SlideShare una empresa de Scribd logo

Presentado por: Mtro. Alfredo Jiménez Reyes.
TEORIA GENERAL
DEL PROCESO
PRUEBAS, ALEGATOS Y
CONCLUSIONES
FIJACIÓN DE LA LITIS
Demanda y Contestación
ETAPA
EXPOSITIVA
PRUEBAS
Concepto: Alcalá-Zamora
Carga de la Prueba: ¿A quién corresponde probar?
Medio de Prueba: Instrumento o circunstancia
REGLAS GENERALES SOBRE PRUEBA
PRUEBA CONFESIONAL
Judicial y Extrajudicial
Formalidades:
1. Se elaboran preguntas denominadas posiciones, y
al ofrecerse se exhiben en sobre cerrado, el cual
deberá guardarse en el secreto del Juzgado;
2. La parte que las formula se denomina articulante, la
parte quien deberá contestarlas se llama
absolvente;
3. Las posiciones deberán ser: Precisas, No
insidiosas, deben contener un solo hecho y propio
del que lo declara;
PRUEBA CONFESIONAL
Formalidades:
4. Al absolver las posiciones, el absolvente no podrá
ser asistido ni aconsejado
5. En caso de no asistir el absolvente, se le declarará
confeso.
6. Se elaboran bajo la fórmula: «Si es cierto como lo
es…»
RECONOCIMIENTO O INSPECCIÓN JUDICIAL
Su objeto es precisar las consecuencias
producidas por la conducta o hecho en
personas, cosas u objetos, verificando hechos
materiales que el Juez puede examinar.
PRUEBA TESTIMONIAL
- Las preguntas se formularán en forma oral o por escrito
y deberán ser precisas, no insidiosas, contener un solo
hecho, elaborarse en sentido afirmativo, bajo la fórmula:
«Si sabe y le consta….» y no sugerir la respuesta.
- Al tomarse sus generales de los testigos, a éstos
deberán hacérseles preguntas que demuestren su
imparcialidad;
- Los testigos deberán ser examinados en forma
separada;
PRUEBA PERICIAL
- Su objeto es demostrar hechos para los cuales se
requieran conocimientos especiales en determinada
profesión y oficio. –
- Por ejemplo: Prueba Pericial en Grafoscopía cuando se
opone excepción de falsedad en la firma de 1 título de
crédito.
PRUEBA DOCUMENTAL
Son pruebas preconstituídas -
Documentos
Públicos
Documentos
Privados
Instrumentos
Notariales, actuacio
nes
judiciales, Oficios de
autoridades
públicas, etc.
Pagarés, cheques,
contratos, etc.
PRUEBA PRESUNCIONAL
VALORACIÓN DE LAS PRUEBAS
Siempre se observará:
-Lo dispuesto por las disposiciones procesales
respectivas para cada prueba en particular;
- Arbitrio del Juez apegándose a las
disposiciones anteriores;
- La verdad real prevalecerá sobre la verdad
formal.
CLASIFICACIÓN DE LAS PRUEBAS
- Directas o Inmediatas
- Indirectas o Mediatas
- Reales y Personales
- Originales y Derivadas
- Preconstituídas y por constituír
- Históricas y Críticas
- Concurrentes y Singulares
- Morales e Inmorales
ALEGATOS Y CONCLUSIONES
Son las argumentaciones que formulan las partes
con el fin de demostrar al Juez que las pruebas
ofrecidas y desahogadas han respaldado los
hechos afirmados por cada una de ellas, así como
los fundamentos y jurisprudencias aplicables.
Mientras que las conclusiones son las simples
constituyen la parte final y medular de los
alegatos, de ahí el nombre de que a ésta etapa se
le llama también «Etapa Conclusiva».
Alegatos pruebas y conclusiones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

32802946 la-carga-de-la-prueba
32802946 la-carga-de-la-prueba32802946 la-carga-de-la-prueba
32802946 la-carga-de-la-pruebaDiiegö F. Pardo
 
Unidad 7. La Rebeldía.
Unidad 7. La Rebeldía. Unidad 7. La Rebeldía.
Unidad 7. La Rebeldía.
Clases Licenciatura
 
La prueba documental proceso civil df
La prueba documental proceso civil dfLa prueba documental proceso civil df
La prueba documental proceso civil df
M en I. Alejandro Vázquez Ávila
 
Prueba documental
Prueba documentalPrueba documental
Prueba documental
Rosario Canales
 
Procedimiento probatorio
Procedimiento probatorioProcedimiento probatorio
Procedimiento probatorio
Nohemi_0704
 
Presupuestos procesales de toda demanda
Presupuestos procesales de toda demandaPresupuestos procesales de toda demanda
Presupuestos procesales de toda demanda
julian martinez
 
SISTEMAS PROBATORIOS
SISTEMAS PROBATORIOSSISTEMAS PROBATORIOS
SISTEMAS PROBATORIOS
alcaldia de san cristobal
 
Inspección judicial (1)
Inspección judicial (1)Inspección judicial (1)
Inspección judicial (1)
Rosario Canales
 
EN-300 Medidas De Coerción
EN-300 Medidas De CoerciónEN-300 Medidas De Coerción
EN-300 Medidas De CoerciónENJ
 
ENJ-400-Principios Fundamentales del Proceso Civil: Inmediación y Dispositivo
ENJ-400-Principios Fundamentales del Proceso Civil: Inmediación y DispositivoENJ-400-Principios Fundamentales del Proceso Civil: Inmediación y Dispositivo
ENJ-400-Principios Fundamentales del Proceso Civil: Inmediación y DispositivoENJ
 
La tutela de derechos y us modalidades en el ncpp
La tutela de derechos y us modalidades en el ncppLa tutela de derechos y us modalidades en el ncpp
La tutela de derechos y us modalidades en el ncpp
Wilfredo Surichaqui Rojas
 
Arbitraje
ArbitrajeArbitraje
Arbitraje
arlenyah
 
MAPA CONCEPTUAL. SISTEMAS PROBATORIOS
MAPA CONCEPTUAL. SISTEMAS PROBATORIOSMAPA CONCEPTUAL. SISTEMAS PROBATORIOS
MAPA CONCEPTUAL. SISTEMAS PROBATORIOS
RosmaryVizcaya
 
Procesos de conocimiento y de ejecución
Procesos de conocimiento y de ejecuciónProcesos de conocimiento y de ejecución
Procesos de conocimiento y de ejecución
Néstor Toro-Hinostroza
 
Actividad probatoria
Actividad probatoriaActividad probatoria
Actividad probatoria
carlos chavez
 
Unidad 19. Sentencia y Cosa Juzgada.
Unidad 19. Sentencia y Cosa Juzgada. Unidad 19. Sentencia y Cosa Juzgada.
Unidad 19. Sentencia y Cosa Juzgada.
Clases Licenciatura
 
Presentacion laudo arbitral
Presentacion laudo arbitralPresentacion laudo arbitral
Presentacion laudo arbitraluft
 
ENJ-400 Constitucionalización del Proceso Civil
ENJ-400 Constitucionalización del Proceso CivilENJ-400 Constitucionalización del Proceso Civil
ENJ-400 Constitucionalización del Proceso CivilENJ
 

La actualidad más candente (20)

32802946 la-carga-de-la-prueba
32802946 la-carga-de-la-prueba32802946 la-carga-de-la-prueba
32802946 la-carga-de-la-prueba
 
Unidad 7. La Rebeldía.
Unidad 7. La Rebeldía. Unidad 7. La Rebeldía.
Unidad 7. La Rebeldía.
 
La prueba documental proceso civil df
La prueba documental proceso civil dfLa prueba documental proceso civil df
La prueba documental proceso civil df
 
Prueba documental
Prueba documentalPrueba documental
Prueba documental
 
Procedimiento probatorio
Procedimiento probatorioProcedimiento probatorio
Procedimiento probatorio
 
Presupuestos procesales de toda demanda
Presupuestos procesales de toda demandaPresupuestos procesales de toda demanda
Presupuestos procesales de toda demanda
 
SISTEMAS PROBATORIOS
SISTEMAS PROBATORIOSSISTEMAS PROBATORIOS
SISTEMAS PROBATORIOS
 
Inspección judicial (1)
Inspección judicial (1)Inspección judicial (1)
Inspección judicial (1)
 
EN-300 Medidas De Coerción
EN-300 Medidas De CoerciónEN-300 Medidas De Coerción
EN-300 Medidas De Coerción
 
Contratos Aleatorios pp
Contratos Aleatorios ppContratos Aleatorios pp
Contratos Aleatorios pp
 
ENJ-400-Principios Fundamentales del Proceso Civil: Inmediación y Dispositivo
ENJ-400-Principios Fundamentales del Proceso Civil: Inmediación y DispositivoENJ-400-Principios Fundamentales del Proceso Civil: Inmediación y Dispositivo
ENJ-400-Principios Fundamentales del Proceso Civil: Inmediación y Dispositivo
 
La tutela de derechos y us modalidades en el ncpp
La tutela de derechos y us modalidades en el ncppLa tutela de derechos y us modalidades en el ncpp
La tutela de derechos y us modalidades en el ncpp
 
Arbitraje
ArbitrajeArbitraje
Arbitraje
 
MAPA CONCEPTUAL. SISTEMAS PROBATORIOS
MAPA CONCEPTUAL. SISTEMAS PROBATORIOSMAPA CONCEPTUAL. SISTEMAS PROBATORIOS
MAPA CONCEPTUAL. SISTEMAS PROBATORIOS
 
Procesos de conocimiento y de ejecución
Procesos de conocimiento y de ejecuciónProcesos de conocimiento y de ejecución
Procesos de conocimiento y de ejecución
 
Actividad probatoria
Actividad probatoriaActividad probatoria
Actividad probatoria
 
Unidad 19. Sentencia y Cosa Juzgada.
Unidad 19. Sentencia y Cosa Juzgada. Unidad 19. Sentencia y Cosa Juzgada.
Unidad 19. Sentencia y Cosa Juzgada.
 
Tema 1 JUICIO Y BASES PROCESALES
Tema 1 JUICIO Y BASES PROCESALESTema 1 JUICIO Y BASES PROCESALES
Tema 1 JUICIO Y BASES PROCESALES
 
Presentacion laudo arbitral
Presentacion laudo arbitralPresentacion laudo arbitral
Presentacion laudo arbitral
 
ENJ-400 Constitucionalización del Proceso Civil
ENJ-400 Constitucionalización del Proceso CivilENJ-400 Constitucionalización del Proceso Civil
ENJ-400 Constitucionalización del Proceso Civil
 

Destacado

ENJ-400 La prueba
ENJ-400 La pruebaENJ-400 La prueba
ENJ-400 La pruebaENJ
 
Apertura a prueba,
Apertura a prueba,Apertura a prueba,
Apertura a prueba,
UBA
 
Ejemplo de demandas civiles
Ejemplo de demandas civilesEjemplo de demandas civiles
Ejemplo de demandas civilesAlfredjimenez
 
Delitos contra las personas en su patrimonio
Delitos contra las personas en su patrimonioDelitos contra las personas en su patrimonio
Delitos contra las personas en su patrimonio
Alfredjimenez
 
ENJ-400-2-Teoría de los Recursos y Vías de Ejecución
ENJ-400-2-Teoría de los Recursos y Vías de EjecuciónENJ-400-2-Teoría de los Recursos y Vías de Ejecución
ENJ-400-2-Teoría de los Recursos y Vías de EjecuciónENJ
 
Delitos contra las personas en su patrimonio 2
Delitos contra las personas en su patrimonio 2Delitos contra las personas en su patrimonio 2
Delitos contra las personas en su patrimonio 2Alfredjimenez
 
ENJ-400 Garantías y Principios Constitucionales del proceso civil
ENJ-400  Garantías y Principios Constitucionales del proceso civilENJ-400  Garantías y Principios Constitucionales del proceso civil
ENJ-400 Garantías y Principios Constitucionales del proceso civilENJ
 
Presunciones
PresuncionesPresunciones
Presunciones
Paola LO
 
Sesión 1 reglas grales de redacción
Sesión 1 reglas grales de redacciónSesión 1 reglas grales de redacción
Sesión 1 reglas grales de redacciónAlfredjimenez
 
Providencias precautorias y juicio ejecutivo mercantil 2
Providencias precautorias y juicio ejecutivo mercantil 2Providencias precautorias y juicio ejecutivo mercantil 2
Providencias precautorias y juicio ejecutivo mercantil 2Alfredjimenez
 
ENJ-300 Procedimiento Común
ENJ-300 Procedimiento ComúnENJ-300 Procedimiento Común
ENJ-300 Procedimiento ComúnENJ
 
Presuncional (Medio de Prueba)
Presuncional (Medio de Prueba)Presuncional (Medio de Prueba)
Presuncional (Medio de Prueba)
Gilberto Cabrera Molina
 
Power point TECNOLOGIA EDUCATIVA - JUICIO ORAL - ALEGATOS
Power point TECNOLOGIA EDUCATIVA - JUICIO ORAL - ALEGATOSPower point TECNOLOGIA EDUCATIVA - JUICIO ORAL - ALEGATOS
Power point TECNOLOGIA EDUCATIVA - JUICIO ORAL - ALEGATOSDIEGORODRIGUEZ10000
 
Prueba de Testigos. Procedimiento. Indicios. Presunciones. Experticia. Inspec...
Prueba de Testigos. Procedimiento. Indicios. Presunciones. Experticia. Inspec...Prueba de Testigos. Procedimiento. Indicios. Presunciones. Experticia. Inspec...
Prueba de Testigos. Procedimiento. Indicios. Presunciones. Experticia. Inspec...
irmapina97
 
Prueba testimonial
Prueba testimonialPrueba testimonial
Prueba testimonial
Yorman Alfonzo
 
ENJ-2-400 La Valoración de la Prueba
ENJ-2-400 La Valoración de la PruebaENJ-2-400 La Valoración de la Prueba
ENJ-2-400 La Valoración de la PruebaENJ
 
TEORIA DEL CASO
TEORIA DEL CASOTEORIA DEL CASO
TEORIA DEL CASO
Junior Lino Mera Carrasco
 
La Prueba de Inspección Judicial
La Prueba de Inspección JudicialLa Prueba de Inspección Judicial
La Prueba de Inspección Judicial
Pedro Figueroa
 
ENJ-400-La Sentencia
ENJ-400-La SentenciaENJ-400-La Sentencia
ENJ-400-La SentenciaENJ
 

Destacado (20)

ENJ-400 La prueba
ENJ-400 La pruebaENJ-400 La prueba
ENJ-400 La prueba
 
Apertura a prueba,
Apertura a prueba,Apertura a prueba,
Apertura a prueba,
 
Ejemplo de demandas civiles
Ejemplo de demandas civilesEjemplo de demandas civiles
Ejemplo de demandas civiles
 
Delitos contra las personas en su patrimonio
Delitos contra las personas en su patrimonioDelitos contra las personas en su patrimonio
Delitos contra las personas en su patrimonio
 
ENJ-400-2-Teoría de los Recursos y Vías de Ejecución
ENJ-400-2-Teoría de los Recursos y Vías de EjecuciónENJ-400-2-Teoría de los Recursos y Vías de Ejecución
ENJ-400-2-Teoría de los Recursos y Vías de Ejecución
 
Delitos contra las personas en su patrimonio 2
Delitos contra las personas en su patrimonio 2Delitos contra las personas en su patrimonio 2
Delitos contra las personas en su patrimonio 2
 
ENJ-400 Garantías y Principios Constitucionales del proceso civil
ENJ-400  Garantías y Principios Constitucionales del proceso civilENJ-400  Garantías y Principios Constitucionales del proceso civil
ENJ-400 Garantías y Principios Constitucionales del proceso civil
 
Presunciones
PresuncionesPresunciones
Presunciones
 
Sesión 1 reglas grales de redacción
Sesión 1 reglas grales de redacciónSesión 1 reglas grales de redacción
Sesión 1 reglas grales de redacción
 
Providencias precautorias y juicio ejecutivo mercantil 2
Providencias precautorias y juicio ejecutivo mercantil 2Providencias precautorias y juicio ejecutivo mercantil 2
Providencias precautorias y juicio ejecutivo mercantil 2
 
ENJ-300 Procedimiento Común
ENJ-300 Procedimiento ComúnENJ-300 Procedimiento Común
ENJ-300 Procedimiento Común
 
Presuncional (Medio de Prueba)
Presuncional (Medio de Prueba)Presuncional (Medio de Prueba)
Presuncional (Medio de Prueba)
 
Power point TECNOLOGIA EDUCATIVA - JUICIO ORAL - ALEGATOS
Power point TECNOLOGIA EDUCATIVA - JUICIO ORAL - ALEGATOSPower point TECNOLOGIA EDUCATIVA - JUICIO ORAL - ALEGATOS
Power point TECNOLOGIA EDUCATIVA - JUICIO ORAL - ALEGATOS
 
Prueba de Testigos. Procedimiento. Indicios. Presunciones. Experticia. Inspec...
Prueba de Testigos. Procedimiento. Indicios. Presunciones. Experticia. Inspec...Prueba de Testigos. Procedimiento. Indicios. Presunciones. Experticia. Inspec...
Prueba de Testigos. Procedimiento. Indicios. Presunciones. Experticia. Inspec...
 
Prueba testimonial
Prueba testimonialPrueba testimonial
Prueba testimonial
 
ENJ-2-400 La Valoración de la Prueba
ENJ-2-400 La Valoración de la PruebaENJ-2-400 La Valoración de la Prueba
ENJ-2-400 La Valoración de la Prueba
 
TEORIA DEL CASO
TEORIA DEL CASOTEORIA DEL CASO
TEORIA DEL CASO
 
La Prueba de Inspección Judicial
La Prueba de Inspección JudicialLa Prueba de Inspección Judicial
La Prueba de Inspección Judicial
 
ETAPAS CONCILIATORIA Y PROBATORIA EN MATERIA CIVIL
ETAPAS CONCILIATORIA Y PROBATORIA EN MATERIA CIVILETAPAS CONCILIATORIA Y PROBATORIA EN MATERIA CIVIL
ETAPAS CONCILIATORIA Y PROBATORIA EN MATERIA CIVIL
 
ENJ-400-La Sentencia
ENJ-400-La SentenciaENJ-400-La Sentencia
ENJ-400-La Sentencia
 

Similar a Alegatos pruebas y conclusiones

MEDIOS DE PRUEBA.pptx
MEDIOS DE PRUEBA.pptxMEDIOS DE PRUEBA.pptx
MEDIOS DE PRUEBA.pptx
CyberMundo5
 
PROCESOS PRELIMINARES.pptx
PROCESOS PRELIMINARES.pptxPROCESOS PRELIMINARES.pptx
PROCESOS PRELIMINARES.pptx
RuthSorayaCorinaTorr2
 
Teoria del caso y los alegatos en la fase de juicio_IAFJSR
Teoria del caso y los alegatos en la fase de juicio_IAFJSRTeoria del caso y los alegatos en la fase de juicio_IAFJSR
Teoria del caso y los alegatos en la fase de juicio_IAFJSR
Mauri Rojas
 
derecho probatorio Ysabel Aldazoro Ramos
derecho probatorio Ysabel Aldazoro Ramosderecho probatorio Ysabel Aldazoro Ramos
derecho probatorio Ysabel Aldazoro Ramos
Isabel Maria
 
La experticia
La experticiaLa experticia
La experticia
JaimarRomero
 
Peritaje mayra 2012
Peritaje mayra 2012Peritaje mayra 2012
Peritaje mayra 2012
Angel Blanquillo
 
La Prueba Anticipada
La Prueba AnticipadaLa Prueba Anticipada
La Prueba Anticipada
Universidad Católica de Trujillo
 
Derecho probatorio zavier lugo
Derecho probatorio zavier lugoDerecho probatorio zavier lugo
Derecho probatorio zavier lugo
terranovaw
 
Derecho probatorio zavier lugo
Derecho probatorio zavier lugoDerecho probatorio zavier lugo
Derecho probatorio zavier lugo
terranovaw
 
Objeto de Pruebas (Derecho Probatorio)
Objeto de Pruebas (Derecho Probatorio)Objeto de Pruebas (Derecho Probatorio)
Objeto de Pruebas (Derecho Probatorio)
Jessy Saab
 
Obligaciones y contratos.pptx
Obligaciones y contratos.pptxObligaciones y contratos.pptx
Obligaciones y contratos.pptx
SamirAlejandroCalixC
 
Medios Prueba en Materia Civil
Medios Prueba en Materia CivilMedios Prueba en Materia Civil
Medios Prueba en Materia Civil
mayra vera
 
Material interactivo Valoracion de la Prueba
Material interactivo Valoracion de la PruebaMaterial interactivo Valoracion de la Prueba
Material interactivo Valoracion de la Prueba
miltonmora17
 
El informe del auditor forense
El informe del auditor forenseEl informe del auditor forense
El informe del auditor forensemaggie1958
 
Modelo unico cogp seminario taller total eagg 2015
Modelo unico cogp seminario taller total eagg 2015Modelo unico cogp seminario taller total eagg 2015
Modelo unico cogp seminario taller total eagg 2015
EDUARDO ALBERTO GALLARDO GALLO
 
Tgproc tema 9.1 complementaria
Tgproc tema 9.1 complementariaTgproc tema 9.1 complementaria
Tgproc tema 9.1 complementaria
profr1003
 

Similar a Alegatos pruebas y conclusiones (20)

MEDIOS DE PRUEBA.pptx
MEDIOS DE PRUEBA.pptxMEDIOS DE PRUEBA.pptx
MEDIOS DE PRUEBA.pptx
 
PROCESOS PRELIMINARES.pptx
PROCESOS PRELIMINARES.pptxPROCESOS PRELIMINARES.pptx
PROCESOS PRELIMINARES.pptx
 
Prueba Pericial
Prueba PericialPrueba Pericial
Prueba Pericial
 
Teoria del caso y los alegatos en la fase de juicio_IAFJSR
Teoria del caso y los alegatos en la fase de juicio_IAFJSRTeoria del caso y los alegatos en la fase de juicio_IAFJSR
Teoria del caso y los alegatos en la fase de juicio_IAFJSR
 
derecho probatorio Ysabel Aldazoro Ramos
derecho probatorio Ysabel Aldazoro Ramosderecho probatorio Ysabel Aldazoro Ramos
derecho probatorio Ysabel Aldazoro Ramos
 
La experticia
La experticiaLa experticia
La experticia
 
La proposicion de.docx analisis hoy
La proposicion de.docx analisis hoyLa proposicion de.docx analisis hoy
La proposicion de.docx analisis hoy
 
Peritaje mayra 2012
Peritaje mayra 2012Peritaje mayra 2012
Peritaje mayra 2012
 
La Prueba Anticipada
La Prueba AnticipadaLa Prueba Anticipada
La Prueba Anticipada
 
Confesión extrajudicial
Confesión extrajudicialConfesión extrajudicial
Confesión extrajudicial
 
Derecho probatorio zavier lugo
Derecho probatorio zavier lugoDerecho probatorio zavier lugo
Derecho probatorio zavier lugo
 
Derecho probatorio zavier lugo
Derecho probatorio zavier lugoDerecho probatorio zavier lugo
Derecho probatorio zavier lugo
 
Objeto de Pruebas (Derecho Probatorio)
Objeto de Pruebas (Derecho Probatorio)Objeto de Pruebas (Derecho Probatorio)
Objeto de Pruebas (Derecho Probatorio)
 
Las objeciones en un proceso judicial
Las objeciones en un proceso judicialLas objeciones en un proceso judicial
Las objeciones en un proceso judicial
 
Obligaciones y contratos.pptx
Obligaciones y contratos.pptxObligaciones y contratos.pptx
Obligaciones y contratos.pptx
 
Medios Prueba en Materia Civil
Medios Prueba en Materia CivilMedios Prueba en Materia Civil
Medios Prueba en Materia Civil
 
Material interactivo Valoracion de la Prueba
Material interactivo Valoracion de la PruebaMaterial interactivo Valoracion de la Prueba
Material interactivo Valoracion de la Prueba
 
El informe del auditor forense
El informe del auditor forenseEl informe del auditor forense
El informe del auditor forense
 
Modelo unico cogp seminario taller total eagg 2015
Modelo unico cogp seminario taller total eagg 2015Modelo unico cogp seminario taller total eagg 2015
Modelo unico cogp seminario taller total eagg 2015
 
Tgproc tema 9.1 complementaria
Tgproc tema 9.1 complementariaTgproc tema 9.1 complementaria
Tgproc tema 9.1 complementaria
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Alegatos pruebas y conclusiones

  • 1.  Presentado por: Mtro. Alfredo Jiménez Reyes. TEORIA GENERAL DEL PROCESO PRUEBAS, ALEGATOS Y CONCLUSIONES
  • 2. FIJACIÓN DE LA LITIS Demanda y Contestación ETAPA EXPOSITIVA
  • 3. PRUEBAS Concepto: Alcalá-Zamora Carga de la Prueba: ¿A quién corresponde probar? Medio de Prueba: Instrumento o circunstancia REGLAS GENERALES SOBRE PRUEBA
  • 4. PRUEBA CONFESIONAL Judicial y Extrajudicial Formalidades: 1. Se elaboran preguntas denominadas posiciones, y al ofrecerse se exhiben en sobre cerrado, el cual deberá guardarse en el secreto del Juzgado; 2. La parte que las formula se denomina articulante, la parte quien deberá contestarlas se llama absolvente; 3. Las posiciones deberán ser: Precisas, No insidiosas, deben contener un solo hecho y propio del que lo declara;
  • 5. PRUEBA CONFESIONAL Formalidades: 4. Al absolver las posiciones, el absolvente no podrá ser asistido ni aconsejado 5. En caso de no asistir el absolvente, se le declarará confeso. 6. Se elaboran bajo la fórmula: «Si es cierto como lo es…»
  • 6. RECONOCIMIENTO O INSPECCIÓN JUDICIAL Su objeto es precisar las consecuencias producidas por la conducta o hecho en personas, cosas u objetos, verificando hechos materiales que el Juez puede examinar.
  • 7. PRUEBA TESTIMONIAL - Las preguntas se formularán en forma oral o por escrito y deberán ser precisas, no insidiosas, contener un solo hecho, elaborarse en sentido afirmativo, bajo la fórmula: «Si sabe y le consta….» y no sugerir la respuesta. - Al tomarse sus generales de los testigos, a éstos deberán hacérseles preguntas que demuestren su imparcialidad; - Los testigos deberán ser examinados en forma separada;
  • 8. PRUEBA PERICIAL - Su objeto es demostrar hechos para los cuales se requieran conocimientos especiales en determinada profesión y oficio. – - Por ejemplo: Prueba Pericial en Grafoscopía cuando se opone excepción de falsedad en la firma de 1 título de crédito.
  • 9. PRUEBA DOCUMENTAL Son pruebas preconstituídas - Documentos Públicos Documentos Privados Instrumentos Notariales, actuacio nes judiciales, Oficios de autoridades públicas, etc. Pagarés, cheques, contratos, etc.
  • 11. VALORACIÓN DE LAS PRUEBAS Siempre se observará: -Lo dispuesto por las disposiciones procesales respectivas para cada prueba en particular; - Arbitrio del Juez apegándose a las disposiciones anteriores; - La verdad real prevalecerá sobre la verdad formal.
  • 12. CLASIFICACIÓN DE LAS PRUEBAS - Directas o Inmediatas - Indirectas o Mediatas - Reales y Personales - Originales y Derivadas - Preconstituídas y por constituír - Históricas y Críticas - Concurrentes y Singulares - Morales e Inmorales
  • 13. ALEGATOS Y CONCLUSIONES Son las argumentaciones que formulan las partes con el fin de demostrar al Juez que las pruebas ofrecidas y desahogadas han respaldado los hechos afirmados por cada una de ellas, así como los fundamentos y jurisprudencias aplicables. Mientras que las conclusiones son las simples constituyen la parte final y medular de los alegatos, de ahí el nombre de que a ésta etapa se le llama también «Etapa Conclusiva».