SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
VICE RECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS
ESCUELA DE DERECHO
FORMAS DE SUCESIÓN DEL DERECHO
ROMANO
BARQUISIMETO, JULIO DE 2021
AUTOR: Br. Álvaro M. Peraza V.
C.I: 29.742.509
Derecho Romano II
SUCESIÓN
Institución jurídica
donde por la muerte
de una persona hay
una transmisión del
patrimonio del
causante a favor de
sus causahabientes .
De un hecho natural
(muerte) se da un
hecho jurídico
(sucesión)
Los causahabientes
podían ser o bien
herederos o bien
legatarios.
Se podía suceder a
título universal o
singular
PATRIMONIO –
Conjunto de bienes,
de activos y pasivos y
de derechos y
obligaciones.
Los causahabientes
tenían el deber de
continuar con la
personalidad jurídica
del causante, logrando
así, que para un
tercero fuese como si
el causante no hubiese
muerto; esto le da
seguridad jurídica a
los prestadores de
dineros o créditos.
CLASES DE SUCESIÓN
1) TESTAMENTARIA:
* Es el llamamiento a suceder a los causahabientes en virtud
del TESTAMENTO.
2) LEGÍTIMA O AB INTESTATO:
*Llamamiento a los causahabientes a suceder en virtud de la ley.
*Se da debido a que no hay testamento o este es inválido.
3) MIXTA:
*Llamamiento a los causahabientes a suceder tanto en virtud del testamento
como de la ley.
*Se da debido a que el testador en su voluntad no dejo clara la repartición de
los bienes, es ahí donde interviene la ley.
FORMAS DE SUCEDER
A) A TÍTULO UNIVERSAL:
-Conjunto o universalidad de bienes del causante.
-Se sucede TODO el patrimonio del causante.
-Este conjunto de bienes recibe el nombre de HERENCIA.
-Los sucesores de esa herencia reciben el nombre de “herederos”
B) A TÍTULO SINGULAR:
-Siempre supone una sucesión testamentaria.
-Se suceden cosas determinadas del patrimonio del causante.
-Son bienes singulares.
-Estos bienes reciben el nombre de LEGADO.
-Los sucesores de ese legado reciben el nombre de “legatarios”
TESTAMENTO
Acto jurídico
Manifestación de la
voluntad
Mediante este, el testador
dispone de todos o parte
de sus bienes en vida, a
favor de sus
causahabientes o sui
heredes
Suerte efectos una vez el
causante muere
Es unilateral y
esencialmente revocable
Esta sucesión era la más
importante debido a que
era la expresión de la
voluntad del testador en
vida; era la sucesión
privilegiada.
Ante los comisios curiados: Se hace en presencia de los
pontífices máximos. Los patricios y las tribus fundadoras
de Roma. Los comicios mediante el voto de la curia,
aceptaban o rechazaban el testamento. Se reunían 2
veces al año y eran orales.
Por el cobre y la balanza: Era una venta simbólica o
ficticia del testador al adquirente de confianza,
llamado emptor familiae quien paga por ese patrimonio
con una moneda o un metal que puede ser cobre o
bronce y que se pone en una balanza para definir el justo
precio y una vez muera el testador, debe repartir esos
bienes a sus herederos descendientes. Nuncupaciones.
Tripartictio: De todos los derechos toma alguna
particularidad. Se necesitaban 7 testigos. Del derecho
civil toma la unidad del acto, debía manifestar su
voluntad en un mismo momento. Del derecho
pretoriano toma los testigos y del derecho imperial toma
la rúbrica o firma del testador en manifestación
verdadera de su voluntad.
Pretoriano: Se avalaba ante el pretor porque le faltan
ciertas solemnidades, no se hace frente al D. Civil. De allí
se desprende la bonorum posessio y se necesitan de 5
testigos.
MÁS SOLEMNES
MENOS SOLEMNES
En vista de batalla: No
tiene que haber
necesariamente guerra,
lo puede realizar
cualquier ciudadano
romano.
Militar: Es otorgado por
el que hace parte de la
fuerza militar, se debe
dar en guerra y se hace
frente a los compañeros
militares.
En el campo: A falta de
ciudadanos romanos se
necesitan 5 testigos
cualquiera.
En tiempo de peste: Se
da en tiempo de
epidemia, los testigos
no tienen que estar
cerca y si el testador se
mejora, el testamento
pierde vigencia y se
vuelve ineficaz.
El testamento tiene 3 MOMENTOS
Delación – Es el llamamiento que se hace en
virtud del testamento o la ley a los
causahabientes ofreciéndoles una herencia o
legado, en virtud del ofrecimiento de que
acepten o repudien en la misma. La delación del
testamento se da al momento del fallecimiento
del testador.
** Los herederos voluntarios tienen la facultad
de aceptar o repudiar la herencia o legado, en el
momento de la delación.
Aceptación – Momento en el cual los herederos o
legatarios aceptan la herencia o legado.
** La delación y la aceptación se unen en
los herederos forzosos pues de estos se entiende
que no pueden repudiar la herencia así que se
presume la aceptación de la misma.
Repudio – Momento en el cual los herederos o
legatarios rechazan la herencia o legado.
El testamento puede declararse
Inválido: nace a la vida jurídica pero por adolecer de
nulidad no produce efectos jurídicos, se debe declarar.
Ineficaz: no produce efectos jurídicos y no
necesita declaración judicial.
Los ÓRDENES SUCESORALES son
Derecho Civil:
** Vínculo agnaticio
1º Sui Heredes (hijos legítimos
sometidos a patria potestad o
potestad marital – son herederos
forzosos)
2º Agnati (parientes colaterales en
línea masculina – son herederos
voluntarios)
3º Gentiles (miembros de la misma
gens del causante – son herederos
voluntarios)
Derecho Honorario:
** Vínculo cognaticio
1º Liberi (sui heredes y
emancipados)
2º Legitimi (agnati + gentiles)
3º Cognati (parientes de sangre en
línea colateral masculina o femenina
hasta sexto grado)
4º Vir Et Uxor (cónyuge
sobreviviente)
Derecho Imperial:
** Unifica el vínculo agnaticio y el
cognaticio
1º Liberi
2º Legitimi
3º Vir Et Uxor
Derecho Justinianeo:
** Hereditas
1º Descendientes
2º Ascendientes
3º Medios hermanos
4º Restantes colaterales
HERENCIA
La HERENCIA puede ser de 2 CLASES
a) Yacente: “cosa de nadie”. Cuando los herederos o
legatarios no se manifiestan de aceptación o repudiación
de la herencia o legado; eso puede durar en este estado
por un máximo de 20 años.
b) Vacante: Cuando una herencia no tiene heredero ni
expectativa de tenerlo; si después de 20 años nadie reclama
la herencia, esta irá al fisco.
** La lex julia y lex papia popea facultan al Estado para
tomar las herencias vacantes para el fisco.
COMUNIDAD HEREDITARIA
Es un efecto de la
adquisición de la
herencia a título
universal
El conjunto de bienes
aceptado por una
pluralidad de
causahabientes.
Se forma una
comunidad hereditaria
en donde todos son
dueños de todo, y se
puede decir que es
un cuasi – contrato.
Cada heredero sabe
que le corresponde
una cuota ideal o
alícuota de la herencia.
DEFENSA DE LOS BIENES HEREDITARIOS
Actio hereditas petictio Acción de carácter judicial
Interpuesta por los aparentes
herederos contra el poseedor de
la herencia
La finalidad es recuperar la
titularidad de la calidad de
herederos y después la
reivindicación o sustitución de
los bienes hereditarios por parte
del poseedor, que sido
derrotado.
Se presume que el poseedor es
de buena fe; si los aparentes
herederos quieren reclamar la
mala fe del poseedor deben
probarla.
DESHEREDAMIENTO
Acto jurídico
mediante el cual
una cláusula
testamentaria
despoja a un sui
heredes de la
calidad de
heredero
El testador
dispone de esto y
la Ley de las XII
Tablas permite la
libertad absoluta
al testador para
testar.
Al principio no
requiere que esté
expresamente el
desheredamiento
en el testamento,
basta con no
mencionarlo.
Da derecho a
acrecimiento a los
demás
INDIGNIDAD
Es una pena
impuesta por la Ley
El causahabiente no
recibe nada
No hay
acrecimiento a los
demás
causahabientes
La indignidad pasa
por un proceso y
debe ser declarada
judicialmente
Las causales de
indignidad son
1. Atentar contra la vida del causante
o su familia
2. Forzar al testador a otorgar testamento.
3. Haber asesinado al causante o haber
intervenido en el asesinato.
4. Cometer actos que deshonren el buen
nombre del causante o su familia.
ACRECIMIENTO
Derecho civil
En cabeza de los
COHEREDEROS
Para adquirir la asignación
sucesoria vacante que ha sido
abandonada por otro heredero
o porque fallece antes de la
aceptación
Opera Ipso Iure, no necesita
declaración judicial para
acrecer
BENEFICIO DE INVENTARIO
Derecho que asiste a los CAUSAHABIENTES al
momento de la delación de la herencia.
Busca que previamente a la aceptación de la
misma realice un inventario
Para no hacer gravosa su situación
patrimonial
Reciben el equivalente del valor del pasivo
con relación al activo que le corresponda
BENEFICIO DE SEPARACIÓN DE BIENES
Derecho civil
Asiste a los
ACREEDORES DEL
CAUSANTE antes de la
aceptación de la
herencia
En virtud de éste se
solicita que NO se
confundan los bienes
dejados por el causante
con los bienes de los
causahabientes con el
fin de que el pasivo
hereditario sea pagado
con el activo hereditario
REFERENCIAS
Arboleda, S. (2014). Derecho Romano II. Documento en línea. Disponible en:
https://derechoromano2.weebly.com/derecho-romano/regimen-de-sucesiones (fecha de consulta: julio de
2021).
Angeles, C. (2010). Sucesiones en el Derecho Romano. Documento en línea. Disponible en:
https://es.slideshare.net/diebrun940/sucesiones-en-el-derecho-romano (fecha de consulta: julio de 2021).
Presentacion uno alvaro m

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

4 institución de herederos y legatarios, la desheredación
4 institución de herederos y legatarios, la desheredación4 institución de herederos y legatarios, la desheredación
4 institución de herederos y legatarios, la desheredación
siempreinigualable2000
 
ENJ-400: Sucesiones y Liberalidades - MAJE
ENJ-400: Sucesiones y Liberalidades - MAJE ENJ-400: Sucesiones y Liberalidades - MAJE
ENJ-400: Sucesiones y Liberalidades - MAJE
ENJ
 
ENJ-400: Sucesiones y Liberalidades - MAJE
ENJ-400: Sucesiones y Liberalidades - MAJE ENJ-400: Sucesiones y Liberalidades - MAJE
ENJ-400: Sucesiones y Liberalidades - MAJE
ENJ
 
UTPL-DERECHO CIVIL III-SUCESIONES-II-BIMESTRE(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-DERECHO CIVIL III-SUCESIONES-II-BIMESTRE(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-DERECHO CIVIL III-SUCESIONES-II-BIMESTRE(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-DERECHO CIVIL III-SUCESIONES-II-BIMESTRE(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Videoconferencias UTPL
 
Mapa Conceptual
Mapa ConceptualMapa Conceptual
Mapa Conceptual
lcperezo
 
Adquisicion de la Herencia entre los Coherederos
Adquisicion de la Herencia entre los CoherederosAdquisicion de la Herencia entre los Coherederos
Adquisicion de la Herencia entre los Coherederos
Hernan Osorio
 
Derecho Sucesorio en Roma
Derecho Sucesorio en RomaDerecho Sucesorio en Roma
Derecho Sucesorio en Roma
Hernan Osorio
 
Derecho Sucesorio - Ramos.
Derecho Sucesorio - Ramos.Derecho Sucesorio - Ramos.
Derecho Sucesorio - Ramos.Alejandra Torres
 
Sucesiones en el derecho romano
Sucesiones en el derecho romanoSucesiones en el derecho romano
Sucesiones en el derecho romanoTatianaDextre
 
Derecho Sucesorio en Roma
Derecho Sucesorio en RomaDerecho Sucesorio en Roma
Derecho Sucesorio en Roma
Silvia Profesora
 
Unidad ii
Unidad iiUnidad ii
Ineficacia del testamento y las disposiciones testamentarias asop
Ineficacia del testamento y las disposiciones testamentarias asopIneficacia del testamento y las disposiciones testamentarias asop
Ineficacia del testamento y las disposiciones testamentarias asopAna Magnolia Mendez
 
Introducción al derecho sucesorio
Introducción al derecho sucesorioIntroducción al derecho sucesorio
Introducción al derecho sucesorio
Lorena González Franco
 
11 sucesiones Roma
11 sucesiones Roma11 sucesiones Roma
11 sucesiones Roma
Fabiolahasey
 
Sucesiones
SucesionesSucesiones
Sucesiones
abogjcrr
 
Mapa conceptual la herencia
Mapa conceptual la herenciaMapa conceptual la herencia
Mapa conceptual la herencia
kisbelys Nelo
 
Codigo Civil 3
Codigo Civil 3Codigo Civil 3
Codigo Civil 3
Videoconferencias UTPL
 
Derecho sucesorio chileno.
Derecho sucesorio chileno.Derecho sucesorio chileno.
Derecho sucesorio chileno.alexlopez009
 

La actualidad más candente (20)

4 institución de herederos y legatarios, la desheredación
4 institución de herederos y legatarios, la desheredación4 institución de herederos y legatarios, la desheredación
4 institución de herederos y legatarios, la desheredación
 
ENJ-400: Sucesiones y Liberalidades - MAJE
ENJ-400: Sucesiones y Liberalidades - MAJE ENJ-400: Sucesiones y Liberalidades - MAJE
ENJ-400: Sucesiones y Liberalidades - MAJE
 
ENJ-400: Sucesiones y Liberalidades - MAJE
ENJ-400: Sucesiones y Liberalidades - MAJE ENJ-400: Sucesiones y Liberalidades - MAJE
ENJ-400: Sucesiones y Liberalidades - MAJE
 
Derecho sucesorio
Derecho sucesorioDerecho sucesorio
Derecho sucesorio
 
UTPL-DERECHO CIVIL III-SUCESIONES-II-BIMESTRE(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-DERECHO CIVIL III-SUCESIONES-II-BIMESTRE(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-DERECHO CIVIL III-SUCESIONES-II-BIMESTRE(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-DERECHO CIVIL III-SUCESIONES-II-BIMESTRE(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
Mapa Conceptual
Mapa ConceptualMapa Conceptual
Mapa Conceptual
 
Adquisicion de la Herencia entre los Coherederos
Adquisicion de la Herencia entre los CoherederosAdquisicion de la Herencia entre los Coherederos
Adquisicion de la Herencia entre los Coherederos
 
Derecho Sucesorio en Roma
Derecho Sucesorio en RomaDerecho Sucesorio en Roma
Derecho Sucesorio en Roma
 
Derecho Sucesorio - Ramos.
Derecho Sucesorio - Ramos.Derecho Sucesorio - Ramos.
Derecho Sucesorio - Ramos.
 
Sucesiones en el derecho romano
Sucesiones en el derecho romanoSucesiones en el derecho romano
Sucesiones en el derecho romano
 
Derecho Sucesorio en Roma
Derecho Sucesorio en RomaDerecho Sucesorio en Roma
Derecho Sucesorio en Roma
 
Unidad ii
Unidad iiUnidad ii
Unidad ii
 
Ineficacia del testamento y las disposiciones testamentarias asop
Ineficacia del testamento y las disposiciones testamentarias asopIneficacia del testamento y las disposiciones testamentarias asop
Ineficacia del testamento y las disposiciones testamentarias asop
 
Introducción al derecho sucesorio
Introducción al derecho sucesorioIntroducción al derecho sucesorio
Introducción al derecho sucesorio
 
11 sucesiones Roma
11 sucesiones Roma11 sucesiones Roma
11 sucesiones Roma
 
Derecho sucesorio
Derecho sucesorio Derecho sucesorio
Derecho sucesorio
 
Sucesiones
SucesionesSucesiones
Sucesiones
 
Mapa conceptual la herencia
Mapa conceptual la herenciaMapa conceptual la herencia
Mapa conceptual la herencia
 
Codigo Civil 3
Codigo Civil 3Codigo Civil 3
Codigo Civil 3
 
Derecho sucesorio chileno.
Derecho sucesorio chileno.Derecho sucesorio chileno.
Derecho sucesorio chileno.
 

Similar a Presentacion uno alvaro m

DERECHO NOTARIAL-PROC VOLUNTARIOS SUCESORIA-UNIFRANZ-2022 completo.pdf
DERECHO NOTARIAL-PROC VOLUNTARIOS SUCESORIA-UNIFRANZ-2022 completo.pdfDERECHO NOTARIAL-PROC VOLUNTARIOS SUCESORIA-UNIFRANZ-2022 completo.pdf
DERECHO NOTARIAL-PROC VOLUNTARIOS SUCESORIA-UNIFRANZ-2022 completo.pdf
Daniel Ruben Condorena Conde
 
SUCESIONES EN EL DERECHO ROMANO
SUCESIONES  EN EL DERECHO ROMANOSUCESIONES  EN EL DERECHO ROMANO
SUCESIONES EN EL DERECHO ROMANO
CARLOS ANGELES
 
Los herederos Forzosos en Roma
Los herederos Forzosos en RomaLos herederos Forzosos en Roma
Los herederos Forzosos en Roma
Hernan Osorio
 
Introduccinalderechosucesorio 160809210755
Introduccinalderechosucesorio 160809210755Introduccinalderechosucesorio 160809210755
Introduccinalderechosucesorio 160809210755
Mauri Rojas
 
1 nociones generales
1  nociones generales1  nociones generales
1 nociones generales
siempreinigualable2000
 
Reflexiones finales sucesoral
Reflexiones finales sucesoralReflexiones finales sucesoral
Reflexiones finales sucesoral
ANALAMAS86
 
Presentación exposición Cesar Tovar, SAIA A
Presentación exposición Cesar Tovar,  SAIA APresentación exposición Cesar Tovar,  SAIA A
Presentación exposición Cesar Tovar, SAIA A
cesar tovar
 
Declaración únicos y úniversales de herederos trabajo presentado para optar p...
Declaración únicos y úniversales de herederos trabajo presentado para optar p...Declaración únicos y úniversales de herederos trabajo presentado para optar p...
Declaración únicos y úniversales de herederos trabajo presentado para optar p...
GILMA Quintero
 
Derecho Sucesorio o Hereditas Romano: arcaico, clásico y post-clásico.pptx
Derecho Sucesorio o Hereditas Romano: arcaico, clásico y post-clásico.pptxDerecho Sucesorio o Hereditas Romano: arcaico, clásico y post-clásico.pptx
Derecho Sucesorio o Hereditas Romano: arcaico, clásico y post-clásico.pptx
SantiagoDidierZrateG
 
Código Civil III (Capítulo III-IV-V-VII-VII)
Código Civil III  (Capítulo III-IV-V-VII-VII)Código Civil III  (Capítulo III-IV-V-VII-VII)
Código Civil III (Capítulo III-IV-V-VII-VII)
Videoconferencias UTPL
 
CODIGO CIVIL III SUCESION INTESTADA
CODIGO CIVIL III SUCESION INTESTADACODIGO CIVIL III SUCESION INTESTADA
CODIGO CIVIL III SUCESION INTESTADA
Videoconferencias UTPL
 
Reflexiones finales. derecho sucesoral.
Reflexiones finales. derecho sucesoral.Reflexiones finales. derecho sucesoral.
Reflexiones finales. derecho sucesoral.
Narcimar Querales Escobar
 
UTPL-DERECHO CIVIL III-SUCESIONES-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-DERECHO CIVIL III-SUCESIONES-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-DERECHO CIVIL III-SUCESIONES-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-DERECHO CIVIL III-SUCESIONES-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Videoconferencias UTPL
 
DERECHO DE SUCESIONES PARTE I
DERECHO DE SUCESIONES PARTE IDERECHO DE SUCESIONES PARTE I
DERECHO DE SUCESIONES PARTE I
CARLOS ANGELES
 
Sucesiones en el derecho romano
Sucesiones en el derecho romanoSucesiones en el derecho romano
Sucesiones en el derecho romanopunoperu95
 
Sucesiones
SucesionesSucesiones
Sucesiones
patriciamonreal
 
Sucesiones
SucesionesSucesiones
Sucesiones
Ruben Hernandez
 

Similar a Presentacion uno alvaro m (20)

Ttttttttttttttt
TttttttttttttttTtttttttttttttt
Ttttttttttttttt
 
Módulo vi
Módulo viMódulo vi
Módulo vi
 
DERECHO NOTARIAL-PROC VOLUNTARIOS SUCESORIA-UNIFRANZ-2022 completo.pdf
DERECHO NOTARIAL-PROC VOLUNTARIOS SUCESORIA-UNIFRANZ-2022 completo.pdfDERECHO NOTARIAL-PROC VOLUNTARIOS SUCESORIA-UNIFRANZ-2022 completo.pdf
DERECHO NOTARIAL-PROC VOLUNTARIOS SUCESORIA-UNIFRANZ-2022 completo.pdf
 
SUCESIONES EN EL DERECHO ROMANO
SUCESIONES  EN EL DERECHO ROMANOSUCESIONES  EN EL DERECHO ROMANO
SUCESIONES EN EL DERECHO ROMANO
 
Los herederos Forzosos en Roma
Los herederos Forzosos en RomaLos herederos Forzosos en Roma
Los herederos Forzosos en Roma
 
Introduccinalderechosucesorio 160809210755
Introduccinalderechosucesorio 160809210755Introduccinalderechosucesorio 160809210755
Introduccinalderechosucesorio 160809210755
 
1 nociones generales
1  nociones generales1  nociones generales
1 nociones generales
 
Reflexiones finales sucesoral
Reflexiones finales sucesoralReflexiones finales sucesoral
Reflexiones finales sucesoral
 
Presentación exposición Cesar Tovar, SAIA A
Presentación exposición Cesar Tovar,  SAIA APresentación exposición Cesar Tovar,  SAIA A
Presentación exposición Cesar Tovar, SAIA A
 
Declaración únicos y úniversales de herederos trabajo presentado para optar p...
Declaración únicos y úniversales de herederos trabajo presentado para optar p...Declaración únicos y úniversales de herederos trabajo presentado para optar p...
Declaración únicos y úniversales de herederos trabajo presentado para optar p...
 
Derecho Sucesorio o Hereditas Romano: arcaico, clásico y post-clásico.pptx
Derecho Sucesorio o Hereditas Romano: arcaico, clásico y post-clásico.pptxDerecho Sucesorio o Hereditas Romano: arcaico, clásico y post-clásico.pptx
Derecho Sucesorio o Hereditas Romano: arcaico, clásico y post-clásico.pptx
 
Ffffffffffffffffffffff
FfffffffffffffffffffffFfffffffffffffffffffff
Ffffffffffffffffffffff
 
Código Civil III (Capítulo III-IV-V-VII-VII)
Código Civil III  (Capítulo III-IV-V-VII-VII)Código Civil III  (Capítulo III-IV-V-VII-VII)
Código Civil III (Capítulo III-IV-V-VII-VII)
 
CODIGO CIVIL III SUCESION INTESTADA
CODIGO CIVIL III SUCESION INTESTADACODIGO CIVIL III SUCESION INTESTADA
CODIGO CIVIL III SUCESION INTESTADA
 
Reflexiones finales. derecho sucesoral.
Reflexiones finales. derecho sucesoral.Reflexiones finales. derecho sucesoral.
Reflexiones finales. derecho sucesoral.
 
UTPL-DERECHO CIVIL III-SUCESIONES-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-DERECHO CIVIL III-SUCESIONES-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-DERECHO CIVIL III-SUCESIONES-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-DERECHO CIVIL III-SUCESIONES-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
DERECHO DE SUCESIONES PARTE I
DERECHO DE SUCESIONES PARTE IDERECHO DE SUCESIONES PARTE I
DERECHO DE SUCESIONES PARTE I
 
Sucesiones en el derecho romano
Sucesiones en el derecho romanoSucesiones en el derecho romano
Sucesiones en el derecho romano
 
Sucesiones
SucesionesSucesiones
Sucesiones
 
Sucesiones
SucesionesSucesiones
Sucesiones
 

Más de AlvaroManuelPerazaVi

VIDEO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO.docx
VIDEO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO.docxVIDEO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO.docx
VIDEO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO.docx
AlvaroManuelPerazaVi
 
Mini clase
Mini claseMini clase
Esquema Alvaro Peraza
Esquema Alvaro PerazaEsquema Alvaro Peraza
Esquema Alvaro Peraza
AlvaroManuelPerazaVi
 
Mapa mental daño moral
Mapa mental daño moralMapa mental daño moral
Mapa mental daño moral
AlvaroManuelPerazaVi
 
Mapa conceptual obligaciones
Mapa conceptual obligacionesMapa conceptual obligaciones
Mapa conceptual obligaciones
AlvaroManuelPerazaVi
 
Mapa conceptual excepciones
Mapa conceptual excepcionesMapa conceptual excepciones
Mapa conceptual excepciones
AlvaroManuelPerazaVi
 

Más de AlvaroManuelPerazaVi (6)

VIDEO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO.docx
VIDEO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO.docxVIDEO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO.docx
VIDEO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO.docx
 
Mini clase
Mini claseMini clase
Mini clase
 
Esquema Alvaro Peraza
Esquema Alvaro PerazaEsquema Alvaro Peraza
Esquema Alvaro Peraza
 
Mapa mental daño moral
Mapa mental daño moralMapa mental daño moral
Mapa mental daño moral
 
Mapa conceptual obligaciones
Mapa conceptual obligacionesMapa conceptual obligaciones
Mapa conceptual obligaciones
 
Mapa conceptual excepciones
Mapa conceptual excepcionesMapa conceptual excepciones
Mapa conceptual excepciones
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Presentacion uno alvaro m

  • 1. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO FORMAS DE SUCESIÓN DEL DERECHO ROMANO BARQUISIMETO, JULIO DE 2021 AUTOR: Br. Álvaro M. Peraza V. C.I: 29.742.509 Derecho Romano II
  • 2. SUCESIÓN Institución jurídica donde por la muerte de una persona hay una transmisión del patrimonio del causante a favor de sus causahabientes . De un hecho natural (muerte) se da un hecho jurídico (sucesión) Los causahabientes podían ser o bien herederos o bien legatarios. Se podía suceder a título universal o singular PATRIMONIO – Conjunto de bienes, de activos y pasivos y de derechos y obligaciones. Los causahabientes tenían el deber de continuar con la personalidad jurídica del causante, logrando así, que para un tercero fuese como si el causante no hubiese muerto; esto le da seguridad jurídica a los prestadores de dineros o créditos.
  • 3. CLASES DE SUCESIÓN 1) TESTAMENTARIA: * Es el llamamiento a suceder a los causahabientes en virtud del TESTAMENTO. 2) LEGÍTIMA O AB INTESTATO: *Llamamiento a los causahabientes a suceder en virtud de la ley. *Se da debido a que no hay testamento o este es inválido. 3) MIXTA: *Llamamiento a los causahabientes a suceder tanto en virtud del testamento como de la ley. *Se da debido a que el testador en su voluntad no dejo clara la repartición de los bienes, es ahí donde interviene la ley.
  • 4. FORMAS DE SUCEDER A) A TÍTULO UNIVERSAL: -Conjunto o universalidad de bienes del causante. -Se sucede TODO el patrimonio del causante. -Este conjunto de bienes recibe el nombre de HERENCIA. -Los sucesores de esa herencia reciben el nombre de “herederos” B) A TÍTULO SINGULAR: -Siempre supone una sucesión testamentaria. -Se suceden cosas determinadas del patrimonio del causante. -Son bienes singulares. -Estos bienes reciben el nombre de LEGADO. -Los sucesores de ese legado reciben el nombre de “legatarios”
  • 5. TESTAMENTO Acto jurídico Manifestación de la voluntad Mediante este, el testador dispone de todos o parte de sus bienes en vida, a favor de sus causahabientes o sui heredes Suerte efectos una vez el causante muere Es unilateral y esencialmente revocable Esta sucesión era la más importante debido a que era la expresión de la voluntad del testador en vida; era la sucesión privilegiada.
  • 6. Ante los comisios curiados: Se hace en presencia de los pontífices máximos. Los patricios y las tribus fundadoras de Roma. Los comicios mediante el voto de la curia, aceptaban o rechazaban el testamento. Se reunían 2 veces al año y eran orales. Por el cobre y la balanza: Era una venta simbólica o ficticia del testador al adquirente de confianza, llamado emptor familiae quien paga por ese patrimonio con una moneda o un metal que puede ser cobre o bronce y que se pone en una balanza para definir el justo precio y una vez muera el testador, debe repartir esos bienes a sus herederos descendientes. Nuncupaciones. Tripartictio: De todos los derechos toma alguna particularidad. Se necesitaban 7 testigos. Del derecho civil toma la unidad del acto, debía manifestar su voluntad en un mismo momento. Del derecho pretoriano toma los testigos y del derecho imperial toma la rúbrica o firma del testador en manifestación verdadera de su voluntad. Pretoriano: Se avalaba ante el pretor porque le faltan ciertas solemnidades, no se hace frente al D. Civil. De allí se desprende la bonorum posessio y se necesitan de 5 testigos. MÁS SOLEMNES
  • 7. MENOS SOLEMNES En vista de batalla: No tiene que haber necesariamente guerra, lo puede realizar cualquier ciudadano romano. Militar: Es otorgado por el que hace parte de la fuerza militar, se debe dar en guerra y se hace frente a los compañeros militares. En el campo: A falta de ciudadanos romanos se necesitan 5 testigos cualquiera. En tiempo de peste: Se da en tiempo de epidemia, los testigos no tienen que estar cerca y si el testador se mejora, el testamento pierde vigencia y se vuelve ineficaz.
  • 8. El testamento tiene 3 MOMENTOS Delación – Es el llamamiento que se hace en virtud del testamento o la ley a los causahabientes ofreciéndoles una herencia o legado, en virtud del ofrecimiento de que acepten o repudien en la misma. La delación del testamento se da al momento del fallecimiento del testador. ** Los herederos voluntarios tienen la facultad de aceptar o repudiar la herencia o legado, en el momento de la delación. Aceptación – Momento en el cual los herederos o legatarios aceptan la herencia o legado. ** La delación y la aceptación se unen en los herederos forzosos pues de estos se entiende que no pueden repudiar la herencia así que se presume la aceptación de la misma. Repudio – Momento en el cual los herederos o legatarios rechazan la herencia o legado. El testamento puede declararse Inválido: nace a la vida jurídica pero por adolecer de nulidad no produce efectos jurídicos, se debe declarar. Ineficaz: no produce efectos jurídicos y no necesita declaración judicial.
  • 9. Los ÓRDENES SUCESORALES son Derecho Civil: ** Vínculo agnaticio 1º Sui Heredes (hijos legítimos sometidos a patria potestad o potestad marital – son herederos forzosos) 2º Agnati (parientes colaterales en línea masculina – son herederos voluntarios) 3º Gentiles (miembros de la misma gens del causante – son herederos voluntarios) Derecho Honorario: ** Vínculo cognaticio 1º Liberi (sui heredes y emancipados) 2º Legitimi (agnati + gentiles) 3º Cognati (parientes de sangre en línea colateral masculina o femenina hasta sexto grado) 4º Vir Et Uxor (cónyuge sobreviviente) Derecho Imperial: ** Unifica el vínculo agnaticio y el cognaticio 1º Liberi 2º Legitimi 3º Vir Et Uxor Derecho Justinianeo: ** Hereditas 1º Descendientes 2º Ascendientes 3º Medios hermanos 4º Restantes colaterales
  • 10. HERENCIA La HERENCIA puede ser de 2 CLASES a) Yacente: “cosa de nadie”. Cuando los herederos o legatarios no se manifiestan de aceptación o repudiación de la herencia o legado; eso puede durar en este estado por un máximo de 20 años. b) Vacante: Cuando una herencia no tiene heredero ni expectativa de tenerlo; si después de 20 años nadie reclama la herencia, esta irá al fisco. ** La lex julia y lex papia popea facultan al Estado para tomar las herencias vacantes para el fisco.
  • 11. COMUNIDAD HEREDITARIA Es un efecto de la adquisición de la herencia a título universal El conjunto de bienes aceptado por una pluralidad de causahabientes. Se forma una comunidad hereditaria en donde todos son dueños de todo, y se puede decir que es un cuasi – contrato. Cada heredero sabe que le corresponde una cuota ideal o alícuota de la herencia.
  • 12. DEFENSA DE LOS BIENES HEREDITARIOS Actio hereditas petictio Acción de carácter judicial Interpuesta por los aparentes herederos contra el poseedor de la herencia La finalidad es recuperar la titularidad de la calidad de herederos y después la reivindicación o sustitución de los bienes hereditarios por parte del poseedor, que sido derrotado. Se presume que el poseedor es de buena fe; si los aparentes herederos quieren reclamar la mala fe del poseedor deben probarla.
  • 13. DESHEREDAMIENTO Acto jurídico mediante el cual una cláusula testamentaria despoja a un sui heredes de la calidad de heredero El testador dispone de esto y la Ley de las XII Tablas permite la libertad absoluta al testador para testar. Al principio no requiere que esté expresamente el desheredamiento en el testamento, basta con no mencionarlo. Da derecho a acrecimiento a los demás
  • 14. INDIGNIDAD Es una pena impuesta por la Ley El causahabiente no recibe nada No hay acrecimiento a los demás causahabientes La indignidad pasa por un proceso y debe ser declarada judicialmente Las causales de indignidad son 1. Atentar contra la vida del causante o su familia 2. Forzar al testador a otorgar testamento. 3. Haber asesinado al causante o haber intervenido en el asesinato. 4. Cometer actos que deshonren el buen nombre del causante o su familia.
  • 15. ACRECIMIENTO Derecho civil En cabeza de los COHEREDEROS Para adquirir la asignación sucesoria vacante que ha sido abandonada por otro heredero o porque fallece antes de la aceptación Opera Ipso Iure, no necesita declaración judicial para acrecer
  • 16. BENEFICIO DE INVENTARIO Derecho que asiste a los CAUSAHABIENTES al momento de la delación de la herencia. Busca que previamente a la aceptación de la misma realice un inventario Para no hacer gravosa su situación patrimonial Reciben el equivalente del valor del pasivo con relación al activo que le corresponda
  • 17. BENEFICIO DE SEPARACIÓN DE BIENES Derecho civil Asiste a los ACREEDORES DEL CAUSANTE antes de la aceptación de la herencia En virtud de éste se solicita que NO se confundan los bienes dejados por el causante con los bienes de los causahabientes con el fin de que el pasivo hereditario sea pagado con el activo hereditario
  • 18. REFERENCIAS Arboleda, S. (2014). Derecho Romano II. Documento en línea. Disponible en: https://derechoromano2.weebly.com/derecho-romano/regimen-de-sucesiones (fecha de consulta: julio de 2021). Angeles, C. (2010). Sucesiones en el Derecho Romano. Documento en línea. Disponible en: https://es.slideshare.net/diebrun940/sucesiones-en-el-derecho-romano (fecha de consulta: julio de 2021).