SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín Toro
Vice Rectorado Académico
Facultad En Ciencias Jurídicas Y Políticas
Escuela De Derecho
MANDALA SOBRE LA PRUEBA EN EL PROCESO CIVIL VENEZOLANO
Alumna: Yalexis Yánez
CI: 28019838
Sección: Saia “A”
Docente: Aleximar Pinto
Asignatura: Dº Procesal Civil
BARQUISIMETO, NOVIEMBRE 2020
LA PRUEBA
EN EL
PROCESIN
CIVIL
VENEZOLANO
Instrucción
de la causa
La
prueba
Medios de
prueba
Acción de
probar
Pruebade
los hechos
Hechos que
no requieren
prueba
Medios de
pruebas
según nuestra
legislación
Lapso y
su
cómputo
Oposición
El adversario
puede
oponerse
Admisión
Evacuación
Apertura
de pleno
derecho
Diligencias
probatorias
de oficio
De esta forma se
establece el desarrollo
dinámico del
procedimiento, por el
principio de orden
consecutivo legal.
Es la actividadde las partes dirigidas a crear en el juez
la convicción de la verdad o falsedad de los hechos
alegados en la demanda o en la contestación.
Son los elementos de juicio producidos por las partes o
recogidos por el juez, a fin de establecer la existencia de
ciertos hechos en el proceso.
Se prueba trasladando al procesolos datos para verificar los
alegatos y las pretensiones de las partes utilizandoparaello
los medios de prueba también se prueba mediante los
instrumentos que la ley reconoce como medios de probar
judicialmente una alegación o para contestar suexistenciao
veracidad.
Se prueban los hechos y solo los hechos controvertidos
dudosos. Por lo que no son objeto de prueba los hechos
admitidos, los hechos notorios y los legalmentepresumidos
por la ley. De acuerdo con el Art. 506del CPC la carga que
tienen las partes de probar se refiere únicamente a sus
afirmaciones de hechos.
Los hechos convenidos: son en los cuales las partes
hayan convenido.
Los notorios: songeneralmenteconocidos o admitidos.
Art. 506 CPC ultima parte.
Los presumidos por la ley: Art.1398 del CC. Ya que el
que se presume legalmente no debe ser probado por
quien alegue a su favor tal hecho.
Los que constituyen afirmaciones o negociaciones
absolutas.
Según el Art. 395 del CC. Califica los medios de
prueba en dos grupos: 1 los previstos expresamente
en la ley, a) el CC. B) el CPC C) otras leyes de la
república.
2 cuales quiera otros medios de los que quieran
valerse las partes no prohibidos por la ley.
Noción de
la carga
procesal
El Art. 1354del CC y jurisprudencialmentela doctrina había admitido que
el actor le correspondía demostrarlos hechos constitutivos de supretensión
y al demandado lo que impiden su existencia o validez y la mas moderna
doctrina resumióla cuestión “a que cada parte le corresponde probar los
hechos en los que funde el supuesto del cual pretenda derivaren su favor la
aplicación de una norma jurídica”.
Promoción: es la presentación de los
medios probatorios al proceso deben
ser presentados por escrito guardando
los elementos y requisitos de los actos
procesales. Art. 396 del CPC debe ser
dentro de los primeros 15 días del
lapso probatorio las partes promoverán
las pruebas de las que quieran valerse.
La precisión que prevé un lapso de oposición a las
pruebas después de su promoción garantiza un mejor
control de la legalidad y de la pertinencia de las mismas
así como de la contradicciónde las partes. Dentrode los 3
días siguientes al término de promoción el adversario
puede convenir sobre el hecho que se trate de probar.
1) Por ilegalidadmotivada. 2) Porimpertinencia
del medio probatorio.Art. 397 del CPC debe ser
dentro de los 3 días siguientes al término de la
promoción
Art. 398 del CPC dentro de los 3 días siguientes al
vencimiento del terminofijado en el art. Anterior. Art.
399 Si el juez no providenciare los escritos de dicha
prueba en el término que se señaló se incurrirá a una
multa disciplinaria.
Art. 400 del CPC una vez admitidas las pruebas o
dadas por admitidas se comenzaran a computar
los 30 días destinados a la evacuación.
Conforme al Art. 388 del CPC al día siguiente del vencimiento del
plazo del emplazamiento para la contestaciónde la demanda quedara el
juicio abierto a pruebas. Produciendo así un desarrollo dinámico del
procedimiento a través de las fases del mismo, determinadas no por la
voluntad de las partes ni del juez de la causa sino por “Ex lege”.
El juez es ante quien se debe probar, es el último
destinatario de las pruebas pero cuya razón no es
normal que emanen de él las pruebas, sin embargo
modernamentese le ampliaronsus poderes y efectos,
ahora para convencerse de la realidad de los hechos
puede ordenar algunas pruebas a las que se refiere el
art. 401 del CPC y el art. 514.
Referencias bibliográficas.
Material de Derecho Procesal Civil. Aula Virtual Saia “A”.
Código de Procedimiento Civil.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Jenifer morors faltas
Jenifer morors faltasJenifer morors faltas
Jenifer morors faltas
jenifermoros06
 
Demanda contra la republica
Demanda contra la republicaDemanda contra la republica
Demanda contra la republica
Marlyn Cariño
 
Procedimiento Especial para el Enjuiciamiento del Presidente de la Republica ...
Procedimiento Especial para el Enjuiciamiento del Presidente de la Republica ...Procedimiento Especial para el Enjuiciamiento del Presidente de la Republica ...
Procedimiento Especial para el Enjuiciamiento del Presidente de la Republica ...
GABRIELARODRIIZQUIERDO
 
Recurso Jerarquico y Recurso Contencioso Tributario
Recurso Jerarquico y Recurso Contencioso TributarioRecurso Jerarquico y Recurso Contencioso Tributario
Recurso Jerarquico y Recurso Contencioso Tributario
Ana Carolina González
 
Procedimientos Penales Especiales
Procedimientos Penales EspecialesProcedimientos Penales Especiales
Procedimientos Penales Especiales
Ana Carolina González
 
Admision de los hechos dpp
Admision de los hechos dppAdmision de los hechos dpp
Admision de los hechos dpp
Luigimar del Milagro Nadal Perez
 
Ensayo dioce derecho procesal civil
Ensayo dioce derecho procesal civil Ensayo dioce derecho procesal civil
Ensayo dioce derecho procesal civil
DiocelinaNieves
 
Dpp u2 a3_jubr
Dpp u2 a3_jubrDpp u2 a3_jubr
Maryelan b
Maryelan bMaryelan b
Maryelan b
maryelenabolivar
 
Dispositivas inquilinario
Dispositivas inquilinario Dispositivas inquilinario
Dispositivas inquilinario
jennifer lozada nelo
 
Objeto de la Prueba
Objeto de la PruebaObjeto de la Prueba
Objeto de la Prueba
Luis Briceño Rojas
 
Derecho Contencioso Administrativo
Derecho Contencioso AdministrativoDerecho Contencioso Administrativo
Derecho Contencioso Administrativo
Jaasiel Sarai Baez Herrera
 
Procesal penal ii. slide share
Procesal penal ii. slide shareProcesal penal ii. slide share
Procesal penal ii. slide share
ChrysFernndez1
 
Procedimiento en los Juicios contra el Presidente de la Republica y Altos Fun...
Procedimiento en los Juicios contra el Presidente de la Republica y Altos Fun...Procedimiento en los Juicios contra el Presidente de la Republica y Altos Fun...
Procedimiento en los Juicios contra el Presidente de la Republica y Altos Fun...
florojda
 
Dispositivas inquilinario listo
Dispositivas inquilinario listoDispositivas inquilinario listo
Dispositivas inquilinario listo
jennifer lozada nelo
 
Procesal P II, procedimiento especiales
Procesal  P II, procedimiento especialesProcesal  P II, procedimiento especiales
Procesal P II, procedimiento especiales
yasmely villasmil
 
Auto juzgamiento anticipado proceso sucesion intestada colgar
Auto juzgamiento anticipado proceso sucesion intestada colgarAuto juzgamiento anticipado proceso sucesion intestada colgar
Auto juzgamiento anticipado proceso sucesion intestada colgar
albertosl28
 
Procedimiento especial en los juicios contra el presidente
Procedimiento especial en los juicios contra el presidenteProcedimiento especial en los juicios contra el presidente
Procedimiento especial en los juicios contra el presidente
genesislandaetap
 
Casacion civil
Casacion civilCasacion civil
Casacion civil
carlaperez1806
 
Procedimiento de primera instancia
Procedimiento de primera instanciaProcedimiento de primera instancia
Procedimiento de primera instancia
RubennyYpz
 

La actualidad más candente (20)

Jenifer morors faltas
Jenifer morors faltasJenifer morors faltas
Jenifer morors faltas
 
Demanda contra la republica
Demanda contra la republicaDemanda contra la republica
Demanda contra la republica
 
Procedimiento Especial para el Enjuiciamiento del Presidente de la Republica ...
Procedimiento Especial para el Enjuiciamiento del Presidente de la Republica ...Procedimiento Especial para el Enjuiciamiento del Presidente de la Republica ...
Procedimiento Especial para el Enjuiciamiento del Presidente de la Republica ...
 
Recurso Jerarquico y Recurso Contencioso Tributario
Recurso Jerarquico y Recurso Contencioso TributarioRecurso Jerarquico y Recurso Contencioso Tributario
Recurso Jerarquico y Recurso Contencioso Tributario
 
Procedimientos Penales Especiales
Procedimientos Penales EspecialesProcedimientos Penales Especiales
Procedimientos Penales Especiales
 
Admision de los hechos dpp
Admision de los hechos dppAdmision de los hechos dpp
Admision de los hechos dpp
 
Ensayo dioce derecho procesal civil
Ensayo dioce derecho procesal civil Ensayo dioce derecho procesal civil
Ensayo dioce derecho procesal civil
 
Dpp u2 a3_jubr
Dpp u2 a3_jubrDpp u2 a3_jubr
Dpp u2 a3_jubr
 
Maryelan b
Maryelan bMaryelan b
Maryelan b
 
Dispositivas inquilinario
Dispositivas inquilinario Dispositivas inquilinario
Dispositivas inquilinario
 
Objeto de la Prueba
Objeto de la PruebaObjeto de la Prueba
Objeto de la Prueba
 
Derecho Contencioso Administrativo
Derecho Contencioso AdministrativoDerecho Contencioso Administrativo
Derecho Contencioso Administrativo
 
Procesal penal ii. slide share
Procesal penal ii. slide shareProcesal penal ii. slide share
Procesal penal ii. slide share
 
Procedimiento en los Juicios contra el Presidente de la Republica y Altos Fun...
Procedimiento en los Juicios contra el Presidente de la Republica y Altos Fun...Procedimiento en los Juicios contra el Presidente de la Republica y Altos Fun...
Procedimiento en los Juicios contra el Presidente de la Republica y Altos Fun...
 
Dispositivas inquilinario listo
Dispositivas inquilinario listoDispositivas inquilinario listo
Dispositivas inquilinario listo
 
Procesal P II, procedimiento especiales
Procesal  P II, procedimiento especialesProcesal  P II, procedimiento especiales
Procesal P II, procedimiento especiales
 
Auto juzgamiento anticipado proceso sucesion intestada colgar
Auto juzgamiento anticipado proceso sucesion intestada colgarAuto juzgamiento anticipado proceso sucesion intestada colgar
Auto juzgamiento anticipado proceso sucesion intestada colgar
 
Procedimiento especial en los juicios contra el presidente
Procedimiento especial en los juicios contra el presidenteProcedimiento especial en los juicios contra el presidente
Procedimiento especial en los juicios contra el presidente
 
Casacion civil
Casacion civilCasacion civil
Casacion civil
 
Procedimiento de primera instancia
Procedimiento de primera instanciaProcedimiento de primera instancia
Procedimiento de primera instancia
 

Similar a Mandala procesal civil venezolano

Henry Gimenez presentación (1)
Henry Gimenez presentación (1)Henry Gimenez presentación (1)
Henry Gimenez presentación (1)
diegonuez72
 
La prueba
La pruebaLa prueba
La prueba
erika pineda
 
Proced. probatorio
Proced. probatorioProced. probatorio
Proced. probatorio
paolamontero90
 
Fase instrucción de la causa
Fase instrucción de la causaFase instrucción de la causa
Fase instrucción de la causa
JohairaAndreinaAlvar
 
PRUEBA Y EL AUTO PARA MEJOR PROVEER EN EL PROCESO CIVIL VENEZOLANO
PRUEBA Y EL AUTO PARA MEJOR PROVEER EN EL PROCESO CIVIL VENEZOLANOPRUEBA Y EL AUTO PARA MEJOR PROVEER EN EL PROCESO CIVIL VENEZOLANO
PRUEBA Y EL AUTO PARA MEJOR PROVEER EN EL PROCESO CIVIL VENEZOLANO
Leidymar19
 
Prueba en el Proceso Civil Venezolano
Prueba en el Proceso Civil VenezolanoPrueba en el Proceso Civil Venezolano
Prueba en el Proceso Civil Venezolano
EngelberthOropeza1
 
Prueba en el proceso civil venezolano
Prueba en el proceso civil venezolanoPrueba en el proceso civil venezolano
Prueba en el proceso civil venezolano
BryanMejias1
 
Las pruebas. lapso_probatorio._la_sentencia[1]
Las pruebas. lapso_probatorio._la_sentencia[1]Las pruebas. lapso_probatorio._la_sentencia[1]
Las pruebas. lapso_probatorio._la_sentencia[1]
DanielJouvet
 
Mandala-Karla Ollarves.pptx
Mandala-Karla Ollarves.pptxMandala-Karla Ollarves.pptx
Mandala-Karla Ollarves.pptx
KarlaYuliannyOllarve
 
Cuadro sinoptico. lapso probatorios del juicio ordinario
Cuadro sinoptico. lapso probatorios del juicio ordinarioCuadro sinoptico. lapso probatorios del juicio ordinario
Cuadro sinoptico. lapso probatorios del juicio ordinario
RosmaryVizcaya
 
Lapruebatareaguarasma
LapruebatareaguarasmaLapruebatareaguarasma
Lapruebatareaguarasma
Heydy Guarasma
 
Proceso judicial Venezolano
Proceso judicial VenezolanoProceso judicial Venezolano
Proceso judicial Venezolano
Heidi Gomez
 
La fase de instruccion demanda_IAFJSR
La fase de instruccion demanda_IAFJSRLa fase de instruccion demanda_IAFJSR
La fase de instruccion demanda_IAFJSR
Mauri Rojas
 
prueba y sentencias
prueba y sentenciasprueba y sentencias
prueba y sentencias
rubenpachano
 
Etapa intermedia y actos previos al juicio oral
Etapa intermedia y actos previos al juicio oralEtapa intermedia y actos previos al juicio oral
Etapa intermedia y actos previos al juicio oral
Donato Ramirez Rodriguez
 
Derecho Probatorio II
Derecho Probatorio IIDerecho Probatorio II
Derecho Probatorio II
Cesar Enrique Lopez Arrillaga
 
Proyecto Final Computacion Pdf
Proyecto Final Computacion PdfProyecto Final Computacion Pdf
Proyecto Final Computacion Pdftorresmiryam
 
ORGANIZACIÓN Y FUNDAMENTO DE LOS TRIBUNALES DE TRABAJO
ORGANIZACIÓN Y FUNDAMENTO DE LOS TRIBUNALES DE TRABAJOORGANIZACIÓN Y FUNDAMENTO DE LOS TRIBUNALES DE TRABAJO
ORGANIZACIÓN Y FUNDAMENTO DE LOS TRIBUNALES DE TRABAJO
AnthonyCamacho17
 
Objeto de la prueba en venezuela
Objeto de la prueba en venezuelaObjeto de la prueba en venezuela
Objeto de la prueba en venezuela
Carla Delgado
 

Similar a Mandala procesal civil venezolano (20)

Henry Gimenez presentación (1)
Henry Gimenez presentación (1)Henry Gimenez presentación (1)
Henry Gimenez presentación (1)
 
La prueba
La pruebaLa prueba
La prueba
 
Proced. probatorio
Proced. probatorioProced. probatorio
Proced. probatorio
 
Fase instrucción de la causa
Fase instrucción de la causaFase instrucción de la causa
Fase instrucción de la causa
 
PRUEBA Y EL AUTO PARA MEJOR PROVEER EN EL PROCESO CIVIL VENEZOLANO
PRUEBA Y EL AUTO PARA MEJOR PROVEER EN EL PROCESO CIVIL VENEZOLANOPRUEBA Y EL AUTO PARA MEJOR PROVEER EN EL PROCESO CIVIL VENEZOLANO
PRUEBA Y EL AUTO PARA MEJOR PROVEER EN EL PROCESO CIVIL VENEZOLANO
 
Prueba en el Proceso Civil Venezolano
Prueba en el Proceso Civil VenezolanoPrueba en el Proceso Civil Venezolano
Prueba en el Proceso Civil Venezolano
 
Prueba en el proceso civil venezolano
Prueba en el proceso civil venezolanoPrueba en el proceso civil venezolano
Prueba en el proceso civil venezolano
 
Las pruebas. lapso_probatorio._la_sentencia[1]
Las pruebas. lapso_probatorio._la_sentencia[1]Las pruebas. lapso_probatorio._la_sentencia[1]
Las pruebas. lapso_probatorio._la_sentencia[1]
 
Mandala-Karla Ollarves.pptx
Mandala-Karla Ollarves.pptxMandala-Karla Ollarves.pptx
Mandala-Karla Ollarves.pptx
 
Mapa f.v
Mapa f.vMapa f.v
Mapa f.v
 
Cuadro sinoptico. lapso probatorios del juicio ordinario
Cuadro sinoptico. lapso probatorios del juicio ordinarioCuadro sinoptico. lapso probatorios del juicio ordinario
Cuadro sinoptico. lapso probatorios del juicio ordinario
 
Lapruebatareaguarasma
LapruebatareaguarasmaLapruebatareaguarasma
Lapruebatareaguarasma
 
Proceso judicial Venezolano
Proceso judicial VenezolanoProceso judicial Venezolano
Proceso judicial Venezolano
 
La fase de instruccion demanda_IAFJSR
La fase de instruccion demanda_IAFJSRLa fase de instruccion demanda_IAFJSR
La fase de instruccion demanda_IAFJSR
 
prueba y sentencias
prueba y sentenciasprueba y sentencias
prueba y sentencias
 
Etapa intermedia y actos previos al juicio oral
Etapa intermedia y actos previos al juicio oralEtapa intermedia y actos previos al juicio oral
Etapa intermedia y actos previos al juicio oral
 
Derecho Probatorio II
Derecho Probatorio IIDerecho Probatorio II
Derecho Probatorio II
 
Proyecto Final Computacion Pdf
Proyecto Final Computacion PdfProyecto Final Computacion Pdf
Proyecto Final Computacion Pdf
 
ORGANIZACIÓN Y FUNDAMENTO DE LOS TRIBUNALES DE TRABAJO
ORGANIZACIÓN Y FUNDAMENTO DE LOS TRIBUNALES DE TRABAJOORGANIZACIÓN Y FUNDAMENTO DE LOS TRIBUNALES DE TRABAJO
ORGANIZACIÓN Y FUNDAMENTO DE LOS TRIBUNALES DE TRABAJO
 
Objeto de la prueba en venezuela
Objeto de la prueba en venezuelaObjeto de la prueba en venezuela
Objeto de la prueba en venezuela
 

Último

CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
BYspritmaster
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
vanessatang1978
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidadTAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
Eliel38
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guiaGrafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
adriananguianoperez
 
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestreLínea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
ssuserc0bc20
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptxCodigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
derechocuam
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 

Último (20)

CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidadTAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guiaGrafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
 
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestreLínea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptxCodigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 

Mandala procesal civil venezolano

  • 1. Universidad Fermín Toro Vice Rectorado Académico Facultad En Ciencias Jurídicas Y Políticas Escuela De Derecho MANDALA SOBRE LA PRUEBA EN EL PROCESO CIVIL VENEZOLANO Alumna: Yalexis Yánez CI: 28019838 Sección: Saia “A” Docente: Aleximar Pinto Asignatura: Dº Procesal Civil BARQUISIMETO, NOVIEMBRE 2020
  • 2. LA PRUEBA EN EL PROCESIN CIVIL VENEZOLANO Instrucción de la causa La prueba Medios de prueba Acción de probar Pruebade los hechos Hechos que no requieren prueba Medios de pruebas según nuestra legislación Lapso y su cómputo Oposición El adversario puede oponerse Admisión Evacuación Apertura de pleno derecho Diligencias probatorias de oficio De esta forma se establece el desarrollo dinámico del procedimiento, por el principio de orden consecutivo legal. Es la actividadde las partes dirigidas a crear en el juez la convicción de la verdad o falsedad de los hechos alegados en la demanda o en la contestación. Son los elementos de juicio producidos por las partes o recogidos por el juez, a fin de establecer la existencia de ciertos hechos en el proceso. Se prueba trasladando al procesolos datos para verificar los alegatos y las pretensiones de las partes utilizandoparaello los medios de prueba también se prueba mediante los instrumentos que la ley reconoce como medios de probar judicialmente una alegación o para contestar suexistenciao veracidad. Se prueban los hechos y solo los hechos controvertidos dudosos. Por lo que no son objeto de prueba los hechos admitidos, los hechos notorios y los legalmentepresumidos por la ley. De acuerdo con el Art. 506del CPC la carga que tienen las partes de probar se refiere únicamente a sus afirmaciones de hechos. Los hechos convenidos: son en los cuales las partes hayan convenido. Los notorios: songeneralmenteconocidos o admitidos. Art. 506 CPC ultima parte. Los presumidos por la ley: Art.1398 del CC. Ya que el que se presume legalmente no debe ser probado por quien alegue a su favor tal hecho. Los que constituyen afirmaciones o negociaciones absolutas. Según el Art. 395 del CC. Califica los medios de prueba en dos grupos: 1 los previstos expresamente en la ley, a) el CC. B) el CPC C) otras leyes de la república. 2 cuales quiera otros medios de los que quieran valerse las partes no prohibidos por la ley. Noción de la carga procesal El Art. 1354del CC y jurisprudencialmentela doctrina había admitido que el actor le correspondía demostrarlos hechos constitutivos de supretensión y al demandado lo que impiden su existencia o validez y la mas moderna doctrina resumióla cuestión “a que cada parte le corresponde probar los hechos en los que funde el supuesto del cual pretenda derivaren su favor la aplicación de una norma jurídica”. Promoción: es la presentación de los medios probatorios al proceso deben ser presentados por escrito guardando los elementos y requisitos de los actos procesales. Art. 396 del CPC debe ser dentro de los primeros 15 días del lapso probatorio las partes promoverán las pruebas de las que quieran valerse. La precisión que prevé un lapso de oposición a las pruebas después de su promoción garantiza un mejor control de la legalidad y de la pertinencia de las mismas así como de la contradicciónde las partes. Dentrode los 3 días siguientes al término de promoción el adversario puede convenir sobre el hecho que se trate de probar. 1) Por ilegalidadmotivada. 2) Porimpertinencia del medio probatorio.Art. 397 del CPC debe ser dentro de los 3 días siguientes al término de la promoción Art. 398 del CPC dentro de los 3 días siguientes al vencimiento del terminofijado en el art. Anterior. Art. 399 Si el juez no providenciare los escritos de dicha prueba en el término que se señaló se incurrirá a una multa disciplinaria. Art. 400 del CPC una vez admitidas las pruebas o dadas por admitidas se comenzaran a computar los 30 días destinados a la evacuación. Conforme al Art. 388 del CPC al día siguiente del vencimiento del plazo del emplazamiento para la contestaciónde la demanda quedara el juicio abierto a pruebas. Produciendo así un desarrollo dinámico del procedimiento a través de las fases del mismo, determinadas no por la voluntad de las partes ni del juez de la causa sino por “Ex lege”. El juez es ante quien se debe probar, es el último destinatario de las pruebas pero cuya razón no es normal que emanen de él las pruebas, sin embargo modernamentese le ampliaronsus poderes y efectos, ahora para convencerse de la realidad de los hechos puede ordenar algunas pruebas a las que se refiere el art. 401 del CPC y el art. 514.
  • 3. Referencias bibliográficas. Material de Derecho Procesal Civil. Aula Virtual Saia “A”. Código de Procedimiento Civil.