SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio de educación
Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
Escuela de Derecho
Universidad Fermín Toro
Alumna Irma Piña valecillos
Cedula: 16.898.894
Profesora: Lourdes Brizuela
Sección: Saia I
Barquisimeto, Enero 2015.
PROCEDIMIENTO EN LOS JUICIOS CONTRA
EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE VENEZUELA.
Presentada la querella ante el TSJ
Tiene 30 días para que el imputado (a) de respuesta a la querella
Abierta la audiencia
Convocará a una audiencia oral o publica
El o la Fiscal General de Republica explanara la querella
El defensor o (a) expondrá los alegatos
Se admitirá replicas contra replicas.
El imputado (a) tendrá la última palabra
El TSJ tendrá 5 días para la declaración si hay o no mérito para el
enjuiciamiento
Efectos
El TSJ declara si hay o no merito
Para el enjuiciamiento del presidente (a) de la República
Previa autorización de la Asamblea Nacional de la Republica
Continuara conociendo la causa hasta sentencia definitiva
Si se trata de:
Nota: si se trata del Defensor (a) del Pueblo que gozan de inmunidad según la
Constitución se debe proceder a allanamiento de tal inmunidad, pero no lo establece a
quien le compete hacer tal inmunidad, pero se estima que es la AN ya que el órgano del
poder público y es quien designa al el defensor del Pueblo, cumpliendo con los requisitos
de la ley.
Supuestos para su procedencia
Un alto funcionario Si es miembro de la AN
Queda suspendido e inhabilitado de sus
funciones y para ejercer cargos públicos
durante el proceso.
El enjuiciamiento solo será procedente en
caso
El T.S.J. continúa conociendo la causa
hasta la sentencia
De que la AN acuerde el allanamiento de la
inmunidad parlamentaria
Se debe remitir los autos al T.S.J. quien
continuara conociendo la causa
Hasta la sentencia definitiva
Se debe tramita conforme al
procedimiento ordinario
A un procedimiento Oral u Publico.
O de quien haga sus veces y de los actos funcionarios o (as) del estado
Previa querella de él o la Fiscal General de la Republica.
Órganos Jurisdiccional Competente para conocer del ante juicio de
mérito para enjuiciamiento de presidente de la Republica y altos
funcionarios del Estado.
Funcionarios competente para presentar querella contra esos
altos funcionarios
El Procedimiento de los delitos de acción dependencia de
instancia de parte agraviada.
De lo contrario se declara desistido el procedimiento.
Corresponde al Tribunal Supremode Justicia,previaquerellade él olaFiscal General de laRepublica.
Es competencia del él o la Fiscal General de la Republica presenta la querella ante el TSJ
Se utiliza únicamente para delitos de Naturaleza Jurídica de la Acción Penal y privada
Es personalísima la querella se presenta ante el tribunal de Primera Instancia
Es quienllevade iniciarinstarel procedimiento,de lo contrariose dice que desistióel procedimiento
Si fallece lavictimaantesde terminarel proceso,puedenlosherederoscontinuar
Las partes interesadas presentar su acusación antes el Tribunal de Primera Instancia las
El juez procederá según sea el procedimiento a una audiencia para tratar de conciliar a las partes
a
El procedimiento para la reparación del daño y la
indemnización de perjuicios
Firme la sentencia condenatoria, quienes estén legitimados
para ejercer la acción civil podrán demandar, ante el juez (a)
unipersonal o el juez presidente o (a) del tribunal que dicto la
sentencia, la reparación de los daños y indemnización de
perjuicios.
Requisitos articulo 423
Plazo articulo 424
Admisibilidad articulo 425
Decisión articulo 426
Objeción audiencia de la conciliación articulo 427
Inasistencia art. 429
Audiencia art. 430
Ejecución art. 431
Si no se logara la conciliación se procederá al juicio Oral según el procedimiento ordinario
Acordado: lo decidido algo de acuerdo común o por mayoría de votos
Audiencia de conciliación: es un proceso judicial la solución del caso radica en
la decisión del Juez, luego de haber estudiado el caso y los hechos, llega a
ciertas convicciones respecto de ellos y sus circunstancias.
Actos jurídicos: son actos voluntarios lícitos, que tengan por fin inmediato
establecer entre las personas relaciones jurídicas, crear, modificar, transferir,
conservar, aniquilar derechos o exitiguir el derecho.
Actuaciones judiciales: es la constancia escrita de los actos procesales que se
practican y que en conjunto forman el expediente de cada juicio.
Audiencia oral: se entiende por audiencia a aquel grupo más o menos
numerosos de personas que se caracterizan por escuchar una audiencia oral
o por asistir a una presentación de mismo tipo. La audiencia puede ser muy
variables, puede aplicase a gente visible en el momento como también puede
tener un sentido abstracto cuando se habla de la audiencia.
Auxilio: es un término que se utiliza para hacer referencia a la ayuda, el
amparo o el socorro que se presta a alguien.
Auxilio Judicial: en ocasión de la realización de una perica puede acudirse al
auxilio judicial.
Constituye a toda colaboración o cooperación, tanto de los órganos
jurisdiccionales entre si como también entre estos y los demás poderes del
Estado, puede tener 2 fases
1 auxilio Judicial propiamente dicho; que es el que se presenta entre los
tribunales en forma de cooperación y es la comisión propiamente dicha.
2 el auxilio que pueden recibir los poderes jurisdiccionales de otros poderes.
Desistimiento: es el acto de abandonar la instancia de un proceso por el que
el acto manifiesta su voluntad de abandonar su pretensión, pero sin
renunciar al derecho en que la basaba, es decir que tiene la posibilidad de
poder plantear la misma Litis posteriormente.
Desistimiento expreso o Desistimiento tácito: se opera al dejar vencer
voluntariamente el término procesal. Puede también desistirse del derecho
materia invocando en el proceso. En lo penal interrupción o apartamiento
voluntario del delito intentando, de aquel cuya ejecución se había iniciado
Efectos: hechos que como consecuente se deriva de otro que es su
antecedente, efecto son las consecuencias que según las normas deben
producir
Facultades y cargas de las partes: hasta 5 días antes del vencimiento del
plazo para la celebración de la audiencia preliminar, el fiscal, la víctima,
siempre que se haya querellado o haya presentado una acusación particular
propia y el imputado, podrá realizar por escrito los actos siguientes:
1. Oponer las excepciones previstas en este Código,cuando no
hayan sido planteadas con anterioridad o se funden en hechos
nuevos;
2. Pedir la imposicióno revocación de una medida cautelar;
3. Solicitar la aplicación del procedimiento poradmisión de los hechos;
4. Proponeracuerdos reparatorios;
5. Solicitar la suspensióncondicionaldel proceso;
6. Proponerlas pruebas que podrían ser objeto de estipulaciónentre
las partes;
7. Promoverlas pruebas que produciránen el juicio oral, con
indicación de su pertinencia y necesidad;
8. Ofrecernuevas pruebas de las cuales hayan tenido conocimiento
con posterioridad a la presentaciónde la acusación fiscal."
Formalidades judiciales: son requisitos externos de realización de los actos
jurídicos, hechos jurídicos y actos materiales para la validez de ellos dentro
del proceso.
Legitimación: es cuando una norma jurídica es obedecida sin que medie el
recurso al monopolio de la ley, los requisitos que ha de cumplir una norma
jurídica para ser legítima son tres: validez, justicia y eficacia.
Muerte del acusador: es cuando muere la persona que en el proceso del acto
esta persona muere, y quedan los herederos a su nombre.
Órganos competentes: son actos o acuerdos que componen el
procedimiento de gestión están basados en los principios de oportunidad y
competencia, o sea las decisiones deben adoptarse como cuando y donde
mejor convenga a los intereses públicos y por el órgano competente que este
facultado expresamente para ello
Pronunciamientos del tribunal: dentro de un plazo de máximo de 20 dias
tratándose de las resoluciones denegatorias de los procesos de habeas
corpus, y 30 días cuando se trata de los procesos de amparo, habeas data y
de cumplimiento, el tribunal constitucional s obre los recursos interpuestos.
Sanción por desistimiento Tácito: la sanción no recae necesariamente sobre
la persona responsable de la falta, sino sobre la parte, de tal manera que las
consecuencias procesales por el abuso de los derechos procesales no hacen
distinción entre las faltas imputables al abogado y las atribuidas al sujeto de
la relación litigiosa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa conceptual slideshire juicio presidencial lb dppii jprs t 2
Mapa conceptual slideshire juicio presidencial lb dppii jprs t 2Mapa conceptual slideshire juicio presidencial lb dppii jprs t 2
Mapa conceptual slideshire juicio presidencial lb dppii jprs t 2
RAMIREZ47477
 
Averiguación previa
Averiguación previaAveriguación previa
Averiguación previarojo2000
 
Maria julia penal ii procedimientos saia D
Maria julia penal ii procedimientos saia DMaria julia penal ii procedimientos saia D
Maria julia penal ii procedimientos saia D
nadieska23
 
Amparo2 tema 4 complementaria
Amparo2 tema  4 complementariaAmparo2 tema  4 complementaria
Amparo2 tema 4 complementaria
liclinea1
 
Amparo directo
Amparo directoAmparo directo
Amparo directoEdmi Esga
 
Mapa conceptual temas 3 y 4 admision de los hechos y juicios contra el presid...
Mapa conceptual temas 3 y 4 admision de los hechos y juicios contra el presid...Mapa conceptual temas 3 y 4 admision de los hechos y juicios contra el presid...
Mapa conceptual temas 3 y 4 admision de los hechos y juicios contra el presid...
IVANORTIZ133
 
Unidad 12 procesal penal introduccion al derecho UNCUYO
Unidad 12 procesal penal introduccion al derecho UNCUYOUnidad 12 procesal penal introduccion al derecho UNCUYO
Unidad 12 procesal penal introduccion al derecho UNCUYO
Fernanda Cavaller
 
Responsabilidad penal
Responsabilidad penalResponsabilidad penal
Responsabilidad penal
Harold Stevens Valencia
 
El proceso por faltas en el codigo procesal penal
El proceso por faltas en el codigo procesal penalEl proceso por faltas en el codigo procesal penal
El proceso por faltas en el codigo procesal penal
Selomith Salazar Ramirez
 
Reforma procesal penal_en_chile
Reforma procesal penal_en_chileReforma procesal penal_en_chile
Reforma procesal penal_en_chileAndrea Sepúlveda
 
Codigo Nacional de Procedimientos Penales
Codigo Nacional de Procedimientos PenalesCodigo Nacional de Procedimientos Penales
Codigo Nacional de Procedimientos Penalesgazabe
 
Procesal penal ii. slide share
Procesal penal ii. slide shareProcesal penal ii. slide share
Procesal penal ii. slide share
ChrysFernndez1
 
Nueva Justicia Procesal Penal
Nueva Justicia Procesal PenalNueva Justicia Procesal Penal
Nueva Justicia Procesal Penal
Francisco J. Estrada Vásquez
 
tarea de derecho procesal civil II
 tarea de derecho procesal civil II tarea de derecho procesal civil II
tarea de derecho procesal civil II
SuaryDiaz
 
Mapa conceptual. procedimiento. carolina querales
Mapa conceptual. procedimiento. carolina queralesMapa conceptual. procedimiento. carolina querales
Mapa conceptual. procedimiento. carolina querales
CarolinaQuerales
 
Recursos en el codigo nacional de procedimientos penales
Recursos en el codigo nacional de procedimientos penalesRecursos en el codigo nacional de procedimientos penales
Recursos en el codigo nacional de procedimientos penales
Iván Galáviz Soto
 
La prueba penal
La prueba penalLa prueba penal
La prueba penal
Iván Galáviz Soto
 
Trabajo. Yaslina Torres
Trabajo. Yaslina TorresTrabajo. Yaslina Torres
Trabajo. Yaslina Torres
estudianteft
 
Procedimiento de amparo constitucional
Procedimiento de amparo constitucionalProcedimiento de amparo constitucional
Procedimiento de amparo constitucional
Erika Peña
 

La actualidad más candente (20)

Mapa conceptual slideshire juicio presidencial lb dppii jprs t 2
Mapa conceptual slideshire juicio presidencial lb dppii jprs t 2Mapa conceptual slideshire juicio presidencial lb dppii jprs t 2
Mapa conceptual slideshire juicio presidencial lb dppii jprs t 2
 
Averiguación previa
Averiguación previaAveriguación previa
Averiguación previa
 
Maria julia penal ii procedimientos saia D
Maria julia penal ii procedimientos saia DMaria julia penal ii procedimientos saia D
Maria julia penal ii procedimientos saia D
 
Amparo2 tema 4 complementaria
Amparo2 tema  4 complementariaAmparo2 tema  4 complementaria
Amparo2 tema 4 complementaria
 
Amparo directo
Amparo directoAmparo directo
Amparo directo
 
Mapa conceptual temas 3 y 4 admision de los hechos y juicios contra el presid...
Mapa conceptual temas 3 y 4 admision de los hechos y juicios contra el presid...Mapa conceptual temas 3 y 4 admision de los hechos y juicios contra el presid...
Mapa conceptual temas 3 y 4 admision de los hechos y juicios contra el presid...
 
Unidad 12 procesal penal introduccion al derecho UNCUYO
Unidad 12 procesal penal introduccion al derecho UNCUYOUnidad 12 procesal penal introduccion al derecho UNCUYO
Unidad 12 procesal penal introduccion al derecho UNCUYO
 
Responsabilidad penal
Responsabilidad penalResponsabilidad penal
Responsabilidad penal
 
El proceso por faltas en el codigo procesal penal
El proceso por faltas en el codigo procesal penalEl proceso por faltas en el codigo procesal penal
El proceso por faltas en el codigo procesal penal
 
Reforma procesal penal_en_chile
Reforma procesal penal_en_chileReforma procesal penal_en_chile
Reforma procesal penal_en_chile
 
Codigo Nacional de Procedimientos Penales
Codigo Nacional de Procedimientos PenalesCodigo Nacional de Procedimientos Penales
Codigo Nacional de Procedimientos Penales
 
Procesal penal ii. slide share
Procesal penal ii. slide shareProcesal penal ii. slide share
Procesal penal ii. slide share
 
Nueva Justicia Procesal Penal
Nueva Justicia Procesal PenalNueva Justicia Procesal Penal
Nueva Justicia Procesal Penal
 
tarea de derecho procesal civil II
 tarea de derecho procesal civil II tarea de derecho procesal civil II
tarea de derecho procesal civil II
 
Mapa conceptual. procedimiento. carolina querales
Mapa conceptual. procedimiento. carolina queralesMapa conceptual. procedimiento. carolina querales
Mapa conceptual. procedimiento. carolina querales
 
Recursos en el codigo nacional de procedimientos penales
Recursos en el codigo nacional de procedimientos penalesRecursos en el codigo nacional de procedimientos penales
Recursos en el codigo nacional de procedimientos penales
 
Practica juridica
Practica juridicaPractica juridica
Practica juridica
 
La prueba penal
La prueba penalLa prueba penal
La prueba penal
 
Trabajo. Yaslina Torres
Trabajo. Yaslina TorresTrabajo. Yaslina Torres
Trabajo. Yaslina Torres
 
Procedimiento de amparo constitucional
Procedimiento de amparo constitucionalProcedimiento de amparo constitucional
Procedimiento de amparo constitucional
 

Similar a procesal penal II

Reforma procesal penal
Reforma procesal penalReforma procesal penal
Reforma procesal penal
Juan
 
Mapa concepto penal
Mapa concepto penalMapa concepto penal
Mapa concepto penal
DuivimarArmella
 
Actividad unidad2 (1)
Actividad unidad2 (1)Actividad unidad2 (1)
Actividad unidad2 (1)
Martha Vieyra Martinez
 
Sujetos procesales 3 v25894358 stephany pérez
Sujetos procesales 3 v25894358 stephany pérezSujetos procesales 3 v25894358 stephany pérez
Sujetos procesales 3 v25894358 stephany pérez
Stephanypaola7
 
Mapa concepto penal
Mapa concepto penalMapa concepto penal
Mapa concepto penal
DuivimarArmella
 
SUJETOS PROCESALES EN MATERIA DE DERECHO
SUJETOS PROCESALES EN MATERIA DE DERECHOSUJETOS PROCESALES EN MATERIA DE DERECHO
SUJETOS PROCESALES EN MATERIA DE DERECHO
EDUARDOCERVANTES69
 
Derecho Procesal Eclesiastico
Derecho Procesal EclesiasticoDerecho Procesal Eclesiastico
Derecho Procesal Eclesiastico
joselith Greis
 
Procedimiento especial en los juicios contra el presidente
Procedimiento especial en los juicios contra el presidenteProcedimiento especial en los juicios contra el presidente
Procedimiento especial en los juicios contra el presidente
genesislandaetap
 
Cuestionario lilibeth briceño
Cuestionario lilibeth briceñoCuestionario lilibeth briceño
Cuestionario lilibeth briceñonelcarislucena
 
Sujetos procesales felix
Sujetos procesales felixSujetos procesales felix
Sujetos procesales felix
socomolarez
 
Competencia y partes del proceso
Competencia y partes del procesoCompetencia y partes del proceso
Competencia y partes del proceso
SAM CORR
 
Instituciones que conforman el derecho procesal
Instituciones que conforman el derecho procesalInstituciones que conforman el derecho procesal
Instituciones que conforman el derecho procesal
Kelia Perez
 
Instituciones que conforman el derecho procesal
Instituciones que conforman el derecho procesalInstituciones que conforman el derecho procesal
Instituciones que conforman el derecho procesal
Kelia Perez
 
Sujetos procesales, Jurisdicción y Competencias
Sujetos procesales, Jurisdicción y CompetenciasSujetos procesales, Jurisdicción y Competencias
Sujetos procesales, Jurisdicción y Competencias
JosCastillo123
 
Procedimientos penales
Procedimientos penalesProcedimientos penales
Procedimientos penales
Jhon 'Martiinez
 
Tema 1 y 2
Tema 1 y 2Tema 1 y 2
Tema 1 y 2
Adriana Amaya
 
Presentación majholy derecho procesal penal
Presentación majholy derecho procesal penalPresentación majholy derecho procesal penal
Presentación majholy derecho procesal penal
maholyjc26
 
Mapa conceptual procesal penal ii
Mapa conceptual procesal penal iiMapa conceptual procesal penal ii
Mapa conceptual procesal penal ii
Jesus Sanchez
 
ENJ - 400 La Acción de Amparo
ENJ - 400 La Acción de AmparoENJ - 400 La Acción de Amparo
ENJ - 400 La Acción de AmparoENJ
 

Similar a procesal penal II (20)

Reforma procesal penal
Reforma procesal penalReforma procesal penal
Reforma procesal penal
 
Mapa concepto penal
Mapa concepto penalMapa concepto penal
Mapa concepto penal
 
Actividad unidad2 (1)
Actividad unidad2 (1)Actividad unidad2 (1)
Actividad unidad2 (1)
 
Sujetos procesales 3 v25894358 stephany pérez
Sujetos procesales 3 v25894358 stephany pérezSujetos procesales 3 v25894358 stephany pérez
Sujetos procesales 3 v25894358 stephany pérez
 
Mapa concepto penal
Mapa concepto penalMapa concepto penal
Mapa concepto penal
 
SUJETOS PROCESALES EN MATERIA DE DERECHO
SUJETOS PROCESALES EN MATERIA DE DERECHOSUJETOS PROCESALES EN MATERIA DE DERECHO
SUJETOS PROCESALES EN MATERIA DE DERECHO
 
Derecho Procesal Eclesiastico
Derecho Procesal EclesiasticoDerecho Procesal Eclesiastico
Derecho Procesal Eclesiastico
 
Procedimiento especial en los juicios contra el presidente
Procedimiento especial en los juicios contra el presidenteProcedimiento especial en los juicios contra el presidente
Procedimiento especial en los juicios contra el presidente
 
Cuestionario lilibeth briceño
Cuestionario lilibeth briceñoCuestionario lilibeth briceño
Cuestionario lilibeth briceño
 
Sujetos procesales felix
Sujetos procesales felixSujetos procesales felix
Sujetos procesales felix
 
Competencia y partes del proceso
Competencia y partes del procesoCompetencia y partes del proceso
Competencia y partes del proceso
 
Instituciones que conforman el derecho procesal
Instituciones que conforman el derecho procesalInstituciones que conforman el derecho procesal
Instituciones que conforman el derecho procesal
 
Instituciones que conforman el derecho procesal
Instituciones que conforman el derecho procesalInstituciones que conforman el derecho procesal
Instituciones que conforman el derecho procesal
 
Sujetos procesales, Jurisdicción y Competencias
Sujetos procesales, Jurisdicción y CompetenciasSujetos procesales, Jurisdicción y Competencias
Sujetos procesales, Jurisdicción y Competencias
 
Procedimientos penales
Procedimientos penalesProcedimientos penales
Procedimientos penales
 
Tema 1 y 2
Tema 1 y 2Tema 1 y 2
Tema 1 y 2
 
constitucional.docx
constitucional.docxconstitucional.docx
constitucional.docx
 
Presentación majholy derecho procesal penal
Presentación majholy derecho procesal penalPresentación majholy derecho procesal penal
Presentación majholy derecho procesal penal
 
Mapa conceptual procesal penal ii
Mapa conceptual procesal penal iiMapa conceptual procesal penal ii
Mapa conceptual procesal penal ii
 
ENJ - 400 La Acción de Amparo
ENJ - 400 La Acción de AmparoENJ - 400 La Acción de Amparo
ENJ - 400 La Acción de Amparo
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

procesal penal II

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio de educación Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Escuela de Derecho Universidad Fermín Toro Alumna Irma Piña valecillos Cedula: 16.898.894 Profesora: Lourdes Brizuela Sección: Saia I
  • 2. Barquisimeto, Enero 2015. PROCEDIMIENTO EN LOS JUICIOS CONTRA EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE VENEZUELA. Presentada la querella ante el TSJ Tiene 30 días para que el imputado (a) de respuesta a la querella Abierta la audiencia Convocará a una audiencia oral o publica El o la Fiscal General de Republica explanara la querella El defensor o (a) expondrá los alegatos Se admitirá replicas contra replicas. El imputado (a) tendrá la última palabra El TSJ tendrá 5 días para la declaración si hay o no mérito para el enjuiciamiento Efectos El TSJ declara si hay o no merito Para el enjuiciamiento del presidente (a) de la República Previa autorización de la Asamblea Nacional de la Republica Continuara conociendo la causa hasta sentencia definitiva
  • 3. Si se trata de: Nota: si se trata del Defensor (a) del Pueblo que gozan de inmunidad según la Constitución se debe proceder a allanamiento de tal inmunidad, pero no lo establece a quien le compete hacer tal inmunidad, pero se estima que es la AN ya que el órgano del poder público y es quien designa al el defensor del Pueblo, cumpliendo con los requisitos de la ley. Supuestos para su procedencia Un alto funcionario Si es miembro de la AN Queda suspendido e inhabilitado de sus funciones y para ejercer cargos públicos durante el proceso. El enjuiciamiento solo será procedente en caso El T.S.J. continúa conociendo la causa hasta la sentencia De que la AN acuerde el allanamiento de la inmunidad parlamentaria Se debe remitir los autos al T.S.J. quien continuara conociendo la causa Hasta la sentencia definitiva Se debe tramita conforme al procedimiento ordinario A un procedimiento Oral u Publico. O de quien haga sus veces y de los actos funcionarios o (as) del estado Previa querella de él o la Fiscal General de la Republica.
  • 4. Órganos Jurisdiccional Competente para conocer del ante juicio de mérito para enjuiciamiento de presidente de la Republica y altos funcionarios del Estado. Funcionarios competente para presentar querella contra esos altos funcionarios El Procedimiento de los delitos de acción dependencia de instancia de parte agraviada. De lo contrario se declara desistido el procedimiento. Corresponde al Tribunal Supremode Justicia,previaquerellade él olaFiscal General de laRepublica. Es competencia del él o la Fiscal General de la Republica presenta la querella ante el TSJ Se utiliza únicamente para delitos de Naturaleza Jurídica de la Acción Penal y privada Es personalísima la querella se presenta ante el tribunal de Primera Instancia Es quienllevade iniciarinstarel procedimiento,de lo contrariose dice que desistióel procedimiento Si fallece lavictimaantesde terminarel proceso,puedenlosherederoscontinuar Las partes interesadas presentar su acusación antes el Tribunal de Primera Instancia las El juez procederá según sea el procedimiento a una audiencia para tratar de conciliar a las partes
  • 5. a El procedimiento para la reparación del daño y la indemnización de perjuicios Firme la sentencia condenatoria, quienes estén legitimados para ejercer la acción civil podrán demandar, ante el juez (a) unipersonal o el juez presidente o (a) del tribunal que dicto la sentencia, la reparación de los daños y indemnización de perjuicios. Requisitos articulo 423 Plazo articulo 424 Admisibilidad articulo 425 Decisión articulo 426 Objeción audiencia de la conciliación articulo 427 Inasistencia art. 429 Audiencia art. 430 Ejecución art. 431 Si no se logara la conciliación se procederá al juicio Oral según el procedimiento ordinario
  • 6. Acordado: lo decidido algo de acuerdo común o por mayoría de votos Audiencia de conciliación: es un proceso judicial la solución del caso radica en la decisión del Juez, luego de haber estudiado el caso y los hechos, llega a ciertas convicciones respecto de ellos y sus circunstancias. Actos jurídicos: son actos voluntarios lícitos, que tengan por fin inmediato establecer entre las personas relaciones jurídicas, crear, modificar, transferir, conservar, aniquilar derechos o exitiguir el derecho. Actuaciones judiciales: es la constancia escrita de los actos procesales que se practican y que en conjunto forman el expediente de cada juicio. Audiencia oral: se entiende por audiencia a aquel grupo más o menos numerosos de personas que se caracterizan por escuchar una audiencia oral o por asistir a una presentación de mismo tipo. La audiencia puede ser muy variables, puede aplicase a gente visible en el momento como también puede tener un sentido abstracto cuando se habla de la audiencia. Auxilio: es un término que se utiliza para hacer referencia a la ayuda, el amparo o el socorro que se presta a alguien. Auxilio Judicial: en ocasión de la realización de una perica puede acudirse al auxilio judicial. Constituye a toda colaboración o cooperación, tanto de los órganos jurisdiccionales entre si como también entre estos y los demás poderes del Estado, puede tener 2 fases 1 auxilio Judicial propiamente dicho; que es el que se presenta entre los tribunales en forma de cooperación y es la comisión propiamente dicha. 2 el auxilio que pueden recibir los poderes jurisdiccionales de otros poderes. Desistimiento: es el acto de abandonar la instancia de un proceso por el que el acto manifiesta su voluntad de abandonar su pretensión, pero sin
  • 7. renunciar al derecho en que la basaba, es decir que tiene la posibilidad de poder plantear la misma Litis posteriormente. Desistimiento expreso o Desistimiento tácito: se opera al dejar vencer voluntariamente el término procesal. Puede también desistirse del derecho materia invocando en el proceso. En lo penal interrupción o apartamiento voluntario del delito intentando, de aquel cuya ejecución se había iniciado Efectos: hechos que como consecuente se deriva de otro que es su antecedente, efecto son las consecuencias que según las normas deben producir Facultades y cargas de las partes: hasta 5 días antes del vencimiento del plazo para la celebración de la audiencia preliminar, el fiscal, la víctima, siempre que se haya querellado o haya presentado una acusación particular propia y el imputado, podrá realizar por escrito los actos siguientes: 1. Oponer las excepciones previstas en este Código,cuando no hayan sido planteadas con anterioridad o se funden en hechos nuevos; 2. Pedir la imposicióno revocación de una medida cautelar; 3. Solicitar la aplicación del procedimiento poradmisión de los hechos; 4. Proponeracuerdos reparatorios; 5. Solicitar la suspensióncondicionaldel proceso; 6. Proponerlas pruebas que podrían ser objeto de estipulaciónentre las partes; 7. Promoverlas pruebas que produciránen el juicio oral, con indicación de su pertinencia y necesidad; 8. Ofrecernuevas pruebas de las cuales hayan tenido conocimiento con posterioridad a la presentaciónde la acusación fiscal." Formalidades judiciales: son requisitos externos de realización de los actos jurídicos, hechos jurídicos y actos materiales para la validez de ellos dentro del proceso.
  • 8. Legitimación: es cuando una norma jurídica es obedecida sin que medie el recurso al monopolio de la ley, los requisitos que ha de cumplir una norma jurídica para ser legítima son tres: validez, justicia y eficacia. Muerte del acusador: es cuando muere la persona que en el proceso del acto esta persona muere, y quedan los herederos a su nombre. Órganos competentes: son actos o acuerdos que componen el procedimiento de gestión están basados en los principios de oportunidad y competencia, o sea las decisiones deben adoptarse como cuando y donde mejor convenga a los intereses públicos y por el órgano competente que este facultado expresamente para ello Pronunciamientos del tribunal: dentro de un plazo de máximo de 20 dias tratándose de las resoluciones denegatorias de los procesos de habeas corpus, y 30 días cuando se trata de los procesos de amparo, habeas data y de cumplimiento, el tribunal constitucional s obre los recursos interpuestos. Sanción por desistimiento Tácito: la sanción no recae necesariamente sobre la persona responsable de la falta, sino sobre la parte, de tal manera que las consecuencias procesales por el abuso de los derechos procesales no hacen distinción entre las faltas imputables al abogado y las atribuidas al sujeto de la relación litigiosa.