SlideShare una empresa de Scribd logo
Derechos del 
niño
En el año 1989 se sanciona la Convención 
Internacional por los Derechos del Niño. Hasta ese 
momento, el marco de referencia era la Declaración de 
los Derechos del Niño (1959). 
Entre ambos documentos existen diferencias 
importantes. Entre otros aspectos, se pasa de la 
noción de niño "objeto de protección" a "sujeto de 
derecho".
El primer antecedente de la Convención fue la Declaración de 
Ginebra del año 1924, impulsada por la disuelta Sociedad de las 
Naciones. En ella por primera vez se conceptualiza a la niñez en 
su conjunto como un grupo que debe ser objeto de medidas 
especiales de protección para garantizar su normal desarrollo 
material y espiritual. 
La aprobación de ese documento debe entenderse en el clima de 
sensibilización por los Derechos Humanos que generó la 
experiencia de la Primera Guerra Mundial y en particular, expresa 
la preocupación por la situación de los niños huérfanos a raíz del 
conflicto.
Recién en 1959, las Naciones Unidas retoman el tema y aprueban la 
Declaración de los Derechos del Niño, cuyos 10 principios han sido 
ampliamente difundidos. 
En su preámbulo se insta a los gobiernos nacionales para que se reconozcan 
esos Derechos y luchen porque sean observados promulgando medidas 
legislativas. 
La Convención constituye un hito en la historia de la humanidad ya que en ella, 
por primera vez los niños y las niñas de todo el mundo son considerados -en 
tanto que Grupo Vulnerable- no solo objeto de protección especial por parte de 
los adultos y del Estado, sino sujetos titulares de un conjunto de derechos 
civiles y políticos, que los equiparan a la condición de ciudadanos al 
otorgarles, por ejemplo, la libertad de expresión, de participación, de 
asociación y de información veraz y adecuada.
Su cumplimiento pleno constituye un desafío para la 
humanidad e implica para los Estados firmantes, el 
compromiso de adoptar medidas concretas con el fin de 
satisfacer las necesidades básicas de salud, vivienda, 
educación y recreación y de protección contra todas forma de 
maltrato, abuso o explotación, garantizando el desarrollo 
armónico e integral de todos los niños y niñas sin 
discriminación alguna.
En septiembre de 1990 se llevó a cabo en la sede de las Naciones 
Unidas de Nueva York la Primera Cumbre Mundial a Favor de la 
Infancia, de la que participaron 71 jefes de Estado y representantes de 
88 países observadores y donde se redacto la Primera Declaración de 
Supervivencia, Protección y Desarrollo de la Infancia. 
Esta Declaración compromete a los países firmantes -entre los cuales se 
halla Argentina- a cumplir un Plan de Acción de 7 metas básicas en el 
transcurso de la presente década. 
Coincidentemente con la realización de la Cumbre, nuestro país refrendó 
con su firma la Convención Internacional por los Derechos del Niño 
mediante la sanción de la Ley Nacional No. 23.849, que fue promulgada 
de hecho en octubre de 1990.
Esta ley se sancionó 
para que los niños 
puedan tener una 
infancia feliz y gozar, 
en su propio bien y en 
bien de la sociedad
Estos derechos serán reconocidos a todos los 
niños sin excepción alguna ni distinción o 
discriminación por motivos de raza, color, 
sexo, idioma, religión, opiniones políticas o de 
otra índole, origen nacional o social, posición 
económica, nacimiento u otra condición, ya sea 
del propio niño o de su familia.
El niño gozará de una protección especial y 
dispondrá de oportunidades y servicios, 
dispensado todo ello por la ley y por otros 
medios, para que pueda desarrollarse física, 
mental, moral, espiritual y socialmente en 
forma saludable y normal.
El niño tiene derecho desde su 
nacimiento a un nombre y a una 
nacionalidad.
Tendrá derecho a crecer y desarrollarse 
en buena salud.
El niño física o mentalmente impedido o que 
sufra algún impedimento social debe recibir 
el tratamiento, la educación y el cuidado 
especiales que requiere su caso particular.
El niño, para el pleno y armonioso 
desarrollo de su personalidad, necesita 
amor y comprensión.
El niño tiene derecho a recibir educación, 
que será gratuita y obligatoria por lo menos 
en las etapas elementales.
El niño debe, en todas las 
circunstancias, figurar entre los 
primeros que reciban protección y 
socorro.
El niño debe ser protegido contra toda 
forma de abandono, crueldad y 
explotación. No será objeto de ningún tipo 
de trata.
El niño debe ser protegido 
contra las prácticas que 
puedan fomentar la 
discriminación racial, 
religiosa o de cualquier 
otra 
índole.
• No debemos ser discriminados. 
• Necesitamos educación. 
• Debemos ser libres. 
• Necesitamos desarrollarnos con buena salud. 
• Necesitamos protección y ayuda. 
• Debemos ser protegidos contra toda forma 
de abandono, crueldad, explotación, 
discriminación racial, religiosa, etc. 
• Necesitamos amor y comprensión.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Convención sobre los derechos del niño
Convención sobre los derechos del niñoConvención sobre los derechos del niño
Convención sobre los derechos del niño
Mateo Morales
 
"Somos niños y tenemos derechos"
"Somos niños y tenemos derechos""Somos niños y tenemos derechos"
"Somos niños y tenemos derechos"
Erika Alfano
 
INTERES SUPERIOR DE LOS NIÑOS, NIÑA Y ADOLESCENTES - UTPL
INTERES SUPERIOR DE LOS NIÑOS, NIÑA Y ADOLESCENTES - UTPLINTERES SUPERIOR DE LOS NIÑOS, NIÑA Y ADOLESCENTES - UTPL
INTERES SUPERIOR DE LOS NIÑOS, NIÑA Y ADOLESCENTES - UTPL
Fernanda Estefanía Villacís Ganchozo
 
ConvencióN De Los Derechos De Los NiñOs
ConvencióN De Los Derechos De Los NiñOsConvencióN De Los Derechos De Los NiñOs
ConvencióN De Los Derechos De Los NiñOsFapace Almería
 
Monografía. La persona Humana: Los niños, niñas y adolescentes como sujetos d...
Monografía. La persona Humana: Los niños, niñas y adolescentes como sujetos d...Monografía. La persona Humana: Los niños, niñas y adolescentes como sujetos d...
Monografía. La persona Humana: Los niños, niñas y adolescentes como sujetos d...
Sabrina Gambazza
 
Convención sobre los derechos del niño
Convención sobre los derechos del niñoConvención sobre los derechos del niño
Convención sobre los derechos del niño
Shimishanga Naranjo
 
Convención sobre los derechos de los niños y las niñas en Colombia
Convención sobre los derechos de los niños y las niñas en ColombiaConvención sobre los derechos de los niños y las niñas en Colombia
Convención sobre los derechos de los niños y las niñas en Colombia
Alianza por la Niñez
 
Valoración Integral Del Niño
Valoración Integral Del NiñoValoración Integral Del Niño
Valoración Integral Del Niño
sandraesfo
 
Convencion sobre los_derechos_del_nino__final
Convencion sobre los_derechos_del_nino__finalConvencion sobre los_derechos_del_nino__final
Convencion sobre los_derechos_del_nino__finaljuverllvv
 
Presentacion de elias
Presentacion de eliasPresentacion de elias
Presentacion de elias
SECUNDARIA 103 VESPERTINO
 
Convención Derechos del Niño
Convención Derechos del NiñoConvención Derechos del Niño
Convención Derechos del Niño
isabelmadruga
 
Convención de los Derechos del Niño.
Convención de los Derechos del Niño. Convención de los Derechos del Niño.
Convención de los Derechos del Niño.
Irma Elizabeth Martinez
 
Legislación y normativa sobre la infancia
Legislación y normativa sobre la infanciaLegislación y normativa sobre la infancia
Legislación y normativa sobre la infanciaFernández Gorka
 
Derechos de los niños, 1959
Derechos de los niños, 1959Derechos de los niños, 1959
Derechos de los niños, 1959Nishbell Quintero
 
Derechos y principios de los menores
Derechos y principios de los menoresDerechos y principios de los menores
Derechos y principios de los menores
mirzakalid
 
Ensayo derechos de los niños (convención)
Ensayo derechos de los niños (convención)Ensayo derechos de los niños (convención)
Ensayo derechos de los niños (convención)
Eligio Manuel Primera Julio
 

La actualidad más candente (19)

Convención sobre los derechos del niño
Convención sobre los derechos del niñoConvención sobre los derechos del niño
Convención sobre los derechos del niño
 
Aprendamos Sobre Los Derechos De Los NiñOs Y
Aprendamos Sobre Los Derechos De Los NiñOs YAprendamos Sobre Los Derechos De Los NiñOs Y
Aprendamos Sobre Los Derechos De Los NiñOs Y
 
"Somos niños y tenemos derechos"
"Somos niños y tenemos derechos""Somos niños y tenemos derechos"
"Somos niños y tenemos derechos"
 
INTERES SUPERIOR DE LOS NIÑOS, NIÑA Y ADOLESCENTES - UTPL
INTERES SUPERIOR DE LOS NIÑOS, NIÑA Y ADOLESCENTES - UTPLINTERES SUPERIOR DE LOS NIÑOS, NIÑA Y ADOLESCENTES - UTPL
INTERES SUPERIOR DE LOS NIÑOS, NIÑA Y ADOLESCENTES - UTPL
 
ConvencióN De Los Derechos De Los NiñOs
ConvencióN De Los Derechos De Los NiñOsConvencióN De Los Derechos De Los NiñOs
ConvencióN De Los Derechos De Los NiñOs
 
Monografía. La persona Humana: Los niños, niñas y adolescentes como sujetos d...
Monografía. La persona Humana: Los niños, niñas y adolescentes como sujetos d...Monografía. La persona Humana: Los niños, niñas y adolescentes como sujetos d...
Monografía. La persona Humana: Los niños, niñas y adolescentes como sujetos d...
 
Convención sobre los derechos del niño
Convención sobre los derechos del niñoConvención sobre los derechos del niño
Convención sobre los derechos del niño
 
Convención sobre los derechos de los niños y las niñas en Colombia
Convención sobre los derechos de los niños y las niñas en ColombiaConvención sobre los derechos de los niños y las niñas en Colombia
Convención sobre los derechos de los niños y las niñas en Colombia
 
Valoración Integral Del Niño
Valoración Integral Del NiñoValoración Integral Del Niño
Valoración Integral Del Niño
 
Convencion sobre derechos
Convencion sobre derechosConvencion sobre derechos
Convencion sobre derechos
 
Convención derechos de los niños 1989
Convención derechos de los niños 1989Convención derechos de los niños 1989
Convención derechos de los niños 1989
 
Convencion sobre los_derechos_del_nino__final
Convencion sobre los_derechos_del_nino__finalConvencion sobre los_derechos_del_nino__final
Convencion sobre los_derechos_del_nino__final
 
Presentacion de elias
Presentacion de eliasPresentacion de elias
Presentacion de elias
 
Convención Derechos del Niño
Convención Derechos del NiñoConvención Derechos del Niño
Convención Derechos del Niño
 
Convención de los Derechos del Niño.
Convención de los Derechos del Niño. Convención de los Derechos del Niño.
Convención de los Derechos del Niño.
 
Legislación y normativa sobre la infancia
Legislación y normativa sobre la infanciaLegislación y normativa sobre la infancia
Legislación y normativa sobre la infancia
 
Derechos de los niños, 1959
Derechos de los niños, 1959Derechos de los niños, 1959
Derechos de los niños, 1959
 
Derechos y principios de los menores
Derechos y principios de los menoresDerechos y principios de los menores
Derechos y principios de los menores
 
Ensayo derechos de los niños (convención)
Ensayo derechos de los niños (convención)Ensayo derechos de los niños (convención)
Ensayo derechos de los niños (convención)
 

Similar a Derechos pequeños

Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo finalkiika0514
 
los derechos de los niños
los derechos de los niñoslos derechos de los niños
los derechos de los niñoskiika0514
 
Ensayo sobre los derechos de los niños
Ensayo sobre los derechos de los niñosEnsayo sobre los derechos de los niños
Ensayo sobre los derechos de los niñoskiika0514
 
Presentacion de elias
Presentacion de eliasPresentacion de elias
Presentacion de elias
SECUNDARIA 103 VESPERTINO
 
Derechos del niño
Derechos del niño Derechos del niño
Derechos del niño
Gaby Piscoya
 
Dia de los derchos del niño
Dia de los derchos del niñoDia de los derchos del niño
Dia de los derchos del niño
PYLUCHY2MANJON
 
4 Derecho I BTT-F1 CLASES 11-JUL-2023.pptx
4 Derecho I BTT-F1 CLASES 11-JUL-2023.pptx4 Derecho I BTT-F1 CLASES 11-JUL-2023.pptx
4 Derecho I BTT-F1 CLASES 11-JUL-2023.pptx
LAURAIVONNEMALVAEZCA
 
Derechos del niño (1)ddd
Derechos del niño (1)dddDerechos del niño (1)ddd
Derechos del niño (1)ddd
delavibora
 
Preámbulo
PreámbuloPreámbulo
Preámbulo
Renzo Alanya
 
Panorama de la situacion de los ninos, ninas, y adolescentes en Bolivia
Panorama de la situacion de los ninos, ninas, y adolescentes en BoliviaPanorama de la situacion de los ninos, ninas, y adolescentes en Bolivia
Panorama de la situacion de los ninos, ninas, y adolescentes en Bolivia
IS Bolivia
 
Derechos del Niño
Derechos del NiñoDerechos del Niño
Derechos del Niño
Julio César
 
El niño, su centralidad y sus derechos.
El niño, su centralidad y sus derechos.El niño, su centralidad y sus derechos.
El niño, su centralidad y sus derechos.Rocio Fdez
 
El niño, su centralidad y sus derechos.
El niño, su centralidad y sus derechos.El niño, su centralidad y sus derechos.
El niño, su centralidad y sus derechos.
Gem
 
El niño, su centralidad y sus derechos trabajo
El niño, su centralidad y sus derechos trabajoEl niño, su centralidad y sus derechos trabajo
El niño, su centralidad y sus derechos trabajoMariasanher
 
El niño, su centralidad y sus derechos. análisis crítico del maltrato infanti...
El niño, su centralidad y sus derechos. análisis crítico del maltrato infanti...El niño, su centralidad y sus derechos. análisis crítico del maltrato infanti...
El niño, su centralidad y sus derechos. análisis crítico del maltrato infanti...Evita HGonzalez
 
El niño, su centralidad y sus derechos. análisis crítico del maltrato infanti...
El niño, su centralidad y sus derechos. análisis crítico del maltrato infanti...El niño, su centralidad y sus derechos. análisis crítico del maltrato infanti...
El niño, su centralidad y sus derechos. análisis crítico del maltrato infanti...Evita HGonzalez
 

Similar a Derechos pequeños (20)

Derechos
DerechosDerechos
Derechos
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
Aprendamos Sobre Los Derechos De Los NiñOs Y
Aprendamos Sobre Los Derechos De Los NiñOs YAprendamos Sobre Los Derechos De Los NiñOs Y
Aprendamos Sobre Los Derechos De Los NiñOs Y
 
los derechos de los niños
los derechos de los niñoslos derechos de los niños
los derechos de los niños
 
Ensayo sobre los derechos de los niños
Ensayo sobre los derechos de los niñosEnsayo sobre los derechos de los niños
Ensayo sobre los derechos de los niños
 
Presentacion de elias
Presentacion de eliasPresentacion de elias
Presentacion de elias
 
Derechos del niño
Derechos del niño Derechos del niño
Derechos del niño
 
Dia de los derchos del niño
Dia de los derchos del niñoDia de los derchos del niño
Dia de los derchos del niño
 
4 Derecho I BTT-F1 CLASES 11-JUL-2023.pptx
4 Derecho I BTT-F1 CLASES 11-JUL-2023.pptx4 Derecho I BTT-F1 CLASES 11-JUL-2023.pptx
4 Derecho I BTT-F1 CLASES 11-JUL-2023.pptx
 
Derechos del niño (1)ddd
Derechos del niño (1)dddDerechos del niño (1)ddd
Derechos del niño (1)ddd
 
Preámbulo
PreámbuloPreámbulo
Preámbulo
 
Panorama de la situacion de los ninos, ninas, y adolescentes en Bolivia
Panorama de la situacion de los ninos, ninas, y adolescentes en BoliviaPanorama de la situacion de los ninos, ninas, y adolescentes en Bolivia
Panorama de la situacion de los ninos, ninas, y adolescentes en Bolivia
 
Derechos del Niño
Derechos del NiñoDerechos del Niño
Derechos del Niño
 
Dias ntcs
Dias ntcsDias ntcs
Dias ntcs
 
El niño, su centralidad y sus derechos.
El niño, su centralidad y sus derechos.El niño, su centralidad y sus derechos.
El niño, su centralidad y sus derechos.
 
El niño, su centralidad y sus derechos.
El niño, su centralidad y sus derechos.El niño, su centralidad y sus derechos.
El niño, su centralidad y sus derechos.
 
El niño, su centralidad y sus derechos trabajo
El niño, su centralidad y sus derechos trabajoEl niño, su centralidad y sus derechos trabajo
El niño, su centralidad y sus derechos trabajo
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
El niño, su centralidad y sus derechos. análisis crítico del maltrato infanti...
El niño, su centralidad y sus derechos. análisis crítico del maltrato infanti...El niño, su centralidad y sus derechos. análisis crítico del maltrato infanti...
El niño, su centralidad y sus derechos. análisis crítico del maltrato infanti...
 
El niño, su centralidad y sus derechos. análisis crítico del maltrato infanti...
El niño, su centralidad y sus derechos. análisis crítico del maltrato infanti...El niño, su centralidad y sus derechos. análisis crítico del maltrato infanti...
El niño, su centralidad y sus derechos. análisis crítico del maltrato infanti...
 

Más de Edinson Aquino Dávila

El verbo 2 simplificado.
El verbo 2 simplificado.El verbo 2 simplificado.
El verbo 2 simplificado.
Edinson Aquino Dávila
 
Dcn
DcnDcn
Directiva anio escolar_2014
Directiva anio escolar_2014Directiva anio escolar_2014
Directiva anio escolar_2014
Edinson Aquino Dávila
 
Derechos de los niños
Derechos de los niñosDerechos de los niños
Derechos de los niños
Edinson Aquino Dávila
 
Marco del buen desempeño docente
Marco del buen desempeño docenteMarco del buen desempeño docente
Marco del buen desempeño docente
Edinson Aquino Dávila
 
Listadecotejo
ListadecotejoListadecotejo
Listadecotejo
Edinson Aquino Dávila
 
4to año lit - guía 1 - literatura quechua
4to año   lit - guía 1 - literatura quechua4to año   lit - guía 1 - literatura quechua
4to año lit - guía 1 - literatura quechuaEdinson Aquino Dávila
 
Clasificación de las palabras ii 2 do
Clasificación de las palabras ii 2 doClasificación de las palabras ii 2 do
Clasificación de las palabras ii 2 doEdinson Aquino Dávila
 

Más de Edinson Aquino Dávila (11)

El verbo 2 simplificado.
El verbo 2 simplificado.El verbo 2 simplificado.
El verbo 2 simplificado.
 
Dcn
DcnDcn
Dcn
 
Directiva anio escolar_2014
Directiva anio escolar_2014Directiva anio escolar_2014
Directiva anio escolar_2014
 
Derechos de los niños
Derechos de los niñosDerechos de los niños
Derechos de los niños
 
Marco del buen desempeño docente
Marco del buen desempeño docenteMarco del buen desempeño docente
Marco del buen desempeño docente
 
Listadecotejo
ListadecotejoListadecotejo
Listadecotejo
 
4to año lit - guía 1 - literatura quechua
4to año   lit - guía 1 - literatura quechua4to año   lit - guía 1 - literatura quechua
4to año lit - guía 1 - literatura quechua
 
Versificacion 3ro
Versificacion 3roVersificacion 3ro
Versificacion 3ro
 
Clasificación de las palabras ii 2 do
Clasificación de las palabras ii 2 doClasificación de las palabras ii 2 do
Clasificación de las palabras ii 2 do
 
Guia 3 lit- teoria literaria-5 to
Guia 3 lit- teoria literaria-5 toGuia 3 lit- teoria literaria-5 to
Guia 3 lit- teoria literaria-5 to
 
Lookbook caballeros ready copia
Lookbook caballeros ready   copiaLookbook caballeros ready   copia
Lookbook caballeros ready copia
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Derechos pequeños

  • 2. En el año 1989 se sanciona la Convención Internacional por los Derechos del Niño. Hasta ese momento, el marco de referencia era la Declaración de los Derechos del Niño (1959). Entre ambos documentos existen diferencias importantes. Entre otros aspectos, se pasa de la noción de niño "objeto de protección" a "sujeto de derecho".
  • 3. El primer antecedente de la Convención fue la Declaración de Ginebra del año 1924, impulsada por la disuelta Sociedad de las Naciones. En ella por primera vez se conceptualiza a la niñez en su conjunto como un grupo que debe ser objeto de medidas especiales de protección para garantizar su normal desarrollo material y espiritual. La aprobación de ese documento debe entenderse en el clima de sensibilización por los Derechos Humanos que generó la experiencia de la Primera Guerra Mundial y en particular, expresa la preocupación por la situación de los niños huérfanos a raíz del conflicto.
  • 4. Recién en 1959, las Naciones Unidas retoman el tema y aprueban la Declaración de los Derechos del Niño, cuyos 10 principios han sido ampliamente difundidos. En su preámbulo se insta a los gobiernos nacionales para que se reconozcan esos Derechos y luchen porque sean observados promulgando medidas legislativas. La Convención constituye un hito en la historia de la humanidad ya que en ella, por primera vez los niños y las niñas de todo el mundo son considerados -en tanto que Grupo Vulnerable- no solo objeto de protección especial por parte de los adultos y del Estado, sino sujetos titulares de un conjunto de derechos civiles y políticos, que los equiparan a la condición de ciudadanos al otorgarles, por ejemplo, la libertad de expresión, de participación, de asociación y de información veraz y adecuada.
  • 5. Su cumplimiento pleno constituye un desafío para la humanidad e implica para los Estados firmantes, el compromiso de adoptar medidas concretas con el fin de satisfacer las necesidades básicas de salud, vivienda, educación y recreación y de protección contra todas forma de maltrato, abuso o explotación, garantizando el desarrollo armónico e integral de todos los niños y niñas sin discriminación alguna.
  • 6. En septiembre de 1990 se llevó a cabo en la sede de las Naciones Unidas de Nueva York la Primera Cumbre Mundial a Favor de la Infancia, de la que participaron 71 jefes de Estado y representantes de 88 países observadores y donde se redacto la Primera Declaración de Supervivencia, Protección y Desarrollo de la Infancia. Esta Declaración compromete a los países firmantes -entre los cuales se halla Argentina- a cumplir un Plan de Acción de 7 metas básicas en el transcurso de la presente década. Coincidentemente con la realización de la Cumbre, nuestro país refrendó con su firma la Convención Internacional por los Derechos del Niño mediante la sanción de la Ley Nacional No. 23.849, que fue promulgada de hecho en octubre de 1990.
  • 7. Esta ley se sancionó para que los niños puedan tener una infancia feliz y gozar, en su propio bien y en bien de la sociedad
  • 8. Estos derechos serán reconocidos a todos los niños sin excepción alguna ni distinción o discriminación por motivos de raza, color, sexo, idioma, religión, opiniones políticas o de otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento u otra condición, ya sea del propio niño o de su familia.
  • 9. El niño gozará de una protección especial y dispondrá de oportunidades y servicios, dispensado todo ello por la ley y por otros medios, para que pueda desarrollarse física, mental, moral, espiritual y socialmente en forma saludable y normal.
  • 10. El niño tiene derecho desde su nacimiento a un nombre y a una nacionalidad.
  • 11. Tendrá derecho a crecer y desarrollarse en buena salud.
  • 12. El niño física o mentalmente impedido o que sufra algún impedimento social debe recibir el tratamiento, la educación y el cuidado especiales que requiere su caso particular.
  • 13. El niño, para el pleno y armonioso desarrollo de su personalidad, necesita amor y comprensión.
  • 14. El niño tiene derecho a recibir educación, que será gratuita y obligatoria por lo menos en las etapas elementales.
  • 15. El niño debe, en todas las circunstancias, figurar entre los primeros que reciban protección y socorro.
  • 16. El niño debe ser protegido contra toda forma de abandono, crueldad y explotación. No será objeto de ningún tipo de trata.
  • 17. El niño debe ser protegido contra las prácticas que puedan fomentar la discriminación racial, religiosa o de cualquier otra índole.
  • 18. • No debemos ser discriminados. • Necesitamos educación. • Debemos ser libres. • Necesitamos desarrollarnos con buena salud. • Necesitamos protección y ayuda. • Debemos ser protegidos contra toda forma de abandono, crueldad, explotación, discriminación racial, religiosa, etc. • Necesitamos amor y comprensión.