 
Simce opera 4basico
Simce opera 4basicoSimce opera 4basico
Simce opera 4basico
marianelacastror
 
Pruebas de diagnóstico
Pruebas de diagnósticoPruebas de diagnóstico
Pruebas de diagnóstico
Nubia Elizabeth Oviedo Tates
 
Cuadernillo-Matematicas-10-1.pdf
Cuadernillo-Matematicas-10-1.pdfCuadernillo-Matematicas-10-1.pdf
Cuadernillo-Matematicas-10-1.pdf
DanielAnaya39
 
Carlos celis 11 3 trabajo de periodo
Carlos celis 11 3 trabajo de periodoCarlos celis 11 3 trabajo de periodo
Carlos celis 11 3 trabajo de periodo
CarlosDavidCelisRoja
 
Los números naturales
Los números naturalesLos números naturales
Los números naturales
manuelaguilarbarbosa
 
Prueba matematica 4to
Prueba matematica 4toPrueba matematica 4to
Prueba matematica 4to
Sandra Tamara Barrientos Asencio
 
Prueba matematica 4to año daem temuco
Prueba matematica 4to año daem temucoPrueba matematica 4to año daem temuco
Prueba matematica 4to año daem temuco
Fran Poblete Chamorro
 
Log mat (julio)
Log mat (julio)Log mat (julio)
Log mat (julio)
Marianela Guerrero
 

Similar a Densidad de poblacion (20)

Libro de trabajo docente
Libro de trabajo docenteLibro de trabajo docente
Libro de trabajo docente
 
Anual SM Semana 07 - Geografía.pdf
Anual SM Semana 07 - Geografía.pdfAnual SM Semana 07 - Geografía.pdf
Anual SM Semana 07 - Geografía.pdf
 
PresentacióN3
PresentacióN3PresentacióN3
PresentacióN3
 
Matematica 2 Operaciones Aritmeticas
Matematica 2 Operaciones AritmeticasMatematica 2 Operaciones Aritmeticas
Matematica 2 Operaciones Aritmeticas
 
8.estadistica
8.estadistica8.estadistica
8.estadistica
 
Sol t08 mec
Sol t08 mecSol t08 mec
Sol t08 mec
 
8.estadistica
8.estadistica8.estadistica
8.estadistica
 
Prueba de proceso matemática 2014
Prueba de proceso matemática 2014 Prueba de proceso matemática 2014
Prueba de proceso matemática 2014
 
Aplicación de ecuaciones diferenciales, Varaibles separables
Aplicación de ecuaciones diferenciales, Varaibles separables Aplicación de ecuaciones diferenciales, Varaibles separables
Aplicación de ecuaciones diferenciales, Varaibles separables
 
matematicas 4.pdf
matematicas 4.pdfmatematicas 4.pdf
matematicas 4.pdf
 
Vdocuments.site matematicas 4o-primaria-santillana-saber-hacer
Vdocuments.site matematicas 4o-primaria-santillana-saber-hacerVdocuments.site matematicas 4o-primaria-santillana-saber-hacer
Vdocuments.site matematicas 4o-primaria-santillana-saber-hacer
 
Guía de ejercicios dibujo y geometría Maviola Pulido 2013
Guía de ejercicios dibujo y geometría  Maviola Pulido 2013 Guía de ejercicios dibujo y geometría  Maviola Pulido 2013
Guía de ejercicios dibujo y geometría Maviola Pulido 2013
 
Simce opera 4basico
Simce opera 4basicoSimce opera 4basico
Simce opera 4basico
 
Pruebas de diagnóstico
Pruebas de diagnósticoPruebas de diagnóstico
Pruebas de diagnóstico
 
Cuadernillo-Matematicas-10-1.pdf
Cuadernillo-Matematicas-10-1.pdfCuadernillo-Matematicas-10-1.pdf
Cuadernillo-Matematicas-10-1.pdf
 
Carlos celis 11 3 trabajo de periodo
Carlos celis 11 3 trabajo de periodoCarlos celis 11 3 trabajo de periodo
Carlos celis 11 3 trabajo de periodo
 
Los números naturales
Los números naturalesLos números naturales
Los números naturales
 
Prueba matematica 4to
Prueba matematica 4toPrueba matematica 4to
Prueba matematica 4to
 
Prueba matematica 4to año daem temuco
Prueba matematica 4to año daem temucoPrueba matematica 4to año daem temuco
Prueba matematica 4to año daem temuco
 
Log mat (julio)
Log mat (julio)Log mat (julio)
Log mat (julio)
 

Más de ACTILUDIS.COM

Escribir numeros
Escribir numerosEscribir numeros
Escribir numeros
ACTILUDIS.COM
 
Ejemplos combinacion
Ejemplos combinacionEjemplos combinacion
Ejemplos combinacion
ACTILUDIS.COM
 
Ejemplos cambio
Ejemplos cambioEjemplos cambio
Ejemplos cambio
ACTILUDIS.COM
 
De dos PAEV1 hacemos un PAEV2
De dos PAEV1 hacemos un PAEV2De dos PAEV1 hacemos un PAEV2
De dos PAEV1 hacemos un PAEV2
ACTILUDIS.COM
 
Ejemplos problemas que recogen una historia
Ejemplos problemas que recogen una historiaEjemplos problemas que recogen una historia
Ejemplos problemas que recogen una historia
ACTILUDIS.COM
 
Ejemplos cuaderno truco 1
Ejemplos cuaderno truco 1Ejemplos cuaderno truco 1
Ejemplos cuaderno truco 1
ACTILUDIS.COM
 
Ejemplos creamos un problema de dos operaciones
Ejemplos creamos un problema de dos operacionesEjemplos creamos un problema de dos operaciones
Ejemplos creamos un problema de dos operaciones
ACTILUDIS.COM
 
Conferencia de clausura III Congreso Cálculo ABN
Conferencia de clausura III Congreso Cálculo ABNConferencia de clausura III Congreso Cálculo ABN
Conferencia de clausura III Congreso Cálculo ABN
ACTILUDIS.COM
 
Fichas didacticas
Fichas didacticasFichas didacticas
Fichas didacticas
ACTILUDIS.COM
 
Feliz navidad 2014
Feliz navidad 2014Feliz navidad 2014
Feliz navidad 2014
ACTILUDIS.COM
 
Andalucia1
Andalucia1Andalucia1
Andalucia1
ACTILUDIS.COM
 
Andalucia2
Andalucia2Andalucia2
Andalucia2
ACTILUDIS.COM
 
Calcular el tiempo que pasa
Calcular el tiempo que pasaCalcular el tiempo que pasa
Calcular el tiempo que pasa
ACTILUDIS.COM
 
Descripción de paisajes
Descripción de paisajesDescripción de paisajes
Descripción de paisajes
ACTILUDIS.COM
 
Descripción de personas
Descripción de personasDescripción de personas
Descripción de personas
ACTILUDIS.COM
 
Descripciones de animales
Descripciones de animalesDescripciones de animales
Descripciones de animales
ACTILUDIS.COM
 
Expresión escrita con sonido
Expresión escrita con sonidoExpresión escrita con sonido
Expresión escrita con sonido
ACTILUDIS.COM
 
Cálculo de una raiz cuadrada por exceso y por defecto
Cálculo de una raiz cuadrada por exceso y por defectoCálculo de una raiz cuadrada por exceso y por defecto
Cálculo de una raiz cuadrada por exceso y por defecto
ACTILUDIS.COM
 
Matematicos famosos
Matematicos famososMatematicos famosos
Matematicos famosos
ACTILUDIS.COM
 
Paso de un cuadrado a otro
Paso de un cuadrado a otroPaso de un cuadrado a otro
Paso de un cuadrado a otro
ACTILUDIS.COM
 

Más de ACTILUDIS.COM (20)

Escribir numeros
Escribir numerosEscribir numeros
Escribir numeros
 
Ejemplos combinacion
Ejemplos combinacionEjemplos combinacion
Ejemplos combinacion
 
Ejemplos cambio
Ejemplos cambioEjemplos cambio
Ejemplos cambio
 
De dos PAEV1 hacemos un PAEV2
De dos PAEV1 hacemos un PAEV2De dos PAEV1 hacemos un PAEV2
De dos PAEV1 hacemos un PAEV2
 
Ejemplos problemas que recogen una historia
Ejemplos problemas que recogen una historiaEjemplos problemas que recogen una historia
Ejemplos problemas que recogen una historia
 
Ejemplos cuaderno truco 1
Ejemplos cuaderno truco 1Ejemplos cuaderno truco 1
Ejemplos cuaderno truco 1
 
Ejemplos creamos un problema de dos operaciones
Ejemplos creamos un problema de dos operacionesEjemplos creamos un problema de dos operaciones
Ejemplos creamos un problema de dos operaciones
 
Conferencia de clausura III Congreso Cálculo ABN
Conferencia de clausura III Congreso Cálculo ABNConferencia de clausura III Congreso Cálculo ABN
Conferencia de clausura III Congreso Cálculo ABN
 
Fichas didacticas
Fichas didacticasFichas didacticas
Fichas didacticas
 
Feliz navidad 2014
Feliz navidad 2014Feliz navidad 2014
Feliz navidad 2014
 
Andalucia1
Andalucia1Andalucia1
Andalucia1
 
Andalucia2
Andalucia2Andalucia2
Andalucia2
 
Calcular el tiempo que pasa
Calcular el tiempo que pasaCalcular el tiempo que pasa
Calcular el tiempo que pasa
 
Descripción de paisajes
Descripción de paisajesDescripción de paisajes
Descripción de paisajes
 
Descripción de personas
Descripción de personasDescripción de personas
Descripción de personas
 
Descripciones de animales
Descripciones de animalesDescripciones de animales
Descripciones de animales
 
Expresión escrita con sonido
Expresión escrita con sonidoExpresión escrita con sonido
Expresión escrita con sonido
 
Cálculo de una raiz cuadrada por exceso y por defecto
Cálculo de una raiz cuadrada por exceso y por defectoCálculo de una raiz cuadrada por exceso y por defecto
Cálculo de una raiz cuadrada por exceso y por defecto
 
Matematicos famosos
Matematicos famososMatematicos famosos
Matematicos famosos
 
Paso de un cuadrado a otro
Paso de un cuadrado a otroPaso de un cuadrado a otro
Paso de un cuadrado a otro
 

Último

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

Densidad de poblacion

  • 1. D E N S I D A D D E P O B L A C I Ó N M. Victoria Muriel Blanco Cáceres 2019 Puesta de sol en Cáceres Fotografía: M. Victoria Muriel
  • 2. C Á C E R E S • Cáceres tiene una superficie de 1750,33 km², en 2018 tenía una población de 96.068 habitantes en 2018. • ¿Cuál era la densidad de población en el año 2018? Fotografía: Foro de los Balbos de Cáceres M. Victoria Muriel
  • 3. ¿ Q U É E S L A D E N S I D AD D E P O B L AC I Ó N ? Fotografía: Plaza Mayor de Cáceres M. Victoria Muriel Es el número medio de habitantes que viven en un Km2 Para calcular la densidad de población de un territorio debemos dividir el número total de habitantes entre la superficie del territorio. ¿ C Ó M O C A L C U L A M O S L A D E N S I D A D D E P O B L A C I Ó N ?
  • 4. ¿ C Ó M O R E S O L V E M O S U N A D I V I S I Ó N T A N G R A N D E C O N E L M É T O D O A B N ? Estamos en el siglo XXI y el ser humano no ha desarrollado avances tecnológicos para no usarlos y tener que hacer estas operaciones grandes, ¡usamos la calculadora! A pesar de todo, haremos los cálculos. ¡Vamos a ello! ¿Cómo empezamos? De la misma manera que cualquier otra división de dos cifras… ¡Vamos a empezar! Fotografía: Plaza Mayor de Cáceres M. Victoria Muriel Lo más importante es saber hacer una buena escala.
  • 5. Recordemos los datos: • Superficie de Cáceres: 1750,33 km² • Población en 2018: 96.068 habitantes. • ¿Cuál era la densidad de población en el año 2018? • :1750,33 9 6 . 0 6 8 E S C A L A 1 . 7 5 0 , 3 3 X 1 0 = 1 . 7 5 0 , 3 3 X 5 0 = 1 . 7 5 0 , 3 3 X 1 0 0 =
  • 6. E S C A L A 1 . 7 5 0 , 3 3 X 1 0 = 1 7 . 5 0 3 , 3 1 . 7 5 0 , 3 3 X 5 0 = 1 . 7 5 0 , 3 3 X 1 0 0 = • :1750,33 9 6 . 0 6 8 1. Comenzamos la escala en 10. Todavía nos quedamos cortos…
  • 7. E S C A L A 1 . 7 5 0 , 3 3 X 1 0 = 1 7 . 5 0 3 , 3 1 . 7 5 0 , 3 3 X 5 0 = 1 . 7 5 0 , 3 3 X 1 0 0 = 1 7 5 . 0 3 3 • :1.750,33 9 6 . 0 6 8 A continuación hacemos el producto por 100. Este ya se pasa…
  • 8. E S C A L A 1 . 7 5 0 , 3 3 X 1 0 = 1 7 . 5 0 3 , 3 1 . 7 5 0 , 3 3 X 5 0 = 8 7 . 5 1 6 , 5 1 . 7 5 0 , 3 3 X 1 0 0 = 1 7 5 . 0 3 3 • :1.750,33 9 6 . 0 6 8 Hacemos ahora el producto por cincuenta. ¡Recuerda! la mitad de lo que salió al multiplicar por 100 Mitad de 100.000 = 50.000 Mitad de 70.000 = 35.000 Mitad de 5000 = 2.500 Mitad de 30 = 15 Mitad de 3 = 1,5 Súmalo todo = 87.516,5
  • 9. E S C A L A 1 . 7 5 0 , 3 3 X 1 0 = 1 7 . 5 0 3 , 3 1 . 7 5 0 , 3 3 X 5 0 = 8 7 . 5 1 6 , 5 1 . 7 5 0 , 3 3 X 1 0 0 = 1 7 5 . 0 3 3 • :1750,33 9 6 . 0 6 8 87.516,5 5 0 YA TENEMOS EL PRIMER REPARTO: Hemos repartido 87.516,5 habitantes en total, 50 en cada km²
  • 10. • :1750,33 9 6 . 0 6 8 87.516,5 5 0 8 5 5 1 , 5 ¿Cuánto nos queda por repartir? Pues toca restar, podéis elegir el método que más os guste, detracción, escalera ascendente, descendente… R E S T A 9 6 . 0 6 8 -87.516,5 8 6 . 0 0 0 10.068 1 . 5 1 6 , 5 1 . 5 0 0 8 . 5 6 8 1 6 , 5 1 6 8 . 5 5 2 0 , 5 0 , 5 8 . 5 5 1 , 5 0 Vamos con la resta: con tranquilidad, sin prisas y sin miedo.
  • 11. • :1750,33 9 6 . 0 6 8 87.516,5 5 0 8 . 5 5 1 , 5 7.001,32 4 Nos toca ajustar la escala E S C A L A 1 . 7 5 0 , 3 3 X 1 0 = 1 . 7 5 0 , 3 3 1.750,33 x 4 = 7.001,32 1 . 7 5 0 , 3 3 X 5 0 = 8 . 7 5 1 , 6 5 1 . 7 5 0 , 3 3 X 1 0 0 = 1 7 . 5 0 3 , 3 O B S E R V A D Q U E A L A J U S T A R L A E S C A L A E L 5 S E P A S A P O R M U Y P O Q U I T O , P O R T A N T O M U L T I P L I C A M O S P O R 4 ¡ O J O Q U E N O H A C E F A L T A M U L T I P L I C A R S I N O Q U E R É I S . S Ó L O D E B É I S R E S T A R 1 . 7 5 0 , 3 3 A L R E S U L T A D O Q U E S A L I Ó D E M U L T I P L I C A R P O R 5 8 . 7 5 1 , 6 5 X 4 = 7 . 0 0 1 , 3 2
  • 12. • :1750,33 9 6 . 0 6 8 87.516,5 5 0 8 . 5 5 1 , 5 7.001,32 4 1 . 5 5 0 , 1 8 ¿ C U Á N T O N O S Q U E D A P O R R E P A R T I R ? Esta resta no tiene dificultad 8 . 5 5 1 , 5 - 7 . 0 0 1 , 3 2 = 1 . 5 5 0 , 1 8 E S C A L A 1 . 7 5 0 , 3 3 X 1 0 = 1 . 7 5 0 , 3 3 8.751,65 x 4 = 7.001,32 1 . 7 5 0 , 3 3 X 5 0 = 8 . 7 5 1 , 6 5 1 . 7 5 0 , 3 3 X 1 0 0 = 1 7 . 5 0 3 , 3
  • 13. • :1750,33 9 6 . 0 6 8 87.516,5 5 0 8 . 5 5 1 , 5 7.001,32 4 1 . 5 5 0 , 1 8 5 4 Podemos volver a ajustar la escala para sacar al menos un decimal, aunque ya sabemos que… La densidad de población de Cáceres es aproximadamente de 54 hab./km² E S C A L A 1 . 7 5 0 , 3 3 X 1 0 = 1 . 7 5 0 , 3 3 8.751,65 x 4 = 7.001,32 1 . 7 5 0 , 3 3 X 5 0 = 8 . 7 5 1 , 6 5 1 . 7 5 0 , 3 3 X 1 0 0 = 1 7 . 5 0 3 , 3
  • 14. Ahora vamos a practicar haciendo varios problemas de densidad de población. ¡Adelante!
  • 15. A L C Á N T A R A • Alcántara tiene una superficie de 552 km² y una población de 1.518 habitantes en 2016. • ¿Cuál era la densidad de población en el año 2016? Fotografía: Puente romano de Alcántara M. Victoria Muriel Blanco
  • 16. E S C A L A Fotografía: Cantera de Alcántara M. Victoria Muriel Fotografía: Puente Romano de Alcántara M. Victoria Muriel Blanco ALCÁNTARA (Cáceres) • 552 km² • 1.518 habitantes
  • 17. C Á D I Z • Cádiz tenía en 2018 una población de 116.979 habitantes, si su superficie es de 13,3 km² ¿Cuál era la densidad de población en el año 2018? Fotografía: Vista de Cádiz desde la Catedral M. Victoria Muriel
  • 18. E S C A L A Fotografía: Panorámica de la Catedral de Cádiz M. Victoria Muriel Fotografía: Puente de la Constitución de 1812 o Puente de la Pepa. M. Victoria Muriel Blanco
  • 19. Otro problema posible • ¿Cómo averiguamos el número de habitantes si conocemos la densidad de población y la superficie? La densidad de población de Las Mestas es de 4 hab./km², si este pueblecito del Norte de Cáceres tiene 11 km2 de superficie, ¿qué cantidad de habitantes total viven en Las Mestas? ¿Fácil verdad?… Muy bien, sólo hay que multiplicar los habitantes que viven en kilómetro cuadrado por la superficie del territorio y lo tenemos resuelto. Solución: __________________________ Fotografía: M. Victoria Muriel Fotografía: Las Mestas M. Victoria Muriel
  • 20. Gibraltar Otro tipo de problema Tiene una población de 33.140 habitantes, si la densidad de población es de 4.874 hab/km² ¿qué superficie tiene Gibraltar? Tenemos que hacer con la población total grupos de 4.874 habitantes, es decir, hay que resolver una división de cuatro cifras. fotografía: Gibraltar M. Victoria Muriel
  • 21. E S C A L A 4.874 x 1= 4.874 x 5= 4.874 x 10= :4.874 33.140 Fotografía: El Peñón desde La línea de la Concepción. M. Victoria Muriel Blanco Fíjate dónde nos interesa empezar la escala…y sigue tú, esta vez vamos a sacar un decimal. Solución: Gibraltar tiene _________de superficie.
  • 22. ¡Ahora te toca resolver solo/a! fotografía: Gran Vía de Madrid Banco de imágenes del ITE Madrid tiene una superficie de 604,45 km² y en 2018 contaba con 3.223.334 habitantes, ¿qué densidad de población tenía Madrid en 2018? E S C A L A Solución:_____ hab./km²
  • 23. P R O Y E C T O E S P A Ñ A , S U S C O MU N I D A D E S , P R O V I N C I A S Y P O B L A C I Ó N
  • 24. Actividad 1. Imprimir “póster” y pegar sobre una base de cartón pluma o tabla . Utilizar las banderas al final del proyecto para escribir el nombre de todas las Comunidades Autónomas en el mapa mudo. Las banderas pueden pegarse a un palillo que pincharemos sobre una bolita de plastilina o silicona caliente.
  • 25. Actividad 2. Escribe o pincha banderitas sobre el mapa mudo el nombre de todas las provincias de España.
  • 26. Actividad 3. De las provincias o comunidades que nuestro profesor/a nos diga debemos buscar los siguiente datos: 1. Superficie de la comunidad. 2. Superficie de cada provincia. 3. Habitantes por comunidad. 4. Habitantes por provincia. Actividad 4. Ahora nos toca calcular las densidades de población con los datos obtenidos de las comunidades y provincias que os indique vuestro profesor o profesora a cada grupo.
  • 27. Banderas para anotar los datos obtenidos. Podemos dibujar la bandera de cada comunidad, bien sobre los datos, bien sobre el reverso o en ambos lados. MODELO PARA IMPRIMIR TODAS LAS QUE NECESITEMOS