SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
ARAURE EDO. PORTUGUESA
DERECHO TRIBUTARIO Y
DERECHOI FINANCIERO
Autor: Lic. José Espinoza
CI: 15.691.241
Toda sociedad por menos o más compleja que sea, debe estar regida por
normas, preceptos y estatutos que deben ser cumplidos por los individuos que la
integran, en aras de una sincronización de todos sus componentes y de la
regularización continua de los diferentes fenómenos que dentro de ésta se dan, el
Estado como único organismo capaz de generar leyes coercitivas para ser
cumplidas por la sociedad en general está integrado por diversos entes
supeditados a su jerarquía pero con mecanismos suficientes para hacer cumplir
las leyes y penalizar a quienes se reúsan a cumplir las mismas.
Dentro de estos organismos gubernamentales existe una jerarquización de
poder o de alcance jurídico que determina el rol que ha de desempeñar cada
organismo según su competencia, así mismo éste sistema jurídico conformado por
los distintos organismos competentes esta normado por una serie de instrumentos
legales que orientan al facultado en leyes en la aplicación de la justicia en todos
los ámbitos, he aquí donde nos encontramos con el Derecho Tributario y el
Financiero, como dos de los más importantes mecanismos jurídicos usados
diariamente en nuestra sociedad.
El presente artículo intento como estudiante vislumbrar cómo el Derecho
Financiero y Tributario está inserto en la unidad del Derecho en general,
resultando importante para su comprensión el conocimiento del Derecho Público y
Privado. Quiero destacar en esta introducción cómo la construcción dogmática de
la obligación tributaria tuvo su origen y razón de ser en la de la obligación civil y de
cómo los principios generales del derecho necesariamente se aplican al derecho
financiero, así, los principios de buena fe, abuso del derecho, y la doctrina de los
actos propios, son principios universales aplicables a todo el Derecho e
inexcusablemente al Derecho Financiero y Tributario.
Es por ello que al hablar de derecho se hace referencia a todos los tipos
que existen a nivel de las leyes, entre ellos se encuentran, el derecho tributario y
financiero, el financiero considerado como una rama del Derecho público que se
ocupa de ordenar los ingresos y los gastos públicos, normalmente previstos en el
presupuesto general del Estado, y el Tributario es considerado una rama del
derecho fiscal y comprende el estudio de la regulación de la actividad del estado
tendiente a la obtención de recursos fundada en su poder de imperio, a través de
la cual se impone a los particulares la obligación de contribuir a las cargas
públicas.
Sobre este importante tema, en nuestro país la norma es bien clara, en éste
sentido, la Carta Magna venezolana contiene disposiciones que rigen el
funcionamiento del país y, en su artículo 133 establece que toda persona tiene el
deber de coadyuvar a los gastos públicos, y para hacer efectiva esa contribución o
colaboración se recurre a la figura de los tributos incorporando expresamente en el
artículo precitado esa conexión, como no se había hecho en constituciones
precedentes, o sea, nuestro sistema tributario tiene un objetivo preestablecido y
común a muchos otros sistemas tributarios que no es más que sufragar los gastos
del Estado a la vez que procurar la justa distribución de las cargas, la protección
de la economía nacional y la elevación del nivel de vida de la población.
Sin duda alguna existe una relación intrínseca entre el concepto y la función
de ambas ramas del derecho- tributario y financiero- el derecho financiero, para
estudiar las manifestaciones de la actividad financiera del Estado, se divide
metodológicamente, por eso, las ramas del derecho financiero, consideradas por
la doctrina son: Derecho Tributario, Derecho Patrimonial Público (servicios
públicos y empresas estatales), Derecho del Crédito Público (llamado también
derecho monetario) y Derecho Presupuestario.
En un sentido estricto entonces puedo percibir que básicamente el Derecho
Tributario, es aquella parte del derecho financiero que regula y disciplina los
tributos es decir es aquella rama del derecho que expone los principios y las
normas relativas al establecimiento y recaudación de los tributos, y también
analiza las relaciones jurídicas que de ello resultan, he allí expuesta entonces su
indisoluble relación.
Bibliografía.
Fuente electrónica: Autor. Jorge Aguilar Santoyo (2012).
http://www.monografias.com/trabajos100/el-derecho-tributario/el-derecho-
tributario2.shtml#ixzz4Rclg9n4T Fuente electrónica: Autor. BrisMar (2012).
http://www.monografias.com/trabajos80/derecho-finaanciero/derecho-
finaanciero2.shtml#ixzz4Rcd7GxHp

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diferencia entre fuentes del derecho tributario y derecho financiero
Diferencia entre fuentes del derecho tributario y derecho financieroDiferencia entre fuentes del derecho tributario y derecho financiero
Diferencia entre fuentes del derecho tributario y derecho financiero
Estudiante.uftsaia Slideshow
 

La actualidad más candente (20)

Derecho financiero
Derecho financieroDerecho financiero
Derecho financiero
 
Derecho financiero ensayo.
Derecho financiero ensayo.Derecho financiero ensayo.
Derecho financiero ensayo.
 
Ensayo sobre el derecho financiero
Ensayo sobre el derecho financieroEnsayo sobre el derecho financiero
Ensayo sobre el derecho financiero
 
Diferencia entre fuentes del derecho tributario y derecho financiero
Diferencia entre fuentes del derecho tributario y derecho financieroDiferencia entre fuentes del derecho tributario y derecho financiero
Diferencia entre fuentes del derecho tributario y derecho financiero
 
Derecho Financiero y Ramas del Mismo
Derecho Financiero y Ramas del MismoDerecho Financiero y Ramas del Mismo
Derecho Financiero y Ramas del Mismo
 
Derecho financiero y Derecho Tributario
Derecho financiero y Derecho TributarioDerecho financiero y Derecho Tributario
Derecho financiero y Derecho Tributario
 
Derecho Financiero y Derecho Tributario
Derecho Financiero y Derecho TributarioDerecho Financiero y Derecho Tributario
Derecho Financiero y Derecho Tributario
 
Derecho financiero y derecho tributario
Derecho financiero y derecho tributarioDerecho financiero y derecho tributario
Derecho financiero y derecho tributario
 
Derecho financiero y derecho tributario
Derecho financiero y derecho tributarioDerecho financiero y derecho tributario
Derecho financiero y derecho tributario
 
Derecho Financiero y Derecho Tributario
Derecho Financiero y Derecho TributarioDerecho Financiero y Derecho Tributario
Derecho Financiero y Derecho Tributario
 
Derecho tributario y derecho financiero
Derecho tributario y derecho financieroDerecho tributario y derecho financiero
Derecho tributario y derecho financiero
 
Ensayo derecho tributario
Ensayo derecho tributarioEnsayo derecho tributario
Ensayo derecho tributario
 
diapositivas derecho financieero
diapositivas derecho financieerodiapositivas derecho financieero
diapositivas derecho financieero
 
Derecho financiero y tributario
Derecho financiero y tributarioDerecho financiero y tributario
Derecho financiero y tributario
 
DERECHO FINANCIERO
DERECHO FINANCIERODERECHO FINANCIERO
DERECHO FINANCIERO
 
Ensayo derecho financiero
Ensayo derecho financieroEnsayo derecho financiero
Ensayo derecho financiero
 
Derecho administrativo tributario 00
Derecho administrativo tributario 00Derecho administrativo tributario 00
Derecho administrativo tributario 00
 
El derecho financiero y el derecho tributario
El derecho financiero y el derecho tributarioEl derecho financiero y el derecho tributario
El derecho financiero y el derecho tributario
 
Ensayo derecho financiero
Ensayo derecho financieroEnsayo derecho financiero
Ensayo derecho financiero
 
Derecho financiero y tributario
Derecho financiero y tributarioDerecho financiero y tributario
Derecho financiero y tributario
 

Similar a Ensayo de Derecho Tributario

derecho tributario
derecho tributarioderecho tributario
derecho tributario
EylerJP
 

Similar a Ensayo de Derecho Tributario (20)

Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ensayo derecho financiero.pdf
Ensayo derecho financiero.pdfEnsayo derecho financiero.pdf
Ensayo derecho financiero.pdf
 
Actividad Financiera del Estado Venezolano
Actividad Financiera del Estado VenezolanoActividad Financiera del Estado Venezolano
Actividad Financiera del Estado Venezolano
 
Derecho financiero..
Derecho financiero..Derecho financiero..
Derecho financiero..
 
Derecho financiero
Derecho financieroDerecho financiero
Derecho financiero
 
Ensayo de derecho financiero
Ensayo de derecho financieroEnsayo de derecho financiero
Ensayo de derecho financiero
 
Relacion entre Derecho Financiero y Derecho Tributariro (2)
 Relacion entre Derecho Financiero y Derecho Tributariro (2) Relacion entre Derecho Financiero y Derecho Tributariro (2)
Relacion entre Derecho Financiero y Derecho Tributariro (2)
 
Derecho Financiero
Derecho FinancieroDerecho Financiero
Derecho Financiero
 
Ensayo tributario derecho financiero
Ensayo tributario derecho financieroEnsayo tributario derecho financiero
Ensayo tributario derecho financiero
 
derecho tributario
derecho tributarioderecho tributario
derecho tributario
 
Derecho+financiero
Derecho+financieroDerecho+financiero
Derecho+financiero
 
Tema 2. DERECHO FINANCIERO
Tema 2. DERECHO FINANCIEROTema 2. DERECHO FINANCIERO
Tema 2. DERECHO FINANCIERO
 
Investigacion derecho tributario
Investigacion derecho tributarioInvestigacion derecho tributario
Investigacion derecho tributario
 
Presentacion olga1
Presentacion olga1Presentacion olga1
Presentacion olga1
 
Presentacion olga1
Presentacion olga1Presentacion olga1
Presentacion olga1
 
Derecho tributario
Derecho tributarioDerecho tributario
Derecho tributario
 
Derecho tributario
Derecho tributarioDerecho tributario
Derecho tributario
 
Derecho (Definicion fiscal)
Derecho (Definicion fiscal)Derecho (Definicion fiscal)
Derecho (Definicion fiscal)
 
Ensayo Ilario Gavidia
Ensayo Ilario GavidiaEnsayo Ilario Gavidia
Ensayo Ilario Gavidia
 
Derecho financiero ensayo
Derecho financiero ensayoDerecho financiero ensayo
Derecho financiero ensayo
 

Más de elbollogo35

Más de elbollogo35 (14)

Impuestos estadales
Impuestos estadalesImpuestos estadales
Impuestos estadales
 
Tarea 9 derecho tributario ensayo
Tarea 9 derecho tributario ensayoTarea 9 derecho tributario ensayo
Tarea 9 derecho tributario ensayo
 
Conclusion Derecho Civil Familia
Conclusion Derecho Civil FamiliaConclusion Derecho Civil Familia
Conclusion Derecho Civil Familia
 
Mapa Conceptual Derecho Mercantil
Mapa Conceptual Derecho MercantilMapa Conceptual Derecho Mercantil
Mapa Conceptual Derecho Mercantil
 
Cuadro Explicativo Tributario
Cuadro Explicativo TributarioCuadro Explicativo Tributario
Cuadro Explicativo Tributario
 
Cuadro Explicativo Tributario
Cuadro Explicativo TributarioCuadro Explicativo Tributario
Cuadro Explicativo Tributario
 
Cuadro Comparativo Derecho Tributario
Cuadro Comparativo Derecho TributarioCuadro Comparativo Derecho Tributario
Cuadro Comparativo Derecho Tributario
 
Estrangulamiento (Medicina Legal)
Estrangulamiento (Medicina Legal)Estrangulamiento (Medicina Legal)
Estrangulamiento (Medicina Legal)
 
Derecho Civil Contratos y Garantias
Derecho Civil Contratos y GarantiasDerecho Civil Contratos y Garantias
Derecho Civil Contratos y Garantias
 
Derecho Agrario y Ambiental
Derecho Agrario y AmbientalDerecho Agrario y Ambiental
Derecho Agrario y Ambiental
 
Administrativo II
Administrativo IIAdministrativo II
Administrativo II
 
Derecho Agrario
Derecho AgrarioDerecho Agrario
Derecho Agrario
 
Desarrollo Rural Sustentable
Desarrollo Rural SustentableDesarrollo Rural Sustentable
Desarrollo Rural Sustentable
 
Derecho agrario
Derecho agrario Derecho agrario
Derecho agrario
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 

Ensayo de Derecho Tributario

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSIDAD FERMÍN TORO ARAURE EDO. PORTUGUESA DERECHO TRIBUTARIO Y DERECHOI FINANCIERO Autor: Lic. José Espinoza CI: 15.691.241
  • 2. Toda sociedad por menos o más compleja que sea, debe estar regida por normas, preceptos y estatutos que deben ser cumplidos por los individuos que la integran, en aras de una sincronización de todos sus componentes y de la regularización continua de los diferentes fenómenos que dentro de ésta se dan, el Estado como único organismo capaz de generar leyes coercitivas para ser cumplidas por la sociedad en general está integrado por diversos entes supeditados a su jerarquía pero con mecanismos suficientes para hacer cumplir las leyes y penalizar a quienes se reúsan a cumplir las mismas. Dentro de estos organismos gubernamentales existe una jerarquización de poder o de alcance jurídico que determina el rol que ha de desempeñar cada organismo según su competencia, así mismo éste sistema jurídico conformado por los distintos organismos competentes esta normado por una serie de instrumentos legales que orientan al facultado en leyes en la aplicación de la justicia en todos los ámbitos, he aquí donde nos encontramos con el Derecho Tributario y el Financiero, como dos de los más importantes mecanismos jurídicos usados diariamente en nuestra sociedad. El presente artículo intento como estudiante vislumbrar cómo el Derecho Financiero y Tributario está inserto en la unidad del Derecho en general, resultando importante para su comprensión el conocimiento del Derecho Público y Privado. Quiero destacar en esta introducción cómo la construcción dogmática de la obligación tributaria tuvo su origen y razón de ser en la de la obligación civil y de cómo los principios generales del derecho necesariamente se aplican al derecho financiero, así, los principios de buena fe, abuso del derecho, y la doctrina de los actos propios, son principios universales aplicables a todo el Derecho e inexcusablemente al Derecho Financiero y Tributario. Es por ello que al hablar de derecho se hace referencia a todos los tipos que existen a nivel de las leyes, entre ellos se encuentran, el derecho tributario y financiero, el financiero considerado como una rama del Derecho público que se ocupa de ordenar los ingresos y los gastos públicos, normalmente previstos en el presupuesto general del Estado, y el Tributario es considerado una rama del
  • 3. derecho fiscal y comprende el estudio de la regulación de la actividad del estado tendiente a la obtención de recursos fundada en su poder de imperio, a través de la cual se impone a los particulares la obligación de contribuir a las cargas públicas. Sobre este importante tema, en nuestro país la norma es bien clara, en éste sentido, la Carta Magna venezolana contiene disposiciones que rigen el funcionamiento del país y, en su artículo 133 establece que toda persona tiene el deber de coadyuvar a los gastos públicos, y para hacer efectiva esa contribución o colaboración se recurre a la figura de los tributos incorporando expresamente en el artículo precitado esa conexión, como no se había hecho en constituciones precedentes, o sea, nuestro sistema tributario tiene un objetivo preestablecido y común a muchos otros sistemas tributarios que no es más que sufragar los gastos del Estado a la vez que procurar la justa distribución de las cargas, la protección de la economía nacional y la elevación del nivel de vida de la población. Sin duda alguna existe una relación intrínseca entre el concepto y la función de ambas ramas del derecho- tributario y financiero- el derecho financiero, para estudiar las manifestaciones de la actividad financiera del Estado, se divide metodológicamente, por eso, las ramas del derecho financiero, consideradas por la doctrina son: Derecho Tributario, Derecho Patrimonial Público (servicios públicos y empresas estatales), Derecho del Crédito Público (llamado también derecho monetario) y Derecho Presupuestario. En un sentido estricto entonces puedo percibir que básicamente el Derecho Tributario, es aquella parte del derecho financiero que regula y disciplina los tributos es decir es aquella rama del derecho que expone los principios y las normas relativas al establecimiento y recaudación de los tributos, y también analiza las relaciones jurídicas que de ello resultan, he allí expuesta entonces su indisoluble relación.
  • 4. Bibliografía. Fuente electrónica: Autor. Jorge Aguilar Santoyo (2012). http://www.monografias.com/trabajos100/el-derecho-tributario/el-derecho- tributario2.shtml#ixzz4Rclg9n4T Fuente electrónica: Autor. BrisMar (2012). http://www.monografias.com/trabajos80/derecho-finaanciero/derecho- finaanciero2.shtml#ixzz4Rcd7GxHp