SlideShare una empresa de Scribd logo
DERECHOS FUNDAMENTALES
EN EL DERECHO DE LA
INFORMACIÓN
PERTENECE A:
CAHUANA ORDOÑO, HERNÁN
INTRODUCCION:
El internet se ha vuelto un fenómeno social que sin
duda se considera como fundamental en la vida de
muchas personas en este tiempo, que al verse
obligados a conectarse con este mundo cibernético es
también por así llamarlo “entorno social” en donde
personas se comunican con otras en cuestión de
segundos, y al ser considerado el internet un
fenómeno social obliga la participación del derecho, ya
que internet debe estar regulado porque está más allá
de una política y debe hacerse accesible a todas las
personas.
En otros países crearon leyes con
el fin que se hagan respetan los
derechos de las personas que
fueron violados sus intereses
privados y personales, por demás
decir que en nuestro país (PERÚ)
hay un proyecto de ley que dice
declarase como derecho
fundamental el acceso a internet
de banda ancha.
En muchos países dicen que el internet debería
considerarse un derecho de las personas que si
muy bien es necesario debe ser fundamental
para cualquier persona,
En una estadística en México se ve claramente
es favorable y ven por conveniente que se de
este nuevo derecho.
En sí, el internet buscaría una
semejanza con otros DERECHOS
FUNDAMENTALES como la
educación, cultura, salud, ya que el
internet puede mantener informada a
la sociedad pero la importancia del
internet es considerada como
derecho fundamental es no muy
aceptable y que se mantendría en
cuestión, por lo que a pesar que el
internet tenga un contenido de
servicio universal.
Los derechos humanos se refieren normalmente a la Declaración
Universal de Derechos Humanos realizada en la ONU en 1948. Los
derechos fundamentales normalmente se refieren a los reconocidos por
la norma fundamental del Estado de que se trate, en el caso de
España, la Constitución. Suelen coincidir bastante, y de hecho, entre el
resto de tratados internacionales sobre la materia ratificados por
España. Es así que nos preguntamos, ¿CUÁL ES LA DIFERENCIA
ENTRE DERECHO HUMANO Y DERECHOS FUNDAMENTALES DE
LA PERSONA? Es muy frecuente escuchar o tener conocimiento de
denuncias o declaraciones que afirman que los derechos humanos o
los derechos fundamentales de tal o cual sector o persona han sido
avasallados o desconocidos.
El uso consuetudinario de ambos conceptos
hace que la mayoría de la población e incluso
de los colegas abogados desconozcan que
entre una y otra definición existen apreciables
diferencias. La frecuencia de asimilar estos
conceptos diferentes presenta la necesidad de
establecer precisiones conceptuales respecto
de uno y otro y respecto del alcance particular
de cada uno de ellos.
El internet si bien volviendo a comprender mejor el tema es un
servicio y que ha sido fuente principal de la evolución de la
humanidad y lograr que el mundo sea globalizado ya que este
es un universal y comprendido por ser necesario. Es entonces
que ¿debería ser regulada? Pues al ser comparada como algo
fundamental por ejemplo, derecho a la libertad lograría ser
malversada ya que predominaría el peligro sobre la libertad de
las personas, la intimidad y los documentos privados que cada
persona podría tener y que esta puede ser revelada.
Siendo que el internet como se dice es
un arma de doble filo, podría ser
suficientemente buena para la vida de
una persona y obtener mejores
conocimientos que han sido expuestos
en la web como también puede ser un
vehículo especial para delinquir o
almacenar páginas pornográficas,
tratas de personas, videojuegos, entre
otros, siendo que como se expresa
debe ser usado con el único fin de
poder ser herramienta para la persona
en los distintos rubros que necesite.
Las redes sociales, en los
medios de comunicación en
Internet y en la interacción con
otros, se ejercen muchos de los
derechos fundamentales
enumerados en la Constitución
y consagrados en tratados
internacionales. En tal sentido,
debe entenderse que los
mismos derechos que las
personas gozan ordinariamente
pueden encontrar ejercicio en
cualquier tecnología o
plataforma de comunicación o
interacción, sin que ello deba
significar un ejercicio
menoscabado o restringido.
Existen casos en donde hay presencia de derechos
fundamentales vulnerados en el ámbito digital en distintas
partes de américa latina, como hemos dejado en evidencia
de la jurisprudencia nacional citada. Se prevé que estos
casos vayan paulatinamente en aumento, siendo el
ciberespacio un escenario cada vez más frecuente de
posibles casos de violación a los derechos fundamentales,
razón por la cual es de suma conveniencia tener claridad
absoluta acerca de las vías procesales que pueden
emplearse al respecto, para asegurar una tutela efectiva de
ellos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derechos fundamentales en el derecho de la información
Derechos fundamentales en el derecho de la informaciónDerechos fundamentales en el derecho de la información
Derechos fundamentales en el derecho de la información
Ana Claudia Ballón Zela
 
Internet y derechos fundamentales
Internet y derechos fundamentalesInternet y derechos fundamentales
Internet y derechos fundamentales
Liz Vargas Ortigozo
 
Internet y derechos fundamentales
Internet y derechos fundamentalesInternet y derechos fundamentales
Internet y derechos fundamentales
Jose Daniel Loza Mamani
 
Derechos fundamentales en el derecho de la información
Derechos fundamentales en el derecho de la informaciónDerechos fundamentales en el derecho de la información
Derechos fundamentales en el derecho de la información
santiagomdp
 
Constitucionalidad internet
Constitucionalidad internetConstitucionalidad internet
Constitucionalidad internet
Joel Quintana
 
Derechos fundamentales en el derecho de la información
Derechos fundamentales en el derecho de la informaciónDerechos fundamentales en el derecho de la información
Derechos fundamentales en el derecho de la información
Daniella Bedoya Ortega
 
Respuestas al cuestionario de internet y derechos fundamentales
Respuestas al cuestionario de internet y derechos fundamentalesRespuestas al cuestionario de internet y derechos fundamentales
Respuestas al cuestionario de internet y derechos fundamentales
igerald15
 
INTERNET Y DERECHOS FUNDAMENTALES
INTERNET Y DERECHOS FUNDAMENTALESINTERNET Y DERECHOS FUNDAMENTALES
INTERNET Y DERECHOS FUNDAMENTALES
Zuly_28
 
INTERNET Y DERECHOS FUNDAMENTALES
INTERNET Y DERECHOS FUNDAMENTALESINTERNET Y DERECHOS FUNDAMENTALES
INTERNET Y DERECHOS FUNDAMENTALES
Yuvika del Carmen Soto Lanchipa
 
Internet
InternetInternet
Derechos fundamentrales e internet
Derechos fundamentrales e internetDerechos fundamentrales e internet
Derechos fundamentrales e internet
Jeanpiere Ayala Condori
 
Derecho fundamentales-en-internet-diapos
Derecho fundamentales-en-internet-diaposDerecho fundamentales-en-internet-diapos
Derecho fundamentales-en-internet-diapos
edberdavid
 
Derecho informatico cuestionario
Derecho informatico   cuestionarioDerecho informatico   cuestionario
Derecho informatico cuestionario
Jhosman Huayapa Cayro
 
Derechos fundamentales en internet
Derechos fundamentales en internetDerechos fundamentales en internet
Derechos fundamentales en internet
Aldair Lizarraga
 
Internet
InternetInternet
Derecho fundamentales e internet
Derecho fundamentales e internetDerecho fundamentales e internet
Derecho fundamentales e internet
Guillermo Andre Maquera Guzman
 
DERECHOS FUNDAMENTALES EN INTERNET
DERECHOS FUNDAMENTALES EN INTERNET DERECHOS FUNDAMENTALES EN INTERNET
DERECHOS FUNDAMENTALES EN INTERNET
Mayda Luz Pacoticona Quenta
 

La actualidad más candente (18)

Derechos fundamentales en el derecho de la información
Derechos fundamentales en el derecho de la informaciónDerechos fundamentales en el derecho de la información
Derechos fundamentales en el derecho de la información
 
Internet y derechos fundamentales
Internet y derechos fundamentalesInternet y derechos fundamentales
Internet y derechos fundamentales
 
Internet y derechos fundamentales
Internet y derechos fundamentalesInternet y derechos fundamentales
Internet y derechos fundamentales
 
Derechos fundamentales en el derecho de la información
Derechos fundamentales en el derecho de la informaciónDerechos fundamentales en el derecho de la información
Derechos fundamentales en el derecho de la información
 
Constitucionalidad internet
Constitucionalidad internetConstitucionalidad internet
Constitucionalidad internet
 
Derechos fundamentales en el derecho de la información
Derechos fundamentales en el derecho de la informaciónDerechos fundamentales en el derecho de la información
Derechos fundamentales en el derecho de la información
 
Respuestas al cuestionario de internet y derechos fundamentales
Respuestas al cuestionario de internet y derechos fundamentalesRespuestas al cuestionario de internet y derechos fundamentales
Respuestas al cuestionario de internet y derechos fundamentales
 
INTERNET Y DERECHOS FUNDAMENTALES
INTERNET Y DERECHOS FUNDAMENTALESINTERNET Y DERECHOS FUNDAMENTALES
INTERNET Y DERECHOS FUNDAMENTALES
 
INTERNET Y DERECHOS FUNDAMENTALES
INTERNET Y DERECHOS FUNDAMENTALESINTERNET Y DERECHOS FUNDAMENTALES
INTERNET Y DERECHOS FUNDAMENTALES
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Derechos fundamentrales e internet
Derechos fundamentrales e internetDerechos fundamentrales e internet
Derechos fundamentrales e internet
 
Derecho fundamentales-en-internet-diapos
Derecho fundamentales-en-internet-diaposDerecho fundamentales-en-internet-diapos
Derecho fundamentales-en-internet-diapos
 
Derecho informatico cuestionario
Derecho informatico   cuestionarioDerecho informatico   cuestionario
Derecho informatico cuestionario
 
Derechos fundamentales en internet
Derechos fundamentales en internetDerechos fundamentales en internet
Derechos fundamentales en internet
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Derecho fundamentales e internet
Derecho fundamentales e internetDerecho fundamentales e internet
Derecho fundamentales e internet
 
DERECHOS FUNDAMENTALES EN INTERNET
DERECHOS FUNDAMENTALES EN INTERNET DERECHOS FUNDAMENTALES EN INTERNET
DERECHOS FUNDAMENTALES EN INTERNET
 

Destacado

Finished book
Finished bookFinished book
Finished book
bobtrelfa
 
Toward learning organization
Toward learning organizationToward learning organization
Ransomware - The Growing Threat
Ransomware - The Growing ThreatRansomware - The Growing Threat
Ransomware - The Growing Threat
Nick Miller
 
11-6-13 Water heater version 4
11-6-13 Water heater version 411-6-13 Water heater version 4
11-6-13 Water heater version 4Bonnie McKnight
 
Pájaros de acero, revista completa, 09 setiembre 1962 Novaro
Pájaros de acero, revista completa, 09 setiembre 1962 NovaroPájaros de acero, revista completa, 09 setiembre 1962 Novaro
Pájaros de acero, revista completa, 09 setiembre 1962 Novaro
Martin Alberto Belaustegui
 
1st transnational meeting evaluation - Zagreb, Croatia
1st transnational meeting evaluation - Zagreb, Croatia1st transnational meeting evaluation - Zagreb, Croatia
1st transnational meeting evaluation - Zagreb, Croatia
ERASMUSjobmarket
 
Final product
Final productFinal product
Final product
sheamcguigan_
 
Anita K Wyatt Resume (01192016)
Anita K Wyatt Resume (01192016)Anita K Wyatt Resume (01192016)
Anita K Wyatt Resume (01192016)Anita Wyatt
 
Precesos Constructivos
Precesos ConstructivosPrecesos Constructivos
Precesos Constructivos
kattyxhiita
 

Destacado (10)

JMSB Newsletter SUM 2015
JMSB Newsletter SUM 2015JMSB Newsletter SUM 2015
JMSB Newsletter SUM 2015
 
Finished book
Finished bookFinished book
Finished book
 
Toward learning organization
Toward learning organizationToward learning organization
Toward learning organization
 
Ransomware - The Growing Threat
Ransomware - The Growing ThreatRansomware - The Growing Threat
Ransomware - The Growing Threat
 
11-6-13 Water heater version 4
11-6-13 Water heater version 411-6-13 Water heater version 4
11-6-13 Water heater version 4
 
Pájaros de acero, revista completa, 09 setiembre 1962 Novaro
Pájaros de acero, revista completa, 09 setiembre 1962 NovaroPájaros de acero, revista completa, 09 setiembre 1962 Novaro
Pájaros de acero, revista completa, 09 setiembre 1962 Novaro
 
1st transnational meeting evaluation - Zagreb, Croatia
1st transnational meeting evaluation - Zagreb, Croatia1st transnational meeting evaluation - Zagreb, Croatia
1st transnational meeting evaluation - Zagreb, Croatia
 
Final product
Final productFinal product
Final product
 
Anita K Wyatt Resume (01192016)
Anita K Wyatt Resume (01192016)Anita K Wyatt Resume (01192016)
Anita K Wyatt Resume (01192016)
 
Precesos Constructivos
Precesos ConstructivosPrecesos Constructivos
Precesos Constructivos
 

Similar a DERECHOS FUNDAMENTALES EN EL DERECHO DE LA INFORMACIÓN

Cuestionario sobre internet y derechos fundamentales
Cuestionario sobre internet y derechos fundamentalesCuestionario sobre internet y derechos fundamentales
Cuestionario sobre internet y derechos fundamentales
Paul Contreras Sarmiento
 
Internet y derechos fundamentales
Internet y derechos fundamentalesInternet y derechos fundamentales
Internet y derechos fundamentales
Carlos Mamani Choque
 
INTERNET COMO DERECHO FUNDAMENTAL EN EL PERU
INTERNET COMO DERECHO FUNDAMENTAL EN EL PERUINTERNET COMO DERECHO FUNDAMENTAL EN EL PERU
INTERNET COMO DERECHO FUNDAMENTAL EN EL PERU
EDISSON VIVANCO
 
Internet derecho fundamental
Internet derecho fundamentalInternet derecho fundamental
Internet derecho fundamental
Beto Laura Lino
 
Internet derecho fundamental
Internet derecho fundamentalInternet derecho fundamental
Internet derecho fundamental
Beto Laura Lino
 
DERECHOS FUNDAMENTALES EN INTERNET
DERECHOS FUNDAMENTALES EN INTERNETDERECHOS FUNDAMENTALES EN INTERNET
DERECHOS FUNDAMENTALES EN INTERNET
Nelson Laura Quispe
 
Internet y derechos fundamentales
Internet y derechos fundamentalesInternet y derechos fundamentales
Internet y derechos fundamentales
Carlos Mamani Choque
 
Qué es el internet
Qué es el internetQué es el internet
Qué es el internet
Martin Juli Santos
 
Constitucionalidad de Derechos Fundamentales e Internet
Constitucionalidad de Derechos Fundamentales e InternetConstitucionalidad de Derechos Fundamentales e Internet
Constitucionalidad de Derechos Fundamentales e Internet
katherine Yapurasi Quelcahuanca
 
INTERNET Y DERECHOS FUNDAMENTALES
INTERNET Y DERECHOS FUNDAMENTALESINTERNET Y DERECHOS FUNDAMENTALES
INTERNET Y DERECHOS FUNDAMENTALES
Zuly_28
 
Informatica oficial
Informatica oficialInformatica oficial
Informatica oficial
Yhein Calisaya Sarmiento
 
El internet como derecho fundamental
El internet como derecho fundamental El internet como derecho fundamental
El internet como derecho fundamental
Diana JoaQuin
 
Diapos informatico
Diapos informaticoDiapos informatico
Diapos informatico
yaridsa chipana villon
 
Internet derechos principios
Internet derechos principiosInternet derechos principios
Internet derechos principiosGraciela Mariani
 
Derecho informático tarea n°3
Derecho informático tarea n°3Derecho informático tarea n°3
Derecho informático tarea n°3
vania ccalla
 
Internet como derecho fundamental
Internet como derecho fundamentalInternet como derecho fundamental
Internet como derecho fundamental
Alexander Carrion
 
Cuestionario informático
Cuestionario informáticoCuestionario informático
Cuestionario informático
Nicol Michel Flores Navarro
 
DERECHOS FUNDAMENTALES EN EL DERECHO DE INFORMACION
DERECHOS FUNDAMENTALES EN EL DERECHO DE INFORMACIONDERECHOS FUNDAMENTALES EN EL DERECHO DE INFORMACION
DERECHOS FUNDAMENTALES EN EL DERECHO DE INFORMACION
Mayra Rosas Casanova
 
La informática y el derecho
La informática y el derechoLa informática y el derecho
La informática y el derecho
eldavizcarra
 
La informática y el derecho
La informática y el derechoLa informática y el derecho
La informática y el derecho
eldavizcarra
 

Similar a DERECHOS FUNDAMENTALES EN EL DERECHO DE LA INFORMACIÓN (20)

Cuestionario sobre internet y derechos fundamentales
Cuestionario sobre internet y derechos fundamentalesCuestionario sobre internet y derechos fundamentales
Cuestionario sobre internet y derechos fundamentales
 
Internet y derechos fundamentales
Internet y derechos fundamentalesInternet y derechos fundamentales
Internet y derechos fundamentales
 
INTERNET COMO DERECHO FUNDAMENTAL EN EL PERU
INTERNET COMO DERECHO FUNDAMENTAL EN EL PERUINTERNET COMO DERECHO FUNDAMENTAL EN EL PERU
INTERNET COMO DERECHO FUNDAMENTAL EN EL PERU
 
Internet derecho fundamental
Internet derecho fundamentalInternet derecho fundamental
Internet derecho fundamental
 
Internet derecho fundamental
Internet derecho fundamentalInternet derecho fundamental
Internet derecho fundamental
 
DERECHOS FUNDAMENTALES EN INTERNET
DERECHOS FUNDAMENTALES EN INTERNETDERECHOS FUNDAMENTALES EN INTERNET
DERECHOS FUNDAMENTALES EN INTERNET
 
Internet y derechos fundamentales
Internet y derechos fundamentalesInternet y derechos fundamentales
Internet y derechos fundamentales
 
Qué es el internet
Qué es el internetQué es el internet
Qué es el internet
 
Constitucionalidad de Derechos Fundamentales e Internet
Constitucionalidad de Derechos Fundamentales e InternetConstitucionalidad de Derechos Fundamentales e Internet
Constitucionalidad de Derechos Fundamentales e Internet
 
INTERNET Y DERECHOS FUNDAMENTALES
INTERNET Y DERECHOS FUNDAMENTALESINTERNET Y DERECHOS FUNDAMENTALES
INTERNET Y DERECHOS FUNDAMENTALES
 
Informatica oficial
Informatica oficialInformatica oficial
Informatica oficial
 
El internet como derecho fundamental
El internet como derecho fundamental El internet como derecho fundamental
El internet como derecho fundamental
 
Diapos informatico
Diapos informaticoDiapos informatico
Diapos informatico
 
Internet derechos principios
Internet derechos principiosInternet derechos principios
Internet derechos principios
 
Derecho informático tarea n°3
Derecho informático tarea n°3Derecho informático tarea n°3
Derecho informático tarea n°3
 
Internet como derecho fundamental
Internet como derecho fundamentalInternet como derecho fundamental
Internet como derecho fundamental
 
Cuestionario informático
Cuestionario informáticoCuestionario informático
Cuestionario informático
 
DERECHOS FUNDAMENTALES EN EL DERECHO DE INFORMACION
DERECHOS FUNDAMENTALES EN EL DERECHO DE INFORMACIONDERECHOS FUNDAMENTALES EN EL DERECHO DE INFORMACION
DERECHOS FUNDAMENTALES EN EL DERECHO DE INFORMACION
 
La informática y el derecho
La informática y el derechoLa informática y el derecho
La informática y el derecho
 
La informática y el derecho
La informática y el derechoLa informática y el derecho
La informática y el derecho
 

Último

Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 

Último (20)

Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 

DERECHOS FUNDAMENTALES EN EL DERECHO DE LA INFORMACIÓN

  • 1. DERECHOS FUNDAMENTALES EN EL DERECHO DE LA INFORMACIÓN PERTENECE A: CAHUANA ORDOÑO, HERNÁN
  • 2. INTRODUCCION: El internet se ha vuelto un fenómeno social que sin duda se considera como fundamental en la vida de muchas personas en este tiempo, que al verse obligados a conectarse con este mundo cibernético es también por así llamarlo “entorno social” en donde personas se comunican con otras en cuestión de segundos, y al ser considerado el internet un fenómeno social obliga la participación del derecho, ya que internet debe estar regulado porque está más allá de una política y debe hacerse accesible a todas las personas.
  • 3. En otros países crearon leyes con el fin que se hagan respetan los derechos de las personas que fueron violados sus intereses privados y personales, por demás decir que en nuestro país (PERÚ) hay un proyecto de ley que dice declarase como derecho fundamental el acceso a internet de banda ancha.
  • 4. En muchos países dicen que el internet debería considerarse un derecho de las personas que si muy bien es necesario debe ser fundamental para cualquier persona, En una estadística en México se ve claramente es favorable y ven por conveniente que se de este nuevo derecho.
  • 5. En sí, el internet buscaría una semejanza con otros DERECHOS FUNDAMENTALES como la educación, cultura, salud, ya que el internet puede mantener informada a la sociedad pero la importancia del internet es considerada como derecho fundamental es no muy aceptable y que se mantendría en cuestión, por lo que a pesar que el internet tenga un contenido de servicio universal.
  • 6. Los derechos humanos se refieren normalmente a la Declaración Universal de Derechos Humanos realizada en la ONU en 1948. Los derechos fundamentales normalmente se refieren a los reconocidos por la norma fundamental del Estado de que se trate, en el caso de España, la Constitución. Suelen coincidir bastante, y de hecho, entre el resto de tratados internacionales sobre la materia ratificados por España. Es así que nos preguntamos, ¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE DERECHO HUMANO Y DERECHOS FUNDAMENTALES DE LA PERSONA? Es muy frecuente escuchar o tener conocimiento de denuncias o declaraciones que afirman que los derechos humanos o los derechos fundamentales de tal o cual sector o persona han sido avasallados o desconocidos. El uso consuetudinario de ambos conceptos hace que la mayoría de la población e incluso de los colegas abogados desconozcan que entre una y otra definición existen apreciables diferencias. La frecuencia de asimilar estos conceptos diferentes presenta la necesidad de establecer precisiones conceptuales respecto de uno y otro y respecto del alcance particular de cada uno de ellos.
  • 7. El internet si bien volviendo a comprender mejor el tema es un servicio y que ha sido fuente principal de la evolución de la humanidad y lograr que el mundo sea globalizado ya que este es un universal y comprendido por ser necesario. Es entonces que ¿debería ser regulada? Pues al ser comparada como algo fundamental por ejemplo, derecho a la libertad lograría ser malversada ya que predominaría el peligro sobre la libertad de las personas, la intimidad y los documentos privados que cada persona podría tener y que esta puede ser revelada.
  • 8. Siendo que el internet como se dice es un arma de doble filo, podría ser suficientemente buena para la vida de una persona y obtener mejores conocimientos que han sido expuestos en la web como también puede ser un vehículo especial para delinquir o almacenar páginas pornográficas, tratas de personas, videojuegos, entre otros, siendo que como se expresa debe ser usado con el único fin de poder ser herramienta para la persona en los distintos rubros que necesite.
  • 9. Las redes sociales, en los medios de comunicación en Internet y en la interacción con otros, se ejercen muchos de los derechos fundamentales enumerados en la Constitución y consagrados en tratados internacionales. En tal sentido, debe entenderse que los mismos derechos que las personas gozan ordinariamente pueden encontrar ejercicio en cualquier tecnología o plataforma de comunicación o interacción, sin que ello deba significar un ejercicio menoscabado o restringido.
  • 10. Existen casos en donde hay presencia de derechos fundamentales vulnerados en el ámbito digital en distintas partes de américa latina, como hemos dejado en evidencia de la jurisprudencia nacional citada. Se prevé que estos casos vayan paulatinamente en aumento, siendo el ciberespacio un escenario cada vez más frecuente de posibles casos de violación a los derechos fundamentales, razón por la cual es de suma conveniencia tener claridad absoluta acerca de las vías procesales que pueden emplearse al respecto, para asegurar una tutela efectiva de ellos.