SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermin Toro
Vice-Rectorado Académico
Facultad De Ciencias Jurídicas Y Políticas
Escuela De Derecho
Jhon Alex Puerta
CI 26.187.498
Saia-F
Barquisimeto, 23 de Abril de 2017
El proceso, según Couture, es una
serie que se envuelve
progresivamente, con el objeto de
resolver, mediante juicio de la
autoridad el conflicto sometido a su
decisión.
El Proceso no es mas que la sucesión
de fases jurídicas concatenadas
realizadas conforme al orden trazado
por la ley, el juez, las partes y los
terceros en ejercicio de los poderes,
derechos, facultades
Sujetos Procesales.
El juez. Funcionario publico
designado por el estado para
administrar justicia.
El Secretario. Funcionario auxiliar
del juez, con funciones
administrativas.
El Alguacil. Funcionario permanente
del tribunal encargado de mantener el
orden dentro del tribunal además de
citar y notificar los actos.
Las Partes. Personas que intervienen
en el acto jurídico.
Rol del Abogado
• Parte fundamental del proceso
• Siempre debe buscar la verdad.
• Defiende la justicia.
• Apegado a los valores éticos y
morales.
Rol del Juez
• Sujeto procesal fundamental
• Decide cual de las pretensiones es
la que contiene la verdad judicial.
• Cuenta con valores éticos y
morales.
• Se apoya en los órganos auxiliares
de justicia.
El proceso judicial no siempre será apegado a la justicia o la injusticia ya
que este se regula por la normal según la materia en que encuentre el caso,
donde se establecerá los pasos a seguir y las oportunidad procesal en el
procedimiento de acciones.
VERDAD = HONESTIDAD
Verdad Real, es lo que alega Verdad Judicial, se acredita
una de las partes a su abogado con la recolección de pruebas y
quien lo representa. van contenida en la sentencia.
La controversia que existe entre la verdad real y la verdad judicial se basa en que no siempre
la verdad real no es lo verdaderamente justo, ya que el órgano judicial se tomara en cuenta la
verdad judicial ya que es esta la que puede ser probada, así esta no sea lo justo para las
partes que conforman el proceso.
Verdad Revelada
Verdad a posteriori
Verdad Priori
• Actuar con probidad, honradez, discreción, eficiencia, desinterés, veracidad y
lealtad.
• Conservar absoluta independencia en sus actuaciones profesionales.
• Mantener en todo momento el respeto a su dignidad como persona y como
profesional.
• Defender los derechos de la sociedad y de los particulares cooperando en la
conservación y perfeccionamiento del orden jurídico y en la realización de una
recta y eficaz administración de justicia.
• Fortalecer la fraternidad de sus colegas, mediante el respeto mutuo con trato
cordial y racional tolerancia.
• Es función propia del abogado, informar y presentar conclusiones escritas en
cualquier causa sin necesidad de poder especial ni de que la parte por quien abogue
esté presente o se lo exija, a menos que exista oposición de ésta.
La Verdad En El
Proceso Judicial
La Colusión
La Temeridad
Deberes del
Abogado
La Verdad Y Las
Pruebas
Derechos Del
Abogado
La Verdad En El
Derecho
Ética En El
Ejercicio De La
Abogacía
El Abuso Del
Derecho
Mala Fe
Toda desviación del proceso, la no utilización de éste como medio eficaz para
obtener la actuación de la ley, al corromperlo mediante maquinaciones,
maniobras, y ardides, destinados a obtener un resultado que la ley no permite, que
prohíbe, o que no podría obtenerse utilizando normal y correctamente esa
complicada maquinaria, integra el concepto de fraude procesal.
Juicio Aparente
Las partes engañan al juzgador y
hacen que este haga actuaciones
pretendiendo que esta actuando
de una forma correcta.
Juicio Simulado
Una de las partes actúa
fraudulentamente engañando
al administrador de justicia
simulando un hecho que no
ha ocurrido

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Y principios de la prueba
Y principios de la pruebaY principios de la prueba
Y principios de la prueba
Yoccimar Medina
 
Derecho probatorio UFT
Derecho probatorio UFTDerecho probatorio UFT
Derecho probatorio UFT
carlos luis hernandez conde
 
Fase decisión
Fase decisiónFase decisión
Fase decisión
JohairaAndreinaAlvar
 
Las pruebas la sentencia
Las pruebas la sentenciaLas pruebas la sentencia
Las pruebas la sentencia
IvanaRodriguez32
 
Mapa mental de acciones listo. romano
Mapa mental de acciones listo. romanoMapa mental de acciones listo. romano
Mapa mental de acciones listo. romano
milexis marrufo
 
Unidad 8. Fase Probatoria.
Unidad 8. Fase Probatoria.Unidad 8. Fase Probatoria.
Unidad 8. Fase Probatoria.
Clases Licenciatura
 
Cortázar M. Graciela - La cesura del debate
Cortázar M. Graciela - La cesura del debateCortázar M. Graciela - La cesura del debate
Cortázar M. Graciela - La cesura del debate
Departamento de Derecho UNS
 
La accion
La accionLa accion
Derecho probatorio objeto de la prueba en venezuela
Derecho probatorio objeto de la prueba en venezuelaDerecho probatorio objeto de la prueba en venezuela
Derecho probatorio objeto de la prueba en venezuela
sonia sanchez
 
Principios Generales de Prueba
Principios Generales de PruebaPrincipios Generales de Prueba
Principios Generales de Prueba
KarinaPerez186
 
Objeto de la prueba en venezuela. 5to
Objeto de la prueba en venezuela. 5toObjeto de la prueba en venezuela. 5to
Objeto de la prueba en venezuela. 5to
rosangel rodriguez rivero
 
Tema 2 probatorio
Tema 2 probatorioTema 2 probatorio
Tema 2 probatorio
KEYDIS PEREZ
 
Objeto de la prueba
Objeto de la pruebaObjeto de la prueba
Objeto de la prueba
Alex Rodriguez
 
Tema 1 JUICIO Y BASES PROCESALES
Tema 1 JUICIO Y BASES PROCESALESTema 1 JUICIO Y BASES PROCESALES
Tema 1 JUICIO Y BASES PROCESALES
Angel Estevez Vazquez
 
La inversión de la carga de la prueba
La inversión de la carga de la pruebaLa inversión de la carga de la prueba
La inversión de la carga de la prueba
Néstor Toro-Hinostroza
 
Derecho Procesal Laboral
Derecho Procesal Laboral Derecho Procesal Laboral
Derecho Procesal Laboral
Guerreirov12
 
Carga dinamica de la prueba
Carga dinamica de la pruebaCarga dinamica de la prueba
Carga dinamica de la prueba
samerelam
 
TAREA III PENAL II.docx
TAREA III PENAL II.docxTAREA III PENAL II.docx
TAREA III PENAL II.docx
RafaelLara70
 
Litispendencia y acumulación de autos
Litispendencia y acumulación de autosLitispendencia y acumulación de autos
Litispendencia y acumulación de autos
Néstor Toro-Hinostroza
 
Unidad 19. Sentencia y Cosa Juzgada.
Unidad 19. Sentencia y Cosa Juzgada. Unidad 19. Sentencia y Cosa Juzgada.
Unidad 19. Sentencia y Cosa Juzgada.
Clases Licenciatura
 

La actualidad más candente (20)

Y principios de la prueba
Y principios de la pruebaY principios de la prueba
Y principios de la prueba
 
Derecho probatorio UFT
Derecho probatorio UFTDerecho probatorio UFT
Derecho probatorio UFT
 
Fase decisión
Fase decisiónFase decisión
Fase decisión
 
Las pruebas la sentencia
Las pruebas la sentenciaLas pruebas la sentencia
Las pruebas la sentencia
 
Mapa mental de acciones listo. romano
Mapa mental de acciones listo. romanoMapa mental de acciones listo. romano
Mapa mental de acciones listo. romano
 
Unidad 8. Fase Probatoria.
Unidad 8. Fase Probatoria.Unidad 8. Fase Probatoria.
Unidad 8. Fase Probatoria.
 
Cortázar M. Graciela - La cesura del debate
Cortázar M. Graciela - La cesura del debateCortázar M. Graciela - La cesura del debate
Cortázar M. Graciela - La cesura del debate
 
La accion
La accionLa accion
La accion
 
Derecho probatorio objeto de la prueba en venezuela
Derecho probatorio objeto de la prueba en venezuelaDerecho probatorio objeto de la prueba en venezuela
Derecho probatorio objeto de la prueba en venezuela
 
Principios Generales de Prueba
Principios Generales de PruebaPrincipios Generales de Prueba
Principios Generales de Prueba
 
Objeto de la prueba en venezuela. 5to
Objeto de la prueba en venezuela. 5toObjeto de la prueba en venezuela. 5to
Objeto de la prueba en venezuela. 5to
 
Tema 2 probatorio
Tema 2 probatorioTema 2 probatorio
Tema 2 probatorio
 
Objeto de la prueba
Objeto de la pruebaObjeto de la prueba
Objeto de la prueba
 
Tema 1 JUICIO Y BASES PROCESALES
Tema 1 JUICIO Y BASES PROCESALESTema 1 JUICIO Y BASES PROCESALES
Tema 1 JUICIO Y BASES PROCESALES
 
La inversión de la carga de la prueba
La inversión de la carga de la pruebaLa inversión de la carga de la prueba
La inversión de la carga de la prueba
 
Derecho Procesal Laboral
Derecho Procesal Laboral Derecho Procesal Laboral
Derecho Procesal Laboral
 
Carga dinamica de la prueba
Carga dinamica de la pruebaCarga dinamica de la prueba
Carga dinamica de la prueba
 
TAREA III PENAL II.docx
TAREA III PENAL II.docxTAREA III PENAL II.docx
TAREA III PENAL II.docx
 
Litispendencia y acumulación de autos
Litispendencia y acumulación de autosLitispendencia y acumulación de autos
Litispendencia y acumulación de autos
 
Unidad 19. Sentencia y Cosa Juzgada.
Unidad 19. Sentencia y Cosa Juzgada. Unidad 19. Sentencia y Cosa Juzgada.
Unidad 19. Sentencia y Cosa Juzgada.
 

Similar a Deontologia Juridica

Temas 11 y 12
Temas 11 y 12 Temas 11 y 12
Temas 11 y 12
Ronaykelalegullar22
 
Etica deontologia y el proceso
Etica deontologia y el procesoEtica deontologia y el proceso
Etica deontologia y el proceso
Eira Mendoza
 
Universidad fermin toro ETICA APLICADA AL DERECHO SAIA "N"
Universidad fermin toro ETICA APLICADA AL DERECHO SAIA "N"Universidad fermin toro ETICA APLICADA AL DERECHO SAIA "N"
Universidad fermin toro ETICA APLICADA AL DERECHO SAIA "N"
Yaisy Mabel Rodriguez
 
Deontología_y_el_Proceso_EticaAplicada
Deontología_y_el_Proceso_EticaAplicadaDeontología_y_el_Proceso_EticaAplicada
Deontología_y_el_Proceso_EticaAplicada
Universidad Fermin Toro
 
Etica
EticaEtica
La etica
La eticaLa etica
La etica
18785161
 
Foro presentacion
Foro presentacionForo presentacion
Foro presentacion
maria fernanda juarez
 
Deontología y proceso
Deontología y procesoDeontología y proceso
Deontología y proceso
Sairith12
 
La deontologia presentacion
La deontologia presentacionLa deontologia presentacion
La deontologia presentacion
Mariela Marrufo
 
Foro etica
Foro eticaForo etica
Foro etica
Germarys Sira
 
Principios generales de la prueba
Principios generales de la pruebaPrincipios generales de la prueba
Principios generales de la prueba
anantta garcia valverde
 
Derecho Probatorio - Radhames Canigiani C.I.: 19.414.329
Derecho Probatorio - Radhames Canigiani C.I.: 19.414.329Derecho Probatorio - Radhames Canigiani C.I.: 19.414.329
Derecho Probatorio - Radhames Canigiani C.I.: 19.414.329
Radhames Canigiani
 
Ética cargar y copiar lista
Ética cargar y copiar listaÉtica cargar y copiar lista
Ética cargar y copiar lista
frangelis lucena leon
 
Cuestionario lilibeth briceño
Cuestionario lilibeth briceñoCuestionario lilibeth briceño
Cuestionario lilibeth briceño
nelcarislucena
 
Derecho Procesal Eclesiastico
Derecho Procesal EclesiasticoDerecho Procesal Eclesiastico
Derecho Procesal Eclesiastico
joselith Greis
 
Sujetos procesales civil
Sujetos procesales civilSujetos procesales civil
Sujetos procesales civil
heimar lopez
 
Tarea de la semana 1 actividad 2 derecho procesal ii
Tarea de la semana 1 actividad 2 derecho procesal iiTarea de la semana 1 actividad 2 derecho procesal ii
Tarea de la semana 1 actividad 2 derecho procesal ii
RosendoGuzman1
 
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básicoActos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
FranzChevarraMontesi
 
Analisis del discurso
Analisis del discursoAnalisis del discurso
Analisis del discurso
SemioticaUdeA
 
Sujetos procesales
Sujetos procesalesSujetos procesales
Sujetos procesales
José Francisco PARRA PARRA
 

Similar a Deontologia Juridica (20)

Temas 11 y 12
Temas 11 y 12 Temas 11 y 12
Temas 11 y 12
 
Etica deontologia y el proceso
Etica deontologia y el procesoEtica deontologia y el proceso
Etica deontologia y el proceso
 
Universidad fermin toro ETICA APLICADA AL DERECHO SAIA "N"
Universidad fermin toro ETICA APLICADA AL DERECHO SAIA "N"Universidad fermin toro ETICA APLICADA AL DERECHO SAIA "N"
Universidad fermin toro ETICA APLICADA AL DERECHO SAIA "N"
 
Deontología_y_el_Proceso_EticaAplicada
Deontología_y_el_Proceso_EticaAplicadaDeontología_y_el_Proceso_EticaAplicada
Deontología_y_el_Proceso_EticaAplicada
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
La etica
La eticaLa etica
La etica
 
Foro presentacion
Foro presentacionForo presentacion
Foro presentacion
 
Deontología y proceso
Deontología y procesoDeontología y proceso
Deontología y proceso
 
La deontologia presentacion
La deontologia presentacionLa deontologia presentacion
La deontologia presentacion
 
Foro etica
Foro eticaForo etica
Foro etica
 
Principios generales de la prueba
Principios generales de la pruebaPrincipios generales de la prueba
Principios generales de la prueba
 
Derecho Probatorio - Radhames Canigiani C.I.: 19.414.329
Derecho Probatorio - Radhames Canigiani C.I.: 19.414.329Derecho Probatorio - Radhames Canigiani C.I.: 19.414.329
Derecho Probatorio - Radhames Canigiani C.I.: 19.414.329
 
Ética cargar y copiar lista
Ética cargar y copiar listaÉtica cargar y copiar lista
Ética cargar y copiar lista
 
Cuestionario lilibeth briceño
Cuestionario lilibeth briceñoCuestionario lilibeth briceño
Cuestionario lilibeth briceño
 
Derecho Procesal Eclesiastico
Derecho Procesal EclesiasticoDerecho Procesal Eclesiastico
Derecho Procesal Eclesiastico
 
Sujetos procesales civil
Sujetos procesales civilSujetos procesales civil
Sujetos procesales civil
 
Tarea de la semana 1 actividad 2 derecho procesal ii
Tarea de la semana 1 actividad 2 derecho procesal iiTarea de la semana 1 actividad 2 derecho procesal ii
Tarea de la semana 1 actividad 2 derecho procesal ii
 
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básicoActos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
 
Analisis del discurso
Analisis del discursoAnalisis del discurso
Analisis del discurso
 
Sujetos procesales
Sujetos procesalesSujetos procesales
Sujetos procesales
 

Último

JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
elemilko
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
NimerGuerrero
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
rociocoaquira1
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
AliTatty
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
NahomiPea1
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
javierlopezchavel
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
FranyelisDiazMorales
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
silvanaballadares2
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
JhairOblitasPerez1
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
RosildaToralvaCamacl1
 
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica DominicanaBancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
jadebarrientos0123
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 

Último (20)

JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
 
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica DominicanaBancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 

Deontologia Juridica

  • 1. Universidad Fermin Toro Vice-Rectorado Académico Facultad De Ciencias Jurídicas Y Políticas Escuela De Derecho Jhon Alex Puerta CI 26.187.498 Saia-F Barquisimeto, 23 de Abril de 2017
  • 2. El proceso, según Couture, es una serie que se envuelve progresivamente, con el objeto de resolver, mediante juicio de la autoridad el conflicto sometido a su decisión. El Proceso no es mas que la sucesión de fases jurídicas concatenadas realizadas conforme al orden trazado por la ley, el juez, las partes y los terceros en ejercicio de los poderes, derechos, facultades Sujetos Procesales. El juez. Funcionario publico designado por el estado para administrar justicia. El Secretario. Funcionario auxiliar del juez, con funciones administrativas. El Alguacil. Funcionario permanente del tribunal encargado de mantener el orden dentro del tribunal además de citar y notificar los actos. Las Partes. Personas que intervienen en el acto jurídico.
  • 3. Rol del Abogado • Parte fundamental del proceso • Siempre debe buscar la verdad. • Defiende la justicia. • Apegado a los valores éticos y morales. Rol del Juez • Sujeto procesal fundamental • Decide cual de las pretensiones es la que contiene la verdad judicial. • Cuenta con valores éticos y morales. • Se apoya en los órganos auxiliares de justicia. El proceso judicial no siempre será apegado a la justicia o la injusticia ya que este se regula por la normal según la materia en que encuentre el caso, donde se establecerá los pasos a seguir y las oportunidad procesal en el procedimiento de acciones.
  • 4. VERDAD = HONESTIDAD Verdad Real, es lo que alega Verdad Judicial, se acredita una de las partes a su abogado con la recolección de pruebas y quien lo representa. van contenida en la sentencia. La controversia que existe entre la verdad real y la verdad judicial se basa en que no siempre la verdad real no es lo verdaderamente justo, ya que el órgano judicial se tomara en cuenta la verdad judicial ya que es esta la que puede ser probada, así esta no sea lo justo para las partes que conforman el proceso. Verdad Revelada Verdad a posteriori Verdad Priori
  • 5. • Actuar con probidad, honradez, discreción, eficiencia, desinterés, veracidad y lealtad. • Conservar absoluta independencia en sus actuaciones profesionales. • Mantener en todo momento el respeto a su dignidad como persona y como profesional. • Defender los derechos de la sociedad y de los particulares cooperando en la conservación y perfeccionamiento del orden jurídico y en la realización de una recta y eficaz administración de justicia. • Fortalecer la fraternidad de sus colegas, mediante el respeto mutuo con trato cordial y racional tolerancia. • Es función propia del abogado, informar y presentar conclusiones escritas en cualquier causa sin necesidad de poder especial ni de que la parte por quien abogue esté presente o se lo exija, a menos que exista oposición de ésta.
  • 6. La Verdad En El Proceso Judicial La Colusión La Temeridad Deberes del Abogado La Verdad Y Las Pruebas Derechos Del Abogado La Verdad En El Derecho Ética En El Ejercicio De La Abogacía El Abuso Del Derecho Mala Fe
  • 7. Toda desviación del proceso, la no utilización de éste como medio eficaz para obtener la actuación de la ley, al corromperlo mediante maquinaciones, maniobras, y ardides, destinados a obtener un resultado que la ley no permite, que prohíbe, o que no podría obtenerse utilizando normal y correctamente esa complicada maquinaria, integra el concepto de fraude procesal. Juicio Aparente Las partes engañan al juzgador y hacen que este haga actuaciones pretendiendo que esta actuando de una forma correcta. Juicio Simulado Una de las partes actúa fraudulentamente engañando al administrador de justicia simulando un hecho que no ha ocurrido