SlideShare una empresa de Scribd logo
Aquellos     contribuyentes  que    deseen
incorporarse al Régimen General, pueden
realizarlo en cualquier momento del año. Si
provienen:
Del Nuevo Régimen Único Simplificado,
podrán acogerse previa comunicación del
cambio de Régimen a la SUNAT.
Del Régimen Especial del Impuesto a la
Renta (RER)
Inscribirse en el RUC.
Solicitar autorización para imprimir los comprobantes
de pago.
Llevar contabilidad de acuerdo con lo señalado más
adelante.
Declarar y pagar sus obligaciones tributarias.
Comunicar cualquier cambio en la información que
proporcionó en el RUC El incumplimiento de estas
obligaciones constituye infracción sancionable.
Facturas
 Boletas de venta.
Ticket o cintas de máquinas registradoras
Liquidaciones de compra.
Guías de remisión.
Notas de crédito y notas de débito
LIBROS SOCIETARIOS:
• Libro de Actas
• Registro de Acciones

LIBROS CONTABLES:
• Libro de Inventarios y Balances
• Libro Diario
• Libro Mayor
LIBROS Y REGISTROS AUXILIARES:
• Libro Caja y Bancos
• Libro de Remuneraciones (sueldos y/o
salarios),en caso de tener trabajadores
dependientes.
• Libro de Retenciones de Renta de
Quinta Categoría ,en caso de tener
trabajadores independientes.
• Registro de Inventarios Permanente
en Unidades Físicas, en caso de
superar las 500 UIT de ingresos brutos
anuales
• Registro de Compras
• Registro de Ventas
Si sus ingresos brutos anuales llegan :
Hasta 100 UIT (S/. 320,000 para el ejercicio
2004)
Debe llevar los siguientes libros:
 Libros de Caja y Bancos
 Libro de Inventarios y Balances
 Registro de Compras
 Registros de Ventas e Ingresos
Contabilidad completa
Libro Caja y Bancos.
Libro de Inventarios y Balances.
Libro Diario
Libro Mayor.
Registro de Compras.
Registro de Ventas e Ingresos.
Asimismo, siempre que el deudor tributario se
encuentre obligado a llevarlos de acuerdo a las normas
de la Ley del Impuesto a la Renta:
Libro de Retenciones incisos
Registro de Activos Fijos.
Registro de Costos.
Registro de Inventario Permanente en Unidades Físicas.
Registro de Inventario Permanente Valorizado.
Impuesto a la Renta.*
Declaración anual y pago de regularización:
30% sobre la renta neta imponible.
Impuesto General a las Ventas (IGV)
Impuesto Selectivo al Consumo.


     Aportaciones que deberán efectuar
    En el caso que tuvieran trabajadores
         dependientes: EsSalud 9%
Método del
Método del
              porcentaje del
coeficiente        2%
Se determina aplicando un coeficiente sobre los
ingresos netos devengados de mes :

                  IMPUESTO CALCULADO
Coeficiente =
                    INGRESOS NETOS DEL
                     EJERCICIO ANTERIOR



   Este coeficiente se obtiene redondeando a
                   4 decimales
Se determina aplicando el 2% sobre los
ingresos   devengados       del   mes.

Solo se pueden acoger a este método
aquellos      contribuyentes    que   sus
actividades durante el ejercicio o que no
hubieran obtenido renta imponible en el
ejercicio anterior.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LA PARTIDA DOBLE CONTABILIDAD I 2023.pptx
LA PARTIDA DOBLE CONTABILIDAD I 2023.pptxLA PARTIDA DOBLE CONTABILIDAD I 2023.pptx
LA PARTIDA DOBLE CONTABILIDAD I 2023.pptx
NorlaCordova
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL Elemento 9
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL Elemento 9PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL Elemento 9
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL Elemento 9
StefanyCord
 
Codificacion de cuentas
Codificacion de cuentasCodificacion de cuentas
Codificacion de cuentas
AlexEmanuelPedrozoBa
 
REGISTRO CONTABLE DE RESTAURANTE
REGISTRO CONTABLE DE RESTAURANTEREGISTRO CONTABLE DE RESTAURANTE
REGISTRO CONTABLE DE RESTAURANTE
Anderson Choque
 
Libro caja y bancos
Libro caja y bancosLibro caja y bancos
Libro caja y bancos
fiorela24
 
Las cuentas T
Las cuentas  TLas cuentas  T
Las cuentas T
minisita
 
Regimen laboral minero sectorial
Regimen laboral minero   sectorialRegimen laboral minero   sectorial
Regimen laboral minero sectorial
yudith mamani mamani
 
Concepto empresa
Concepto empresaConcepto empresa
Partida doble
Partida doblePartida doble
Partida doble
Fabio
 
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOSPRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
arp-18
 
Estados financieros ppt
Estados financieros pptEstados financieros ppt
Estados financieros ppt
Violeta Guerrero Caballero
 
Registro de compras y ventas
Registro de compras y ventasRegistro de compras y ventas
Registro de compras y ventasgustavo choque
 
LIBRO DIARIO
LIBRO DIARIOLIBRO DIARIO
Principio de Devengado
Principio de DevengadoPrincipio de Devengado
Principio de DevengadoMaru Villagra
 
Bancarizacion en el Perú
Bancarizacion en el PerúBancarizacion en el Perú
Bancarizacion en el Perú
Diana Ballena Avila
 
287896791 contabilidad-de-servicios-pdf
287896791 contabilidad-de-servicios-pdf287896791 contabilidad-de-servicios-pdf
287896791 contabilidad-de-servicios-pdf
Marco Antonio Mondalgo Delgado
 

La actualidad más candente (20)

Libros Contables
Libros ContablesLibros Contables
Libros Contables
 
LA PARTIDA DOBLE CONTABILIDAD I 2023.pptx
LA PARTIDA DOBLE CONTABILIDAD I 2023.pptxLA PARTIDA DOBLE CONTABILIDAD I 2023.pptx
LA PARTIDA DOBLE CONTABILIDAD I 2023.pptx
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL Elemento 9
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL Elemento 9PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL Elemento 9
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL Elemento 9
 
Codificacion de cuentas
Codificacion de cuentasCodificacion de cuentas
Codificacion de cuentas
 
REGISTRO CONTABLE DE RESTAURANTE
REGISTRO CONTABLE DE RESTAURANTEREGISTRO CONTABLE DE RESTAURANTE
REGISTRO CONTABLE DE RESTAURANTE
 
Libro caja y bancos
Libro caja y bancosLibro caja y bancos
Libro caja y bancos
 
Las cuentas T
Las cuentas  TLas cuentas  T
Las cuentas T
 
Regimen laboral minero sectorial
Regimen laboral minero   sectorialRegimen laboral minero   sectorial
Regimen laboral minero sectorial
 
Concepto empresa
Concepto empresaConcepto empresa
Concepto empresa
 
Partida doble
Partida doblePartida doble
Partida doble
 
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOSPRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
 
Estados financieros ppt
Estados financieros pptEstados financieros ppt
Estados financieros ppt
 
Registro de compras y ventas
Registro de compras y ventasRegistro de compras y ventas
Registro de compras y ventas
 
LIBRO DIARIO
LIBRO DIARIOLIBRO DIARIO
LIBRO DIARIO
 
Riesgo financiero
Riesgo financieroRiesgo financiero
Riesgo financiero
 
Principio de Devengado
Principio de DevengadoPrincipio de Devengado
Principio de Devengado
 
Bancarizacion en el Perú
Bancarizacion en el PerúBancarizacion en el Perú
Bancarizacion en el Perú
 
I. fundamentos de_la_teoria_contable
I. fundamentos de_la_teoria_contableI. fundamentos de_la_teoria_contable
I. fundamentos de_la_teoria_contable
 
Pcge
PcgePcge
Pcge
 
287896791 contabilidad-de-servicios-pdf
287896791 contabilidad-de-servicios-pdf287896791 contabilidad-de-servicios-pdf
287896791 contabilidad-de-servicios-pdf
 

Destacado

Aplicaciones electronicas-catastro-bienes-personas-1
Aplicaciones electronicas-catastro-bienes-personas-1Aplicaciones electronicas-catastro-bienes-personas-1
Aplicaciones electronicas-catastro-bienes-personas-1
SandroCJC
 
Ley nº 843 jcm
Ley nº 843 jcmLey nº 843 jcm
Ley nº 843 jcm
Yosmax Calle
 
Manual de-usuario-pdb-contribuyente
Manual de-usuario-pdb-contribuyenteManual de-usuario-pdb-contribuyente
Manual de-usuario-pdb-contribuyente
Wilson Espinoza
 
Evaluación y perspectivas del sistema tributario 1987 2012
Evaluación y perspectivas del sistema tributario 1987 2012Evaluación y perspectivas del sistema tributario 1987 2012
Evaluación y perspectivas del sistema tributario 1987 2012
Omar A. Yujra Santos
 
Creando Cultura Tributaria. Agentes de Cambio / Impuestos Nacionales (Bolivia)
Creando Cultura Tributaria. Agentes de Cambio / Impuestos Nacionales (Bolivia)Creando Cultura Tributaria. Agentes de Cambio / Impuestos Nacionales (Bolivia)
Creando Cultura Tributaria. Agentes de Cambio / Impuestos Nacionales (Bolivia)
EUROsociAL II
 
60583658 llenado-formularios
60583658 llenado-formularios60583658 llenado-formularios
60583658 llenado-formularios
Alvaro Mallcu
 
contribuyentes
contribuyentescontribuyentes
contribuyentes
25mpr
 
Memoria 2014 - Servicio de Impuestos Nacionales
Memoria 2014 - Servicio de Impuestos NacionalesMemoria 2014 - Servicio de Impuestos Nacionales
Memoria 2014 - Servicio de Impuestos Nacionales
Erbol Digital
 
Presentación Bolivia - Curso de formación sobre Gestión de Calidad en las adm...
Presentación Bolivia - Curso de formación sobre Gestión de Calidad en las adm...Presentación Bolivia - Curso de formación sobre Gestión de Calidad en las adm...
Presentación Bolivia - Curso de formación sobre Gestión de Calidad en las adm...EUROsociAL II
 
Régimen Tributario Simplificado (RTS) - Santa Cruz
Régimen Tributario Simplificado (RTS) - Santa CruzRégimen Tributario Simplificado (RTS) - Santa Cruz
Régimen Tributario Simplificado (RTS) - Santa Cruz
Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Bolivia
 
Ley Nº 843 Reforma Tributaria
Ley Nº 843 Reforma TributariaLey Nº 843 Reforma Tributaria
Ley Nº 843 Reforma TributariaJJLIMACALZADILLA
 
Regimen general de las obligaciones
Regimen general de las obligacionesRegimen general de las obligaciones
Regimen general de las obligacionesRogelio Armando
 
Clasificación de contribuyentes por Régimen Fiscal
Clasificación de contribuyentes por Régimen FiscalClasificación de contribuyentes por Régimen Fiscal
Clasificación de contribuyentes por Régimen Fiscal
Pepe Ozitt
 
Bolivia
BoliviaBolivia
Bolivia
maycahe
 
Seminario regimen simplificado y comun
Seminario regimen simplificado y comunSeminario regimen simplificado y comun
Seminario regimen simplificado y comun1038093552
 
03 Reforma Tributaria en Bolivia Ley 843
03 Reforma Tributaria en Bolivia Ley 84303 Reforma Tributaria en Bolivia Ley 843
03 Reforma Tributaria en Bolivia Ley 843
Lorgio Solíz Castillo
 
Régimen Tributario
Régimen TributarioRégimen Tributario
Régimen Tributario
G RG
 
Regimenes Y Clases De Contribuyentes
Regimenes Y Clases De ContribuyentesRegimenes Y Clases De Contribuyentes
Regimenes Y Clases De Contribuyentesgueste16c2d
 
TRIBUTARIO EL SISTEMA en Bolivia
TRIBUTARIO EL SISTEMA en BoliviaTRIBUTARIO EL SISTEMA en Bolivia
TRIBUTARIO EL SISTEMA en Bolivia
Luis Fernando Cantoral Benavides
 

Destacado (20)

Aplicaciones electronicas-catastro-bienes-personas-1
Aplicaciones electronicas-catastro-bienes-personas-1Aplicaciones electronicas-catastro-bienes-personas-1
Aplicaciones electronicas-catastro-bienes-personas-1
 
Ley nº 843 jcm
Ley nº 843 jcmLey nº 843 jcm
Ley nº 843 jcm
 
Manual de-usuario-pdb-contribuyente
Manual de-usuario-pdb-contribuyenteManual de-usuario-pdb-contribuyente
Manual de-usuario-pdb-contribuyente
 
Evaluación y perspectivas del sistema tributario 1987 2012
Evaluación y perspectivas del sistema tributario 1987 2012Evaluación y perspectivas del sistema tributario 1987 2012
Evaluación y perspectivas del sistema tributario 1987 2012
 
Creando Cultura Tributaria. Agentes de Cambio / Impuestos Nacionales (Bolivia)
Creando Cultura Tributaria. Agentes de Cambio / Impuestos Nacionales (Bolivia)Creando Cultura Tributaria. Agentes de Cambio / Impuestos Nacionales (Bolivia)
Creando Cultura Tributaria. Agentes de Cambio / Impuestos Nacionales (Bolivia)
 
60583658 llenado-formularios
60583658 llenado-formularios60583658 llenado-formularios
60583658 llenado-formularios
 
contribuyentes
contribuyentescontribuyentes
contribuyentes
 
Memoria 2014 - Servicio de Impuestos Nacionales
Memoria 2014 - Servicio de Impuestos NacionalesMemoria 2014 - Servicio de Impuestos Nacionales
Memoria 2014 - Servicio de Impuestos Nacionales
 
Presentación Bolivia - Curso de formación sobre Gestión de Calidad en las adm...
Presentación Bolivia - Curso de formación sobre Gestión de Calidad en las adm...Presentación Bolivia - Curso de formación sobre Gestión de Calidad en las adm...
Presentación Bolivia - Curso de formación sobre Gestión de Calidad en las adm...
 
Régimen Tributario Simplificado (RTS) - Santa Cruz
Régimen Tributario Simplificado (RTS) - Santa CruzRégimen Tributario Simplificado (RTS) - Santa Cruz
Régimen Tributario Simplificado (RTS) - Santa Cruz
 
Ley Nº 843 Reforma Tributaria
Ley Nº 843 Reforma TributariaLey Nº 843 Reforma Tributaria
Ley Nº 843 Reforma Tributaria
 
Regimen general de las obligaciones
Regimen general de las obligacionesRegimen general de las obligaciones
Regimen general de las obligaciones
 
Clasificación de contribuyentes por Régimen Fiscal
Clasificación de contribuyentes por Régimen FiscalClasificación de contribuyentes por Régimen Fiscal
Clasificación de contribuyentes por Régimen Fiscal
 
Regimenes Tributarios
Regimenes TributariosRegimenes Tributarios
Regimenes Tributarios
 
Bolivia
BoliviaBolivia
Bolivia
 
Seminario regimen simplificado y comun
Seminario regimen simplificado y comunSeminario regimen simplificado y comun
Seminario regimen simplificado y comun
 
03 Reforma Tributaria en Bolivia Ley 843
03 Reforma Tributaria en Bolivia Ley 84303 Reforma Tributaria en Bolivia Ley 843
03 Reforma Tributaria en Bolivia Ley 843
 
Régimen Tributario
Régimen TributarioRégimen Tributario
Régimen Tributario
 
Regimenes Y Clases De Contribuyentes
Regimenes Y Clases De ContribuyentesRegimenes Y Clases De Contribuyentes
Regimenes Y Clases De Contribuyentes
 
TRIBUTARIO EL SISTEMA en Bolivia
TRIBUTARIO EL SISTEMA en BoliviaTRIBUTARIO EL SISTEMA en Bolivia
TRIBUTARIO EL SISTEMA en Bolivia
 

Similar a Régimen General

137489674-Regimenes-Tributarios-MYPES-ppt.ppt
137489674-Regimenes-Tributarios-MYPES-ppt.ppt137489674-Regimenes-Tributarios-MYPES-ppt.ppt
137489674-Regimenes-Tributarios-MYPES-ppt.ppt
ALEJANDRAKATHERINESA
 
Sunat
SunatSunat
REMYPe.pdf
REMYPe.pdfREMYPe.pdf
Los Regímenes Tributarios
Los Regímenes TributariosLos Regímenes Tributarios
Los Regímenes Tributarios
MARIO LINO
 
Webinar | El nuevo sistema de cotización para lo trabajadores autónomos a par...
Webinar | El nuevo sistema de cotización para lo trabajadores autónomos a par...Webinar | El nuevo sistema de cotización para lo trabajadores autónomos a par...
Webinar | El nuevo sistema de cotización para lo trabajadores autónomos a par...
AGM Abogados
 
Guia de pago de impuestos
Guia de pago de impuestosGuia de pago de impuestos
Guia de pago de impuestos
paniagua26
 
Régime Único Simplificado
Régime Único SimplificadoRégime Único Simplificado
Régime Único SimplificadoLesly Anais
 
Regimenes tributarios (2) (2) (1)
Regimenes tributarios  (2) (2) (1)Regimenes tributarios  (2) (2) (1)
Regimenes tributarios (2) (2) (1)
Antony Giancarlos Almeyda Mendoza
 
Tributación dentro de los negocios
Tributación dentro de los negociosTributación dentro de los negocios
Tributación dentro de los negocios
Lima Innova
 
Clase 3 Regimenes Tributarios.pptx
Clase 3 Regimenes Tributarios.pptxClase 3 Regimenes Tributarios.pptx
Clase 3 Regimenes Tributarios.pptx
Armando Graus Mesta
 
Clase practica de regimenes del ruc
Clase practica de regimenes del rucClase practica de regimenes del ruc
Clase practica de regimenes del ruc
j220509
 
Seminario de regímenes tributario - semana 3
Seminario de regímenes tributario - semana 3Seminario de regímenes tributario - semana 3
Seminario de regímenes tributario - semana 3
HenryEspinoza33
 
regimenes.pptx
regimenes.pptxregimenes.pptx
regimenes.pptx
IsaasSnchezGloc
 
Regimen incorporación fiscal
Regimen incorporación fiscalRegimen incorporación fiscal
Regimen incorporación fiscal
lexaher
 
Régimen especial del impuesto a la renta
Régimen especial del impuesto a la rentaRégimen especial del impuesto a la renta
Régimen especial del impuesto a la renta
AlexaCamacho8
 
Exposicion organizacion de empresas
Exposicion organizacion de empresasExposicion organizacion de empresas
Exposicion organizacion de empresas
anshuri tatiana idrogo ocaña
 
Regimenes tributarios 2010
Regimenes tributarios 2010Regimenes tributarios 2010
Regimenes tributarios 2010
Leylon Ocaña Sanchez
 
trabajo de doctrina.pptx
trabajo de doctrina.pptxtrabajo de doctrina.pptx
trabajo de doctrina.pptx
KerlynRuizPinedo
 
Triptico regimen general
Triptico regimen general Triptico regimen general
Triptico regimen general
emilianofernandez23
 

Similar a Régimen General (20)

Regimen general modificar a 1.5% y 18%
Regimen general modificar a 1.5% y 18%Regimen general modificar a 1.5% y 18%
Regimen general modificar a 1.5% y 18%
 
137489674-Regimenes-Tributarios-MYPES-ppt.ppt
137489674-Regimenes-Tributarios-MYPES-ppt.ppt137489674-Regimenes-Tributarios-MYPES-ppt.ppt
137489674-Regimenes-Tributarios-MYPES-ppt.ppt
 
Sunat
SunatSunat
Sunat
 
REMYPe.pdf
REMYPe.pdfREMYPe.pdf
REMYPe.pdf
 
Los Regímenes Tributarios
Los Regímenes TributariosLos Regímenes Tributarios
Los Regímenes Tributarios
 
Webinar | El nuevo sistema de cotización para lo trabajadores autónomos a par...
Webinar | El nuevo sistema de cotización para lo trabajadores autónomos a par...Webinar | El nuevo sistema de cotización para lo trabajadores autónomos a par...
Webinar | El nuevo sistema de cotización para lo trabajadores autónomos a par...
 
Guia de pago de impuestos
Guia de pago de impuestosGuia de pago de impuestos
Guia de pago de impuestos
 
Régime Único Simplificado
Régime Único SimplificadoRégime Único Simplificado
Régime Único Simplificado
 
Regimenes tributarios (2) (2) (1)
Regimenes tributarios  (2) (2) (1)Regimenes tributarios  (2) (2) (1)
Regimenes tributarios (2) (2) (1)
 
Tributación dentro de los negocios
Tributación dentro de los negociosTributación dentro de los negocios
Tributación dentro de los negocios
 
Clase 3 Regimenes Tributarios.pptx
Clase 3 Regimenes Tributarios.pptxClase 3 Regimenes Tributarios.pptx
Clase 3 Regimenes Tributarios.pptx
 
Clase practica de regimenes del ruc
Clase practica de regimenes del rucClase practica de regimenes del ruc
Clase practica de regimenes del ruc
 
Seminario de regímenes tributario - semana 3
Seminario de regímenes tributario - semana 3Seminario de regímenes tributario - semana 3
Seminario de regímenes tributario - semana 3
 
regimenes.pptx
regimenes.pptxregimenes.pptx
regimenes.pptx
 
Regimen incorporación fiscal
Regimen incorporación fiscalRegimen incorporación fiscal
Regimen incorporación fiscal
 
Régimen especial del impuesto a la renta
Régimen especial del impuesto a la rentaRégimen especial del impuesto a la renta
Régimen especial del impuesto a la renta
 
Exposicion organizacion de empresas
Exposicion organizacion de empresasExposicion organizacion de empresas
Exposicion organizacion de empresas
 
Regimenes tributarios 2010
Regimenes tributarios 2010Regimenes tributarios 2010
Regimenes tributarios 2010
 
trabajo de doctrina.pptx
trabajo de doctrina.pptxtrabajo de doctrina.pptx
trabajo de doctrina.pptx
 
Triptico regimen general
Triptico regimen general Triptico regimen general
Triptico regimen general
 

Más de Yenifer Rojas

PPT TA1_D.Aduanero.pptx
PPT TA1_D.Aduanero.pptxPPT TA1_D.Aduanero.pptx
PPT TA1_D.Aduanero.pptx
Yenifer Rojas
 
Derecho romano
Derecho romanoDerecho romano
Derecho romano
Yenifer Rojas
 
Derecho penal prehispanico
Derecho penal prehispanicoDerecho penal prehispanico
Derecho penal prehispanico
Yenifer Rojas
 
Teoría clásica de la administración
Teoría clásica de la administraciónTeoría clásica de la administración
Teoría clásica de la administración
Yenifer Rojas
 
Etica para amador
Etica para amador Etica para amador
Etica para amador
Yenifer Rojas
 
Conta regimen general
Conta regimen generalConta regimen general
Conta regimen generalYenifer Rojas
 
Anotaciones de derecho empresarial
Anotaciones de  derecho empresarialAnotaciones de  derecho empresarial
Anotaciones de derecho empresarialYenifer Rojas
 
El Comercio electronico B2C
El Comercio electronico B2CEl Comercio electronico B2C
El Comercio electronico B2CYenifer Rojas
 

Más de Yenifer Rojas (8)

PPT TA1_D.Aduanero.pptx
PPT TA1_D.Aduanero.pptxPPT TA1_D.Aduanero.pptx
PPT TA1_D.Aduanero.pptx
 
Derecho romano
Derecho romanoDerecho romano
Derecho romano
 
Derecho penal prehispanico
Derecho penal prehispanicoDerecho penal prehispanico
Derecho penal prehispanico
 
Teoría clásica de la administración
Teoría clásica de la administraciónTeoría clásica de la administración
Teoría clásica de la administración
 
Etica para amador
Etica para amador Etica para amador
Etica para amador
 
Conta regimen general
Conta regimen generalConta regimen general
Conta regimen general
 
Anotaciones de derecho empresarial
Anotaciones de  derecho empresarialAnotaciones de  derecho empresarial
Anotaciones de derecho empresarial
 
El Comercio electronico B2C
El Comercio electronico B2CEl Comercio electronico B2C
El Comercio electronico B2C
 

Último

MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.pptsa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
tomas191089
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
JosAlbertoLpezMartne
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 

Último (20)

MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.pptsa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
sa-t-t-11869-juego-adivina-quien-powerpoint_ver_3.ppt
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 

Régimen General

  • 1.
  • 2.
  • 3. Aquellos contribuyentes que deseen incorporarse al Régimen General, pueden realizarlo en cualquier momento del año. Si provienen: Del Nuevo Régimen Único Simplificado, podrán acogerse previa comunicación del cambio de Régimen a la SUNAT. Del Régimen Especial del Impuesto a la Renta (RER)
  • 4.
  • 5.
  • 6. Inscribirse en el RUC. Solicitar autorización para imprimir los comprobantes de pago. Llevar contabilidad de acuerdo con lo señalado más adelante. Declarar y pagar sus obligaciones tributarias. Comunicar cualquier cambio en la información que proporcionó en el RUC El incumplimiento de estas obligaciones constituye infracción sancionable.
  • 7. Facturas  Boletas de venta. Ticket o cintas de máquinas registradoras Liquidaciones de compra. Guías de remisión. Notas de crédito y notas de débito
  • 8. LIBROS SOCIETARIOS: • Libro de Actas • Registro de Acciones LIBROS CONTABLES: • Libro de Inventarios y Balances • Libro Diario • Libro Mayor
  • 9. LIBROS Y REGISTROS AUXILIARES: • Libro Caja y Bancos • Libro de Remuneraciones (sueldos y/o salarios),en caso de tener trabajadores dependientes. • Libro de Retenciones de Renta de Quinta Categoría ,en caso de tener trabajadores independientes. • Registro de Inventarios Permanente en Unidades Físicas, en caso de superar las 500 UIT de ingresos brutos anuales • Registro de Compras • Registro de Ventas
  • 10. Si sus ingresos brutos anuales llegan : Hasta 100 UIT (S/. 320,000 para el ejercicio 2004) Debe llevar los siguientes libros:  Libros de Caja y Bancos  Libro de Inventarios y Balances  Registro de Compras  Registros de Ventas e Ingresos
  • 11. Contabilidad completa Libro Caja y Bancos. Libro de Inventarios y Balances. Libro Diario Libro Mayor. Registro de Compras. Registro de Ventas e Ingresos. Asimismo, siempre que el deudor tributario se encuentre obligado a llevarlos de acuerdo a las normas de la Ley del Impuesto a la Renta: Libro de Retenciones incisos Registro de Activos Fijos. Registro de Costos. Registro de Inventario Permanente en Unidades Físicas. Registro de Inventario Permanente Valorizado.
  • 12. Impuesto a la Renta.* Declaración anual y pago de regularización: 30% sobre la renta neta imponible. Impuesto General a las Ventas (IGV) Impuesto Selectivo al Consumo. Aportaciones que deberán efectuar En el caso que tuvieran trabajadores dependientes: EsSalud 9%
  • 13. Método del Método del porcentaje del coeficiente 2%
  • 14. Se determina aplicando un coeficiente sobre los ingresos netos devengados de mes : IMPUESTO CALCULADO Coeficiente = INGRESOS NETOS DEL EJERCICIO ANTERIOR Este coeficiente se obtiene redondeando a 4 decimales
  • 15. Se determina aplicando el 2% sobre los ingresos devengados del mes. Solo se pueden acoger a este método aquellos contribuyentes que sus actividades durante el ejercicio o que no hubieran obtenido renta imponible en el ejercicio anterior.