SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Escuela Administración
Marco Teórico
Profesora: Autor:
Jose Linarez Leivis Romero
C.I. V-16.496.217
Caracas, 24 de Noviembre 2016
En El proceso de la investigación Científica, Fidias Arias define el “marco teórico”
como “el grupo central de conceptos y teorías que se utilizan para formular y
desarrollar un argumento(o tesis)”. Marco Teórico que no es más que una revisión
exhaustiva de las teorías más recientes que describen todo lo que se sabe o se ha
investigado ya sobre el fenómeno o evento que tenemos que investigar. En este
sentido el Marco Teórico es una investigación preliminar sobre documentos y libros
(es decir, documental y bibliográfica) para tomar decisiones en el diseño de la
investigación de campo (o de terreno) y para orientar el análisis de los datos
recogidos en terreno donde averiguamos que se ha dicho o investigado ya sobre el
tema o fenómeno que tendremos que investigar.
Marco Teórico
El marco teórico de la investigación o marco referencial, puede ser definido como el
compendio de una serie de elementos conceptuales que sirven de base a la indagación
por realizar.
Dicho marco, generalmente, se estructura en tres secciones:
Antecedentes de la Investigación.
Se refiere a los estudios previos y tesis de grado relacionadas con el problema
planteado, es decir, investigaciones realizadas anteriormente y que guardan alguna
vinculación con el problema en estudio. Debe evitarse confundir los antecedentes de
la investigación con la historia del objeto de estudio en cuestión. En este punto se
deben señalar, a demás de los autores y el año en que se realizaron los estudios, los
objetivos y principales hallazgos de los mismos. Aunque los antecedentes constituyen
elementos teóricos, éstos pueden preceder a los objetivos, ya que su búsqueda es una
de las primeras actividades que debe realizar el tesista, lo que le permitirá precisar y
delimitar el objeto de estudio y por consiguiente los propósitos de la investigación.
Bases Teóricas.
Comprenden un conjunto de conceptos y proposiciones que constituyen un punto de
vista o enfoque determinado, dirigido a explicar el fenómeno o problema planteado.
Esta sección puede dividirse en función de los tópicos que integran la temática tratada
o de las variables que serán analizadas. Para elaborar las bases teóricas de la
investigación se sugiere considerar los siguientes aspectos:
• Ubicación del problema en un enfoque teórico determinado.
• Relación entre la teoría y el objeto de estudio.
• Posición de distintos autores sobre el problema u objeto de investigación.
• Adopción de una postura por parte del investigador, la cual debe ser justificada.
Ejemplo de un esquema de bases teóricas para una investigación sobre los factores
que inciden en el rendimiento académico:
Concepto de rendimiento académico.
 Variables relacionadas con el rendimiento.
 Variables personales.
 Variables familiares.
 Variables académicas.
 Evaluación y predicción del rendimiento académico.
 Conceptos de evaluación y medición del rendimiento.
 Instrumentos de medición del rendimiento.
 La predicción educativa y sus tipos.
Definición de Términos Básicos.
Consiste en dar el significado preciso y según el contexto a los conceptos principales,
expresiones o variables involucradas en el problema formulado.
Según Tamayo (1993), la definición de términos básicos "es la aclaración del sentido
en que se utilizan las palabras o conceptos empleados en la identificación y
formulación del problema." (p. 78).
Ejemplo:
El término "proyección", en un estudio económico significaría el comportamiento a
futuro de determinadas variables, mientras que en una investigación sobre psicología,
"proyección" puede referirse a la transmisión de procesos psíquicos al mundo
exterior.
Erróneamente, se tiende a confundir esta sección con un glosario, por tal razón se
establecieron las siguientes diferencias:
Definición De Básicos
• Contiene sólo los vocablos o expresiones inmersas en el problema.
• Puede ubicarse luego de la formulación del problema o en el marco teórico.
Glosario Términos
• Contiene los vocablos de difícil comprensión en una obra.
• Se ubica al final de la obra.
Por otra parte, muchos investigadores obvian esta sección al definirlos conceptos a
medida que se redacta el marco teórico, tal como lo sugiere
Sistema de Hipótesis.
"Hipótesis es una proposición enunciada para responder tentativamente a un
problema." (Pardinas, 1991, p. 151).
Es importante señalar, que por lo general, la formulación de hipótesis es pertinente en
investigaciones de nivel explicativo, donde se pretende establecer relaciones causales
entre variables. En las investigaciones de nivel exploratorio y en algunas de carácter
descriptivo comúnmente no se plante a n hipótesis de explícita, es decir, se trabaja
con objetivos.
A continuación se ofrecen algunas recomendaciones para la formulación de hipótesis:
• Se redactarán de manera precisa, sin emplear juicios de valor, por ejemplo: bueno,
malo, mejor, etc.
•Expresarán las variables contenidas en el problema.
•Deben ser susceptibles de comprobación.
Ejemplos:
“El aumento del impuesto a las ventas ocasionará un descenso en el consumo.”
"La ausencia de técnicas de estudio provoca un bajo rendimiento académico."
"El bajo sueldo que devengan los docentes incide en la calidad de la enseñanza."
Como podrá observarse, en cada uno de los ejemplos anteriores se establece una
relación entre dos variables, las que se identifican claramente.
Sistema de variables.
Una variable es una cualidad susceptible de sufrir cambios. Un sistema de variables
consiste, por lo tanto, en una serie de características por estudiar, definidas de manera
operacional, es decir, en función de sus indicadores o unidades de medida.
El sistema puede ser desarrollado mediante un cuadro, donde además de las variables,
se especifiquen sus dimensiones e indicadores, y su nivel de medición.
Ejemplos:
En el primer ejemplo se observa que no todas las variables se pueden descomponer en
dimensiones, ya que esto depende de la complejidad de cada una de ellas.
Por último, es importante dejar claro que la alisen, de hipótesis no implica la
inexistencia de variables en la investigación.
Es importante acotar,que la fundamentaciónteórica, determina la perspectiva de análisis,
la visión del problema que se asume en la investigación y de igual manera muestra la
voluntad del investigador, de analizar la realidad objeto de estudio de acuerdo a una
explicaciónpautadaporlosconceptos, categorías y el sistema preposicional, atendiendo a
un determinado paradigma teórico
Bibliografía
ARIAS ODON, Fidias G.
El Proyecto de Investigación: Guía para su elaboración
Editorial Episteme - ORIAL EDICIONES
Caracas, 1999
http://www.academia.edu/1477268/_Qu%C3%A9_es_un_Marco_Te%C3%B3rico
http://trabajodegrado.webcindario.com/capitulo2.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gestión del conocimiento
Gestión del conocimientoGestión del conocimiento
Gestión del conocimiento
Ivonny Anabel Rodríguez Figueroa
 
Aplicaciones de las series de fourier en el área de la ingeníeria
Aplicaciones de las series de fourier en el área de la ingeníeriaAplicaciones de las series de fourier en el área de la ingeníeria
Aplicaciones de las series de fourier en el área de la ingeníeria
elen mora
 
Ntc 330 actualizacion 2014
Ntc 330 actualizacion 2014Ntc 330 actualizacion 2014
Ntc 330 actualizacion 2014
Paolita Uribe
 
Bosquejo del metodo
Bosquejo del metodoBosquejo del metodo
Bosquejo del metodo
Ana Karen Villagomez Moreno
 
Estructura y contenido de la Tesis de Grado
Estructura y contenido de la Tesis de GradoEstructura y contenido de la Tesis de Grado
Estructura y contenido de la Tesis de Grado
Carlos Ruiz Bolivar
 
Modelos del Sistema
Modelos del SistemaModelos del Sistema
Modelos del Sistema
Sofylutqm
 
Pre tarea evaluación pre saberes -ecuac difer
Pre tarea   evaluación pre saberes -ecuac diferPre tarea   evaluación pre saberes -ecuac difer
Pre tarea evaluación pre saberes -ecuac difer
Juan Carlos Restrepo
 
Mecanica vectorial para ingenieros, dinamica 9 edicion solucionario copia
Mecanica vectorial para ingenieros, dinamica 9 edicion solucionario   copiaMecanica vectorial para ingenieros, dinamica 9 edicion solucionario   copia
Mecanica vectorial para ingenieros, dinamica 9 edicion solucionario copia
ozhvy
 
La entrevista y sus componentes
La entrevista y sus componentesLa entrevista y sus componentes
La entrevista y sus componentes
juan camilo fajardo gallego
 
Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales
Aplicaciones de las ecuaciones diferencialesAplicaciones de las ecuaciones diferenciales
Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales
juliocesarmontoya
 
ED Ejercicios complementarios cap 1 aplicaciones de las ed orden uno parte 1
ED Ejercicios complementarios cap 1 aplicaciones de las ed orden uno parte 1ED Ejercicios complementarios cap 1 aplicaciones de las ed orden uno parte 1
ED Ejercicios complementarios cap 1 aplicaciones de las ed orden uno parte 1
Bertha Vega
 
Grupos formales
Grupos formalesGrupos formales
Grupos formales
Moises Torrez
 
Diferencia modelar y simular
Diferencia modelar y simularDiferencia modelar y simular
Diferencia modelar y simular
Giank Perez Malca
 
Solucionario capitulo 12 calculo leithold 7 edic
Solucionario capitulo 12 calculo leithold 7 edicSolucionario capitulo 12 calculo leithold 7 edic
Solucionario capitulo 12 calculo leithold 7 edic
Cesar Limas
 
Cuaderno mate 3
Cuaderno mate 3Cuaderno mate 3
Cuaderno mate 3
Fabricio Puente Mansilla
 
Modelos ecuaciones diferenciales
Modelos ecuaciones diferencialesModelos ecuaciones diferenciales
Modelos ecuaciones diferenciales
Alejandro Ocaña
 
Caja negra (ejemplos)...
Caja negra (ejemplos)...Caja negra (ejemplos)...
Caja negra (ejemplos)...
Jesus Romero Arizmendi
 
DIFERENCIAS ENTRE MODELAR-SIMULAR & QUE ES SIMULACIÓN
DIFERENCIAS ENTRE MODELAR-SIMULAR & QUE ES SIMULACIÓNDIFERENCIAS ENTRE MODELAR-SIMULAR & QUE ES SIMULACIÓN
DIFERENCIAS ENTRE MODELAR-SIMULAR & QUE ES SIMULACIÓN
Christian Rs
 
Ecuaciones diferenciales isabel carmona 5ta edicion
Ecuaciones diferenciales isabel carmona 5ta edicionEcuaciones diferenciales isabel carmona 5ta edicion
Ecuaciones diferenciales isabel carmona 5ta edicionUMPF1
 
Unidad iii
Unidad iiiUnidad iii

La actualidad más candente (20)

Gestión del conocimiento
Gestión del conocimientoGestión del conocimiento
Gestión del conocimiento
 
Aplicaciones de las series de fourier en el área de la ingeníeria
Aplicaciones de las series de fourier en el área de la ingeníeriaAplicaciones de las series de fourier en el área de la ingeníeria
Aplicaciones de las series de fourier en el área de la ingeníeria
 
Ntc 330 actualizacion 2014
Ntc 330 actualizacion 2014Ntc 330 actualizacion 2014
Ntc 330 actualizacion 2014
 
Bosquejo del metodo
Bosquejo del metodoBosquejo del metodo
Bosquejo del metodo
 
Estructura y contenido de la Tesis de Grado
Estructura y contenido de la Tesis de GradoEstructura y contenido de la Tesis de Grado
Estructura y contenido de la Tesis de Grado
 
Modelos del Sistema
Modelos del SistemaModelos del Sistema
Modelos del Sistema
 
Pre tarea evaluación pre saberes -ecuac difer
Pre tarea   evaluación pre saberes -ecuac diferPre tarea   evaluación pre saberes -ecuac difer
Pre tarea evaluación pre saberes -ecuac difer
 
Mecanica vectorial para ingenieros, dinamica 9 edicion solucionario copia
Mecanica vectorial para ingenieros, dinamica 9 edicion solucionario   copiaMecanica vectorial para ingenieros, dinamica 9 edicion solucionario   copia
Mecanica vectorial para ingenieros, dinamica 9 edicion solucionario copia
 
La entrevista y sus componentes
La entrevista y sus componentesLa entrevista y sus componentes
La entrevista y sus componentes
 
Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales
Aplicaciones de las ecuaciones diferencialesAplicaciones de las ecuaciones diferenciales
Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales
 
ED Ejercicios complementarios cap 1 aplicaciones de las ed orden uno parte 1
ED Ejercicios complementarios cap 1 aplicaciones de las ed orden uno parte 1ED Ejercicios complementarios cap 1 aplicaciones de las ed orden uno parte 1
ED Ejercicios complementarios cap 1 aplicaciones de las ed orden uno parte 1
 
Grupos formales
Grupos formalesGrupos formales
Grupos formales
 
Diferencia modelar y simular
Diferencia modelar y simularDiferencia modelar y simular
Diferencia modelar y simular
 
Solucionario capitulo 12 calculo leithold 7 edic
Solucionario capitulo 12 calculo leithold 7 edicSolucionario capitulo 12 calculo leithold 7 edic
Solucionario capitulo 12 calculo leithold 7 edic
 
Cuaderno mate 3
Cuaderno mate 3Cuaderno mate 3
Cuaderno mate 3
 
Modelos ecuaciones diferenciales
Modelos ecuaciones diferencialesModelos ecuaciones diferenciales
Modelos ecuaciones diferenciales
 
Caja negra (ejemplos)...
Caja negra (ejemplos)...Caja negra (ejemplos)...
Caja negra (ejemplos)...
 
DIFERENCIAS ENTRE MODELAR-SIMULAR & QUE ES SIMULACIÓN
DIFERENCIAS ENTRE MODELAR-SIMULAR & QUE ES SIMULACIÓNDIFERENCIAS ENTRE MODELAR-SIMULAR & QUE ES SIMULACIÓN
DIFERENCIAS ENTRE MODELAR-SIMULAR & QUE ES SIMULACIÓN
 
Ecuaciones diferenciales isabel carmona 5ta edicion
Ecuaciones diferenciales isabel carmona 5ta edicionEcuaciones diferenciales isabel carmona 5ta edicion
Ecuaciones diferenciales isabel carmona 5ta edicion
 
Unidad iii
Unidad iiiUnidad iii
Unidad iii
 

Destacado

Kangen water in Restaurants
Kangen water in RestaurantsKangen water in Restaurants
Kangen water in Restaurants
ENAGIC Kangen
 
Marketing plankangenwater
Marketing plankangenwaterMarketing plankangenwater
Marketing plankangenwater
nufir2203
 
Kangen business plan India by Navin 7978066594
Kangen business plan India by Navin 7978066594Kangen business plan India by Navin 7978066594
Kangen business plan India by Navin 7978066594
Chandra Kanta Sarkar
 
Enagic Kangen Water Benefits - Change Your Water... Change Your Life!
Enagic Kangen Water Benefits - Change Your Water... Change Your Life!Enagic Kangen Water Benefits - Change Your Water... Change Your Life!
Enagic Kangen Water Benefits - Change Your Water... Change Your Life!
Enagic LeveLuk SD501
 
Why Kangen Water
Why Kangen WaterWhy Kangen Water
Why Kangen Water
Chester Bailey
 
Kangen water power point
Kangen water power pointKangen water power point
Kangen water power point
Thanh Tran
 
Water quality standard
Water quality standardWater quality standard
Water quality standard
Ravi Rohilla
 
Water Quality Standard_IS 10500,1991_2011
Water Quality Standard_IS 10500,1991_2011Water Quality Standard_IS 10500,1991_2011
Water Quality Standard_IS 10500,1991_2011
India Water Portal
 

Destacado (8)

Kangen water in Restaurants
Kangen water in RestaurantsKangen water in Restaurants
Kangen water in Restaurants
 
Marketing plankangenwater
Marketing plankangenwaterMarketing plankangenwater
Marketing plankangenwater
 
Kangen business plan India by Navin 7978066594
Kangen business plan India by Navin 7978066594Kangen business plan India by Navin 7978066594
Kangen business plan India by Navin 7978066594
 
Enagic Kangen Water Benefits - Change Your Water... Change Your Life!
Enagic Kangen Water Benefits - Change Your Water... Change Your Life!Enagic Kangen Water Benefits - Change Your Water... Change Your Life!
Enagic Kangen Water Benefits - Change Your Water... Change Your Life!
 
Why Kangen Water
Why Kangen WaterWhy Kangen Water
Why Kangen Water
 
Kangen water power point
Kangen water power pointKangen water power point
Kangen water power point
 
Water quality standard
Water quality standardWater quality standard
Water quality standard
 
Water Quality Standard_IS 10500,1991_2011
Water Quality Standard_IS 10500,1991_2011Water Quality Standard_IS 10500,1991_2011
Water Quality Standard_IS 10500,1991_2011
 

Similar a Marco teorico

Guia marco teorico
Guia marco teoricoGuia marco teorico
Guia marco teorico
Osman Castro
 
El Proyecto de investigación. marco teórico Diapositivas Investigación Cient...
 El Proyecto de investigación. marco teórico Diapositivas Investigación Cient... El Proyecto de investigación. marco teórico Diapositivas Investigación Cient...
El Proyecto de investigación. marco teórico Diapositivas Investigación Cient...
César Calizaya
 
metodologia de investigacion cientifica-marco teorico
metodologia de investigacion cientifica-marco teoricometodologia de investigacion cientifica-marco teorico
metodologia de investigacion cientifica-marco teorico
Raul Cabanillas Corso
 
practica de las TICS
practica de las TICSpractica de las TICS
practica de las TICS
valeria9626
 
Guia de plan de tesis resumido
Guia de plan de tesis resumidoGuia de plan de tesis resumido
Guia de plan de tesis resumido
Fausto Montenegro
 
Capitulo ii de s eminario
Capitulo ii de s eminarioCapitulo ii de s eminario
Capitulo ii de s eminario
Doris Lemas
 
Ensayo - Equiponro1
Ensayo - Equiponro1Ensayo - Equiponro1
Ensayo - Equiponro1
Chinacolmenarez
 
Ensayo grupo 1 alondra p y mery v
Ensayo grupo 1 alondra p y mery vEnsayo grupo 1 alondra p y mery v
Ensayo grupo 1 alondra p y mery v
Alondra Peraza
 
Tarea diseño investigación
Tarea diseño investigación Tarea diseño investigación
Tarea diseño investigación
Dilia Padron
 
Metodología
MetodologíaMetodología
Metodología
Dilia Padron
 
PROYECTO
PROYECTOPROYECTO
PROYECTO
Nohemi Bastidas
 
Estructura del proyecto de investigacion
Estructura del proyecto de investigacionEstructura del proyecto de investigacion
Estructura del proyecto de investigacion
Irene Pringle
 
Estructura del proyecto de investigacion
Estructura del proyecto de investigacionEstructura del proyecto de investigacion
Estructura del proyecto de investigacion
Irene Pringle
 
Las variables
Las variablesLas variables
Las variables
vanessabh
 
marco teorico
 marco teorico marco teorico
marco teorico
sheylapantoja
 
02_Marco-teorico.pdf
02_Marco-teorico.pdf02_Marco-teorico.pdf
02_Marco-teorico.pdf
NEDERHUGOROJASSALDAA
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
Jair Rmz
 
lectura sobre marco teorico (1).doc
lectura sobre marco teorico (1).doclectura sobre marco teorico (1).doc
lectura sobre marco teorico (1).doc
PALMIRA POLLERA GAMARRA
 
Garfias a actividad 2.3 proceso para elaborar un trabajo de investigación
Garfias a actividad 2.3 proceso para elaborar un trabajo de investigaciónGarfias a actividad 2.3 proceso para elaborar un trabajo de investigación
Garfias a actividad 2.3 proceso para elaborar un trabajo de investigación
zitacuarense
 
Diseño de Investigación
Diseño de InvestigaciónDiseño de Investigación
Diseño de Investigación
ui_xola
 

Similar a Marco teorico (20)

Guia marco teorico
Guia marco teoricoGuia marco teorico
Guia marco teorico
 
El Proyecto de investigación. marco teórico Diapositivas Investigación Cient...
 El Proyecto de investigación. marco teórico Diapositivas Investigación Cient... El Proyecto de investigación. marco teórico Diapositivas Investigación Cient...
El Proyecto de investigación. marco teórico Diapositivas Investigación Cient...
 
metodologia de investigacion cientifica-marco teorico
metodologia de investigacion cientifica-marco teoricometodologia de investigacion cientifica-marco teorico
metodologia de investigacion cientifica-marco teorico
 
practica de las TICS
practica de las TICSpractica de las TICS
practica de las TICS
 
Guia de plan de tesis resumido
Guia de plan de tesis resumidoGuia de plan de tesis resumido
Guia de plan de tesis resumido
 
Capitulo ii de s eminario
Capitulo ii de s eminarioCapitulo ii de s eminario
Capitulo ii de s eminario
 
Ensayo - Equiponro1
Ensayo - Equiponro1Ensayo - Equiponro1
Ensayo - Equiponro1
 
Ensayo grupo 1 alondra p y mery v
Ensayo grupo 1 alondra p y mery vEnsayo grupo 1 alondra p y mery v
Ensayo grupo 1 alondra p y mery v
 
Tarea diseño investigación
Tarea diseño investigación Tarea diseño investigación
Tarea diseño investigación
 
Metodología
MetodologíaMetodología
Metodología
 
PROYECTO
PROYECTOPROYECTO
PROYECTO
 
Estructura del proyecto de investigacion
Estructura del proyecto de investigacionEstructura del proyecto de investigacion
Estructura del proyecto de investigacion
 
Estructura del proyecto de investigacion
Estructura del proyecto de investigacionEstructura del proyecto de investigacion
Estructura del proyecto de investigacion
 
Las variables
Las variablesLas variables
Las variables
 
marco teorico
 marco teorico marco teorico
marco teorico
 
02_Marco-teorico.pdf
02_Marco-teorico.pdf02_Marco-teorico.pdf
02_Marco-teorico.pdf
 
Marco teorico
Marco teoricoMarco teorico
Marco teorico
 
lectura sobre marco teorico (1).doc
lectura sobre marco teorico (1).doclectura sobre marco teorico (1).doc
lectura sobre marco teorico (1).doc
 
Garfias a actividad 2.3 proceso para elaborar un trabajo de investigación
Garfias a actividad 2.3 proceso para elaborar un trabajo de investigaciónGarfias a actividad 2.3 proceso para elaborar un trabajo de investigación
Garfias a actividad 2.3 proceso para elaborar un trabajo de investigación
 
Diseño de Investigación
Diseño de InvestigaciónDiseño de Investigación
Diseño de Investigación
 

Más de Leivis Romero

Aprendizaje, emociones y salud mental
Aprendizaje, emociones y salud mentalAprendizaje, emociones y salud mental
Aprendizaje, emociones y salud mental
Leivis Romero
 
Evolucion historica de la informatica
Evolucion historica de la informaticaEvolucion historica de la informatica
Evolucion historica de la informatica
Leivis Romero
 
Depreciacion lineal
Depreciacion linealDepreciacion lineal
Depreciacion lineal
Leivis Romero
 
Fase iii equiponro2.
Fase iii equiponro2.Fase iii equiponro2.
Fase iii equiponro2.
Leivis Romero
 
Fase ii equiponro2.
Fase ii equiponro2.Fase ii equiponro2.
Fase ii equiponro2.
Leivis Romero
 
Fase i equiponro2.
Fase i equiponro2.Fase i equiponro2.
Fase i equiponro2.
Leivis Romero
 
Fuentes del derecho administrativo
Fuentes del derecho administrativoFuentes del derecho administrativo
Fuentes del derecho administrativo
Leivis Romero
 
Leivis romero
Leivis romeroLeivis romero
Leivis romero
Leivis Romero
 
Derecho Constitucional Inherente al Hombre y su Libertad.
Derecho Constitucional Inherente al Hombre y su Libertad.Derecho Constitucional Inherente al Hombre y su Libertad.
Derecho Constitucional Inherente al Hombre y su Libertad.
Leivis Romero
 

Más de Leivis Romero (9)

Aprendizaje, emociones y salud mental
Aprendizaje, emociones y salud mentalAprendizaje, emociones y salud mental
Aprendizaje, emociones y salud mental
 
Evolucion historica de la informatica
Evolucion historica de la informaticaEvolucion historica de la informatica
Evolucion historica de la informatica
 
Depreciacion lineal
Depreciacion linealDepreciacion lineal
Depreciacion lineal
 
Fase iii equiponro2.
Fase iii equiponro2.Fase iii equiponro2.
Fase iii equiponro2.
 
Fase ii equiponro2.
Fase ii equiponro2.Fase ii equiponro2.
Fase ii equiponro2.
 
Fase i equiponro2.
Fase i equiponro2.Fase i equiponro2.
Fase i equiponro2.
 
Fuentes del derecho administrativo
Fuentes del derecho administrativoFuentes del derecho administrativo
Fuentes del derecho administrativo
 
Leivis romero
Leivis romeroLeivis romero
Leivis romero
 
Derecho Constitucional Inherente al Hombre y su Libertad.
Derecho Constitucional Inherente al Hombre y su Libertad.Derecho Constitucional Inherente al Hombre y su Libertad.
Derecho Constitucional Inherente al Hombre y su Libertad.
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 

Marco teorico

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Escuela Administración Marco Teórico Profesora: Autor: Jose Linarez Leivis Romero C.I. V-16.496.217 Caracas, 24 de Noviembre 2016
  • 2. En El proceso de la investigación Científica, Fidias Arias define el “marco teórico” como “el grupo central de conceptos y teorías que se utilizan para formular y desarrollar un argumento(o tesis)”. Marco Teórico que no es más que una revisión exhaustiva de las teorías más recientes que describen todo lo que se sabe o se ha investigado ya sobre el fenómeno o evento que tenemos que investigar. En este sentido el Marco Teórico es una investigación preliminar sobre documentos y libros (es decir, documental y bibliográfica) para tomar decisiones en el diseño de la investigación de campo (o de terreno) y para orientar el análisis de los datos recogidos en terreno donde averiguamos que se ha dicho o investigado ya sobre el tema o fenómeno que tendremos que investigar. Marco Teórico El marco teórico de la investigación o marco referencial, puede ser definido como el compendio de una serie de elementos conceptuales que sirven de base a la indagación por realizar. Dicho marco, generalmente, se estructura en tres secciones: Antecedentes de la Investigación. Se refiere a los estudios previos y tesis de grado relacionadas con el problema planteado, es decir, investigaciones realizadas anteriormente y que guardan alguna vinculación con el problema en estudio. Debe evitarse confundir los antecedentes de la investigación con la historia del objeto de estudio en cuestión. En este punto se deben señalar, a demás de los autores y el año en que se realizaron los estudios, los objetivos y principales hallazgos de los mismos. Aunque los antecedentes constituyen elementos teóricos, éstos pueden preceder a los objetivos, ya que su búsqueda es una de las primeras actividades que debe realizar el tesista, lo que le permitirá precisar y delimitar el objeto de estudio y por consiguiente los propósitos de la investigación.
  • 3. Bases Teóricas. Comprenden un conjunto de conceptos y proposiciones que constituyen un punto de vista o enfoque determinado, dirigido a explicar el fenómeno o problema planteado. Esta sección puede dividirse en función de los tópicos que integran la temática tratada o de las variables que serán analizadas. Para elaborar las bases teóricas de la investigación se sugiere considerar los siguientes aspectos: • Ubicación del problema en un enfoque teórico determinado. • Relación entre la teoría y el objeto de estudio. • Posición de distintos autores sobre el problema u objeto de investigación. • Adopción de una postura por parte del investigador, la cual debe ser justificada. Ejemplo de un esquema de bases teóricas para una investigación sobre los factores que inciden en el rendimiento académico: Concepto de rendimiento académico.  Variables relacionadas con el rendimiento.  Variables personales.  Variables familiares.  Variables académicas.  Evaluación y predicción del rendimiento académico.  Conceptos de evaluación y medición del rendimiento.  Instrumentos de medición del rendimiento.  La predicción educativa y sus tipos. Definición de Términos Básicos. Consiste en dar el significado preciso y según el contexto a los conceptos principales, expresiones o variables involucradas en el problema formulado.
  • 4. Según Tamayo (1993), la definición de términos básicos "es la aclaración del sentido en que se utilizan las palabras o conceptos empleados en la identificación y formulación del problema." (p. 78). Ejemplo: El término "proyección", en un estudio económico significaría el comportamiento a futuro de determinadas variables, mientras que en una investigación sobre psicología, "proyección" puede referirse a la transmisión de procesos psíquicos al mundo exterior. Erróneamente, se tiende a confundir esta sección con un glosario, por tal razón se establecieron las siguientes diferencias: Definición De Básicos • Contiene sólo los vocablos o expresiones inmersas en el problema. • Puede ubicarse luego de la formulación del problema o en el marco teórico. Glosario Términos • Contiene los vocablos de difícil comprensión en una obra. • Se ubica al final de la obra. Por otra parte, muchos investigadores obvian esta sección al definirlos conceptos a medida que se redacta el marco teórico, tal como lo sugiere Sistema de Hipótesis. "Hipótesis es una proposición enunciada para responder tentativamente a un problema." (Pardinas, 1991, p. 151). Es importante señalar, que por lo general, la formulación de hipótesis es pertinente en investigaciones de nivel explicativo, donde se pretende establecer relaciones causales entre variables. En las investigaciones de nivel exploratorio y en algunas de carácter
  • 5. descriptivo comúnmente no se plante a n hipótesis de explícita, es decir, se trabaja con objetivos. A continuación se ofrecen algunas recomendaciones para la formulación de hipótesis: • Se redactarán de manera precisa, sin emplear juicios de valor, por ejemplo: bueno, malo, mejor, etc. •Expresarán las variables contenidas en el problema. •Deben ser susceptibles de comprobación. Ejemplos: “El aumento del impuesto a las ventas ocasionará un descenso en el consumo.” "La ausencia de técnicas de estudio provoca un bajo rendimiento académico." "El bajo sueldo que devengan los docentes incide en la calidad de la enseñanza." Como podrá observarse, en cada uno de los ejemplos anteriores se establece una relación entre dos variables, las que se identifican claramente. Sistema de variables. Una variable es una cualidad susceptible de sufrir cambios. Un sistema de variables consiste, por lo tanto, en una serie de características por estudiar, definidas de manera operacional, es decir, en función de sus indicadores o unidades de medida. El sistema puede ser desarrollado mediante un cuadro, donde además de las variables, se especifiquen sus dimensiones e indicadores, y su nivel de medición. Ejemplos:
  • 6. En el primer ejemplo se observa que no todas las variables se pueden descomponer en dimensiones, ya que esto depende de la complejidad de cada una de ellas. Por último, es importante dejar claro que la alisen, de hipótesis no implica la inexistencia de variables en la investigación. Es importante acotar,que la fundamentaciónteórica, determina la perspectiva de análisis, la visión del problema que se asume en la investigación y de igual manera muestra la voluntad del investigador, de analizar la realidad objeto de estudio de acuerdo a una explicaciónpautadaporlosconceptos, categorías y el sistema preposicional, atendiendo a un determinado paradigma teórico
  • 7. Bibliografía ARIAS ODON, Fidias G. El Proyecto de Investigación: Guía para su elaboración Editorial Episteme - ORIAL EDICIONES Caracas, 1999 http://www.academia.edu/1477268/_Qu%C3%A9_es_un_Marco_Te%C3%B3rico http://trabajodegrado.webcindario.com/capitulo2.html