SlideShare una empresa de Scribd logo
El desafío de un derrame
pleural sin diagnóstico cierto.
Cómo se estudia un paciente que consulta por un
derrame pleural. Algoritmo diagnóstico.
2020
Caso Clínico
Paciente de 31 años consulta por disnea a moderados esfuerzos de aproximadamente un meses
de evolución, que agrega dolor torácico en las última semana, imposibilitando su desempeño
laboral habitual.
Antecedes:
• Tabaquista, 8 cigarrillos/ día durante 11 años
• TBC pulmonar en 2010, con registro de curación en el SNVS
• Exposición laboral: minería
Al examen físico
• Impresiona buen estado general, afebril, FR 26cpm, SO2 95%.
• Se constata hipoventilación en campo medio y base izquierda, con matidez percutória a dicho
nivel. Roncus bilaterales.
Definición
Todo acumulo de líquido clínicamente detectable
Siempre patológico
Múltiples y diversas etiologías
o Pulmonares
o Extrapulmonares
 400/100000 habitantes.
 Mas frecuentes ICC NAC CA
Light RW, Lee YCG, editors. Textbook of pleural diseases. London:Arnold;2003
Noppen M. Composition of normal pleural fluid. Int Pleural Newsl. 2006;4:13
Porcel Perez JM.ABC del lıquido pleural. SeminFundEspReumatol.2010.
Porcel JM, Light RW. Am Fam Physician. 2006;73:1211–20.
Epidemilogia
Guía para el diagnóstico
Microbilologia
Citología
Laboratorio
Cuantía
Imágenes
Etiopatogenia
Antecedentes
Características
Villena Garrido V, et al. Arch Bronc 2006;42(7):349-72
• Pr Hidrostatica Cap Pulm (ICC)
• Pr Oncótica (hipoalb)
• Liq Intersticial Pulm (TEP)
• Presión pleural (Atelectasia)
• Perm Vascular o Pleural
• Obstrucción al flujo linfático.
• Rotura Vascular toracica (hemotorax)
• Rotura conducto torácico (Quilotorax)
• Paso de líquido de otra cavidad:
– Retroperitoneo (hidrotorax hepatico)
– Peritoneo
Porcel J, Am Fam Physician 2006
Villena Garrido V, et al. Diagnosis and treatment
of pleural effusion. Arch Bronc 2006;42(7):349-72
TRASUDADO
EXUDADO
Etiopatogenia
Derrame Pleural
R. Light: N Engl J Med
Vol.346, No. 25
June 2002
>10 mm En Rx
o en Eco??
No
Observación
Sí
Tiene ICC??
No Sí
Cuantía
Imágenes
Tiene ICC??
No
Toracocentésis
Sí
Derrame
asimétrico?
Dolor?? Fiebre??
Sí
Toracocentésis
No
Diurésis y
observación
Si persiste > 3
días
Toracocentésis
Toracocentésis
Trasudado
ICC
Sd. No.
Cirrosis
Etc..
Exudado
Rto diferencial
Glucosa
Citología
Cultivos
Si no se establece
la causa, pensar
en
TEP
Si es linfocítico
pedir marcadores
para TBC
• LDH pl >⅔ L.S. LDH s
• Colesterol > 60 mg/dl
• Colesterol > 43 mg/dl
Col pl / Col s > 0,3
• Alb s – alb pl ≤ 1,2 gr/dl
Diagnóstico de Exudado
Solicitar  PH, recuento celular, citología
Sahn SA. Pleural fluid analysis. En: Light RW, Gary Lee YC, editores.
Textbook of pleural diseases, 2nd ed. London: Hodder Arnold; 2008.
Recuento Celular Diferencial
• Linfocitosis: 85 al 95 %
- TBC
- Linfoma
- Sarcoidosis
- Derrame Reumatoideo
- Sd. de Uñas Amarillas
- Quilotórax
- Carcinomatosis Pleural
(50%)
• Leucocitosis: Neutrofilia en procesos agudos
- Neumonía aguda
- TEP
Diagnóstico de Exudado
Laboratorio
Microbiología
Exudados sin diagnóstico
• No se llega al diagnóstico en un 15% de los casos.
• Observación es la mejor conducta si no hay nódulos pleurales ni infiltrados pulmonares. La
decisión de proseguir con técnicas invasivas requiere del juicio clínico.
• Serían debidos la mayoría a TEP y virosis.
Arch. Bronconeumol 2006, 42 (7):349-72
Pleuresía
Reumatoide
• 5% (clínicamente significativo)
• Derrame pequeño a moderado, unilateral
• Resuelve en 3-4 meses, tardíamente a pesar de los corticoides
• LDH ↑
• Glucosa < 40 mg %
• pH < 7,20
LES
• Dolor torácico en el 45 % de los casos
• Incidencia: 16 al 37 %
• Más frecuente en sexo femenino
• Son pequeños y bilaterales
• Resuelven rápidamente con corticoides
• Dx: células LE, ANA pleural > 1,0
Sarcoidosis
• Incidencia de derrame pleural: 0 – 5 %
• Mas frecuente en estadíos II y III
• Resuelven por lo general en 3 meses
• Dx: cuadro clínico y radiológico
Derrame Pleural asociado a las Enfermedades del Colágeno
Arch. Bronconeumol 2014
Derrame Pleural asociado a las Enfermedades del Colágeno
Arch. Bronconeumol 2006, 42 (7):349-72
Derrame Pleural Maligno
40%
25%
10%
5%
5%
15%
CAPulmón CA Mama Linfoma CA Ovario CA Gástrico Otros
Rendimiento diagnóstico
• Punción simple: 70 %
• Punción Biopsia Pleural 80%
prefiriéndose VATS
• Sospecha de Linfoma: citometría de
flujo
• Marcadores tumorales: - (sensibilidad
50%)
• pH < 7,3 y Glucosa < 60 mg% son mal
Pronóstico
Derrame Pleural
probablemente
maligno
F-Q exudado
Predominio linfocitario
Citología (+)
Búsqueda del T.
Primitivo
Tratamiento
F-Q exudado
Predominio linfocitario
Citología (-)
Descartar TBC
Punción biopsia
pleural (-)
Cultivo para TBC
VATS
VATS (-)
Derrame Pleural de
Orígen Desconocido
VATS (+)
Tratamiento
Punción biopsia
pleural (+)
Tratamiento
Quilotórax
•Color lechoso
•Triglicéridos > 110 mg/dl
•TGL pl/TGL s > 1 + Col pl/Col s < 1
•Gold Standard: presencia de QM
•TGL > 50 pero < 110 mg/dl analizar lipoproteínas
•Colesterol > 250 mg/dl = Pseudoquilotórax
Hemático
•Cálculo: Hto pleural / Hto sérico
•Hto pl/Hto s < 0,1 no sospechoso
•Hto pl/Hto s 0,1 - 0,2%: CA, TEP, trauma
•Hto pl/Hto s > 0,5: Hemotórax
Eosinofilia
•Presencia de aire o sangre en el espacio pleural (> 10%)Hemo- neumotorax
•Enfermedades parasitarias: paragonimiasis
•Derrames malignos
•Infecciones micóticas: coccidoides, criptococcus, histoplasma
•Hipersensibilidad por drogas: dantrolene, bromocriptina, nitrofurantoína
•Derrame pleural por asbestosis
•Infarto pulmonar
•Churg Strauss
Amilasa
•Pancreatitis Aguda (4 al 20%)
•Pancreatitis Crónica
•Perforación Esofágica
•Amilasa pl / Amilasa s > 1,0
•Puede aumentar también en: neumonía aguda, enfermedad maligna, embarazo ectópico
complicadohidronefrosis, cirrosis hepática
V. Villena, V. Pérez, F. Pozo. Amylase Levels in Pleural Effusions: Chest 2002;121:470-474
Derrame por Tuberculosis
• Incidencia: 4 al 23 %
• Linfocitosis: linfocitos pequeños
• Proteínas pleurales > 4 gr/dl
• Gucosa < 60 mg/dl
• Citología: > 5% de células mesoteliales sobre el total
• PCR para M. Tuberculosis (especificidad 60 al 90 %)
• ADA > 40 UI (especificidad 99,6%)
• Interferón Gamma > 140 pg/ml (equivale a ADA > 40 UI/ml
• BAAR (+) y Cultivos (+): 40%
Sospecha de
Derrame TBC
Punción Pleural
Simple (+) (40%)
Tratamiento
Punción Pleural
Simple (-) (60%)
Punción Biopsia:
(↑ Rédito al 70%)
(-)
VATS (90 – 100%)
(+)
Tratamiento
Granulomas DD sarcoidosis, micosis, AR.
Ante la confirmación iniciar el tratamiento.
Conducta:
Se realizo video toracoscopia
Se dreno 1.5 ml de LP con las siguientes características
Biopsia de Pleura
Liquido Pleural Plasma Ple/Pla
aspecto turbio
color Blanquecino
Ph 7.5
Glucosa 99mg/dl 110mg/dl
Proteinas 4.9g/l 7,8 mg/dl 6,125
amilasa 67 U/l 74 U/l
LDH 220 275U/l 0.8
Trigliseridos 1760mg/dl 147 mg/dl 11.9
colesterol 112mg/dl 154 md/dl 0.7
Celulas Totales 5210mm3 613mm3 leu
Neutrolfilos 7% 60
Mononucleares 93% 12
Eosinifilos 5
Linfocitos 22
VSG 27mm/h
PCR 135mg/dl
Conducta:
Se realizo video toracoscopia:
• 1.5 ml de LP con las siguientes características
• Biopsia de Pleura
Biopsia de Pleura
Granulomas
Se considero DPTBC
se inicio tratamiento con esquema tradicional. ( Primera fase de
60 tomas de isoniasida, rifampicina, pirazinamida, etambutol)
Ruta 40 camino a El Calafate

Más contenido relacionado

Similar a derrame plaural 2019.pptx

Derrame pleural - Clínica - Sidney Calderón - Universidad de Guayaquil
Derrame pleural - Clínica - Sidney Calderón - Universidad de GuayaquilDerrame pleural - Clínica - Sidney Calderón - Universidad de Guayaquil
Derrame pleural - Clínica - Sidney Calderón - Universidad de Guayaquil
Sidney Andrés
 
Repaso Hemato.pptx
Repaso Hemato.pptxRepaso Hemato.pptx
Repaso Hemato.pptx
ssuser641f6e
 
CANCER DE PROSTATA.pdf
CANCER DE PROSTATA.pdfCANCER DE PROSTATA.pdf
CANCER DE PROSTATA.pdf
HugoFuentes45
 
Tema-14_Dr-Valdes.pdf
Tema-14_Dr-Valdes.pdfTema-14_Dr-Valdes.pdf
Tema-14_Dr-Valdes.pdf
KatiaParedesSalazat
 
Clase neumonias Terapeutica 21 04 15
Clase neumonias Terapeutica  21 04 15Clase neumonias Terapeutica  21 04 15
Clase neumonias Terapeutica 21 04 15
Daniel Borba
 
Pancreatitis Aguda
Pancreatitis AgudaPancreatitis Aguda
Pancreatitis Aguda
Doriam Perera
 
NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD
NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDADNEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD
NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD
Ernestina Angarola
 
Derrame pleural fisiopatologia
Derrame pleural fisiopatologiaDerrame pleural fisiopatologia
Derrame pleural fisiopatologia
evidenciaterapeutica.com
 
Derrame Pleural Clasificación y Algoritmos.pptx
Derrame Pleural Clasificación y Algoritmos.pptxDerrame Pleural Clasificación y Algoritmos.pptx
Derrame Pleural Clasificación y Algoritmos.pptx
ferchewbacca
 
Presentación nefrolitiasis, urolitiasis, neoplasias de las vía urinaria
Presentación nefrolitiasis, urolitiasis, neoplasias de las vía urinaria Presentación nefrolitiasis, urolitiasis, neoplasias de las vía urinaria
Presentación nefrolitiasis, urolitiasis, neoplasias de las vía urinaria
Lalo Ruiz
 
Enfermedad venosa cronica
Enfermedad venosa cronicaEnfermedad venosa cronica
Enfermedad venosa cronica
IMSS
 
Caso clinico Enfermedad de Crohn
Caso clinico Enfermedad de CrohnCaso clinico Enfermedad de Crohn
Caso clinico Enfermedad de Crohn
Sandru Acevedo MD
 
Cáncer de Esófago
Cáncer de EsófagoCáncer de Esófago
Cáncer de Esófago
Ismael Rodriguez
 
Neumonía 2016
Neumonía 2016Neumonía 2016
Neumonía 2016
Marcela Agostini
 
Enfermedad renal poliquística 2.pptx import
Enfermedad renal poliquística 2.pptx importEnfermedad renal poliquística 2.pptx import
Enfermedad renal poliquística 2.pptx import
MelissaCarrionAguila
 
Derrame pleural ( Correlación Medico Quirúrgica )
Derrame pleural ( Correlación Medico Quirúrgica )Derrame pleural ( Correlación Medico Quirúrgica )
Derrame pleural ( Correlación Medico Quirúrgica )
Hugo Covelli
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis aguda Pancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
luancaba
 
Hemorragia Del Tubo Digestivo
Hemorragia Del Tubo DigestivoHemorragia Del Tubo Digestivo
Hemorragia Del Tubo Digestivo
Jesús Otoniel Martínez Ortega
 
Fiebre de origen desconocido
Fiebre de origen desconocidoFiebre de origen desconocido
Fiebre de origen desconocido
julian2905
 
Derrames Pleural y imágenes diagnósticas
Derrames Pleural y imágenes diagnósticasDerrames Pleural y imágenes diagnósticas
Derrames Pleural y imágenes diagnósticas
ElizabethAlmendarez3
 

Similar a derrame plaural 2019.pptx (20)

Derrame pleural - Clínica - Sidney Calderón - Universidad de Guayaquil
Derrame pleural - Clínica - Sidney Calderón - Universidad de GuayaquilDerrame pleural - Clínica - Sidney Calderón - Universidad de Guayaquil
Derrame pleural - Clínica - Sidney Calderón - Universidad de Guayaquil
 
Repaso Hemato.pptx
Repaso Hemato.pptxRepaso Hemato.pptx
Repaso Hemato.pptx
 
CANCER DE PROSTATA.pdf
CANCER DE PROSTATA.pdfCANCER DE PROSTATA.pdf
CANCER DE PROSTATA.pdf
 
Tema-14_Dr-Valdes.pdf
Tema-14_Dr-Valdes.pdfTema-14_Dr-Valdes.pdf
Tema-14_Dr-Valdes.pdf
 
Clase neumonias Terapeutica 21 04 15
Clase neumonias Terapeutica  21 04 15Clase neumonias Terapeutica  21 04 15
Clase neumonias Terapeutica 21 04 15
 
Pancreatitis Aguda
Pancreatitis AgudaPancreatitis Aguda
Pancreatitis Aguda
 
NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD
NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDADNEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD
NEUMONIA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD
 
Derrame pleural fisiopatologia
Derrame pleural fisiopatologiaDerrame pleural fisiopatologia
Derrame pleural fisiopatologia
 
Derrame Pleural Clasificación y Algoritmos.pptx
Derrame Pleural Clasificación y Algoritmos.pptxDerrame Pleural Clasificación y Algoritmos.pptx
Derrame Pleural Clasificación y Algoritmos.pptx
 
Presentación nefrolitiasis, urolitiasis, neoplasias de las vía urinaria
Presentación nefrolitiasis, urolitiasis, neoplasias de las vía urinaria Presentación nefrolitiasis, urolitiasis, neoplasias de las vía urinaria
Presentación nefrolitiasis, urolitiasis, neoplasias de las vía urinaria
 
Enfermedad venosa cronica
Enfermedad venosa cronicaEnfermedad venosa cronica
Enfermedad venosa cronica
 
Caso clinico Enfermedad de Crohn
Caso clinico Enfermedad de CrohnCaso clinico Enfermedad de Crohn
Caso clinico Enfermedad de Crohn
 
Cáncer de Esófago
Cáncer de EsófagoCáncer de Esófago
Cáncer de Esófago
 
Neumonía 2016
Neumonía 2016Neumonía 2016
Neumonía 2016
 
Enfermedad renal poliquística 2.pptx import
Enfermedad renal poliquística 2.pptx importEnfermedad renal poliquística 2.pptx import
Enfermedad renal poliquística 2.pptx import
 
Derrame pleural ( Correlación Medico Quirúrgica )
Derrame pleural ( Correlación Medico Quirúrgica )Derrame pleural ( Correlación Medico Quirúrgica )
Derrame pleural ( Correlación Medico Quirúrgica )
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis aguda Pancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
 
Hemorragia Del Tubo Digestivo
Hemorragia Del Tubo DigestivoHemorragia Del Tubo Digestivo
Hemorragia Del Tubo Digestivo
 
Fiebre de origen desconocido
Fiebre de origen desconocidoFiebre de origen desconocido
Fiebre de origen desconocido
 
Derrames Pleural y imágenes diagnósticas
Derrames Pleural y imágenes diagnósticasDerrames Pleural y imágenes diagnósticas
Derrames Pleural y imágenes diagnósticas
 

Último

Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 

Último (20)

Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 

derrame plaural 2019.pptx

  • 1. El desafío de un derrame pleural sin diagnóstico cierto. Cómo se estudia un paciente que consulta por un derrame pleural. Algoritmo diagnóstico. 2020
  • 2. Caso Clínico Paciente de 31 años consulta por disnea a moderados esfuerzos de aproximadamente un meses de evolución, que agrega dolor torácico en las última semana, imposibilitando su desempeño laboral habitual. Antecedes: • Tabaquista, 8 cigarrillos/ día durante 11 años • TBC pulmonar en 2010, con registro de curación en el SNVS • Exposición laboral: minería Al examen físico • Impresiona buen estado general, afebril, FR 26cpm, SO2 95%. • Se constata hipoventilación en campo medio y base izquierda, con matidez percutória a dicho nivel. Roncus bilaterales.
  • 3.
  • 4.
  • 5. Definición Todo acumulo de líquido clínicamente detectable Siempre patológico Múltiples y diversas etiologías o Pulmonares o Extrapulmonares  400/100000 habitantes.  Mas frecuentes ICC NAC CA Light RW, Lee YCG, editors. Textbook of pleural diseases. London:Arnold;2003 Noppen M. Composition of normal pleural fluid. Int Pleural Newsl. 2006;4:13 Porcel Perez JM.ABC del lıquido pleural. SeminFundEspReumatol.2010. Porcel JM, Light RW. Am Fam Physician. 2006;73:1211–20. Epidemilogia
  • 6. Guía para el diagnóstico Microbilologia Citología Laboratorio Cuantía Imágenes Etiopatogenia Antecedentes Características
  • 7. Villena Garrido V, et al. Arch Bronc 2006;42(7):349-72
  • 8. • Pr Hidrostatica Cap Pulm (ICC) • Pr Oncótica (hipoalb) • Liq Intersticial Pulm (TEP) • Presión pleural (Atelectasia) • Perm Vascular o Pleural • Obstrucción al flujo linfático. • Rotura Vascular toracica (hemotorax) • Rotura conducto torácico (Quilotorax) • Paso de líquido de otra cavidad: – Retroperitoneo (hidrotorax hepatico) – Peritoneo Porcel J, Am Fam Physician 2006 Villena Garrido V, et al. Diagnosis and treatment of pleural effusion. Arch Bronc 2006;42(7):349-72 TRASUDADO EXUDADO Etiopatogenia
  • 9. Derrame Pleural R. Light: N Engl J Med Vol.346, No. 25 June 2002 >10 mm En Rx o en Eco?? No Observación Sí Tiene ICC?? No Sí Cuantía Imágenes
  • 11. Toracocentésis Trasudado ICC Sd. No. Cirrosis Etc.. Exudado Rto diferencial Glucosa Citología Cultivos Si no se establece la causa, pensar en TEP Si es linfocítico pedir marcadores para TBC
  • 12. • LDH pl >⅔ L.S. LDH s • Colesterol > 60 mg/dl • Colesterol > 43 mg/dl Col pl / Col s > 0,3 • Alb s – alb pl ≤ 1,2 gr/dl Diagnóstico de Exudado Solicitar  PH, recuento celular, citología Sahn SA. Pleural fluid analysis. En: Light RW, Gary Lee YC, editores. Textbook of pleural diseases, 2nd ed. London: Hodder Arnold; 2008.
  • 13. Recuento Celular Diferencial • Linfocitosis: 85 al 95 % - TBC - Linfoma - Sarcoidosis - Derrame Reumatoideo - Sd. de Uñas Amarillas - Quilotórax - Carcinomatosis Pleural (50%) • Leucocitosis: Neutrofilia en procesos agudos - Neumonía aguda - TEP Diagnóstico de Exudado Laboratorio
  • 15. Exudados sin diagnóstico • No se llega al diagnóstico en un 15% de los casos. • Observación es la mejor conducta si no hay nódulos pleurales ni infiltrados pulmonares. La decisión de proseguir con técnicas invasivas requiere del juicio clínico. • Serían debidos la mayoría a TEP y virosis.
  • 16. Arch. Bronconeumol 2006, 42 (7):349-72
  • 17. Pleuresía Reumatoide • 5% (clínicamente significativo) • Derrame pequeño a moderado, unilateral • Resuelve en 3-4 meses, tardíamente a pesar de los corticoides • LDH ↑ • Glucosa < 40 mg % • pH < 7,20 LES • Dolor torácico en el 45 % de los casos • Incidencia: 16 al 37 % • Más frecuente en sexo femenino • Son pequeños y bilaterales • Resuelven rápidamente con corticoides • Dx: células LE, ANA pleural > 1,0 Sarcoidosis • Incidencia de derrame pleural: 0 – 5 % • Mas frecuente en estadíos II y III • Resuelven por lo general en 3 meses • Dx: cuadro clínico y radiológico Derrame Pleural asociado a las Enfermedades del Colágeno Arch. Bronconeumol 2014
  • 18. Derrame Pleural asociado a las Enfermedades del Colágeno Arch. Bronconeumol 2006, 42 (7):349-72
  • 19. Derrame Pleural Maligno 40% 25% 10% 5% 5% 15% CAPulmón CA Mama Linfoma CA Ovario CA Gástrico Otros Rendimiento diagnóstico • Punción simple: 70 % • Punción Biopsia Pleural 80% prefiriéndose VATS • Sospecha de Linfoma: citometría de flujo • Marcadores tumorales: - (sensibilidad 50%) • pH < 7,3 y Glucosa < 60 mg% son mal Pronóstico
  • 20. Derrame Pleural probablemente maligno F-Q exudado Predominio linfocitario Citología (+) Búsqueda del T. Primitivo Tratamiento F-Q exudado Predominio linfocitario Citología (-) Descartar TBC Punción biopsia pleural (-) Cultivo para TBC VATS VATS (-) Derrame Pleural de Orígen Desconocido VATS (+) Tratamiento Punción biopsia pleural (+) Tratamiento
  • 21. Quilotórax •Color lechoso •Triglicéridos > 110 mg/dl •TGL pl/TGL s > 1 + Col pl/Col s < 1 •Gold Standard: presencia de QM •TGL > 50 pero < 110 mg/dl analizar lipoproteínas •Colesterol > 250 mg/dl = Pseudoquilotórax Hemático •Cálculo: Hto pleural / Hto sérico •Hto pl/Hto s < 0,1 no sospechoso •Hto pl/Hto s 0,1 - 0,2%: CA, TEP, trauma •Hto pl/Hto s > 0,5: Hemotórax Eosinofilia •Presencia de aire o sangre en el espacio pleural (> 10%)Hemo- neumotorax •Enfermedades parasitarias: paragonimiasis •Derrames malignos •Infecciones micóticas: coccidoides, criptococcus, histoplasma •Hipersensibilidad por drogas: dantrolene, bromocriptina, nitrofurantoína •Derrame pleural por asbestosis •Infarto pulmonar •Churg Strauss Amilasa •Pancreatitis Aguda (4 al 20%) •Pancreatitis Crónica •Perforación Esofágica •Amilasa pl / Amilasa s > 1,0 •Puede aumentar también en: neumonía aguda, enfermedad maligna, embarazo ectópico complicadohidronefrosis, cirrosis hepática V. Villena, V. Pérez, F. Pozo. Amylase Levels in Pleural Effusions: Chest 2002;121:470-474
  • 22. Derrame por Tuberculosis • Incidencia: 4 al 23 % • Linfocitosis: linfocitos pequeños • Proteínas pleurales > 4 gr/dl • Gucosa < 60 mg/dl • Citología: > 5% de células mesoteliales sobre el total • PCR para M. Tuberculosis (especificidad 60 al 90 %) • ADA > 40 UI (especificidad 99,6%) • Interferón Gamma > 140 pg/ml (equivale a ADA > 40 UI/ml • BAAR (+) y Cultivos (+): 40%
  • 23. Sospecha de Derrame TBC Punción Pleural Simple (+) (40%) Tratamiento Punción Pleural Simple (-) (60%) Punción Biopsia: (↑ Rédito al 70%) (-) VATS (90 – 100%) (+) Tratamiento Granulomas DD sarcoidosis, micosis, AR. Ante la confirmación iniciar el tratamiento.
  • 24. Conducta: Se realizo video toracoscopia Se dreno 1.5 ml de LP con las siguientes características Biopsia de Pleura
  • 25. Liquido Pleural Plasma Ple/Pla aspecto turbio color Blanquecino Ph 7.5 Glucosa 99mg/dl 110mg/dl Proteinas 4.9g/l 7,8 mg/dl 6,125 amilasa 67 U/l 74 U/l LDH 220 275U/l 0.8 Trigliseridos 1760mg/dl 147 mg/dl 11.9 colesterol 112mg/dl 154 md/dl 0.7 Celulas Totales 5210mm3 613mm3 leu Neutrolfilos 7% 60 Mononucleares 93% 12 Eosinifilos 5 Linfocitos 22 VSG 27mm/h PCR 135mg/dl
  • 26.
  • 27. Conducta: Se realizo video toracoscopia: • 1.5 ml de LP con las siguientes características • Biopsia de Pleura
  • 29. Se considero DPTBC se inicio tratamiento con esquema tradicional. ( Primera fase de 60 tomas de isoniasida, rifampicina, pirazinamida, etambutol)
  • 30.
  • 31.
  • 32. Ruta 40 camino a El Calafate