SlideShare una empresa de Scribd logo
Alumna:
Duivimar Armella.
CI: 27.379.220
Profesora: Elena Santander
Sección: SAIAC
SUJETOS PROCESALES
Definición: Todas las personas naturales
y jurídicas, así como todos los órganos estatales
que intervienen en el proceso penal, cualquiera
que sea su rol o grado de participación. Son las
partes entre las cuales se constituye la relación
procesal.
Juez:
Atribuciones.
*Se le encarga la Etapa Intermedia
del Proceso así como el
Juzgamiento.
*Durante la Fase de la investigación
preliminar interviene decidiendo los
pedidos del Fiscal.
*En la fase de Investigación
Preparatoria tiene a su cargo el
control de la misma.
* El Juez de la investigación
Preparatoria tiene funciones
especificas.
Fiscal:
Atribuciones.
• Formaliza y dispone la continuación de
la investigación preparatoria y lo
comunica al juez .
• Decide la estrategia de Investigación
adecuada al caso.
• Practica u ordena practicar los actos de
investigación.
• interpone los recursos que la Ley
Características
*Personas que intervienen en el proceso
ejerciendo un rol.
*Juegan un papel determinado en el
desarrollo de un proceso.
*Guardan una relación jurídico-civil en el
proceso penal.
*Tienen aptitud para realizar actos
procesales cualquiera que sea la posición
que ocupen
en éste.
Victima:
El COPP la define como la persona
directamente ofendida por el delito.
Los socios o socias, accionistas
miembros, respecto de los delitos
que afectan a una persona jurídica,
cometidos por quienes la dirigen,
administran o controlan.
SUJETOS
PROCESLES
Atribuciones de los órganos
Policiales.
*Recibe denuncias escritas y verbales. Vigila el
lugar de los hechos para que no sean borrados los
vestigios y huellas del delito
* Practica el registro de personas, así como prestar
auxilio a las victimas del delito
* Recoge y conserva los objetos e instrumentos
relacionados con el delito.* Recibe las
declaraciones de los denunciados y de los
testigos.
Ministerio Publico:
Atribuciones.
Garantizar en los procesos judiciales el respeto de
los derechos y garantías constitucionales.
2. Garantizar la celeridad y buena marcha de la
administración de justicia.
3. Ordenar y dirigir la investigación penal de la
perpetración de los hechos punibles para hacer
constar su comisión con todas las circunstancias
que puedan influir en la calificación y
responsabilidad de los autores y demás
participantes.
4. Ejercer en nombre del Estado la acción penal en
los casos en que para intentarla o proseguirla no
fuere necesario instancia de parte, salvo las
excepciones establecidas en la ley.
Imputado.
Es la persona sospechosa de ser
autor o participe del hecho criminal.
La condición de imputado perdurará
hasta el momento en que juez de
control, admitida la acusación, dicte el
auto de apertura a juicio en la forma
prevista en el COPP, en donde
adquiere la condición de acusado.
Según la Real Academia Española,
un imputado es la persona contra
quien se dirige un proceso penal.
Perito:
La responsabilidad del perito no
se reduce a brindar meras
opiniones o suposiciones, sino
que debe explicar una situación
compleja con argumentos válidos
y bien fundados. La información
debe ser pertinente a fin de
aclarar y probar determinados
aspectos que sean válidos para la
sentencia.
Jurisdicción y
Competencia.
Definición de Jurisdicción.
Según el artículo 2 del COPP esta actividad de
administrar justicia penal emana de los
ciudadanos y se imparte en nombre de la
república por autoridad de la ley. Y es una
actividad reservada sólo para los Tribunales de
la República, y esta actividad viene dada por los
artículos 253 y 26 CRBV.
Características:
1.-PODER DE DECISIÓN: Mediante el
ejercicio de este poder los Jueces,
funcionarios a quienes está conferida,
declaran en torno a la petición formulada,
dirimiendo, con carácter vinculante de
acatamiento la decisión por éstos proferida
en relación a, la controversia planteada.
2.-PODER DE COERCIÓN: Este poder se
trata de la facultad otorgada a los Jueces para
obligar el cumplimiento de su decisión, es la
fuerza que llevan implícita las decisiones
judiciales.
3.-PODER DE DOCUMENTACIÓN:
Es el poder de dejar constancia de cada
uno de sus actos a los fines que no se
pierdan en el tiempo.
4.- PODER DE
EJECUCIÓN: Este poder
está relacionado con el de
coerción, dándoles
facultades a los jueces para
que puedan hacer cumplir
sus decisiones, inclusive con
la colaboración de otros
órganos del Estado.
JURISDICCION Y
COMPETENCIA.
Definición de competencia :
Facultad que tiene cada Juez de conocer
de determinado asunto en razón de la
naturaleza de las cosas objetos del
conocimiento o de las personas que
intervienen en él. Todos los Tribunales o
Jueces gozan de Jurisdicción,
Características:
*Debe existir una gran demanda de
mercado.
Debe haber una gran oferta para cubrir
esa demanda.
*Existir una homogeneidad en el producto
o servicio.
*Ser un mercado transparente donde los
intervinientes sean conocedores de las
reglas de juego.
*Cualquier empresa o marca puede
entrar y salir cuando quiera en este
proceso de competencia.
Competencia objetiva y subjetiva.
La competencia objetiva es aquella que
se atribuye al órgano del Estado que
desempeña la función jurisdiccional.
Competencia prorrogable e
improrrogable.
La competencia prorrogable si
originalmente por disposición de
derecho objetivo le corresponde a un
órgano jurisdiccional la aptitud de
intervenir, tiene la competencia
propia y directa.
Competencia renunciable
e irrenunciable.
La competencia renunciable
es cuando un órgano
jurisdiccional, con
competencia derivada del
derecho objetivo, carezca de
competencia por renuncia al
fuero del domicilio de las
partes o de una de ellas.
Competencia mercantil,
civil y familiar.
La competencia mercantil, civil
y familiar únicamente se refiere
al tipo de materia que está
especializado un órgano
jurisdiccional.
Referencia bibliográficas.
Pérez. Porto. J (2008). Definición de Competencia
[Documento en línea] Disponible: https://definicion.de/competencia/
CHIRINOS. FLORES. I (2019). Sujetos Procesales. [Documento en línea]
Disponible: https://elderechoymisapuntes.blogspot.com/?view=sidebar
John Jairo Ortiz Alzate. (2010) Sujetos Procesales [Documento en línea]
Disponible: file:///D:/Equipo/Descargas/Dialnet-
SujetosProcesalesPartesTercerosEIntervinientes-6750300%20(8).pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La cosa juzgada
La cosa juzgadaLa cosa juzgada
La cosa juzgada
yoshelin ñauri pando
 
Cuadro de prueba derecho procesal
Cuadro de prueba derecho procesalCuadro de prueba derecho procesal
Cuadro de prueba derecho procesal
Sofia Lima Herrera
 
Teoría de la acción
Teoría de la acciónTeoría de la acción
Teoría de la acción
canemania
 
El Nuevo sistema de justicia penal Acusatorio en México
El Nuevo sistema de justicia penal Acusatorio en México El Nuevo sistema de justicia penal Acusatorio en México
El Nuevo sistema de justicia penal Acusatorio en México
Oliver Díaz
 

La actualidad más candente (20)

Derecho Penal General
Derecho Penal GeneralDerecho Penal General
Derecho Penal General
 
Derecho a la tutela jurisdicional efectiva...
Derecho a la tutela jurisdicional efectiva...Derecho a la tutela jurisdicional efectiva...
Derecho a la tutela jurisdicional efectiva...
 
Sujetos procesales
Sujetos procesalesSujetos procesales
Sujetos procesales
 
Teoría del delito
Teoría del delitoTeoría del delito
Teoría del delito
 
La cosa juzgada
La cosa juzgadaLa cosa juzgada
La cosa juzgada
 
Cuadro de prueba derecho procesal
Cuadro de prueba derecho procesalCuadro de prueba derecho procesal
Cuadro de prueba derecho procesal
 
Mapa mental conceptual los sujetos procesales- derecho procesal penal
Mapa mental conceptual los sujetos procesales- derecho procesal penalMapa mental conceptual los sujetos procesales- derecho procesal penal
Mapa mental conceptual los sujetos procesales- derecho procesal penal
 
Teoría de la acción
Teoría de la acciónTeoría de la acción
Teoría de la acción
 
sistemas procesales
sistemas procesalessistemas procesales
sistemas procesales
 
La prueba.Mapa Conceptual. Derecho Probatorio
La prueba.Mapa Conceptual. Derecho ProbatorioLa prueba.Mapa Conceptual. Derecho Probatorio
La prueba.Mapa Conceptual. Derecho Probatorio
 
Generalidades de la prueba
Generalidades de la pruebaGeneralidades de la prueba
Generalidades de la prueba
 
Unidad 7. Capacidad, legitimación y personalidad en el juicio de amparo
Unidad 7. Capacidad, legitimación y personalidad en el juicio de amparoUnidad 7. Capacidad, legitimación y personalidad en el juicio de amparo
Unidad 7. Capacidad, legitimación y personalidad en el juicio de amparo
 
Litigacion oral alegato de_apertura_completo
Litigacion oral alegato de_apertura_completoLitigacion oral alegato de_apertura_completo
Litigacion oral alegato de_apertura_completo
 
Competencia y partes del proceso
Competencia y partes del procesoCompetencia y partes del proceso
Competencia y partes del proceso
 
Estado de necesidad
Estado de necesidadEstado de necesidad
Estado de necesidad
 
58167133 presentacion-acto-juridico
58167133 presentacion-acto-juridico58167133 presentacion-acto-juridico
58167133 presentacion-acto-juridico
 
El Nuevo sistema de justicia penal Acusatorio en México
El Nuevo sistema de justicia penal Acusatorio en México El Nuevo sistema de justicia penal Acusatorio en México
El Nuevo sistema de justicia penal Acusatorio en México
 
Principios generales de la prueba
Principios generales de la pruebaPrincipios generales de la prueba
Principios generales de la prueba
 
Actos procesales (1)
Actos procesales (1)Actos procesales (1)
Actos procesales (1)
 
ENJ 200 - Bloque de Garantías Constitucionales II: Habeas Corpus
ENJ 200 - Bloque de Garantías Constitucionales II: Habeas CorpusENJ 200 - Bloque de Garantías Constitucionales II: Habeas Corpus
ENJ 200 - Bloque de Garantías Constitucionales II: Habeas Corpus
 

Similar a Sujetos Procesales

Cuestionario lilibeth briceño
Cuestionario lilibeth briceñoCuestionario lilibeth briceño
Cuestionario lilibeth briceño
nelcarislucena
 
Analisis del discurso
Analisis del discursoAnalisis del discurso
Analisis del discurso
SemioticaUdeA
 

Similar a Sujetos Procesales (20)

Los sujetos procesales y la jurisdicción y competencias en el proceso penal.
Los sujetos procesales y la jurisdicción y competencias en el proceso penal.Los sujetos procesales y la jurisdicción y competencias en el proceso penal.
Los sujetos procesales y la jurisdicción y competencias en el proceso penal.
 
Sujetos procesales 3 v25894358 stephany pérez
Sujetos procesales 3 v25894358 stephany pérezSujetos procesales 3 v25894358 stephany pérez
Sujetos procesales 3 v25894358 stephany pérez
 
Sujetos Procesales, Jurisdicción y Competencia
Sujetos Procesales, Jurisdicción y Competencia Sujetos Procesales, Jurisdicción y Competencia
Sujetos Procesales, Jurisdicción y Competencia
 
Sujetos procesales, Jurisdicción y Competencias
Sujetos procesales, Jurisdicción y CompetenciasSujetos procesales, Jurisdicción y Competencias
Sujetos procesales, Jurisdicción y Competencias
 
Presentación "Actores del Proceso Penal"
Presentación "Actores del Proceso Penal"Presentación "Actores del Proceso Penal"
Presentación "Actores del Proceso Penal"
 
Sujetos procesales, jurisdiccion y competencia
Sujetos procesales, jurisdiccion y competenciaSujetos procesales, jurisdiccion y competencia
Sujetos procesales, jurisdiccion y competencia
 
Mapa conceptual tema 3 y 4 derecho procesal penal
Mapa conceptual tema 3 y 4 derecho procesal penalMapa conceptual tema 3 y 4 derecho procesal penal
Mapa conceptual tema 3 y 4 derecho procesal penal
 
Mapa slideshare procesal penal
Mapa slideshare procesal penalMapa slideshare procesal penal
Mapa slideshare procesal penal
 
Psicologia juridica
Psicologia juridica Psicologia juridica
Psicologia juridica
 
Sujetos procesales
Sujetos procesalesSujetos procesales
Sujetos procesales
 
Los sujetos procesales penal
Los sujetos procesales penalLos sujetos procesales penal
Los sujetos procesales penal
 
Cuestionario lilibeth briceño
Cuestionario lilibeth briceñoCuestionario lilibeth briceño
Cuestionario lilibeth briceño
 
Analisis del discurso
Analisis del discursoAnalisis del discurso
Analisis del discurso
 
Diplomado procesal penal asignación #1 fase preparatoria
Diplomado procesal penal asignación #1 fase preparatoriaDiplomado procesal penal asignación #1 fase preparatoria
Diplomado procesal penal asignación #1 fase preparatoria
 
Derecho procesal penal (prezzi)
Derecho procesal penal (prezzi)Derecho procesal penal (prezzi)
Derecho procesal penal (prezzi)
 
Actores penales
Actores penalesActores penales
Actores penales
 
Cuadro sinoptico
Cuadro sinopticoCuadro sinoptico
Cuadro sinoptico
 
Derecho procesal penal
Derecho procesal penalDerecho procesal penal
Derecho procesal penal
 
DERECHO PROCESAL PENAL
DERECHO PROCESAL PENAL DERECHO PROCESAL PENAL
DERECHO PROCESAL PENAL
 
Presentación majholy derecho procesal penal
Presentación majholy derecho procesal penalPresentación majholy derecho procesal penal
Presentación majholy derecho procesal penal
 

Más de DuivimarArmella

Más de DuivimarArmella (17)

PRESENTACION LABORAL D.pdf
PRESENTACION LABORAL D.pdfPRESENTACION LABORAL D.pdf
PRESENTACION LABORAL D.pdf
 
Mapa concepto penal
Mapa concepto penalMapa concepto penal
Mapa concepto penal
 
Mapa concepto penal
Mapa concepto penalMapa concepto penal
Mapa concepto penal
 
Revista sucesoral.
Revista sucesoral.Revista sucesoral.
Revista sucesoral.
 
Triburario IVA.
Triburario IVA.Triburario IVA.
Triburario IVA.
 
Expo (2)
Expo (2)Expo (2)
Expo (2)
 
Expo (2)
Expo (2)Expo (2)
Expo (2)
 
Blog
Blog Blog
Blog
 
Mapa tributario
Mapa tributarioMapa tributario
Mapa tributario
 
Mapa tributario
Mapa tributarioMapa tributario
Mapa tributario
 
Cuetiones previas
Cuetiones previasCuetiones previas
Cuetiones previas
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
La actividad financiera del estado venezolano
La actividad financiera del estado venezolano La actividad financiera del estado venezolano
La actividad financiera del estado venezolano
 
Obligaciones contractuales
Obligaciones contractualesObligaciones contractuales
Obligaciones contractuales
 
Obligaciones contractuales
Obligaciones contractualesObligaciones contractuales
Obligaciones contractuales
 
Sujetos Procesales.
Sujetos Procesales.Sujetos Procesales.
Sujetos Procesales.
 
Mapa conceptual Procesal Penal.
Mapa conceptual Procesal Penal.Mapa conceptual Procesal Penal.
Mapa conceptual Procesal Penal.
 

Último

Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfAprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
kingejhoelnahui
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
GiovanninaAndreaOjed
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 

Último (14)

Causas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxCausas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
 
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docxDERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
 
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de VenezuelaMapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
 
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdfLey N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
 
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfMANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
 
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfAprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
 
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADOCRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
 
INFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docx
INFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docxINFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docx
INFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docx
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptxLESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
 

Sujetos Procesales

  • 1. Alumna: Duivimar Armella. CI: 27.379.220 Profesora: Elena Santander Sección: SAIAC
  • 2. SUJETOS PROCESALES Definición: Todas las personas naturales y jurídicas, así como todos los órganos estatales que intervienen en el proceso penal, cualquiera que sea su rol o grado de participación. Son las partes entre las cuales se constituye la relación procesal. Juez: Atribuciones. *Se le encarga la Etapa Intermedia del Proceso así como el Juzgamiento. *Durante la Fase de la investigación preliminar interviene decidiendo los pedidos del Fiscal. *En la fase de Investigación Preparatoria tiene a su cargo el control de la misma. * El Juez de la investigación Preparatoria tiene funciones especificas. Fiscal: Atribuciones. • Formaliza y dispone la continuación de la investigación preparatoria y lo comunica al juez . • Decide la estrategia de Investigación adecuada al caso. • Practica u ordena practicar los actos de investigación. • interpone los recursos que la Ley Características *Personas que intervienen en el proceso ejerciendo un rol. *Juegan un papel determinado en el desarrollo de un proceso. *Guardan una relación jurídico-civil en el proceso penal. *Tienen aptitud para realizar actos procesales cualquiera que sea la posición que ocupen en éste. Victima: El COPP la define como la persona directamente ofendida por el delito. Los socios o socias, accionistas miembros, respecto de los delitos que afectan a una persona jurídica, cometidos por quienes la dirigen, administran o controlan.
  • 3. SUJETOS PROCESLES Atribuciones de los órganos Policiales. *Recibe denuncias escritas y verbales. Vigila el lugar de los hechos para que no sean borrados los vestigios y huellas del delito * Practica el registro de personas, así como prestar auxilio a las victimas del delito * Recoge y conserva los objetos e instrumentos relacionados con el delito.* Recibe las declaraciones de los denunciados y de los testigos. Ministerio Publico: Atribuciones. Garantizar en los procesos judiciales el respeto de los derechos y garantías constitucionales. 2. Garantizar la celeridad y buena marcha de la administración de justicia. 3. Ordenar y dirigir la investigación penal de la perpetración de los hechos punibles para hacer constar su comisión con todas las circunstancias que puedan influir en la calificación y responsabilidad de los autores y demás participantes. 4. Ejercer en nombre del Estado la acción penal en los casos en que para intentarla o proseguirla no fuere necesario instancia de parte, salvo las excepciones establecidas en la ley. Imputado. Es la persona sospechosa de ser autor o participe del hecho criminal. La condición de imputado perdurará hasta el momento en que juez de control, admitida la acusación, dicte el auto de apertura a juicio en la forma prevista en el COPP, en donde adquiere la condición de acusado. Según la Real Academia Española, un imputado es la persona contra quien se dirige un proceso penal. Perito: La responsabilidad del perito no se reduce a brindar meras opiniones o suposiciones, sino que debe explicar una situación compleja con argumentos válidos y bien fundados. La información debe ser pertinente a fin de aclarar y probar determinados aspectos que sean válidos para la sentencia.
  • 4. Jurisdicción y Competencia. Definición de Jurisdicción. Según el artículo 2 del COPP esta actividad de administrar justicia penal emana de los ciudadanos y se imparte en nombre de la república por autoridad de la ley. Y es una actividad reservada sólo para los Tribunales de la República, y esta actividad viene dada por los artículos 253 y 26 CRBV. Características: 1.-PODER DE DECISIÓN: Mediante el ejercicio de este poder los Jueces, funcionarios a quienes está conferida, declaran en torno a la petición formulada, dirimiendo, con carácter vinculante de acatamiento la decisión por éstos proferida en relación a, la controversia planteada. 2.-PODER DE COERCIÓN: Este poder se trata de la facultad otorgada a los Jueces para obligar el cumplimiento de su decisión, es la fuerza que llevan implícita las decisiones judiciales. 3.-PODER DE DOCUMENTACIÓN: Es el poder de dejar constancia de cada uno de sus actos a los fines que no se pierdan en el tiempo. 4.- PODER DE EJECUCIÓN: Este poder está relacionado con el de coerción, dándoles facultades a los jueces para que puedan hacer cumplir sus decisiones, inclusive con la colaboración de otros órganos del Estado.
  • 5. JURISDICCION Y COMPETENCIA. Definición de competencia : Facultad que tiene cada Juez de conocer de determinado asunto en razón de la naturaleza de las cosas objetos del conocimiento o de las personas que intervienen en él. Todos los Tribunales o Jueces gozan de Jurisdicción, Características: *Debe existir una gran demanda de mercado. Debe haber una gran oferta para cubrir esa demanda. *Existir una homogeneidad en el producto o servicio. *Ser un mercado transparente donde los intervinientes sean conocedores de las reglas de juego. *Cualquier empresa o marca puede entrar y salir cuando quiera en este proceso de competencia. Competencia objetiva y subjetiva. La competencia objetiva es aquella que se atribuye al órgano del Estado que desempeña la función jurisdiccional. Competencia prorrogable e improrrogable. La competencia prorrogable si originalmente por disposición de derecho objetivo le corresponde a un órgano jurisdiccional la aptitud de intervenir, tiene la competencia propia y directa. Competencia renunciable e irrenunciable. La competencia renunciable es cuando un órgano jurisdiccional, con competencia derivada del derecho objetivo, carezca de competencia por renuncia al fuero del domicilio de las partes o de una de ellas. Competencia mercantil, civil y familiar. La competencia mercantil, civil y familiar únicamente se refiere al tipo de materia que está especializado un órgano jurisdiccional.
  • 6. Referencia bibliográficas. Pérez. Porto. J (2008). Definición de Competencia [Documento en línea] Disponible: https://definicion.de/competencia/ CHIRINOS. FLORES. I (2019). Sujetos Procesales. [Documento en línea] Disponible: https://elderechoymisapuntes.blogspot.com/?view=sidebar John Jairo Ortiz Alzate. (2010) Sujetos Procesales [Documento en línea] Disponible: file:///D:/Equipo/Descargas/Dialnet- SujetosProcesalesPartesTercerosEIntervinientes-6750300%20(8).pdf