SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Escuela Administración
DEPRECIACIÓN LINEAL
Profesor: Autor:
Melania Gutierrez Leivis Romero M.
C.I. V-16.496.217
La Depreciación Lineal es un término que corresponde a la descripción de unos de
los métodos correspondientes a la depreciación contable, y que lleva por nombre el
método de depreciación lineal o directo. También conocido en el mundo anglosajón
como “Straight-line method”.
Este método no se basa en la productividad o en el número de horas de utilización,
por lo que estima los errores de considerar que se desgasta igual una máquina que se
utiliza 1000 horas al año o 2000 horas al año, independientemente del grado de
utilización.
La depreciación lineal con lleva el estudio de estos 4 puntos importantes:
1 – La cantidad de inversión inicial
2 – Los gastos de transporte
3 – La vida útil (en años)
4 – El valor de rescate (Lo que vale el activo al cambiarlo)
Para determinar la depreciación por este método, se divide en primer lugar el valor
del activo por el número de unidades que puede producir durante toda su vida útil.
Luego, en cada periodo se multiplica el número de unidades producidas en el periodo
por el costo de depreciación correspondiente a cada unidad.
Ejemplo: Se tiene una máquina valuada en Bs. 10.000.000 que puede producir en
toda su vida útil 20.000 unidades.
Entonces, 10.000.000/20.000 = 500. Quiere decir que a cada unidad que se produzca
se le carga un costo por depreciación de Bs. 500
Si en el primer periodo, las unidades producidas por la maquina fue de 2.000
unidades, tenemos que la depreciación por el primer periodo es de: 2.000 * 500 =
1.000.000, y así con cada periodo.
Presupone que la depreciación está en función al uso o la productividad y no del paso
del tiempo. La vida del activo se considera en términos de su rendimiento (unidades
que produce) o del número de horas que trabaja. Conceptualmente, la asociación
adecuada del costo se establece en términos del rendimiento y no de las horas de
uso; pero muchas veces la producción no es homogénea y resulta difícil de medir.
(Costo menos valor de desecho) X horas de uso en el año = cargo por Total de horas
estimadas o depreciación.
Cálculo de la depreciación lineal.
Para poder calcular el importe mediante el método de la depreciación lineal
tendremos que dividir el precio de compra del activo en cuestión (restándole el valor
residual aproximado) y dividirlo por la vida útil que se haya estimado de los activos
que intervengan.
Formula:
Depreciación Lineal (de la Línea Recta LR).
Considerando una vida útil de n años:
n
B
Dt 
Donde:
t = año
Dt = Cargo por Depreciación Anual
B = Valor Inicial
n = vida útil
Como el activo es depreciado en la misma cantidad cada año, el Valor en Libros después de
t años de servicio será:
tt tDBVL 
Como el activo es depreciado en la misma cantidad cada año, el Valor en Libros después de
t años de servicio será:
n
dt
1

Depreciación Acelerada
Se considera un tercio (1/3) de la vida útil de n años.
.
)3/(nEnt
B
Dt 
De la misma forma que en el caso anterior se pueden obtener expresiones para VLt y dt.
Ejercicio resuelto de depreciación lineal.
Una determinada organización quiere comprar unos caros equipos de vídeo y audio
para poder dar formación con ellos. El precio de estos equipos es de 2.500.000 um y su
vida útil se estima en 5 años (ya que esta tecnología cambia muy rápidamente). Su valor
residual se ha estimado en 500 um
Se necesita:
a) Calcular la depreciación anual por el método lineal.
b) Elaborar la tabla de depreciación.
Solución al ejercicio de depreciación lineal
a) Depreciación = 2.500.000 - 500 / 5 = 499.990
b) Tabla de depreciación:
Características
 No corresponde a un ingreso o egreso monetario para un proyecto, por lo que no
se debe incluir en los flujos de dinero.
 Se considera pues tiene un impacto en la utilidad afecta a impuesto y por lo tanto
en el monto de impuestos que el proyecto debe pagar.
 Por lo tanto tiene un “Impacto Indirecto” sobre la el comportamiento económico
del proyecto.
La depreciación lineal se caracteriza porque expresa el valor en función del tiempo y
no del uso, lo que viene a decir que cada año fiscal, el activo pierde la misma exacta
cantidad de valor.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Producción equivalente
Producción equivalenteProducción equivalente
Producción equivalente
MELGARRD
 
Casos Practicos Depreciacion
Casos Practicos DepreciacionCasos Practicos Depreciacion
Casos Practicos Depreciacion
andmontilla
 
05. tasas presentacion final
05. tasas   presentacion final05. tasas   presentacion final
05. tasas presentacion finalJuan Chipana
 
Ejercicios de capital de trabajo
Ejercicios de capital de trabajoEjercicios de capital de trabajo
Ejercicios de capital de trabajo
Fati Cass
 
Ejercicios de análisis de punto de equilibrio
Ejercicios de análisis de punto de equilibrioEjercicios de análisis de punto de equilibrio
Ejercicios de análisis de punto de equilibrio
Gaby Soriano
 
Costos por proceso & costos por ordenes
Costos por proceso & costos por ordenesCostos por proceso & costos por ordenes
Costos por proceso & costos por ordenes
Martin Fernando Aquije Hernandez
 
Costos indirectos de fabricación cif
 Costos indirectos de fabricación cif Costos indirectos de fabricación cif
Costos indirectos de fabricación cif
Joselyn Solis
 
EJERCICIO PRÁCTICO SISTEMA DE COSTOS POR PROCESOS
EJERCICIO PRÁCTICO SISTEMA DE COSTOS POR PROCESOSEJERCICIO PRÁCTICO SISTEMA DE COSTOS POR PROCESOS
EJERCICIO PRÁCTICO SISTEMA DE COSTOS POR PROCESOS
WILSON VELASTEGUI
 
Interes compuesto
Interes compuestoInteres compuesto
Interes compuesto
Samia Hernandez
 
Costos por procesos contabilidad de costos
Costos por procesos   contabilidad de costosCostos por procesos   contabilidad de costos
Costos por procesos contabilidad de costos
Yenireth Andrea
 
Ejercicios Evaluacion Proyectos
Ejercicios Evaluacion ProyectosEjercicios Evaluacion Proyectos
Ejercicios Evaluacion Proyectos
Bill Tons
 
Contabilidad 1 (Básica con ejercicios)
Contabilidad 1 (Básica con ejercicios)    Contabilidad 1 (Básica con ejercicios)
Contabilidad 1 (Básica con ejercicios)
Danny Javier Espinoza Andrango
 
Registros contables de las ventas a plazo
Registros contables de las ventas a plazoRegistros contables de las ventas a plazo
Registros contables de las ventas a plazo
Amaurys Montilla
 
Cuentas contables
Cuentas contablesCuentas contables
Cuentas contables
NancyPalomequeI
 
Gradientes Aritméticas Crecientes
Gradientes Aritméticas CrecientesGradientes Aritméticas Crecientes
Gradientes Aritméticas Crecientes
Annabell Pillajo
 
Inventarios sistema analítico vs inventarios perpetuos
Inventarios sistema analítico vs inventarios perpetuosInventarios sistema analítico vs inventarios perpetuos
Inventarios sistema analítico vs inventarios perpetuos
rrvn73
 

La actualidad más candente (20)

Producción equivalente
Producción equivalenteProducción equivalente
Producción equivalente
 
Casos Practicos Depreciacion
Casos Practicos DepreciacionCasos Practicos Depreciacion
Casos Practicos Depreciacion
 
05. tasas presentacion final
05. tasas   presentacion final05. tasas   presentacion final
05. tasas presentacion final
 
Ejercicios de capital de trabajo
Ejercicios de capital de trabajoEjercicios de capital de trabajo
Ejercicios de capital de trabajo
 
Ejercicios de análisis de punto de equilibrio
Ejercicios de análisis de punto de equilibrioEjercicios de análisis de punto de equilibrio
Ejercicios de análisis de punto de equilibrio
 
VAN - ejercicios resueltos
VAN - ejercicios resueltosVAN - ejercicios resueltos
VAN - ejercicios resueltos
 
59219687 ejercicios-sobre-costos-por-ordenes-de-trabajo
59219687 ejercicios-sobre-costos-por-ordenes-de-trabajo59219687 ejercicios-sobre-costos-por-ordenes-de-trabajo
59219687 ejercicios-sobre-costos-por-ordenes-de-trabajo
 
Hoja de costos
Hoja de costosHoja de costos
Hoja de costos
 
Costos por proceso & costos por ordenes
Costos por proceso & costos por ordenesCostos por proceso & costos por ordenes
Costos por proceso & costos por ordenes
 
Costos indirectos de fabricación cif
 Costos indirectos de fabricación cif Costos indirectos de fabricación cif
Costos indirectos de fabricación cif
 
EJERCICIO PRÁCTICO SISTEMA DE COSTOS POR PROCESOS
EJERCICIO PRÁCTICO SISTEMA DE COSTOS POR PROCESOSEJERCICIO PRÁCTICO SISTEMA DE COSTOS POR PROCESOS
EJERCICIO PRÁCTICO SISTEMA DE COSTOS POR PROCESOS
 
Interes compuesto
Interes compuestoInteres compuesto
Interes compuesto
 
Costos por procesos contabilidad de costos
Costos por procesos   contabilidad de costosCostos por procesos   contabilidad de costos
Costos por procesos contabilidad de costos
 
Ejercicios Evaluacion Proyectos
Ejercicios Evaluacion ProyectosEjercicios Evaluacion Proyectos
Ejercicios Evaluacion Proyectos
 
Contabilidad 1 (Básica con ejercicios)
Contabilidad 1 (Básica con ejercicios)    Contabilidad 1 (Básica con ejercicios)
Contabilidad 1 (Básica con ejercicios)
 
Registros contables de las ventas a plazo
Registros contables de las ventas a plazoRegistros contables de las ventas a plazo
Registros contables de las ventas a plazo
 
Cuentas contables
Cuentas contablesCuentas contables
Cuentas contables
 
Gradientes Aritméticas Crecientes
Gradientes Aritméticas CrecientesGradientes Aritméticas Crecientes
Gradientes Aritméticas Crecientes
 
Inventarios sistema analítico vs inventarios perpetuos
Inventarios sistema analítico vs inventarios perpetuosInventarios sistema analítico vs inventarios perpetuos
Inventarios sistema analítico vs inventarios perpetuos
 
análisis costo volúmen-utilidad
análisis costo volúmen-utilidadanálisis costo volúmen-utilidad
análisis costo volúmen-utilidad
 

Destacado

кабінет
кабінеткабінет
кабінет
Nata Cherednichenko
 
Envios y productos
Envios y productosEnvios y productos
Envios y productos
Tupinganillo
 
Noticias inmobiliarias de hoy - 21 de noviembre
Noticias inmobiliarias de hoy - 21 de noviembreNoticias inmobiliarias de hoy - 21 de noviembre
Noticias inmobiliarias de hoy - 21 de noviembre
Prueba Social
 
Educación actual
 Educación actual Educación actual
Educación actualrafaelreyna
 
Bashinskyi - Access to EC market – Requirements to facilities (ru)
Bashinskyi - Access to EC market – Requirements to facilities (ru)Bashinskyi - Access to EC market – Requirements to facilities (ru)
Bashinskyi - Access to EC market – Requirements to facilities (ru)
ExternalEvents
 
Adopting IBM PureApplication System V1.0
Adopting IBM  PureApplication  System V1.0Adopting IBM  PureApplication  System V1.0
Adopting IBM PureApplication System V1.0
Luciano Saia
 
Mundo urbano. Toledo ciudad castellano-manchega
Mundo urbano. Toledo ciudad castellano-manchega Mundo urbano. Toledo ciudad castellano-manchega
Mundo urbano. Toledo ciudad castellano-manchega Mar Moreno Carrtero
 
Departamentos En Venta
Departamentos En VentaDepartamentos En Venta
Departamentos En Venta
fletchermatthew
 
Deb Lavoy - How Powerful Narratives Drive Great DX
Deb Lavoy - How Powerful Narratives Drive Great DXDeb Lavoy - How Powerful Narratives Drive Great DX
Deb Lavoy - How Powerful Narratives Drive Great DX
Digital Experience (DX) Summit 2016
 
Presentación software para la gestión de información en bibliotecas
Presentación software para la gestión de información en bibliotecasPresentación software para la gestión de información en bibliotecas
Presentación software para la gestión de información en bibliotecascomunic_
 
ICPN junho 2016
ICPN junho 2016ICPN junho 2016
PATRIMONIO RELIGIOSO DE VILLARROBLEDO, ALBACETE
PATRIMONIO RELIGIOSO DE VILLARROBLEDO, ALBACETEPATRIMONIO RELIGIOSO DE VILLARROBLEDO, ALBACETE
PATRIMONIO RELIGIOSO DE VILLARROBLEDO, ALBACETEMar Moreno Carrtero
 
Zayo UK - Global Network Map
Zayo UK - Global Network MapZayo UK - Global Network Map
Zayo UK - Global Network MapJames O'Brien
 
Bollettino SIL N. 44 - 16
Bollettino SIL N. 44 - 16Bollettino SIL N. 44 - 16
Bollettino SIL N. 44 - 16
Sil Serviziodinclusionelavorativa
 

Destacado (18)

кабінет
кабінеткабінет
кабінет
 
Envios y productos
Envios y productosEnvios y productos
Envios y productos
 
Noticias inmobiliarias de hoy - 21 de noviembre
Noticias inmobiliarias de hoy - 21 de noviembreNoticias inmobiliarias de hoy - 21 de noviembre
Noticias inmobiliarias de hoy - 21 de noviembre
 
SURESH
SURESHSURESH
SURESH
 
La ciencia
La cienciaLa ciencia
La ciencia
 
Educación actual
 Educación actual Educación actual
Educación actual
 
Bashinskyi - Access to EC market – Requirements to facilities (ru)
Bashinskyi - Access to EC market – Requirements to facilities (ru)Bashinskyi - Access to EC market – Requirements to facilities (ru)
Bashinskyi - Access to EC market – Requirements to facilities (ru)
 
Adopting IBM PureApplication System V1.0
Adopting IBM  PureApplication  System V1.0Adopting IBM  PureApplication  System V1.0
Adopting IBM PureApplication System V1.0
 
Mundo urbano. Toledo ciudad castellano-manchega
Mundo urbano. Toledo ciudad castellano-manchega Mundo urbano. Toledo ciudad castellano-manchega
Mundo urbano. Toledo ciudad castellano-manchega
 
Departamentos En Venta
Departamentos En VentaDepartamentos En Venta
Departamentos En Venta
 
Conejo de pascua
Conejo de pascuaConejo de pascua
Conejo de pascua
 
Deb Lavoy - How Powerful Narratives Drive Great DX
Deb Lavoy - How Powerful Narratives Drive Great DXDeb Lavoy - How Powerful Narratives Drive Great DX
Deb Lavoy - How Powerful Narratives Drive Great DX
 
Presentación software para la gestión de información en bibliotecas
Presentación software para la gestión de información en bibliotecasPresentación software para la gestión de información en bibliotecas
Presentación software para la gestión de información en bibliotecas
 
ICPN junho 2016
ICPN junho 2016ICPN junho 2016
ICPN junho 2016
 
PATRIMONIO RELIGIOSO DE VILLARROBLEDO, ALBACETE
PATRIMONIO RELIGIOSO DE VILLARROBLEDO, ALBACETEPATRIMONIO RELIGIOSO DE VILLARROBLEDO, ALBACETE
PATRIMONIO RELIGIOSO DE VILLARROBLEDO, ALBACETE
 
Zayo UK - Global Network Map
Zayo UK - Global Network MapZayo UK - Global Network Map
Zayo UK - Global Network Map
 
Ppt taller
Ppt tallerPpt taller
Ppt taller
 
Bollettino SIL N. 44 - 16
Bollettino SIL N. 44 - 16Bollettino SIL N. 44 - 16
Bollettino SIL N. 44 - 16
 

Similar a Depreciacion lineal

C:\fakepath\lucia andrade.informatica
C:\fakepath\lucia andrade.informaticaC:\fakepath\lucia andrade.informatica
C:\fakepath\lucia andrade.informaticalucia andrade
 
C:\fakepath\lucia andrade.informatica
C:\fakepath\lucia andrade.informaticaC:\fakepath\lucia andrade.informatica
C:\fakepath\lucia andrade.informaticalucia andrade
 
Monografia Depreciacion
Monografia DepreciacionMonografia Depreciacion
Monografia DepreciacionLuis Espinosa
 
C:\fakepath\erika flores
C:\fakepath\erika floresC:\fakepath\erika flores
C:\fakepath\erika floresErika Flores
 
Activos fijos revaluables
Activos fijos revaluablesActivos fijos revaluables
Activos fijos revaluables
Cesar Carvallo
 
Deber de contabilidad
Deber de contabilidadDeber de contabilidad
Deber de contabilidad
vivianafreirec
 
Estudio y Evaluación Económico-Financiera de Proyectos
Estudio y Evaluación Económico-Financiera de ProyectosEstudio y Evaluación Económico-Financiera de Proyectos
Estudio y Evaluación Económico-Financiera de ProyectosJessica Diaz
 
Unidad 16
Unidad 16Unidad 16
Unidad 16
Gia Sanchez
 
C:\fakepath\informatica
C:\fakepath\informaticaC:\fakepath\informatica
C:\fakepath\informaticaamiguitas
 
E:\informatica\informatica
E:\informatica\informaticaE:\informatica\informatica
E:\informatica\informaticaANDREAYADIRA
 
C:\fakepath\informatica
C:\fakepath\informaticaC:\fakepath\informatica
C:\fakepath\informaticaamiguitas
 
C:\fakepath\examen de in formatica
C:\fakepath\examen de in formaticaC:\fakepath\examen de in formatica
C:\fakepath\examen de in formaticaLisseth Siguencia
 
C:\fakepath\examen de in formatica
C:\fakepath\examen de in formaticaC:\fakepath\examen de in formatica
C:\fakepath\examen de in formaticaLisseth Siguencia
 
10346807.ppt
10346807.ppt10346807.ppt
10346807.ppt
WilliamManuelAuqui
 
Metodos de depreciacion por Andrea Perenguez
Metodos de depreciacion por Andrea PerenguezMetodos de depreciacion por Andrea Perenguez
Metodos de depreciacion por Andrea Perenguez
Andrea Perenguez
 
Programacion de producción y Asignacion de Personal
Programacion de producción y Asignacion de PersonalProgramacion de producción y Asignacion de Personal
Programacion de producción y Asignacion de PersonalAlberto Carranza Garcia
 
Depreciaciones
Depreciaciones Depreciaciones
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
kerrynho
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
kerrynho
 

Similar a Depreciacion lineal (20)

C:\fakepath\lucia andrade.informatica
C:\fakepath\lucia andrade.informaticaC:\fakepath\lucia andrade.informatica
C:\fakepath\lucia andrade.informatica
 
C:\fakepath\lucia andrade.informatica
C:\fakepath\lucia andrade.informaticaC:\fakepath\lucia andrade.informatica
C:\fakepath\lucia andrade.informatica
 
Monografia Depreciacion
Monografia DepreciacionMonografia Depreciacion
Monografia Depreciacion
 
C:\fakepath\erika flores
C:\fakepath\erika floresC:\fakepath\erika flores
C:\fakepath\erika flores
 
Activos fijos revaluables
Activos fijos revaluablesActivos fijos revaluables
Activos fijos revaluables
 
Deber de contabilidad
Deber de contabilidadDeber de contabilidad
Deber de contabilidad
 
Estudio y Evaluación Económico-Financiera de Proyectos
Estudio y Evaluación Económico-Financiera de ProyectosEstudio y Evaluación Económico-Financiera de Proyectos
Estudio y Evaluación Económico-Financiera de Proyectos
 
Unidad 16
Unidad 16Unidad 16
Unidad 16
 
Unidad 16
Unidad 16Unidad 16
Unidad 16
 
C:\fakepath\informatica
C:\fakepath\informaticaC:\fakepath\informatica
C:\fakepath\informatica
 
E:\informatica\informatica
E:\informatica\informaticaE:\informatica\informatica
E:\informatica\informatica
 
C:\fakepath\informatica
C:\fakepath\informaticaC:\fakepath\informatica
C:\fakepath\informatica
 
C:\fakepath\examen de in formatica
C:\fakepath\examen de in formaticaC:\fakepath\examen de in formatica
C:\fakepath\examen de in formatica
 
C:\fakepath\examen de in formatica
C:\fakepath\examen de in formaticaC:\fakepath\examen de in formatica
C:\fakepath\examen de in formatica
 
10346807.ppt
10346807.ppt10346807.ppt
10346807.ppt
 
Metodos de depreciacion por Andrea Perenguez
Metodos de depreciacion por Andrea PerenguezMetodos de depreciacion por Andrea Perenguez
Metodos de depreciacion por Andrea Perenguez
 
Programacion de producción y Asignacion de Personal
Programacion de producción y Asignacion de PersonalProgramacion de producción y Asignacion de Personal
Programacion de producción y Asignacion de Personal
 
Depreciaciones
Depreciaciones Depreciaciones
Depreciaciones
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 

Más de Leivis Romero

Aprendizaje, emociones y salud mental
Aprendizaje, emociones y salud mentalAprendizaje, emociones y salud mental
Aprendizaje, emociones y salud mental
Leivis Romero
 
Evolucion historica de la informatica
Evolucion historica de la informaticaEvolucion historica de la informatica
Evolucion historica de la informatica
Leivis Romero
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
Leivis Romero
 
Fase iii equiponro2.
Fase iii equiponro2.Fase iii equiponro2.
Fase iii equiponro2.
Leivis Romero
 
Fase ii equiponro2.
Fase ii equiponro2.Fase ii equiponro2.
Fase ii equiponro2.
Leivis Romero
 
Fase i equiponro2.
Fase i equiponro2.Fase i equiponro2.
Fase i equiponro2.
Leivis Romero
 
Fuentes del derecho administrativo
Fuentes del derecho administrativoFuentes del derecho administrativo
Fuentes del derecho administrativo
Leivis Romero
 
Leivis romero
Leivis romeroLeivis romero
Leivis romero
Leivis Romero
 
Derecho Constitucional Inherente al Hombre y su Libertad.
Derecho Constitucional Inherente al Hombre y su Libertad.Derecho Constitucional Inherente al Hombre y su Libertad.
Derecho Constitucional Inherente al Hombre y su Libertad.
Leivis Romero
 

Más de Leivis Romero (9)

Aprendizaje, emociones y salud mental
Aprendizaje, emociones y salud mentalAprendizaje, emociones y salud mental
Aprendizaje, emociones y salud mental
 
Evolucion historica de la informatica
Evolucion historica de la informaticaEvolucion historica de la informatica
Evolucion historica de la informatica
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
Fase iii equiponro2.
Fase iii equiponro2.Fase iii equiponro2.
Fase iii equiponro2.
 
Fase ii equiponro2.
Fase ii equiponro2.Fase ii equiponro2.
Fase ii equiponro2.
 
Fase i equiponro2.
Fase i equiponro2.Fase i equiponro2.
Fase i equiponro2.
 
Fuentes del derecho administrativo
Fuentes del derecho administrativoFuentes del derecho administrativo
Fuentes del derecho administrativo
 
Leivis romero
Leivis romeroLeivis romero
Leivis romero
 
Derecho Constitucional Inherente al Hombre y su Libertad.
Derecho Constitucional Inherente al Hombre y su Libertad.Derecho Constitucional Inherente al Hombre y su Libertad.
Derecho Constitucional Inherente al Hombre y su Libertad.
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Depreciacion lineal

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Escuela Administración DEPRECIACIÓN LINEAL Profesor: Autor: Melania Gutierrez Leivis Romero M. C.I. V-16.496.217
  • 2. La Depreciación Lineal es un término que corresponde a la descripción de unos de los métodos correspondientes a la depreciación contable, y que lleva por nombre el método de depreciación lineal o directo. También conocido en el mundo anglosajón como “Straight-line method”. Este método no se basa en la productividad o en el número de horas de utilización, por lo que estima los errores de considerar que se desgasta igual una máquina que se utiliza 1000 horas al año o 2000 horas al año, independientemente del grado de utilización. La depreciación lineal con lleva el estudio de estos 4 puntos importantes: 1 – La cantidad de inversión inicial 2 – Los gastos de transporte 3 – La vida útil (en años) 4 – El valor de rescate (Lo que vale el activo al cambiarlo)
  • 3. Para determinar la depreciación por este método, se divide en primer lugar el valor del activo por el número de unidades que puede producir durante toda su vida útil. Luego, en cada periodo se multiplica el número de unidades producidas en el periodo por el costo de depreciación correspondiente a cada unidad. Ejemplo: Se tiene una máquina valuada en Bs. 10.000.000 que puede producir en toda su vida útil 20.000 unidades. Entonces, 10.000.000/20.000 = 500. Quiere decir que a cada unidad que se produzca se le carga un costo por depreciación de Bs. 500 Si en el primer periodo, las unidades producidas por la maquina fue de 2.000 unidades, tenemos que la depreciación por el primer periodo es de: 2.000 * 500 = 1.000.000, y así con cada periodo. Presupone que la depreciación está en función al uso o la productividad y no del paso del tiempo. La vida del activo se considera en términos de su rendimiento (unidades que produce) o del número de horas que trabaja. Conceptualmente, la asociación adecuada del costo se establece en términos del rendimiento y no de las horas de uso; pero muchas veces la producción no es homogénea y resulta difícil de medir. (Costo menos valor de desecho) X horas de uso en el año = cargo por Total de horas estimadas o depreciación.
  • 4. Cálculo de la depreciación lineal. Para poder calcular el importe mediante el método de la depreciación lineal tendremos que dividir el precio de compra del activo en cuestión (restándole el valor residual aproximado) y dividirlo por la vida útil que se haya estimado de los activos que intervengan. Formula: Depreciación Lineal (de la Línea Recta LR). Considerando una vida útil de n años: n B Dt  Donde: t = año Dt = Cargo por Depreciación Anual B = Valor Inicial n = vida útil
  • 5. Como el activo es depreciado en la misma cantidad cada año, el Valor en Libros después de t años de servicio será: tt tDBVL  Como el activo es depreciado en la misma cantidad cada año, el Valor en Libros después de t años de servicio será: n dt 1  Depreciación Acelerada Se considera un tercio (1/3) de la vida útil de n años. . )3/(nEnt B Dt  De la misma forma que en el caso anterior se pueden obtener expresiones para VLt y dt.
  • 6. Ejercicio resuelto de depreciación lineal. Una determinada organización quiere comprar unos caros equipos de vídeo y audio para poder dar formación con ellos. El precio de estos equipos es de 2.500.000 um y su vida útil se estima en 5 años (ya que esta tecnología cambia muy rápidamente). Su valor residual se ha estimado en 500 um Se necesita: a) Calcular la depreciación anual por el método lineal. b) Elaborar la tabla de depreciación. Solución al ejercicio de depreciación lineal a) Depreciación = 2.500.000 - 500 / 5 = 499.990 b) Tabla de depreciación:
  • 7. Características  No corresponde a un ingreso o egreso monetario para un proyecto, por lo que no se debe incluir en los flujos de dinero.  Se considera pues tiene un impacto en la utilidad afecta a impuesto y por lo tanto en el monto de impuestos que el proyecto debe pagar.  Por lo tanto tiene un “Impacto Indirecto” sobre la el comportamiento económico del proyecto. La depreciación lineal se caracteriza porque expresa el valor en función del tiempo y no del uso, lo que viene a decir que cada año fiscal, el activo pierde la misma exacta cantidad de valor.