SlideShare una empresa de Scribd logo
∈ pertenece
∈ no pertenece
⊆ incluido
⊈ noincluido
⋂ intersección
⋃ unión
⍉conjunto vacío
+ más
− menos
X ó · por
: ó ÷ dividido por
/ ó ̶ raya de fracción
∞ infinito
˄ 𝒚 ; ˅ 𝒐
= igual
≠ no igual
˃ mayor que
˂ menor que
≥ mayor o igual que
≤ menor o igual que
≡ equivalente
∀ para todo (s)
∴ luego , por lo tanto
∃ existe algún (s)
∃! existe un único (s)
/ tal que
⇒ implica entonces
⇔ si y solo si
NúmerosNaturales
ℕ=⦃ 𝟏; 𝟐; 𝟑; 𝟒;…; ∞⦄
ℤ=⦃-∞;…;-2;-1; -0; 1;2;…;∞⦄ ℚ=⦃…;-1;…;-
𝟏
𝟐
;…; 0;…;
𝟏
𝟐
;…; 1;…⦄
𝒂
𝒃
∈ Q donde: a;b∈ ℤ ˄b≠ 𝟎
ℚ𝑰
=⦃…-𝝅;…-e;…-√ 𝟐;…0;... √ 𝟐;…e;…𝝅;…⦄ ℝ= (ℚ ⋃ ℚ 𝑰
)
ELEMENTOS DE UN
TERMINO
exponente
signo -7𝒙𝒚 𝟓
variable
coeficiente
Ley de signos
Igualesse suman
signos
Distintosse restan
Ejemplos 2x +5x =7x
-2x - 5x = -7x
2x -5x = -3x
MULTIPLICACIÓN
+ · + = +
̵ · + = -
+ · - = -
̵ · - = +
DIVISIÓN
+ ÷ + = +
̵ ÷ + = -
+ ÷ - = -
̵ ÷ - = +
POTENCIACIÓN
exponente
base 𝟐 𝟑
= 𝟖 potencia
𝒂 𝒏
= 𝒂 𝟏 · 𝒂 𝟐 · 𝒂 𝟑 · … · 𝒂 𝒏
① 𝒂 𝒎
· 𝒂 𝒏
= 𝒂 𝒎+𝒏 n ∈ R
② (𝒂 · 𝒃) 𝒏
= 𝒂 𝒏
· 𝒃 𝒏 𝒂 𝟏
= 𝒂
③ (𝒂 𝒏
) 𝒎
= 𝒂 𝒏·𝒎 𝒂 𝟎
= 𝟏
④ [
𝑎
𝑏
]
𝒏
=
𝒂 𝒏
𝒃 𝒏
𝟏 𝒏
= 𝟏
𝟎 𝒏
= 𝟎
⑤ 𝒂−𝒏
=
𝟏
𝒂 𝒏 ⑥[
𝑎
𝑏
]
−𝒏
=
𝒃 𝒏
𝒂 𝒏
(−𝒂) 𝒏
= 𝒂 𝒏
el resultado es + si n es par
(−𝒂) 𝒏
= −𝒂 𝒏
el resultado es–si n esimpar
Ejemplo: (−𝟐) 𝟒
= 𝟏𝟔
(−𝟑) 𝟑
= −𝟑 𝟑
= −𝟐𝟕
RADICACIÓN
Índice raíz
Radical √ 𝟖𝟑
= 𝟐 radicando
√ 𝒂𝒏
= 𝒃 ⇔ 𝒃 𝒏 = 𝒂
① √𝒂 · 𝒃
𝒏
= √ 𝒂𝒏
· √𝒃
𝒏
④ (√ 𝒂𝒏
)
𝒎
= √ 𝒂 𝒎𝒏
② √
𝒂
𝒃
𝒏
=
√ 𝒂𝒏
√ 𝒃
𝒏
⑤ √√ 𝒂𝒏𝒎
= √ 𝒂𝒎·𝒏
③ √ 𝒂 𝒎𝒏
= 𝒂
𝒎
𝒏 ⑥ 𝒂𝒃√ 𝒄𝒏
= √𝒂 𝒏
𝒃 𝒏
𝒄
𝒏
TRANSFORMACION DE UN RADICAL DOBLE
⑦ √ 𝒂+ √ 𝒃 = √
𝒂+𝒑
𝟐
+ √
𝒂−𝒑
𝟐
donde 𝒑 = √𝒂 𝟐
− 𝒃
⑧ √ 𝒂 − √ 𝒃 = √
𝒂+𝒑
𝟐
− √
𝒂−𝒑
𝟐
Funciona ⇔ 𝒂 𝟐
− 𝒃 es cuadrado perfecto
PRODUCTOS NOTABLES
Producto de dos binomiosde laforma:( 𝒙 ± 𝒃)· ( 𝒙 ± 𝒅)
①( 𝒙 + 𝒃)( 𝒙 + 𝒅) = 𝒙 𝟐
+ ( 𝒃+ 𝒅) 𝒙 + 𝒃𝒅
Ejemplos
( 𝒙 + 𝟑)( 𝒙 + 𝟐) = 𝒙 𝟐
+ ( 𝟑 + 𝟐) 𝒙 + 𝟑 · 𝟐 = 𝒙 𝟐
+ 𝟓𝒙 + 𝟔
Producto de dosbinomiosde laforma: ( 𝒂𝒙 ± 𝒃)· ( 𝒄𝒙 ± 𝒅)
②( 𝒂𝒙+ 𝒃)( 𝒄𝒙 + 𝒅) = ( 𝒂𝒄) 𝒙 𝟐
+ ( 𝒂𝒅+ 𝒃𝒄) 𝒙+ 𝒃𝒅
( 𝟐𝒙 − 𝟓)( 𝟒𝒙 − 𝟑) = ( 𝟐 · 𝟒) 𝒙 𝟐
+ 〔( 𝟐 · −𝟑) + (−𝟓 · 𝟒)〕𝒙 + (−𝟓 · −𝟑)
= 𝟖𝒙 𝟐
− 𝟐𝟔𝒙 + 𝟏𝟓
Producto de lasumapor ladiferencia:
③( 𝒙 + 𝒚)( 𝒙 − 𝒚) = 𝒙 𝟐
− 𝒚 𝟐
( 𝒙 + 𝟕)( 𝒙 − 𝟕) = 𝒙 𝟐 − 𝟕 𝟐 = 𝒙 𝟐 − 𝟒𝟗
Cuadrado de un binomio:
④(𝒙 ± 𝒚) 𝟐
= 𝒙 𝟐
± 𝟐𝒙𝒚 + 𝒚 𝟐
( 𝟐𝒂 + 𝟏) 𝟐
= ( 𝟐𝒂) 𝟐
+ 𝟐( 𝟐𝒂)( 𝟏) + 𝟏 𝟐
= 𝟒𝒂 𝟐
+ 𝟒𝒂 + 𝟏
Cuadrado de un polinomio:
⑤(𝒙 + 𝒚 + 𝒛) 𝟐
= 𝒙 𝟐
+ 𝒚 𝟐
+ 𝒛 𝟐
+ 𝟐𝒙𝒚 + 𝟐𝒙𝒛 + 𝟐𝒚𝒛
( 𝒑 𝟐
+ 𝒒 − 𝟕) 𝟐
= (𝒑 𝟐
) 𝟐
+ (𝒒) 𝟐
+ (−𝟕)𝟐
+ 𝟐( 𝒑𝟐)( 𝒒)+ 𝟐( 𝒑 𝟐)(−𝟕)+ 𝟐( 𝒒)(−𝟕)
= 𝒑 𝟒
+ 𝒒 𝟐
+ 𝟒𝟗+ 𝟐𝒑 𝟐
𝒒− 𝟏𝟒𝒑𝟐
− 𝟏𝟒𝒒
Cubo de un binomio:
⑥(𝒙 + 𝒚) 𝟑
= 𝒙 𝟑
+ 𝟑𝒙 𝟐
𝒚+ 𝟑𝒙𝒚 𝟐
+ 𝒚 𝟑
( 𝟐𝒘 + 𝒛) 𝟑
= ( 𝟐𝒘) 𝟑
+ 𝟑( 𝟐𝒘) 𝟐( 𝒛) + 𝟑( 𝟐𝒘)( 𝒛) 𝟐
+ 𝒛 𝟑
= 𝟖𝒘 𝟑
+ 𝟏𝟐𝒘 𝟐
𝒛 + 𝟔𝒘𝒛 𝟐
+ 𝒛 𝟑
Cubo de un binomio:
⑦(𝒙 − 𝒚) 𝟑
= 𝒙 𝟑
− 𝟑𝒙 𝟐
𝒚+ 𝟑𝒙𝒚 𝟐
− 𝒚 𝟑
( 𝒂 − 𝒃) 𝟑 = 𝒂 𝟑 − 𝟑𝒂 𝟐 𝒃+ 𝟑𝒂𝒃 𝟐 − 𝒃 𝟑
Binomio de Newton ( 𝒏 ∈ ℤ)
( 𝒙 + 𝒚) 𝒏
= 𝒙 𝒏
+
𝒏𝒙 𝒏−𝟏
𝒚
𝟏!
+
𝒏(𝒏−𝟏)𝒙 𝒏−𝟐
𝒚 𝟐
𝟐!
+
𝒏(𝒏−𝟏)(𝒏−𝟐)𝒙 𝒏−𝟑
𝒚 𝟑
𝟑!
…+ 𝒚 𝒏
; 𝒕 𝒓 =
𝒏(𝒏−𝟏)(𝒏−𝟐)…(𝒏−𝒓+𝟐)
(𝒓−𝟏)!
𝒙 𝒏−𝒓+𝟏
𝒚 𝒓−𝟏
Un término cualquiera de ( 𝒙 + 𝒚) 𝒏
Ejemplo:
( 𝒙 + 𝒚) 𝟒
= 𝒙 𝟒
+
𝟒𝒙 𝒏−𝟏 𝒚
𝟏!
+
𝟒( 𝟒 − 𝟏) 𝒙 𝟒−𝟐 𝒚 𝟐
𝟐!
+
𝟒( 𝟒 − 𝟏)(𝟒 − 𝟐) 𝒙 𝟒−𝟑 𝒚 𝟑
𝟑!
+ 𝒚 𝟒
= 𝒙 𝟒
+ 𝟒𝒙 𝟑
𝒚 + 𝟔𝒙 𝟐
𝒚 𝟐
+ 𝟒𝒙𝒚 𝟑
+ 𝒚 𝟒
COCIENTESNOTABLES
Siempre
𝒙 𝒏−𝒚 𝒏
𝒙−𝒚
= 𝒙 𝒏−𝟏
+ 𝒙 𝒏−𝟐
𝒚 + 𝒙 𝒏−𝟑
𝒚 𝟐
+ ⋯+ 𝒚 𝒏−𝟏
ejemplos
𝒙 𝟓
− 𝒚 𝟓
𝒙 − 𝒚
= 𝒙 𝟒
+ 𝒙 𝟑
𝒚 + 𝒙 𝟐
𝒚 𝟐
+ 𝒙𝒚 𝟑
+ 𝒚 𝟒
𝒏 =Par
𝒙 𝒏−𝒚 𝒏
𝒙+𝒚
= 𝒙 𝒏−𝟏
− 𝒙 𝒏−𝟐
𝒚 + 𝒙 𝒏−𝟑
𝒚 𝟐
− ⋯− 𝒚 𝒏−𝟏 𝒙 𝟔
− 𝒚 𝟔
𝒙 + 𝒚
= 𝒙 𝟓
− 𝒙 𝟒
𝒚 + 𝒙 𝟑
𝒚 𝟐
− 𝒙 𝟐
𝒚 𝟑
+ 𝒙𝒚 𝟒
− 𝒚 𝟓
𝒏 =Impar
𝒙 𝒏+𝒚 𝒏
𝒙+𝒚
= 𝒙 𝒏−𝟏
− 𝒙 𝒏−𝟐
𝒚 + 𝒙 𝒏−𝟑
𝒚 𝟐
− ⋯+ 𝒚 𝒏−𝟏 𝒙 𝟓
+ 𝒚 𝟓
𝒙 + 𝒚
= 𝒙 𝟒
− 𝒙 𝟑
𝒚 + 𝒙 𝟐
𝒚 𝟐
− 𝒙𝒚 𝟑
+ 𝒚 𝟒
Nunca
𝒙 𝒏+𝒚 𝒏
𝒙−𝒚
= 𝑵𝒖𝒏𝒄𝒂 𝒆𝒔 𝒅𝒊𝒗𝒊𝒔𝒊𝒃𝒍𝒆 𝒙 𝟐
− 𝒚 𝟐
𝒙 + 𝒚
= 𝒙 − 𝒚 ;
𝒙 𝟐
− 𝒚 𝟐
𝒙 − 𝒚
= 𝒙 + 𝒚
Diseñado por:
Prof. Roger Coarite K.
MATEMATICA
ALGEBRA
Ante Dios nosotros somos todos igualmente sabios- e igualmente tontos. Albert .E.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Movimiento ondulatorio con 9 grados de libertad
Movimiento ondulatorio con 9 grados de libertadMovimiento ondulatorio con 9 grados de libertad
Movimiento ondulatorio con 9 grados de libertad
MILTONGUILLERMOCORSO
 
Series asociada de legendre
Series asociada de legendreSeries asociada de legendre
Series asociada de legendre
hector leon cervantes cuellar
 
Pag 48 53
Pag 48 53Pag 48 53
Ajuste de poligonales precisas jjvt-CONTROL MICRO GEODESICO
Ajuste de poligonales precisas jjvt-CONTROL MICRO GEODESICOAjuste de poligonales precisas jjvt-CONTROL MICRO GEODESICO
Ajuste de poligonales precisas jjvt-CONTROL MICRO GEODESICO
Jaime Velastegui
 
formulario matematicas
formulario matematicasformulario matematicas
formulario matematicas
Jaime Arispe
 
Tabla matemática 2
Tabla matemática 2Tabla matemática 2
Tabla matemática 2
J. Amauris Gelabert S.
 
Solución de Ecuaciones Diferenciales de los Distintos Sistemas Vibratorios po...
Solución de Ecuaciones Diferenciales de los Distintos Sistemas Vibratorios po...Solución de Ecuaciones Diferenciales de los Distintos Sistemas Vibratorios po...
Solución de Ecuaciones Diferenciales de los Distintos Sistemas Vibratorios po...
Yhonatan Cieza Ochoa
 
Derivadas- formulas
Derivadas- formulasDerivadas- formulas
Derivadas- formulas
C 12
 
F4002 - L02 - Integración de funciones
F4002 - L02 - Integración de funcionesF4002 - L02 - Integración de funciones
F4002 - L02 - Integración de funciones
Sergio Camacho-Leon
 
Ecuación de cuarto grado por el método de Luigi Ferrari
Ecuación de cuarto grado por el método de Luigi Ferrari Ecuación de cuarto grado por el método de Luigi Ferrari
Ecuación de cuarto grado por el método de Luigi Ferrari
Brayan Stiven
 
F4002 - L03 - Raíces de ecuaciones no lineales
F4002 - L03 - Raíces de ecuaciones no linealesF4002 - L03 - Raíces de ecuaciones no lineales
F4002 - L03 - Raíces de ecuaciones no lineales
Sergio Camacho-Leon
 
Fundamentos de mate
Fundamentos de mateFundamentos de mate
Fundamentos de mate
FUNDAMENTOS DE MATEMÁTICA
 
Trigonometria Grado 10-02
Trigonometria Grado 10-02Trigonometria Grado 10-02
Trigonometria Grado 10-02
Brayam96
 
Actividad Obligatoria 4 B
Actividad Obligatoria 4 BActividad Obligatoria 4 B
Actividad Obligatoria 4 B
Fernando Sosa
 
S1 z(def., prop., y operaciones)
S1  z(def., prop., y operaciones)S1  z(def., prop., y operaciones)
S1 z(def., prop., y operaciones)
EDGARYALLI
 
F4002 - L06 - Solución de ecuaciones diferenciales parciales
F4002 - L06 - Solución de ecuaciones diferenciales parcialesF4002 - L06 - Solución de ecuaciones diferenciales parciales
F4002 - L06 - Solución de ecuaciones diferenciales parciales
Sergio Camacho-Leon
 
funciones trigonometricas en el plano cartesiano y circulo unitario
funciones trigonometricas en el plano cartesiano y circulo unitariofunciones trigonometricas en el plano cartesiano y circulo unitario
funciones trigonometricas en el plano cartesiano y circulo unitario
adair gustavo
 

La actualidad más candente (19)

Movimiento ondulatorio con 9 grados de libertad
Movimiento ondulatorio con 9 grados de libertadMovimiento ondulatorio con 9 grados de libertad
Movimiento ondulatorio con 9 grados de libertad
 
Series asociada de legendre
Series asociada de legendreSeries asociada de legendre
Series asociada de legendre
 
Pag 48 53
Pag 48 53Pag 48 53
Pag 48 53
 
Al problema tl
Al problema tlAl problema tl
Al problema tl
 
Ajuste de poligonales precisas jjvt-CONTROL MICRO GEODESICO
Ajuste de poligonales precisas jjvt-CONTROL MICRO GEODESICOAjuste de poligonales precisas jjvt-CONTROL MICRO GEODESICO
Ajuste de poligonales precisas jjvt-CONTROL MICRO GEODESICO
 
formulario matematicas
formulario matematicasformulario matematicas
formulario matematicas
 
Tabla matemática 2
Tabla matemática 2Tabla matemática 2
Tabla matemática 2
 
Solución de Ecuaciones Diferenciales de los Distintos Sistemas Vibratorios po...
Solución de Ecuaciones Diferenciales de los Distintos Sistemas Vibratorios po...Solución de Ecuaciones Diferenciales de los Distintos Sistemas Vibratorios po...
Solución de Ecuaciones Diferenciales de los Distintos Sistemas Vibratorios po...
 
Derivadas- formulas
Derivadas- formulasDerivadas- formulas
Derivadas- formulas
 
F4002 - L02 - Integración de funciones
F4002 - L02 - Integración de funcionesF4002 - L02 - Integración de funciones
F4002 - L02 - Integración de funciones
 
Ecuación de cuarto grado por el método de Luigi Ferrari
Ecuación de cuarto grado por el método de Luigi Ferrari Ecuación de cuarto grado por el método de Luigi Ferrari
Ecuación de cuarto grado por el método de Luigi Ferrari
 
F4002 - L03 - Raíces de ecuaciones no lineales
F4002 - L03 - Raíces de ecuaciones no linealesF4002 - L03 - Raíces de ecuaciones no lineales
F4002 - L03 - Raíces de ecuaciones no lineales
 
Fundamentos de mate
Fundamentos de mateFundamentos de mate
Fundamentos de mate
 
Trigonometria Grado 10-02
Trigonometria Grado 10-02Trigonometria Grado 10-02
Trigonometria Grado 10-02
 
Actividad Obligatoria 4 B
Actividad Obligatoria 4 BActividad Obligatoria 4 B
Actividad Obligatoria 4 B
 
S1 z(def., prop., y operaciones)
S1  z(def., prop., y operaciones)S1  z(def., prop., y operaciones)
S1 z(def., prop., y operaciones)
 
F4002 - L06 - Solución de ecuaciones diferenciales parciales
F4002 - L06 - Solución de ecuaciones diferenciales parcialesF4002 - L06 - Solución de ecuaciones diferenciales parciales
F4002 - L06 - Solución de ecuaciones diferenciales parciales
 
fisica1
fisica1fisica1
fisica1
 
funciones trigonometricas en el plano cartesiano y circulo unitario
funciones trigonometricas en el plano cartesiano y circulo unitariofunciones trigonometricas en el plano cartesiano y circulo unitario
funciones trigonometricas en el plano cartesiano y circulo unitario
 

Similar a formulario de Matemática completa y mejorada

formulas de Potencia algebraica completo.
formulas de Potencia algebraica completo.formulas de Potencia algebraica completo.
formulas de Potencia algebraica completo.
roger kasa
 
s9(int.def.virtual2023-II_UNAC).pptmatex
s9(int.def.virtual2023-II_UNAC).pptmatexs9(int.def.virtual2023-II_UNAC).pptmatex
s9(int.def.virtual2023-II_UNAC).pptmatex
JeanHuarcaya2
 
S14.derivadas y aplicaciones(2023-I)UNAC.pptx
S14.derivadas y aplicaciones(2023-I)UNAC.pptxS14.derivadas y aplicaciones(2023-I)UNAC.pptx
S14.derivadas y aplicaciones(2023-I)UNAC.pptx
jeanhuarcaya4
 
DIDCLTFCIMPROPIAS-octubre 23 2022-II-TELLO GODOY.pptx
DIDCLTFCIMPROPIAS-octubre 23 2022-II-TELLO GODOY.pptxDIDCLTFCIMPROPIAS-octubre 23 2022-II-TELLO GODOY.pptx
DIDCLTFCIMPROPIAS-octubre 23 2022-II-TELLO GODOY.pptx
JulioRodrguezBerroca1
 
Gia de Matematica.docx
Gia de Matematica.docxGia de Matematica.docx
Gia de Matematica.docx
AbrahamCarrasquelRui
 
Formulario Cálculo Integral, Derivación, Identidades Trigonométricas, Varias.
Formulario Cálculo Integral, Derivación, Identidades Trigonométricas, Varias.Formulario Cálculo Integral, Derivación, Identidades Trigonométricas, Varias.
Formulario Cálculo Integral, Derivación, Identidades Trigonométricas, Varias.
Brayan Méndez
 
Identidades trigonometricas
Identidades trigonometricasIdentidades trigonometricas
Identidades trigonometricas
Carlos Steeven Chipantiza
 
Demostraciones boussinesq(1885)
Demostraciones boussinesq(1885)Demostraciones boussinesq(1885)
Demostraciones boussinesq(1885)
AlexCalsinCondori
 
s13Areascoordenadaspolares2023_IIUNAC.pptx
s13Areascoordenadaspolares2023_IIUNAC.pptxs13Areascoordenadaspolares2023_IIUNAC.pptx
s13Areascoordenadaspolares2023_IIUNAC.pptx
JeanHuarcaya2
 
INFORME MATEMATICA III.docx
INFORME MATEMATICA III.docxINFORME MATEMATICA III.docx
INFORME MATEMATICA III.docx
DanielRamosGonzales
 
Ecuaciones diferenciales
Ecuaciones diferencialesEcuaciones diferenciales
Ecuaciones diferenciales
marialejvegas
 
la formula de los vectores
la formula de los vectores la formula de los vectores
la formula de los vectores
roger kasa
 
ALGebra_5TO_UNI_CAPitulo1 teroai exponente .pptx
ALGebra_5TO_UNI_CAPitulo1 teroai exponente .pptxALGebra_5TO_UNI_CAPitulo1 teroai exponente .pptx
ALGebra_5TO_UNI_CAPitulo1 teroai exponente .pptx
LUISEDUARDOLUJANAREV
 
CI EJEMPLO DE EVALUACIÓN 1 SISTEMAS DE CONTROL CURSOS ANTERIORES.pdf
CI EJEMPLO DE EVALUACIÓN 1 SISTEMAS DE CONTROL CURSOS ANTERIORES.pdfCI EJEMPLO DE EVALUACIÓN 1 SISTEMAS DE CONTROL CURSOS ANTERIORES.pdf
CI EJEMPLO DE EVALUACIÓN 1 SISTEMAS DE CONTROL CURSOS ANTERIORES.pdf
AVINADAD MENDEZ
 
Ecuaciones Cuadráticas
Ecuaciones CuadráticasEcuaciones Cuadráticas
Ecuaciones Cuadráticas
joclirop
 
Ecuaciones Cuadraticas
Ecuaciones CuadraticasEcuaciones Cuadraticas
Ecuaciones Cuadraticas
joclirop
 
LA HIPÉRBOLA
LA HIPÉRBOLA LA HIPÉRBOLA
LA HIPÉRBOLA
keithMartinez11
 
S13APLICACIONES delaintegral2023_IIUNAC.pptx
S13APLICACIONES delaintegral2023_IIUNAC.pptxS13APLICACIONES delaintegral2023_IIUNAC.pptx
S13APLICACIONES delaintegral2023_IIUNAC.pptx
JeanHuarcaya2
 
Formulario de variable compleja
Formulario de variable complejaFormulario de variable compleja
Formulario de variable complejaAlfonso Prado
 

Similar a formulario de Matemática completa y mejorada (20)

formulas de Potencia algebraica completo.
formulas de Potencia algebraica completo.formulas de Potencia algebraica completo.
formulas de Potencia algebraica completo.
 
s9(int.def.virtual2023-II_UNAC).pptmatex
s9(int.def.virtual2023-II_UNAC).pptmatexs9(int.def.virtual2023-II_UNAC).pptmatex
s9(int.def.virtual2023-II_UNAC).pptmatex
 
S14.derivadas y aplicaciones(2023-I)UNAC.pptx
S14.derivadas y aplicaciones(2023-I)UNAC.pptxS14.derivadas y aplicaciones(2023-I)UNAC.pptx
S14.derivadas y aplicaciones(2023-I)UNAC.pptx
 
DIDCLTFCIMPROPIAS-octubre 23 2022-II-TELLO GODOY.pptx
DIDCLTFCIMPROPIAS-octubre 23 2022-II-TELLO GODOY.pptxDIDCLTFCIMPROPIAS-octubre 23 2022-II-TELLO GODOY.pptx
DIDCLTFCIMPROPIAS-octubre 23 2022-II-TELLO GODOY.pptx
 
Gia de Matematica.docx
Gia de Matematica.docxGia de Matematica.docx
Gia de Matematica.docx
 
Formulario Cálculo Integral, Derivación, Identidades Trigonométricas, Varias.
Formulario Cálculo Integral, Derivación, Identidades Trigonométricas, Varias.Formulario Cálculo Integral, Derivación, Identidades Trigonométricas, Varias.
Formulario Cálculo Integral, Derivación, Identidades Trigonométricas, Varias.
 
Identidades trigonometricas
Identidades trigonometricasIdentidades trigonometricas
Identidades trigonometricas
 
Demostraciones boussinesq(1885)
Demostraciones boussinesq(1885)Demostraciones boussinesq(1885)
Demostraciones boussinesq(1885)
 
s13Areascoordenadaspolares2023_IIUNAC.pptx
s13Areascoordenadaspolares2023_IIUNAC.pptxs13Areascoordenadaspolares2023_IIUNAC.pptx
s13Areascoordenadaspolares2023_IIUNAC.pptx
 
INFORME MATEMATICA III.docx
INFORME MATEMATICA III.docxINFORME MATEMATICA III.docx
INFORME MATEMATICA III.docx
 
Ecuaciones diferenciales
Ecuaciones diferencialesEcuaciones diferenciales
Ecuaciones diferenciales
 
la formula de los vectores
la formula de los vectores la formula de los vectores
la formula de los vectores
 
ALGebra_5TO_UNI_CAPitulo1 teroai exponente .pptx
ALGebra_5TO_UNI_CAPitulo1 teroai exponente .pptxALGebra_5TO_UNI_CAPitulo1 teroai exponente .pptx
ALGebra_5TO_UNI_CAPitulo1 teroai exponente .pptx
 
CI EJEMPLO DE EVALUACIÓN 1 SISTEMAS DE CONTROL CURSOS ANTERIORES.pdf
CI EJEMPLO DE EVALUACIÓN 1 SISTEMAS DE CONTROL CURSOS ANTERIORES.pdfCI EJEMPLO DE EVALUACIÓN 1 SISTEMAS DE CONTROL CURSOS ANTERIORES.pdf
CI EJEMPLO DE EVALUACIÓN 1 SISTEMAS DE CONTROL CURSOS ANTERIORES.pdf
 
Ecuaciones Cuadráticas
Ecuaciones CuadráticasEcuaciones Cuadráticas
Ecuaciones Cuadráticas
 
Ecuaciones Cuadraticas
Ecuaciones CuadraticasEcuaciones Cuadraticas
Ecuaciones Cuadraticas
 
LA HIPÉRBOLA
LA HIPÉRBOLA LA HIPÉRBOLA
LA HIPÉRBOLA
 
S13APLICACIONES delaintegral2023_IIUNAC.pptx
S13APLICACIONES delaintegral2023_IIUNAC.pptxS13APLICACIONES delaintegral2023_IIUNAC.pptx
S13APLICACIONES delaintegral2023_IIUNAC.pptx
 
Formulario de variable compleja
Formulario de variable complejaFormulario de variable compleja
Formulario de variable compleja
 
Entregable 4
Entregable 4Entregable 4
Entregable 4
 

Último

Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
Melvin191754
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
Eder288265
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 

Último (20)

Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 

formulario de Matemática completa y mejorada

  • 1. ∈ pertenece ∈ no pertenece ⊆ incluido ⊈ noincluido ⋂ intersección ⋃ unión ⍉conjunto vacío + más − menos X ó · por : ó ÷ dividido por / ó ̶ raya de fracción ∞ infinito ˄ 𝒚 ; ˅ 𝒐 = igual ≠ no igual ˃ mayor que ˂ menor que ≥ mayor o igual que ≤ menor o igual que ≡ equivalente ∀ para todo (s) ∴ luego , por lo tanto ∃ existe algún (s) ∃! existe un único (s) / tal que ⇒ implica entonces ⇔ si y solo si NúmerosNaturales ℕ=⦃ 𝟏; 𝟐; 𝟑; 𝟒;…; ∞⦄ ℤ=⦃-∞;…;-2;-1; -0; 1;2;…;∞⦄ ℚ=⦃…;-1;…;- 𝟏 𝟐 ;…; 0;…; 𝟏 𝟐 ;…; 1;…⦄ 𝒂 𝒃 ∈ Q donde: a;b∈ ℤ ˄b≠ 𝟎 ℚ𝑰 =⦃…-𝝅;…-e;…-√ 𝟐;…0;... √ 𝟐;…e;…𝝅;…⦄ ℝ= (ℚ ⋃ ℚ 𝑰 ) ELEMENTOS DE UN TERMINO exponente signo -7𝒙𝒚 𝟓 variable coeficiente Ley de signos Igualesse suman signos Distintosse restan Ejemplos 2x +5x =7x -2x - 5x = -7x 2x -5x = -3x MULTIPLICACIÓN + · + = + ̵ · + = - + · - = - ̵ · - = + DIVISIÓN + ÷ + = + ̵ ÷ + = - + ÷ - = - ̵ ÷ - = + POTENCIACIÓN exponente base 𝟐 𝟑 = 𝟖 potencia 𝒂 𝒏 = 𝒂 𝟏 · 𝒂 𝟐 · 𝒂 𝟑 · … · 𝒂 𝒏 ① 𝒂 𝒎 · 𝒂 𝒏 = 𝒂 𝒎+𝒏 n ∈ R ② (𝒂 · 𝒃) 𝒏 = 𝒂 𝒏 · 𝒃 𝒏 𝒂 𝟏 = 𝒂 ③ (𝒂 𝒏 ) 𝒎 = 𝒂 𝒏·𝒎 𝒂 𝟎 = 𝟏 ④ [ 𝑎 𝑏 ] 𝒏 = 𝒂 𝒏 𝒃 𝒏 𝟏 𝒏 = 𝟏 𝟎 𝒏 = 𝟎 ⑤ 𝒂−𝒏 = 𝟏 𝒂 𝒏 ⑥[ 𝑎 𝑏 ] −𝒏 = 𝒃 𝒏 𝒂 𝒏 (−𝒂) 𝒏 = 𝒂 𝒏 el resultado es + si n es par (−𝒂) 𝒏 = −𝒂 𝒏 el resultado es–si n esimpar Ejemplo: (−𝟐) 𝟒 = 𝟏𝟔 (−𝟑) 𝟑 = −𝟑 𝟑 = −𝟐𝟕 RADICACIÓN Índice raíz Radical √ 𝟖𝟑 = 𝟐 radicando √ 𝒂𝒏 = 𝒃 ⇔ 𝒃 𝒏 = 𝒂 ① √𝒂 · 𝒃 𝒏 = √ 𝒂𝒏 · √𝒃 𝒏 ④ (√ 𝒂𝒏 ) 𝒎 = √ 𝒂 𝒎𝒏 ② √ 𝒂 𝒃 𝒏 = √ 𝒂𝒏 √ 𝒃 𝒏 ⑤ √√ 𝒂𝒏𝒎 = √ 𝒂𝒎·𝒏 ③ √ 𝒂 𝒎𝒏 = 𝒂 𝒎 𝒏 ⑥ 𝒂𝒃√ 𝒄𝒏 = √𝒂 𝒏 𝒃 𝒏 𝒄 𝒏 TRANSFORMACION DE UN RADICAL DOBLE ⑦ √ 𝒂+ √ 𝒃 = √ 𝒂+𝒑 𝟐 + √ 𝒂−𝒑 𝟐 donde 𝒑 = √𝒂 𝟐 − 𝒃 ⑧ √ 𝒂 − √ 𝒃 = √ 𝒂+𝒑 𝟐 − √ 𝒂−𝒑 𝟐 Funciona ⇔ 𝒂 𝟐 − 𝒃 es cuadrado perfecto PRODUCTOS NOTABLES Producto de dos binomiosde laforma:( 𝒙 ± 𝒃)· ( 𝒙 ± 𝒅) ①( 𝒙 + 𝒃)( 𝒙 + 𝒅) = 𝒙 𝟐 + ( 𝒃+ 𝒅) 𝒙 + 𝒃𝒅 Ejemplos ( 𝒙 + 𝟑)( 𝒙 + 𝟐) = 𝒙 𝟐 + ( 𝟑 + 𝟐) 𝒙 + 𝟑 · 𝟐 = 𝒙 𝟐 + 𝟓𝒙 + 𝟔 Producto de dosbinomiosde laforma: ( 𝒂𝒙 ± 𝒃)· ( 𝒄𝒙 ± 𝒅) ②( 𝒂𝒙+ 𝒃)( 𝒄𝒙 + 𝒅) = ( 𝒂𝒄) 𝒙 𝟐 + ( 𝒂𝒅+ 𝒃𝒄) 𝒙+ 𝒃𝒅 ( 𝟐𝒙 − 𝟓)( 𝟒𝒙 − 𝟑) = ( 𝟐 · 𝟒) 𝒙 𝟐 + 〔( 𝟐 · −𝟑) + (−𝟓 · 𝟒)〕𝒙 + (−𝟓 · −𝟑) = 𝟖𝒙 𝟐 − 𝟐𝟔𝒙 + 𝟏𝟓 Producto de lasumapor ladiferencia: ③( 𝒙 + 𝒚)( 𝒙 − 𝒚) = 𝒙 𝟐 − 𝒚 𝟐 ( 𝒙 + 𝟕)( 𝒙 − 𝟕) = 𝒙 𝟐 − 𝟕 𝟐 = 𝒙 𝟐 − 𝟒𝟗 Cuadrado de un binomio: ④(𝒙 ± 𝒚) 𝟐 = 𝒙 𝟐 ± 𝟐𝒙𝒚 + 𝒚 𝟐 ( 𝟐𝒂 + 𝟏) 𝟐 = ( 𝟐𝒂) 𝟐 + 𝟐( 𝟐𝒂)( 𝟏) + 𝟏 𝟐 = 𝟒𝒂 𝟐 + 𝟒𝒂 + 𝟏 Cuadrado de un polinomio: ⑤(𝒙 + 𝒚 + 𝒛) 𝟐 = 𝒙 𝟐 + 𝒚 𝟐 + 𝒛 𝟐 + 𝟐𝒙𝒚 + 𝟐𝒙𝒛 + 𝟐𝒚𝒛 ( 𝒑 𝟐 + 𝒒 − 𝟕) 𝟐 = (𝒑 𝟐 ) 𝟐 + (𝒒) 𝟐 + (−𝟕)𝟐 + 𝟐( 𝒑𝟐)( 𝒒)+ 𝟐( 𝒑 𝟐)(−𝟕)+ 𝟐( 𝒒)(−𝟕) = 𝒑 𝟒 + 𝒒 𝟐 + 𝟒𝟗+ 𝟐𝒑 𝟐 𝒒− 𝟏𝟒𝒑𝟐 − 𝟏𝟒𝒒 Cubo de un binomio: ⑥(𝒙 + 𝒚) 𝟑 = 𝒙 𝟑 + 𝟑𝒙 𝟐 𝒚+ 𝟑𝒙𝒚 𝟐 + 𝒚 𝟑 ( 𝟐𝒘 + 𝒛) 𝟑 = ( 𝟐𝒘) 𝟑 + 𝟑( 𝟐𝒘) 𝟐( 𝒛) + 𝟑( 𝟐𝒘)( 𝒛) 𝟐 + 𝒛 𝟑 = 𝟖𝒘 𝟑 + 𝟏𝟐𝒘 𝟐 𝒛 + 𝟔𝒘𝒛 𝟐 + 𝒛 𝟑 Cubo de un binomio: ⑦(𝒙 − 𝒚) 𝟑 = 𝒙 𝟑 − 𝟑𝒙 𝟐 𝒚+ 𝟑𝒙𝒚 𝟐 − 𝒚 𝟑 ( 𝒂 − 𝒃) 𝟑 = 𝒂 𝟑 − 𝟑𝒂 𝟐 𝒃+ 𝟑𝒂𝒃 𝟐 − 𝒃 𝟑 Binomio de Newton ( 𝒏 ∈ ℤ) ( 𝒙 + 𝒚) 𝒏 = 𝒙 𝒏 + 𝒏𝒙 𝒏−𝟏 𝒚 𝟏! + 𝒏(𝒏−𝟏)𝒙 𝒏−𝟐 𝒚 𝟐 𝟐! + 𝒏(𝒏−𝟏)(𝒏−𝟐)𝒙 𝒏−𝟑 𝒚 𝟑 𝟑! …+ 𝒚 𝒏 ; 𝒕 𝒓 = 𝒏(𝒏−𝟏)(𝒏−𝟐)…(𝒏−𝒓+𝟐) (𝒓−𝟏)! 𝒙 𝒏−𝒓+𝟏 𝒚 𝒓−𝟏 Un término cualquiera de ( 𝒙 + 𝒚) 𝒏 Ejemplo: ( 𝒙 + 𝒚) 𝟒 = 𝒙 𝟒 + 𝟒𝒙 𝒏−𝟏 𝒚 𝟏! + 𝟒( 𝟒 − 𝟏) 𝒙 𝟒−𝟐 𝒚 𝟐 𝟐! + 𝟒( 𝟒 − 𝟏)(𝟒 − 𝟐) 𝒙 𝟒−𝟑 𝒚 𝟑 𝟑! + 𝒚 𝟒 = 𝒙 𝟒 + 𝟒𝒙 𝟑 𝒚 + 𝟔𝒙 𝟐 𝒚 𝟐 + 𝟒𝒙𝒚 𝟑 + 𝒚 𝟒 COCIENTESNOTABLES Siempre 𝒙 𝒏−𝒚 𝒏 𝒙−𝒚 = 𝒙 𝒏−𝟏 + 𝒙 𝒏−𝟐 𝒚 + 𝒙 𝒏−𝟑 𝒚 𝟐 + ⋯+ 𝒚 𝒏−𝟏 ejemplos 𝒙 𝟓 − 𝒚 𝟓 𝒙 − 𝒚 = 𝒙 𝟒 + 𝒙 𝟑 𝒚 + 𝒙 𝟐 𝒚 𝟐 + 𝒙𝒚 𝟑 + 𝒚 𝟒 𝒏 =Par 𝒙 𝒏−𝒚 𝒏 𝒙+𝒚 = 𝒙 𝒏−𝟏 − 𝒙 𝒏−𝟐 𝒚 + 𝒙 𝒏−𝟑 𝒚 𝟐 − ⋯− 𝒚 𝒏−𝟏 𝒙 𝟔 − 𝒚 𝟔 𝒙 + 𝒚 = 𝒙 𝟓 − 𝒙 𝟒 𝒚 + 𝒙 𝟑 𝒚 𝟐 − 𝒙 𝟐 𝒚 𝟑 + 𝒙𝒚 𝟒 − 𝒚 𝟓 𝒏 =Impar 𝒙 𝒏+𝒚 𝒏 𝒙+𝒚 = 𝒙 𝒏−𝟏 − 𝒙 𝒏−𝟐 𝒚 + 𝒙 𝒏−𝟑 𝒚 𝟐 − ⋯+ 𝒚 𝒏−𝟏 𝒙 𝟓 + 𝒚 𝟓 𝒙 + 𝒚 = 𝒙 𝟒 − 𝒙 𝟑 𝒚 + 𝒙 𝟐 𝒚 𝟐 − 𝒙𝒚 𝟑 + 𝒚 𝟒 Nunca 𝒙 𝒏+𝒚 𝒏 𝒙−𝒚 = 𝑵𝒖𝒏𝒄𝒂 𝒆𝒔 𝒅𝒊𝒗𝒊𝒔𝒊𝒃𝒍𝒆 𝒙 𝟐 − 𝒚 𝟐 𝒙 + 𝒚 = 𝒙 − 𝒚 ; 𝒙 𝟐 − 𝒚 𝟐 𝒙 − 𝒚 = 𝒙 + 𝒚 Diseñado por: Prof. Roger Coarite K. MATEMATICA ALGEBRA
  • 2. Ante Dios nosotros somos todos igualmente sabios- e igualmente tontos. Albert .E.