SlideShare una empresa de Scribd logo
Lucía Vargas SonturaLucía Vargas Sontura
Constitución PolíticaConstitución Política
del Estado y losdel Estado y los
Derechos Humanos deDerechos Humanos de
las mujereslas mujeres
ANTECEDENTESANTECEDENTES
Necesidad deNecesidad de
promover y ampliarpromover y ampliar
las posibilidades delas posibilidades de
participación de lasparticipación de las
mujeres en losmujeres en los
procesos deprocesos de
decisión ydecisión y
cambio socialcambio social
ASAMBLEA CONSTITUYENTEASAMBLEA CONSTITUYENTE
255 ASAMBLEISTAS ( 88 mujeres)255 ASAMBLEISTAS ( 88 mujeres)
PRINCIPIOS INCORPORADOSPRINCIPIOS INCORPORADOS
EN LA CPEEN LA CPE
 Principio de EquidadPrincipio de Equidad
 Principio de IgualdadPrincipio de Igualdad
 Principio de Reconocimiento de DerechosPrincipio de Reconocimiento de Derechos
EspecíficosEspecíficos
 Principio de Acción PositivaPrincipio de Acción Positiva
 Principio de Homologación de DerechosPrincipio de Homologación de Derechos
 Principio de Lenguaje No SexistaPrincipio de Lenguaje No Sexista
SE GARANTIZA LA EQUIDAD SOCIALSE GARANTIZA LA EQUIDAD SOCIAL
Y DE GENEROY DE GENERO
 Art. 8. El Estado se sustenta en los valores de …Art. 8. El Estado se sustenta en los valores de …
igualdad, equidad social y de género.igualdad, equidad social y de género.
 Art. 11. Estado adopta para su gobierno la formaArt. 11. Estado adopta para su gobierno la forma
democrática participativa, representativa y comunitaria,democrática participativa, representativa y comunitaria,
con equivalencia de condiciones entre hombres ycon equivalencia de condiciones entre hombres y
mujeres.mujeres.
SE GARANTIZA LOS DERECHOSSE GARANTIZA LOS DERECHOS
CIVILES Y POLITICOSCIVILES Y POLITICOS
 Art. 26. Todas las ciudadanas y los ciudadanos tienenArt. 26. Todas las ciudadanas y los ciudadanos tienen
derecho a participar libremente en la formación, ejercicioderecho a participar libremente en la formación, ejercicio
y control del poder político…La participación seráy control del poder político…La participación será
equitativa y en igualdad de condiciones entre hombres yequitativa y en igualdad de condiciones entre hombres y
mujeres.mujeres.
SE PROHIBE Y SANCIONA LASE PROHIBE Y SANCIONA LA
DISCRIMINACION.DISCRIMINACION.
 Art. 14. El Estado prohíbe y sanciona toda forma deArt. 14. El Estado prohíbe y sanciona toda forma de
discriminación fundada en razón de sexo, color, edad,discriminación fundada en razón de sexo, color, edad,
orientación sexual, identidad de género, origen, cultura,orientación sexual, identidad de género, origen, cultura,
nacionalidad, ciudadanía, idioma, credo religioso,nacionalidad, ciudadanía, idioma, credo religioso,
ideología, filiación política o filosófica, estado civil,ideología, filiación política o filosófica, estado civil,
condición económica o social, tipo de ocupación, gradocondición económica o social, tipo de ocupación, grado
de instrucción, discapacidad, embarazo, u otras …de instrucción, discapacidad, embarazo, u otras …
SE GARANTIZA EL DERECHO A VIVIRSE GARANTIZA EL DERECHO A VIVIR
SIN VIOLENCIA Y CON DIGNIDADSIN VIOLENCIA Y CON DIGNIDAD
..
 Art. 15. II. Todas las personas, en particular lasArt. 15. II. Todas las personas, en particular las
mujeres, tienen derecho a no sufrir violencia física,mujeres, tienen derecho a no sufrir violencia física,
sexual, psicológica, tanto en la familia como en lasexual, psicológica, tanto en la familia como en la
sociedad.sociedad.
 III. El Estado adoptará las medidas necesarias paraIII. El Estado adoptará las medidas necesarias para
prevenir, eliminar y sancionar la violencia de género yprevenir, eliminar y sancionar la violencia de género y
generacional…generacional…
SE INCORPORA EL DERECHO A RECIBIRSE INCORPORA EL DERECHO A RECIBIR
EDUCACION CON EQUIDAD.EDUCACION CON EQUIDAD.
 Art. 17. Toda persona tiene derechoArt. 17. Toda persona tiene derecho
a recibir educación en todos losa recibir educación en todos los
niveles de manera universal,niveles de manera universal,
productiva y gratuita, integral eproductiva y gratuita, integral e
intercultural, sin discriminación.intercultural, sin discriminación.
 Art. 79. La educación fomentará elArt. 79. La educación fomentará el
civismo, el diálogo intercultural y loscivismo, el diálogo intercultural y los
valores éticos morales. Los valoresvalores éticos morales. Los valores
incorporarán la equidad de genero,incorporarán la equidad de genero,
la no diferencia de roles, la nola no diferencia de roles, la no
violencia y la vigencia plena de losviolencia y la vigencia plena de los
DDHH.DDHH.
ASISTENCIA Y PROTECCION PARAASISTENCIA Y PROTECCION PARA
UNA MATERNIDAD SEGURAUNA MATERNIDAD SEGURA
 Art. 45. Las mujeres tienenArt. 45. Las mujeres tienen
derecho a la maternidadderecho a la maternidad
segura, con una visiónsegura, con una visión
intercultural; gozarán deintercultural; gozarán de
especial asistencia yespecial asistencia y
protección del Estado duranteprotección del Estado durante
el embarazo, parto y en losel embarazo, parto y en los
periodos pre y post natal.periodos pre y post natal.
SE GARANTIZA EL DERECHO ALSE GARANTIZA EL DERECHO AL
TRABAJO SIN DISCRIMINACION E IGUALTRABAJO SIN DISCRIMINACION E IGUAL
TRABAJO.TRABAJO.
 Art. 48. V. El EstadoArt. 48. V. El Estado
promoverá la incorporaciónpromoverá la incorporación
de las mujeres al trabajo, yde las mujeres al trabajo, y
garantizará la mismagarantizará la misma
remuneración que a losremuneración que a los
hombres por un trabajo dehombres por un trabajo de
igual valor, tanto en eligual valor, tanto en el
ámbito público como en elámbito público como en el
privado.privado.
NUESTROS LOGROSNUESTROS LOGROS
SE ESTABLECE LA IGUALDAD DE DERECHOS YSE ESTABLECE LA IGUALDAD DE DERECHOS Y
DEBERES DE LOS CONYUGES.DEBERES DE LOS CONYUGES.
 Art. 65. La presunción de filiación se hará valer porArt. 65. La presunción de filiación se hará valer por
indicación de uno de los padres. Esta presunción seráindicación de uno de los padres. Esta presunción será
válida salvo prueba en contrario a cargo de quien niegueválida salvo prueba en contrario a cargo de quien niegue
la filiación. En caso de que la prueba niegue lala filiación. En caso de que la prueba niegue la
presunción, los gastos incurridos corresponderán apresunción, los gastos incurridos corresponderán a
quien haya indicado la filiación.quien haya indicado la filiación.
SE GARANTIZA A LAS MUJERES ELSE GARANTIZA A LAS MUJERES EL
EJERCICIO DE LOS DERECHOS SEXUALES YEJERCICIO DE LOS DERECHOS SEXUALES Y
REPRODUCTIVOSREPRODUCTIVOS
..
• Art. 66. Se garantizaráArt. 66. Se garantizará
a las mujeres y a losa las mujeres y a los
hombres el ejerciciohombres el ejercicio
de sus derechosde sus derechos
sexuales y sussexuales y sus
derechosderechos
reproductivos .reproductivos .
SE RECONOCE EL VALOR ECONOMICOSE RECONOCE EL VALOR ECONOMICO
DEL TRABAJO DEL HOGARDEL TRABAJO DEL HOGAR
 Art. 338. El EstadoArt. 338. El Estado
reconocerá el valorreconocerá el valor
económico del trabajoeconómico del trabajo
del hogar como fuentedel hogar como fuente
de riqueza y deberáde riqueza y deberá
cuantificarse en lascuantificarse en las
cuentas públicas.cuentas públicas.
RECONOCIMIENTO DEL TRABAJO DELRECONOCIMIENTO DEL TRABAJO DEL
HOGAR.HOGAR.
 Art. 401. 2. Promover políticas dirigidas aArt. 401. 2. Promover políticas dirigidas a
eliminar todas las formas de discriminacióneliminar todas las formas de discriminación
contra las mujeres en el acceso, tenencia ycontra las mujeres en el acceso, tenencia y
herencia de la tierra.herencia de la tierra.
AÚN QUEDA MUCHO POR AVANZAR…AÚN QUEDA MUCHO POR AVANZAR…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cartilla diversidad blog
Cartilla diversidad blogCartilla diversidad blog
Cartilla diversidad blog
LUCATONGA
 
Derechos de los niños y niñas
Derechos de los niños y niñasDerechos de los niños y niñas
Derechos de los niños y niñas
Victor Manuel Sarmiento Garcia
 
Derechos sexuales y reproductivos comunidad LGBT en ECUADOR
Derechos sexuales y reproductivos comunidad LGBT en ECUADORDerechos sexuales y reproductivos comunidad LGBT en ECUADOR
Derechos sexuales y reproductivos comunidad LGBT en ECUADOR
Beto Qb
 
Derechos De Grupos Vulnerables 019
Derechos De Grupos Vulnerables 019Derechos De Grupos Vulnerables 019
Derechos De Grupos Vulnerables 019bOnii
 
DECLARACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS
DECLARACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOSDECLARACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS
DECLARACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOSCamiortiz10
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
jairo1999
 
Los derechos humanos
Los derechos humanosLos derechos humanos
Los derechos humanos
elgrupocmc
 
Derechos humanos 2
Derechos humanos 2Derechos humanos 2
Derechos humanos 2
jhrey1
 
FEMINISMO Y DERECHOS
FEMINISMO Y DERECHOSFEMINISMO Y DERECHOS
FEMINISMO Y DERECHOS
Brenda Jacquet
 
EQUIDAD DE GENERO
EQUIDAD DE GENEROEQUIDAD DE GENERO
EQUIDAD DE GENERO
MarisolPortillaOrtiz
 
Salud es nombre de mujer
Salud es nombre de mujerSalud es nombre de mujer
Salud es nombre de mujer
San Vicente de Paúl
 
Derecho de-la-mujer
Derecho de-la-mujerDerecho de-la-mujer
Derecho de-la-mujer
Beatriz Calizaya
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
AnaYaniraBernal
 
Los derechos humanos. Eva y Adri.COLEGIO JOSE NOGALES. 5ºC.
Los derechos humanos. Eva y Adri.COLEGIO JOSE NOGALES. 5ºC. Los derechos humanos. Eva y Adri.COLEGIO JOSE NOGALES. 5ºC.
Los derechos humanos. Eva y Adri.COLEGIO JOSE NOGALES. 5ºC.
Aurora Bolívar
 
Enfoque de género y derechos
Enfoque de género y derechosEnfoque de género y derechos
Enfoque de género y derechos
domevaleriapalacios
 
Derechos humanos Becerra Patiño Julio Emerson
Derechos humanos Becerra Patiño Julio EmersonDerechos humanos Becerra Patiño Julio Emerson
Derechos humanos Becerra Patiño Julio Emerson
jhrey1
 

La actualidad más candente (20)

Cartilla diversidad blog
Cartilla diversidad blogCartilla diversidad blog
Cartilla diversidad blog
 
Derechos de los niños y niñas
Derechos de los niños y niñasDerechos de los niños y niñas
Derechos de los niños y niñas
 
Derechos sexuales y reproductivos comunidad LGBT en ECUADOR
Derechos sexuales y reproductivos comunidad LGBT en ECUADORDerechos sexuales y reproductivos comunidad LGBT en ECUADOR
Derechos sexuales y reproductivos comunidad LGBT en ECUADOR
 
Qué son los derechos humanos
Qué son los derechos humanosQué son los derechos humanos
Qué son los derechos humanos
 
Derechos De Grupos Vulnerables 019
Derechos De Grupos Vulnerables 019Derechos De Grupos Vulnerables 019
Derechos De Grupos Vulnerables 019
 
DECLARACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS
DECLARACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOSDECLARACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS
DECLARACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Derechos humanos blog
Derechos humanos blogDerechos humanos blog
Derechos humanos blog
 
Los derechos humanos
Los derechos humanosLos derechos humanos
Los derechos humanos
 
Derechos humanos 2
Derechos humanos 2Derechos humanos 2
Derechos humanos 2
 
FEMINISMO Y DERECHOS
FEMINISMO Y DERECHOSFEMINISMO Y DERECHOS
FEMINISMO Y DERECHOS
 
EQUIDAD DE GENERO
EQUIDAD DE GENEROEQUIDAD DE GENERO
EQUIDAD DE GENERO
 
La declaración francesa
La declaración francesaLa declaración francesa
La declaración francesa
 
Salud es nombre de mujer
Salud es nombre de mujerSalud es nombre de mujer
Salud es nombre de mujer
 
Derecho de-la-mujer
Derecho de-la-mujerDerecho de-la-mujer
Derecho de-la-mujer
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
Derechos sexuales y reproductivos
Derechos sexuales y reproductivosDerechos sexuales y reproductivos
Derechos sexuales y reproductivos
 
Los derechos humanos. Eva y Adri.COLEGIO JOSE NOGALES. 5ºC.
Los derechos humanos. Eva y Adri.COLEGIO JOSE NOGALES. 5ºC. Los derechos humanos. Eva y Adri.COLEGIO JOSE NOGALES. 5ºC.
Los derechos humanos. Eva y Adri.COLEGIO JOSE NOGALES. 5ºC.
 
Enfoque de género y derechos
Enfoque de género y derechosEnfoque de género y derechos
Enfoque de género y derechos
 
Derechos humanos Becerra Patiño Julio Emerson
Derechos humanos Becerra Patiño Julio EmersonDerechos humanos Becerra Patiño Julio Emerson
Derechos humanos Becerra Patiño Julio Emerson
 

Destacado

Ii manifiesto de los derechos de las mujeres y niñas con discapacidad.
Ii manifiesto de los derechos de las mujeres y niñas con discapacidad.Ii manifiesto de los derechos de las mujeres y niñas con discapacidad.
Ii manifiesto de los derechos de las mujeres y niñas con discapacidad.José María
 
Efectos de las políticas del gobierno del PP para las mujeres (Secretaría de ...
Efectos de las políticas del gobierno del PP para las mujeres (Secretaría de ...Efectos de las políticas del gobierno del PP para las mujeres (Secretaría de ...
Efectos de las políticas del gobierno del PP para las mujeres (Secretaría de ...
Marta Jaén
 
Derechos De Grupos Vulnerables
Derechos De Grupos VulnerablesDerechos De Grupos Vulnerables
Derechos De Grupos VulnerablesbOnii
 
Historia de los derechos humanos
Historia de los derechos humanosHistoria de los derechos humanos
Historia de los derechos humanos
Juris Cucho
 
Derechos humanos
Derechos  humanosDerechos  humanos
Derechos humanosLILI
 
Modelo de informe de actividades
Modelo de informe de actividadesModelo de informe de actividades
Modelo de informe de actividadespersonal
 
¿Cómo hacer un informe escrito?
¿Cómo hacer un informe escrito?¿Cómo hacer un informe escrito?
¿Cómo hacer un informe escrito?Osvaldo Igor
 

Destacado (9)

Ii manifiesto de los derechos de las mujeres y niñas con discapacidad.
Ii manifiesto de los derechos de las mujeres y niñas con discapacidad.Ii manifiesto de los derechos de las mujeres y niñas con discapacidad.
Ii manifiesto de los derechos de las mujeres y niñas con discapacidad.
 
Efectos de las políticas del gobierno del PP para las mujeres (Secretaría de ...
Efectos de las políticas del gobierno del PP para las mujeres (Secretaría de ...Efectos de las políticas del gobierno del PP para las mujeres (Secretaría de ...
Efectos de las políticas del gobierno del PP para las mujeres (Secretaría de ...
 
ABORTO-VENEZUELA
ABORTO-VENEZUELAABORTO-VENEZUELA
ABORTO-VENEZUELA
 
Enfoque de Derechos Humanos en Igualdad de Género
Enfoque de Derechos Humanos en Igualdad de GéneroEnfoque de Derechos Humanos en Igualdad de Género
Enfoque de Derechos Humanos en Igualdad de Género
 
Derechos De Grupos Vulnerables
Derechos De Grupos VulnerablesDerechos De Grupos Vulnerables
Derechos De Grupos Vulnerables
 
Historia de los derechos humanos
Historia de los derechos humanosHistoria de los derechos humanos
Historia de los derechos humanos
 
Derechos humanos
Derechos  humanosDerechos  humanos
Derechos humanos
 
Modelo de informe de actividades
Modelo de informe de actividadesModelo de informe de actividades
Modelo de informe de actividades
 
¿Cómo hacer un informe escrito?
¿Cómo hacer un informe escrito?¿Cómo hacer un informe escrito?
¿Cómo hacer un informe escrito?
 

Similar a Derechos de las mujeres en la constitución

Educacion
EducacionEducacion
Educacion
Kevin Aguirre
 
Esi seminario internacional - ba 2011
Esi   seminario internacional - ba 2011Esi   seminario internacional - ba 2011
Esi seminario internacional - ba 2011
gabytafa
 
ESI.pptx
ESI.pptxESI.pptx
derechossexualesyreproductivos-SIN TABUES.pptx
derechossexualesyreproductivos-SIN TABUES.pptxderechossexualesyreproductivos-SIN TABUES.pptx
derechossexualesyreproductivos-SIN TABUES.pptx
CasadeMujeresEmpoder
 
taller primaria de derechos
taller primaria de derechostaller primaria de derechos
taller primaria de derechos
CasadeMujeresEmpoder
 
Taller 2 derechos sexuales y reproductivos
Taller 2 derechos sexuales y reproductivosTaller 2 derechos sexuales y reproductivos
Taller 2 derechos sexuales y reproductivos
Luz Suarez
 
Derechos reproductivos
Derechos reproductivosDerechos reproductivos
Derechos reproductivos
jorhei
 
Derechos sexuales y_reproductivos
Derechos sexuales y_reproductivosDerechos sexuales y_reproductivos
Derechos sexuales y_reproductivosCindy Simpson
 
Derechos sexuales y reproductivos
Derechos sexuales y reproductivosDerechos sexuales y reproductivos
Derechos sexuales y reproductivoscidehusbcali
 
tem 4 DERECHO DE GENERO- Filminas Dra. María Romero.pptx
tem 4 DERECHO DE GENERO- Filminas Dra. María Romero.pptxtem 4 DERECHO DE GENERO- Filminas Dra. María Romero.pptx
tem 4 DERECHO DE GENERO- Filminas Dra. María Romero.pptx
vladimirjessurum
 
Igualdad de género (Aspectos legales en Colombia) (Septiembre 27 de 2015)
Igualdad de género (Aspectos legales en Colombia) (Septiembre 27 de 2015)Igualdad de género (Aspectos legales en Colombia) (Septiembre 27 de 2015)
Igualdad de género (Aspectos legales en Colombia) (Septiembre 27 de 2015)
Red Sociojurídica - Nodo Antioquia
 
Unfpa baja
Unfpa bajaUnfpa baja
Unfpa baja
linderbeth
 
PDF
PDFPDF
Derechos sexuales y reproductivos
Derechos sexuales y reproductivosDerechos sexuales y reproductivos
Derechos sexuales y reproductivosLalaVerdi
 
DIVERSIDAD SEXUAL (1).ppt
DIVERSIDAD SEXUAL (1).pptDIVERSIDAD SEXUAL (1).ppt
DIVERSIDAD SEXUAL (1).ppt
SandraYelitzaLopezGu
 
Genero -exposición- diapositivas unidas.pdf
Genero -exposición- diapositivas unidas.pdfGenero -exposición- diapositivas unidas.pdf
Genero -exposición- diapositivas unidas.pdf
DanielaVelsquez24
 
CONOZCO Y DEFIENDO MIS DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS
CONOZCO Y DEFIENDO MIS DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOSCONOZCO Y DEFIENDO MIS DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS
CONOZCO Y DEFIENDO MIS DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS
Olivia Padilla
 
Amenazas contra la familia y la vida en el Uruguay de hoy
Amenazas contra la familia y la vida en el Uruguay de hoyAmenazas contra la familia y la vida en el Uruguay de hoy
Amenazas contra la familia y la vida en el Uruguay de hoydiglesias
 
Derechos sexuales y reproductivos - Grupo 4
Derechos sexuales y reproductivos -  Grupo 4Derechos sexuales y reproductivos -  Grupo 4
Derechos sexuales y reproductivos - Grupo 4
PlanificacionFamilia
 

Similar a Derechos de las mujeres en la constitución (20)

Derechos sexuales
Derechos sexualesDerechos sexuales
Derechos sexuales
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
 
Esi seminario internacional - ba 2011
Esi   seminario internacional - ba 2011Esi   seminario internacional - ba 2011
Esi seminario internacional - ba 2011
 
ESI.pptx
ESI.pptxESI.pptx
ESI.pptx
 
derechossexualesyreproductivos-SIN TABUES.pptx
derechossexualesyreproductivos-SIN TABUES.pptxderechossexualesyreproductivos-SIN TABUES.pptx
derechossexualesyreproductivos-SIN TABUES.pptx
 
taller primaria de derechos
taller primaria de derechostaller primaria de derechos
taller primaria de derechos
 
Taller 2 derechos sexuales y reproductivos
Taller 2 derechos sexuales y reproductivosTaller 2 derechos sexuales y reproductivos
Taller 2 derechos sexuales y reproductivos
 
Derechos reproductivos
Derechos reproductivosDerechos reproductivos
Derechos reproductivos
 
Derechos sexuales y_reproductivos
Derechos sexuales y_reproductivosDerechos sexuales y_reproductivos
Derechos sexuales y_reproductivos
 
Derechos sexuales y reproductivos
Derechos sexuales y reproductivosDerechos sexuales y reproductivos
Derechos sexuales y reproductivos
 
tem 4 DERECHO DE GENERO- Filminas Dra. María Romero.pptx
tem 4 DERECHO DE GENERO- Filminas Dra. María Romero.pptxtem 4 DERECHO DE GENERO- Filminas Dra. María Romero.pptx
tem 4 DERECHO DE GENERO- Filminas Dra. María Romero.pptx
 
Igualdad de género (Aspectos legales en Colombia) (Septiembre 27 de 2015)
Igualdad de género (Aspectos legales en Colombia) (Septiembre 27 de 2015)Igualdad de género (Aspectos legales en Colombia) (Septiembre 27 de 2015)
Igualdad de género (Aspectos legales en Colombia) (Septiembre 27 de 2015)
 
Unfpa baja
Unfpa bajaUnfpa baja
Unfpa baja
 
PDF
PDFPDF
PDF
 
Derechos sexuales y reproductivos
Derechos sexuales y reproductivosDerechos sexuales y reproductivos
Derechos sexuales y reproductivos
 
DIVERSIDAD SEXUAL (1).ppt
DIVERSIDAD SEXUAL (1).pptDIVERSIDAD SEXUAL (1).ppt
DIVERSIDAD SEXUAL (1).ppt
 
Genero -exposición- diapositivas unidas.pdf
Genero -exposición- diapositivas unidas.pdfGenero -exposición- diapositivas unidas.pdf
Genero -exposición- diapositivas unidas.pdf
 
CONOZCO Y DEFIENDO MIS DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS
CONOZCO Y DEFIENDO MIS DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOSCONOZCO Y DEFIENDO MIS DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS
CONOZCO Y DEFIENDO MIS DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS
 
Amenazas contra la familia y la vida en el Uruguay de hoy
Amenazas contra la familia y la vida en el Uruguay de hoyAmenazas contra la familia y la vida en el Uruguay de hoy
Amenazas contra la familia y la vida en el Uruguay de hoy
 
Derechos sexuales y reproductivos - Grupo 4
Derechos sexuales y reproductivos -  Grupo 4Derechos sexuales y reproductivos -  Grupo 4
Derechos sexuales y reproductivos - Grupo 4
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Derechos de las mujeres en la constitución

  • 1. Lucía Vargas SonturaLucía Vargas Sontura Constitución PolíticaConstitución Política del Estado y losdel Estado y los Derechos Humanos deDerechos Humanos de las mujereslas mujeres
  • 2. ANTECEDENTESANTECEDENTES Necesidad deNecesidad de promover y ampliarpromover y ampliar las posibilidades delas posibilidades de participación de lasparticipación de las mujeres en losmujeres en los procesos deprocesos de decisión ydecisión y cambio socialcambio social
  • 3. ASAMBLEA CONSTITUYENTEASAMBLEA CONSTITUYENTE 255 ASAMBLEISTAS ( 88 mujeres)255 ASAMBLEISTAS ( 88 mujeres)
  • 4. PRINCIPIOS INCORPORADOSPRINCIPIOS INCORPORADOS EN LA CPEEN LA CPE  Principio de EquidadPrincipio de Equidad  Principio de IgualdadPrincipio de Igualdad  Principio de Reconocimiento de DerechosPrincipio de Reconocimiento de Derechos EspecíficosEspecíficos  Principio de Acción PositivaPrincipio de Acción Positiva  Principio de Homologación de DerechosPrincipio de Homologación de Derechos  Principio de Lenguaje No SexistaPrincipio de Lenguaje No Sexista
  • 5. SE GARANTIZA LA EQUIDAD SOCIALSE GARANTIZA LA EQUIDAD SOCIAL Y DE GENEROY DE GENERO  Art. 8. El Estado se sustenta en los valores de …Art. 8. El Estado se sustenta en los valores de … igualdad, equidad social y de género.igualdad, equidad social y de género.  Art. 11. Estado adopta para su gobierno la formaArt. 11. Estado adopta para su gobierno la forma democrática participativa, representativa y comunitaria,democrática participativa, representativa y comunitaria, con equivalencia de condiciones entre hombres ycon equivalencia de condiciones entre hombres y mujeres.mujeres.
  • 6. SE GARANTIZA LOS DERECHOSSE GARANTIZA LOS DERECHOS CIVILES Y POLITICOSCIVILES Y POLITICOS  Art. 26. Todas las ciudadanas y los ciudadanos tienenArt. 26. Todas las ciudadanas y los ciudadanos tienen derecho a participar libremente en la formación, ejercicioderecho a participar libremente en la formación, ejercicio y control del poder político…La participación seráy control del poder político…La participación será equitativa y en igualdad de condiciones entre hombres yequitativa y en igualdad de condiciones entre hombres y mujeres.mujeres.
  • 7. SE PROHIBE Y SANCIONA LASE PROHIBE Y SANCIONA LA DISCRIMINACION.DISCRIMINACION.  Art. 14. El Estado prohíbe y sanciona toda forma deArt. 14. El Estado prohíbe y sanciona toda forma de discriminación fundada en razón de sexo, color, edad,discriminación fundada en razón de sexo, color, edad, orientación sexual, identidad de género, origen, cultura,orientación sexual, identidad de género, origen, cultura, nacionalidad, ciudadanía, idioma, credo religioso,nacionalidad, ciudadanía, idioma, credo religioso, ideología, filiación política o filosófica, estado civil,ideología, filiación política o filosófica, estado civil, condición económica o social, tipo de ocupación, gradocondición económica o social, tipo de ocupación, grado de instrucción, discapacidad, embarazo, u otras …de instrucción, discapacidad, embarazo, u otras …
  • 8. SE GARANTIZA EL DERECHO A VIVIRSE GARANTIZA EL DERECHO A VIVIR SIN VIOLENCIA Y CON DIGNIDADSIN VIOLENCIA Y CON DIGNIDAD ..  Art. 15. II. Todas las personas, en particular lasArt. 15. II. Todas las personas, en particular las mujeres, tienen derecho a no sufrir violencia física,mujeres, tienen derecho a no sufrir violencia física, sexual, psicológica, tanto en la familia como en lasexual, psicológica, tanto en la familia como en la sociedad.sociedad.  III. El Estado adoptará las medidas necesarias paraIII. El Estado adoptará las medidas necesarias para prevenir, eliminar y sancionar la violencia de género yprevenir, eliminar y sancionar la violencia de género y generacional…generacional…
  • 9. SE INCORPORA EL DERECHO A RECIBIRSE INCORPORA EL DERECHO A RECIBIR EDUCACION CON EQUIDAD.EDUCACION CON EQUIDAD.  Art. 17. Toda persona tiene derechoArt. 17. Toda persona tiene derecho a recibir educación en todos losa recibir educación en todos los niveles de manera universal,niveles de manera universal, productiva y gratuita, integral eproductiva y gratuita, integral e intercultural, sin discriminación.intercultural, sin discriminación.  Art. 79. La educación fomentará elArt. 79. La educación fomentará el civismo, el diálogo intercultural y loscivismo, el diálogo intercultural y los valores éticos morales. Los valoresvalores éticos morales. Los valores incorporarán la equidad de genero,incorporarán la equidad de genero, la no diferencia de roles, la nola no diferencia de roles, la no violencia y la vigencia plena de losviolencia y la vigencia plena de los DDHH.DDHH.
  • 10. ASISTENCIA Y PROTECCION PARAASISTENCIA Y PROTECCION PARA UNA MATERNIDAD SEGURAUNA MATERNIDAD SEGURA  Art. 45. Las mujeres tienenArt. 45. Las mujeres tienen derecho a la maternidadderecho a la maternidad segura, con una visiónsegura, con una visión intercultural; gozarán deintercultural; gozarán de especial asistencia yespecial asistencia y protección del Estado duranteprotección del Estado durante el embarazo, parto y en losel embarazo, parto y en los periodos pre y post natal.periodos pre y post natal.
  • 11. SE GARANTIZA EL DERECHO ALSE GARANTIZA EL DERECHO AL TRABAJO SIN DISCRIMINACION E IGUALTRABAJO SIN DISCRIMINACION E IGUAL TRABAJO.TRABAJO.  Art. 48. V. El EstadoArt. 48. V. El Estado promoverá la incorporaciónpromoverá la incorporación de las mujeres al trabajo, yde las mujeres al trabajo, y garantizará la mismagarantizará la misma remuneración que a losremuneración que a los hombres por un trabajo dehombres por un trabajo de igual valor, tanto en eligual valor, tanto en el ámbito público como en elámbito público como en el privado.privado.
  • 12. NUESTROS LOGROSNUESTROS LOGROS SE ESTABLECE LA IGUALDAD DE DERECHOS YSE ESTABLECE LA IGUALDAD DE DERECHOS Y DEBERES DE LOS CONYUGES.DEBERES DE LOS CONYUGES.  Art. 65. La presunción de filiación se hará valer porArt. 65. La presunción de filiación se hará valer por indicación de uno de los padres. Esta presunción seráindicación de uno de los padres. Esta presunción será válida salvo prueba en contrario a cargo de quien niegueválida salvo prueba en contrario a cargo de quien niegue la filiación. En caso de que la prueba niegue lala filiación. En caso de que la prueba niegue la presunción, los gastos incurridos corresponderán apresunción, los gastos incurridos corresponderán a quien haya indicado la filiación.quien haya indicado la filiación.
  • 13. SE GARANTIZA A LAS MUJERES ELSE GARANTIZA A LAS MUJERES EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS SEXUALES YEJERCICIO DE LOS DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOSREPRODUCTIVOS .. • Art. 66. Se garantizaráArt. 66. Se garantizará a las mujeres y a losa las mujeres y a los hombres el ejerciciohombres el ejercicio de sus derechosde sus derechos sexuales y sussexuales y sus derechosderechos reproductivos .reproductivos .
  • 14. SE RECONOCE EL VALOR ECONOMICOSE RECONOCE EL VALOR ECONOMICO DEL TRABAJO DEL HOGARDEL TRABAJO DEL HOGAR  Art. 338. El EstadoArt. 338. El Estado reconocerá el valorreconocerá el valor económico del trabajoeconómico del trabajo del hogar como fuentedel hogar como fuente de riqueza y deberáde riqueza y deberá cuantificarse en lascuantificarse en las cuentas públicas.cuentas públicas.
  • 15. RECONOCIMIENTO DEL TRABAJO DELRECONOCIMIENTO DEL TRABAJO DEL HOGAR.HOGAR.  Art. 401. 2. Promover políticas dirigidas aArt. 401. 2. Promover políticas dirigidas a eliminar todas las formas de discriminacióneliminar todas las formas de discriminación contra las mujeres en el acceso, tenencia ycontra las mujeres en el acceso, tenencia y herencia de la tierra.herencia de la tierra.
  • 16. AÚN QUEDA MUCHO POR AVANZAR…AÚN QUEDA MUCHO POR AVANZAR…