SlideShare una empresa de Scribd logo
DERRAME PLEURAL
DIAGNOSTICO.
ALUMNO: R2 MI YAJZEEL ESTEVEZ LOPEZ.
DIR. DE ENSEÑANZA DE MEDICINA INTERNA: DRA. TATIANA ORDOÑEZ
RODRIGUEZ / DR. CHRISTIAN ALBERTO RODRIGUEZ SANTOS
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
• Nombrar las posibles causas y diagnósticos diferenciales del derrame pleural.
• Conocer los pasos más importantes en la evaluación diagnóstica, según la causa
probable.
Jany B, Welte T. Pleural Effusion in Adults-Etiology, Diagnosis, and Treatment. Dtsch Arztebl Int. 2019 May 24;116(21):377-386. doi: 10.3238/arztebl.2019.0377. PMID: 31315808; PMCID:
• Las casuas son amplias desde derrame por pleuritis viral hasta derrame por
Insuficiencia cardiaca o cáncer.
• Tasa media de producción y absroción del líquido 0.2ml/kg/hr
• La producción se origina en la pleura visceral.
• Se absorbe por los vasos linfáticos de la pleura parietal.
MECANISMOS DE
PRODUCCIÓN
DEL DERRAME
PLEURAL
Presión capilar
pulmonar
elevada
Aumento de la
permeabilidad,
la obstrucción
linfática
La presión
intrapleural
negativa
disminuida
Presión oncótica
baja
Jany B, Welte T. Pleural Effusion in Adults-Etiology, Diagnosis, and Treatment. Dtsch Arztebl Int. 2019 May 24;116(21):377-386. doi: 10.3238/arztebl.2019.0377. PMID: 31315808; PMCID:
Na MJ. Diagnostic tools of pleural effusion. Tuberc Respir Dis (Seoul). 2014 May;76(5):199-210. doi: 10.4046/trd.2014.76.5.199. Epub 2014 May 29. PMID: 24920946; PMCID: PMC4050067.
DIFERENCIAS ENTRE TRASUDADOS Y EXUDADOS.
• TRASUDADO: Factores sistémicos que influyen en la formación y absorción de
líquido pleural (presiones hidrostática y oncótica) se alteran de modo que se
acumula líquido.
• El manejo debe centrarse en el mecanismo que causa la acumulación de líquido
• EXUDADO: Las superficies pleurales o el pulmón adyacente muestran un aumento
de la permeabilidad vascular.
• Requieren más investigaciones para identificar la causa y guiar la terapia
específica
Na MJ. Diagnostic tools of pleural effusion. Tuberc Respir Dis (Seoul). 2014 May;76(5):199-210. doi: 10.4046/trd.2014.76.5.199. Epub 2014 May 29. PMID: 24920946; PMCID: PMC4050067.
ANTECEDENTES DE IMPORTANCIA
Na MJ. Diagnostic tools of pleural effusion. Tuberc Respir Dis (Seoul). 2014 May;76(5):199-210. doi: 10.4046/trd.2014.76.5.199. Epub 2014 May 29. PMID: 24920946; PMCID: PMC4050067.
MANIFESTACIONES CLÍNICAS.
Na MJ. Diagnostic tools of pleural effusion. Tuberc Respir Dis (Seoul). 2014 May;76(5):199-210. doi: 10.4046/trd.2014.76.5.199. Epub 2014 May 29. PMID: 24920946; PMCID: PMC4050067.
SINTOMAS ASOCIADOS A DERRAME.
• DISNEA.
• TREPOPNEA.
• DOLOR PLEURÍTICO.: Localizado o sordo, empeora con la inspiración, referido al
abdomen u hombro.
• TOS SECA,
• HEMOPTISIS: Ca endobronquial o TEP.
Na MJ. Diagnostic tools of pleural effusion. Tuberc Respir Dis (Seoul). 2014 May;76(5):199-210. doi: 10.4046/trd.2014.76.5.199. Epub 2014 May 29. PMID: 24920946; PMCID: PMC4050067.
EXPLORACION FISICA:
• INSPECCIÓN: DISMINUCIÓN DE LOS MOVIMIENTOS IPSILATERALES.
• PALPACIÓN: FREMITO TACTIL AUSENTE O ATENUADO.
• PERCUSION MATE O SUBMATE.
• AUSUCLTACIÓN: SONIDOS AUSENTES O DISMINUIDOS.
Na MJ. Diagnostic tools of pleural effusion. Tuberc Respir Dis (Seoul). 2014 May;76(5):199-210. doi: 10.4046/trd.2014.76.5.199. Epub 2014 May 29. PMID: 24920946; PMCID: PMC4050067.
RADIOGRAFIA DE TORAX.
CARACTERISTICAS RADIOGRAFICAS POTENCIALES DIAGNOSTIVCOS
DERRAME PLEURAL BILATERAL INSUFICIENCIA CARDIACA, MALIGNIDAD,
LES.
DERRAME PLEURAL >2/3 MALIGNIDAD, PARANEUMÓNICO, EMPIEMA,
TB, HIDROTÓRAX HEPÁTICO.
DERRAME MASIVO SIN DESVIACIÓN
MEDIASTINAL.
CANCER, MESOTHELIOMA.
DERRAME LOCULADO PARANEUMÓNICO, EMPIEMA, TB,
HEMOTORAX, FALLA CARDIACA.
DERRAME + NIVEL HIDROAÉREO. FISTULA BRONCOPLEURAL, NEUMOTÓRAX
ESPONTÁNEO + DP, RUPTURA ESOFÁGICA.
DP + CONSOLIDACIÓN PNEUMONÍA, CONTUSION PULMONAR,
CANCER.
INFILTRADO APICAL TB.
Na MJ. Diagnostic tools of pleural effusion. Tuberc Respir Dis (Seoul). 2014 May;76(5):199-210. doi: 10.4046/trd.2014.76.5.199. Epub 2014 May 29. PMID: 24920946; PMCID: PMC4050067.
Revisión por imágenes del derrame pleural: diagnóstico e intervención.
Revisión por imágenes del derrame pleural: diagnóstico e intervención.
Revisión por imágenes del derrame pleural: diagnóstico e intervención.
Revisión por imágenes del derrame pleural: diagnóstico e intervención.
Revisión por imágenes del derrame pleural: diagnóstico e intervención.
TOMOGRAFIA
Na MJ. Diagnostic tools of pleural effusion. Tuberc Respir Dis (Seoul). 2014 May;76(5):199-210. doi: 10.4046/trd.2014.76.5.199. Epub 2014 May 29. PMID: 24920946; PMCID: PMC4050067.
Revisión por imágenes del derrame pleural: diagnóstico e intervención.
USG
• 1) determinar la presencia de líquido pleural.
• 2) identificación de las ubicaciones apropiadas para un intento de toracocentesis,
biopsia pleural o colocación de sondas.
• 3) identificación de loculaciones de líquido pleural.
• 4) distinción de fluidos pleurales de engrosamiento.
• 5) evaluación del paciente traumatizado por la presencia de hemotórax o
neumotórax
• 6) Malignidad: engrosamiento pleural >1cm, engrosamiento diafragmático >7mm
(95% sens)
Na MJ. Diagnostic tools of pleural effusion. Tuberc Respir Dis (Seoul). 2014 May;76(5):199-210. doi: 10.4046/trd.2014.76.5.199. Epub 2014 May 29. PMID: 24920946; PMCID: PMC4050067.
TORACOCENTESIS
• INDICACIONES:
• Derrame pleural unilateral, dolor torácico pleurítico, fiebre, no mejora con
diuréticos.
• Derrame constatado por imagen es >1cm.
• CONTRINDICACIONES:
• INR >2, PLAQUETAS <20MIL, ACO, INFECCIONES CUTANEAS LOCALES.
• TORACOCENTESIS TERAPÉUTICA:
• Extraccion de >500ml.
Na MJ. Diagnostic tools of pleural effusion. Tuberc Respir Dis (Seoul). 2014 May;76(5):199-210. doi: 10.4046/trd.2014.76.5.199. Epub 2014 May 29. PMID: 24920946; PMCID: PMC4050067.
ANALISIS DEL LIQUIDO PLEURAL.
• 20-40 ml de liquido pleural deben colocarse en tubos esteriles.
• 5ml en tubos EDTA o heparina, 5-10ml micrbiologia, 25ml para citología.
• Un jerigan heparinizada para medición de PH.
• Los liquidos son útiles en las primeras 4hr de extracción.
• Es recomendable la recolección en medios de hemocultivos.
Na MJ. Diagnostic tools of pleural effusion. Tuberc Respir Dis (Seoul). 2014 May;76(5):199-210. doi: 10.4046/trd.2014.76.5.199. Epub 2014 May 29. PMID: 24920946; PMCID: PMC4050067.
ANALISIS DEL LIQUIDO PLEURAL
• Tinte rojizo= Malignidad, traumatismo o TEP.
• Hto será >50% del Hto. Sérico.
• Tinte es oscuro= infección, aspergilosis, melanoma.
• Turbio= Piotórax, quilotórax,
• Apariencia acuosa= Trasudado sólo en 13%.
Na MJ. Diagnostic tools of pleural effusion. Tuberc Respir Dis (Seoul). 2014 May;76(5):199-210. doi: 10.4046/trd.2014.76.5.199. Epub 2014 May 29. PMID: 24920946; PMCID: PMC4050067.
CRITERIOS DE LIGHT.
Na MJ. Diagnostic tools of pleural effusion. Tuberc Respir Dis (Seoul). 2014 May;76(5):199-210. doi: 10.4046/trd.2014.76.5.199. Epub 2014 May 29. PMID: 24920946; PMCID: PMC4050067.
Na MJ. Diagnostic tools of pleural effusion. Tuberc Respir Dis (Seoul). 2014 May;76(5):199-210. doi: 10.4046/trd.2014.76.5.199. Epub 2014 May 29. PMID: 24920946; PMCID: PMC4050067.
Na MJ. Diagnostic tools of pleural effusion. Tuberc Respir Dis (Seoul). 2014 May;76(5):199-210. doi: 10.4046/trd.2014.76.5.199. Epub 2014 May 29. PMID: 24920946; PMCID: PMC4050067.
Na MJ. Diagnostic tools of pleural effusion. Tuberc Respir Dis (Seoul). 2014 May;76(5):199-210. doi: 10.4046/trd.2014.76.5.199. Epub 2014 May 29. PMID: 24920946; PMCID: PMC4050067.
Na MJ. Diagnostic tools of pleural effusion. Tuberc Respir Dis (Seoul). 2014 May;76(5):199-210. doi: 10.4046/trd.2014.76.5.199. Epub 2014 May 29. PMID: 24920946; PMCID: PMC4050067.
FALLOS EN LOS CRITERIOS DE LIGHT
• Uso de diuréticos en pacientes con insuficiencia cardiaca.
• Se prefiere en estos casos Gradiente de albúmina >12g/dl.
• Cirrosis hepática se prefiere cociente de albúmina <0.6g/dl.
Na MJ. Diagnostic tools of pleural effusion. Tuberc Respir Dis (Seoul). 2014 May;76(5):199-210. doi: 10.4046/trd.2014.76.5.199. Epub 2014 May 29. PMID: 24920946; PMCID: PMC4050067.
RECUENTO DE LEUCOCITOS
• >50% PMN: Derrame paraneumónico, TEP, infecicones.
• >50% mononucleares= Enf. Maligna, TEP, TB.
• >10% eosinófilos.
Na MJ. Diagnostic tools of pleural effusion. Tuberc Respir Dis (Seoul). 2014 May;76(5):199-210. doi: 10.4046/trd.2014.76.5.199. Epub 2014 May 29. PMID: 24920946; PMCID: PMC4050067.
DERRAMES NO DIAGNOSTICADOS POR
TORACOCENTESIS.
• BRONCOSCOPIA: 1) infiltrados pulmonares en la radiografía o tomografía
computarizada de tórax; 2) hemoptisis; 3) derrame pleural masivo de más de las
tres cuartas partes del hemitórax; y 4) mediastino desplazado hacia el lado del
derrame.
• TORACOSCOPIA: sospecha derrame pleural maligno, período sintomático de más
de un mes; 2) ausencia de fiebre; 3) líquido pleural teñido de sangre o
sanguinolento; y 4) hallazgos en la TC sugestivos de malignidad (masas
pulmonares o pleurales, atelectasia pulmonar o linfadenopatía).
Na MJ. Diagnostic tools of pleural effusion. Tuberc Respir Dis (Seoul). 2014 May;76(5):199-210. doi: 10.4046/trd.2014.76.5.199. Epub 2014 May 29. PMID: 24920946; PMCID: PMC4050067.
Na MJ. Diagnostic tools of pleural effusion. Tuberc Respir Dis (Seoul). 2014 May;76(5):199-210. doi: 10.4046/trd.2014.76.5.199. Epub 2014 May 29. PMID: 24920946; PMCID: PMC4050067.
DERRAME PLEURAL.pptx

Más contenido relacionado

Similar a DERRAME PLEURAL.pptx

pleura.pptx
pleura.pptxpleura.pptx
pleura.pptx
Ruddy Marín
 
derrame pleural h.pdf
derrame pleural h.pdfderrame pleural h.pdf
derrame pleural h.pdf
eidydelcastillo
 
Reposición de Hematíes y/o FE ev. ¿cuándo, cómo, porqué? El punto de vis...
Reposición de Hematíes y/o FE ev. ¿cuándo, cómo, porqué? El punto de vis...Reposición de Hematíes y/o FE ev. ¿cuándo, cómo, porqué? El punto de vis...
Reposición de Hematíes y/o FE ev. ¿cuándo, cómo, porqué? El punto de vis...
José Antonio García Erce
 
INTERVENCIONES DE ENFERMERIA EN PACIENTES CON HEMODIALISIS.pptx
INTERVENCIONES DE ENFERMERIA EN PACIENTES CON HEMODIALISIS.pptxINTERVENCIONES DE ENFERMERIA EN PACIENTES CON HEMODIALISIS.pptx
INTERVENCIONES DE ENFERMERIA EN PACIENTES CON HEMODIALISIS.pptx
juan290048
 
Retiro de dialisis en Peru
Retiro de dialisis en PeruRetiro de dialisis en Peru
Retiro de dialisis en Peru
Universidad nacional de Piura
 
Derrame Pleural.pptx
Derrame Pleural.pptxDerrame Pleural.pptx
Derrame Pleural.pptx
Fani Rivera
 
Transfusion sanguinea
Transfusion sanguineaTransfusion sanguinea
Transfusion sanguinea
elrimaval
 
Ecografia en nodulo tiroideo 15 23
Ecografia en nodulo tiroideo 15 23Ecografia en nodulo tiroideo 15 23
Ecografia en nodulo tiroideo 15 23
Xavier Ruilova
 
PATIENT BLOOD MANAGEMENT. DR GARCÍA ERCE. Pamplona mayo 2017
PATIENT BLOOD MANAGEMENT. DR GARCÍA ERCE. Pamplona mayo 2017PATIENT BLOOD MANAGEMENT. DR GARCÍA ERCE. Pamplona mayo 2017
PATIENT BLOOD MANAGEMENT. DR GARCÍA ERCE. Pamplona mayo 2017
José Antonio García Erce
 
Art03
Art03Art03
Colico renal mbe 2009 Paulo Portalier
Colico renal mbe 2009 Paulo PortalierColico renal mbe 2009 Paulo Portalier
Colico renal mbe 2009 Paulo Portalier
portalier123
 
Disnatremias
DisnatremiasDisnatremias
Disnatremias
Nelson Garcia
 
Derrame pleural Enfoque
Derrame pleural EnfoqueDerrame pleural Enfoque
Derrame pleural Enfoque
Julian Minetto
 
Algoritmos en hemostasia y trombosis
Algoritmos en hemostasia y trombosisAlgoritmos en hemostasia y trombosis
Algoritmos en hemostasia y trombosis
MARIO GARCIA LOSADA
 
Obstrucccion intestinal. monografia
Obstrucccion intestinal. monografiaObstrucccion intestinal. monografia
Obstrucccion intestinal. monografia
Dr. Marlon Lopez
 
Predictores de resultados postoperatorios para pacientes con absceso expo
Predictores de resultados postoperatorios para pacientes con absceso expoPredictores de resultados postoperatorios para pacientes con absceso expo
Predictores de resultados postoperatorios para pacientes con absceso expo
Cristina Canchignia Mayorga
 
TVP distal y trombosis venosa superficial
TVP distal y trombosis venosa superficialTVP distal y trombosis venosa superficial
TVP distal y trombosis venosa superficial
Dr. Vladimir Salazar Rosa
 
Neumonía
NeumoníaNeumonía
Neumonía
Marcela Agostini
 
Derrame pleural masivo
Derrame pleural masivoDerrame pleural masivo
Derrame pleural masivo
Universidad Mayor de San Simon
 
Derrame paraneumonico
Derrame paraneumonicoDerrame paraneumonico
Derrame paraneumonico
Francisco Infantes Gómez
 

Similar a DERRAME PLEURAL.pptx (20)

pleura.pptx
pleura.pptxpleura.pptx
pleura.pptx
 
derrame pleural h.pdf
derrame pleural h.pdfderrame pleural h.pdf
derrame pleural h.pdf
 
Reposición de Hematíes y/o FE ev. ¿cuándo, cómo, porqué? El punto de vis...
Reposición de Hematíes y/o FE ev. ¿cuándo, cómo, porqué? El punto de vis...Reposición de Hematíes y/o FE ev. ¿cuándo, cómo, porqué? El punto de vis...
Reposición de Hematíes y/o FE ev. ¿cuándo, cómo, porqué? El punto de vis...
 
INTERVENCIONES DE ENFERMERIA EN PACIENTES CON HEMODIALISIS.pptx
INTERVENCIONES DE ENFERMERIA EN PACIENTES CON HEMODIALISIS.pptxINTERVENCIONES DE ENFERMERIA EN PACIENTES CON HEMODIALISIS.pptx
INTERVENCIONES DE ENFERMERIA EN PACIENTES CON HEMODIALISIS.pptx
 
Retiro de dialisis en Peru
Retiro de dialisis en PeruRetiro de dialisis en Peru
Retiro de dialisis en Peru
 
Derrame Pleural.pptx
Derrame Pleural.pptxDerrame Pleural.pptx
Derrame Pleural.pptx
 
Transfusion sanguinea
Transfusion sanguineaTransfusion sanguinea
Transfusion sanguinea
 
Ecografia en nodulo tiroideo 15 23
Ecografia en nodulo tiroideo 15 23Ecografia en nodulo tiroideo 15 23
Ecografia en nodulo tiroideo 15 23
 
PATIENT BLOOD MANAGEMENT. DR GARCÍA ERCE. Pamplona mayo 2017
PATIENT BLOOD MANAGEMENT. DR GARCÍA ERCE. Pamplona mayo 2017PATIENT BLOOD MANAGEMENT. DR GARCÍA ERCE. Pamplona mayo 2017
PATIENT BLOOD MANAGEMENT. DR GARCÍA ERCE. Pamplona mayo 2017
 
Art03
Art03Art03
Art03
 
Colico renal mbe 2009 Paulo Portalier
Colico renal mbe 2009 Paulo PortalierColico renal mbe 2009 Paulo Portalier
Colico renal mbe 2009 Paulo Portalier
 
Disnatremias
DisnatremiasDisnatremias
Disnatremias
 
Derrame pleural Enfoque
Derrame pleural EnfoqueDerrame pleural Enfoque
Derrame pleural Enfoque
 
Algoritmos en hemostasia y trombosis
Algoritmos en hemostasia y trombosisAlgoritmos en hemostasia y trombosis
Algoritmos en hemostasia y trombosis
 
Obstrucccion intestinal. monografia
Obstrucccion intestinal. monografiaObstrucccion intestinal. monografia
Obstrucccion intestinal. monografia
 
Predictores de resultados postoperatorios para pacientes con absceso expo
Predictores de resultados postoperatorios para pacientes con absceso expoPredictores de resultados postoperatorios para pacientes con absceso expo
Predictores de resultados postoperatorios para pacientes con absceso expo
 
TVP distal y trombosis venosa superficial
TVP distal y trombosis venosa superficialTVP distal y trombosis venosa superficial
TVP distal y trombosis venosa superficial
 
Neumonía
NeumoníaNeumonía
Neumonía
 
Derrame pleural masivo
Derrame pleural masivoDerrame pleural masivo
Derrame pleural masivo
 
Derrame paraneumonico
Derrame paraneumonicoDerrame paraneumonico
Derrame paraneumonico
 

Último

Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 

Último (20)

Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 

DERRAME PLEURAL.pptx

  • 1. DERRAME PLEURAL DIAGNOSTICO. ALUMNO: R2 MI YAJZEEL ESTEVEZ LOPEZ. DIR. DE ENSEÑANZA DE MEDICINA INTERNA: DRA. TATIANA ORDOÑEZ RODRIGUEZ / DR. CHRISTIAN ALBERTO RODRIGUEZ SANTOS
  • 2. OBJETIVOS DE APRENDIZAJE • Nombrar las posibles causas y diagnósticos diferenciales del derrame pleural. • Conocer los pasos más importantes en la evaluación diagnóstica, según la causa probable. Jany B, Welte T. Pleural Effusion in Adults-Etiology, Diagnosis, and Treatment. Dtsch Arztebl Int. 2019 May 24;116(21):377-386. doi: 10.3238/arztebl.2019.0377. PMID: 31315808; PMCID:
  • 3. • Las casuas son amplias desde derrame por pleuritis viral hasta derrame por Insuficiencia cardiaca o cáncer. • Tasa media de producción y absroción del líquido 0.2ml/kg/hr • La producción se origina en la pleura visceral. • Se absorbe por los vasos linfáticos de la pleura parietal. MECANISMOS DE PRODUCCIÓN DEL DERRAME PLEURAL Presión capilar pulmonar elevada Aumento de la permeabilidad, la obstrucción linfática La presión intrapleural negativa disminuida Presión oncótica baja Jany B, Welte T. Pleural Effusion in Adults-Etiology, Diagnosis, and Treatment. Dtsch Arztebl Int. 2019 May 24;116(21):377-386. doi: 10.3238/arztebl.2019.0377. PMID: 31315808; PMCID:
  • 4. Na MJ. Diagnostic tools of pleural effusion. Tuberc Respir Dis (Seoul). 2014 May;76(5):199-210. doi: 10.4046/trd.2014.76.5.199. Epub 2014 May 29. PMID: 24920946; PMCID: PMC4050067.
  • 5. DIFERENCIAS ENTRE TRASUDADOS Y EXUDADOS. • TRASUDADO: Factores sistémicos que influyen en la formación y absorción de líquido pleural (presiones hidrostática y oncótica) se alteran de modo que se acumula líquido. • El manejo debe centrarse en el mecanismo que causa la acumulación de líquido • EXUDADO: Las superficies pleurales o el pulmón adyacente muestran un aumento de la permeabilidad vascular. • Requieren más investigaciones para identificar la causa y guiar la terapia específica Na MJ. Diagnostic tools of pleural effusion. Tuberc Respir Dis (Seoul). 2014 May;76(5):199-210. doi: 10.4046/trd.2014.76.5.199. Epub 2014 May 29. PMID: 24920946; PMCID: PMC4050067.
  • 6. ANTECEDENTES DE IMPORTANCIA Na MJ. Diagnostic tools of pleural effusion. Tuberc Respir Dis (Seoul). 2014 May;76(5):199-210. doi: 10.4046/trd.2014.76.5.199. Epub 2014 May 29. PMID: 24920946; PMCID: PMC4050067.
  • 7. MANIFESTACIONES CLÍNICAS. Na MJ. Diagnostic tools of pleural effusion. Tuberc Respir Dis (Seoul). 2014 May;76(5):199-210. doi: 10.4046/trd.2014.76.5.199. Epub 2014 May 29. PMID: 24920946; PMCID: PMC4050067.
  • 8. SINTOMAS ASOCIADOS A DERRAME. • DISNEA. • TREPOPNEA. • DOLOR PLEURÍTICO.: Localizado o sordo, empeora con la inspiración, referido al abdomen u hombro. • TOS SECA, • HEMOPTISIS: Ca endobronquial o TEP. Na MJ. Diagnostic tools of pleural effusion. Tuberc Respir Dis (Seoul). 2014 May;76(5):199-210. doi: 10.4046/trd.2014.76.5.199. Epub 2014 May 29. PMID: 24920946; PMCID: PMC4050067.
  • 9. EXPLORACION FISICA: • INSPECCIÓN: DISMINUCIÓN DE LOS MOVIMIENTOS IPSILATERALES. • PALPACIÓN: FREMITO TACTIL AUSENTE O ATENUADO. • PERCUSION MATE O SUBMATE. • AUSUCLTACIÓN: SONIDOS AUSENTES O DISMINUIDOS. Na MJ. Diagnostic tools of pleural effusion. Tuberc Respir Dis (Seoul). 2014 May;76(5):199-210. doi: 10.4046/trd.2014.76.5.199. Epub 2014 May 29. PMID: 24920946; PMCID: PMC4050067.
  • 10. RADIOGRAFIA DE TORAX. CARACTERISTICAS RADIOGRAFICAS POTENCIALES DIAGNOSTIVCOS DERRAME PLEURAL BILATERAL INSUFICIENCIA CARDIACA, MALIGNIDAD, LES. DERRAME PLEURAL >2/3 MALIGNIDAD, PARANEUMÓNICO, EMPIEMA, TB, HIDROTÓRAX HEPÁTICO. DERRAME MASIVO SIN DESVIACIÓN MEDIASTINAL. CANCER, MESOTHELIOMA. DERRAME LOCULADO PARANEUMÓNICO, EMPIEMA, TB, HEMOTORAX, FALLA CARDIACA. DERRAME + NIVEL HIDROAÉREO. FISTULA BRONCOPLEURAL, NEUMOTÓRAX ESPONTÁNEO + DP, RUPTURA ESOFÁGICA. DP + CONSOLIDACIÓN PNEUMONÍA, CONTUSION PULMONAR, CANCER. INFILTRADO APICAL TB. Na MJ. Diagnostic tools of pleural effusion. Tuberc Respir Dis (Seoul). 2014 May;76(5):199-210. doi: 10.4046/trd.2014.76.5.199. Epub 2014 May 29. PMID: 24920946; PMCID: PMC4050067.
  • 11. Revisión por imágenes del derrame pleural: diagnóstico e intervención.
  • 12. Revisión por imágenes del derrame pleural: diagnóstico e intervención.
  • 13. Revisión por imágenes del derrame pleural: diagnóstico e intervención.
  • 14. Revisión por imágenes del derrame pleural: diagnóstico e intervención.
  • 15. Revisión por imágenes del derrame pleural: diagnóstico e intervención.
  • 16. TOMOGRAFIA Na MJ. Diagnostic tools of pleural effusion. Tuberc Respir Dis (Seoul). 2014 May;76(5):199-210. doi: 10.4046/trd.2014.76.5.199. Epub 2014 May 29. PMID: 24920946; PMCID: PMC4050067.
  • 17. Revisión por imágenes del derrame pleural: diagnóstico e intervención.
  • 18. USG • 1) determinar la presencia de líquido pleural. • 2) identificación de las ubicaciones apropiadas para un intento de toracocentesis, biopsia pleural o colocación de sondas. • 3) identificación de loculaciones de líquido pleural. • 4) distinción de fluidos pleurales de engrosamiento. • 5) evaluación del paciente traumatizado por la presencia de hemotórax o neumotórax • 6) Malignidad: engrosamiento pleural >1cm, engrosamiento diafragmático >7mm (95% sens) Na MJ. Diagnostic tools of pleural effusion. Tuberc Respir Dis (Seoul). 2014 May;76(5):199-210. doi: 10.4046/trd.2014.76.5.199. Epub 2014 May 29. PMID: 24920946; PMCID: PMC4050067.
  • 19. TORACOCENTESIS • INDICACIONES: • Derrame pleural unilateral, dolor torácico pleurítico, fiebre, no mejora con diuréticos. • Derrame constatado por imagen es >1cm. • CONTRINDICACIONES: • INR >2, PLAQUETAS <20MIL, ACO, INFECCIONES CUTANEAS LOCALES. • TORACOCENTESIS TERAPÉUTICA: • Extraccion de >500ml. Na MJ. Diagnostic tools of pleural effusion. Tuberc Respir Dis (Seoul). 2014 May;76(5):199-210. doi: 10.4046/trd.2014.76.5.199. Epub 2014 May 29. PMID: 24920946; PMCID: PMC4050067.
  • 20. ANALISIS DEL LIQUIDO PLEURAL. • 20-40 ml de liquido pleural deben colocarse en tubos esteriles. • 5ml en tubos EDTA o heparina, 5-10ml micrbiologia, 25ml para citología. • Un jerigan heparinizada para medición de PH. • Los liquidos son útiles en las primeras 4hr de extracción. • Es recomendable la recolección en medios de hemocultivos. Na MJ. Diagnostic tools of pleural effusion. Tuberc Respir Dis (Seoul). 2014 May;76(5):199-210. doi: 10.4046/trd.2014.76.5.199. Epub 2014 May 29. PMID: 24920946; PMCID: PMC4050067.
  • 21. ANALISIS DEL LIQUIDO PLEURAL • Tinte rojizo= Malignidad, traumatismo o TEP. • Hto será >50% del Hto. Sérico. • Tinte es oscuro= infección, aspergilosis, melanoma. • Turbio= Piotórax, quilotórax, • Apariencia acuosa= Trasudado sólo en 13%. Na MJ. Diagnostic tools of pleural effusion. Tuberc Respir Dis (Seoul). 2014 May;76(5):199-210. doi: 10.4046/trd.2014.76.5.199. Epub 2014 May 29. PMID: 24920946; PMCID: PMC4050067.
  • 22. CRITERIOS DE LIGHT. Na MJ. Diagnostic tools of pleural effusion. Tuberc Respir Dis (Seoul). 2014 May;76(5):199-210. doi: 10.4046/trd.2014.76.5.199. Epub 2014 May 29. PMID: 24920946; PMCID: PMC4050067.
  • 23. Na MJ. Diagnostic tools of pleural effusion. Tuberc Respir Dis (Seoul). 2014 May;76(5):199-210. doi: 10.4046/trd.2014.76.5.199. Epub 2014 May 29. PMID: 24920946; PMCID: PMC4050067.
  • 24. Na MJ. Diagnostic tools of pleural effusion. Tuberc Respir Dis (Seoul). 2014 May;76(5):199-210. doi: 10.4046/trd.2014.76.5.199. Epub 2014 May 29. PMID: 24920946; PMCID: PMC4050067.
  • 25. Na MJ. Diagnostic tools of pleural effusion. Tuberc Respir Dis (Seoul). 2014 May;76(5):199-210. doi: 10.4046/trd.2014.76.5.199. Epub 2014 May 29. PMID: 24920946; PMCID: PMC4050067.
  • 26. Na MJ. Diagnostic tools of pleural effusion. Tuberc Respir Dis (Seoul). 2014 May;76(5):199-210. doi: 10.4046/trd.2014.76.5.199. Epub 2014 May 29. PMID: 24920946; PMCID: PMC4050067.
  • 27. FALLOS EN LOS CRITERIOS DE LIGHT • Uso de diuréticos en pacientes con insuficiencia cardiaca. • Se prefiere en estos casos Gradiente de albúmina >12g/dl. • Cirrosis hepática se prefiere cociente de albúmina <0.6g/dl. Na MJ. Diagnostic tools of pleural effusion. Tuberc Respir Dis (Seoul). 2014 May;76(5):199-210. doi: 10.4046/trd.2014.76.5.199. Epub 2014 May 29. PMID: 24920946; PMCID: PMC4050067.
  • 28. RECUENTO DE LEUCOCITOS • >50% PMN: Derrame paraneumónico, TEP, infecicones. • >50% mononucleares= Enf. Maligna, TEP, TB. • >10% eosinófilos. Na MJ. Diagnostic tools of pleural effusion. Tuberc Respir Dis (Seoul). 2014 May;76(5):199-210. doi: 10.4046/trd.2014.76.5.199. Epub 2014 May 29. PMID: 24920946; PMCID: PMC4050067.
  • 29. DERRAMES NO DIAGNOSTICADOS POR TORACOCENTESIS. • BRONCOSCOPIA: 1) infiltrados pulmonares en la radiografía o tomografía computarizada de tórax; 2) hemoptisis; 3) derrame pleural masivo de más de las tres cuartas partes del hemitórax; y 4) mediastino desplazado hacia el lado del derrame. • TORACOSCOPIA: sospecha derrame pleural maligno, período sintomático de más de un mes; 2) ausencia de fiebre; 3) líquido pleural teñido de sangre o sanguinolento; y 4) hallazgos en la TC sugestivos de malignidad (masas pulmonares o pleurales, atelectasia pulmonar o linfadenopatía). Na MJ. Diagnostic tools of pleural effusion. Tuberc Respir Dis (Seoul). 2014 May;76(5):199-210. doi: 10.4046/trd.2014.76.5.199. Epub 2014 May 29. PMID: 24920946; PMCID: PMC4050067.
  • 30. Na MJ. Diagnostic tools of pleural effusion. Tuberc Respir Dis (Seoul). 2014 May;76(5):199-210. doi: 10.4046/trd.2014.76.5.199. Epub 2014 May 29. PMID: 24920946; PMCID: PMC4050067.

Notas del editor

  1. Derrame subpulmonar : describe el líquido pleural localizado en la región subpulmonar en pacientes de pie. El pulmón flota sobre una capa de líquido. El hemidiafragma está aplanado e invertido, sin una reducción significativa del ángulo costofrénico lateral 
  2. i la disnea no mejora tras la toracocentesis terapéutica en derrames malignos, se deben considerar enfermedades de base como linfangitis carcinomatosa pulmonar, atelectasias, embolia pulmonar o tumoral o EPOC
  3. ADA en el líquido pleural es extremadamente alta (>250 U/L), el empiema o el linfoma  glucemia baja en líquido pleural (< 60 mg/dL) es causada principalmente por derrame paraneumónico complicado, malignidad, TB.
  4. Amilasa relación líquido pleural/suero >1,0, desarrollada en enfermedad pancreática, ruptura esofágica o malignidad. Trigliceridos >110mg/dl = Quilotórax. PCR >45= Derrame paraneumónico y PCR >100= DP paraneumónico complicado.