SlideShare una empresa de Scribd logo
6.6.2. FORMAS DE TESTAR
1. Testamento nucupativo .- Existía la posibilidad de que se pueda testar oralmente,
sosteniendo en la mano tablillas que contienen el nombre del heredero y disposiciones
testamentarias.
2. En el bajo imperio .- El testador habiendo escrito su testamento sobre tablillas, reúne siete
testigos, les presenta las tablillas, cerradas en parte si quiere guardar el secreto de sus
disposiciones. Posteriormente el testador como los testigos ponen su firma debajo de cada
testamento, cerrándose después las tablillas, poniendo cada testigo su sello.
3. Testamentos especiales o extraordinarios : En el tiempo de la peste se renunciaba a la
presencia simultánea de los testigos necesarios. La persona ciega que no sabía escribir podía
testar oralmente.
ADQUISICION DE HERENCIA
Bajo el punto de vista de las adquisición de la sucesión los herederos se dividen en dos
clases: los herederos necesarios y los voluntarios.
Los herederos necesarios adquieren la sucesión, quiera o no por el solo motivo de estar
vivo y ser capaz. Poco importa que sea impúber o loco, pues no necesita manifestar su
voluntad. Un ejemplo de ello es el esclavo instituido heredero y manumitido por
testamento de su amo.
Los herederos voluntarios adquieren la herencia únicamente si la acepta, estos se
encontraban fuera de la potestad del testador.
TIPOS DE HEREDEROS
1. Herederos necesarios o heredes necesarii: Son los herederos que adquieren la
herencia, automáticamente, sin necesidad de aceptación y aun en contra de su
voluntad. No pueden, por tanto, repudiar la herencia. Se trata de dos clases de
heredes:
• Heredes sui et necesarii; Son los hijos sometidos a la patria potestad del
causante en el momento de su muerte.
• Heredes necesarii; Son los esclavos a los que el testador ha dado la libertad e
instituido herederos.
2. Herederos voluntarios o heredes voluntarii: A estas personas se les defiere la
herencia y tienen la posibilidad de aceptarla o no aceptarla.
Der deroma 6.6.2

Más contenido relacionado

Similar a Der deroma 6.6.2

Similar a Der deroma 6.6.2 (20)

Presentación sucesión y testamento
Presentación sucesión y testamentoPresentación sucesión y testamento
Presentación sucesión y testamento
 
Módulo vi
Módulo viMódulo vi
Módulo vi
 
Ffffffffffffffffffffff
FfffffffffffffffffffffFfffffffffffffffffffff
Ffffffffffffffffffffff
 
Enlace 2
Enlace 2Enlace 2
Enlace 2
 
DERECHO DE SUCESIONES.pptx
DERECHO DE SUCESIONES.pptxDERECHO DE SUCESIONES.pptx
DERECHO DE SUCESIONES.pptx
 
Sucesion legitima1_IAFJSR
Sucesion legitima1_IAFJSRSucesion legitima1_IAFJSR
Sucesion legitima1_IAFJSR
 
Presentacion uno alvaro m
Presentacion uno alvaro mPresentacion uno alvaro m
Presentacion uno alvaro m
 
e.-) La Sucesiòn Testamentaria y su Clasificaciòn.- (17 )..pptx
e.-)  La Sucesiòn Testamentaria  y su  Clasificaciòn.- (17 )..pptxe.-)  La Sucesiòn Testamentaria  y su  Clasificaciòn.- (17 )..pptx
e.-) La Sucesiòn Testamentaria y su Clasificaciòn.- (17 )..pptx
 
Capítulo segundo. Formas del testamento.
Capítulo segundo. Formas del testamento.Capítulo segundo. Formas del testamento.
Capítulo segundo. Formas del testamento.
 
MODULO III DERECHO ROMANO II
MODULO III DERECHO ROMANO IIMODULO III DERECHO ROMANO II
MODULO III DERECHO ROMANO II
 
7 sucesiones.pptx
7 sucesiones.pptx7 sucesiones.pptx
7 sucesiones.pptx
 
Derecho Sucesorio. Cuestionario
Derecho Sucesorio. CuestionarioDerecho Sucesorio. Cuestionario
Derecho Sucesorio. Cuestionario
 
Sucesion testamentaria
Sucesion testamentariaSucesion testamentaria
Sucesion testamentaria
 
Sucesión Testamentaria y Clasificación de los Testamentos
Sucesión Testamentaria y Clasificación de los Testamentos Sucesión Testamentaria y Clasificación de los Testamentos
Sucesión Testamentaria y Clasificación de los Testamentos
 
Sucesiones
Sucesiones Sucesiones
Sucesiones
 
Slidshare sucesiones
Slidshare sucesionesSlidshare sucesiones
Slidshare sucesiones
 
Derecho de Sucesiones
Derecho de SucesionesDerecho de Sucesiones
Derecho de Sucesiones
 
Dispocisión testamentaria
Dispocisión testamentariaDispocisión testamentaria
Dispocisión testamentaria
 
Sucesiones
SucesionesSucesiones
Sucesiones
 
Presentación
Presentación Presentación
Presentación
 

Más de uceuss

Tc matemáticas ii calendario de actividades
Tc matemáticas ii calendario de actividadesTc matemáticas ii calendario de actividades
Tc matemáticas ii calendario de actividadesuceuss
 
Mat apoyo u ii
Mat apoyo u iiMat apoyo u ii
Mat apoyo u iiuceuss
 
mat apoyo u ii enseñanza situada
mat apoyo u ii enseñanza situadamat apoyo u ii enseñanza situada
mat apoyo u ii enseñanza situadauceuss
 
Identidad de universidad ceuss
Identidad de universidad ceussIdentidad de universidad ceuss
Identidad de universidad ceussuceuss
 
Mp dhd capitulo 7 parte 3
Mp dhd capitulo 7 parte 3Mp dhd capitulo 7 parte 3
Mp dhd capitulo 7 parte 3uceuss
 
Mp dhd capitulo 5 parte 1
Mp dhd capitulo 5 parte 1Mp dhd capitulo 5 parte 1
Mp dhd capitulo 5 parte 1uceuss
 
Mp dh didácticas protocolo
Mp dh didácticas protocoloMp dh didácticas protocolo
Mp dh didácticas protocolouceuss
 
Mp dh didácticas calendario académico
Mp dh didácticas calendario académicoMp dh didácticas calendario académico
Mp dh didácticas calendario académicouceuss
 
Mp des hab didácticas introducción
Mp des hab didácticas introducciónMp des hab didácticas introducción
Mp des hab didácticas introducciónuceuss
 
Der deroma 6.7
Der deroma 6.7Der deroma 6.7
Der deroma 6.7uceuss
 
Der deroma 6.10
Der deroma 6.10Der deroma 6.10
Der deroma 6.10uceuss
 
Der deroma 6.12
Der deroma 6.12Der deroma 6.12
Der deroma 6.12uceuss
 
Der deroma 6.15.3
Der deroma 6.15.3Der deroma 6.15.3
Der deroma 6.15.3uceuss
 
Der deroma 6.6 y 6.6.1
Der deroma 6.6 y 6.6.1Der deroma 6.6 y 6.6.1
Der deroma 6.6 y 6.6.1uceuss
 
Der deroma 6.5.3
Der deroma 6.5.3Der deroma 6.5.3
Der deroma 6.5.3uceuss
 
Der deroma 6.4
Der deroma 6.4Der deroma 6.4
Der deroma 6.4uceuss
 
Der deroma 6.2
Der deroma 6.2Der deroma 6.2
Der deroma 6.2uceuss
 
Der deroma 6.1
Der deroma 6.1Der deroma 6.1
Der deroma 6.1uceuss
 
Der deroma 5.2.2.1.1.6.2
Der deroma 5.2.2.1.1.6.2Der deroma 5.2.2.1.1.6.2
Der deroma 5.2.2.1.1.6.2uceuss
 
Der deroma 5.2.2.1.1.6
Der deroma 5.2.2.1.1.6Der deroma 5.2.2.1.1.6
Der deroma 5.2.2.1.1.6uceuss
 

Más de uceuss (20)

Tc matemáticas ii calendario de actividades
Tc matemáticas ii calendario de actividadesTc matemáticas ii calendario de actividades
Tc matemáticas ii calendario de actividades
 
Mat apoyo u ii
Mat apoyo u iiMat apoyo u ii
Mat apoyo u ii
 
mat apoyo u ii enseñanza situada
mat apoyo u ii enseñanza situadamat apoyo u ii enseñanza situada
mat apoyo u ii enseñanza situada
 
Identidad de universidad ceuss
Identidad de universidad ceussIdentidad de universidad ceuss
Identidad de universidad ceuss
 
Mp dhd capitulo 7 parte 3
Mp dhd capitulo 7 parte 3Mp dhd capitulo 7 parte 3
Mp dhd capitulo 7 parte 3
 
Mp dhd capitulo 5 parte 1
Mp dhd capitulo 5 parte 1Mp dhd capitulo 5 parte 1
Mp dhd capitulo 5 parte 1
 
Mp dh didácticas protocolo
Mp dh didácticas protocoloMp dh didácticas protocolo
Mp dh didácticas protocolo
 
Mp dh didácticas calendario académico
Mp dh didácticas calendario académicoMp dh didácticas calendario académico
Mp dh didácticas calendario académico
 
Mp des hab didácticas introducción
Mp des hab didácticas introducciónMp des hab didácticas introducción
Mp des hab didácticas introducción
 
Der deroma 6.7
Der deroma 6.7Der deroma 6.7
Der deroma 6.7
 
Der deroma 6.10
Der deroma 6.10Der deroma 6.10
Der deroma 6.10
 
Der deroma 6.12
Der deroma 6.12Der deroma 6.12
Der deroma 6.12
 
Der deroma 6.15.3
Der deroma 6.15.3Der deroma 6.15.3
Der deroma 6.15.3
 
Der deroma 6.6 y 6.6.1
Der deroma 6.6 y 6.6.1Der deroma 6.6 y 6.6.1
Der deroma 6.6 y 6.6.1
 
Der deroma 6.5.3
Der deroma 6.5.3Der deroma 6.5.3
Der deroma 6.5.3
 
Der deroma 6.4
Der deroma 6.4Der deroma 6.4
Der deroma 6.4
 
Der deroma 6.2
Der deroma 6.2Der deroma 6.2
Der deroma 6.2
 
Der deroma 6.1
Der deroma 6.1Der deroma 6.1
Der deroma 6.1
 
Der deroma 5.2.2.1.1.6.2
Der deroma 5.2.2.1.1.6.2Der deroma 5.2.2.1.1.6.2
Der deroma 5.2.2.1.1.6.2
 
Der deroma 5.2.2.1.1.6
Der deroma 5.2.2.1.1.6Der deroma 5.2.2.1.1.6
Der deroma 5.2.2.1.1.6
 

Último

Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoSandraBenitez52
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 

Último (20)

Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 

Der deroma 6.6.2

  • 1. 6.6.2. FORMAS DE TESTAR 1. Testamento nucupativo .- Existía la posibilidad de que se pueda testar oralmente, sosteniendo en la mano tablillas que contienen el nombre del heredero y disposiciones testamentarias. 2. En el bajo imperio .- El testador habiendo escrito su testamento sobre tablillas, reúne siete testigos, les presenta las tablillas, cerradas en parte si quiere guardar el secreto de sus disposiciones. Posteriormente el testador como los testigos ponen su firma debajo de cada testamento, cerrándose después las tablillas, poniendo cada testigo su sello. 3. Testamentos especiales o extraordinarios : En el tiempo de la peste se renunciaba a la presencia simultánea de los testigos necesarios. La persona ciega que no sabía escribir podía testar oralmente.
  • 2. ADQUISICION DE HERENCIA Bajo el punto de vista de las adquisición de la sucesión los herederos se dividen en dos clases: los herederos necesarios y los voluntarios. Los herederos necesarios adquieren la sucesión, quiera o no por el solo motivo de estar vivo y ser capaz. Poco importa que sea impúber o loco, pues no necesita manifestar su voluntad. Un ejemplo de ello es el esclavo instituido heredero y manumitido por testamento de su amo. Los herederos voluntarios adquieren la herencia únicamente si la acepta, estos se encontraban fuera de la potestad del testador.
  • 3. TIPOS DE HEREDEROS 1. Herederos necesarios o heredes necesarii: Son los herederos que adquieren la herencia, automáticamente, sin necesidad de aceptación y aun en contra de su voluntad. No pueden, por tanto, repudiar la herencia. Se trata de dos clases de heredes: • Heredes sui et necesarii; Son los hijos sometidos a la patria potestad del causante en el momento de su muerte. • Heredes necesarii; Son los esclavos a los que el testador ha dado la libertad e instituido herederos. 2. Herederos voluntarios o heredes voluntarii: A estas personas se les defiere la herencia y tienen la posibilidad de aceptarla o no aceptarla.