SlideShare una empresa de Scribd logo
LA DENTICIÓN HUMANA

LA DENTICION TEMPORAL
Se empieza a formar a las 6 o 7 semanas de vida intrauterina y normalmente
empieza a hacer erupción en la boca del niño alrededor de los 6 meses de edad.
Generalmente a los 3 años los 20 dientes temporales han hecho su erupción. Existiendo
10 dientes en la arcada superior (2 incisivos centrales, 2 incisivos laterales, 2 caninos, 4
molares de leche) y 10 en la inferior. Cada diente debe de salir a una determinada edad,
aunque variaciones de 6 meses a 1 año pueden considerarse normales. La adecuada
secuencia de erupción y la correcta posición de estos dientes en las arcadas tendrá una
importancia decisiva en el desarrollo de la cara del niño. Generalmente en la DT pueden
observarse espacios entre los dientes, que permitirán posteriormente el alojamiento
correcto de la dentición definitiva de mayor tamaño.

Alteraciones más frecuentes de la dentición temporal:
Serán similares a las de la permanente, pero en el caso de la DT será importante su
tratamiento, para evitar problemas posteriores.
• Caries: deberán ser obturadas, salvo inminente recambio, de forma similar a las
obturaciones de los dientes permanentes.
• Traumatismos: serán tratados mediante la reconstrucción de la pieza o con un
mantenedor de espacio si se precisa
• Malposiciones y alteraciones de tamaño, número, forma, color y estructura de
los dientes: requerirán ortodoncia funcional.

Cuidado y control de la dentición temporal:
Debe incluir los siguientes aspectos:
• Cepillado, lo más correcto posible.
• Aplicación de flúor, mediante pastillas o en colutorio según el caso.
• Colocaci6n de selladores de fisuras, para prevenir caries.
• Control de la dieta, evitando azúcares, alimentos pegajosos, etc.
• Revisiones periódicas al dentista.

LA DENTICIÓN PERMANENTE
Generalmente la DP comienza a aparecer a los 6 años, con la erupción de los dos
incisivos centrales inferiores, a los que seguirán los primeros molares, a partir de este
momento los dientes de leche irán siendo sustituidos por los permanentes en muy
variables combinaciones, hasta que, sobre los 12 0 13 años, termine la erupción
permanente, con la aparición, en las arcadas, de los caninos y los segundos molares
“de los 12 años”. No obstante, la erupción de la dentición permanente aún no estará
terminada hasta la aparición de los cordales o molares “del juicio”, que aparecerán entre
los 18 y 20 años, aproximadamente; aunque en bastantes ocasiones pueden faltar uno,
varios o los 4. Una vez terminada la erupción permanente, podremos reconocer en la
boca de un adulto normal: 16 piezas en la arcada superior (2 incisivos centrales, 2
incisivos laterale5, 2 caninos, 4 premolares y 6 molares) y 16 en la inferior.

Alteraciones más frecuentes de la dentición permanente:
•
•
•
•
•
•

De tamaño: macrodoncias y microdoncias.
De número: agenesias o supernumerarios.
De forma: dientes siameses.
Del color: tetraciclinas.
De la estructura: amelogenesis imperfecta.
Por caries, enfermedad periodontal, traumatismos, malposiciones, etc.

Cuidado y control de la dentición permanente:
Comprenderá los mismos aspectos que la temporal.

Artículo escrito por:
Dr José Miguel Guallar Abadía
Dra Mª Amparo Román Esteban

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dentición primaria
Dentición primariaDentición primaria
Dentición primaria
majualve
 
Nuestros dientes
Nuestros dientesNuestros dientes
Nuestros dientes
EstherMeseguer
 
Anatomía dental en dientes temporales
Anatomía dental en dientes temporalesAnatomía dental en dientes temporales
Anatomía dental en dientes temporales
aldomanpiura
 
Importancia de los dientes
Importancia de los dientesImportancia de los dientes
Importancia de los dientes
Marina Aracely
 
Importancia de los dientes
Importancia de los dientesImportancia de los dientes
Importancia de los dientes
Marina Aracely
 
Denticion
DenticionDenticion
Denticion
Lisbeth Gomez
 
Denticion infantil
Denticion infantilDenticion infantil
Denticion infantil
Ana Gil Colorado
 
Dentición mixta y estadios de nola
Dentición mixta y estadios de nolaDentición mixta y estadios de nola
Dentición mixta y estadios de nola
PAOLA TORRES
 
Vitaldent san bernardo: Rechinar de dientes ¿Puede ser Bruxismo?
Vitaldent san bernardo: Rechinar de dientes ¿Puede ser Bruxismo?Vitaldent san bernardo: Rechinar de dientes ¿Puede ser Bruxismo?
Vitaldent san bernardo: Rechinar de dientes ¿Puede ser Bruxismo?
adminsaludable
 
Vitaldent santander: ¿Cuándo asoma el primer diente de tu bebé
Vitaldent santander: ¿Cuándo asoma el primer diente de tu bebéVitaldent santander: ¿Cuándo asoma el primer diente de tu bebé
Vitaldent santander: ¿Cuándo asoma el primer diente de tu bebé
adminsaludable
 
Edad en caballos
Edad en caballosEdad en caballos
Edad en caballos
karla
 
Presentacion salud oral infantil
Presentacion salud oral infantilPresentacion salud oral infantil
Presentacion salud oral infantil
Luzdy03
 
Edad caballos
Edad caballosEdad caballos
Presentacion higiene bucodental
Presentacion higiene bucodentalPresentacion higiene bucodental
Presentacion higiene bucodental
nerpaige
 
Los dientes i
Los dientes iLos dientes i
Los dientes
Los dientesLos dientes
Odontología equina
Odontología equinaOdontología equina
Odontología equina
Froylan Sosa Hernandez
 
Cronología erupción dientes permanentes
Cronología erupción dientes permanentesCronología erupción dientes permanentes
Cronología erupción dientes permanentes
Juan Lopez
 
Cronometria
CronometriaCronometria
Cronometria
German Gomez Amaya
 

La actualidad más candente (19)

Dentición primaria
Dentición primariaDentición primaria
Dentición primaria
 
Nuestros dientes
Nuestros dientesNuestros dientes
Nuestros dientes
 
Anatomía dental en dientes temporales
Anatomía dental en dientes temporalesAnatomía dental en dientes temporales
Anatomía dental en dientes temporales
 
Importancia de los dientes
Importancia de los dientesImportancia de los dientes
Importancia de los dientes
 
Importancia de los dientes
Importancia de los dientesImportancia de los dientes
Importancia de los dientes
 
Denticion
DenticionDenticion
Denticion
 
Denticion infantil
Denticion infantilDenticion infantil
Denticion infantil
 
Dentición mixta y estadios de nola
Dentición mixta y estadios de nolaDentición mixta y estadios de nola
Dentición mixta y estadios de nola
 
Vitaldent san bernardo: Rechinar de dientes ¿Puede ser Bruxismo?
Vitaldent san bernardo: Rechinar de dientes ¿Puede ser Bruxismo?Vitaldent san bernardo: Rechinar de dientes ¿Puede ser Bruxismo?
Vitaldent san bernardo: Rechinar de dientes ¿Puede ser Bruxismo?
 
Vitaldent santander: ¿Cuándo asoma el primer diente de tu bebé
Vitaldent santander: ¿Cuándo asoma el primer diente de tu bebéVitaldent santander: ¿Cuándo asoma el primer diente de tu bebé
Vitaldent santander: ¿Cuándo asoma el primer diente de tu bebé
 
Edad en caballos
Edad en caballosEdad en caballos
Edad en caballos
 
Presentacion salud oral infantil
Presentacion salud oral infantilPresentacion salud oral infantil
Presentacion salud oral infantil
 
Edad caballos
Edad caballosEdad caballos
Edad caballos
 
Presentacion higiene bucodental
Presentacion higiene bucodentalPresentacion higiene bucodental
Presentacion higiene bucodental
 
Los dientes i
Los dientes iLos dientes i
Los dientes i
 
Los dientes
Los dientesLos dientes
Los dientes
 
Odontología equina
Odontología equinaOdontología equina
Odontología equina
 
Cronología erupción dientes permanentes
Cronología erupción dientes permanentesCronología erupción dientes permanentes
Cronología erupción dientes permanentes
 
Cronometria
CronometriaCronometria
Cronometria
 

Similar a Denticion humana

denticiones
denticionesdenticiones
Dentición temporal y definitiva
Dentición temporal y definitivaDentición temporal y definitiva
Dentición temporal y definitiva
Natali Mirella Chacon Medina
 
mosby 2 letra D
mosby 2 letra Dmosby 2 letra D
Dentición mixta .pptx
Dentición mixta .pptxDentición mixta .pptx
Dentición mixta .pptx
RenLuna6
 
Importancia de los dientes
Importancia de los dientesImportancia de los dientes
Importancia de los dientes
mari_aracely
 
Importancia de los dientes de leche o dentición primaria
Importancia de los dientes de leche o dentición primariaImportancia de los dientes de leche o dentición primaria
Importancia de los dientes de leche o dentición primaria
sofela_jb
 
Importancia de los dientes
Importancia de los dientesImportancia de los dientes
Importancia de los dientes
Marina Aracely
 
Desarroll0 de la oclusion dental
Desarroll0 de la oclusion dentalDesarroll0 de la oclusion dental
Desarroll0 de la oclusion dental
Margarita Lopez
 
tipos de denticion
tipos de denticiontipos de denticion
tipos de denticion
vanessami
 
Comunitaria i
Comunitaria iComunitaria i
Comunitaria i
CARLOSGAMARRAIZQ
 
Formulas dentales de los animales domésticos.pptx
Formulas dentales de los animales domésticos.pptxFormulas dentales de los animales domésticos.pptx
Formulas dentales de los animales domésticos.pptx
JosueGmez4
 
NOMENCLATURA DENTARIA representación gráfica de todos los dientes FDI.pptx
NOMENCLATURA DENTARIA representación gráfica de todos los dientes FDI.pptxNOMENCLATURA DENTARIA representación gráfica de todos los dientes FDI.pptx
NOMENCLATURA DENTARIA representación gráfica de todos los dientes FDI.pptx
FernandoCallisaya4
 
Los dientes
Los dientesLos dientes
Los dientes
YelyMontiel2013
 
Clase 1 anatomia dientes temporales y permanentes ( tec.odont)
Clase 1 anatomia dientes temporales y permanentes ( tec.odont)Clase 1 anatomia dientes temporales y permanentes ( tec.odont)
Clase 1 anatomia dientes temporales y permanentes ( tec.odont)
javierdarlic
 
ODONTO
ODONTOODONTO
ODONTO
GuzMunoz
 
dentición decidua o temporal-morfología.
dentición decidua o temporal-morfología.dentición decidua o temporal-morfología.
dentición decidua o temporal-morfología.
DarianaHiguera
 
Sustitucion dentaria
Sustitucion dentaria Sustitucion dentaria
Sustitucion dentaria
Jony Cordova
 
UNIDAD IV ANATOMIA Y FISIOLOGIA BUCODENTAL 2018.pptx
UNIDAD IV ANATOMIA Y FISIOLOGIA BUCODENTAL 2018.pptxUNIDAD IV ANATOMIA Y FISIOLOGIA BUCODENTAL 2018.pptx
UNIDAD IV ANATOMIA Y FISIOLOGIA BUCODENTAL 2018.pptx
Sergio Perez
 
Determinacion de la edad del bovino
Determinacion de la edad del bovinoDeterminacion de la edad del bovino
Determinacion de la edad del bovino
Software Ganadero SG
 
Dientes temporales
Dientes temporalesDientes temporales
Dientes temporales
spoluzzi
 

Similar a Denticion humana (20)

denticiones
denticionesdenticiones
denticiones
 
Dentición temporal y definitiva
Dentición temporal y definitivaDentición temporal y definitiva
Dentición temporal y definitiva
 
mosby 2 letra D
mosby 2 letra Dmosby 2 letra D
mosby 2 letra D
 
Dentición mixta .pptx
Dentición mixta .pptxDentición mixta .pptx
Dentición mixta .pptx
 
Importancia de los dientes
Importancia de los dientesImportancia de los dientes
Importancia de los dientes
 
Importancia de los dientes de leche o dentición primaria
Importancia de los dientes de leche o dentición primariaImportancia de los dientes de leche o dentición primaria
Importancia de los dientes de leche o dentición primaria
 
Importancia de los dientes
Importancia de los dientesImportancia de los dientes
Importancia de los dientes
 
Desarroll0 de la oclusion dental
Desarroll0 de la oclusion dentalDesarroll0 de la oclusion dental
Desarroll0 de la oclusion dental
 
tipos de denticion
tipos de denticiontipos de denticion
tipos de denticion
 
Comunitaria i
Comunitaria iComunitaria i
Comunitaria i
 
Formulas dentales de los animales domésticos.pptx
Formulas dentales de los animales domésticos.pptxFormulas dentales de los animales domésticos.pptx
Formulas dentales de los animales domésticos.pptx
 
NOMENCLATURA DENTARIA representación gráfica de todos los dientes FDI.pptx
NOMENCLATURA DENTARIA representación gráfica de todos los dientes FDI.pptxNOMENCLATURA DENTARIA representación gráfica de todos los dientes FDI.pptx
NOMENCLATURA DENTARIA representación gráfica de todos los dientes FDI.pptx
 
Los dientes
Los dientesLos dientes
Los dientes
 
Clase 1 anatomia dientes temporales y permanentes ( tec.odont)
Clase 1 anatomia dientes temporales y permanentes ( tec.odont)Clase 1 anatomia dientes temporales y permanentes ( tec.odont)
Clase 1 anatomia dientes temporales y permanentes ( tec.odont)
 
ODONTO
ODONTOODONTO
ODONTO
 
dentición decidua o temporal-morfología.
dentición decidua o temporal-morfología.dentición decidua o temporal-morfología.
dentición decidua o temporal-morfología.
 
Sustitucion dentaria
Sustitucion dentaria Sustitucion dentaria
Sustitucion dentaria
 
UNIDAD IV ANATOMIA Y FISIOLOGIA BUCODENTAL 2018.pptx
UNIDAD IV ANATOMIA Y FISIOLOGIA BUCODENTAL 2018.pptxUNIDAD IV ANATOMIA Y FISIOLOGIA BUCODENTAL 2018.pptx
UNIDAD IV ANATOMIA Y FISIOLOGIA BUCODENTAL 2018.pptx
 
Determinacion de la edad del bovino
Determinacion de la edad del bovinoDeterminacion de la edad del bovino
Determinacion de la edad del bovino
 
Dientes temporales
Dientes temporalesDientes temporales
Dientes temporales
 

Más de Mar

Control prenatal medig
Control prenatal medigControl prenatal medig
Control prenatal medig
Mar
 
Denticion humana
Denticion humanaDenticion humana
Denticion humana
Mar
 
Dismenorrea art
Dismenorrea artDismenorrea art
Dismenorrea art
Mar
 
Estres
EstresEstres
Estres
Mar
 
Estres
EstresEstres
Estres
Mar
 
Dismenorrea art
Dismenorrea artDismenorrea art
Dismenorrea art
Mar
 
Dismenorrea art
Dismenorrea artDismenorrea art
Dismenorrea art
Mar
 
0711 renal calculi
0711 renal calculi0711 renal calculi
0711 renal calculi
Mar
 

Más de Mar (8)

Control prenatal medig
Control prenatal medigControl prenatal medig
Control prenatal medig
 
Denticion humana
Denticion humanaDenticion humana
Denticion humana
 
Dismenorrea art
Dismenorrea artDismenorrea art
Dismenorrea art
 
Estres
EstresEstres
Estres
 
Estres
EstresEstres
Estres
 
Dismenorrea art
Dismenorrea artDismenorrea art
Dismenorrea art
 
Dismenorrea art
Dismenorrea artDismenorrea art
Dismenorrea art
 
0711 renal calculi
0711 renal calculi0711 renal calculi
0711 renal calculi
 

Último

Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 

Último (20)

Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 

Denticion humana

  • 1. LA DENTICIÓN HUMANA LA DENTICION TEMPORAL Se empieza a formar a las 6 o 7 semanas de vida intrauterina y normalmente empieza a hacer erupción en la boca del niño alrededor de los 6 meses de edad. Generalmente a los 3 años los 20 dientes temporales han hecho su erupción. Existiendo 10 dientes en la arcada superior (2 incisivos centrales, 2 incisivos laterales, 2 caninos, 4 molares de leche) y 10 en la inferior. Cada diente debe de salir a una determinada edad, aunque variaciones de 6 meses a 1 año pueden considerarse normales. La adecuada secuencia de erupción y la correcta posición de estos dientes en las arcadas tendrá una importancia decisiva en el desarrollo de la cara del niño. Generalmente en la DT pueden observarse espacios entre los dientes, que permitirán posteriormente el alojamiento correcto de la dentición definitiva de mayor tamaño. Alteraciones más frecuentes de la dentición temporal: Serán similares a las de la permanente, pero en el caso de la DT será importante su tratamiento, para evitar problemas posteriores. • Caries: deberán ser obturadas, salvo inminente recambio, de forma similar a las obturaciones de los dientes permanentes. • Traumatismos: serán tratados mediante la reconstrucción de la pieza o con un mantenedor de espacio si se precisa • Malposiciones y alteraciones de tamaño, número, forma, color y estructura de los dientes: requerirán ortodoncia funcional. Cuidado y control de la dentición temporal: Debe incluir los siguientes aspectos: • Cepillado, lo más correcto posible. • Aplicación de flúor, mediante pastillas o en colutorio según el caso. • Colocaci6n de selladores de fisuras, para prevenir caries. • Control de la dieta, evitando azúcares, alimentos pegajosos, etc. • Revisiones periódicas al dentista. LA DENTICIÓN PERMANENTE Generalmente la DP comienza a aparecer a los 6 años, con la erupción de los dos incisivos centrales inferiores, a los que seguirán los primeros molares, a partir de este momento los dientes de leche irán siendo sustituidos por los permanentes en muy variables combinaciones, hasta que, sobre los 12 0 13 años, termine la erupción permanente, con la aparición, en las arcadas, de los caninos y los segundos molares
  • 2. “de los 12 años”. No obstante, la erupción de la dentición permanente aún no estará terminada hasta la aparición de los cordales o molares “del juicio”, que aparecerán entre los 18 y 20 años, aproximadamente; aunque en bastantes ocasiones pueden faltar uno, varios o los 4. Una vez terminada la erupción permanente, podremos reconocer en la boca de un adulto normal: 16 piezas en la arcada superior (2 incisivos centrales, 2 incisivos laterale5, 2 caninos, 4 premolares y 6 molares) y 16 en la inferior. Alteraciones más frecuentes de la dentición permanente: • • • • • • De tamaño: macrodoncias y microdoncias. De número: agenesias o supernumerarios. De forma: dientes siameses. Del color: tetraciclinas. De la estructura: amelogenesis imperfecta. Por caries, enfermedad periodontal, traumatismos, malposiciones, etc. Cuidado y control de la dentición permanente: Comprenderá los mismos aspectos que la temporal. Artículo escrito por: Dr José Miguel Guallar Abadía Dra Mª Amparo Román Esteban