SlideShare una empresa de Scribd logo
Derecho Civil
Es el grupo de normas de tipo jurídicas que se encargan de
regular las relaciones entre las personas o de tipo
patrimonial, las cuales pueden ser voluntarias o forzosas,
tanto físicas o jurídicas, privadas o públicas.
Especies de personas Morales y jurídicas
Físicas
Nombre
Atributos de la Domicilio
Elementos
La residencia
Personalidad El propósito de
Establecimiento
Voluntario
Especies
Legal
Convencional
Conyugal
Estado Civil Estado de familia
Estado de ciudadanía
Patrimonio
La personalidad
Capacidad
Jurídica (La que tiene todo hombre, sin excepción)
De actuar (la tienen los mayores de edad en uso de su razón.)
Natural y legal
Menores de edad
Mayores de edad que por un estado de
discapacidad, no pueden gobernarse,
obligarse o manifestar su voluntad.
Legal
Menores emancipados
Condenados a sufrir dicha pena
Incapacidad
Las personas morales y jurídicas:
Agrupamiento de personas para un fin licito
Clasificación:
 Persona Morales de derecho publico
 Personas Morales de derecho privado
 Con el fin de satisfacer intereses
sociales
Capacidad
 Nacen de la voluntad de los individuos
 Son las necesidades sociales las que han
originado a las personas morales. Ejemplo:
(sindicatos) para alcanzar el mejoramiento
moral
Patrimonio y persona
Derechos Patrimoniales:
Los derechos que quedan fuera del patrimonio, por no ser
apreciables en dinero:
Derechos patrimoniales y no patrimoniales:
De acuerdo con la doctrina jurídica, son precisamente los que deben
ejercitarse sobre bienes apreciables en dinero.
 Derechos y obligaciones de carácter publico (Derecho al voto)
 Derechos que otorgan poder a una persona sobre otra (La patria
potestad)
 El patrimonio se integra por un activo y un pasivo, es apreciable en
dinero.
 No patrimoniales, en virtud de no ser apreciables económicamente.
Las cosas y los bienes
Las cosas como materia de las relaciones jurídicas:
Un derecho es una relación entre dos o más personas, nunca entre
persona y objeto.
Ej. Cuando una persona va a vender una casa la relación se crea entre
comprador y vendedor no entre comprador y casa.
Clasificación de los bienes
Bienes
considerados
en si mismos
 Corpóreos
 Incorpóreos
 Fungibles
 No Fungibles
 Consumibles
 No Consumibles
 Divisibles
 Indivisibles
 Simples
 Compuestos
 Principales
 Accesorios
 Muebles
 Inmuebles
o Por su naturaleza
o Determinación de la ley
o Por anticipación
o Por su naturaleza
o Por su destino
Bienes
considerados segun
las personas a quien
pertenecen
• Bienes propiedad
del podre público
• Bienes de los
particulares
• Bienes sin dueño
o Bienes de uso común
o Destinados a un
servicio público
o Propios del estado
o Mostrencos
o Vacantes
La propiedad
Es la facultad que consiste en gozar y disponer de una cosa con
modalidades y limitaciones que fijen las leyes.
Caracteres
• Real
• Exclusivo e Individual
• Perpetuo
• Relativo
(reúne completamente los caracteres señalados)
(solo el propietario puede gozar de la cosa , como marque
la ley)
(solo por voluntad se pierde el uso)
(la ley tiene el poder de limitar el uso)
Modos de adquirirla
• Accesión
• Prescripción
(Por el apropiarse de todo
lo que produce dicha
propiedad)
(Por adquisición o liberación
de bienes con el paso del
tiempo)
o Natural
o Artificial
(Sin la intervención del hombre)
(Con la intervención del hombre)
o Condiciones
o Elementos
o Requisitos
(La posesión de la cosa y el transcurso de cierto
tiempo)
(El material y el psicológico)
(En concepto de dueño, pacifica, continua y
pública)
• Ocupación
• Enajenación
• Herencia
(Es el apoderarse de una cosa que carece
de dueño)
(Por transmitir el dominio de una cosa, de
una persona a otra)
(Es la transmisión de bienes
del difunto a los herederos)
o Testamentaria
o Intestamentaria
(Por voluntad del testador)
(Por disposición de la ley)
El testamento
• Ordinario
• Especial
o Público abierto
o Público cerrado
o Público simplificado
o Ológrafo
(Se otorga ante un notario y 3 testigos)
(Puede ser escrito por el testador o por otra
persona a su ruego)
(Se otorga con respecto a un inmueble
destinado)
(Escrito de puño y letra del testador)
o Privado
o Militar
o Marítimo
o Hecho en país extranjero
(Cuando el testador es atacado por una
enfermedad grave)
(Por los militares al momento de
entrar a la guerra)
(Por personas en la Marina Nacional)
(De acuerdo a las leyes que rigen en el
país de creación)
Teoría de las obligaciones
La obligación es el vinculo jurídico en virtud del cual una persona
esta obligada a dar a otra una cosa o realizar un hecho positivo o
negativo.
Elementos
• Sujetos
• Objeto
• Vinculo
(El acreedor como sujeto activo y el deudor como sujeto pasivo)
Es la materia misma de la obligación, puede ser una cosa o un
hecho)
(Es la obligación misma)
Especies de obligaciones
 Naturales y civiles
 De dar, hacer y no hacer
 Condicionales y a plazo
 Simples y complejas
 Divisibles e indivisibles
 Civiles y mercantiles
(Su cumplimiento no es obligado por la ley)
(Son cuando es la entrega de una cosa, realizar o no un hecho)
(Están sujetas a un tiempo determinado)
(En las primeras no hay pluralidad en objetos y sujetos y en las segundas es lo
contrario)
(Como su nombre lo dice, son susceptibles a división o no)
(nacen de los actos jurídicos mercantiles)
Fuentes de las obligaciones
• El contrato
• La voluntad unilateral
• Los cuasi-contratos
• Los actos ilícitos
• La ley
• El acto y el hecho jurídicos
( Es el convenio o acuerdo de voluntades para crear, transferir o modificar
obligaciones)
(Es la que asume una persona por una simple declaración de su parte)
(hechos voluntarios que obligan, pero sin que haya existido un previo acuerdo
voluntario)
(Los delitos y los cuasi-delitos)
Interviene como creadora de obligaciones en todas las fuentes antes
mencionadas)
(Donde todas las fuentes de las obligaciones pueden reducirse a una sola)
Modalidades de las obligaciones
• Obligaciones
condicionales
• Obligaciones
o Puras
o Simples o sujetas a un
modalidad
o Simples
o Complejas
o Conjuntivas
o Alternativas
o Mancomunadas
o Solidarias
Activa
Pasiva
Activa
Pasiva
Transmision de
las obligaciones
• Cesión de derechos
• Cesión de deudas
• Subrogación
o Transmisión de las obligaciones
por causa de muerte
o Transmisión entre vivos
o Real
o Personal

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Accesion 04 - Derecho Civil I
La Accesion 04 - Derecho Civil ILa Accesion 04 - Derecho Civil I
La Accesion 04 - Derecho Civil I
Escuela de Derecho; Univ. Arturo Prat
 
Mapa conceptual fuentes obligaciones
Mapa conceptual fuentes obligaciones   Mapa conceptual fuentes obligaciones
Mapa conceptual fuentes obligaciones
ayra123
 
(Cosas)
(Cosas)(Cosas)
(Cosas)
marcos
 
Contratos de depósito, crédito y prenda
Contratos de depósito, crédito y prendaContratos de depósito, crédito y prenda
Contratos de depósito, crédito y prenda
Alfredopicazo80
 
Las instituciones familiares
Las instituciones familiaresLas instituciones familiares
Las instituciones familiares
Clara Henriquez
 
Contrato de transacción
Contrato de transacciónContrato de transacción
Contrato de transacción
Lorena González Franco
 
Tema II Patrimonio
Tema II PatrimonioTema II Patrimonio
Tema II Patrimonio
DEL ROJAS
 
Nulidad del acto juridico
Nulidad del acto juridicoNulidad del acto juridico
Nulidad del acto juridico
Vaneza Pacheco Nina
 
Obligaciones
ObligacionesObligaciones
Obligaciones
vanesa ucariegue
 
Defensa de los derechos procedimiento formulario acciones en el derecho romano
Defensa de los derechos procedimiento formulario acciones en el derecho romanoDefensa de los derechos procedimiento formulario acciones en el derecho romano
Defensa de los derechos procedimiento formulario acciones en el derecho romano
selvagomez2872
 
Cumplimiento de las obligaciones
Cumplimiento de las obligacionesCumplimiento de las obligaciones
Cumplimiento de las obligaciones
Rafael Agustin Briceño
 
Usufructo, uso y habitación
Usufructo, uso y habitaciónUsufructo, uso y habitación
Usufructo, uso y habitación
Mazinger42
 
Patria Potestad
Patria PotestadPatria Potestad
Patria Potestad
ceciliagarcia1111
 
Mapa conceptual norma juridica
Mapa conceptual norma juridicaMapa conceptual norma juridica
Mapa conceptual norma juridica
Rosmar Perez
 
1 contratos de enfiteusis, la permuta y la donación cuadro comparativo-stalin
1 contratos de enfiteusis, la permuta y la donación  cuadro comparativo-stalin 1 contratos de enfiteusis, la permuta y la donación  cuadro comparativo-stalin
1 contratos de enfiteusis, la permuta y la donación cuadro comparativo-stalin
yenny mar g
 
Conflicto Juridico Y Formas De Solucion
Conflicto Juridico Y Formas De SolucionConflicto Juridico Y Formas De Solucion
Conflicto Juridico Y Formas De Solucion
Rock Ash
 
Modos de adquirir la propiedad
Modos de adquirir la propiedadModos de adquirir la propiedad
Modos de adquirir la propiedad
luissalon
 
1. derecho civil
1. derecho civil1. derecho civil
1. derecho civil
Daniel Olalde
 
1 ºclase cosa bienes patrimonio
1 ºclase cosa bienes patrimonio1 ºclase cosa bienes patrimonio
1 ºclase cosa bienes patrimonio
Alexander Castro
 
El concepto de Propiedad en el Derecho Romano
El concepto de Propiedad en el Derecho RomanoEl concepto de Propiedad en el Derecho Romano
El concepto de Propiedad en el Derecho Romano
CARLOS ANGELES
 

La actualidad más candente (20)

La Accesion 04 - Derecho Civil I
La Accesion 04 - Derecho Civil ILa Accesion 04 - Derecho Civil I
La Accesion 04 - Derecho Civil I
 
Mapa conceptual fuentes obligaciones
Mapa conceptual fuentes obligaciones   Mapa conceptual fuentes obligaciones
Mapa conceptual fuentes obligaciones
 
(Cosas)
(Cosas)(Cosas)
(Cosas)
 
Contratos de depósito, crédito y prenda
Contratos de depósito, crédito y prendaContratos de depósito, crédito y prenda
Contratos de depósito, crédito y prenda
 
Las instituciones familiares
Las instituciones familiaresLas instituciones familiares
Las instituciones familiares
 
Contrato de transacción
Contrato de transacciónContrato de transacción
Contrato de transacción
 
Tema II Patrimonio
Tema II PatrimonioTema II Patrimonio
Tema II Patrimonio
 
Nulidad del acto juridico
Nulidad del acto juridicoNulidad del acto juridico
Nulidad del acto juridico
 
Obligaciones
ObligacionesObligaciones
Obligaciones
 
Defensa de los derechos procedimiento formulario acciones en el derecho romano
Defensa de los derechos procedimiento formulario acciones en el derecho romanoDefensa de los derechos procedimiento formulario acciones en el derecho romano
Defensa de los derechos procedimiento formulario acciones en el derecho romano
 
Cumplimiento de las obligaciones
Cumplimiento de las obligacionesCumplimiento de las obligaciones
Cumplimiento de las obligaciones
 
Usufructo, uso y habitación
Usufructo, uso y habitaciónUsufructo, uso y habitación
Usufructo, uso y habitación
 
Patria Potestad
Patria PotestadPatria Potestad
Patria Potestad
 
Mapa conceptual norma juridica
Mapa conceptual norma juridicaMapa conceptual norma juridica
Mapa conceptual norma juridica
 
1 contratos de enfiteusis, la permuta y la donación cuadro comparativo-stalin
1 contratos de enfiteusis, la permuta y la donación  cuadro comparativo-stalin 1 contratos de enfiteusis, la permuta y la donación  cuadro comparativo-stalin
1 contratos de enfiteusis, la permuta y la donación cuadro comparativo-stalin
 
Conflicto Juridico Y Formas De Solucion
Conflicto Juridico Y Formas De SolucionConflicto Juridico Y Formas De Solucion
Conflicto Juridico Y Formas De Solucion
 
Modos de adquirir la propiedad
Modos de adquirir la propiedadModos de adquirir la propiedad
Modos de adquirir la propiedad
 
1. derecho civil
1. derecho civil1. derecho civil
1. derecho civil
 
1 ºclase cosa bienes patrimonio
1 ºclase cosa bienes patrimonio1 ºclase cosa bienes patrimonio
1 ºclase cosa bienes patrimonio
 
El concepto de Propiedad en el Derecho Romano
El concepto de Propiedad en el Derecho RomanoEl concepto de Propiedad en el Derecho Romano
El concepto de Propiedad en el Derecho Romano
 

Similar a Derecho Civil

Actos y hechos jurídicos
Actos y hechos jurídicosActos y hechos jurídicos
Actos y hechos jurídicos
A. Alejandra Garcia Téllez
 
material_2019D1_DER101_013_118483.pptx
material_2019D1_DER101_013_118483.pptxmaterial_2019D1_DER101_013_118483.pptx
material_2019D1_DER101_013_118483.pptx
EDWINJHONYHUAYTALLAB
 
elementos derecho civil
elementos derecho civilelementos derecho civil
elementos derecho civil
Bianca Heitkamp
 
Derecho civil i (1)
Derecho civil i (1)Derecho civil i (1)
Derecho civil i (1)
Enrique Garcia
 
DERECHO CIVIL & DERECHO COMERCIAL
DERECHO CIVIL & DERECHO COMERCIALDERECHO CIVIL & DERECHO COMERCIAL
DERECHO CIVIL & DERECHO COMERCIAL
Luis Enrique Regalado Victorino
 
DERECHO CIVIL VI -SUCESIONES (1).pptx
DERECHO CIVIL VI -SUCESIONES (1).pptxDERECHO CIVIL VI -SUCESIONES (1).pptx
DERECHO CIVIL VI -SUCESIONES (1).pptx
ManuelMendezCaceres1
 
Actos y hechos juridicos exposicion
Actos y hechos juridicos exposicionActos y hechos juridicos exposicion
Actos y hechos juridicos exposicion
samanthamarissa
 
HECHOS Y ACTOS JURIDICOS.pptx
HECHOS Y ACTOS JURIDICOS.pptxHECHOS Y ACTOS JURIDICOS.pptx
HECHOS Y ACTOS JURIDICOS.pptx
VictorGuerra93
 
Estado civil prof.centurión 5º h3
Estado civil prof.centurión 5º h3Estado civil prof.centurión 5º h3
Estado civil prof.centurión 5º h3
webliceal
 
Mmmhirbdjjoñkdrk jahroxnsvs lalamsbryr nsveyr
Mmmhirbdjjoñkdrk jahroxnsvs lalamsbryr nsveyrMmmhirbdjjoñkdrk jahroxnsvs lalamsbryr nsveyr
Mmmhirbdjjoñkdrk jahroxnsvs lalamsbryr nsveyr
AraceliSharon
 
Materia civil
Materia civilMateria civil
Materia civil
Jotalucero
 
Trabajo de segundo parcial 2
Trabajo de segundo parcial 2Trabajo de segundo parcial 2
Trabajo de segundo parcial 2
sagamunoz
 
Trabajo de segundo parcial 2
Trabajo de segundo parcial 2Trabajo de segundo parcial 2
Trabajo de segundo parcial 2
sagamunoz
 
CLAESE SUCESIONES.ppt
CLAESE SUCESIONES.pptCLAESE SUCESIONES.ppt
CLAESE SUCESIONES.ppt
MARCELOMANUELMARTINE1
 
Estructura_Juridica_Derecho_Civil.pdf
Estructura_Juridica_Derecho_Civil.pdfEstructura_Juridica_Derecho_Civil.pdf
Estructura_Juridica_Derecho_Civil.pdf
SadracChinchilla1
 
4033 oroño ayelen_tp9
4033 oroño ayelen_tp94033 oroño ayelen_tp9
4033 oroño ayelen_tp9
Lucas Ramseyer
 
Ensayo civil bienes posesión reynaldo
Ensayo civil bienes posesión reynaldo Ensayo civil bienes posesión reynaldo
Ensayo civil bienes posesión reynaldo
Reynaldo Vargas
 
Derecho
DerechoDerecho
Derecho
Jose Salas
 
ACTO JURIDICO
ACTO JURIDICOACTO JURIDICO
ACTO JURIDICO
Sergio Aranda Espinoza
 
4033 ramseyer lucas_tp9
4033 ramseyer lucas_tp94033 ramseyer lucas_tp9
4033 ramseyer lucas_tp9
Lucas Ramseyer
 

Similar a Derecho Civil (20)

Actos y hechos jurídicos
Actos y hechos jurídicosActos y hechos jurídicos
Actos y hechos jurídicos
 
material_2019D1_DER101_013_118483.pptx
material_2019D1_DER101_013_118483.pptxmaterial_2019D1_DER101_013_118483.pptx
material_2019D1_DER101_013_118483.pptx
 
elementos derecho civil
elementos derecho civilelementos derecho civil
elementos derecho civil
 
Derecho civil i (1)
Derecho civil i (1)Derecho civil i (1)
Derecho civil i (1)
 
DERECHO CIVIL & DERECHO COMERCIAL
DERECHO CIVIL & DERECHO COMERCIALDERECHO CIVIL & DERECHO COMERCIAL
DERECHO CIVIL & DERECHO COMERCIAL
 
DERECHO CIVIL VI -SUCESIONES (1).pptx
DERECHO CIVIL VI -SUCESIONES (1).pptxDERECHO CIVIL VI -SUCESIONES (1).pptx
DERECHO CIVIL VI -SUCESIONES (1).pptx
 
Actos y hechos juridicos exposicion
Actos y hechos juridicos exposicionActos y hechos juridicos exposicion
Actos y hechos juridicos exposicion
 
HECHOS Y ACTOS JURIDICOS.pptx
HECHOS Y ACTOS JURIDICOS.pptxHECHOS Y ACTOS JURIDICOS.pptx
HECHOS Y ACTOS JURIDICOS.pptx
 
Estado civil prof.centurión 5º h3
Estado civil prof.centurión 5º h3Estado civil prof.centurión 5º h3
Estado civil prof.centurión 5º h3
 
Mmmhirbdjjoñkdrk jahroxnsvs lalamsbryr nsveyr
Mmmhirbdjjoñkdrk jahroxnsvs lalamsbryr nsveyrMmmhirbdjjoñkdrk jahroxnsvs lalamsbryr nsveyr
Mmmhirbdjjoñkdrk jahroxnsvs lalamsbryr nsveyr
 
Materia civil
Materia civilMateria civil
Materia civil
 
Trabajo de segundo parcial 2
Trabajo de segundo parcial 2Trabajo de segundo parcial 2
Trabajo de segundo parcial 2
 
Trabajo de segundo parcial 2
Trabajo de segundo parcial 2Trabajo de segundo parcial 2
Trabajo de segundo parcial 2
 
CLAESE SUCESIONES.ppt
CLAESE SUCESIONES.pptCLAESE SUCESIONES.ppt
CLAESE SUCESIONES.ppt
 
Estructura_Juridica_Derecho_Civil.pdf
Estructura_Juridica_Derecho_Civil.pdfEstructura_Juridica_Derecho_Civil.pdf
Estructura_Juridica_Derecho_Civil.pdf
 
4033 oroño ayelen_tp9
4033 oroño ayelen_tp94033 oroño ayelen_tp9
4033 oroño ayelen_tp9
 
Ensayo civil bienes posesión reynaldo
Ensayo civil bienes posesión reynaldo Ensayo civil bienes posesión reynaldo
Ensayo civil bienes posesión reynaldo
 
Derecho
DerechoDerecho
Derecho
 
ACTO JURIDICO
ACTO JURIDICOACTO JURIDICO
ACTO JURIDICO
 
4033 ramseyer lucas_tp9
4033 ramseyer lucas_tp94033 ramseyer lucas_tp9
4033 ramseyer lucas_tp9
 

Más de Elyza Kazami

Entidades No Lucrativas
Entidades No Lucrativas Entidades No Lucrativas
Entidades No Lucrativas
Elyza Kazami
 
Derecho fiscal Relación Jurídico Tributaria y Crédito Fiscal
Derecho fiscal Relación Jurídico Tributaria y Crédito FiscalDerecho fiscal Relación Jurídico Tributaria y Crédito Fiscal
Derecho fiscal Relación Jurídico Tributaria y Crédito Fiscal
Elyza Kazami
 
Relacion de la auditoria con el Codigo de Etica Profesional
Relacion de la auditoria con el Codigo de Etica ProfesionalRelacion de la auditoria con el Codigo de Etica Profesional
Relacion de la auditoria con el Codigo de Etica Profesional
Elyza Kazami
 
Liquidez, Solvencia y Rentabilidad
Liquidez, Solvencia y RentabilidadLiquidez, Solvencia y Rentabilidad
Liquidez, Solvencia y Rentabilidad
Elyza Kazami
 
Suspensión, rescisión, separación y terminación de la relación de trabajo
Suspensión, rescisión, separación y terminación de la relación de trabajoSuspensión, rescisión, separación y terminación de la relación de trabajo
Suspensión, rescisión, separación y terminación de la relación de trabajo
Elyza Kazami
 
Los recursos administrativos en el código fiscal de la federación
Los recursos administrativos en el código fiscal de la federaciónLos recursos administrativos en el código fiscal de la federación
Los recursos administrativos en el código fiscal de la federación
Elyza Kazami
 
Sujetos del derecho del trabajo
Sujetos del derecho del trabajoSujetos del derecho del trabajo
Sujetos del derecho del trabajo
Elyza Kazami
 
Generalidades sobre los impuestos
Generalidades sobre los impuestosGeneralidades sobre los impuestos
Generalidades sobre los impuestos
Elyza Kazami
 
Espíritu Emprendedor y Creatividad
Espíritu Emprendedor y Creatividad Espíritu Emprendedor y Creatividad
Espíritu Emprendedor y Creatividad
Elyza Kazami
 
Normas Internacionales de Auditoria 500 Y 501
Normas Internacionales de Auditoria  500 Y 501 Normas Internacionales de Auditoria  500 Y 501
Normas Internacionales de Auditoria 500 Y 501
Elyza Kazami
 
Unreal Conditional-Sentences With if Clauses
Unreal Conditional-Sentences With if Clauses Unreal Conditional-Sentences With if Clauses
Unreal Conditional-Sentences With if Clauses
Elyza Kazami
 
Contabilidad - Estado de Resultados
Contabilidad - Estado de Resultados Contabilidad - Estado de Resultados
Contabilidad - Estado de Resultados
Elyza Kazami
 
El TIIE, El Dólas Libre y El Dólar Controlado
El TIIE, El Dólas Libre y El Dólar ControladoEl TIIE, El Dólas Libre y El Dólar Controlado
El TIIE, El Dólas Libre y El Dólar Controlado
Elyza Kazami
 
Adverbs of frecuency
Adverbs of frecuencyAdverbs of frecuency
Adverbs of frecuency
Elyza Kazami
 
Estadísticas Conceptos
Estadísticas  Conceptos Estadísticas  Conceptos
Estadísticas Conceptos
Elyza Kazami
 
Clase de inglés Prsent Continuos
Clase de  inglés Prsent ContinuosClase de  inglés Prsent Continuos
Clase de inglés Prsent Continuos
Elyza Kazami
 
Inglés Tema Comparative
Inglés Tema ComparativeInglés Tema Comparative
Inglés Tema Comparative
Elyza Kazami
 
Comportamiento estrategico en las empresas
Comportamiento estrategico en las empresasComportamiento estrategico en las empresas
Comportamiento estrategico en las empresas
Elyza Kazami
 
Mezcla de ventas, Margen bruto y Margen de contribución
Mezcla de ventas, Margen bruto y Margen de contribuciónMezcla de ventas, Margen bruto y Margen de contribución
Mezcla de ventas, Margen bruto y Margen de contribución
Elyza Kazami
 
Inventarios
Inventarios Inventarios
Inventarios
Elyza Kazami
 

Más de Elyza Kazami (20)

Entidades No Lucrativas
Entidades No Lucrativas Entidades No Lucrativas
Entidades No Lucrativas
 
Derecho fiscal Relación Jurídico Tributaria y Crédito Fiscal
Derecho fiscal Relación Jurídico Tributaria y Crédito FiscalDerecho fiscal Relación Jurídico Tributaria y Crédito Fiscal
Derecho fiscal Relación Jurídico Tributaria y Crédito Fiscal
 
Relacion de la auditoria con el Codigo de Etica Profesional
Relacion de la auditoria con el Codigo de Etica ProfesionalRelacion de la auditoria con el Codigo de Etica Profesional
Relacion de la auditoria con el Codigo de Etica Profesional
 
Liquidez, Solvencia y Rentabilidad
Liquidez, Solvencia y RentabilidadLiquidez, Solvencia y Rentabilidad
Liquidez, Solvencia y Rentabilidad
 
Suspensión, rescisión, separación y terminación de la relación de trabajo
Suspensión, rescisión, separación y terminación de la relación de trabajoSuspensión, rescisión, separación y terminación de la relación de trabajo
Suspensión, rescisión, separación y terminación de la relación de trabajo
 
Los recursos administrativos en el código fiscal de la federación
Los recursos administrativos en el código fiscal de la federaciónLos recursos administrativos en el código fiscal de la federación
Los recursos administrativos en el código fiscal de la federación
 
Sujetos del derecho del trabajo
Sujetos del derecho del trabajoSujetos del derecho del trabajo
Sujetos del derecho del trabajo
 
Generalidades sobre los impuestos
Generalidades sobre los impuestosGeneralidades sobre los impuestos
Generalidades sobre los impuestos
 
Espíritu Emprendedor y Creatividad
Espíritu Emprendedor y Creatividad Espíritu Emprendedor y Creatividad
Espíritu Emprendedor y Creatividad
 
Normas Internacionales de Auditoria 500 Y 501
Normas Internacionales de Auditoria  500 Y 501 Normas Internacionales de Auditoria  500 Y 501
Normas Internacionales de Auditoria 500 Y 501
 
Unreal Conditional-Sentences With if Clauses
Unreal Conditional-Sentences With if Clauses Unreal Conditional-Sentences With if Clauses
Unreal Conditional-Sentences With if Clauses
 
Contabilidad - Estado de Resultados
Contabilidad - Estado de Resultados Contabilidad - Estado de Resultados
Contabilidad - Estado de Resultados
 
El TIIE, El Dólas Libre y El Dólar Controlado
El TIIE, El Dólas Libre y El Dólar ControladoEl TIIE, El Dólas Libre y El Dólar Controlado
El TIIE, El Dólas Libre y El Dólar Controlado
 
Adverbs of frecuency
Adverbs of frecuencyAdverbs of frecuency
Adverbs of frecuency
 
Estadísticas Conceptos
Estadísticas  Conceptos Estadísticas  Conceptos
Estadísticas Conceptos
 
Clase de inglés Prsent Continuos
Clase de  inglés Prsent ContinuosClase de  inglés Prsent Continuos
Clase de inglés Prsent Continuos
 
Inglés Tema Comparative
Inglés Tema ComparativeInglés Tema Comparative
Inglés Tema Comparative
 
Comportamiento estrategico en las empresas
Comportamiento estrategico en las empresasComportamiento estrategico en las empresas
Comportamiento estrategico en las empresas
 
Mezcla de ventas, Margen bruto y Margen de contribución
Mezcla de ventas, Margen bruto y Margen de contribuciónMezcla de ventas, Margen bruto y Margen de contribución
Mezcla de ventas, Margen bruto y Margen de contribución
 
Inventarios
Inventarios Inventarios
Inventarios
 

Último

Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 

Último (20)

Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 

Derecho Civil

  • 1. Derecho Civil Es el grupo de normas de tipo jurídicas que se encargan de regular las relaciones entre las personas o de tipo patrimonial, las cuales pueden ser voluntarias o forzosas, tanto físicas o jurídicas, privadas o públicas.
  • 2. Especies de personas Morales y jurídicas Físicas Nombre Atributos de la Domicilio Elementos La residencia Personalidad El propósito de Establecimiento Voluntario Especies Legal Convencional Conyugal Estado Civil Estado de familia Estado de ciudadanía Patrimonio La personalidad
  • 3. Capacidad Jurídica (La que tiene todo hombre, sin excepción) De actuar (la tienen los mayores de edad en uso de su razón.) Natural y legal Menores de edad Mayores de edad que por un estado de discapacidad, no pueden gobernarse, obligarse o manifestar su voluntad. Legal Menores emancipados Condenados a sufrir dicha pena Incapacidad
  • 4. Las personas morales y jurídicas: Agrupamiento de personas para un fin licito Clasificación:  Persona Morales de derecho publico  Personas Morales de derecho privado  Con el fin de satisfacer intereses sociales Capacidad  Nacen de la voluntad de los individuos  Son las necesidades sociales las que han originado a las personas morales. Ejemplo: (sindicatos) para alcanzar el mejoramiento moral
  • 5. Patrimonio y persona Derechos Patrimoniales: Los derechos que quedan fuera del patrimonio, por no ser apreciables en dinero: Derechos patrimoniales y no patrimoniales: De acuerdo con la doctrina jurídica, son precisamente los que deben ejercitarse sobre bienes apreciables en dinero.  Derechos y obligaciones de carácter publico (Derecho al voto)  Derechos que otorgan poder a una persona sobre otra (La patria potestad)  El patrimonio se integra por un activo y un pasivo, es apreciable en dinero.  No patrimoniales, en virtud de no ser apreciables económicamente.
  • 6. Las cosas y los bienes Las cosas como materia de las relaciones jurídicas: Un derecho es una relación entre dos o más personas, nunca entre persona y objeto. Ej. Cuando una persona va a vender una casa la relación se crea entre comprador y vendedor no entre comprador y casa.
  • 7. Clasificación de los bienes Bienes considerados en si mismos  Corpóreos  Incorpóreos  Fungibles  No Fungibles  Consumibles  No Consumibles  Divisibles  Indivisibles  Simples  Compuestos  Principales  Accesorios  Muebles  Inmuebles o Por su naturaleza o Determinación de la ley o Por anticipación o Por su naturaleza o Por su destino
  • 8. Bienes considerados segun las personas a quien pertenecen • Bienes propiedad del podre público • Bienes de los particulares • Bienes sin dueño o Bienes de uso común o Destinados a un servicio público o Propios del estado o Mostrencos o Vacantes
  • 9. La propiedad Es la facultad que consiste en gozar y disponer de una cosa con modalidades y limitaciones que fijen las leyes. Caracteres • Real • Exclusivo e Individual • Perpetuo • Relativo (reúne completamente los caracteres señalados) (solo el propietario puede gozar de la cosa , como marque la ley) (solo por voluntad se pierde el uso) (la ley tiene el poder de limitar el uso)
  • 10. Modos de adquirirla • Accesión • Prescripción (Por el apropiarse de todo lo que produce dicha propiedad) (Por adquisición o liberación de bienes con el paso del tiempo) o Natural o Artificial (Sin la intervención del hombre) (Con la intervención del hombre) o Condiciones o Elementos o Requisitos (La posesión de la cosa y el transcurso de cierto tiempo) (El material y el psicológico) (En concepto de dueño, pacifica, continua y pública)
  • 11. • Ocupación • Enajenación • Herencia (Es el apoderarse de una cosa que carece de dueño) (Por transmitir el dominio de una cosa, de una persona a otra) (Es la transmisión de bienes del difunto a los herederos) o Testamentaria o Intestamentaria (Por voluntad del testador) (Por disposición de la ley)
  • 12. El testamento • Ordinario • Especial o Público abierto o Público cerrado o Público simplificado o Ológrafo (Se otorga ante un notario y 3 testigos) (Puede ser escrito por el testador o por otra persona a su ruego) (Se otorga con respecto a un inmueble destinado) (Escrito de puño y letra del testador) o Privado o Militar o Marítimo o Hecho en país extranjero (Cuando el testador es atacado por una enfermedad grave) (Por los militares al momento de entrar a la guerra) (Por personas en la Marina Nacional) (De acuerdo a las leyes que rigen en el país de creación)
  • 13. Teoría de las obligaciones La obligación es el vinculo jurídico en virtud del cual una persona esta obligada a dar a otra una cosa o realizar un hecho positivo o negativo. Elementos • Sujetos • Objeto • Vinculo (El acreedor como sujeto activo y el deudor como sujeto pasivo) Es la materia misma de la obligación, puede ser una cosa o un hecho) (Es la obligación misma)
  • 14. Especies de obligaciones  Naturales y civiles  De dar, hacer y no hacer  Condicionales y a plazo  Simples y complejas  Divisibles e indivisibles  Civiles y mercantiles (Su cumplimiento no es obligado por la ley) (Son cuando es la entrega de una cosa, realizar o no un hecho) (Están sujetas a un tiempo determinado) (En las primeras no hay pluralidad en objetos y sujetos y en las segundas es lo contrario) (Como su nombre lo dice, son susceptibles a división o no) (nacen de los actos jurídicos mercantiles)
  • 15. Fuentes de las obligaciones • El contrato • La voluntad unilateral • Los cuasi-contratos • Los actos ilícitos • La ley • El acto y el hecho jurídicos ( Es el convenio o acuerdo de voluntades para crear, transferir o modificar obligaciones) (Es la que asume una persona por una simple declaración de su parte) (hechos voluntarios que obligan, pero sin que haya existido un previo acuerdo voluntario) (Los delitos y los cuasi-delitos) Interviene como creadora de obligaciones en todas las fuentes antes mencionadas) (Donde todas las fuentes de las obligaciones pueden reducirse a una sola)
  • 16. Modalidades de las obligaciones • Obligaciones condicionales • Obligaciones o Puras o Simples o sujetas a un modalidad o Simples o Complejas o Conjuntivas o Alternativas o Mancomunadas o Solidarias Activa Pasiva Activa Pasiva
  • 17. Transmision de las obligaciones • Cesión de derechos • Cesión de deudas • Subrogación o Transmisión de las obligaciones por causa de muerte o Transmisión entre vivos o Real o Personal