SlideShare una empresa de Scribd logo
SAMIA YULEINY HERNANDEZ VELASQUEZ
Es aquel en el cual el capital
cambia al final de cada
periodo, debido a que los
intereses se adicionan al
capital para formar un nuevo
capital denominado monto y
sobre este monto volver a
calcular intereses, es decir,
hay capitalización de los
intereses.
.
El interés compuesto se puede subdividir de la
siguiente manera:
a) Interés compuesto discreto: Se aplica con
intervalos de tiempos finitos.
b) Interés compuesto continuo: Se aplica en una
forma continua, o sea que los intervalos de
tiempo son infinitesimales.
TASA DE INTERES: Es el valor del interés que se expresa como
un porcentaje. Ej. 5%. 10%, 20%.
PERIODO DE APLICACIÓN: Es la forma como se aplicará el
interés. Ej. 2% mensual, 20% anual compuesto
trimestralmente, 18% anual compuesto continuamente.
BASE DE APLICACIÓN: Es la cantidad de dinero sobre la cual
se aplicará el interés para cada periodo. Ej. 20% anual
compuesto trimestralmente sobre el saldo mínimo trimestral.
FORMA DE APLICACIÓN: Es el momento en el cual se causa el
interés. Ej. 2% mensual por adelantado, 18% anual por
trimestre vencido.
El tiempo que transcurre entre un pago de
interés y otro se denomina periodo y se
simboliza por n, mientras que el número de
periodos que hay en un año se representa por m
y representa el número de veces que el interés
se capitaliza durante un año y se le denomina
frecuencia de conversión o frecuencia de
capitalización.
A continuación se presenta una tabla que muestra las
frecuencias de capitalización más utilizadas o comunes.
Ejemplo: Si un documento ofrece pagos
semestrales y tiene una duración de 3 años.
¿Cuánto vale m y n?
Solución:
Un año tiene 2 semestre, por lo tanto, m = 2.
Teniendo que la obligación financiera dura 3
años, el número de veces que el documento
paga interés por año será 2, por consiguiente en
3 años, pagará 6 veces, lo que indica que n = 6
El valor futuro, se puede encontrar a partir de un valor
presente dado, para lo cual, se debe especificar la tasa de
interés y el número de períodos.
F = P(1+i)^n
donde :
• F = Monto o valor futuro.
• P = Valor presente o valor actual.
• I = tasa de interés por periodo de capitalización.
• n = Número de periodos ó número de periodos de
capitalización
VALOR FUTURO EQUIVALENTE A
UN PRESENTE DADO
EJEMPLO
¿Cuánto dinero se tiene dentro de seis meses en
una cuenta de ahorros que reconoce el 2% mensual
si hoy se invierte en una corporación $400.000?.
Solución:
F = ?
i = 2% mensual
N = 6 meses
P = $ 400.000
por consiguiente: F = 400.000(1+0.02)6 = $ 450.465,
Sabemos que F = P(1+i)n ; por lo tanto,
P = F(1+i)-n
CALCULO DEL VALOR PRESENTE EQUIVALENTE
DE UN FUTURO DADO
EJEMPLO
¿Qué capital es necesario invertir hoy en una
institución que capitaliza el 3% mensual a fin de
obtener en dos años $ 2.000.000?
Solución:
F = $ 2.000.000
i = 3% mensual
N = 24 meses
P = ?
P = F(1+i)^-n = 2.000.000(1+ 0,003)^-24 = $983.867,47 ;
EJEMPLO
¿A cuánto tiempo $ 1.500.000 es equivalente a $ 700.000
hoy, sabiendo que el interés que gana el dinero es del
2.5% mensual?.
Solución:
Como la tasa de interés está dada en término mensual,
entonces el número de periodos será también en meses.
F = $ 1.500.000
i = 2,5% mensual
N = ¿? meses
P = $ 600.000
POR LO TANTO
EJEMPLO
Hace un año se hizo un depósito de $500.000 en una corporación y hoy el saldo
en dicha cuenta es de $750.000. ¿Cuál es la tasa de interés mensual que
reconoce la corporación. ?
Solución:
Como la tasa de interés que se pide es mensual, entonces, el número de
periodos deberá ser expresado en meses, por lo cual, un año equivale a 12
meses.
F = $ 750.000 i = ? Mensual N = 12 meses P = $ 500.000
Se sabe que: i = (F/P)^1/n – 1 ; por consiguiente: i = (750.000/500.000)^1/12 -
1 ;
Entonces i = (1,5)^1/12 – 1 = 0,03466 mensual; de donde: i = 3,4366 %
mensual

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Interes efectivo equivalente-nominal
Interes efectivo  equivalente-nominalInteres efectivo  equivalente-nominal
Interes efectivo equivalente-nominal
Edgard Carmen
 
Matema financiera 3
Matema financiera 3Matema financiera 3
Matema financiera 3
mysole
 
Problemas resueltos
Problemas resueltosProblemas resueltos
Problemas resueltos
Marco Sanabria
 
Anualidades anticipadas
Anualidades anticipadasAnualidades anticipadas
Anualidades anticipadasIvonne Böom
 
DIAPOSITIVAS AMORTIZACION
DIAPOSITIVAS AMORTIZACIONDIAPOSITIVAS AMORTIZACION
INTERES COMPUESTO
INTERES COMPUESTOINTERES COMPUESTO
INTERES COMPUESTO
Tulio A. Mateo Duval
 
Fórmulas de Matemática Financiera I
Fórmulas de Matemática Financiera IFórmulas de Matemática Financiera I
Fórmulas de Matemática Financiera I
billod
 
ANUALIDADES
ANUALIDADESANUALIDADES
Material de matematica financiera
Material de matematica financieraMaterial de matematica financiera
Material de matematica financiera
henry larios
 
INTERES COMPUESTO
INTERES COMPUESTO INTERES COMPUESTO
INTERES COMPUESTO UANL
 
Conversion de tasas_de_interes_ (1)
Conversion de tasas_de_interes_ (1)Conversion de tasas_de_interes_ (1)
Conversion de tasas_de_interes_ (1)
CONSORCIO INGENIERIA
 
Ecuaciones de valor
Ecuaciones de valorEcuaciones de valor
Ecuaciones de valorGaby Muñoz
 
INTERÉS COMPUESTO CONTINUO
INTERÉS COMPUESTO CONTINUOINTERÉS COMPUESTO CONTINUO
INTERÉS COMPUESTO CONTINUO
Tulio A. Mateo Duval
 
interes-compuesto-problemas-resueltos
interes-compuesto-problemas-resueltosinteres-compuesto-problemas-resueltos
interes-compuesto-problemas-resueltos
Enderson Soto Medrano
 
Anualidades ordinarias
Anualidades ordinariasAnualidades ordinarias
Anualidades ordinarias
jorge la chira
 
Mate
MateMate

La actualidad más candente (20)

Interes efectivo equivalente-nominal
Interes efectivo  equivalente-nominalInteres efectivo  equivalente-nominal
Interes efectivo equivalente-nominal
 
Matema financiera 3
Matema financiera 3Matema financiera 3
Matema financiera 3
 
Interes compuesto
Interes compuestoInteres compuesto
Interes compuesto
 
Problemas resueltos
Problemas resueltosProblemas resueltos
Problemas resueltos
 
Anualidades anticipadas
Anualidades anticipadasAnualidades anticipadas
Anualidades anticipadas
 
DIAPOSITIVAS AMORTIZACION
DIAPOSITIVAS AMORTIZACIONDIAPOSITIVAS AMORTIZACION
DIAPOSITIVAS AMORTIZACION
 
INTERES COMPUESTO
INTERES COMPUESTOINTERES COMPUESTO
INTERES COMPUESTO
 
Fórmulas de Matemática Financiera I
Fórmulas de Matemática Financiera IFórmulas de Matemática Financiera I
Fórmulas de Matemática Financiera I
 
ANUALIDADES
ANUALIDADESANUALIDADES
ANUALIDADES
 
Material de matematica financiera
Material de matematica financieraMaterial de matematica financiera
Material de matematica financiera
 
INTERES COMPUESTO
INTERES COMPUESTO INTERES COMPUESTO
INTERES COMPUESTO
 
Conversion de tasas_de_interes_ (1)
Conversion de tasas_de_interes_ (1)Conversion de tasas_de_interes_ (1)
Conversion de tasas_de_interes_ (1)
 
Ecuaciones de valor
Ecuaciones de valorEcuaciones de valor
Ecuaciones de valor
 
Interés simple
Interés simpleInterés simple
Interés simple
 
Pagos parciales
Pagos parcialesPagos parciales
Pagos parciales
 
INTERÉS COMPUESTO CONTINUO
INTERÉS COMPUESTO CONTINUOINTERÉS COMPUESTO CONTINUO
INTERÉS COMPUESTO CONTINUO
 
Problemas interes simple
Problemas interes simpleProblemas interes simple
Problemas interes simple
 
interes-compuesto-problemas-resueltos
interes-compuesto-problemas-resueltosinteres-compuesto-problemas-resueltos
interes-compuesto-problemas-resueltos
 
Anualidades ordinarias
Anualidades ordinariasAnualidades ordinarias
Anualidades ordinarias
 
Mate
MateMate
Mate
 

Destacado

Interes compuesto
Interes compuestoInteres compuesto
Interes compuestoGaby Muñoz
 
Interés compuesto
Interés compuestoInterés compuesto
Interés compuesto
leseldi
 
Interes compuesto
Interes compuestoInteres compuesto
Interes compuesto
mateEAC
 
Ms213 05 interéscompuesto
Ms213 05 interéscompuestoMs213 05 interéscompuesto
Ms213 05 interéscompuesto
tigreaxul
 
Matematica financiera p.pptx
Matematica financiera p.pptxMatematica financiera p.pptx
Matematica financiera p.pptxalejandralarra
 
Interés compuesto
Interés compuestoInterés compuesto
Interés compuesto
ROBERT EDINSON
 
Problemas resueltos de interes compuesto
Problemas resueltos de interes compuestoProblemas resueltos de interes compuesto
Problemas resueltos de interes compuestojuliog21
 
Interes compuesto grupo 02
Interes compuesto grupo 02Interes compuesto grupo 02
Interes compuesto grupo 02
Kelly Castillo
 
Taller 1 Interés Compuesto
Taller 1   Interés CompuestoTaller 1   Interés Compuesto
Taller 1 Interés Compuesto
Rodrigo Palomino
 
interes simple e interes compuesto
interes simple e interes compuestointeres simple e interes compuesto
interes simple e interes compuesto
walter5555
 
Interes compuesto
Interes compuestoInteres compuesto
Interes compuesto
Mauro Corleone
 
Taller Interes Compuesto
Taller Interes CompuestoTaller Interes Compuesto
Taller Interes Compuestomontoyaaguilar
 
Interes_compuesto
Interes_compuestoInteres_compuesto
Interes_compuestoxdangel9
 
Interes compuesto
Interes compuestoInteres compuesto
Matemática financiera
Matemática financiera Matemática financiera
Matemática financiera
juliog21
 
Taller equivalencia de tasas
Taller equivalencia de tasasTaller equivalencia de tasas
Taller equivalencia de tasasmontoyaaguilar
 

Destacado (20)

Interes compuesto
Interes compuestoInteres compuesto
Interes compuesto
 
Interes compuesto
Interes compuestoInteres compuesto
Interes compuesto
 
Interés compuesto
Interés compuestoInterés compuesto
Interés compuesto
 
Interes compuesto
Interes compuestoInteres compuesto
Interes compuesto
 
Interes compuesto
Interes compuestoInteres compuesto
Interes compuesto
 
5interes compuesto
5interes compuesto5interes compuesto
5interes compuesto
 
Ms213 05 interéscompuesto
Ms213 05 interéscompuestoMs213 05 interéscompuesto
Ms213 05 interéscompuesto
 
Matematica financiera p.pptx
Matematica financiera p.pptxMatematica financiera p.pptx
Matematica financiera p.pptx
 
Interés compuesto
Interés compuestoInterés compuesto
Interés compuesto
 
Problemas resueltos de interes compuesto
Problemas resueltos de interes compuestoProblemas resueltos de interes compuesto
Problemas resueltos de interes compuesto
 
Interes compuesto grupo 02
Interes compuesto grupo 02Interes compuesto grupo 02
Interes compuesto grupo 02
 
Taller 1 Interés Compuesto
Taller 1   Interés CompuestoTaller 1   Interés Compuesto
Taller 1 Interés Compuesto
 
interes simple e interes compuesto
interes simple e interes compuestointeres simple e interes compuesto
interes simple e interes compuesto
 
Interes compuesto
Interes compuestoInteres compuesto
Interes compuesto
 
Taller Interes Compuesto
Taller Interes CompuestoTaller Interes Compuesto
Taller Interes Compuesto
 
Interes_compuesto
Interes_compuestoInteres_compuesto
Interes_compuesto
 
Interes compuesto
Interes compuestoInteres compuesto
Interes compuesto
 
Matemática financiera
Matemática financiera Matemática financiera
Matemática financiera
 
Interes compuesto
Interes compuestoInteres compuesto
Interes compuesto
 
Taller equivalencia de tasas
Taller equivalencia de tasasTaller equivalencia de tasas
Taller equivalencia de tasas
 

Similar a Interes compuesto

Matematica financiera
Matematica financieraMatematica financiera
Matematica financiera
Josué Isaac Blanco
 
Manzano 2015 ingenieria_economica
Manzano 2015 ingenieria_economicaManzano 2015 ingenieria_economica
Manzano 2015 ingenieria_economica
coomeva eps
 
Tasas de interes
Tasas de interes Tasas de interes
Tasas de interes
ana suniaga
 
Matematica financiera
Matematica financieraMatematica financiera
Matematica financiera
Cesar Augusto Curvelo Gonzalez
 
INVERSIONES.pptx
INVERSIONES.pptxINVERSIONES.pptx
INVERSIONES.pptx
PedroDanielHileBusto
 
Tasa de interes simple y compuesto
Tasa de interes simple y compuestoTasa de interes simple y compuesto
Tasa de interes simple y compuesto
GabrielaNavas15
 
Matemticas Financ Terc Part
Matemticas Financ Terc PartMatemticas Financ Terc Part
Matemticas Financ Terc Partiejcg
 
Matematica financiera básica r.rey
Matematica financiera básica r.reyMatematica financiera básica r.rey
Matematica financiera básica r.rey
Universidad de Lima
 
TASA DE INTERES, TASA EQUIVALENTE Y DIAGRAMA DE FLUJO
TASA DE INTERES, TASA EQUIVALENTE Y DIAGRAMA DE FLUJOTASA DE INTERES, TASA EQUIVALENTE Y DIAGRAMA DE FLUJO
TASA DE INTERES, TASA EQUIVALENTE Y DIAGRAMA DE FLUJO
Augusto Enrique Zambrano
 
Presentación de matematica carla ada
Presentación de  matematica carla  adaPresentación de  matematica carla  ada
Presentación de matematica carla ada
Juliana Isola
 
Presentacion tasas de interes
Presentacion tasas de interesPresentacion tasas de interes
Presentacion tasas de interes
jesusbenitez42
 
Interes compuesto
Interes compuestoInteres compuesto
Interes compuesto
miguel angel
 
Interes compuesto
Interes compuestoInteres compuesto
Interes compuesto
miguel angel
 
CLASE 02 DE MATEMÁTICA FINANCIERA, INTERES SIMPLE Y EJERCICIOS.pptx
CLASE 02 DE MATEMÁTICA FINANCIERA, INTERES SIMPLE Y EJERCICIOS.pptxCLASE 02 DE MATEMÁTICA FINANCIERA, INTERES SIMPLE Y EJERCICIOS.pptx
CLASE 02 DE MATEMÁTICA FINANCIERA, INTERES SIMPLE Y EJERCICIOS.pptx
JosepValles1
 
Maguiber lopez
Maguiber lopezMaguiber lopez
Maguiber lopez
maguiber ortega
 
El valor del dinero[1]
El valor del dinero[1]El valor del dinero[1]
El valor del dinero[1]Melquisedec
 
Tasas de interes nominal y efectiva unidad iv
Tasas de interes nominal y efectiva unidad ivTasas de interes nominal y efectiva unidad iv
Tasas de interes nominal y efectiva unidad iv
MaxPrato2
 

Similar a Interes compuesto (20)

Material didactico
Material didacticoMaterial didactico
Material didactico
 
Matematica financiera
Matematica financieraMatematica financiera
Matematica financiera
 
Manzano 2015 ingenieria_economica
Manzano 2015 ingenieria_economicaManzano 2015 ingenieria_economica
Manzano 2015 ingenieria_economica
 
Unidad 8. interes simple-GONZALO REVELO PABON
Unidad 8. interes simple-GONZALO REVELO PABONUnidad 8. interes simple-GONZALO REVELO PABON
Unidad 8. interes simple-GONZALO REVELO PABON
 
Tasas de interes
Tasas de interes Tasas de interes
Tasas de interes
 
Matematica financiera
Matematica financieraMatematica financiera
Matematica financiera
 
Marina Clases
Marina ClasesMarina Clases
Marina Clases
 
INVERSIONES.pptx
INVERSIONES.pptxINVERSIONES.pptx
INVERSIONES.pptx
 
Tasa de interes simple y compuesto
Tasa de interes simple y compuestoTasa de interes simple y compuesto
Tasa de interes simple y compuesto
 
Matemticas Financ Terc Part
Matemticas Financ Terc PartMatemticas Financ Terc Part
Matemticas Financ Terc Part
 
Matematica financiera básica r.rey
Matematica financiera básica r.reyMatematica financiera básica r.rey
Matematica financiera básica r.rey
 
TASA DE INTERES, TASA EQUIVALENTE Y DIAGRAMA DE FLUJO
TASA DE INTERES, TASA EQUIVALENTE Y DIAGRAMA DE FLUJOTASA DE INTERES, TASA EQUIVALENTE Y DIAGRAMA DE FLUJO
TASA DE INTERES, TASA EQUIVALENTE Y DIAGRAMA DE FLUJO
 
Presentación de matematica carla ada
Presentación de  matematica carla  adaPresentación de  matematica carla  ada
Presentación de matematica carla ada
 
Presentacion tasas de interes
Presentacion tasas de interesPresentacion tasas de interes
Presentacion tasas de interes
 
Interes compuesto
Interes compuestoInteres compuesto
Interes compuesto
 
Interes compuesto
Interes compuestoInteres compuesto
Interes compuesto
 
CLASE 02 DE MATEMÁTICA FINANCIERA, INTERES SIMPLE Y EJERCICIOS.pptx
CLASE 02 DE MATEMÁTICA FINANCIERA, INTERES SIMPLE Y EJERCICIOS.pptxCLASE 02 DE MATEMÁTICA FINANCIERA, INTERES SIMPLE Y EJERCICIOS.pptx
CLASE 02 DE MATEMÁTICA FINANCIERA, INTERES SIMPLE Y EJERCICIOS.pptx
 
Maguiber lopez
Maguiber lopezMaguiber lopez
Maguiber lopez
 
El valor del dinero[1]
El valor del dinero[1]El valor del dinero[1]
El valor del dinero[1]
 
Tasas de interes nominal y efectiva unidad iv
Tasas de interes nominal y efectiva unidad ivTasas de interes nominal y efectiva unidad iv
Tasas de interes nominal y efectiva unidad iv
 

Último

Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
gabrieladuran64
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Tania Jacqueline Rosales Ochoa
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
wvelasquezm
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
remingtongar
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
williamsanthonyortiz
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 

Último (20)

Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 

Interes compuesto

  • 2. Es aquel en el cual el capital cambia al final de cada periodo, debido a que los intereses se adicionan al capital para formar un nuevo capital denominado monto y sobre este monto volver a calcular intereses, es decir, hay capitalización de los intereses.
  • 3. . El interés compuesto se puede subdividir de la siguiente manera: a) Interés compuesto discreto: Se aplica con intervalos de tiempos finitos. b) Interés compuesto continuo: Se aplica en una forma continua, o sea que los intervalos de tiempo son infinitesimales.
  • 4. TASA DE INTERES: Es el valor del interés que se expresa como un porcentaje. Ej. 5%. 10%, 20%. PERIODO DE APLICACIÓN: Es la forma como se aplicará el interés. Ej. 2% mensual, 20% anual compuesto trimestralmente, 18% anual compuesto continuamente. BASE DE APLICACIÓN: Es la cantidad de dinero sobre la cual se aplicará el interés para cada periodo. Ej. 20% anual compuesto trimestralmente sobre el saldo mínimo trimestral. FORMA DE APLICACIÓN: Es el momento en el cual se causa el interés. Ej. 2% mensual por adelantado, 18% anual por trimestre vencido.
  • 5. El tiempo que transcurre entre un pago de interés y otro se denomina periodo y se simboliza por n, mientras que el número de periodos que hay en un año se representa por m y representa el número de veces que el interés se capitaliza durante un año y se le denomina frecuencia de conversión o frecuencia de capitalización.
  • 6. A continuación se presenta una tabla que muestra las frecuencias de capitalización más utilizadas o comunes.
  • 7. Ejemplo: Si un documento ofrece pagos semestrales y tiene una duración de 3 años. ¿Cuánto vale m y n? Solución: Un año tiene 2 semestre, por lo tanto, m = 2. Teniendo que la obligación financiera dura 3 años, el número de veces que el documento paga interés por año será 2, por consiguiente en 3 años, pagará 6 veces, lo que indica que n = 6
  • 8. El valor futuro, se puede encontrar a partir de un valor presente dado, para lo cual, se debe especificar la tasa de interés y el número de períodos. F = P(1+i)^n donde : • F = Monto o valor futuro. • P = Valor presente o valor actual. • I = tasa de interés por periodo de capitalización. • n = Número de periodos ó número de periodos de capitalización VALOR FUTURO EQUIVALENTE A UN PRESENTE DADO
  • 9. EJEMPLO ¿Cuánto dinero se tiene dentro de seis meses en una cuenta de ahorros que reconoce el 2% mensual si hoy se invierte en una corporación $400.000?. Solución: F = ? i = 2% mensual N = 6 meses P = $ 400.000 por consiguiente: F = 400.000(1+0.02)6 = $ 450.465,
  • 10. Sabemos que F = P(1+i)n ; por lo tanto, P = F(1+i)-n CALCULO DEL VALOR PRESENTE EQUIVALENTE DE UN FUTURO DADO
  • 11. EJEMPLO ¿Qué capital es necesario invertir hoy en una institución que capitaliza el 3% mensual a fin de obtener en dos años $ 2.000.000? Solución: F = $ 2.000.000 i = 3% mensual N = 24 meses P = ? P = F(1+i)^-n = 2.000.000(1+ 0,003)^-24 = $983.867,47 ;
  • 12.
  • 13. EJEMPLO ¿A cuánto tiempo $ 1.500.000 es equivalente a $ 700.000 hoy, sabiendo que el interés que gana el dinero es del 2.5% mensual?. Solución: Como la tasa de interés está dada en término mensual, entonces el número de periodos será también en meses. F = $ 1.500.000 i = 2,5% mensual N = ¿? meses P = $ 600.000
  • 15.
  • 16. EJEMPLO Hace un año se hizo un depósito de $500.000 en una corporación y hoy el saldo en dicha cuenta es de $750.000. ¿Cuál es la tasa de interés mensual que reconoce la corporación. ? Solución: Como la tasa de interés que se pide es mensual, entonces, el número de periodos deberá ser expresado en meses, por lo cual, un año equivale a 12 meses. F = $ 750.000 i = ? Mensual N = 12 meses P = $ 500.000 Se sabe que: i = (F/P)^1/n – 1 ; por consiguiente: i = (750.000/500.000)^1/12 - 1 ; Entonces i = (1,5)^1/12 – 1 = 0,03466 mensual; de donde: i = 3,4366 % mensual