SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Regional Autónoma
de los Andes
 Tema: Clasificación de las obligaciones según el cuarto libro del código civil.
 Integrantes: Josué Gaibor
Cristian Pinos
Priscila Vilema
Priscila Rumancela
Jhonatan Bonifaz
OBLIGACIONES
 Definición:
Las obligaciones es un vinculo del cual una persona llamada deudor
queda en la necesidad de realizar una determinada prestación, que puede
consistir en dar hacer o no hacer, a favor de otra determinada o acreedor,
de tal manera que compromete todo su patrimonio embargable en garantía
cumplimiento.
CLASIFICACIÓN DE LAS OBLIGACIONES
 Obligaciones Civiles, Naturales
 Obligaciones Condicionales y Modales
 Obligaciones Plazo
 Obligaciones Alternativas
 Obligaciones Facultativas
 Obligaciones de Genero
 Obligaciones Solidarias, divisibles e indivisibles
 Obligaciones con cláusula penal
Obligaciones Civiles y Naturales
 Las obligaciones son civiles o meramente naturales.
 Civiles.- Las que dan derecho para exigir su cumplimiento.
Ejemplo: Pago de una letra de cambio.
 Naturales.- Las que no confieren derecho para exigir su cumplimiento;
pero que, cumplidas autorizan para retener lo que se ha dado o pagado
en razón de ellas.
Ejemplo: El pago de una apuesta y cuando se cumple y se paga la apuesta el que
paga no tiene derecho a reclamar.
Obligaciones Condicionales y Modales
 Condicionales.- La obligación es condicional cuando esta dependa de una condición
pudiendo ser esto un acontecimiento futuro o que pueda sucede o no.
 La condición es positiva o negativa.
 La positiva consiste en que acontezca una cosa
 La negativa, en que una cosa no acontezca.
 Modales.- Son las obligaciones sometidas a cagas especiales que en parte disminuyen el
activo económico o imponen limitaciones al objeto material de la prestación.
Obligaciones Plazo
 El plazo es la época que se fija para el cumplimiento de la obligación, y puede ser expreso o
tácito. Es tácito el indispensable para cumplirla.
 No podrá el juez, sino en casos especiales que las leyes designen, señalar plazo para el
cumplimiento de una obligación. Sólo podrá interpretar el concebido en términos vagos u
oscuros, sobre cuya inteligencia y aplicación discuerden las partes.
 Art. 1512 C.C
El pago de la obligación no puede exigirse antes de expirar el plazo, si no es:
1. Al deudor constituido en quiebra o que se halle en notoria insolvencia; y,
2. Al deudor cuyas cauciones, por hecho o culpa suya, se han extinguido o han disminuido
considerablemente de valor. Pero, en este caso, el deudor podrá reclamar el beneficio del plazo,
renovando o mejorando las cauciones.
OBLIGACIONES ALTERNATIVAS
 Obligación alternativa.- Es aquella por la cual se deben varias cosas, de tal
manera que la ejecución de una de ellas exonera de la ejecución de las otras.
Ejemplo:
María debe pagar el precio de la compraventa entregando para ello su automóvil
o la suma de $ 100.000.
Obligaciones Facultativas
 Es aquella que tiene por objeto una cosa determinada, pero concediéndole al deudor
la facultad de pagar con esta cosa o con otra que se designa.
Ejemplo
Se le renta una finca a Luis y este pagará $ 2000.000 o lo podrá hacer con la entrega
de 160 litros de leche.
Obligaciones de Genero
 Es e conjunto de cosas o individuos que tienen caracteres o cualidades
comunes que los asemejan o aproximan entre si.
 También son aquellas en que se debe indeterminadamente un individuo
de una clase o genero determinado.
Ejemplo
Convención por la cual una persona se compromete a entregar un
numero determinado quintales de cemento.
Obligaciones Solidarias
 Son aquellas en que debiéndose una cosa divisible y existiendo pluridad de
sujetos activos o pasivos, cada acreedor esta facultado para exigir el total de la
obligación y cada deudor puede ser obligado a cumplirla íntegramente.
Ejemplo: Carla presta $ 500 a Carlos, Diana, Marlon y Carla cobra a cualquiera de
los tres los $ 500 dólares.
Fuentes Solidarias
 Testamentaria: Cuando la ha impuesto el testador.
 Convencional: Se ha pactado expresamente entre las partes.
 Legal : Cuando proviene del mandato de la ley.
TERMINACION DE LA OBLIGACIÓN SOLIDARIAS Se terminara con la muerte e
deudor solidario Renuncia de la solidaridad.
Obligaciones divisibles e indivisibles
 Divisibles.- Son aquellas que tiene por objeto una prestación
susceptibles de ser cumplida por las parte, si que altere la esencia de la
obligación
 Ejemplo.- La división del dinero de varias partes, no afectan la esencia.
 Indivisibles.- So las que consisten en prestaciones que no pueden
verificarse por partes sin alteraciones de su esencia.
 Ejemplo La división de un vehículo, no se lo puede partir, pero si
idealmente dos acciones.
Obligación con cláusula penal
 Se refiere a una sanción pecuniaria para el caso de retardo o
incumplimiento de la prestación.
Obligaciones y contratos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Extincion de las Obligaciones
Extincion de las ObligacionesExtincion de las Obligaciones
Extincion de las Obligaciones
Escuela de Derecho; Univ. Arturo Prat
 
Codigo Civil IV
Codigo Civil IVCodigo Civil IV
Codigo Civil IV
Videoconferencias UTPL
 
LA NOVACION
LA NOVACIONLA NOVACION
LA NOVACION
rosa hurtado
 
Derecho Civil III
Derecho Civil IIIDerecho Civil III
Derecho Civil III
Gustavo A.
 
4 clase formas de adquiri el dominio
4 clase formas de adquiri el dominio4 clase formas de adquiri el dominio
4 clase formas de adquiri el dominio
Alexander Castro
 
O° mapa conceptual anita m°sepulveda
O° mapa conceptual anita m°sepulvedaO° mapa conceptual anita m°sepulveda
O° mapa conceptual anita m°sepulveda
Daniel Vera Salazar
 
Donación entre vivos
Donación entre vivosDonación entre vivos
Donación entre vivos
vanedejesus
 
Complicaciones que afectan la eficacia de las Obligaciones - Derecho Civil
Complicaciones que afectan la eficacia de las Obligaciones - Derecho CivilComplicaciones que afectan la eficacia de las Obligaciones - Derecho Civil
Complicaciones que afectan la eficacia de las Obligaciones - Derecho CivilConsulta Jurídica Para Estudiantes
 
Obligaciones alternativas y facultativas
Obligaciones alternativas y facultativasObligaciones alternativas y facultativas
Obligaciones alternativas y facultativas
Shirlene Sánchez
 
Capítulo 7 efectos de las obligaciones - 3ª parte
Capítulo 7   efectos de las obligaciones - 3ª  parte Capítulo 7   efectos de las obligaciones - 3ª  parte
Capítulo 7 efectos de las obligaciones - 3ª parte
vglibota
 
Derecho de retención
Derecho de retenciónDerecho de retención
Derecho de retención
www.ulacit.ac.cr
 
Mapa conceptual obligaciones (autoguardado)
Mapa conceptual obligaciones (autoguardado)Mapa conceptual obligaciones (autoguardado)
Mapa conceptual obligaciones (autoguardado)
CARMEN JULIA ASUAJE
 
Derecho de obligaciones. diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 4
Derecho de obligaciones.  diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 4Derecho de obligaciones.  diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 4
Derecho de obligaciones. diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 4edgardoquispe
 
Concepto de obligaciones parte general
Concepto de obligaciones parte generalConcepto de obligaciones parte general
Concepto de obligaciones parte general
A. Alejandra Garcia Téllez
 
Mapa conceptual obligaciones.
Mapa conceptual obligaciones.Mapa conceptual obligaciones.
Mapa conceptual obligaciones.
maria luque
 
Autoria y participación
Autoria y participaciónAutoria y participación
Autoria y participaciónbv
 
Derecho civil III
Derecho civil IIIDerecho civil III
Derecho civil III
rominaflory
 

La actualidad más candente (20)

Extincion de las Obligaciones
Extincion de las ObligacionesExtincion de las Obligaciones
Extincion de las Obligaciones
 
Codigo Civil IV
Codigo Civil IVCodigo Civil IV
Codigo Civil IV
 
LA NOVACION
LA NOVACIONLA NOVACION
LA NOVACION
 
Derecho Civil III
Derecho Civil IIIDerecho Civil III
Derecho Civil III
 
Presentacion de obligaciones de hacer y no hacer
Presentacion de obligaciones de hacer y no hacerPresentacion de obligaciones de hacer y no hacer
Presentacion de obligaciones de hacer y no hacer
 
4 clase formas de adquiri el dominio
4 clase formas de adquiri el dominio4 clase formas de adquiri el dominio
4 clase formas de adquiri el dominio
 
O° mapa conceptual anita m°sepulveda
O° mapa conceptual anita m°sepulvedaO° mapa conceptual anita m°sepulveda
O° mapa conceptual anita m°sepulveda
 
Donación entre vivos
Donación entre vivosDonación entre vivos
Donación entre vivos
 
Complicaciones que afectan la eficacia de las Obligaciones - Derecho Civil
Complicaciones que afectan la eficacia de las Obligaciones - Derecho CivilComplicaciones que afectan la eficacia de las Obligaciones - Derecho Civil
Complicaciones que afectan la eficacia de las Obligaciones - Derecho Civil
 
Obligaciones alternativas y facultativas
Obligaciones alternativas y facultativasObligaciones alternativas y facultativas
Obligaciones alternativas y facultativas
 
Capítulo 7 efectos de las obligaciones - 3ª parte
Capítulo 7   efectos de las obligaciones - 3ª  parte Capítulo 7   efectos de las obligaciones - 3ª  parte
Capítulo 7 efectos de las obligaciones - 3ª parte
 
Derecho de retención
Derecho de retenciónDerecho de retención
Derecho de retención
 
Mapa conceptual obligaciones (autoguardado)
Mapa conceptual obligaciones (autoguardado)Mapa conceptual obligaciones (autoguardado)
Mapa conceptual obligaciones (autoguardado)
 
Derecho de obligaciones. diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 4
Derecho de obligaciones.  diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 4Derecho de obligaciones.  diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 4
Derecho de obligaciones. diapositivas del dr. edgardo quispe v. parte 4
 
Doctrina penal
Doctrina penalDoctrina penal
Doctrina penal
 
Concepto de obligaciones parte general
Concepto de obligaciones parte generalConcepto de obligaciones parte general
Concepto de obligaciones parte general
 
Mapa conceptual obligaciones.
Mapa conceptual obligaciones.Mapa conceptual obligaciones.
Mapa conceptual obligaciones.
 
Cesion de derechos
Cesion de derechos Cesion de derechos
Cesion de derechos
 
Autoria y participación
Autoria y participaciónAutoria y participación
Autoria y participación
 
Derecho civil III
Derecho civil IIIDerecho civil III
Derecho civil III
 

Similar a Obligaciones y contratos

Derecho colectivo
Derecho colectivoDerecho colectivo
Derecho colectivo
robertoerazo89
 
OBLIGACIONES.pptx
OBLIGACIONES.pptxOBLIGACIONES.pptx
OBLIGACIONES.pptx
EliasEstrada15
 
Origen de las obligaciones
Origen de las obligacionesOrigen de las obligaciones
Origen de las obligaciones
Alejandra Castillo
 
Extinción de las obligaciones danneriz y diaz v v-17.944.089
Extinción de las obligaciones danneriz y diaz v v-17.944.089Extinción de las obligaciones danneriz y diaz v v-17.944.089
Extinción de las obligaciones danneriz y diaz v v-17.944.089
yenny mar g
 
Clasificacion de las obligaciones
Clasificacion de las obligacionesClasificacion de las obligaciones
Clasificacion de las obligaciones
jquihuiriuniandesr
 
Origen de las obligaciones
Origen de las obligacionesOrigen de las obligaciones
Origen de las obligaciones
Alejandra Castillo
 
CHARLA SOBRE LAS OBLIGAACIO,mlylkhnNES.pptx
CHARLA SOBRE LAS OBLIGAACIO,mlylkhnNES.pptxCHARLA SOBRE LAS OBLIGAACIO,mlylkhnNES.pptx
CHARLA SOBRE LAS OBLIGAACIO,mlylkhnNES.pptx
KarolSubia1
 
Clasificación de las obligaciones
Clasificación de las obligacionesClasificación de las obligaciones
Clasificación de las obligaciones
Taty Urquizo
 
Derecho romano IIj.pptx
Derecho romano IIj.pptxDerecho romano IIj.pptx
Derecho romano IIj.pptx
WuendyJuarez
 
Origen de las obligaciones
Origen de las obligacionesOrigen de las obligaciones
Origen de las obligaciones
Leopoldo Godoy
 
clases de obligaciones derecho civil
  clases de obligaciones derecho civil   clases de obligaciones derecho civil
clases de obligaciones derecho civil
Xiomara Gonzalez
 
DIAPOSITIVAS DE LA LECCION Nro. 01 - El Derecho de las Obligaciones - Analis...
DIAPOSITIVAS DE LA LECCION Nro. 01 - El Derecho de las Obligaciones -  Analis...DIAPOSITIVAS DE LA LECCION Nro. 01 - El Derecho de las Obligaciones -  Analis...
DIAPOSITIVAS DE LA LECCION Nro. 01 - El Derecho de las Obligaciones - Analis...
FranzSarmiento12
 
Camy w2
Camy w2Camy w2
Camy w2
Carmen Cuvi
 
Extinción de Las Obligaciones
Extinción de Las ObligacionesExtinción de Las Obligaciones
Extinción de Las Obligaciones
Haierve Ve
 
1. OBLIGACIONES (2).pptx
1. OBLIGACIONES (2).pptx1. OBLIGACIONES (2).pptx
1. OBLIGACIONES (2).pptx
ValeriaAdeliz
 
Fuentes De Las Obligaciones
Fuentes De Las ObligacionesFuentes De Las Obligaciones
Fuentes De Las Obligaciones
guest2680d1
 
Clasificacion de las obligaciones (i bimestre)
Clasificacion de las obligaciones (i bimestre)Clasificacion de las obligaciones (i bimestre)
Clasificacion de las obligaciones (i bimestre)
UTPL UTPL
 
Contrato de fianza (1)
Contrato de fianza (1)Contrato de fianza (1)
Contrato de fianza (1)
Johanna Ibeth
 

Similar a Obligaciones y contratos (20)

Derecho colectivo
Derecho colectivoDerecho colectivo
Derecho colectivo
 
OBLIGACIONES.pptx
OBLIGACIONES.pptxOBLIGACIONES.pptx
OBLIGACIONES.pptx
 
Origen de las obligaciones
Origen de las obligacionesOrigen de las obligaciones
Origen de las obligaciones
 
Extinción de las obligaciones danneriz y diaz v v-17.944.089
Extinción de las obligaciones danneriz y diaz v v-17.944.089Extinción de las obligaciones danneriz y diaz v v-17.944.089
Extinción de las obligaciones danneriz y diaz v v-17.944.089
 
Clasificacion de las obligaciones
Clasificacion de las obligacionesClasificacion de las obligaciones
Clasificacion de las obligaciones
 
Origen de las obligaciones
Origen de las obligacionesOrigen de las obligaciones
Origen de las obligaciones
 
CHARLA SOBRE LAS OBLIGAACIO,mlylkhnNES.pptx
CHARLA SOBRE LAS OBLIGAACIO,mlylkhnNES.pptxCHARLA SOBRE LAS OBLIGAACIO,mlylkhnNES.pptx
CHARLA SOBRE LAS OBLIGAACIO,mlylkhnNES.pptx
 
Derecho obligaciones
Derecho obligacionesDerecho obligaciones
Derecho obligaciones
 
Clasificación de las obligaciones
Clasificación de las obligacionesClasificación de las obligaciones
Clasificación de las obligaciones
 
Derecho romano IIj.pptx
Derecho romano IIj.pptxDerecho romano IIj.pptx
Derecho romano IIj.pptx
 
Origen de las obligaciones
Origen de las obligacionesOrigen de las obligaciones
Origen de las obligaciones
 
clases de obligaciones derecho civil
  clases de obligaciones derecho civil   clases de obligaciones derecho civil
clases de obligaciones derecho civil
 
DIAPOSITIVAS DE LA LECCION Nro. 01 - El Derecho de las Obligaciones - Analis...
DIAPOSITIVAS DE LA LECCION Nro. 01 - El Derecho de las Obligaciones -  Analis...DIAPOSITIVAS DE LA LECCION Nro. 01 - El Derecho de las Obligaciones -  Analis...
DIAPOSITIVAS DE LA LECCION Nro. 01 - El Derecho de las Obligaciones - Analis...
 
Camy w2
Camy w2Camy w2
Camy w2
 
Extinción de Las Obligaciones
Extinción de Las ObligacionesExtinción de Las Obligaciones
Extinción de Las Obligaciones
 
1. OBLIGACIONES (2).pptx
1. OBLIGACIONES (2).pptx1. OBLIGACIONES (2).pptx
1. OBLIGACIONES (2).pptx
 
Fuentes De Las Obligaciones
Fuentes De Las ObligacionesFuentes De Las Obligaciones
Fuentes De Las Obligaciones
 
Clasificacion de las obligaciones (i bimestre)
Clasificacion de las obligaciones (i bimestre)Clasificacion de las obligaciones (i bimestre)
Clasificacion de las obligaciones (i bimestre)
 
Contrato de fianza (1)
Contrato de fianza (1)Contrato de fianza (1)
Contrato de fianza (1)
 
Ucc tge jinesa
Ucc tge jinesaUcc tge jinesa
Ucc tge jinesa
 

Último

Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidadTAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
Eliel38
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestreLínea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
ssuserc0bc20
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guiaGrafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
adriananguianoperez
 

Último (20)

Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidadTAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestreLínea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guiaGrafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
 

Obligaciones y contratos

  • 1. Universidad Regional Autónoma de los Andes  Tema: Clasificación de las obligaciones según el cuarto libro del código civil.  Integrantes: Josué Gaibor Cristian Pinos Priscila Vilema Priscila Rumancela Jhonatan Bonifaz
  • 2. OBLIGACIONES  Definición: Las obligaciones es un vinculo del cual una persona llamada deudor queda en la necesidad de realizar una determinada prestación, que puede consistir en dar hacer o no hacer, a favor de otra determinada o acreedor, de tal manera que compromete todo su patrimonio embargable en garantía cumplimiento.
  • 3. CLASIFICACIÓN DE LAS OBLIGACIONES  Obligaciones Civiles, Naturales  Obligaciones Condicionales y Modales  Obligaciones Plazo  Obligaciones Alternativas  Obligaciones Facultativas  Obligaciones de Genero  Obligaciones Solidarias, divisibles e indivisibles  Obligaciones con cláusula penal
  • 4. Obligaciones Civiles y Naturales  Las obligaciones son civiles o meramente naturales.  Civiles.- Las que dan derecho para exigir su cumplimiento. Ejemplo: Pago de una letra de cambio.  Naturales.- Las que no confieren derecho para exigir su cumplimiento; pero que, cumplidas autorizan para retener lo que se ha dado o pagado en razón de ellas. Ejemplo: El pago de una apuesta y cuando se cumple y se paga la apuesta el que paga no tiene derecho a reclamar.
  • 5. Obligaciones Condicionales y Modales  Condicionales.- La obligación es condicional cuando esta dependa de una condición pudiendo ser esto un acontecimiento futuro o que pueda sucede o no.  La condición es positiva o negativa.  La positiva consiste en que acontezca una cosa  La negativa, en que una cosa no acontezca.  Modales.- Son las obligaciones sometidas a cagas especiales que en parte disminuyen el activo económico o imponen limitaciones al objeto material de la prestación.
  • 6. Obligaciones Plazo  El plazo es la época que se fija para el cumplimiento de la obligación, y puede ser expreso o tácito. Es tácito el indispensable para cumplirla.  No podrá el juez, sino en casos especiales que las leyes designen, señalar plazo para el cumplimiento de una obligación. Sólo podrá interpretar el concebido en términos vagos u oscuros, sobre cuya inteligencia y aplicación discuerden las partes.  Art. 1512 C.C El pago de la obligación no puede exigirse antes de expirar el plazo, si no es: 1. Al deudor constituido en quiebra o que se halle en notoria insolvencia; y, 2. Al deudor cuyas cauciones, por hecho o culpa suya, se han extinguido o han disminuido considerablemente de valor. Pero, en este caso, el deudor podrá reclamar el beneficio del plazo, renovando o mejorando las cauciones.
  • 7. OBLIGACIONES ALTERNATIVAS  Obligación alternativa.- Es aquella por la cual se deben varias cosas, de tal manera que la ejecución de una de ellas exonera de la ejecución de las otras. Ejemplo: María debe pagar el precio de la compraventa entregando para ello su automóvil o la suma de $ 100.000.
  • 8. Obligaciones Facultativas  Es aquella que tiene por objeto una cosa determinada, pero concediéndole al deudor la facultad de pagar con esta cosa o con otra que se designa. Ejemplo Se le renta una finca a Luis y este pagará $ 2000.000 o lo podrá hacer con la entrega de 160 litros de leche.
  • 9. Obligaciones de Genero  Es e conjunto de cosas o individuos que tienen caracteres o cualidades comunes que los asemejan o aproximan entre si.  También son aquellas en que se debe indeterminadamente un individuo de una clase o genero determinado. Ejemplo Convención por la cual una persona se compromete a entregar un numero determinado quintales de cemento.
  • 10. Obligaciones Solidarias  Son aquellas en que debiéndose una cosa divisible y existiendo pluridad de sujetos activos o pasivos, cada acreedor esta facultado para exigir el total de la obligación y cada deudor puede ser obligado a cumplirla íntegramente. Ejemplo: Carla presta $ 500 a Carlos, Diana, Marlon y Carla cobra a cualquiera de los tres los $ 500 dólares. Fuentes Solidarias  Testamentaria: Cuando la ha impuesto el testador.  Convencional: Se ha pactado expresamente entre las partes.  Legal : Cuando proviene del mandato de la ley. TERMINACION DE LA OBLIGACIÓN SOLIDARIAS Se terminara con la muerte e deudor solidario Renuncia de la solidaridad.
  • 11. Obligaciones divisibles e indivisibles  Divisibles.- Son aquellas que tiene por objeto una prestación susceptibles de ser cumplida por las parte, si que altere la esencia de la obligación  Ejemplo.- La división del dinero de varias partes, no afectan la esencia.  Indivisibles.- So las que consisten en prestaciones que no pueden verificarse por partes sin alteraciones de su esencia.  Ejemplo La división de un vehículo, no se lo puede partir, pero si idealmente dos acciones.
  • 12. Obligación con cláusula penal  Se refiere a una sanción pecuniaria para el caso de retardo o incumplimiento de la prestación.