SlideShare una empresa de Scribd logo
Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales I
© Marta Martín Sierra 1
Realiza un breve comentario del tipo de número que aparece en cada uno de los siguientes
apartados y calcula, cuando sea posible, su fracción generatriz irreducible. En caso de que no
se pueda, justifica la respuesta.
17. – 2.1555...
ℜ Periódico puro Decimal exacto Periódico mixto I N Z Q Z–
R, Q, fraccionario, periódico mixto
512
)
. =
=
90
21215 −
=
90
194
=
45
97
– 2.1555... =
45
97−
18. – 1.555
ℜ Periódico puro Decimal exacto Periódico mixto I N Z Q Z–
R, Q, fraccionario, decimal exacto
1.555 =
=
1000
1555
=
200
311
– 1.555 =
200
311−
32. 4.0159361013...
ℜ Periódico puro Decimal exacto Periódico mixto I N Z Q Z–
R, I
No tiene fracción generatriz ya que se trata de un número IRRACIONAL
61 1.2345645645...
ℜ Periódico puro Decimal exacto Periódico mixto I N Z Q Z–
R, Q, fraccionario, periódico mixto
45623.1 =
=
99900
123123456 −
=
99900
123333
=
33300
41111
La fracción resultante tiene excesivos dígitos para que la calculadora pueda obtener la
fracción generatriz
86 – 18.54545...
ℜ Periódico puro Decimal exacto Periódico mixto I N Z Q Z–
R, Q, fraccionario, periódico puro
54.18 =
= =
−
99
181854
99
1836
=
Los números Reales. Fracciones generatrices
© Marta Martín Sierra2
=
33
612
=
11
204
– 18.54545... = –
11
204
FRACCIONES GENERATRICES PARA
"LA VIDA COTIDIANA"
Nuestro próximo objetivo será complementar todos estos mecanismos para la búsqueda de
fracciones generatrices y su utilización en nuestra vida cotidiana.
ACTIVIDAD 2
Mi padre, que siempre nos anda liando con los temas matemáticos, ha comprado lotería y
nos ha regalado parte de lo que jugaba. También nos ha comentado que si toca el premio
ascendería a un total de 489 000 euros pero que a mí me daría solo el 28.38888... %
¿Cuánto dinero me correspondería exactamente?
ESTRATEGIA DE RESOLUCIÓN:
PLANTEAMIENTO del enunciado en forma matemática:
28.38888... % de 489 000
100
3888828 ....
· 489 000 = ¿?
Realicemos esta operación de diversas formas
(A) Método I Con lápiz y papel:
El número decimal no es exacto, así que para poner el verdadero valor calculamos la
fracción generatriz 28.388888…
8328. =
90
2832838 −
=
90
2555
=
18
511
COMPROBACIÓN
Sustituimos:
100
3888828 ....
· 489 000 =
=
18
511
: 100 · 489 000 =
=
1800
511
· 489 000 =
Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales I
© Marta Martín Sierra 3
Me tocarían, exactamente, 138 821.67 euros
(B) Método II Es muy interesante conocer el siguiente TRUCO para evitar el
inconveniente de la expresión partida por cien:
28.3888888...
PONERLO EN TANTO POR 1
Para lo que moveremos la coma decimal 2 lugares a la izquierda:
82830. · 489 000 =
9000
2832838 −
=
9000
2555
=
1800
511
Sustituimos:
1800
511
· 489 000 =
Me tocarían, exactamente, 138 821.67 euros
Si lo hacemos directamente con calculadora con capacidad de expresar los "periodos"
82830. · 489 000 =
Me tocarían, exactamente, 138 821.67 euros
(B) Sencillas actividades de proporciones en las que eludimos hablar de cantidades
decimales, impropias del contexto en el que nos encontramos
ACTIVIDAD 3
La Asociación Española de Fundraising (AEF) señala que un 19.18181... % de los españoles
contribuyen con las ONG. Teniendo en cuenta que el número de personas deberían de ser
números naturales, ¿serías capaz de establecer una proporción más adecuada en este
contexto que el aportado por la AEF?
Nota cultural: AEF es una organización no lucrativa cuya misión es el desarrollo de la
filantropía y la captación de fondos en España
RESOLUCIÓN:
Volvemos a utilizar el TRUCO que hemos comentado en el apartado anterior: Para
establecer una proporción más adecuada en este contexto, calculamos la fracción generatriz,
con el número expresado en tanto por 1:
(A) Con lápiz y papel
18190. =
9900
191918 −
=
9000
1899
=
1100
211
Los números Reales. Fracciones generatrices
© Marta Martín Sierra4
(B) Método con calculadora con capacidad de expresar los "periodos"
Según la Asociación Española de Fundraising (AEF), 211 de cada 1100 personas
contribuyen con las ONG en España.
ACTIVIDAD 11
Una encuesta oficial constata el analfabetismo científico de la población, pese a que la
situación ha mejorado en los últimos años. Como ejemplo expresa que un 24.1333... % de los
españoles cree que el Sol gira alrededor de la Tierra. Teniendo en cuenta que el número de
personas deberían de ser números naturales, ¿serías capaz de establecer una proporción más
adecuada en este contexto?
TRUCO: Para establecer una proporción más adecuada en este contexto, calculamos la
fracción generatriz, con el número expresado en tanto por 1:
De cada 750 personas, 181 creen que el Sol gira alrededor de la Tierra
ACTIVIDAD 12
En un IES hay matriculados 345 alumnos y alumnas. El conserje observa que el
36.363636... por ciento eran niñas y el 26.7567567567... por ciento vestían pantalones.
(a) ¿Qué proporción de alumnos eran niñas?
(b) ¿Qué proporción de alumnado vestían pantalones?
Nota: Al preguntarnos por proporción de alumnado, no es lo mismo que el número de
alumnos.
TRUCO: Anotamos ese número (que estaba expresado en porcentaje), sobre 1, para una
más sencilla resolución: 0.36363636...
Calculamos la fracción generatriz:
Interpretación: "4 personas de cada 11 son niñas"
TRUCO: Anotamos ese número (que estaba expresado en porcentaje), sobre 1, para una
más sencilla resolución: 0.267567567567...
Calculamos la fracción generatriz:
Interpretación: "99 personas de cada 370 llevan pantalones"

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesiones primero 2017
Sesiones primero 2017Sesiones primero 2017
Sesiones primero 2017
Yohnny Carrasco
 
Clase de cerillas
Clase de cerillasClase de cerillas
Clase de cerillas
WILMERCABIASOTO
 
Sesión interés simple
Sesión interés simpleSesión interés simple
Sesión interés simple
Vilma Bravo
 
Sesion no 10 u1 matematica 4 2019
Sesion no 10 u1 matematica 4 2019Sesion no 10 u1 matematica 4 2019
Sesion no 10 u1 matematica 4 2019
Reymundo Salcedo
 
Potenciación de números naturales
Potenciación de números naturalesPotenciación de números naturales
Potenciación de números naturales
donatohilario
 
Sesión de poligonos
Sesión de poligonosSesión de poligonos
Sesión de poligonos
Albert Paco Garcia
 
Sesion de razones trigonometricas
Sesion  de  razones trigonometricasSesion  de  razones trigonometricas
Sesion de razones trigonometricas
victor alegre
 
ORDEN DE INFORMACIÓN
ORDEN DE INFORMACIÓNORDEN DE INFORMACIÓN
ORDEN DE INFORMACIÓN
patricia urbano
 
Fracciones 4 potenciacion y radicacion
Fracciones 4 potenciacion y radicacionFracciones 4 potenciacion y radicacion
Fracciones 4 potenciacion y radicacion
Cecilia Laura Torres Pariona
 
Ejercicios de planteo de ecuaciones para 5to de Primaria
Ejercicios de planteo de ecuaciones para 5to de PrimariaEjercicios de planteo de ecuaciones para 5to de Primaria
Ejercicios de planteo de ecuaciones para 5to de Primaria
Los hijos de maria
 
Diseño sesión06
Diseño sesión06Diseño sesión06
Diseño sesión06
Pedro Luis Rojas Gómez
 
Evaluacion competencia resuelve problemas de cantidad
Evaluacion competencia resuelve problemas de cantidadEvaluacion competencia resuelve problemas de cantidad
Evaluacion competencia resuelve problemas de cantidad
Edgar Ochoa
 
Sesion areas lateral de cilindro
Sesion areas lateral de cilindroSesion areas lateral de cilindro
Sesion areas lateral de cilindro
jhon Gutierrez
 
Sesión de Matemàtica de Progresiones Geométricas
Sesión de Matemàtica de Progresiones GeométricasSesión de Matemàtica de Progresiones Geométricas
Sesión de Matemàtica de Progresiones Geométricas
Maribel Chuye
 
Sesión de aprendizaje situaciones comerciales
Sesión de aprendizaje  situaciones comercialesSesión de aprendizaje  situaciones comerciales
Sesión de aprendizaje situaciones comerciales
Yrma Martinez
 
Sesion de aprendizaje de prismas
Sesion de aprendizaje de prismasSesion de aprendizaje de prismas
Sesion de aprendizaje de prismas
Isela Borja
 
Programacion anual de matematica 5° secundaria ccesa1156 jsbl
Programacion anual de matematica 5° secundaria ccesa1156 jsblProgramacion anual de matematica 5° secundaria ccesa1156 jsbl
Programacion anual de matematica 5° secundaria ccesa1156 jsbl
Demetrio Ccesa Rayme
 
Aumentos y descuentos sucesivos
Aumentos y descuentos sucesivosAumentos y descuentos sucesivos
Aumentos y descuentos sucesivos
Cecilia Laura Torres Pariona
 

La actualidad más candente (20)

Sesiones primero 2017
Sesiones primero 2017Sesiones primero 2017
Sesiones primero 2017
 
Problemas De Planteo
Problemas De PlanteoProblemas De Planteo
Problemas De Planteo
 
Clase de cerillas
Clase de cerillasClase de cerillas
Clase de cerillas
 
Sesión interés simple
Sesión interés simpleSesión interés simple
Sesión interés simple
 
Sesión de aprendizaje 2
Sesión de aprendizaje 2Sesión de aprendizaje 2
Sesión de aprendizaje 2
 
Sesion no 10 u1 matematica 4 2019
Sesion no 10 u1 matematica 4 2019Sesion no 10 u1 matematica 4 2019
Sesion no 10 u1 matematica 4 2019
 
Potenciación de números naturales
Potenciación de números naturalesPotenciación de números naturales
Potenciación de números naturales
 
Sesión de poligonos
Sesión de poligonosSesión de poligonos
Sesión de poligonos
 
Sesion de razones trigonometricas
Sesion  de  razones trigonometricasSesion  de  razones trigonometricas
Sesion de razones trigonometricas
 
ORDEN DE INFORMACIÓN
ORDEN DE INFORMACIÓNORDEN DE INFORMACIÓN
ORDEN DE INFORMACIÓN
 
Fracciones 4 potenciacion y radicacion
Fracciones 4 potenciacion y radicacionFracciones 4 potenciacion y radicacion
Fracciones 4 potenciacion y radicacion
 
Ejercicios de planteo de ecuaciones para 5to de Primaria
Ejercicios de planteo de ecuaciones para 5to de PrimariaEjercicios de planteo de ecuaciones para 5to de Primaria
Ejercicios de planteo de ecuaciones para 5to de Primaria
 
Diseño sesión06
Diseño sesión06Diseño sesión06
Diseño sesión06
 
Evaluacion competencia resuelve problemas de cantidad
Evaluacion competencia resuelve problemas de cantidadEvaluacion competencia resuelve problemas de cantidad
Evaluacion competencia resuelve problemas de cantidad
 
Sesion areas lateral de cilindro
Sesion areas lateral de cilindroSesion areas lateral de cilindro
Sesion areas lateral de cilindro
 
Sesión de Matemàtica de Progresiones Geométricas
Sesión de Matemàtica de Progresiones GeométricasSesión de Matemàtica de Progresiones Geométricas
Sesión de Matemàtica de Progresiones Geométricas
 
Sesión de aprendizaje situaciones comerciales
Sesión de aprendizaje  situaciones comercialesSesión de aprendizaje  situaciones comerciales
Sesión de aprendizaje situaciones comerciales
 
Sesion de aprendizaje de prismas
Sesion de aprendizaje de prismasSesion de aprendizaje de prismas
Sesion de aprendizaje de prismas
 
Programacion anual de matematica 5° secundaria ccesa1156 jsbl
Programacion anual de matematica 5° secundaria ccesa1156 jsblProgramacion anual de matematica 5° secundaria ccesa1156 jsbl
Programacion anual de matematica 5° secundaria ccesa1156 jsbl
 
Aumentos y descuentos sucesivos
Aumentos y descuentos sucesivosAumentos y descuentos sucesivos
Aumentos y descuentos sucesivos
 

Similar a Generatrices blog02

Ejercicios reales generatrices_blog01
Ejercicios reales generatrices_blog01Ejercicios reales generatrices_blog01
Ejercicios reales generatrices_blog01
Marta Martín
 
Fracciones generatrices blog01
Fracciones generatrices blog01Fracciones generatrices blog01
Fracciones generatrices blog01
Marta Martín
 
Unidad Nº1
Unidad Nº1Unidad Nº1
Unidad Nº1
gringha
 
Revista Digital Matemática Mundomatic demetrio ccesa rayme 2017
Revista Digital Matemática Mundomatic  demetrio ccesa rayme 2017Revista Digital Matemática Mundomatic  demetrio ccesa rayme 2017
Revista Digital Matemática Mundomatic demetrio ccesa rayme 2017
Demetrio Ccesa Rayme
 
Revista Digital Matemática MUNDOMATIC Demetrio Ccesa Rayme 2017
Revista Digital Matemática MUNDOMATIC  Demetrio Ccesa Rayme 2017Revista Digital Matemática MUNDOMATIC  Demetrio Ccesa Rayme 2017
Revista Digital Matemática MUNDOMATIC Demetrio Ccesa Rayme 2017
Demetrio Ccesa Rayme
 
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 17 Ciclo 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 17 Ciclo 2016 1Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 17 Ciclo 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 17 Ciclo 2016 1
Mery Lucy Flores M.
 
Tema503
Tema503Tema503
Tema503
dianas2989
 
Taller de multiplicaciones para subir a la página 4º
Taller de multiplicaciones para subir  a la página 4ºTaller de multiplicaciones para subir  a la página 4º
Taller de multiplicaciones para subir a la página 4ºprofeshirley
 
4eso solucionario mat4eso_la_casa_del_saber(part1)
4eso solucionario mat4eso_la_casa_del_saber(part1)4eso solucionario mat4eso_la_casa_del_saber(part1)
4eso solucionario mat4eso_la_casa_del_saber(part1)
Diana Montanos
 
Interes compuesto
Interes compuestoInteres compuesto
Interes compuesto
Daniel Robles
 
La multiplcacion 18 de marzo.
La multiplcacion 18 de marzo.La multiplcacion 18 de marzo.
La multiplcacion 18 de marzo.
Luis Sierra
 
Matematica 2 do bimestre
Matematica 2 do bimestreMatematica 2 do bimestre
Matematica 2 do bimestre
Carmen Paneluisa
 
Proporciones
ProporcionesProporciones
Prueba de entrada solucion
Prueba de entrada solucionPrueba de entrada solucion
Prueba de entrada solucion
Prueba de entrada solucionPrueba de entrada solucion
Guia instruccional tema 01 objetivo 1.2
Guia instruccional tema 01 objetivo 1.2Guia instruccional tema 01 objetivo 1.2
Guia instruccional tema 01 objetivo 1.2
ngelYzaguirre
 
Guia instruccional tema 01 objetivo 1.2
Guia instruccional tema 01 objetivo 1.2Guia instruccional tema 01 objetivo 1.2
Guia instruccional tema 01 objetivo 1.2
AngelEduardoYzaguirr
 

Similar a Generatrices blog02 (20)

Ejercicios reales generatrices_blog01
Ejercicios reales generatrices_blog01Ejercicios reales generatrices_blog01
Ejercicios reales generatrices_blog01
 
Fracciones generatrices blog01
Fracciones generatrices blog01Fracciones generatrices blog01
Fracciones generatrices blog01
 
Unidad Nº1
Unidad Nº1Unidad Nº1
Unidad Nº1
 
Revista Digital Matemática Mundomatic demetrio ccesa rayme 2017
Revista Digital Matemática Mundomatic  demetrio ccesa rayme 2017Revista Digital Matemática Mundomatic  demetrio ccesa rayme 2017
Revista Digital Matemática Mundomatic demetrio ccesa rayme 2017
 
Revista Digital Matemática MUNDOMATIC Demetrio Ccesa Rayme 2017
Revista Digital Matemática MUNDOMATIC  Demetrio Ccesa Rayme 2017Revista Digital Matemática MUNDOMATIC  Demetrio Ccesa Rayme 2017
Revista Digital Matemática MUNDOMATIC Demetrio Ccesa Rayme 2017
 
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 17 Ciclo 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 17 Ciclo 2016 1Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 17 Ciclo 2016 1
Solucionario PRE SAN MARCOS- Semana 17 Ciclo 2016 1
 
Tema503
Tema503Tema503
Tema503
 
Taller de multiplicaciones para subir a la página 4º
Taller de multiplicaciones para subir  a la página 4ºTaller de multiplicaciones para subir  a la página 4º
Taller de multiplicaciones para subir a la página 4º
 
4eso solucionario mat4eso_la_casa_del_saber(part1)
4eso solucionario mat4eso_la_casa_del_saber(part1)4eso solucionario mat4eso_la_casa_del_saber(part1)
4eso solucionario mat4eso_la_casa_del_saber(part1)
 
Interes compuesto
Interes compuestoInteres compuesto
Interes compuesto
 
La multiplcacion 18 de marzo.
La multiplcacion 18 de marzo.La multiplcacion 18 de marzo.
La multiplcacion 18 de marzo.
 
Matematica 2 do bimestre
Matematica 2 do bimestreMatematica 2 do bimestre
Matematica 2 do bimestre
 
Proporciones
ProporcionesProporciones
Proporciones
 
Prueba de entrada solucion
Prueba de entrada solucionPrueba de entrada solucion
Prueba de entrada solucion
 
Division en n
Division en nDivision en n
Division en n
 
Division en n
Division en nDivision en n
Division en n
 
Prueba de entrada solucion
Prueba de entrada solucionPrueba de entrada solucion
Prueba de entrada solucion
 
1 diagramas de flujo
1 diagramas de flujo1 diagramas de flujo
1 diagramas de flujo
 
Guia instruccional tema 01 objetivo 1.2
Guia instruccional tema 01 objetivo 1.2Guia instruccional tema 01 objetivo 1.2
Guia instruccional tema 01 objetivo 1.2
 
Guia instruccional tema 01 objetivo 1.2
Guia instruccional tema 01 objetivo 1.2Guia instruccional tema 01 objetivo 1.2
Guia instruccional tema 01 objetivo 1.2
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 

Generatrices blog02

  • 1. Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales I © Marta Martín Sierra 1 Realiza un breve comentario del tipo de número que aparece en cada uno de los siguientes apartados y calcula, cuando sea posible, su fracción generatriz irreducible. En caso de que no se pueda, justifica la respuesta. 17. – 2.1555... ℜ Periódico puro Decimal exacto Periódico mixto I N Z Q Z– R, Q, fraccionario, periódico mixto 512 ) . = = 90 21215 − = 90 194 = 45 97 – 2.1555... = 45 97− 18. – 1.555 ℜ Periódico puro Decimal exacto Periódico mixto I N Z Q Z– R, Q, fraccionario, decimal exacto 1.555 = = 1000 1555 = 200 311 – 1.555 = 200 311− 32. 4.0159361013... ℜ Periódico puro Decimal exacto Periódico mixto I N Z Q Z– R, I No tiene fracción generatriz ya que se trata de un número IRRACIONAL 61 1.2345645645... ℜ Periódico puro Decimal exacto Periódico mixto I N Z Q Z– R, Q, fraccionario, periódico mixto 45623.1 = = 99900 123123456 − = 99900 123333 = 33300 41111 La fracción resultante tiene excesivos dígitos para que la calculadora pueda obtener la fracción generatriz 86 – 18.54545... ℜ Periódico puro Decimal exacto Periódico mixto I N Z Q Z– R, Q, fraccionario, periódico puro 54.18 = = = − 99 181854 99 1836 =
  • 2. Los números Reales. Fracciones generatrices © Marta Martín Sierra2 = 33 612 = 11 204 – 18.54545... = – 11 204 FRACCIONES GENERATRICES PARA "LA VIDA COTIDIANA" Nuestro próximo objetivo será complementar todos estos mecanismos para la búsqueda de fracciones generatrices y su utilización en nuestra vida cotidiana. ACTIVIDAD 2 Mi padre, que siempre nos anda liando con los temas matemáticos, ha comprado lotería y nos ha regalado parte de lo que jugaba. También nos ha comentado que si toca el premio ascendería a un total de 489 000 euros pero que a mí me daría solo el 28.38888... % ¿Cuánto dinero me correspondería exactamente? ESTRATEGIA DE RESOLUCIÓN: PLANTEAMIENTO del enunciado en forma matemática: 28.38888... % de 489 000 100 3888828 .... · 489 000 = ¿? Realicemos esta operación de diversas formas (A) Método I Con lápiz y papel: El número decimal no es exacto, así que para poner el verdadero valor calculamos la fracción generatriz 28.388888… 8328. = 90 2832838 − = 90 2555 = 18 511 COMPROBACIÓN Sustituimos: 100 3888828 .... · 489 000 = = 18 511 : 100 · 489 000 = = 1800 511 · 489 000 =
  • 3. Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales I © Marta Martín Sierra 3 Me tocarían, exactamente, 138 821.67 euros (B) Método II Es muy interesante conocer el siguiente TRUCO para evitar el inconveniente de la expresión partida por cien: 28.3888888... PONERLO EN TANTO POR 1 Para lo que moveremos la coma decimal 2 lugares a la izquierda: 82830. · 489 000 = 9000 2832838 − = 9000 2555 = 1800 511 Sustituimos: 1800 511 · 489 000 = Me tocarían, exactamente, 138 821.67 euros Si lo hacemos directamente con calculadora con capacidad de expresar los "periodos" 82830. · 489 000 = Me tocarían, exactamente, 138 821.67 euros (B) Sencillas actividades de proporciones en las que eludimos hablar de cantidades decimales, impropias del contexto en el que nos encontramos ACTIVIDAD 3 La Asociación Española de Fundraising (AEF) señala que un 19.18181... % de los españoles contribuyen con las ONG. Teniendo en cuenta que el número de personas deberían de ser números naturales, ¿serías capaz de establecer una proporción más adecuada en este contexto que el aportado por la AEF? Nota cultural: AEF es una organización no lucrativa cuya misión es el desarrollo de la filantropía y la captación de fondos en España RESOLUCIÓN: Volvemos a utilizar el TRUCO que hemos comentado en el apartado anterior: Para establecer una proporción más adecuada en este contexto, calculamos la fracción generatriz, con el número expresado en tanto por 1: (A) Con lápiz y papel 18190. = 9900 191918 − = 9000 1899 = 1100 211
  • 4. Los números Reales. Fracciones generatrices © Marta Martín Sierra4 (B) Método con calculadora con capacidad de expresar los "periodos" Según la Asociación Española de Fundraising (AEF), 211 de cada 1100 personas contribuyen con las ONG en España. ACTIVIDAD 11 Una encuesta oficial constata el analfabetismo científico de la población, pese a que la situación ha mejorado en los últimos años. Como ejemplo expresa que un 24.1333... % de los españoles cree que el Sol gira alrededor de la Tierra. Teniendo en cuenta que el número de personas deberían de ser números naturales, ¿serías capaz de establecer una proporción más adecuada en este contexto? TRUCO: Para establecer una proporción más adecuada en este contexto, calculamos la fracción generatriz, con el número expresado en tanto por 1: De cada 750 personas, 181 creen que el Sol gira alrededor de la Tierra ACTIVIDAD 12 En un IES hay matriculados 345 alumnos y alumnas. El conserje observa que el 36.363636... por ciento eran niñas y el 26.7567567567... por ciento vestían pantalones. (a) ¿Qué proporción de alumnos eran niñas? (b) ¿Qué proporción de alumnado vestían pantalones? Nota: Al preguntarnos por proporción de alumnado, no es lo mismo que el número de alumnos. TRUCO: Anotamos ese número (que estaba expresado en porcentaje), sobre 1, para una más sencilla resolución: 0.36363636... Calculamos la fracción generatriz: Interpretación: "4 personas de cada 11 son niñas" TRUCO: Anotamos ese número (que estaba expresado en porcentaje), sobre 1, para una más sencilla resolución: 0.267567567567... Calculamos la fracción generatriz: Interpretación: "99 personas de cada 370 llevan pantalones"