SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín Toro
Facultad en Ciencias Jurídicas y Políticas
Escuela de Derecho
Ensayo sobre el
Derecho Financiero y el
Derecho Tributario
Nombre:Josemir.Melendez
CI: 23.852.556
DerechoTributario
Prof.EmilyRamírez
Barquisimeto, Estado Lara
Ensayo
En la antigüedad y en la edad media podemos encontrarnos con una
actividad financiera careciente de entidad, esto es producto del déficit de las
organizaciones públicas territoriales de esos momentos. De esta forma los poderes
públicos se centraron en tareas bélicas y fueron negligente en la atención del
pueblo, en efecto no había un sistema financiero de calidad ya que el ente
organizado de estas tareas no poseía un objetivo claro en cuestión a sus
funcionamientos.
A partir del siglo XV cuando surgió un nuevo fenómeno llamado
“el renacimiento” el mundo experimento un cambio esencial en todos los ámbitos,
se produjo un cambio en la sociedad que permitió el establecimiento del estado
moderno que conllevo también a una nueva actividad financiera y la nueva
estructura de la misma. Anteriormente la actividad financiera se caracterizaba por
ser esporádica, esto dejaría de ser así debido al surgimiento de nuevas
instituciones que se encargarían de darle continuidad y progresismo al ámbito
económico de una nación.
En la actualidad hablamos de un estado de derecho que para
(Sánchez Vialmonte) es “una organización política de la sociedad que se
establece sobre normas u ordenamiento jurídicos que son de carácter impositivo y
sobrepasa toda voluntad”, este estado derecho da como consecuencias diferentes
ordenamientos jurídicos, que abarcan todo el desenvolvimiento del ser humano en
relación con el Estado, la sociedad, el ambiente entre otros…entre ellos podemos
encontrar el derecho financiero que para Para Sainz (1999), es: La rama del
Derecho Público interno que organiza los recursos constitutivos de la Hacienda
del Estado y de las restantes entidades públicas, territoriales e institucionales, y
regula los procedimientos de percepción de los ingresos y de ordenación de los
gastos y pagos que tales sujetos destinan al cumplimiento de sus fines. Tal
derecho tiene como finalidad regular la materia económica de un Estado, y se
caracteriza por el enfoque en la obtención, el manejo y la aplicación de los fondos
patrimoniales de una nación.
La actividad financiera es llevada a cabo por la hacienda pública
(regulada por el derecho financiero), esta actividad es comprendida por el tributo,
el monopolio, la deuda pública y el patrimonio, siendo el tributo la principal
institución básica de la hacienda pública, el tributo se encuentra regulado por el
derecho tributario que al mismo tiempo dimana del derecho financiero, estos
derechos guardan relación teniendo como punto base la economía de una nación,
también podemos decir que el tributo es el medio por el cual el Estado obtiene
ingresos económicos con la objetivo del cumplimiento de sus fines, según
Cusgüen (2000) señala: El Derecho Tributario es el sistema de normas jurídicas
originadas y fundamentadas en principios constitucionales propios y principios
rectores inherentes a él, los cuales permiten la regulación pertinente al
establecimiento, discusión, recaudación, revisión, control y modificación de los
impuestos y contribuciones fiscales, derivados del ejercicio de la potestad
tributaria del Estado, y de las diversas relaciones Estado-sector público y Estado-
particulares consideradas estas últimas en sus diferentes calidades: contribuyentes,
no contribuyentes, declarantes, no declarantes.
Ahora bien sabemos que el derecho financiero y el derecho
tributario tienen como base la economía del estado, pero es importante destacar
que según varios autores como (Myrbach, Rheinfeld y Mario Pugliese),
establecen la autonomía de dicho derecho financiero declarando que los asuntos
de derecho financiero se resuelven por principios propios y unitarios, también
podemos acotar que el derecho financiero guarda estrechos vínculos con el
derecho constitucional, con el derecho administrativo y con el derecho tributario,
pero lo que le da autonomía es que no pertenece a ellos. También podemos
visualizar como el derecho financiero tiene sus normativas, actividad y fines
propios que lo separan de otros derechos públicos; todo esto nos habla de
autonomía del derecho financiero.
En conclusión es importante conocer todo lo concernientes a la
economía y a las finanzas públicas, ya que como seres humanos tenemos la
necesidad diaria de desplazarnos en este ámbito económico porque pertenecemos
a un estado derecho regulado por diferentes leyes, además el estudio sobre la
economía de un estado nos permite visualizar el pasado el presente y el futuro de
una nación.
Bibliografía
https://jorgemachicado.blogspot.com/2013/06/edd.html
http://saia.uft.edu.ve/ead/pluginfile.php/925939/mod_resource/content/2/Derecho%20Financiero.pdf
http://adafigueredo.blogspot.com/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derecho financiero
Derecho financiero Derecho financiero
Derecho financiero
ricardoescobaruftpre
 
El derecho financiero virguez
El derecho financiero virguezEl derecho financiero virguez
El derecho financiero virguez
yenifer Virguez
 
Ensayo Derecho Triutario
Ensayo Derecho TriutarioEnsayo Derecho Triutario
Ensayo Derecho Triutario
Ysabel A Villavicencio A
 
Ppt derecho ii
Ppt derecho iiPpt derecho ii
Ppt derecho ii
Dorina Delia
 
Ensayo Derecho Tribitario- mariammedina UFT
Ensayo Derecho Tribitario- mariammedina UFTEnsayo Derecho Tribitario- mariammedina UFT
Ensayo Derecho Tribitario- mariammedina UFT
Mariam Medina
 
Ensayo derecho tributario
Ensayo derecho tributarioEnsayo derecho tributario
Ensayo derecho tributario
selvagomez2872
 
El Derecho Financiero y su Autonomía
El Derecho Financiero y su AutonomíaEl Derecho Financiero y su Autonomía
El Derecho Financiero y su Autonomía
fabianaquileshey
 
Yerania manzanarez
Yerania manzanarezYerania manzanarez
Yerania manzanarez
jerusalen sanchez
 
Ensayo derecho financiero yameli
Ensayo derecho financiero yameliEnsayo derecho financiero yameli
Ensayo derecho financiero yameli
yameligoyogoyo
 
Ensayo derecho tributario. Felix Martinez
Ensayo derecho tributario. Felix MartinezEnsayo derecho tributario. Felix Martinez
Ensayo derecho tributario. Felix Martinez
estudianteft
 
Derecho financiero y derecho tributario
Derecho financiero y derecho tributarioDerecho financiero y derecho tributario
Derecho financiero y derecho tributario
moraimaromero27
 
Ensayo derecho tributario
Ensayo derecho tributarioEnsayo derecho tributario
Ensayo derecho tributario
darwin catari
 
Ensayo derecho financiero
Ensayo derecho financieroEnsayo derecho financiero
Ensayo derecho financiero
noheherrerar
 
Derecho Financiero y Ramas del Mismo
Derecho Financiero y Ramas del MismoDerecho Financiero y Ramas del Mismo
Derecho Financiero y Ramas del Mismo
luis_yanez03
 
Derecho financiero
Derecho financieroDerecho financiero
Derecho financiero
Andre Rodri
 
Ensayo Derecho Financiero
Ensayo Derecho FinancieroEnsayo Derecho Financiero
Ensayo Derecho Financiero
Américo Ramírez
 
Ensayo derecho financiero
Ensayo derecho financieroEnsayo derecho financiero
Ensayo derecho financiero
Lisbella Páez
 
Ensayo derecho financiero
Ensayo derecho financieroEnsayo derecho financiero
Ensayo derecho financiero
carola71prada
 
El derecho tributario
El derecho tributarioEl derecho tributario
El derecho tributario979827800
 

La actualidad más candente (19)

Derecho financiero
Derecho financiero Derecho financiero
Derecho financiero
 
El derecho financiero virguez
El derecho financiero virguezEl derecho financiero virguez
El derecho financiero virguez
 
Ensayo Derecho Triutario
Ensayo Derecho TriutarioEnsayo Derecho Triutario
Ensayo Derecho Triutario
 
Ppt derecho ii
Ppt derecho iiPpt derecho ii
Ppt derecho ii
 
Ensayo Derecho Tribitario- mariammedina UFT
Ensayo Derecho Tribitario- mariammedina UFTEnsayo Derecho Tribitario- mariammedina UFT
Ensayo Derecho Tribitario- mariammedina UFT
 
Ensayo derecho tributario
Ensayo derecho tributarioEnsayo derecho tributario
Ensayo derecho tributario
 
El Derecho Financiero y su Autonomía
El Derecho Financiero y su AutonomíaEl Derecho Financiero y su Autonomía
El Derecho Financiero y su Autonomía
 
Yerania manzanarez
Yerania manzanarezYerania manzanarez
Yerania manzanarez
 
Ensayo derecho financiero yameli
Ensayo derecho financiero yameliEnsayo derecho financiero yameli
Ensayo derecho financiero yameli
 
Ensayo derecho tributario. Felix Martinez
Ensayo derecho tributario. Felix MartinezEnsayo derecho tributario. Felix Martinez
Ensayo derecho tributario. Felix Martinez
 
Derecho financiero y derecho tributario
Derecho financiero y derecho tributarioDerecho financiero y derecho tributario
Derecho financiero y derecho tributario
 
Ensayo derecho tributario
Ensayo derecho tributarioEnsayo derecho tributario
Ensayo derecho tributario
 
Ensayo derecho financiero
Ensayo derecho financieroEnsayo derecho financiero
Ensayo derecho financiero
 
Derecho Financiero y Ramas del Mismo
Derecho Financiero y Ramas del MismoDerecho Financiero y Ramas del Mismo
Derecho Financiero y Ramas del Mismo
 
Derecho financiero
Derecho financieroDerecho financiero
Derecho financiero
 
Ensayo Derecho Financiero
Ensayo Derecho FinancieroEnsayo Derecho Financiero
Ensayo Derecho Financiero
 
Ensayo derecho financiero
Ensayo derecho financieroEnsayo derecho financiero
Ensayo derecho financiero
 
Ensayo derecho financiero
Ensayo derecho financieroEnsayo derecho financiero
Ensayo derecho financiero
 
El derecho tributario
El derecho tributarioEl derecho tributario
El derecho tributario
 

Similar a Derecho financiero y tributario

Ensayo de derecho financiero
Ensayo de derecho financiero Ensayo de derecho financiero
Ensayo de derecho financiero
marialexp7
 
Actividad 3 terminada derecho tributario
Actividad 3 terminada derecho tributarioActividad 3 terminada derecho tributario
Actividad 3 terminada derecho tributario
eliseo92
 
Michael orasma ensayo tributario
Michael orasma ensayo tributarioMichael orasma ensayo tributario
Michael orasma ensayo tributario
michael orasma olivo
 
El derecho financiero (ensayo)
El derecho financiero (ensayo)El derecho financiero (ensayo)
El derecho financiero (ensayo)
148790
 
Ensayo de Derecho Financiero
Ensayo de Derecho FinancieroEnsayo de Derecho Financiero
Ensayo de Derecho Financiero
AymarVasquez
 
Ensayo de Derecho Financiero
Ensayo de Derecho FinancieroEnsayo de Derecho Financiero
Ensayo de Derecho Financiero
AymarVasquez
 
Ensayo Derecho Financiero y Tributario
Ensayo Derecho Financiero y TributarioEnsayo Derecho Financiero y Tributario
Ensayo Derecho Financiero y Tributario
alcaldia de san cristobal
 
Autonomia del derecho financiero
Autonomia del derecho financieroAutonomia del derecho financiero
Autonomia del derecho financiero
jlarandag
 
Autonomia del derecho financiero
Autonomia del derecho financieroAutonomia del derecho financiero
Autonomia del derecho financiero
jlarandag
 
Derecho financiero
Derecho financieroDerecho financiero
Derecho financiero
celygutierrez
 
Ensayo sobre Derecho Financiero
Ensayo sobre Derecho FinancieroEnsayo sobre Derecho Financiero
Ensayo sobre Derecho Financiero
yessenia1969
 
El derecho financiero ensayo
El derecho financiero ensayoEl derecho financiero ensayo
El derecho financiero ensayo
Rafael Castillo
 
Sharon guart ensayo
Sharon guart ensayoSharon guart ensayo
Sharon guart ensayo
uftpre20925316
 
Ensayo derecho financiero oraima molina
Ensayo derecho financiero oraima molinaEnsayo derecho financiero oraima molina
Ensayo derecho financiero oraima molina
Oraima2016
 
Derecho financiero
Derecho financieroDerecho financiero
Derecho financiero
Josgreny Padilla
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
maria vargas
 
Ensayo derecho financiero
Ensayo derecho financieroEnsayo derecho financiero
Ensayo derecho financiero
deisy yamileth Gil Peña
 
Ensayo derecho financiero
Ensayo derecho financieroEnsayo derecho financiero
Ensayo derecho financiero
luisethuft
 
Derecho financiero en venezuela roxana
Derecho financiero en venezuela roxanaDerecho financiero en venezuela roxana
Derecho financiero en venezuela roxana
roxanasuarez14
 

Similar a Derecho financiero y tributario (20)

Trabajo tributario
Trabajo tributarioTrabajo tributario
Trabajo tributario
 
Ensayo de derecho financiero
Ensayo de derecho financiero Ensayo de derecho financiero
Ensayo de derecho financiero
 
Actividad 3 terminada derecho tributario
Actividad 3 terminada derecho tributarioActividad 3 terminada derecho tributario
Actividad 3 terminada derecho tributario
 
Michael orasma ensayo tributario
Michael orasma ensayo tributarioMichael orasma ensayo tributario
Michael orasma ensayo tributario
 
El derecho financiero (ensayo)
El derecho financiero (ensayo)El derecho financiero (ensayo)
El derecho financiero (ensayo)
 
Ensayo de Derecho Financiero
Ensayo de Derecho FinancieroEnsayo de Derecho Financiero
Ensayo de Derecho Financiero
 
Ensayo de Derecho Financiero
Ensayo de Derecho FinancieroEnsayo de Derecho Financiero
Ensayo de Derecho Financiero
 
Ensayo Derecho Financiero y Tributario
Ensayo Derecho Financiero y TributarioEnsayo Derecho Financiero y Tributario
Ensayo Derecho Financiero y Tributario
 
Autonomia del derecho financiero
Autonomia del derecho financieroAutonomia del derecho financiero
Autonomia del derecho financiero
 
Autonomia del derecho financiero
Autonomia del derecho financieroAutonomia del derecho financiero
Autonomia del derecho financiero
 
Derecho financiero
Derecho financieroDerecho financiero
Derecho financiero
 
Ensayo sobre Derecho Financiero
Ensayo sobre Derecho FinancieroEnsayo sobre Derecho Financiero
Ensayo sobre Derecho Financiero
 
El derecho financiero ensayo
El derecho financiero ensayoEl derecho financiero ensayo
El derecho financiero ensayo
 
Sharon guart ensayo
Sharon guart ensayoSharon guart ensayo
Sharon guart ensayo
 
Ensayo derecho financiero oraima molina
Ensayo derecho financiero oraima molinaEnsayo derecho financiero oraima molina
Ensayo derecho financiero oraima molina
 
Derecho financiero
Derecho financieroDerecho financiero
Derecho financiero
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ensayo derecho financiero
Ensayo derecho financieroEnsayo derecho financiero
Ensayo derecho financiero
 
Ensayo derecho financiero
Ensayo derecho financieroEnsayo derecho financiero
Ensayo derecho financiero
 
Derecho financiero en venezuela roxana
Derecho financiero en venezuela roxanaDerecho financiero en venezuela roxana
Derecho financiero en venezuela roxana
 

Último

Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
JohnAyerbe1
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
MilvioSuero1
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
MarcosMarinoVila
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
LeydaVillalta
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
GiovanninaAndreaOjed
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 

Último (20)

Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 

Derecho financiero y tributario

  • 1. Universidad Fermín Toro Facultad en Ciencias Jurídicas y Políticas Escuela de Derecho Ensayo sobre el Derecho Financiero y el Derecho Tributario Nombre:Josemir.Melendez CI: 23.852.556 DerechoTributario Prof.EmilyRamírez Barquisimeto, Estado Lara
  • 2. Ensayo En la antigüedad y en la edad media podemos encontrarnos con una actividad financiera careciente de entidad, esto es producto del déficit de las organizaciones públicas territoriales de esos momentos. De esta forma los poderes públicos se centraron en tareas bélicas y fueron negligente en la atención del pueblo, en efecto no había un sistema financiero de calidad ya que el ente organizado de estas tareas no poseía un objetivo claro en cuestión a sus funcionamientos. A partir del siglo XV cuando surgió un nuevo fenómeno llamado “el renacimiento” el mundo experimento un cambio esencial en todos los ámbitos, se produjo un cambio en la sociedad que permitió el establecimiento del estado moderno que conllevo también a una nueva actividad financiera y la nueva estructura de la misma. Anteriormente la actividad financiera se caracterizaba por ser esporádica, esto dejaría de ser así debido al surgimiento de nuevas instituciones que se encargarían de darle continuidad y progresismo al ámbito económico de una nación. En la actualidad hablamos de un estado de derecho que para (Sánchez Vialmonte) es “una organización política de la sociedad que se establece sobre normas u ordenamiento jurídicos que son de carácter impositivo y sobrepasa toda voluntad”, este estado derecho da como consecuencias diferentes ordenamientos jurídicos, que abarcan todo el desenvolvimiento del ser humano en relación con el Estado, la sociedad, el ambiente entre otros…entre ellos podemos
  • 3. encontrar el derecho financiero que para Para Sainz (1999), es: La rama del Derecho Público interno que organiza los recursos constitutivos de la Hacienda del Estado y de las restantes entidades públicas, territoriales e institucionales, y regula los procedimientos de percepción de los ingresos y de ordenación de los gastos y pagos que tales sujetos destinan al cumplimiento de sus fines. Tal derecho tiene como finalidad regular la materia económica de un Estado, y se caracteriza por el enfoque en la obtención, el manejo y la aplicación de los fondos patrimoniales de una nación. La actividad financiera es llevada a cabo por la hacienda pública (regulada por el derecho financiero), esta actividad es comprendida por el tributo, el monopolio, la deuda pública y el patrimonio, siendo el tributo la principal institución básica de la hacienda pública, el tributo se encuentra regulado por el derecho tributario que al mismo tiempo dimana del derecho financiero, estos derechos guardan relación teniendo como punto base la economía de una nación, también podemos decir que el tributo es el medio por el cual el Estado obtiene ingresos económicos con la objetivo del cumplimiento de sus fines, según Cusgüen (2000) señala: El Derecho Tributario es el sistema de normas jurídicas originadas y fundamentadas en principios constitucionales propios y principios rectores inherentes a él, los cuales permiten la regulación pertinente al establecimiento, discusión, recaudación, revisión, control y modificación de los impuestos y contribuciones fiscales, derivados del ejercicio de la potestad tributaria del Estado, y de las diversas relaciones Estado-sector público y Estado-
  • 4. particulares consideradas estas últimas en sus diferentes calidades: contribuyentes, no contribuyentes, declarantes, no declarantes. Ahora bien sabemos que el derecho financiero y el derecho tributario tienen como base la economía del estado, pero es importante destacar que según varios autores como (Myrbach, Rheinfeld y Mario Pugliese), establecen la autonomía de dicho derecho financiero declarando que los asuntos de derecho financiero se resuelven por principios propios y unitarios, también podemos acotar que el derecho financiero guarda estrechos vínculos con el derecho constitucional, con el derecho administrativo y con el derecho tributario, pero lo que le da autonomía es que no pertenece a ellos. También podemos visualizar como el derecho financiero tiene sus normativas, actividad y fines propios que lo separan de otros derechos públicos; todo esto nos habla de autonomía del derecho financiero. En conclusión es importante conocer todo lo concernientes a la economía y a las finanzas públicas, ya que como seres humanos tenemos la necesidad diaria de desplazarnos en este ámbito económico porque pertenecemos a un estado derecho regulado por diferentes leyes, además el estudio sobre la economía de un estado nos permite visualizar el pasado el presente y el futuro de una nación. Bibliografía https://jorgemachicado.blogspot.com/2013/06/edd.html http://saia.uft.edu.ve/ead/pluginfile.php/925939/mod_resource/content/2/Derecho%20Financiero.pdf http://adafigueredo.blogspot.com/