SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
VICE-RECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS
ESCUELA DE DERECHO
DERECHO LABORAL Y PRÁCTICA
Audiencia de S.M.E, La Contestación de la Demanda,
Audiencia de Juicio, Apelación Y el Recurso de Casación.
Alumno: Carlos E Grillo
-El derecho laboral en Venezuela, se encuentra
divido en dos sistemas de audiencias.
-Audiencia Preliminar y Audiencia de Juicio.
-La jurisdicción en primera instancia se
encuentra conformada por los Tribunales de S.M.E
Audiencia de Sustanciación:
Primera fase del proceso,
donde la persona da a conocer
su pretensión y su causa.
Audiencia de Mediación:
Es el derecho a las partes antes de
iniciar un juicio, para poder abordar y
solventar su conflicto en una instancia
previa dirigidos por un mediador.
Ejecución de la sentencia.
Es en el momento que el juez dicta el pago
por la ejecución de daños en el caso.
También, el pago por un derecho a un
titulo ejecutivo.
Lapso Procesal:
Tiempo que otorga un
juez a un litigante, para
actuar en los días
hábiles.
Tipos de Lapsos:
Comunes: Tiempo
exacto
Particulares: Prorroga
de tiempo
Partes Involucradas en un
Juicio Laboral:
-Abogados y
procuradores.
-Jueces.
-Administración de
Justicia.
-Fiscales.
-Peritos.
-Traductores e
intérpretes judiciales.
-Secretario
-Testigos.
-Demandante.
-Demandado.
Computo de Tiempos:
Plazos legales y reglamentarios
de tiempo.
Primera Instancia
Audiencia Preliminar
Audiencia de Juicio
¿Cómo se realiza la
contestación de la
demanda?
De forma escrita, y la
audiencia se lleva a
cabo de forma oral.
¿Qué se expone en
esta Audiencia?
Nuevos alegatos y
hechos al proceso.
Lapso de
Formulación:
5 días hábiles
después de la
audiencia
preliminar.
¿Cuándo se fija la
Audiencia?
Al quinto día hábil, el juez
fijara la fecha dentro de los
siguientes 30 días.
Esta audiencia se desarrolla en base a un
proceso oral antes el juez, donde deben
asistir ambas partes del caso.
¿Qué pasa si una
parte no asiste?
Se toma por
entendido que el
demandado
desiste de la acción
penal, con opción a
apelar.
Recurso de Casación.
Es el ultimo recurso que un
trabajador o empleador
esta en el derecho de
utilizar para que se solvente
la justicia o se pronuncia su
caso. La competencia radica
en la Sala Laboral de la
Corte Suprema.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapaconceptual
MapaconceptualMapaconceptual
Mapaconceptual
rafael melendez
 
Procedimiento de primera instancia.pptx
Procedimiento de primera instancia.pptxProcedimiento de primera instancia.pptx
Procedimiento de primera instancia.pptx
EdimarSivira
 
Acusacion
AcusacionAcusacion
Procedimiento en los delitos de accion dependiente de instancia de parte agra...
Procedimiento en los delitos de accion dependiente de instancia de parte agra...Procedimiento en los delitos de accion dependiente de instancia de parte agra...
Procedimiento en los delitos de accion dependiente de instancia de parte agra...
diana cano
 
Pràctica forense. fases
Pràctica forense. fasesPràctica forense. fases
Pràctica forense. fases
mariafer1082
 
Demanda
DemandaDemanda
Demanda
Joseph Avila
 
Procedimiento breve
Procedimiento breveProcedimiento breve
Procedimiento breve
humbertopb
 
Línea del tiempo willmary
Línea del tiempo willmaryLínea del tiempo willmary
Línea del tiempo willmary
2807willrodriguez
 
SOLICITUD DE NOTIFICACION POR EDICTOS
SOLICITUD DE NOTIFICACION POR EDICTOSSOLICITUD DE NOTIFICACION POR EDICTOS
SOLICITUD DE NOTIFICACION POR EDICTOS
Corporación Hiram Servicios Legales
 
Cuadro comparativo entre el procedimiento breve y el procedimiento ordinario
Cuadro comparativo entre el procedimiento breve y el procedimiento ordinarioCuadro comparativo entre el procedimiento breve y el procedimiento ordinario
Cuadro comparativo entre el procedimiento breve y el procedimiento ordinario
rossymaraldana
 
Sujetos Procesales
Sujetos ProcesalesSujetos Procesales
Sujetos Procesales
DuivimarArmella
 
Mapa conceptual moisés méndez procesal penal
Mapa conceptual moisés méndez procesal penalMapa conceptual moisés méndez procesal penal
Mapa conceptual moisés méndez procesal penal
MoisesMendez31
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
El objeto de la prueba en venezuela
El objeto de la prueba en venezuelaEl objeto de la prueba en venezuela
El objeto de la prueba en venezuela
yosoyelgatovolador
 
Esquema secuencial
Esquema secuencialEsquema secuencial
Esquema secuencial
yaneth freites
 
MANDALA
MANDALAMANDALA
Mandala procesal civil venezolano
Mandala procesal civil venezolanoMandala procesal civil venezolano
Mandala procesal civil venezolano
yalexis Yanez
 
El abogado como docente +
El abogado como docente +El abogado como docente +
El abogado como docente +
Nerly Rojas
 
Derecho procesal eclesiastico
Derecho procesal eclesiasticoDerecho procesal eclesiastico
Derecho procesal eclesiastico
Carolpaz25714
 
Demanda contra la República y demanda contra el Estado
Demanda contra la República y demanda contra el Estado Demanda contra la República y demanda contra el Estado
Demanda contra la República y demanda contra el Estado
eddyxon992
 

La actualidad más candente (20)

Mapaconceptual
MapaconceptualMapaconceptual
Mapaconceptual
 
Procedimiento de primera instancia.pptx
Procedimiento de primera instancia.pptxProcedimiento de primera instancia.pptx
Procedimiento de primera instancia.pptx
 
Acusacion
AcusacionAcusacion
Acusacion
 
Procedimiento en los delitos de accion dependiente de instancia de parte agra...
Procedimiento en los delitos de accion dependiente de instancia de parte agra...Procedimiento en los delitos de accion dependiente de instancia de parte agra...
Procedimiento en los delitos de accion dependiente de instancia de parte agra...
 
Pràctica forense. fases
Pràctica forense. fasesPràctica forense. fases
Pràctica forense. fases
 
Demanda
DemandaDemanda
Demanda
 
Procedimiento breve
Procedimiento breveProcedimiento breve
Procedimiento breve
 
Línea del tiempo willmary
Línea del tiempo willmaryLínea del tiempo willmary
Línea del tiempo willmary
 
SOLICITUD DE NOTIFICACION POR EDICTOS
SOLICITUD DE NOTIFICACION POR EDICTOSSOLICITUD DE NOTIFICACION POR EDICTOS
SOLICITUD DE NOTIFICACION POR EDICTOS
 
Cuadro comparativo entre el procedimiento breve y el procedimiento ordinario
Cuadro comparativo entre el procedimiento breve y el procedimiento ordinarioCuadro comparativo entre el procedimiento breve y el procedimiento ordinario
Cuadro comparativo entre el procedimiento breve y el procedimiento ordinario
 
Sujetos Procesales
Sujetos ProcesalesSujetos Procesales
Sujetos Procesales
 
Mapa conceptual moisés méndez procesal penal
Mapa conceptual moisés méndez procesal penalMapa conceptual moisés méndez procesal penal
Mapa conceptual moisés méndez procesal penal
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
El objeto de la prueba en venezuela
El objeto de la prueba en venezuelaEl objeto de la prueba en venezuela
El objeto de la prueba en venezuela
 
Esquema secuencial
Esquema secuencialEsquema secuencial
Esquema secuencial
 
MANDALA
MANDALAMANDALA
MANDALA
 
Mandala procesal civil venezolano
Mandala procesal civil venezolanoMandala procesal civil venezolano
Mandala procesal civil venezolano
 
El abogado como docente +
El abogado como docente +El abogado como docente +
El abogado como docente +
 
Derecho procesal eclesiastico
Derecho procesal eclesiasticoDerecho procesal eclesiastico
Derecho procesal eclesiastico
 
Demanda contra la República y demanda contra el Estado
Demanda contra la República y demanda contra el Estado Demanda contra la República y demanda contra el Estado
Demanda contra la República y demanda contra el Estado
 

Similar a Derecho laboral

Derecho Procesal Eclesiastico
Derecho Procesal EclesiasticoDerecho Procesal Eclesiastico
Derecho Procesal Eclesiastico
joselith Greis
 
Mapa concepto penal
Mapa concepto penalMapa concepto penal
Mapa concepto penal
DuivimarArmella
 
Procedimiento en primera instancia
Procedimiento en primera instanciaProcedimiento en primera instancia
Procedimiento en primera instancia
genesisquerales19
 
procesal penal II
procesal penal IIprocesal penal II
procesal penal II
Irma Piña Valecillos
 
S04_s2 - Material Título Preliminar NCPP.pptx
S04_s2 - Material Título Preliminar NCPP.pptxS04_s2 - Material Título Preliminar NCPP.pptx
S04_s2 - Material Título Preliminar NCPP.pptx
MaricieloHuarcaya
 
Mapa concepto penal
Mapa concepto penalMapa concepto penal
Mapa concepto penal
DuivimarArmella
 
Derecho Laboral
 Derecho Laboral Derecho Laboral
Derecho Laboral
elimarmarti
 
Código de Procedimiento Civil I( II Bimestre)
Código de Procedimiento Civil I( II Bimestre)Código de Procedimiento Civil I( II Bimestre)
Código de Procedimiento Civil I( II Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
Contabilidad de Costos I( I Bimestre)
Contabilidad de Costos I( I Bimestre)Contabilidad de Costos I( I Bimestre)
Contabilidad de Costos I( I Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
Código de Procedimiento Civil I( II Bimestre)
Código de Procedimiento Civil I( II Bimestre)Código de Procedimiento Civil I( II Bimestre)
Código de Procedimiento Civil I( II Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
Mapa de concepto.
Mapa de concepto.Mapa de concepto.
Mapa de concepto.
SaraiGarate
 
Juicio Laboral Ricardo Giron
Juicio Laboral Ricardo Giron Juicio Laboral Ricardo Giron
Juicio Laboral Ricardo Giron
talentounitec
 
Procedimiento en Primera Instancia.docx
Procedimiento en Primera Instancia.docxProcedimiento en Primera Instancia.docx
Procedimiento en Primera Instancia.docx
WandaAlastre
 
Derecho Procesal Laboral
Derecho Procesal Laboral Derecho Procesal Laboral
Derecho Procesal Laboral
Guerreirov12
 
Reforma procesal penal
Reforma procesal penalReforma procesal penal
Reforma procesal penal
Juan
 
Primera tarea recurso de oposición
Primera tarea   recurso de oposiciónPrimera tarea   recurso de oposición
Primera tarea recurso de oposición
GerardoPeaRivas
 
Tercero Medio. Unidad 2. Clase 2. La reforma procesal penal.
Tercero Medio. Unidad 2. Clase 2. La reforma procesal penal.Tercero Medio. Unidad 2. Clase 2. La reforma procesal penal.
Tercero Medio. Unidad 2. Clase 2. La reforma procesal penal.
Jorge Ramirez Adonis
 
Dispositivas inquilinario
Dispositivas inquilinario Dispositivas inquilinario
Dispositivas inquilinario
jennifer lozada nelo
 
Romano tema IV
Romano tema IV Romano tema IV
Romano tema IV
Jhosep Velasquez Bastidas
 
El procedimiento formulario
El procedimiento formularioEl procedimiento formulario
El procedimiento formulario
Bruno Acero
 

Similar a Derecho laboral (20)

Derecho Procesal Eclesiastico
Derecho Procesal EclesiasticoDerecho Procesal Eclesiastico
Derecho Procesal Eclesiastico
 
Mapa concepto penal
Mapa concepto penalMapa concepto penal
Mapa concepto penal
 
Procedimiento en primera instancia
Procedimiento en primera instanciaProcedimiento en primera instancia
Procedimiento en primera instancia
 
procesal penal II
procesal penal IIprocesal penal II
procesal penal II
 
S04_s2 - Material Título Preliminar NCPP.pptx
S04_s2 - Material Título Preliminar NCPP.pptxS04_s2 - Material Título Preliminar NCPP.pptx
S04_s2 - Material Título Preliminar NCPP.pptx
 
Mapa concepto penal
Mapa concepto penalMapa concepto penal
Mapa concepto penal
 
Derecho Laboral
 Derecho Laboral Derecho Laboral
Derecho Laboral
 
Código de Procedimiento Civil I( II Bimestre)
Código de Procedimiento Civil I( II Bimestre)Código de Procedimiento Civil I( II Bimestre)
Código de Procedimiento Civil I( II Bimestre)
 
Contabilidad de Costos I( I Bimestre)
Contabilidad de Costos I( I Bimestre)Contabilidad de Costos I( I Bimestre)
Contabilidad de Costos I( I Bimestre)
 
Código de Procedimiento Civil I( II Bimestre)
Código de Procedimiento Civil I( II Bimestre)Código de Procedimiento Civil I( II Bimestre)
Código de Procedimiento Civil I( II Bimestre)
 
Mapa de concepto.
Mapa de concepto.Mapa de concepto.
Mapa de concepto.
 
Juicio Laboral Ricardo Giron
Juicio Laboral Ricardo Giron Juicio Laboral Ricardo Giron
Juicio Laboral Ricardo Giron
 
Procedimiento en Primera Instancia.docx
Procedimiento en Primera Instancia.docxProcedimiento en Primera Instancia.docx
Procedimiento en Primera Instancia.docx
 
Derecho Procesal Laboral
Derecho Procesal Laboral Derecho Procesal Laboral
Derecho Procesal Laboral
 
Reforma procesal penal
Reforma procesal penalReforma procesal penal
Reforma procesal penal
 
Primera tarea recurso de oposición
Primera tarea   recurso de oposiciónPrimera tarea   recurso de oposición
Primera tarea recurso de oposición
 
Tercero Medio. Unidad 2. Clase 2. La reforma procesal penal.
Tercero Medio. Unidad 2. Clase 2. La reforma procesal penal.Tercero Medio. Unidad 2. Clase 2. La reforma procesal penal.
Tercero Medio. Unidad 2. Clase 2. La reforma procesal penal.
 
Dispositivas inquilinario
Dispositivas inquilinario Dispositivas inquilinario
Dispositivas inquilinario
 
Romano tema IV
Romano tema IV Romano tema IV
Romano tema IV
 
El procedimiento formulario
El procedimiento formularioEl procedimiento formulario
El procedimiento formulario
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

Derecho laboral

  • 1. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE-RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO DERECHO LABORAL Y PRÁCTICA Audiencia de S.M.E, La Contestación de la Demanda, Audiencia de Juicio, Apelación Y el Recurso de Casación. Alumno: Carlos E Grillo
  • 2. -El derecho laboral en Venezuela, se encuentra divido en dos sistemas de audiencias. -Audiencia Preliminar y Audiencia de Juicio. -La jurisdicción en primera instancia se encuentra conformada por los Tribunales de S.M.E Audiencia de Sustanciación: Primera fase del proceso, donde la persona da a conocer su pretensión y su causa. Audiencia de Mediación: Es el derecho a las partes antes de iniciar un juicio, para poder abordar y solventar su conflicto en una instancia previa dirigidos por un mediador. Ejecución de la sentencia. Es en el momento que el juez dicta el pago por la ejecución de daños en el caso. También, el pago por un derecho a un titulo ejecutivo. Lapso Procesal: Tiempo que otorga un juez a un litigante, para actuar en los días hábiles. Tipos de Lapsos: Comunes: Tiempo exacto Particulares: Prorroga de tiempo Partes Involucradas en un Juicio Laboral: -Abogados y procuradores. -Jueces. -Administración de Justicia. -Fiscales. -Peritos. -Traductores e intérpretes judiciales. -Secretario -Testigos. -Demandante. -Demandado. Computo de Tiempos: Plazos legales y reglamentarios de tiempo. Primera Instancia Audiencia Preliminar
  • 3. Audiencia de Juicio ¿Cómo se realiza la contestación de la demanda? De forma escrita, y la audiencia se lleva a cabo de forma oral. ¿Qué se expone en esta Audiencia? Nuevos alegatos y hechos al proceso. Lapso de Formulación: 5 días hábiles después de la audiencia preliminar. ¿Cuándo se fija la Audiencia? Al quinto día hábil, el juez fijara la fecha dentro de los siguientes 30 días. Esta audiencia se desarrolla en base a un proceso oral antes el juez, donde deben asistir ambas partes del caso. ¿Qué pasa si una parte no asiste? Se toma por entendido que el demandado desiste de la acción penal, con opción a apelar. Recurso de Casación. Es el ultimo recurso que un trabajador o empleador esta en el derecho de utilizar para que se solvente la justicia o se pronuncia su caso. La competencia radica en la Sala Laboral de la Corte Suprema.