SlideShare una empresa de Scribd logo
Derecho Penal
Pre-hispánico
Integrantes:
Rojas Chipana Yenifer
Velásquez Huanca Vivian
Muñoz Joselyn
Etapa Pre-Inca
Existió el Derecho
Consuetudinario
Este derecho variaba de región en
región.
No existen fuentes
1
1era Etapa
Estado no
interviene
Las partes:
La familia de la
victima
Venganza
de Sangre
o persona
AVANCE DEL DERECHO Y
UNA FIGURA JURÍDICA,
QUE CONSITE EN
COMPONER CUALQUIER
HECHO ILICITO POR
MEDIOS JURÍDICOS
Composición
Consiste en una
compensación
pecuniaria
Composición de
Tierras
Ordenanza del titulo
de tierras para cobrar
arbitrios
Se extendía un titulo, se
cambiaba de una situación de
hecho a una situación de derecho
Extranjeros
Se pagaba una
cantidad determinada
acorde a la falta.
Se pagaba con
cabezas de ganado u
otros bienes
2da Etapa
3era Etapa
Poder
superior
del
Estado
Se rige por
Normas
consuetudinarias
Intervenía en
conflictos
particulares
Castigo Colectivo
Se castigaba
no solo al
sujeto si no a
toda su
comunidad.
En caso de
rebelión
Castigo a
mitimaes
Arrasaban a
toda la aldea
Impedían en
sembrío de esa
tierra
Descuartizamiento: A los autores de rebeliones.
Los Medios de Difusión y
divulgación de la ley Inca
¿Cómo se transmitió las leyes incas
a las comunidades?
2
“
Refrán
Jurídico
Orden
moral
Proverbio
Jurídico
Infracciones del
orden
económico
Penas
drásticas
Falta de
ley escrita
Oligarquías
judiciales
Monopolización
la interpretación
de las leyes
Sacerdotes
Amautas
Instrumentos jurídicos
◎ Servían para difundir la ley
Los órganos de formulación y aplicación de
la ley
PRIMERA
◎ SUMO SACERDOTE.
◎ INCA (ley máxima)
◎ CUATROS APUS
(Consejo Asesor)
SEGUNDA: Estado inca
se vuelve conquistador
◎ INCA (Tupac
Yupanqui y Pachacutec).
◎ CONSEJO DE
OREJONES (Eran de la
élite de sangre e
intervenian en la lucha
intestina de poder)
«No había jueces especializados, pues eran los
mismos funcionarios administrativos »
EL PUEBLO
Curaca
-No podía interpretar
las leyes . -No podía
aplicar las pena
máximas. -Tenia
consultar al consejo
supremo.
LA NOBLEZA
INCA
Juez supremo
clemencia -indulto -
amnistía.
TARIPAC APU
(Jueces especiales)-
aplicaban penas
fuertes
Tucuy Ricuy
“El que todo lo ve”
Funcionario que
viajaba de incognito a
través de los suyos
Acción
Popular: de
denuncia
obligatoria
La justicia
Our process is easy
first
second
last
Yanaconas: apresan a los delincuentes
Alguaciles: apresan a los pobres
Alcalde de las Cortes: Los que se dedicaban
apresar a los nobles
Verdugos: Ejecutan las penas al culpable
Locus Regit Actus: Aplicar la pena en donde se
de
cometió el delito
Derecho
esclavista
Penas
radicales
diferentes
según
estrato
social
Figuras Juridicas en el Derecho penal Inca
La ley solo
defendía a los
poderosos
“No has de maldecir ni al Sol ni a la Luna, no a los
ídolos resplandecientes, ni amo, tu Inca y señor; ni
a tu Reina, porque te haria matar y exterminar”
Guaman Poma de Ayala
Bernabé
Cobo
Capitulo:
“de las
leyes y los
castigos
con los que
Incas
gobernaban
el reino”
El que roba por vicio, pagaba el hurto y era
desterrado a los Andes.
El que en el camino hurtaba los sembríos o
huertas, si era de propiedad del Inca, moria.
Si el indio que servia en el Tambo no entregaba su
amo la carga, le pagaba al pueblo del que provenía
la carga.
El que quemaba un puente maliciosamente, se ele
ejecutaba con rigor.
Al indio que no tenia respeto a los Incas y señores,
se les metía a la cárcel.
LAS CARCELES
Existian penas privativas de la libertad que se cumplian en las cárceles.
Las penas en el derecho inca
Todas las penas son fuertes, de carácter draconiano
Se ejecutaban las penas con rudeza
La pena de muerte
Se toman para los delitos contra la administración y el homicidio, y se
aplica la decapitación y en la hoguera.
La pena de Muerte:
 Ahogamiento.-
Era aplicada a las mujeres nobles
por el delito de adulterio.
 Descuartizamiento
En casos de alta traición
 Empalamiento
Se aplican a los violadores de
niños
 Muerte Lente y silenciosa
Envenenamiento con hierbas
 La pena pecuniaria
Cuando se viola al orden tributario
 La pena de azote
Se da por unión extramatrimonial
DELITOS CONTRA EL ESTADO Y SUS INSTITUCIONES
a) CONTRA EL
INTERES LEGAL
CONSTITUCIONAL
Dentro del primer grupo, ocupa un
lugar preponderante, de protección
contra las ofensas ala persona
En el Imperio Incaico, el atentado
contra el soberano, su mujer principal y
el heredero primogénito, se castigaba
con una pena ejemplar.
La prohibición en México: Moctezuma
tenia tan en cuenta el ser estimado por
la gente común.
Otros delitos también castigados por penas
Draconianas
◎ El adulterio cometido por una mujer del soberano, incluso con
una de las segundarias esta traía trágicos penas para el autor
que la cometiera
◎ En el mismo plano de alta traición esta la persecución del
espionaje en México
◎ El hurto de bienes adscritos al culto en los templos se
castigaban en México con la : estrangulación arrojándolo
después su cadáver al agua
b)Contra el interés administrativo legal
◎ En el Imperio Incaico la omisión de la
obligación de emitir informes muy
aparte de emitirlos mal por los
funcionarios era castigado con la
muerte
◎ También la usurpación de funciones
propias de un cargo mas elevado era
un delito especial castigado de forma
que se le confiscaban los bienes muy
aparte de darle pena de muerte al autor
◎ La desobediencia de los curacas según
las reglas del caso graves optaba por la
Pena de muerte(SANTILLAN).
◎ En México también se vigilaba
a los recaudadores de tributos,
ya que no solamente se
castigaba la falsificación de
liquidaciones con la muerte si
no con la confiscación de
bienes malversados.
◎ En Peru en cuanto a los
contadores, así como los que
incumbía la estadística
tributaria ellos también
pagaban con la muerte debido
a que falsificaban cuentas .
c) CONTRA EL INTERES
FISCAL
El Imperio de los Incas
combatía con un rigor
especial la holgazanería, la
elusión del trabajo así mismo
habían delitos que podían
penarse con la muerte.
d) Contra el interés del orden
publico
En el Peru incaico, también se
castigaba la traición militar con mucho
rigor de ese modo habían penas que
el traidor no podía liberarse , el
empero castigo por el “IN IUS
VOCATIO”
“mas estos traidores antes de darse
la batalla se arrepintiesen y pidiesen
perdón y se metiesen debajo del
estandarte del Inca, vuelva su gracia
real y no desaparezca nada”
That’s a lot of money
100%
And a lot of users
Derecho penal prehispanico
Derecho penal prehispanico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LA HEREDITAS Y LA BONORUM POSSESSIO
LA HEREDITAS Y LA BONORUM POSSESSIOLA HEREDITAS Y LA BONORUM POSSESSIO
LA HEREDITAS Y LA BONORUM POSSESSIOSilvia Profesora
 
134326965 el-proceso-abreviado-en-el-codigo-procesal-civil-y-legislacion-comp...
134326965 el-proceso-abreviado-en-el-codigo-procesal-civil-y-legislacion-comp...134326965 el-proceso-abreviado-en-el-codigo-procesal-civil-y-legislacion-comp...
134326965 el-proceso-abreviado-en-el-codigo-procesal-civil-y-legislacion-comp...Maple
 
S05.s1 - EL POSITIVISMO NORMATIVISTA DE KELSEN..pdf
S05.s1 - EL POSITIVISMO NORMATIVISTA DE KELSEN..pdfS05.s1 - EL POSITIVISMO NORMATIVISTA DE KELSEN..pdf
S05.s1 - EL POSITIVISMO NORMATIVISTA DE KELSEN..pdfDavey Atme
 
Teoría del delito
Teoría del delitoTeoría del delito
Teoría del delitoderechomx
 
Teoria general del proceso primera semana
Teoria general del proceso primera semanaTeoria general del proceso primera semana
Teoria general del proceso primera semanaEnrique Laos, Etica Cal
 
La pena, penalidad, atenuacion penal
La pena, penalidad, atenuacion penalLa pena, penalidad, atenuacion penal
La pena, penalidad, atenuacion penalYojan Valero
 
Sistemas juridicos occidentales europa y america
Sistemas juridicos occidentales europa y americaSistemas juridicos occidentales europa y america
Sistemas juridicos occidentales europa y americajjosetafur
 
Cuadro comparativo codigo procesal penal
Cuadro comparativo codigo procesal penalCuadro comparativo codigo procesal penal
Cuadro comparativo codigo procesal penalRogelio Armando
 
Derecho Penal (Derecho II)
Derecho Penal (Derecho II)Derecho Penal (Derecho II)
Derecho Penal (Derecho II)dereccho
 
Medidas cautelares presentación 13 12 16
Medidas cautelares presentación 13 12 16Medidas cautelares presentación 13 12 16
Medidas cautelares presentación 13 12 16Jorge Valda
 
Nulidad en el Acto Jurídico
Nulidad en el Acto JurídicoNulidad en el Acto Jurídico
Nulidad en el Acto JurídicoJhonathan Albino
 

La actualidad más candente (20)

LA HEREDITAS Y LA BONORUM POSSESSIO
LA HEREDITAS Y LA BONORUM POSSESSIOLA HEREDITAS Y LA BONORUM POSSESSIO
LA HEREDITAS Y LA BONORUM POSSESSIO
 
134326965 el-proceso-abreviado-en-el-codigo-procesal-civil-y-legislacion-comp...
134326965 el-proceso-abreviado-en-el-codigo-procesal-civil-y-legislacion-comp...134326965 el-proceso-abreviado-en-el-codigo-procesal-civil-y-legislacion-comp...
134326965 el-proceso-abreviado-en-el-codigo-procesal-civil-y-legislacion-comp...
 
S05.s1 - EL POSITIVISMO NORMATIVISTA DE KELSEN..pdf
S05.s1 - EL POSITIVISMO NORMATIVISTA DE KELSEN..pdfS05.s1 - EL POSITIVISMO NORMATIVISTA DE KELSEN..pdf
S05.s1 - EL POSITIVISMO NORMATIVISTA DE KELSEN..pdf
 
Derecho penal
Derecho penalDerecho penal
Derecho penal
 
Teoría del delito
Teoría del delitoTeoría del delito
Teoría del delito
 
58167133 presentacion-acto-juridico
58167133 presentacion-acto-juridico58167133 presentacion-acto-juridico
58167133 presentacion-acto-juridico
 
Teoria general del proceso primera semana
Teoria general del proceso primera semanaTeoria general del proceso primera semana
Teoria general del proceso primera semana
 
derecho penal PARTE ESPECIAL
derecho penal PARTE ESPECIALderecho penal PARTE ESPECIAL
derecho penal PARTE ESPECIAL
 
La pena, penalidad, atenuacion penal
La pena, penalidad, atenuacion penalLa pena, penalidad, atenuacion penal
La pena, penalidad, atenuacion penal
 
Teoria del caso
 Teoria del caso Teoria del caso
Teoria del caso
 
Accion penal
Accion penal Accion penal
Accion penal
 
La Pena. Ensayo
La Pena. EnsayoLa Pena. Ensayo
La Pena. Ensayo
 
Sistemas juridicos occidentales europa y america
Sistemas juridicos occidentales europa y americaSistemas juridicos occidentales europa y america
Sistemas juridicos occidentales europa y america
 
Dpen1 5.4.3
Dpen1 5.4.3Dpen1 5.4.3
Dpen1 5.4.3
 
Cuadro comparativo codigo procesal penal
Cuadro comparativo codigo procesal penalCuadro comparativo codigo procesal penal
Cuadro comparativo codigo procesal penal
 
NULIDAD DEL ACTO JURIDICO UAP
NULIDAD DEL ACTO JURIDICO UAPNULIDAD DEL ACTO JURIDICO UAP
NULIDAD DEL ACTO JURIDICO UAP
 
Derecho Penal (Derecho II)
Derecho Penal (Derecho II)Derecho Penal (Derecho II)
Derecho Penal (Derecho II)
 
Medidas cautelares presentación 13 12 16
Medidas cautelares presentación 13 12 16Medidas cautelares presentación 13 12 16
Medidas cautelares presentación 13 12 16
 
Nulidad en el Acto Jurídico
Nulidad en el Acto JurídicoNulidad en el Acto Jurídico
Nulidad en el Acto Jurídico
 
1 derecho penal
1 derecho penal1 derecho penal
1 derecho penal
 

Similar a Derecho penal prehispanico

Unidad II Concepto de Personas en el Derecho Romano
Unidad II Concepto de Personas en el Derecho RomanoUnidad II Concepto de Personas en el Derecho Romano
Unidad II Concepto de Personas en el Derecho RomanoPaul Montero Matamoros
 
LINEA DE TIEMPO DERECHO PENAL.pptx
LINEA DE TIEMPO DERECHO PENAL.pptxLINEA DE TIEMPO DERECHO PENAL.pptx
LINEA DE TIEMPO DERECHO PENAL.pptxMarioMadrid15
 
La Persona en el Derecho Romano
La Persona en el Derecho RomanoLa Persona en el Derecho Romano
La Persona en el Derecho RomanoCARLOS ANGELES
 
Documento derecho romano
Documento derecho romanoDocumento derecho romano
Documento derecho romanoJUEGOBAR
 
1 tem delito y orden en la antiguedad y el medievo
1 tem delito y orden en la antiguedad y el medievo1 tem delito y orden en la antiguedad y el medievo
1 tem delito y orden en la antiguedad y el medievomags73
 
Etapas del derecho
Etapas del derechoEtapas del derecho
Etapas del derechowendi344
 
Derecho Penal en Mexico
Derecho Penal  en MexicoDerecho Penal  en Mexico
Derecho Penal en MexicoSergio Lara
 
Evolución del Derecho Penal en México
Evolución del Derecho Penal en MéxicoEvolución del Derecho Penal en México
Evolución del Derecho Penal en MéxicoSergio Lara
 
Esclavitud Negra En El Perú 1
Esclavitud Negra  En El  Perú 1Esclavitud Negra  En El  Perú 1
Esclavitud Negra En El Perú 1willianaupt
 
Esquema del Derecho Procesal Penal en el Mundo
Esquema del Derecho Procesal Penal en el MundoEsquema del Derecho Procesal Penal en el Mundo
Esquema del Derecho Procesal Penal en el Mundosuezam84
 
El derecho en el egipto faraónico rgómez
El derecho en el egipto faraónico   rgómezEl derecho en el egipto faraónico   rgómez
El derecho en el egipto faraónico rgómezRodrigo Gómez Jiménez
 
Derecho indiano... d.c
Derecho indiano... d.cDerecho indiano... d.c
Derecho indiano... d.cRosaline Pink
 

Similar a Derecho penal prehispanico (20)

Derecho penal inca
Derecho penal incaDerecho penal inca
Derecho penal inca
 
Unidad II Concepto de Personas en el Derecho Romano
Unidad II Concepto de Personas en el Derecho RomanoUnidad II Concepto de Personas en el Derecho Romano
Unidad II Concepto de Personas en el Derecho Romano
 
LINEA DE TIEMPO DERECHO PENAL.pptx
LINEA DE TIEMPO DERECHO PENAL.pptxLINEA DE TIEMPO DERECHO PENAL.pptx
LINEA DE TIEMPO DERECHO PENAL.pptx
 
La Persona en el Derecho Romano
La Persona en el Derecho RomanoLa Persona en el Derecho Romano
La Persona en el Derecho Romano
 
Unidad 3 Persona.pptx
Unidad 3 Persona.pptxUnidad 3 Persona.pptx
Unidad 3 Persona.pptx
 
Derecho Azteca y Maya
Derecho Azteca y MayaDerecho Azteca y Maya
Derecho Azteca y Maya
 
Historia del jus puniendi
Historia del jus puniendiHistoria del jus puniendi
Historia del jus puniendi
 
Documento derecho romano
Documento derecho romanoDocumento derecho romano
Documento derecho romano
 
1 tem delito y orden en la antiguedad y el medievo
1 tem delito y orden en la antiguedad y el medievo1 tem delito y orden en la antiguedad y el medievo
1 tem delito y orden en la antiguedad y el medievo
 
Etapas del derecho
Etapas del derechoEtapas del derecho
Etapas del derecho
 
Derecho Penal en Mexico
Derecho Penal  en MexicoDerecho Penal  en Mexico
Derecho Penal en Mexico
 
Evolución del Derecho Penal en México
Evolución del Derecho Penal en MéxicoEvolución del Derecho Penal en México
Evolución del Derecho Penal en México
 
Esclavitud Negra En El Perú 1
Esclavitud Negra  En El  Perú 1Esclavitud Negra  En El  Perú 1
Esclavitud Negra En El Perú 1
 
Derecho romano
Derecho romanoDerecho romano
Derecho romano
 
Ppt1
Ppt1Ppt1
Ppt1
 
Penologia
PenologiaPenologia
Penologia
 
Trabajo de derecho penal
Trabajo de derecho penalTrabajo de derecho penal
Trabajo de derecho penal
 
Esquema del Derecho Procesal Penal en el Mundo
Esquema del Derecho Procesal Penal en el MundoEsquema del Derecho Procesal Penal en el Mundo
Esquema del Derecho Procesal Penal en el Mundo
 
El derecho en el egipto faraónico rgómez
El derecho en el egipto faraónico   rgómezEl derecho en el egipto faraónico   rgómez
El derecho en el egipto faraónico rgómez
 
Derecho indiano... d.c
Derecho indiano... d.cDerecho indiano... d.c
Derecho indiano... d.c
 

Más de Yenifer Rojas

PPT TA1_D.Aduanero.pptx
PPT TA1_D.Aduanero.pptxPPT TA1_D.Aduanero.pptx
PPT TA1_D.Aduanero.pptxYenifer Rojas
 
Teoría clásica de la administración
Teoría clásica de la administraciónTeoría clásica de la administración
Teoría clásica de la administraciónYenifer Rojas
 
Conta regimen general
Conta regimen generalConta regimen general
Conta regimen generalYenifer Rojas
 
Anotaciones de derecho empresarial
Anotaciones de  derecho empresarialAnotaciones de  derecho empresarial
Anotaciones de derecho empresarialYenifer Rojas
 
El Comercio electronico B2C
El Comercio electronico B2CEl Comercio electronico B2C
El Comercio electronico B2CYenifer Rojas
 

Más de Yenifer Rojas (7)

PPT TA1_D.Aduanero.pptx
PPT TA1_D.Aduanero.pptxPPT TA1_D.Aduanero.pptx
PPT TA1_D.Aduanero.pptx
 
Teoría clásica de la administración
Teoría clásica de la administraciónTeoría clásica de la administración
Teoría clásica de la administración
 
Etica para amador
Etica para amador Etica para amador
Etica para amador
 
Régimen General
Régimen GeneralRégimen General
Régimen General
 
Conta regimen general
Conta regimen generalConta regimen general
Conta regimen general
 
Anotaciones de derecho empresarial
Anotaciones de  derecho empresarialAnotaciones de  derecho empresarial
Anotaciones de derecho empresarial
 
El Comercio electronico B2C
El Comercio electronico B2CEl Comercio electronico B2C
El Comercio electronico B2C
 

Último

Causas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxCausas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxyesicamoreel
 
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdfLey N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdfmatiasramirezghio
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptxDayanaTudelano
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...XiomaraPereyra
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfEliel38
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015MilvioSuero1
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚegutierrezma
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!MarcosMarinoVila
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASJohnAyerbe1
 
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfAprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfkingejhoelnahui
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...GiovanninaAndreaOjed
 
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfMANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfPedroVera82
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALMonicaLozanoRosas
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte20minutos
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfCamilaBecerraCalle
 

Último (15)

Causas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxCausas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
 
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdfLey N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfAprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfMANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 

Derecho penal prehispanico

  • 1. Derecho Penal Pre-hispánico Integrantes: Rojas Chipana Yenifer Velásquez Huanca Vivian Muñoz Joselyn
  • 2. Etapa Pre-Inca Existió el Derecho Consuetudinario Este derecho variaba de región en región. No existen fuentes 1
  • 3. 1era Etapa Estado no interviene Las partes: La familia de la victima Venganza de Sangre o persona
  • 4. AVANCE DEL DERECHO Y UNA FIGURA JURÍDICA, QUE CONSITE EN COMPONER CUALQUIER HECHO ILICITO POR MEDIOS JURÍDICOS Composición Consiste en una compensación pecuniaria Composición de Tierras Ordenanza del titulo de tierras para cobrar arbitrios Se extendía un titulo, se cambiaba de una situación de hecho a una situación de derecho Extranjeros Se pagaba una cantidad determinada acorde a la falta. Se pagaba con cabezas de ganado u otros bienes 2da Etapa
  • 5. 3era Etapa Poder superior del Estado Se rige por Normas consuetudinarias Intervenía en conflictos particulares Castigo Colectivo Se castigaba no solo al sujeto si no a toda su comunidad. En caso de rebelión Castigo a mitimaes Arrasaban a toda la aldea Impedían en sembrío de esa tierra
  • 6. Descuartizamiento: A los autores de rebeliones.
  • 7. Los Medios de Difusión y divulgación de la ley Inca ¿Cómo se transmitió las leyes incas a las comunidades? 2
  • 9. Infracciones del orden económico Penas drásticas Falta de ley escrita Oligarquías judiciales Monopolización la interpretación de las leyes Sacerdotes Amautas
  • 10. Instrumentos jurídicos ◎ Servían para difundir la ley
  • 11. Los órganos de formulación y aplicación de la ley PRIMERA ◎ SUMO SACERDOTE. ◎ INCA (ley máxima) ◎ CUATROS APUS (Consejo Asesor) SEGUNDA: Estado inca se vuelve conquistador ◎ INCA (Tupac Yupanqui y Pachacutec). ◎ CONSEJO DE OREJONES (Eran de la élite de sangre e intervenian en la lucha intestina de poder)
  • 12. «No había jueces especializados, pues eran los mismos funcionarios administrativos » EL PUEBLO Curaca -No podía interpretar las leyes . -No podía aplicar las pena máximas. -Tenia consultar al consejo supremo. LA NOBLEZA INCA Juez supremo clemencia -indulto - amnistía. TARIPAC APU (Jueces especiales)- aplicaban penas fuertes Tucuy Ricuy “El que todo lo ve” Funcionario que viajaba de incognito a través de los suyos Acción Popular: de denuncia obligatoria La justicia
  • 13. Our process is easy first second last Yanaconas: apresan a los delincuentes Alguaciles: apresan a los pobres Alcalde de las Cortes: Los que se dedicaban apresar a los nobles Verdugos: Ejecutan las penas al culpable Locus Regit Actus: Aplicar la pena en donde se de cometió el delito
  • 14. Derecho esclavista Penas radicales diferentes según estrato social Figuras Juridicas en el Derecho penal Inca La ley solo defendía a los poderosos
  • 15. “No has de maldecir ni al Sol ni a la Luna, no a los ídolos resplandecientes, ni amo, tu Inca y señor; ni a tu Reina, porque te haria matar y exterminar” Guaman Poma de Ayala
  • 16. Bernabé Cobo Capitulo: “de las leyes y los castigos con los que Incas gobernaban el reino” El que roba por vicio, pagaba el hurto y era desterrado a los Andes. El que en el camino hurtaba los sembríos o huertas, si era de propiedad del Inca, moria. Si el indio que servia en el Tambo no entregaba su amo la carga, le pagaba al pueblo del que provenía la carga. El que quemaba un puente maliciosamente, se ele ejecutaba con rigor. Al indio que no tenia respeto a los Incas y señores, se les metía a la cárcel.
  • 17. LAS CARCELES Existian penas privativas de la libertad que se cumplian en las cárceles. Las penas en el derecho inca Todas las penas son fuertes, de carácter draconiano Se ejecutaban las penas con rudeza La pena de muerte Se toman para los delitos contra la administración y el homicidio, y se aplica la decapitación y en la hoguera.
  • 18. La pena de Muerte:  Ahogamiento.- Era aplicada a las mujeres nobles por el delito de adulterio.  Descuartizamiento En casos de alta traición  Empalamiento Se aplican a los violadores de niños  Muerte Lente y silenciosa Envenenamiento con hierbas  La pena pecuniaria Cuando se viola al orden tributario  La pena de azote Se da por unión extramatrimonial
  • 19. DELITOS CONTRA EL ESTADO Y SUS INSTITUCIONES
  • 20. a) CONTRA EL INTERES LEGAL CONSTITUCIONAL Dentro del primer grupo, ocupa un lugar preponderante, de protección contra las ofensas ala persona En el Imperio Incaico, el atentado contra el soberano, su mujer principal y el heredero primogénito, se castigaba con una pena ejemplar. La prohibición en México: Moctezuma tenia tan en cuenta el ser estimado por la gente común.
  • 21. Otros delitos también castigados por penas Draconianas ◎ El adulterio cometido por una mujer del soberano, incluso con una de las segundarias esta traía trágicos penas para el autor que la cometiera ◎ En el mismo plano de alta traición esta la persecución del espionaje en México ◎ El hurto de bienes adscritos al culto en los templos se castigaban en México con la : estrangulación arrojándolo después su cadáver al agua
  • 22. b)Contra el interés administrativo legal ◎ En el Imperio Incaico la omisión de la obligación de emitir informes muy aparte de emitirlos mal por los funcionarios era castigado con la muerte ◎ También la usurpación de funciones propias de un cargo mas elevado era un delito especial castigado de forma que se le confiscaban los bienes muy aparte de darle pena de muerte al autor ◎ La desobediencia de los curacas según las reglas del caso graves optaba por la Pena de muerte(SANTILLAN).
  • 23. ◎ En México también se vigilaba a los recaudadores de tributos, ya que no solamente se castigaba la falsificación de liquidaciones con la muerte si no con la confiscación de bienes malversados. ◎ En Peru en cuanto a los contadores, así como los que incumbía la estadística tributaria ellos también pagaban con la muerte debido a que falsificaban cuentas . c) CONTRA EL INTERES FISCAL El Imperio de los Incas combatía con un rigor especial la holgazanería, la elusión del trabajo así mismo habían delitos que podían penarse con la muerte.
  • 24. d) Contra el interés del orden publico En el Peru incaico, también se castigaba la traición militar con mucho rigor de ese modo habían penas que el traidor no podía liberarse , el empero castigo por el “IN IUS VOCATIO” “mas estos traidores antes de darse la batalla se arrepintiesen y pidiesen perdón y se metiesen debajo del estandarte del Inca, vuelva su gracia real y no desaparezca nada”
  • 25. That’s a lot of money 100% And a lot of users